SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NÚCLEO
I. Morfología, estructura y funciones celulares.
• Núcleo. Envoltura nuclear: composición, estructura y
  función.
• Nucleoplasma. Función del nucléolo.
• El núcleo interfásico: la cromatina. Estructura del
  nucleosoma.
• El núcleo en división: los cromosomas. Niveles de
  condensación del ADN.
• Estructura del cromosoma metafásico.
• Concepto de ciclo celular.
• Fases de la mitosis. Citocinesis. Importancia biológica
  de la mitosis.
Criterios de evaluación
• Analizar y representar esquematicamente el
  ciclo celular y las modalidades de la división
  del núcleo y del citoplasma, justificando la
  importancia biológica de la mitosis.
OBSERVACIONES
• Indicar las diferencias entre cromatina y cromosomas.
• Explicar el cariotipo empleando los términos: haploide,
  diploide, cromosomas sexuales y homólogos.
• En la estructura del nucleosoma, no es necesario que se
  aprendan las distintas subclases de histonas.
• Breve descripción de cada una de las fases del ciclo celular.
• En el apartado de la importancia biológica de la mitosis es
  necesario recordar su papel en la reproducción de las células
  y en el mantenimiento de las estirpes celulares.
• Es interesante mencionar que las alteraciones en el control del
  ciclo celular pueden desencadenar la formación de tumores.
II. La herencia. Genética molecular
• Fases de la meiosis.
• Importancia biológica de la meiosis:
  reproducción sexual y evolución de los seres
  vivos.
• Teoría cromosómica de la herencia
Criterios de evaluación
• Describir las ventajas de la reproducción
  sexual y relacionar la meiosis con la
  variabilidad genética de las especies.
Observaciones
• Describir sinteticamente los experimentos de
  Mendel e interpretar sus resultados a la luz de
  los conocimientos actuales sobre la naturaleza
  de los genes y el comportamiento de los
  cromosomas en la meiosis.
A New Gene Map of the Human
             Genome
• http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/genom
  e/genemap99/
• http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/Material
  esEducativos/mem2001/biologia/nucleo/nucl
  eolo.htm
• http://genomasur.com/lecturas/Guia12b.htm
El núcleo: centro de control de la
              célula
Consta de:
• La envoltura o membrana nuclear.
• Nucleoplasma
• La cromatina
• El nucléolo.
Nucleo interfásico




               http://genomasur.com/lecturas/Guia10.htm
Estructura del núcleo de la célula
Membrana nuclear
•   Es una membrana doble que
    rodea al núcleo.
•   La membrana nuclear tiene poros
    por donde pasan algunas
    moléculas desde el núcleo al
    citoplasma y viceversa.
•   Los    poros     nucleares  son
    estructuras     complejas   que
    contienen por lo menos ocho
    subunidades proteicas con un
    canal pequeño en el centro.
Microfotografía electrónica de la
       envoltura nuclear
Membrana nuclear
       • Permite     el    intercambio
         selectivo de materiales
       • El agua, los iones y las
         moléculas pequeñas como el
         ATP pueden pasar libremente
         por el canal central del poro,
         pero éste regula el paso de
         moléculas      mayores,    en
         especial de proteínas y de
         ARN.
       • Los poros ayudan a controlar
         el flujo de información de y
         desde el ADN.
Cromatina
Además, está un material llamado cromatina, que está formada por ADN y
proteinas histonas y no histonas.
     En la división nuclear, la cromatina toma la forma de cromosoma.
Cromatina
                  x20.740
            Negre: Membrana
            nuclear
            Taronja:
            Nucleoplasma
            Gris fosc:
            Cromatina
            Rosa: Citoplasma
            Vermell:
            Mitocondris
            Verd fosc. Reticle
            endoplasmàtic
            Verd clar:
            Ribosomes
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA
      CROMATINA



ADN    HISTONAS   NO HISTONAS           ARN



 1        1         0,5 - 1,5           0,05




                  fundacionannavazquez.wordpress.com/
Nucléolo
• En el interior del núcleo encontramos una estructura de forma
  irregular llamada nucléolo.
    – Aquí se forma y se almacena el ARNr.
Esquema de nucléolo indicando los bucles de los 10
     cromosomas con los genes para el ARNr
El núcleo interfásico
   Envoltura nuclear          Nucléolo (dónde se         TAMAÑO: Entre 5 y 25 µm de diámetro.
   (doble membrana)           sintetiza el ARN r)
                                                         NÚMERO: Suele se único pero se producen
                                                                       excepciones.
                                                         - Células anucleadas (eritrocitos)
                                                         - Células binucleadas (paramecio)
                                                         - Células plurinucleadas (fibras musculares)

                                                         POSICIÓN:
                                  Cromatina (ADN y       - Central (blastómeros)
Nucleoplasma                      proteínas asociadas)   - Lateralizado (adipocitos)
(matriz nuclear)                                         - Basal (células secretoras)


            FORMA:
                   ESFÉRICO            OVALADO                    POLILOBULADO
Los poros nucleares regulan el
                               intercambio de moléculas entre el
                               núcleo y el citosol.
Anillo
(formado por proteínas
dispuestas en octógonos)
                          Gránulo central
              (ribosomas recién formados)               Fibrilla




                                                                                     Son estructuras
                                                                                     dinámicas, capaces
                                                                                     de formarse y
                                                                    Lámina fibrosa   desaparecer,
                                     Diafragma                                       dependiendo del
                                     (deja libre sólo unos 10 nm)                    estado funcional de
                                                                                     la propia célula.
Octámero de histonas (dos moléculas de H2A, dos                   Cromosoma
 de H2B, dos de H3, y otras dos de H4)
                                                                                   Superespiralización

                                                                                 700 nm



Nucleosoma
                Filamento                                                                 300 nm
                de ADN
                                                                                    Espiralización de
   10 nm                                                                            segundo grado

                                                      Histona H1

                                                                                            30 nm

                                       Doble hélice
                                       de ADN

                                                                    Espiralización de
                                                                    primer grado
Modelo de empaquetamiento de la cromatina
El cromosoma metafásico está constituido por dos
cromátidas unidas por el centrómero que divide al
cromosoma en dos brazos.
                                  Centrómero




                          BRAZO                Cinetocoro



               Constricciones
                 secundarias




                          BRAZO




                    Bandas
                                                  Telómero
TIPOS DE CROMOSOMAS
En función de la posición del centrómero y de los índices de proporcionalidad, se distinguen cuatro tipos.



METACÉNTRICOS              SUBMETACÉNTRICOS                ACROCÉNTRICOS                  TELOCÉNTRICOS
Tipos de cromosomas
Microfotografía electrónica de un
    cromosoma metafásico
CARIOTIPO
•Es constante en todas las células que pertenecen a un mismo organismo, excepto en las células
 reproductoras o gametos, que contienen la mitad de cromosomas que una célula normal.

• La mayoría de organismos tienen dos juegos de cromosomas (diploides).
• No guarda relación con el nivel evolutivo alcanzado por la especie.

 CARIOTIPO HUMANO FEMENINO                            CARIOTIPO HUMANO MASCULINO




                                   Cromosomas                                          Cromosomas
                                     sexuales                                            sexuales
                                        XX                                                  XY
Cariotipo femenino normal
Mapa estándar (Idiograma) de patrones de
       bandeo del cromosoma 2
Idiograma del cariotipo humano masculino.
Cromosoma (Foto: Alfred Pasieka)
Cromosoma metafásico
Eucromatina (menos teñida) y Heterocromatina (más teñida)
Cromosomas Politénicos de
Chironomus tentans (interfásicos)
Número diploide de diferentes especies animales y vegetales



                                      Nº                                              Nº
         Organismo               Cromosomas             Organismo                Cromosomas
                                     (2n)                                            (2n)



   Hombre, Homo sapiens              46         Roble blanco, Quercus alba           24



 Chimpancé, Pan troglodytes          48       Pino amarillo, Pinus ponderosa         24



Mono rhesus, Macaca mulata           48        Cerezo ácido, Prunus cerasus          32



   Caballo, Equus caballus           64       Col (repollo), Brassica oleracea       18



     Asno, Equus asinus              62         Rábano, Raphanus sativus             18


                                                 Guisante de jardín, Pisum
    Perro, Canis familiaris          78                                              14
                                                         sativum


    Gato, Felis domesticus           38        Guisante, Lathyrus odoratus           14


    Ratón domestico, Mus
                                     40          Frijol, Phaseolus vulgaris          22
          musculus


Rata, Ratus norvegicus               42          Pepino, Cucumis sativus             14



Zarigüeya, Didephys virginiana       22       Algodón, Gossypium hirsutum            52



   Pollo, Gallus domesticus          78         Patata, Solanum tuberosum            48
Escherichia coli es uno de los organismos microscópicos más comunes. Su lugar de residencia preferido es nuestro
   intestino. Como procariota, es mucho más pequeña que las células eucariotas del epitelio intestinal con las cuales
 convive. De hecho, es sólo del tamaño de una mitocondria propia de esas células. Sin embargo, en un momento dado,
una célula de E. coli contiene unas 5000 moléculas diferentes. Una de éstas, es una molécula única, muy larga de DNA,
   el cromosoma bacteriano. En esta fotomicrografía electrónica se ve una célula de E. coli a la que se hizo explotar y
                                   expulsar su DNA que se puede ver a su alrededor.
E ciclo celular en células
eucariotas: interfase y mitosis
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_control_cell_cycle.swf
Mitosis y Meiosis:

La mitosis es la solución al problema
de la división celular y la constancia
en el número de cromosomas de las
células hijas

La meiosis resuelve el problema de la
presencia de dos padres
(progenitores) en los organismos
sexuales y la constancia del número
de cromosomas entre generaciones
Cromosoma metafásico   El mismo
formado por dos        cromosoma
cromátidas hermanas:   de las células
DNA duplicado          hijas
Mitosis / Meiosis:
      Mitosis                     Meiosis
•Conservativa (2n) ->
                           •Reductiva (2n) -> (n)
(2n)
                           •Dos divisiones (4 células
•Una división (2 células
                           hijas)
hijas)
                           • Apareamiento
•No suele haber
                           cromosomas homológos (y
apareamiento
                           quiasma ->
cromosomas homológos
                           entrecruzamiento)
(y no quiasma)
                           •Células gaméticas
•Células no gaméticas
Mitosis en la raiz de la cebolla
Mitosis:
Mitosis
A comparison of mitosis and meiosis
The results of crossing over during meiosis
The results of alternative arrangements of two homologous
  chromosome pairs on the metaphase plate in meiosis I
Crossing over
            Pairing of
           homologous
          chromosomes
           Chiasma
          formation

           Chromosomes
            Breakage
            and joining

          Recombinant
          chromosomes
15 years                      30 mitotic
                              divisions

Puberty

                              4 mitotic
                              divisions

                         I
                              2 meiotic
            spermatids
                         II
                              divisions
           spermatozoa
2n       Primary oocytes
Meiosis I

                      Secondary oocytes
                      Polar body
Meiosis II                   fertilization


                  n    Egg + 3 polar bodies
Ciclo celular Mitosis vegetal Mitosis animal

 http://www.cellsalive.com/cell_cycle.htm


http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_cmpre_meiosis_mitosis.swf
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_features_meiosis.swf
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_stages_meiosis.swf
http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_mitosis_cytokinesis.swf




            http://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120073/bio14.swf
           http://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120074/bio17.swf

            http://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120074/bio18.swf
           http://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120074/bio19.swf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
andresguerra25
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 
Ciclo celular eucariota
Ciclo celular eucariotaCiclo celular eucariota
Ciclo celular eucariota
Rose Menacho
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
alex.eliasb
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoElton Volitzki
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Valeria Vidal Barba
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Karol110694
 
Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción
Elsa Qr
 
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Rodolfo Navarro
 
Anomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - EmbriologíaAnomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
Anahi Chavarria
 
Estructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomasEstructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomascriollito
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Kevin Rojaz Peltroche
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Juan Carlos Munévar
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
Andrea Soto
 
Tema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecularTema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecular
Rosa Berros Canuria
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Transcripcion del-adn
Transcripcion del-adnTranscripcion del-adn
Transcripcion del-adn
Mariannel Alvarenga
 

La actualidad más candente (20)

Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Ciclo celular eucariota
Ciclo celular eucariotaCiclo celular eucariota
Ciclo celular eucariota
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción
 
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)Nucleo Celular (citologia, histologia)
Nucleo Celular (citologia, histologia)
 
Anomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - EmbriologíaAnomalías Musculares - Embriología
Anomalías Musculares - Embriología
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Estructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomasEstructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomas
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
 
Tema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecularTema 11-Genética molecular
Tema 11-Genética molecular
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Transcripcion del-adn
Transcripcion del-adnTranscripcion del-adn
Transcripcion del-adn
 

Destacado

"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" BiologiaGloria Sabando
 
El NúCleo Celular
El NúCleo CelularEl NúCleo Celular
El NúCleo Celular
dpto.biologiaygeologia
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
CitoplasmaVortick
 
NUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULARNUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULAR
xesus01
 
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
Jose Luis
 
Núcleo síntesis
Núcleo síntesisNúcleo síntesis
Núcleo síntesis
peraless
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo celular[1]
Nucleo celular[1]Nucleo celular[1]
Nucleo celular[1]POETA_SEX
 
La Membrana Celular Y El NúCleo
La Membrana Celular Y El NúCleoLa Membrana Celular Y El NúCleo
La Membrana Celular Y El NúCleosirkoky
 
El citoplasma celular
El citoplasma celularEl citoplasma celular
El citoplasma celular
dralvaromelo
 

Destacado (20)

Taller núcleo celular
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celular
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
El NúCleo Celular
El NúCleo CelularEl NúCleo Celular
El NúCleo Celular
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
NUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULARNUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULAR
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
 
Núcleo síntesis
Núcleo síntesisNúcleo síntesis
Núcleo síntesis
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
T7 - La célula. El núcleo.
T7 - La célula. El núcleo.T7 - La célula. El núcleo.
T7 - La célula. El núcleo.
 
Nucleo celular[1]
Nucleo celular[1]Nucleo celular[1]
Nucleo celular[1]
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
La Membrana Celular Y El NúCleo
La Membrana Celular Y El NúCleoLa Membrana Celular Y El NúCleo
La Membrana Celular Y El NúCleo
 
El citoplasma celular
El citoplasma celularEl citoplasma celular
El citoplasma celular
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Mapa conceptual nucleo.
Mapa conceptual nucleo.Mapa conceptual nucleo.
Mapa conceptual nucleo.
 
Nucleo interfasico
Nucleo interfasicoNucleo interfasico
Nucleo interfasico
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 

Similar a El núcleo celular

El núcleo celular 2.pdf
El núcleo celular 2.pdfEl núcleo celular 2.pdf
El núcleo celular 2.pdf
IvnLpez64
 
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCMINST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
delgadilloas
 
Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Paulina Jq
 
Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2
Oscar Iraira
 
EL NUCLEO EN REPOSO
EL NUCLEO EN REPOSOEL NUCLEO EN REPOSO
EL NUCLEO EN REPOSO
VICTOR M. VITORIA
 
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasFran Crema
 
Nucleo de la celula rev.pptx
Nucleo de la celula rev.pptxNucleo de la celula rev.pptx
Nucleo de la celula rev.pptx
WilderDiazU
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
Juan Carlos Munévar
 
Clase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herenciaClase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herenciaElton Volitzki
 
Nucleo 2018
Nucleo 2018Nucleo 2018
Nucleo 2018
JuanAbelGarat
 

Similar a El núcleo celular (20)

NúCleo 09 B
NúCleo 09 BNúCleo 09 B
NúCleo 09 B
 
Núcleo 10 a
Núcleo 10 aNúcleo 10 a
Núcleo 10 a
 
Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011
 
El núcleo celular 2.pdf
El núcleo celular 2.pdfEl núcleo celular 2.pdf
El núcleo celular 2.pdf
 
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCMINST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
 
Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2
 
Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
EL NUCLEO EN REPOSO
EL NUCLEO EN REPOSOEL NUCLEO EN REPOSO
EL NUCLEO EN REPOSO
 
Tema 7. la célula iv
Tema 7. la célula ivTema 7. la célula iv
Tema 7. la célula iv
 
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y Cromosomas
 
Cell
CellCell
Cell
 
Nucleo de la celula rev.pptx
Nucleo de la celula rev.pptxNucleo de la celula rev.pptx
Nucleo de la celula rev.pptx
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
 
3 2 los cromosomas
3 2 los cromosomas3 2 los cromosomas
3 2 los cromosomas
 
Clase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herenciaClase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herencia
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Célula 1
Célula 1Célula 1
Célula 1
 
Nucleo 2018
Nucleo 2018Nucleo 2018
Nucleo 2018
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Más de merchealari

Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relievemerchealari
 
Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relievemerchealari
 
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestreTema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestremerchealari
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducciónmerchealari
 
Tema 3.1. Tejidos animales
Tema  3.1. Tejidos animalesTema  3.1. Tejidos animales
Tema 3.1. Tejidos animalesmerchealari
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetalesmerchealari
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónmerchealari
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
merchealari
 
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
Genética molecular. Autoduplicación  del  ADNGenética molecular. Autoduplicación  del  ADN
Genética molecular. Autoduplicación del ADNmerchealari
 
Tema 2. La célula
Tema 2. La célulaTema 2. La célula
Tema 2. La célulamerchealari
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosmerchealari
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.merchealari
 
Práctica. El modelado del relieve
Práctica. El modelado del  relievePráctica. El modelado del  relieve
Práctica. El modelado del relievemerchealari
 
1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicosmerchealari
 
Tema 4. Proteinas
Tema 4. ProteinasTema 4. Proteinas
Tema 4. Proteinasmerchealari
 
Tema 3. lípidos
Tema 3. lípidosTema 3. lípidos
Tema 3. lípidosmerchealari
 

Más de merchealari (20)

Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
 
Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
 
Microscopios
MicroscopiosMicroscopios
Microscopios
 
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestreTema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
 
Tema 3.1. Tejidos animales
Tema  3.1. Tejidos animalesTema  3.1. Tejidos animales
Tema 3.1. Tejidos animales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducción
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
Genética molecular. Autoduplicación  del  ADNGenética molecular. Autoduplicación  del  ADN
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
 
Tema 2. La célula
Tema 2. La célulaTema 2. La célula
Tema 2. La célula
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicos
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
 
Práctica. El modelado del relieve
Práctica. El modelado del  relievePráctica. El modelado del  relieve
Práctica. El modelado del relieve
 
1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos
 
Tema 4. Proteinas
Tema 4. ProteinasTema 4. Proteinas
Tema 4. Proteinas
 
Tema 3. lípidos
Tema 3. lípidosTema 3. lípidos
Tema 3. lípidos
 
1.3. proteínas
1.3.  proteínas1.3.  proteínas
1.3. proteínas
 
1.2. lípidos
1.2.  lípidos1.2.  lípidos
1.2. lípidos
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El núcleo celular

  • 2. I. Morfología, estructura y funciones celulares. • Núcleo. Envoltura nuclear: composición, estructura y función. • Nucleoplasma. Función del nucléolo. • El núcleo interfásico: la cromatina. Estructura del nucleosoma. • El núcleo en división: los cromosomas. Niveles de condensación del ADN. • Estructura del cromosoma metafásico. • Concepto de ciclo celular. • Fases de la mitosis. Citocinesis. Importancia biológica de la mitosis.
  • 3. Criterios de evaluación • Analizar y representar esquematicamente el ciclo celular y las modalidades de la división del núcleo y del citoplasma, justificando la importancia biológica de la mitosis.
  • 4. OBSERVACIONES • Indicar las diferencias entre cromatina y cromosomas. • Explicar el cariotipo empleando los términos: haploide, diploide, cromosomas sexuales y homólogos. • En la estructura del nucleosoma, no es necesario que se aprendan las distintas subclases de histonas. • Breve descripción de cada una de las fases del ciclo celular. • En el apartado de la importancia biológica de la mitosis es necesario recordar su papel en la reproducción de las células y en el mantenimiento de las estirpes celulares. • Es interesante mencionar que las alteraciones en el control del ciclo celular pueden desencadenar la formación de tumores.
  • 5. II. La herencia. Genética molecular • Fases de la meiosis. • Importancia biológica de la meiosis: reproducción sexual y evolución de los seres vivos. • Teoría cromosómica de la herencia
  • 6. Criterios de evaluación • Describir las ventajas de la reproducción sexual y relacionar la meiosis con la variabilidad genética de las especies.
  • 7. Observaciones • Describir sinteticamente los experimentos de Mendel e interpretar sus resultados a la luz de los conocimientos actuales sobre la naturaleza de los genes y el comportamiento de los cromosomas en la meiosis.
  • 8. A New Gene Map of the Human Genome • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/genom e/genemap99/ • http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/Material esEducativos/mem2001/biologia/nucleo/nucl eolo.htm • http://genomasur.com/lecturas/Guia12b.htm
  • 9. El núcleo: centro de control de la célula Consta de: • La envoltura o membrana nuclear. • Nucleoplasma • La cromatina • El nucléolo.
  • 10. Nucleo interfásico http://genomasur.com/lecturas/Guia10.htm
  • 11. Estructura del núcleo de la célula
  • 12. Membrana nuclear • Es una membrana doble que rodea al núcleo. • La membrana nuclear tiene poros por donde pasan algunas moléculas desde el núcleo al citoplasma y viceversa. • Los poros nucleares son estructuras complejas que contienen por lo menos ocho subunidades proteicas con un canal pequeño en el centro.
  • 13. Microfotografía electrónica de la envoltura nuclear
  • 14. Membrana nuclear • Permite el intercambio selectivo de materiales • El agua, los iones y las moléculas pequeñas como el ATP pueden pasar libremente por el canal central del poro, pero éste regula el paso de moléculas mayores, en especial de proteínas y de ARN. • Los poros ayudan a controlar el flujo de información de y desde el ADN.
  • 15. Cromatina Además, está un material llamado cromatina, que está formada por ADN y proteinas histonas y no histonas. En la división nuclear, la cromatina toma la forma de cromosoma.
  • 16. Cromatina x20.740 Negre: Membrana nuclear Taronja: Nucleoplasma Gris fosc: Cromatina Rosa: Citoplasma Vermell: Mitocondris Verd fosc. Reticle endoplasmàtic Verd clar: Ribosomes
  • 17. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CROMATINA ADN HISTONAS NO HISTONAS ARN 1 1 0,5 - 1,5 0,05 fundacionannavazquez.wordpress.com/
  • 18. Nucléolo • En el interior del núcleo encontramos una estructura de forma irregular llamada nucléolo. – Aquí se forma y se almacena el ARNr.
  • 19. Esquema de nucléolo indicando los bucles de los 10 cromosomas con los genes para el ARNr
  • 20. El núcleo interfásico Envoltura nuclear Nucléolo (dónde se TAMAÑO: Entre 5 y 25 µm de diámetro. (doble membrana) sintetiza el ARN r) NÚMERO: Suele se único pero se producen excepciones. - Células anucleadas (eritrocitos) - Células binucleadas (paramecio) - Células plurinucleadas (fibras musculares) POSICIÓN: Cromatina (ADN y - Central (blastómeros) Nucleoplasma proteínas asociadas) - Lateralizado (adipocitos) (matriz nuclear) - Basal (células secretoras) FORMA: ESFÉRICO OVALADO POLILOBULADO
  • 21. Los poros nucleares regulan el intercambio de moléculas entre el núcleo y el citosol. Anillo (formado por proteínas dispuestas en octógonos) Gránulo central (ribosomas recién formados) Fibrilla Son estructuras dinámicas, capaces de formarse y Lámina fibrosa desaparecer, Diafragma dependiendo del (deja libre sólo unos 10 nm) estado funcional de la propia célula.
  • 22. Octámero de histonas (dos moléculas de H2A, dos Cromosoma de H2B, dos de H3, y otras dos de H4) Superespiralización 700 nm Nucleosoma Filamento 300 nm de ADN Espiralización de 10 nm segundo grado Histona H1 30 nm Doble hélice de ADN Espiralización de primer grado
  • 23. Modelo de empaquetamiento de la cromatina
  • 24. El cromosoma metafásico está constituido por dos cromátidas unidas por el centrómero que divide al cromosoma en dos brazos. Centrómero BRAZO Cinetocoro Constricciones secundarias BRAZO Bandas Telómero
  • 25. TIPOS DE CROMOSOMAS En función de la posición del centrómero y de los índices de proporcionalidad, se distinguen cuatro tipos. METACÉNTRICOS SUBMETACÉNTRICOS ACROCÉNTRICOS TELOCÉNTRICOS
  • 27.
  • 28. Microfotografía electrónica de un cromosoma metafásico
  • 29. CARIOTIPO •Es constante en todas las células que pertenecen a un mismo organismo, excepto en las células reproductoras o gametos, que contienen la mitad de cromosomas que una célula normal. • La mayoría de organismos tienen dos juegos de cromosomas (diploides). • No guarda relación con el nivel evolutivo alcanzado por la especie. CARIOTIPO HUMANO FEMENINO CARIOTIPO HUMANO MASCULINO Cromosomas Cromosomas sexuales sexuales XX XY
  • 31. Mapa estándar (Idiograma) de patrones de bandeo del cromosoma 2
  • 32. Idiograma del cariotipo humano masculino.
  • 33.
  • 35.
  • 37. Eucromatina (menos teñida) y Heterocromatina (más teñida)
  • 38. Cromosomas Politénicos de Chironomus tentans (interfásicos)
  • 39. Número diploide de diferentes especies animales y vegetales Nº Nº Organismo Cromosomas Organismo Cromosomas (2n) (2n) Hombre, Homo sapiens 46 Roble blanco, Quercus alba 24 Chimpancé, Pan troglodytes 48 Pino amarillo, Pinus ponderosa 24 Mono rhesus, Macaca mulata 48 Cerezo ácido, Prunus cerasus 32 Caballo, Equus caballus 64 Col (repollo), Brassica oleracea 18 Asno, Equus asinus 62 Rábano, Raphanus sativus 18 Guisante de jardín, Pisum Perro, Canis familiaris 78 14 sativum Gato, Felis domesticus 38 Guisante, Lathyrus odoratus 14 Ratón domestico, Mus 40 Frijol, Phaseolus vulgaris 22 musculus Rata, Ratus norvegicus 42 Pepino, Cucumis sativus 14 Zarigüeya, Didephys virginiana 22 Algodón, Gossypium hirsutum 52 Pollo, Gallus domesticus 78 Patata, Solanum tuberosum 48
  • 40.
  • 41.
  • 42. Escherichia coli es uno de los organismos microscópicos más comunes. Su lugar de residencia preferido es nuestro intestino. Como procariota, es mucho más pequeña que las células eucariotas del epitelio intestinal con las cuales convive. De hecho, es sólo del tamaño de una mitocondria propia de esas células. Sin embargo, en un momento dado, una célula de E. coli contiene unas 5000 moléculas diferentes. Una de éstas, es una molécula única, muy larga de DNA, el cromosoma bacteriano. En esta fotomicrografía electrónica se ve una célula de E. coli a la que se hizo explotar y expulsar su DNA que se puede ver a su alrededor.
  • 43. E ciclo celular en células eucariotas: interfase y mitosis
  • 45. Mitosis y Meiosis: La mitosis es la solución al problema de la división celular y la constancia en el número de cromosomas de las células hijas La meiosis resuelve el problema de la presencia de dos padres (progenitores) en los organismos sexuales y la constancia del número de cromosomas entre generaciones
  • 46. Cromosoma metafásico El mismo formado por dos cromosoma cromátidas hermanas: de las células DNA duplicado hijas
  • 47. Mitosis / Meiosis: Mitosis Meiosis •Conservativa (2n) -> •Reductiva (2n) -> (n) (2n) •Dos divisiones (4 células •Una división (2 células hijas) hijas) • Apareamiento •No suele haber cromosomas homológos (y apareamiento quiasma -> cromosomas homológos entrecruzamiento) (y no quiasma) •Células gaméticas •Células no gaméticas
  • 48. Mitosis en la raiz de la cebolla
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 63. A comparison of mitosis and meiosis
  • 64. The results of crossing over during meiosis
  • 65. The results of alternative arrangements of two homologous chromosome pairs on the metaphase plate in meiosis I
  • 66. Crossing over Pairing of homologous chromosomes Chiasma formation Chromosomes Breakage and joining Recombinant chromosomes
  • 67.
  • 68. 15 years 30 mitotic divisions Puberty 4 mitotic divisions I 2 meiotic spermatids II divisions spermatozoa
  • 69. 2n Primary oocytes Meiosis I Secondary oocytes Polar body Meiosis II fertilization n Egg + 3 polar bodies
  • 70. Ciclo celular Mitosis vegetal Mitosis animal http://www.cellsalive.com/cell_cycle.htm http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_cmpre_meiosis_mitosis.swf http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_features_meiosis.swf http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_stages_meiosis.swf http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_mitosis_cytokinesis.swf http://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120073/bio14.swf http://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120074/bio17.swf http://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120074/bio18.swf http://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120074/bio19.swf