SlideShare una empresa de Scribd logo
Pago de lo IndebidoPago de lo Indebido
 La escogencia de la ley aplicable al pago deLa escogencia de la ley aplicable al pago de
lo indebido se ha visto influenciada porlo indebido se ha visto influenciada por
consideraciones propias a otros institutosconsideraciones propias a otros institutos
jurídicos, y algunos sectores doctrinariosjurídicos, y algunos sectores doctrinarios
sostienen la validez de los mismos criteriossostienen la validez de los mismos criterios
utilizados en materia de con- tratos, deutilizados en materia de con- tratos, de
cuasicontratos en general o decuasicontratos en general o de
enriquecimiento sin causa; y de igual modoenriquecimiento sin causa; y de igual modo
ha sido atribuida competencia a la ley de laha sido atribuida competencia a la ley de la
nacionalidad común de las partes.nacionalidad común de las partes.
 La regla que establece que todo pago supone unaLa regla que establece que todo pago supone una
deuda y que aquello que ha sido pagado sindeuda y que aquello que ha sido pagado sin
deberse está sujeto a repetición, es ladeberse está sujeto a repetición, es la
consagración en el Derecho Positivo de laconsagración en el Derecho Positivo de la
institución del pago de lo indebido y de lasinstitución del pago de lo indebido y de las
obligaciones de restitución y resarcimiento que deobligaciones de restitución y resarcimiento que de
ella se derivan diferentes consideraciones se hanella se derivan diferentes consideraciones se han
hecho presentes en el problema de lahecho presentes en el problema de la
determinación de la Ley aplicable a esta figuradeterminación de la Ley aplicable a esta figura
jurídica, lo que ha originado la variedad normativajurídica, lo que ha originado la variedad normativa
que la caracterizaque la caracteriza
BUSTAMANTE en su código haceBUSTAMANTE en su código hace
referencia a la siguiente teoría:referencia a la siguiente teoría:
Las dos partes interesadas han actuado
conjuntamente, una entregando lo que creía
deber y otra recibiendo de buena o mala fe
lo que se le entregaba. Existe por lo tanto
una relación personal y las leyes territoriales
no son la única salida posible. Cada parte
debió contar con el derecho para todas las
consecuencias de su acción, y ese derecho
habrá de ser el conocido y el probable para
ellos.
ENRRIQUECIMIENTOENRRIQUECIMIENTO
Sin CausaSin Causa
El enriquecimiento sin causa se suele conectar con principios de
Derecho natural, por cuanto su fundamento esta vinculado a exigencias
primarias impuestas por la equidad, sin embargo no tiene consagración
expresa en todos los países , en algunos es admitido solo por la
jurisprudencia.
La escogencia de la ley aplicable al enriquecimiento sin Causa no
responde a criterios uniformes en los diversos Países, y como sucede
en el campo de la gestión de los negocios o del pago de lo indebido, se
afirma la necesidad de trasladar analógicamente los criterios aceptados
en materia de contratos o de cuasicontratos en general: también ha
sido atribuida competencia a la ley de la nacionalidad común de las
partes, a la ley de la nacionalidad o del domicilio del demandado y a la
lex fori esta última por motivos de orden público internacional.
 Así, cuando una obligación extracontractual queAsí, cuando una obligación extracontractual que
se derive de un enriquecimiento sin causase derive de un enriquecimiento sin causa
concierna a una relación existente entre lasconcierna a una relación existente entre las
partes, como por ejemplo la derivada de unpartes, como por ejemplo la derivada de un
contrato o un hecho dañoso, estrechamentecontrato o un hecho dañoso, estrechamente
vinculado a ese enriquecimiento, la ley aplicablevinculado a ese enriquecimiento, la ley aplicable
será la ley que regule dicha relación. Sinserá la ley que regule dicha relación. Sin
embargo, cuando la ley aplicable no puedaembargo, cuando la ley aplicable no pueda
determinarse en base al criterio anterior y lasdeterminarse en base al criterio anterior y las
partes tengan su residencia habitual en el mismopartes tengan su residencia habitual en el mismo
país en el momento en que se produce el hechopaís en el momento en que se produce el hecho
que da lugar al enriquecimiento injusto, seque da lugar al enriquecimiento injusto, se
aplicará la ley de dicho país. En defecto de lasaplicará la ley de dicho país. En defecto de las
conexiones anteriores se aplicará la ley del paísconexiones anteriores se aplicará la ley del país
en el que se produjo el enriquecimiento injustoen el que se produjo el enriquecimiento injusto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valoresActividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valores
nathalyederecho
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Diapositivas de cristhina
Diapositivas de cristhinaDiapositivas de cristhina
Diapositivas de cristhina
yanalis
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
Alejandro Mujica
 
Derecho internacional 11
Derecho internacional 11Derecho internacional 11
Derecho internacional 11
Lisbeth Vivas Alvarez
 
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
genesisquerales19
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
carlyspaolagiemenez
 
La Norma de Aplicacion Inmediata
La Norma de Aplicacion InmediataLa Norma de Aplicacion Inmediata
La Norma de Aplicacion Inmediata
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
daymar martin
 
Definicion de contrato
Definicion de contratoDefinicion de contrato
Definicion de contrato
rudy2567
 
Dip
DipDip
Tema 14 15 y 16
Tema 14 15 y 16Tema 14 15 y 16
Tema 14 15 y 16
kparicia2
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho InternacionalCuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho Internacional
Saul Nelo
 
Sesion10 30sep13
Sesion10 30sep13Sesion10 30sep13
Sesion10 30sep13
aalcalar
 
Internacional g
Internacional gInternacional g
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
duvimar flores
 
Obligaciones ex dip_teresa
Obligaciones ex dip_teresaObligaciones ex dip_teresa
Obligaciones ex dip_teresa
TERESA21CORONA
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
Morella Chacon
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Fermin Toro
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valoresActividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valores
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Diapositivas de cristhina
Diapositivas de cristhinaDiapositivas de cristhina
Diapositivas de cristhina
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
 
Derecho internacional 11
Derecho internacional 11Derecho internacional 11
Derecho internacional 11
 
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
 
La Norma de Aplicacion Inmediata
La Norma de Aplicacion InmediataLa Norma de Aplicacion Inmediata
La Norma de Aplicacion Inmediata
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Definicion de contrato
Definicion de contratoDefinicion de contrato
Definicion de contrato
 
Dip
DipDip
Dip
 
Tema 14 15 y 16
Tema 14 15 y 16Tema 14 15 y 16
Tema 14 15 y 16
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho InternacionalCuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho Internacional
 
Sesion10 30sep13
Sesion10 30sep13Sesion10 30sep13
Sesion10 30sep13
 
Internacional g
Internacional gInternacional g
Internacional g
 
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
 
Obligaciones ex dip_teresa
Obligaciones ex dip_teresaObligaciones ex dip_teresa
Obligaciones ex dip_teresa
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 

Destacado

Pago indebido
Pago indebidoPago indebido
extincion de las obligaciones
extincion de las obligacionesextincion de las obligaciones
extincion de las obligaciones
biaggiogrosso
 
Exposición obligaciones power point
Exposición obligaciones power pointExposición obligaciones power point
Exposición obligaciones power point
cayoaugustus
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
Gabriela Briceño
 
Trabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebidoTrabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebido
Stalin Talo Spon
 
Exposicion de obligaciones
Exposicion de obligacionesExposicion de obligaciones
Exposicion de obligaciones
josse1966
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
manueljoseross
 
Presentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligacionesPresentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligaciones
evelyncm1
 
Tema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional PrivadoTema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional Privado
deboradaquaro
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
Luperz
 
Otras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligacionesOtras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONESTEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
UGMA.
 

Destacado (12)

Pago indebido
Pago indebidoPago indebido
Pago indebido
 
extincion de las obligaciones
extincion de las obligacionesextincion de las obligaciones
extincion de las obligaciones
 
Exposición obligaciones power point
Exposición obligaciones power pointExposición obligaciones power point
Exposición obligaciones power point
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
 
Trabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebidoTrabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebido
 
Exposicion de obligaciones
Exposicion de obligacionesExposicion de obligaciones
Exposicion de obligaciones
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Presentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligacionesPresentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligaciones
 
Tema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional PrivadoTema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional Privado
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
 
Otras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligacionesOtras fuente de obligaciones
Otras fuente de obligaciones
 
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONESTEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
 

Similar a El Pago de lo Indebido

Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Nilson Rivas
 
Ensayo (tarea9)
Ensayo (tarea9)Ensayo (tarea9)
Ensayo (tarea9)
Willmarys Arrieche
 
Actividad nro. 5 derecho de familia internacional
Actividad nro. 5 derecho de familia internacionalActividad nro. 5 derecho de familia internacional
Actividad nro. 5 derecho de familia internacional
nathalyederecho
 
Derecho internacional privado. zulma colmenarez
Derecho internacional privado. zulma colmenarezDerecho internacional privado. zulma colmenarez
Derecho internacional privado. zulma colmenarez
zyas1801
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
Nubia Tolosa
 
Las Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones ExtracontractualesLas Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones Extracontractuales
Carlos Guedez
 
Ensayo (obligaciones extracontractuales )
Ensayo (obligaciones extracontractuales )Ensayo (obligaciones extracontractuales )
Ensayo (obligaciones extracontractuales )
yenismar camacho
 
Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.
IrianaG
 
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractualesEnsayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
LamedaR
 
Obligaciones Extracontractuales
Obligaciones ExtracontractualesObligaciones Extracontractuales
Obligaciones Extracontractuales
Juan José Deviez Aparicio
 
Tarea internacional azul
Tarea internacional azulTarea internacional azul
Tarea internacional azul
Eliezer Rincones
 
Ensayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer DiazEnsayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer Diaz
Wilmer Diaz
 
Maylin quintero
Maylin quinteroMaylin quintero
Maylin quintero
MAYLINL quintero
 
Maylin quintero
Maylin quinteroMaylin quintero
Maylin quintero
Lucy745
 
Maylin quintero
Maylin quinteroMaylin quintero
Maylin quintero
Lucy745
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
carolina gomez
 
Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33
Henry Rafael
 
Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16 Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Gabriela Rivas De Sanchez
 
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
teodoroparra
 

Similar a El Pago de lo Indebido (20)

Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Ensayo (tarea9)
Ensayo (tarea9)Ensayo (tarea9)
Ensayo (tarea9)
 
Actividad nro. 5 derecho de familia internacional
Actividad nro. 5 derecho de familia internacionalActividad nro. 5 derecho de familia internacional
Actividad nro. 5 derecho de familia internacional
 
Derecho internacional privado. zulma colmenarez
Derecho internacional privado. zulma colmenarezDerecho internacional privado. zulma colmenarez
Derecho internacional privado. zulma colmenarez
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
 
Las Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones ExtracontractualesLas Obligaciones Extracontractuales
Las Obligaciones Extracontractuales
 
Ensayo (obligaciones extracontractuales )
Ensayo (obligaciones extracontractuales )Ensayo (obligaciones extracontractuales )
Ensayo (obligaciones extracontractuales )
 
Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.
 
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractualesEnsayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
 
Obligaciones Extracontractuales
Obligaciones ExtracontractualesObligaciones Extracontractuales
Obligaciones Extracontractuales
 
Tarea internacional azul
Tarea internacional azulTarea internacional azul
Tarea internacional azul
 
Ensayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer DiazEnsayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer Diaz
 
Maylin quintero
Maylin quinteroMaylin quintero
Maylin quintero
 
Maylin quintero
Maylin quinteroMaylin quintero
Maylin quintero
 
Maylin quintero
Maylin quinteroMaylin quintero
Maylin quintero
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33
 
Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8
 
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16 Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
 
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

El Pago de lo Indebido

  • 1. Pago de lo IndebidoPago de lo Indebido
  • 2.  La escogencia de la ley aplicable al pago deLa escogencia de la ley aplicable al pago de lo indebido se ha visto influenciada porlo indebido se ha visto influenciada por consideraciones propias a otros institutosconsideraciones propias a otros institutos jurídicos, y algunos sectores doctrinariosjurídicos, y algunos sectores doctrinarios sostienen la validez de los mismos criteriossostienen la validez de los mismos criterios utilizados en materia de con- tratos, deutilizados en materia de con- tratos, de cuasicontratos en general o decuasicontratos en general o de enriquecimiento sin causa; y de igual modoenriquecimiento sin causa; y de igual modo ha sido atribuida competencia a la ley de laha sido atribuida competencia a la ley de la nacionalidad común de las partes.nacionalidad común de las partes.
  • 3.  La regla que establece que todo pago supone unaLa regla que establece que todo pago supone una deuda y que aquello que ha sido pagado sindeuda y que aquello que ha sido pagado sin deberse está sujeto a repetición, es ladeberse está sujeto a repetición, es la consagración en el Derecho Positivo de laconsagración en el Derecho Positivo de la institución del pago de lo indebido y de lasinstitución del pago de lo indebido y de las obligaciones de restitución y resarcimiento que deobligaciones de restitución y resarcimiento que de ella se derivan diferentes consideraciones se hanella se derivan diferentes consideraciones se han hecho presentes en el problema de lahecho presentes en el problema de la determinación de la Ley aplicable a esta figuradeterminación de la Ley aplicable a esta figura jurídica, lo que ha originado la variedad normativajurídica, lo que ha originado la variedad normativa que la caracterizaque la caracteriza
  • 4. BUSTAMANTE en su código haceBUSTAMANTE en su código hace referencia a la siguiente teoría:referencia a la siguiente teoría: Las dos partes interesadas han actuado conjuntamente, una entregando lo que creía deber y otra recibiendo de buena o mala fe lo que se le entregaba. Existe por lo tanto una relación personal y las leyes territoriales no son la única salida posible. Cada parte debió contar con el derecho para todas las consecuencias de su acción, y ese derecho habrá de ser el conocido y el probable para ellos.
  • 6. El enriquecimiento sin causa se suele conectar con principios de Derecho natural, por cuanto su fundamento esta vinculado a exigencias primarias impuestas por la equidad, sin embargo no tiene consagración expresa en todos los países , en algunos es admitido solo por la jurisprudencia. La escogencia de la ley aplicable al enriquecimiento sin Causa no responde a criterios uniformes en los diversos Países, y como sucede en el campo de la gestión de los negocios o del pago de lo indebido, se afirma la necesidad de trasladar analógicamente los criterios aceptados en materia de contratos o de cuasicontratos en general: también ha sido atribuida competencia a la ley de la nacionalidad común de las partes, a la ley de la nacionalidad o del domicilio del demandado y a la lex fori esta última por motivos de orden público internacional.
  • 7.  Así, cuando una obligación extracontractual queAsí, cuando una obligación extracontractual que se derive de un enriquecimiento sin causase derive de un enriquecimiento sin causa concierna a una relación existente entre lasconcierna a una relación existente entre las partes, como por ejemplo la derivada de unpartes, como por ejemplo la derivada de un contrato o un hecho dañoso, estrechamentecontrato o un hecho dañoso, estrechamente vinculado a ese enriquecimiento, la ley aplicablevinculado a ese enriquecimiento, la ley aplicable será la ley que regule dicha relación. Sinserá la ley que regule dicha relación. Sin embargo, cuando la ley aplicable no puedaembargo, cuando la ley aplicable no pueda determinarse en base al criterio anterior y lasdeterminarse en base al criterio anterior y las partes tengan su residencia habitual en el mismopartes tengan su residencia habitual en el mismo país en el momento en que se produce el hechopaís en el momento en que se produce el hecho que da lugar al enriquecimiento injusto, seque da lugar al enriquecimiento injusto, se aplicará la ley de dicho país. En defecto de lasaplicará la ley de dicho país. En defecto de las conexiones anteriores se aplicará la ley del paísconexiones anteriores se aplicará la ley del país en el que se produjo el enriquecimiento injustoen el que se produjo el enriquecimiento injusto