SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: Lourdanis brito uriana, María Lourdes cambar, Luz
Dary brito.
Institución Educativa: CEIN 5
Sede: ATNAMANA, KARAPATAMANA
Municipio: MAICAO
Departamento: GAJIRA
Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos
Educativos Digitales Abiertos (REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para
establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y
las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado,
objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en
cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia
Aprende, Redvolución, Red de Maestros y Eduteka).
Nota: docente, en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de
los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado,
suministrada por el formador.
Pasos para elaborar una secuencia didáctica
1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el
menú Materiales del curso.
2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en
cuenta:
 Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.
 Redactar el objetivo general de la secuencia.
 Enunciar la competencia y los estándares de competencia del
Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la
secuencia.
 Definir los contenidos a desarrollar.
 Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del
aprendizaje por indagación, propuestas por Ánderson y Gárrison
(2005).
 Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
 Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados
dentro de la secuencia didáctica.
 Construir un instrumento de evaluación, si es el caso.
3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
Conozcamos el mundo de los
conejos(cunicultura)
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa: CEIN 5 Sede Educativa: ATNAMANA
Dirección: KM 95 Municipio: MAICAO
Docentes responsables: LUZ DARY
BRITO, MARIA LOURDES CAMBAR Y
AMINTA PUSAHINA
Departamento:
GUAJIRA
Área de conocimiento:
AGROPECUARIA
Tema: RAZAS DE CONEJOS
Grado: SEXTO Tiempo: 2 HORAS
Descripción de la secuencia didáctica: La secuencia será desarrollada a partir de
explicaciones sustentadas en apoyo didáctico como: videos, imágenes
expuestas en diapositivas y experiencia directa en una conejera.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Identificar las razas de conejo, teniendo en cuenta sus
características particulares.
Contenidos a desarrollar: razas, reproducción, producción y alimentación de
conejos.
Competencias del MEN: Estándar de competencia del MEN:
No hay estándares establecidos por el
MEN para esta asignatura(agropecuaria).
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video bem, carteles,
manipulación directa en una conejera.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos!
El docente comenzará la clase organizando los estudiantes en
semicírculo con el objetivo de conocer que saberes previos tienen
sobre la cunicultura. Con una lluvia de ideas dirigidas.
¿Qué es cunicultura?
¿Qué razas de conejo conoces?
Luegoobservaranun video donde serán descritas las distintas razas
de conejo y a partir de tal video responderán:
- ¿Cuál es la diferencia entre un conejo ruso californiano y el
holandés?
- ¿Qué son los gazapos?
¡Exploremos!
Haremos una visita a la conejera que se encuentra localizada
en la institución n12, ya que nuestra escuela no cuenta con
esas instalaciones,
Se organizaran a los estudiantes por parejas, a cada pareja
de estudiantes se le entregara un computador portátil para
que elabore un prezy, relacionado con las distintas razas de
los conejos.
¡Produzcamos!
Harán una pequeña presentación con ayuda de su prezy en
frente de todos los compañeros, mostrando así lo aprendido
del tema.
¡Apliquemos!
Los estudiantes harán un escrito en donde resaltara las
respuestas de las siguientes preguntas:
¿Qué es cunicultura?, ¿Cuáles razas de conejos fueron
presentadas?, ¿en qué consiste su producción?, ¿Cómo se
reproducen los conejos?
Cada uno en su cuaderno tratara de dibujar un conejo,
especificando una raza.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
- Vide0
- Conejera
- Internet
- todos estos recursos serán utilizados para desarrollar
todo el tema
- video - el video lleva por nombre como criar conejos
cunicultura tv agro por juan Gonzalo Ángel.
www.youtube.com/watch?v=Ba6zyFxonT4
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Para la evaluación se tendrá en cuenta:
- Sopa de letras
- a partir de imágenes identificar las razas de conejo.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
- Buscar en la siguiente sopa de letras las razas de conejo
h o t o t r q e D
g g h F b e l e R
T e D o x u E D
Y a R o g n a R F
l i o n h E a D H
r u s O a s T s J
u r v x w e r t I
Hotot
Rex
Lionhead
Belier
Ruso
Angora
- Identifica en cada imagen la raza de conejo
--------------------------------------
-----------------------
------------------------- -------------------------
-----------------------------------------
7. BIBLIOGRAFÍA
www.youtube.com/watch?v=Ba6zyFxonT4
a http://www.expertoanimal.com/razas-de-conejos-y-sus-caracteristicas-
8286.html
http://www.conejitosenanos.com/razas-de-conejos/
www.youtube.com/watch?v=Qw_YJF36izM 6zyFxonT4
el mundo de los conejos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupoActividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupo
lucia osuna
 
Presentacion 12 13
Presentacion 12 13Presentacion 12 13
Presentacion 12 13andyguay
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Luisa Arias
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
alecos67
 
Lipa
LipaLipa
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
jamechaves
 
Propuestas de actividades a través de las TIC
Propuestas de actividades a través de las TICPropuestas de actividades a través de las TIC
Propuestas de actividades a través de las TIC
SeleneLM
 
Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2
Manuel Herrera Román
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas1
Guía 1. diseñando secuencias didácticas1Guía 1. diseñando secuencias didácticas1
Guía 1. diseñando secuencias didácticas1
lorena gutierrez
 
Objetos de aprendizaje (Primaria)
Objetos de aprendizaje (Primaria)Objetos de aprendizaje (Primaria)
Objetos de aprendizaje (Primaria)
cecilia1815
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
patricia Garcia Epieyu
 
Tics planeaciones
Tics planeacionesTics planeaciones
Tics planeacioneshonter123
 
Grupo diana caceres
Grupo diana caceresGrupo diana caceres
Grupo diana caceres
Hta. Stella Giraldo
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
jerson_padilla
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
arpaesmon
 
Protocolo de actividad las margaritas
Protocolo de actividad las margaritasProtocolo de actividad las margaritas
Protocolo de actividad las margaritaszarzalLasMargaritas
 

La actualidad más candente (19)

ESQMODII_ses4
ESQMODII_ses4ESQMODII_ses4
ESQMODII_ses4
 
Actividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupoActividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupo
 
Presentacion 12 13
Presentacion 12 13Presentacion 12 13
Presentacion 12 13
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
SECUENCIA DIDACTICA Y VIDEO
SECUENCIA DIDACTICA  Y VIDEOSECUENCIA DIDACTICA  Y VIDEO
SECUENCIA DIDACTICA Y VIDEO
 
Lipa
LipaLipa
Lipa
 
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
 
Propuestas de actividades a través de las TIC
Propuestas de actividades a través de las TICPropuestas de actividades a través de las TIC
Propuestas de actividades a través de las TIC
 
Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas1
Guía 1. diseñando secuencias didácticas1Guía 1. diseñando secuencias didácticas1
Guía 1. diseñando secuencias didácticas1
 
Objetos de aprendizaje (Primaria)
Objetos de aprendizaje (Primaria)Objetos de aprendizaje (Primaria)
Objetos de aprendizaje (Primaria)
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Tics planeaciones
Tics planeacionesTics planeaciones
Tics planeaciones
 
Grupo diana caceres
Grupo diana caceresGrupo diana caceres
Grupo diana caceres
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
 
Protocolo de actividad las margaritas
Protocolo de actividad las margaritasProtocolo de actividad las margaritas
Protocolo de actividad las margaritas
 

Destacado

Condiciones para el aprendizaje (2)
Condiciones para el aprendizaje (2)Condiciones para el aprendizaje (2)
Condiciones para el aprendizaje (2)ERCIVANECAM
 
Molt clar i català
Molt clar i catalàMolt clar i català
Molt clar i català
Alfred Pérez de Tudela Molina
 
la cigonya
la cigonyala cigonya
la cigonyaristo111
 
Graphic orgchartfinal
Graphic orgchartfinalGraphic orgchartfinal
Graphic orgchartfinalmpaonessa
 
Zohar Béchalah Mardi/ זוהר בשלח יום ג'mardi
Zohar Béchalah Mardi/ זוהר בשלח יום ג'mardiZohar Béchalah Mardi/ זוהר בשלח יום ג'mardi
Zohar Béchalah Mardi/ זוהר בשלח יום ג'mardibeithazohar
 
Parte 2a viagem através dos arcanos maiores
Parte 2a    viagem através dos arcanos maioresParte 2a    viagem através dos arcanos maiores
Parte 2a viagem através dos arcanos maiores
Paulo Roberto De Castro
 
Complemento 3 prueba_de_bondad_de_ajuste_de_kolmogorov_smirnov
Complemento 3 prueba_de_bondad_de_ajuste_de_kolmogorov_smirnovComplemento 3 prueba_de_bondad_de_ajuste_de_kolmogorov_smirnov
Complemento 3 prueba_de_bondad_de_ajuste_de_kolmogorov_smirnov
Angeles Alcàntara
 
Tema 2. Inicio da Idade Moderna en España
Tema 2. Inicio da Idade Moderna en EspañaTema 2. Inicio da Idade Moderna en España
Tema 2. Inicio da Idade Moderna en España
Dudas-Historia
 

Destacado (9)

Condiciones para el aprendizaje (2)
Condiciones para el aprendizaje (2)Condiciones para el aprendizaje (2)
Condiciones para el aprendizaje (2)
 
Molt clar i català
Molt clar i catalàMolt clar i català
Molt clar i català
 
la cigonya
la cigonyala cigonya
la cigonya
 
Graphic orgchartfinal
Graphic orgchartfinalGraphic orgchartfinal
Graphic orgchartfinal
 
Zohar Béchalah Mardi/ זוהר בשלח יום ג'mardi
Zohar Béchalah Mardi/ זוהר בשלח יום ג'mardiZohar Béchalah Mardi/ זוהר בשלח יום ג'mardi
Zohar Béchalah Mardi/ זוהר בשלח יום ג'mardi
 
Parte 2a viagem através dos arcanos maiores
Parte 2a    viagem através dos arcanos maioresParte 2a    viagem através dos arcanos maiores
Parte 2a viagem através dos arcanos maiores
 
Láminas caillou 4
Láminas caillou 4Láminas caillou 4
Láminas caillou 4
 
Complemento 3 prueba_de_bondad_de_ajuste_de_kolmogorov_smirnov
Complemento 3 prueba_de_bondad_de_ajuste_de_kolmogorov_smirnovComplemento 3 prueba_de_bondad_de_ajuste_de_kolmogorov_smirnov
Complemento 3 prueba_de_bondad_de_ajuste_de_kolmogorov_smirnov
 
Tema 2. Inicio da Idade Moderna en España
Tema 2. Inicio da Idade Moderna en EspañaTema 2. Inicio da Idade Moderna en España
Tema 2. Inicio da Idade Moderna en España
 

Similar a el mundo de los conejos

Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del CuentoGuía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Francisco José
 
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
Interchat academico  blogger etnológico (1). marri barros y elion medinaInterchat academico  blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
mariabarrosepieyu
 
Corregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textosCorregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textos
manuel gamboa
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
marcia Garcia epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
oscar Garcia epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
henry Garcia epieyu
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
day1621
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
mar221419
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Francisco José
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
ipuana
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
Zeida Yanira garcia epieyu
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
N/A
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) okGuía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
JOHANA BUCHELI MONTENEGRO
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajalGuía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
freksco
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
N/A
 
Gillermina
GillerminaGillermina
Gillermina
bebesitanicol
 

Similar a el mundo de los conejos (20)

Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del CuentoGuía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
 
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
Interchat academico  blogger etnológico (1). marri barros y elion medinaInterchat academico  blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
 
Corregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textosCorregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textos
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) okGuía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajalGuía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
 
Gillermina
GillerminaGillermina
Gillermina
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

el mundo de los conejos

  • 1. Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Lourdanis brito uriana, María Lourdes cambar, Luz Dary brito. Institución Educativa: CEIN 5 Sede: ATNAMANA, KARAPATAMANA Municipio: MAICAO Departamento: GAJIRA Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Redvolución, Red de Maestros y Eduteka). Nota: docente, en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado, suministrada por el formador. Pasos para elaborar una secuencia didáctica 1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú Materiales del curso. 2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:  Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.  Redactar el objetivo general de la secuencia.  Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.  Definir los contenidos a desarrollar.
  • 2.  Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje por indagación, propuestas por Ánderson y Gárrison (2005).  Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).  Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de la secuencia didáctica.  Construir un instrumento de evaluación, si es el caso. 3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Conozcamos el mundo de los conejos(cunicultura) Secuencia didáctica #: 1 Institución Educativa: CEIN 5 Sede Educativa: ATNAMANA Dirección: KM 95 Municipio: MAICAO Docentes responsables: LUZ DARY BRITO, MARIA LOURDES CAMBAR Y AMINTA PUSAHINA Departamento: GUAJIRA Área de conocimiento: AGROPECUARIA Tema: RAZAS DE CONEJOS Grado: SEXTO Tiempo: 2 HORAS Descripción de la secuencia didáctica: La secuencia será desarrollada a partir de explicaciones sustentadas en apoyo didáctico como: videos, imágenes expuestas en diapositivas y experiencia directa en una conejera. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Identificar las razas de conejo, teniendo en cuenta sus características particulares. Contenidos a desarrollar: razas, reproducción, producción y alimentación de conejos. Competencias del MEN: Estándar de competencia del MEN: No hay estándares establecidos por el MEN para esta asignatura(agropecuaria).
  • 3. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video bem, carteles, manipulación directa en una conejera. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ¡Preguntémonos! El docente comenzará la clase organizando los estudiantes en semicírculo con el objetivo de conocer que saberes previos tienen sobre la cunicultura. Con una lluvia de ideas dirigidas. ¿Qué es cunicultura? ¿Qué razas de conejo conoces? Luegoobservaranun video donde serán descritas las distintas razas de conejo y a partir de tal video responderán: - ¿Cuál es la diferencia entre un conejo ruso californiano y el holandés? - ¿Qué son los gazapos? ¡Exploremos! Haremos una visita a la conejera que se encuentra localizada en la institución n12, ya que nuestra escuela no cuenta con esas instalaciones, Se organizaran a los estudiantes por parejas, a cada pareja de estudiantes se le entregara un computador portátil para que elabore un prezy, relacionado con las distintas razas de los conejos. ¡Produzcamos! Harán una pequeña presentación con ayuda de su prezy en frente de todos los compañeros, mostrando así lo aprendido del tema. ¡Apliquemos! Los estudiantes harán un escrito en donde resaltara las respuestas de las siguientes preguntas: ¿Qué es cunicultura?, ¿Cuáles razas de conejos fueron presentadas?, ¿en qué consiste su producción?, ¿Cómo se reproducen los conejos? Cada uno en su cuaderno tratara de dibujar un conejo, especificando una raza. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso - Vide0 - Conejera - Internet - todos estos recursos serán utilizados para desarrollar todo el tema
  • 4. - video - el video lleva por nombre como criar conejos cunicultura tv agro por juan Gonzalo Ángel. www.youtube.com/watch?v=Ba6zyFxonT4 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS Para la evaluación se tendrá en cuenta: - Sopa de letras - a partir de imágenes identificar las razas de conejo. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - Buscar en la siguiente sopa de letras las razas de conejo h o t o t r q e D g g h F b e l e R T e D o x u E D Y a R o g n a R F l i o n h E a D H r u s O a s T s J u r v x w e r t I Hotot Rex Lionhead Belier Ruso Angora - Identifica en cada imagen la raza de conejo -------------------------------------- -----------------------
  • 5. ------------------------- ------------------------- ----------------------------------------- 7. BIBLIOGRAFÍA www.youtube.com/watch?v=Ba6zyFxonT4 a http://www.expertoanimal.com/razas-de-conejos-y-sus-caracteristicas- 8286.html http://www.conejitosenanos.com/razas-de-conejos/ www.youtube.com/watch?v=Qw_YJF36izM 6zyFxonT4