SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y LA
COMUNICACION
 DISEÑO DE AMBIENTE DE PRENDIZAJE
 CASO :UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
MEXICO
 JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
DISEÑO DE UN AMBIENTE
DE APRENDIZAJE
El Concepto de diseño de ambientes de aprendizaje se refiere a la previsión
de los mejores contextos para favorecer el aprendizaje dada una
necesidad en un ámbito específico. El diseño de los ambientes de
aprendizaje se fundamenta en una necesidad y considera los procesos y
principios psicológicos generales del aprendizaje, las características
específicas del grupo meta, así como la naturaleza de los contenidos y
procesos requeridos para su aprendizaje. En el diseño de ambientes de
aprendizaje se planean y preparan las mejores condiciones que impacten
positivamente al proceso aprendizaje
SITUACION ACTUAL DEL
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
La incorporación de las TIC en los procesos educativos en Educación
Superior ha sido escasa. En aquellas trabajando en este aspecto, no existe
un único modelo de incorporación de las TIC, pues estos varían de acuerdo
al nivel de uso e intención integración, complementariedad, sustitución). No
existe un mejor modelo, pues lo que debe buscarse es que éste sea
coherente con el proyecto educativo y misión institucional, y que genere
ambientes de aprendizaje que propicien metodologías activas acordes con
los retos que a nivel de enseñanza y aprendizaje enfrenta hoy la Educación
Superior.
PROBLEMÁTICA Y/O AREA
DE OPORTUNIDAD
Para aplicar las nuevas tecnologías en nuestro centro
universitario se necesita algo más que comprar
ordenadores nuevos y crear un sitio web. El éxito del uso de
la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje depende
también de la capacidad de introducir cambios importantes
en la cultura docente y organizativa.
PROPUESTA DE INNOVACIÓN
Y SOLUCION
 La discusión sobre la incorporación de las TIC a los procesos
docentes, debe superar los requerimientos de infraestructura,
los cuales son necesarios pero no suficientes, y entrar enel
diálogo educativo y pedagógico (el reconocimiento del modelo
educativo). Este diálogo debe llevar al establecimiento de las
condiciones necesarias para la incorporación de las TIC, de tal
manera que sea acorde con los intereses y propósitos
institucionales. Por lo tanto, no se trata de virtualizar los
procesos.
 .Es importante reconocer que en el tema de la incorporación de
las TIC a los procesos docentes hay un amplio espectro que va
desde los procesos netamente presenciales apoyados con TIC,
hasta los absolutamente virtuales (campus virtuales)
PROPUESTAS
Concretar el intercambio de conocimiento científico
especializado y de tecnología, entre Universidades,
Institutos de Ciencia y Tecnología, grandes
compañías y pequeñas y medianas empresas.
Promover la creación de espacio e infraestructura
adecuada para el surgimiento de nuevas empresas
de base tecnológica.
Promover el vínculo continuo entre la Universidad,
como generadora de conocimientos y tecnología, y
las empresas, participando en emprendimientos de
base tecnológica.
SELECCION DE
HERRAMIENTAS Y
TECNOLOGIAS
 La wiki Blogs
 Chat
 Lector de RSS
 Movie Maker
 Picassa
 Audacity
 Slideshare
 Ardora
 Exe-learning
 Gif
 Xara
 Dot sub
 Bitly
 Voki
IMPLICACIONES PARA LOS
PROFESORES Y ALUMNOS
universitario global La accesibilidad que proporcionan las TIC,
su potencial pedagógico, la facilidad de manejo por parte de
profesores y estudiantes, y la creciente presión social para
la incorporación de dichas tecnologías. Junto con estos
factores, la necesidad de superar las limitaciones espacio-
temporales de la docencia presencial y las nuevas
oportunidades que proporciona un espacio .
La accesibilidad que proporcionan las TIC, su potencial pedagógico, la facilidad de manejo por
parte de profesores y estudiantes, y la creciente presión social para la incorporación de dichas
tecnologías. Junto con estos factores, la necesidad de superar las limitaciones espacio-
temporales de la docencia presencial y las nuevas oportunidades que proporciona La
accesibilidad que proporcionan las TIC, su potencial pedagógico, la facilidad de manejo por parte
de profesores y estudiantes, y la creciente presión social para la incorporación de dichas
tecnologías. Junto con estos factores, la necesidad de superar las limitaciones espacio-
temporales de la docencia presencial y las nuevas oportunidades que proporciona un espacio
universitario global un espacio universitario global.
Se presenta un marco general en el tema de incorporación de TIC en Educación Superior y la
experiencia de la Universidad pedagógica y tecnológica y sus modelos metodológicos de
acompañamiento y de evaluación dentro de la estrategia institucional de incorporación de TIC .
1) las etapas que se desarrollan en el diseño, desarrollo y puesta en marcha de ambientes de
aprendizaje que combinan elementos presenciales y virtuales buscando integrarlos de tal
manera que se tenga lo mejor de ambos medios como apoyo a los procesos educativos.
2) el modelo de evaluación y la forma como responde a las necesidades de seguimiento y
valoración a los procesos y resultados obtenidos en el proyecto.
El mundo magico de las tic segun jhonn jairo angarita lopez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la formación del profesor en TIC.
Estrategias para la formación del profesor en TIC.Estrategias para la formación del profesor en TIC.
Estrategias para la formación del profesor en TIC.
Sol Santucho
 
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
olunacoxii
 
Presentacion de power point grupo 6
Presentacion de power point grupo 6Presentacion de power point grupo 6
Presentacion de power point grupo 6grupo6sede
 
Presentacion de power point grupo 6
Presentacion de power point grupo 6Presentacion de power point grupo 6
Presentacion de power point grupo 6
grupo6sede
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
AngelicaLoza2
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasleonelcordobac
 
La integracion didactica de las nuevas tecnologias
La integracion didactica de las nuevas tecnologiasLa integracion didactica de las nuevas tecnologias
La integracion didactica de las nuevas tecnologiasDiani Bo
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasAdriana García Garza
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
Tics en la actualidad
Tics en la actualidadTics en la actualidad
Tics en la actualidad
santiago Mayo
 
Cesar A. Rodríguez M - Integración tecnológica en la Docencia Universitaria
Cesar A. Rodríguez M - Integración tecnológica en la Docencia UniversitariaCesar A. Rodríguez M - Integración tecnológica en la Docencia Universitaria
Cesar A. Rodríguez M - Integración tecnológica en la Docencia Universitaria
CesarAugustoRodrigue49
 
Wiliam ppt
Wiliam pptWiliam ppt
Wiliam ppt
Willians Mendes
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasL Germania Tamayo
 

La actualidad más candente (17)

Estrategias para la formación del profesor en TIC.
Estrategias para la formación del profesor en TIC.Estrategias para la formación del profesor en TIC.
Estrategias para la formación del profesor en TIC.
 
Pensamientos TIC
Pensamientos TICPensamientos TIC
Pensamientos TIC
 
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
 
Presentacion de power point grupo 6
Presentacion de power point grupo 6Presentacion de power point grupo 6
Presentacion de power point grupo 6
 
Presentacion de power point grupo 6
Presentacion de power point grupo 6Presentacion de power point grupo 6
Presentacion de power point grupo 6
 
Ti Cs Educ Dist Educ Sup
Ti Cs Educ Dist Educ SupTi Cs Educ Dist Educ Sup
Ti Cs Educ Dist Educ Sup
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
 
Integración Didáctica de las Nuevas Tecnologías
Integración Didáctica de las Nuevas TecnologíasIntegración Didáctica de las Nuevas Tecnologías
Integración Didáctica de las Nuevas Tecnologías
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologías
 
La integracion didactica de las nuevas tecnologias
La integracion didactica de las nuevas tecnologiasLa integracion didactica de las nuevas tecnologias
La integracion didactica de las nuevas tecnologias
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologías
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
Tics en la actualidad
Tics en la actualidadTics en la actualidad
Tics en la actualidad
 
Cesar A. Rodríguez M - Integración tecnológica en la Docencia Universitaria
Cesar A. Rodríguez M - Integración tecnológica en la Docencia UniversitariaCesar A. Rodríguez M - Integración tecnológica en la Docencia Universitaria
Cesar A. Rodríguez M - Integración tecnológica en la Docencia Universitaria
 
Wiliam ppt
Wiliam pptWiliam ppt
Wiliam ppt
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
 

Destacado

Características de la web
Características de la web  Características de la web
Características de la web Paul Guadir
 
Sistemas Operativos Móviles de la Actualidad
Sistemas Operativos Móviles de la ActualidadSistemas Operativos Móviles de la Actualidad
Sistemas Operativos Móviles de la ActualidadMichael Luna
 
Graficas
GraficasGraficas
GraficasKaremSV
 
78 violenciaconflictoyconvivenciaescolar
78 violenciaconflictoyconvivenciaescolar78 violenciaconflictoyconvivenciaescolar
78 violenciaconflictoyconvivenciaescolarp8170ropd
 
Graficas
GraficasGraficas
GraficasKaremSV
 
Abelardo Brugada
 Abelardo Brugada Abelardo Brugada
Abelardo Brugada
PTF
 
Organizaciones neuroticas
Organizaciones neuroticasOrganizaciones neuroticas
Organizaciones neuroticas
UNIVERSIDAD AMERICANA
 
Programa de Gestion Comercial (PGC) 2014
Programa de Gestion Comercial (PGC) 2014Programa de Gestion Comercial (PGC) 2014
Programa de Gestion Comercial (PGC) 2014PTF
 
Graficas
GraficasGraficas
GraficasKaremSV
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!aPMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!aPTF
 

Destacado (20)

Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
 
Características de la web
Características de la web  Características de la web
Características de la web
 
Sistemas Operativos Móviles de la Actualidad
Sistemas Operativos Móviles de la ActualidadSistemas Operativos Móviles de la Actualidad
Sistemas Operativos Móviles de la Actualidad
 
Ensayon8 131107112700-phpapp02
Ensayon8 131107112700-phpapp02Ensayon8 131107112700-phpapp02
Ensayon8 131107112700-phpapp02
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
 
78 violenciaconflictoyconvivenciaescolar
78 violenciaconflictoyconvivenciaescolar78 violenciaconflictoyconvivenciaescolar
78 violenciaconflictoyconvivenciaescolar
 
Simce 3
Simce 3Simce 3
Simce 3
 
Simce 3
Simce 3Simce 3
Simce 3
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Abelardo Brugada
 Abelardo Brugada Abelardo Brugada
Abelardo Brugada
 
Cataensayo7 131028063320-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02Cataensayo7 131028063320-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02
 
Organizaciones neuroticas
Organizaciones neuroticasOrganizaciones neuroticas
Organizaciones neuroticas
 
Programa de Gestion Comercial (PGC) 2014
Programa de Gestion Comercial (PGC) 2014Programa de Gestion Comercial (PGC) 2014
Programa de Gestion Comercial (PGC) 2014
 
ensayo 6
ensayo 6ensayo 6
ensayo 6
 
Ensayo 7
Ensayo 7Ensayo 7
Ensayo 7
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!aPMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
 

Similar a El mundo magico de las tic segun jhonn jairo angarita lopez

Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias NaturalesProyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturalesnorsupcarindias
 
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.Priston23
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativarancruel027
 
Dos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juiciosDos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juiciosyirenia_g
 
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superiorBlogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Jorge Luis Garcia Rozette
 
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
Leika_Noriega
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Adriana Urrego
 
Proyecto sobre la Integración de las TIC en la Gestión de Centros Educativos.
Proyecto sobre la Integración de las TIC en la Gestión de Centros Educativos.Proyecto sobre la Integración de las TIC en la Gestión de Centros Educativos.
Proyecto sobre la Integración de las TIC en la Gestión de Centros Educativos.
Marisol Henriquez
 
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Gonzalez ander tarea1_apta
Gonzalez ander tarea1_aptaGonzalez ander tarea1_apta
Gonzalez ander tarea1_apta
Ander Gonzalez
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
yonyperezp
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
Mnerva Paulino
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinOscar Eduardo
 
Entorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajeEntorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajepaulina
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
melisabaezflores
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptualMaria Lopez
 

Similar a El mundo magico de las tic segun jhonn jairo angarita lopez (20)

Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias NaturalesProyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
 
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Dos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juiciosDos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juicios
 
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superiorBlogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
 
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
 
Proyecto sobre la Integración de las TIC en la Gestión de Centros Educativos.
Proyecto sobre la Integración de las TIC en la Gestión de Centros Educativos.Proyecto sobre la Integración de las TIC en la Gestión de Centros Educativos.
Proyecto sobre la Integración de las TIC en la Gestión de Centros Educativos.
 
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
 
Gonzalez ander tarea1_apta
Gonzalez ander tarea1_aptaGonzalez ander tarea1_apta
Gonzalez ander tarea1_apta
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
 
Entorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajeEntorno de aprendizaje
Entorno de aprendizaje
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
 
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizajeTic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
 
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizajeTic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
 
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizajeTic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El mundo magico de las tic segun jhonn jairo angarita lopez

  • 1.
  • 2. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  DISEÑO DE AMBIENTE DE PRENDIZAJE  CASO :UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO  JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
  • 3. DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE El Concepto de diseño de ambientes de aprendizaje se refiere a la previsión de los mejores contextos para favorecer el aprendizaje dada una necesidad en un ámbito específico. El diseño de los ambientes de aprendizaje se fundamenta en una necesidad y considera los procesos y principios psicológicos generales del aprendizaje, las características específicas del grupo meta, así como la naturaleza de los contenidos y procesos requeridos para su aprendizaje. En el diseño de ambientes de aprendizaje se planean y preparan las mejores condiciones que impacten positivamente al proceso aprendizaje
  • 4. SITUACION ACTUAL DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE La incorporación de las TIC en los procesos educativos en Educación Superior ha sido escasa. En aquellas trabajando en este aspecto, no existe un único modelo de incorporación de las TIC, pues estos varían de acuerdo al nivel de uso e intención integración, complementariedad, sustitución). No existe un mejor modelo, pues lo que debe buscarse es que éste sea coherente con el proyecto educativo y misión institucional, y que genere ambientes de aprendizaje que propicien metodologías activas acordes con los retos que a nivel de enseñanza y aprendizaje enfrenta hoy la Educación Superior.
  • 5. PROBLEMÁTICA Y/O AREA DE OPORTUNIDAD Para aplicar las nuevas tecnologías en nuestro centro universitario se necesita algo más que comprar ordenadores nuevos y crear un sitio web. El éxito del uso de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje depende también de la capacidad de introducir cambios importantes en la cultura docente y organizativa.
  • 6. PROPUESTA DE INNOVACIÓN Y SOLUCION  La discusión sobre la incorporación de las TIC a los procesos docentes, debe superar los requerimientos de infraestructura, los cuales son necesarios pero no suficientes, y entrar enel diálogo educativo y pedagógico (el reconocimiento del modelo educativo). Este diálogo debe llevar al establecimiento de las condiciones necesarias para la incorporación de las TIC, de tal manera que sea acorde con los intereses y propósitos institucionales. Por lo tanto, no se trata de virtualizar los procesos.  .Es importante reconocer que en el tema de la incorporación de las TIC a los procesos docentes hay un amplio espectro que va desde los procesos netamente presenciales apoyados con TIC, hasta los absolutamente virtuales (campus virtuales)
  • 7. PROPUESTAS Concretar el intercambio de conocimiento científico especializado y de tecnología, entre Universidades, Institutos de Ciencia y Tecnología, grandes compañías y pequeñas y medianas empresas. Promover la creación de espacio e infraestructura adecuada para el surgimiento de nuevas empresas de base tecnológica. Promover el vínculo continuo entre la Universidad, como generadora de conocimientos y tecnología, y las empresas, participando en emprendimientos de base tecnológica.
  • 8. SELECCION DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGIAS  La wiki Blogs  Chat  Lector de RSS  Movie Maker  Picassa  Audacity  Slideshare  Ardora  Exe-learning  Gif  Xara  Dot sub  Bitly  Voki
  • 9. IMPLICACIONES PARA LOS PROFESORES Y ALUMNOS universitario global La accesibilidad que proporcionan las TIC, su potencial pedagógico, la facilidad de manejo por parte de profesores y estudiantes, y la creciente presión social para la incorporación de dichas tecnologías. Junto con estos factores, la necesidad de superar las limitaciones espacio- temporales de la docencia presencial y las nuevas oportunidades que proporciona un espacio .
  • 10. La accesibilidad que proporcionan las TIC, su potencial pedagógico, la facilidad de manejo por parte de profesores y estudiantes, y la creciente presión social para la incorporación de dichas tecnologías. Junto con estos factores, la necesidad de superar las limitaciones espacio- temporales de la docencia presencial y las nuevas oportunidades que proporciona La accesibilidad que proporcionan las TIC, su potencial pedagógico, la facilidad de manejo por parte de profesores y estudiantes, y la creciente presión social para la incorporación de dichas tecnologías. Junto con estos factores, la necesidad de superar las limitaciones espacio- temporales de la docencia presencial y las nuevas oportunidades que proporciona un espacio universitario global un espacio universitario global. Se presenta un marco general en el tema de incorporación de TIC en Educación Superior y la experiencia de la Universidad pedagógica y tecnológica y sus modelos metodológicos de acompañamiento y de evaluación dentro de la estrategia institucional de incorporación de TIC . 1) las etapas que se desarrollan en el diseño, desarrollo y puesta en marcha de ambientes de aprendizaje que combinan elementos presenciales y virtuales buscando integrarlos de tal manera que se tenga lo mejor de ambos medios como apoyo a los procesos educativos. 2) el modelo de evaluación y la forma como responde a las necesidades de seguimiento y valoración a los procesos y resultados obtenidos en el proyecto.