SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: MARIA BARROS – ELION MEDINA
Institución Educativa: Inst Educativa Indígena N° 2
Sede: La Campana
Municipio: Maicao
Departamento: La Guajira
Diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos
(REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para
establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y
las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado,
objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica.
Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:
• Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.
• Redactar el objetivo general de la secuencia.
• Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio
de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.
• Definir los contenidos a desarrollar.
• Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
1. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia
didáctica: Bleger Etnológico
Secuencia didáctica #: 1.
Institución Educativa:
IEI N° 2
Sede Educativa: La Campana
Dirección: Kilometro 5 Vía a
Carraipia
Municipio: Maicao
Docentes responsables:
Maria Barros Elion Medina
Departamento: La Guajira.
Área de conocimiento:
Tecnologia e Informatica
Tema: Interchat Academico Bleger Etnológico
Grado: Octavo Tiempo: Dos semana.
Descripción de la secuencia didáctica: Generar un espacio virtual de
aprendizaje, que permita promover y fortalecer los patrones culturales, a través
de un interchat académico al interior y exterior de la Institución Educativa.
Indagar los saberes tradicionales que posee la etnia sobre los animales, dando
a conocer los resultados mediante la creación y publicación de un blogger
etnozoologico
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje Aplicar estrategia didácticas mediante el uso de las
TIC que coadyuve al fortalecimiento cultural del pueblo wayuu.
Contenidos a desarrollar: INTERCHAT ACADEMICO, BLOGGER DE ETNOZOOLOGIA WAYUU
Competencias del MEN: Explicar la relación
entre elementos tecnológicos y elementos
naturales.
Estándar de competencia del MEN:
Identificar elementos tecnológicos utilizados
para el procesamiento y comunicación de la
información.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Computadores, cámara digital,
video ven, cartulinas, marcadores, artesanías wayuu.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
1. Presentación del tema.
2. Actividad Viaje imaginario (Traspórtate a los escenarios,
que has estado en determinada ocasión, realiza un
listado de los elementos, más novedosos y los menos
novedoso que recordaste de esos lugares).
3. Presentación de láminas, mapas, video.
4. Conformación de grupo de trabajo de 4 estudiantes.
5. Trabajo de campo (dialogo con los anciano, exploración
en el entorno y toma de fotografía etc.)
¡Preguntémonos! Indagación de conocimientos previos.
¡Exploremos!
(Dialogo de saberes con un Laulayu (anciano wayuu).
Esta interacción consiste en reunirse con un anciano wayuu, donde
los estudiante van hacerle pregunta e inquietudes sobre la cultura.
¡Produzcamos! 1. Construye un concepto sobre las TIC, su uso y
pertinencia en la educación.
2. Realiza una línea de Tiempo sobre la Evolución de las
TIC.
3. En grupo de dos estudiantes realiza un mapa
conceptual. Plasma el mapa en una cartulina, realiza
una exposición.
4. Realiza un analice de la incidencia de las herramientas
TIC, en la humanidad. Debe contener mínimo dos
párrafos.
¡Apliquemos! Inducción sobre publicación de blogger, manejo y uso de
cámara digital.
Realización de un Iterchat Academico y un Blogger
Etnológico.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
Computadores,, cámara digital, video ven,
cartulinas, marcadores, artesanías wayuu
Cámara digital, se
Computadores Herramienta de suma importancia para el
aprendizaje de los contenidos.
cámara digital Facilita la recopilación de evidencia
Video ven Apoyo telemáticos.
Cartulina y Marcadores
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Con la puesta en marcha de estos contenidos se pretende que los estudiantes
despierten de manera dinámica, su espíritu investigativo acerca de sus usos y
costumbres, así mismo aprendan sobre el manejo y el uso de diferentes
elementos tecnológico (cámara digital, grabadora, video ven etc.).
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
1. A través de Facebook crea un grupo, de la lengua materna Wayuunaiki.
Intercambien ideas. Publica el blogger en la página de la Institución y en el
grupo de Facebook.
2. En grupo de 4 realiza un encuentro de saberes ancestrales con un Laulayu,
indaga sobre los animales wayuu y la connotación que tienen en la cultura,
Realizar un blogger sobre etnozoología wayuu teniendo en cuenta lo
aprendido en la jornada de saberes
7. BIBLIOGRAFÍA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_Educativo_Virtual
 Cosntitucion Politica de Colombia de 1991
 Ley general de la Educacion (Ley 115)
 Ley 1341 de 2009 (Ley TIC)
 GISPERT CARLOS y otros, Manual de la Educacion. Editorial Oceano
 IGUARAN GABRIEL, Etnozoologia wayuu en la cerrania de La Makuira.
Ministerio de Educacion.
 http://www.colombiaplantic.org.co/medios/docs/PLAN_TIC_COLOMBIA
 Rodríguez Gregorio y otros, Metodología de la investigación cualitativa,
1996:72

CALDERÓN, F. P. (2004). Actitudes de los docentes ante el uso de las
tecnologías educativas. Implicaciones afectivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
Esperanza Castañeda
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
ipuana
 
Actividad integrada
Actividad integradaActividad integrada
Actividad integrada
Yoleine Caceres Gereda
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
idrobodiana85
 
Lipa
LipaLipa
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Carolina Ferrero
 
Tepak
TepakTepak
Presentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoPresentacion Del Proyecto
Presentacion Del Proyecto
andyguay
 
Plan clase con tic
Plan clase con ticPlan clase con tic
Plan clase con tic
VARGASTIC
 
Medios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.eMedios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.e
Christian Velazquez
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
guestc14d1b
 
Dorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_claseDorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly Navia Ordoñez
 
Curso de Medios y Materiales Educativos
Curso de Medios y Materiales EducativosCurso de Medios y Materiales Educativos
Curso de Medios y Materiales Educativos
Educagratis
 
Clasificación de Actividades y Tareas
Clasificación de Actividades y TareasClasificación de Actividades y Tareas
Clasificación de Actividades y Tareas
educatio3000
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
Patty Rodriguez Guzman
 
Proyecto e twinning cómete el mundo-
Proyecto e twinning  cómete el mundo-Proyecto e twinning  cómete el mundo-
Proyecto e twinning cómete el mundo-
likine82
 
Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
likine82
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
jamechaves
 

La actualidad más candente (18)

La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
 
Actividad integrada
Actividad integradaActividad integrada
Actividad integrada
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
 
Lipa
LipaLipa
Lipa
 
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
 
Tepak
TepakTepak
Tepak
 
Presentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoPresentacion Del Proyecto
Presentacion Del Proyecto
 
Plan clase con tic
Plan clase con ticPlan clase con tic
Plan clase con tic
 
Medios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.eMedios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.e
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
 
Dorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_claseDorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_clase
 
Curso de Medios y Materiales Educativos
Curso de Medios y Materiales EducativosCurso de Medios y Materiales Educativos
Curso de Medios y Materiales Educativos
 
Clasificación de Actividades y Tareas
Clasificación de Actividades y TareasClasificación de Actividades y Tareas
Clasificación de Actividades y Tareas
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
 
Proyecto e twinning cómete el mundo-
Proyecto e twinning  cómete el mundo-Proyecto e twinning  cómete el mundo-
Proyecto e twinning cómete el mundo-
 
Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
 

Destacado

Ancient civilizations reflection
Ancient civilizations reflectionAncient civilizations reflection
Ancient civilizations reflection
grade4biss
 
La profesion docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon_f
La profesion docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon_fLa profesion docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon_f
La profesion docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon_f
edison1995villa
 
Tipo de licencia que le pondria a mi blog
Tipo de licencia que le pondria a mi blogTipo de licencia que le pondria a mi blog
Tipo de licencia que le pondria a mi blog
jfjiron69
 
Test
TestTest
Yorktown
YorktownYorktown
Yorktown
MELO3802
 

Destacado (6)

Ancient civilizations reflection
Ancient civilizations reflectionAncient civilizations reflection
Ancient civilizations reflection
 
La profesion docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon_f
La profesion docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon_fLa profesion docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon_f
La profesion docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon_f
 
Tipo de licencia que le pondria a mi blog
Tipo de licencia que le pondria a mi blogTipo de licencia que le pondria a mi blog
Tipo de licencia que le pondria a mi blog
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Test
TestTest
Test
 
Yorktown
YorktownYorktown
Yorktown
 

Similar a Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina

Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
marcia Garcia epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
patricia Garcia Epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
oscar Garcia epieyu
 
Corregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textosCorregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textos
manuel gamboa
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
lizorvel
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del CuentoGuía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Francisco José
 
Secuencia c.d.e
Secuencia c.d.eSecuencia c.d.e
Secuencia c.d.e
breiner1991
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis
 
Actividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentos
Consuelo Garcia
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
lorena gutierrez
 
el mundo de los conejos
el mundo de los conejosel mundo de los conejos
el mundo de los conejos
karapatamana
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
day1621
 
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
brenda fonseca silva
 
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
brenda fonseca silva
 
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
brenda fonseca silva
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
56083596
 
Curso on line etoys 2011- segunda parte
Curso on line etoys 2011- segunda parteCurso on line etoys 2011- segunda parte
Curso on line etoys 2011- segunda parte
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
tarcilapalmar
 

Similar a Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina (20)

Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Corregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textosCorregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textos
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del CuentoGuía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
 
Secuencia c.d.e
Secuencia c.d.eSecuencia c.d.e
Secuencia c.d.e
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Actividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentos
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
 
el mundo de los conejos
el mundo de los conejosel mundo de los conejos
el mundo de los conejos
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
 
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
 
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico 1
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
 
Curso on line etoys 2011- segunda parte
Curso on line etoys 2011- segunda parteCurso on line etoys 2011- segunda parte
Curso on line etoys 2011- segunda parte
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina

  • 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: MARIA BARROS – ELION MEDINA Institución Educativa: Inst Educativa Indígena N° 2 Sede: La Campana Municipio: Maicao Departamento: La Guajira Diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta: • Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica. • Redactar el objetivo general de la secuencia. • Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia. • Definir los contenidos a desarrollar. • Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
  • 2. 1. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Bleger Etnológico Secuencia didáctica #: 1. Institución Educativa: IEI N° 2 Sede Educativa: La Campana Dirección: Kilometro 5 Vía a Carraipia Municipio: Maicao Docentes responsables: Maria Barros Elion Medina Departamento: La Guajira. Área de conocimiento: Tecnologia e Informatica Tema: Interchat Academico Bleger Etnológico Grado: Octavo Tiempo: Dos semana. Descripción de la secuencia didáctica: Generar un espacio virtual de aprendizaje, que permita promover y fortalecer los patrones culturales, a través de un interchat académico al interior y exterior de la Institución Educativa. Indagar los saberes tradicionales que posee la etnia sobre los animales, dando a conocer los resultados mediante la creación y publicación de un blogger etnozoologico 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje Aplicar estrategia didácticas mediante el uso de las TIC que coadyuve al fortalecimiento cultural del pueblo wayuu. Contenidos a desarrollar: INTERCHAT ACADEMICO, BLOGGER DE ETNOZOOLOGIA WAYUU Competencias del MEN: Explicar la relación entre elementos tecnológicos y elementos naturales. Estándar de competencia del MEN: Identificar elementos tecnológicos utilizados para el procesamiento y comunicación de la información.
  • 3. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Computadores, cámara digital, video ven, cartulinas, marcadores, artesanías wayuu. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES 1. Presentación del tema. 2. Actividad Viaje imaginario (Traspórtate a los escenarios, que has estado en determinada ocasión, realiza un listado de los elementos, más novedosos y los menos novedoso que recordaste de esos lugares). 3. Presentación de láminas, mapas, video. 4. Conformación de grupo de trabajo de 4 estudiantes. 5. Trabajo de campo (dialogo con los anciano, exploración en el entorno y toma de fotografía etc.) ¡Preguntémonos! Indagación de conocimientos previos. ¡Exploremos! (Dialogo de saberes con un Laulayu (anciano wayuu). Esta interacción consiste en reunirse con un anciano wayuu, donde los estudiante van hacerle pregunta e inquietudes sobre la cultura. ¡Produzcamos! 1. Construye un concepto sobre las TIC, su uso y pertinencia en la educación. 2. Realiza una línea de Tiempo sobre la Evolución de las TIC. 3. En grupo de dos estudiantes realiza un mapa conceptual. Plasma el mapa en una cartulina, realiza una exposición. 4. Realiza un analice de la incidencia de las herramientas TIC, en la humanidad. Debe contener mínimo dos párrafos. ¡Apliquemos! Inducción sobre publicación de blogger, manejo y uso de cámara digital. Realización de un Iterchat Academico y un Blogger Etnológico.
  • 4. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso Computadores,, cámara digital, video ven, cartulinas, marcadores, artesanías wayuu Cámara digital, se Computadores Herramienta de suma importancia para el aprendizaje de los contenidos. cámara digital Facilita la recopilación de evidencia Video ven Apoyo telemáticos. Cartulina y Marcadores 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS Con la puesta en marcha de estos contenidos se pretende que los estudiantes despierten de manera dinámica, su espíritu investigativo acerca de sus usos y costumbres, así mismo aprendan sobre el manejo y el uso de diferentes elementos tecnológico (cámara digital, grabadora, video ven etc.). 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 1. A través de Facebook crea un grupo, de la lengua materna Wayuunaiki. Intercambien ideas. Publica el blogger en la página de la Institución y en el grupo de Facebook. 2. En grupo de 4 realiza un encuentro de saberes ancestrales con un Laulayu, indaga sobre los animales wayuu y la connotación que tienen en la cultura, Realizar un blogger sobre etnozoología wayuu teniendo en cuenta lo aprendido en la jornada de saberes 7. BIBLIOGRAFÍA  http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_Educativo_Virtual  Cosntitucion Politica de Colombia de 1991  Ley general de la Educacion (Ley 115)  Ley 1341 de 2009 (Ley TIC)
  • 5.  GISPERT CARLOS y otros, Manual de la Educacion. Editorial Oceano  IGUARAN GABRIEL, Etnozoologia wayuu en la cerrania de La Makuira. Ministerio de Educacion.  http://www.colombiaplantic.org.co/medios/docs/PLAN_TIC_COLOMBIA  Rodríguez Gregorio y otros, Metodología de la investigación cualitativa, 1996:72  CALDERÓN, F. P. (2004). Actitudes de los docentes ante el uso de las tecnologías educativas. Implicaciones afectivas.