SlideShare una empresa de Scribd logo
El imperio de lo efímero
Nombre de integrantes: Domenica Romo, Hector Toala, Gustavo Bocca.
Fecha: 30/10/18
Docente: Max Galarza, MSc
Calificación trabajo grupal: 8
“
”
Uso, modo o costumbre que está
en boga durante algún tiempo, o
en determinado país, con
especialidad en los trajes, telas y
adornos, principalmente los
recién introducidosReal academia de la lengua española
Hace referencia a todo lo que se vuelve tendencia o
forma parte de una comunidad de forma efimera, y que
no representa por mucho tiempo a la misma.
Trascendencia a través de clases sociales
La versatilidad de la moda se la encuentra en la rivalidad continua que se presenta entre una
clasificación social, es decir el deseo de alcanzar siempre lo ultimo, lo mejor, lo que esta de
“moda”.
Realidad socio-histórica
 La moda, insignificante, furtiva y contradictoria; Se
convierte en una institución excepcional, altamente
problemática, una realidad socio-histórica
característica de la modernidad. La moda es vista
como una salida del mundo de la tradición, como la
negación del pasado, la fiebre de las novedades, la
celebración del presente social.
Objetivo de la moda
 Individualidad
 Vías de consumo humanos
 Forma de comunicación de las masas
Elementos primordiales de la moda
Lo efímero: Representa el tiempo por el cual se da o toma lugar una moda especifica, esta
brecha de tiempo se caracteriza por ser efémera o de corta duración.
La seducción: Se da como una mejora de las características de un producto para que este
llame mas la atención. Es la forma en la que los productos que forman parte de una moda
atraen para establecerse en los ojos del consumidor.
Factores que influyen en la moda
 La cultura mediática , se a convertido en una forma de destruir la razón y el pensamiento.
 Se sabe que las industrias controlan los medios a su beneficio para generar un impacto mas
grande en los consumidores.
 Los medios controlan al consumidor.
Seducción de las cosas
La sociedad de consumo se caracteriza por: elevación del nivel de
vida, abundancia de artículos y servicios, culto a los objetos y
diversiones, modal hedonista y materialista.
UN OBJETO COMO NOS
PLAZCA
La lógica económica ha barrido
todo ideal de permanencia: la
norma de lo efímero es la que
rige la producción y el
consumo de los objetos. La
oferta y la demanda funcionan
en lo nuevo, en una sociedad
donde evidentemente reina la
innovación.
UN ENCANTO LLAMADO
DISEÑO
Hay una nueva revolución en la
producción industrial: el diseño se
ha convertido en parte integrante
de la concepción de los productos,
la gran industria ha adoptado la
perspectiva de la elegancia y la
seducción.
El éxito de un producto se debe en gran parte a
su diseño, su presentación y envase. Hoy en día
se le da más valor al confort, a lo natural, a la
manejabilidad, a la seguridad, a la economía, y
a las prestaciones
El diseño tiene como tarea
encontrar soluciones
racionales y funcionales, a
crear formas adaptadas tanto
a las necesidades y a las
funciones, como a las
condiciones de la producción
industrial moderna. “El valor
estético es parte inseparable
de la función”.
El consumo es un instrumento de la
jerarquía social. Por el lado de la oferta, innovan
continuamente para aumentar su
penetración en el mercado y relanzar el
consumo
LA FUERZA DE LO NUEVOLA FIEBRE CONSUMISTA
La publicidad saca las uñas
La publicidad no ha dejado de invadir nuevos espacios, hay una nueva
publicidad, publicidad sin fronteras.
Publicidad chic,
publicidad de choque Las
armas clave de la
publicidad son la sorpresa
y lo inesperado.
 Los mismos principios de la moda: originalidad a cualquier
precio, el cambio permanente y lo efímero. La publicidad es el
discurso de moda, vive de “hacerse notar”.
 Es la época de la publicidad creativa y de la fiesta espectacular:
se convierten los productos en seres vivientes, marcas en
persona, con un estilo y su carácter, por ende se comunica una
personalidad de marca.
 Al igual que la moda no puede disociarse de la estética de la
persona, así también la publicidad funciona como cosmético de
la comunicación.
 Cóctel de imágenes, de sonidos y sentidos que ofrece sin
preocuparse por los límites del principio de realidad y lo serio
de la verdad.
 Transformaciones de las costumbres y de la personalidad
dominante en nuestra época.
Bibliografia
 Resumen elaborado por Diana Lacal, “Humanismo integral II, persona y
sociedad”
 https://hiucsg.files.wordpress.com/2014/10/tema-1-la-era-del-vacio-
resumen-de-diana-lacal.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOLA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
Mayra B
 
Libro contrapub chm
Libro contrapub chmLibro contrapub chm
Libro contrapub chm
Alejandro Rivera
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Karelys Bermúdez
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
danielacuellar09
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
andreaguillenv
 
Marketing de las artes y la cultura
Marketing de las artes y la culturaMarketing de las artes y la cultura
Marketing de las artes y la cultura
Javier Calv
 
Productos culturales
Productos culturalesProductos culturales
Productos culturales
Lupis Rodriguez
 
Sociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i isSociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i is
zinha10
 
Sociedad del consumo
Sociedad del consumoSociedad del consumo
Sociedad del consumo
zinha10
 
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecniaTema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
bety122461
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
fabianny barato matute
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yohana Jiménez
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
caressesv
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
JoseFelipeYayaE
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
Alejandro Fernández
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
silvasolernys
 
Desarrollo Historico De La Mercadotecnia
Desarrollo Historico De La MercadotecniaDesarrollo Historico De La Mercadotecnia
Desarrollo Historico De La Mercadotecnia
Javier Numa Numa
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
Universidad Fermin Toro
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
Eukary Osta
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
Rubèn Torrealba
 

La actualidad más candente (20)

LA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMOLA SOCIEDAD EN CONSUMO
LA SOCIEDAD EN CONSUMO
 
Libro contrapub chm
Libro contrapub chmLibro contrapub chm
Libro contrapub chm
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Marketing de las artes y la cultura
Marketing de las artes y la culturaMarketing de las artes y la cultura
Marketing de las artes y la cultura
 
Productos culturales
Productos culturalesProductos culturales
Productos culturales
 
Sociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i isSociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i is
 
Sociedad del consumo
Sociedad del consumoSociedad del consumo
Sociedad del consumo
 
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecniaTema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Desarrollo Historico De La Mercadotecnia
Desarrollo Historico De La MercadotecniaDesarrollo Historico De La Mercadotecnia
Desarrollo Historico De La Mercadotecnia
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
 

Similar a El mundo de lo efimero. Humanismo Integral II

Cultura Visual y Nuevos Medios. La nueva creatividad en moda
Cultura Visual y Nuevos Medios. La nueva creatividad en modaCultura Visual y Nuevos Medios. La nueva creatividad en moda
Cultura Visual y Nuevos Medios. La nueva creatividad en moda
Ángel Román
 
Claves de la Creatividad en Moda. Cultura Visual y Nuevos Medios
Claves de la Creatividad en Moda. Cultura Visual y Nuevos MediosClaves de la Creatividad en Moda. Cultura Visual y Nuevos Medios
Claves de la Creatividad en Moda. Cultura Visual y Nuevos Medios
Ángel Román
 
Factores a considerarse para el diseño de modas
Factores a considerarse para el  diseño de modasFactores a considerarse para el  diseño de modas
Factores a considerarse para el diseño de modas
Sandra Alvarez
 
#Blogowers
#Blogowers#Blogowers
QUE ES MODA
QUE ES MODAQUE ES MODA
QUE ES MODA
ismael natividad
 
Culttura de masas
Culttura de masasCulttura de masas
Culttura de masas
etinizar2011
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
shekoalarcon
 
Convocatoria de artículos y ensayos. Cultura visual, Sociologia y moda
Convocatoria de artículos y ensayos. Cultura visual, Sociologia y modaConvocatoria de artículos y ensayos. Cultura visual, Sociologia y moda
Convocatoria de artículos y ensayos. Cultura visual, Sociologia y moda
Ángel Román
 
Manual cultura-de-consumo-2013
Manual cultura-de-consumo-2013Manual cultura-de-consumo-2013
Manual cultura-de-consumo-2013
Monica Alfaro
 
Tema 4. Qué se entiende por cultura de masas.
Tema 4. Qué se entiende por cultura de masas.Tema 4. Qué se entiende por cultura de masas.
Tema 4. Qué se entiende por cultura de masas.
DiegoArias138
 
Trend report reducido
Trend report reducidoTrend report reducido
Trend report reducido
Yessica Cruz Martínez
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
Ludim Salo
 
Fast fashion dossier
Fast fashion dossierFast fashion dossier
Fast fashion dossier
José Cayetano Terrats Chao
 
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidadaPublicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
UIC Barcelona (Universitat Internacional de Catalunya)
 
La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)
La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)
La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)
CEDEC
 
Trabajo sobre publicidad
Trabajo sobre publicidadTrabajo sobre publicidad
Trabajo sobre publicidad
Ajuntament de Gandia
 
Mercadeo y el comercio
Mercadeo y el comercioMercadeo y el comercio
Mercadeo y el comercio
freiker
 
Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)
avutarda00
 
Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)
avutarda00
 
Charla Industrias Creativas
Charla Industrias CreativasCharla Industrias Creativas
Charla Industrias Creativas
María Aracena
 

Similar a El mundo de lo efimero. Humanismo Integral II (20)

Cultura Visual y Nuevos Medios. La nueva creatividad en moda
Cultura Visual y Nuevos Medios. La nueva creatividad en modaCultura Visual y Nuevos Medios. La nueva creatividad en moda
Cultura Visual y Nuevos Medios. La nueva creatividad en moda
 
Claves de la Creatividad en Moda. Cultura Visual y Nuevos Medios
Claves de la Creatividad en Moda. Cultura Visual y Nuevos MediosClaves de la Creatividad en Moda. Cultura Visual y Nuevos Medios
Claves de la Creatividad en Moda. Cultura Visual y Nuevos Medios
 
Factores a considerarse para el diseño de modas
Factores a considerarse para el  diseño de modasFactores a considerarse para el  diseño de modas
Factores a considerarse para el diseño de modas
 
#Blogowers
#Blogowers#Blogowers
#Blogowers
 
QUE ES MODA
QUE ES MODAQUE ES MODA
QUE ES MODA
 
Culttura de masas
Culttura de masasCulttura de masas
Culttura de masas
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Convocatoria de artículos y ensayos. Cultura visual, Sociologia y moda
Convocatoria de artículos y ensayos. Cultura visual, Sociologia y modaConvocatoria de artículos y ensayos. Cultura visual, Sociologia y moda
Convocatoria de artículos y ensayos. Cultura visual, Sociologia y moda
 
Manual cultura-de-consumo-2013
Manual cultura-de-consumo-2013Manual cultura-de-consumo-2013
Manual cultura-de-consumo-2013
 
Tema 4. Qué se entiende por cultura de masas.
Tema 4. Qué se entiende por cultura de masas.Tema 4. Qué se entiende por cultura de masas.
Tema 4. Qué se entiende por cultura de masas.
 
Trend report reducido
Trend report reducidoTrend report reducido
Trend report reducido
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
 
Fast fashion dossier
Fast fashion dossierFast fashion dossier
Fast fashion dossier
 
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidadaPublicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
 
La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)
La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)
La publicidad y sus funciones (Material para alumnos)
 
Trabajo sobre publicidad
Trabajo sobre publicidadTrabajo sobre publicidad
Trabajo sobre publicidad
 
Mercadeo y el comercio
Mercadeo y el comercioMercadeo y el comercio
Mercadeo y el comercio
 
Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)
 
Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)Contrapublicidad(2)
Contrapublicidad(2)
 
Charla Industrias Creativas
Charla Industrias CreativasCharla Industrias Creativas
Charla Industrias Creativas
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verdeLogistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaLogística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMETLogística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ (20)

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
 
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verdeLogistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
 
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaLogística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
 
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMETLogística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El mundo de lo efimero. Humanismo Integral II

  • 1.
  • 2. El imperio de lo efímero Nombre de integrantes: Domenica Romo, Hector Toala, Gustavo Bocca. Fecha: 30/10/18 Docente: Max Galarza, MSc Calificación trabajo grupal: 8
  • 3. “ ” Uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, principalmente los recién introducidosReal academia de la lengua española Hace referencia a todo lo que se vuelve tendencia o forma parte de una comunidad de forma efimera, y que no representa por mucho tiempo a la misma.
  • 4. Trascendencia a través de clases sociales La versatilidad de la moda se la encuentra en la rivalidad continua que se presenta entre una clasificación social, es decir el deseo de alcanzar siempre lo ultimo, lo mejor, lo que esta de “moda”.
  • 5. Realidad socio-histórica  La moda, insignificante, furtiva y contradictoria; Se convierte en una institución excepcional, altamente problemática, una realidad socio-histórica característica de la modernidad. La moda es vista como una salida del mundo de la tradición, como la negación del pasado, la fiebre de las novedades, la celebración del presente social.
  • 6. Objetivo de la moda  Individualidad  Vías de consumo humanos  Forma de comunicación de las masas
  • 7. Elementos primordiales de la moda Lo efímero: Representa el tiempo por el cual se da o toma lugar una moda especifica, esta brecha de tiempo se caracteriza por ser efémera o de corta duración. La seducción: Se da como una mejora de las características de un producto para que este llame mas la atención. Es la forma en la que los productos que forman parte de una moda atraen para establecerse en los ojos del consumidor.
  • 8. Factores que influyen en la moda  La cultura mediática , se a convertido en una forma de destruir la razón y el pensamiento.  Se sabe que las industrias controlan los medios a su beneficio para generar un impacto mas grande en los consumidores.  Los medios controlan al consumidor.
  • 10. La sociedad de consumo se caracteriza por: elevación del nivel de vida, abundancia de artículos y servicios, culto a los objetos y diversiones, modal hedonista y materialista. UN OBJETO COMO NOS PLAZCA La lógica económica ha barrido todo ideal de permanencia: la norma de lo efímero es la que rige la producción y el consumo de los objetos. La oferta y la demanda funcionan en lo nuevo, en una sociedad donde evidentemente reina la innovación.
  • 11. UN ENCANTO LLAMADO DISEÑO Hay una nueva revolución en la producción industrial: el diseño se ha convertido en parte integrante de la concepción de los productos, la gran industria ha adoptado la perspectiva de la elegancia y la seducción. El éxito de un producto se debe en gran parte a su diseño, su presentación y envase. Hoy en día se le da más valor al confort, a lo natural, a la manejabilidad, a la seguridad, a la economía, y a las prestaciones
  • 12. El diseño tiene como tarea encontrar soluciones racionales y funcionales, a crear formas adaptadas tanto a las necesidades y a las funciones, como a las condiciones de la producción industrial moderna. “El valor estético es parte inseparable de la función”.
  • 13. El consumo es un instrumento de la jerarquía social. Por el lado de la oferta, innovan continuamente para aumentar su penetración en el mercado y relanzar el consumo LA FUERZA DE LO NUEVOLA FIEBRE CONSUMISTA
  • 14. La publicidad saca las uñas La publicidad no ha dejado de invadir nuevos espacios, hay una nueva publicidad, publicidad sin fronteras.
  • 15. Publicidad chic, publicidad de choque Las armas clave de la publicidad son la sorpresa y lo inesperado.
  • 16.  Los mismos principios de la moda: originalidad a cualquier precio, el cambio permanente y lo efímero. La publicidad es el discurso de moda, vive de “hacerse notar”.  Es la época de la publicidad creativa y de la fiesta espectacular: se convierten los productos en seres vivientes, marcas en persona, con un estilo y su carácter, por ende se comunica una personalidad de marca.  Al igual que la moda no puede disociarse de la estética de la persona, así también la publicidad funciona como cosmético de la comunicación.  Cóctel de imágenes, de sonidos y sentidos que ofrece sin preocuparse por los límites del principio de realidad y lo serio de la verdad.  Transformaciones de las costumbres y de la personalidad dominante en nuestra época.
  • 17. Bibliografia  Resumen elaborado por Diana Lacal, “Humanismo integral II, persona y sociedad”  https://hiucsg.files.wordpress.com/2014/10/tema-1-la-era-del-vacio- resumen-de-diana-lacal.pdf