SlideShare una empresa de Scribd logo
Eliana Fernanda Cordóba Valdés 
8-A
QUE ES EL PALUDISMO 
 El paludismo es una grave enfermedad que se 
transmite a través de las picaduras de la 
hembra del mosquito “zancudo” conocido 
como Anopheles. Por lo regular es muy activa 
en las horas del anochecer y el amanecer. 
También puede trasmitirse por transfusiones 
de sangre o por jeringuillas infectadas. 
La fiebre es el primer síntoma. Es cíclica, 
producto de la destrucción de los glóbulos 
rojos infectados, Puede llegar fácilmente a 
41°C, con escalofríos. Algunas horas más tarde, 
la fiebre cae y cesan los escalofríos. 
El paludismo es especialmente peligroso entre 
las mujeres embarazadas. Puede provocar una 
fuerte anemia y causar abortos espontáneos, 
partos prematuros, la muerte del feto, bajo 
peso y la muerte de la madre.
SIMTOMAS DEL PALUDIMO 
 Los síntomas más comunes, 
además de la fiebre y los 
escalofríos son: 
 
Dolor de cabeza. 
Dolores musculares (mialgias). 
Dolores articulares (artralgias). 
Malestar general. 
Fiebre y escalofríos. 
Marcado decaimiento y 
trastornos digestivos (nauseas, 
vómitos y diarrea). 
Estos síntomas pueden ser 
fácilmente confundidos con 
gripe, gastroenteritis o, inclusive 
fiebre tifoidea, fiebre reumática 
o meningitis bacteriana.
PREVENCION DEL PALUDISMO 
 Antes de viajar a una zona probablemente afectada por el paludismo se debe obtener 
información sobre ella y sobre cómo protegerse, ya que las recomendaciones de un país 
pueden diferir enormemente de un país a otro. 
La OMS recomienda no viajar a zonas endémicas o con riesgo a mujeres embarazadas o a 
familias con niños, debido al riesgo de mortalidad materna, aborto, mortalidad del 
neonato y bajo peso al nacer. 
En los niños la enfermedad es aún más virulenta. 
 Cuando una enfermedad nos afecte lo primero que debemos hacer es buscar la ayuda de 
un profecional de la medicina convencional para que en base a sus conocimientos nos 
ayude a seguir un tratamiento adecuado para vencer la enfermedad. 
Pero tampoco olvidemos que la naturaleza tiene plantas medicinales que son una 
verdadera panacea de la salud que han logrado hacer verdaderos milagros. 
A continuación presento algunas de las posibles recetas naturales para curar o controlar 
la anterior enfermedad. 
 NOTA: 
El uso de las siguientes recetas medicinales corre por su propia cuenta y riesgo, pues todo 
organismo no reacciona de la misma manera, por lo tanto se recomienda no abusar de 
ellas, ya que algunas plantas en grandes cantidades pueden ser tóxicas. 
 Se recomienda no usar plantas medicinales, si en el momento está usando drogas 
sintéticas recetadas por un médico, son incopactibles y puede ser cotraproducente.
RECETAS NATURALES PARA 
TRATAR EL PALUDISMO 
 1. Zumo de verbena blanca en agua, y tomar en ayunas durante nueve días o más si es necesario. 
 2. Tomar en ayunas una taza de tinto “café” con dos cucharadas dulceras de sal y el zumo de cinco limones. 
 3. Friccionar la piel con tripas de calabaza y tomar bebidas de acedera con limón. 
 4. hacer una infusión con hojas de mirto o de azahar para tomar tres veces al día. Para prevenirlo tomar 
infusión de mirto en ayunas por 7 días. 
 5. Preparar bebidas de 15 gramos de raiz de zarpoleta, 15 gramos de cáscaras o raiz de mango en un litro de 
agua cada una. Tomar 3 veces al día. 
 6. En una copa de aguardiente anisado echar 5 dientes de ajos machacados, dejar macerar un poco y luego 
tomar en ayunas por 5 días. 
 7. Tomar jugo de corteza de mango. 
 8. Cuando empiecen los escalofríos hervir una cerveza para tomar, luego de sudar tomar leche hervida 4 veces 
al día. 
 9. Cocinar fruta de cedrín poca cantidad y tomar tres veces al día. 
 10. Hacer bebidas con hojas de matarratón, agregarle el jugo de un limón y tomar tres veces al día. 
 11. Jugoterapia; 
vaso de jugo de zapallo o auyama cocinados. 
¼ de jugo de cristal de penca zábila. 
1 vaso de jugo de uva sancochada. 
½ vaso de jugo de rábanos. 
Mezclar los elementos y tomar 4 veces al día.
ES CONTAGIOSO EL PALUDISMO DE 
PERSONA A PERSONA? 
 El paludismo se trasmite de un hombre a otro hombre por la picadura de 
mosquitos hembras Anopheles infectados. Aunque se conocen casos de 
transmisión congénita y por transfusión sanguínea o el uso de agujas 
contaminadas. 
Los mosquitos se infectan chupando sangre que contienen las formas 
sexuales del parásito (micro y macrogametositos). Después de una fase de 
desarrollo en el mosquito, se trasforman en esporozoítos, los cuales son 
inoculados al hombre cuando el mosquito se alimenta. 
El padecimiento presenta varias etapas de desarrollo, siendo la primera la que 
se lleva a cabo en el hígado o experitrocítica. Posteriormente escapan los 
parásitos del hígado hacia el torrente sanguíneo e invaden los eritrocitos, se 
multiplican y 48 hrs. Después (o 72 en P. Malariae) se rompen los eritrocitos 
liberando un nuevo grupo de parásitos. No hay sintomatología hasta que se 
han completado varios de estos ciclos eritrocíticos. 
La infección hepática cesa de manera espontanea en menos de cuatro 
semanas; posteriormente la multiplicación se limita a los eritrocitos.
DIASNOSTICO 
 Las cuatro formas de paludismo humano pueden ser tan semejantes respecto a 
sus síntomas que es prácticamente imposible diferenciarlas por especie si no se 
hacen estudios de laboratorio. Además, el patrón febril de los primeros días de la 
infección se asemeja al que se observa en las etapas incipientes de otras 
enfermedades víricas, bacterianas o parasitarias. 
 La confirmación del diagnóstico se hace por la demostración de los parásitos 
del paludismo en frotis de sangre y en gota gruesa. Pueden ser necesarios los 
estudios microscópicos repetidos cada 12 a 24 horas, por la variación del número 
de parásitos en sangre periférica, sobre todo en la infección por P. falciparum. 
Incluso, a veces, no se puede demostrar la presencia de parásitos en los frotis de 
pacientes que han sido tratados en fecha reciente o que están bajo tratamiento. 
 Existen métodos de diagnóstico muy sensibles como las técnicas de amplificación 
de ácidos nucleicos (PCR) o mediante la detección de antígenos circulantes del 
plasmodio (tests rápidos de inmunocromatografía, útiles sobre todo para el 
paludismo por P. falciparum). Los anticuerpos, demostrables 
por inmunofluorescencia u otras técnicas, pueden aparecer después de la primera 
semana de infección y persistir durante años por lo que pueden indicar sólo una 
infección previa y, por lo tanto, no son útiles para el diagnóstico de la enfermedad 
actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Laura Santeliz
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
manoelaguiar
 
Paludismo Pregrado (V 2) Dr. Orduna
Paludismo Pregrado (V 2) Dr. OrdunaPaludismo Pregrado (V 2) Dr. Orduna
Paludismo Pregrado (V 2) Dr. Orduna
BernardoOro
 
Paludismo O Malaria
Paludismo O MalariaPaludismo O Malaria
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Paludismo
PaludismoPaludismo
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
Diana Arrieta
 
Caracteristicas de la Malaria (Paludismo)
Caracteristicas de la Malaria (Paludismo)Caracteristicas de la Malaria (Paludismo)
Caracteristicas de la Malaria (Paludismo)
Clarena Guzman Ruiz
 
. Malaria o-paludismo ooooo
. Malaria o-paludismo ooooo. Malaria o-paludismo ooooo
. Malaria o-paludismo ooooo
MICHAEL GUTARRA
 
Malaria o Paludismo, características, tipos
Malaria o Paludismo, características, tiposMalaria o Paludismo, características, tipos
Malaria o Paludismo, características, tipos
mariimaringarcia
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Pedro Cevallos
 
Malaria (2)
Malaria (2)Malaria (2)
Malaria (2)
xlucyx Apellidos
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
PaludismoPaludismo
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
hpao
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Prevencion de malaria
Prevencion de malariaPrevencion de malaria
Prevencion de malaria
dhs96
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
DramayCLl
 

La actualidad más candente (20)

Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Paludismo Pregrado (V 2) Dr. Orduna
Paludismo Pregrado (V 2) Dr. OrdunaPaludismo Pregrado (V 2) Dr. Orduna
Paludismo Pregrado (V 2) Dr. Orduna
 
Paludismo O Malaria
Paludismo O MalariaPaludismo O Malaria
Paludismo O Malaria
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
 
Caracteristicas de la Malaria (Paludismo)
Caracteristicas de la Malaria (Paludismo)Caracteristicas de la Malaria (Paludismo)
Caracteristicas de la Malaria (Paludismo)
 
. Malaria o-paludismo ooooo
. Malaria o-paludismo ooooo. Malaria o-paludismo ooooo
. Malaria o-paludismo ooooo
 
Malaria o Paludismo, características, tipos
Malaria o Paludismo, características, tiposMalaria o Paludismo, características, tipos
Malaria o Paludismo, características, tipos
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Paludismo
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Malaria (2)
Malaria (2)Malaria (2)
Malaria (2)
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Prevencion de malaria
Prevencion de malariaPrevencion de malaria
Prevencion de malaria
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 

Destacado

Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01
ASTOASIO
 
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismoDengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Valentin Flores
 
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y ÉbolaEnfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Camila Quezada
 
Guía de dx práctica de malaria
Guía de dx práctica de malariaGuía de dx práctica de malaria
Guía de dx práctica de malaria
alvarogut
 
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y ParafiliasEnfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Dafnne Zubiri
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
Nathanael Javier Flores Vargas
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
cardol02
 
Golpe de-timon-23-10-12-web
Golpe de-timon-23-10-12-webGolpe de-timon-23-10-12-web
Golpe de-timon-23-10-12-web
joseluisjornada
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
Libardo Herrera
 
Tema 11 matemáticas
Tema 11 matemáticasTema 11 matemáticas
Tema 11 matemáticas
carlossanchezalberca
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Maria F Rod G
 
Kdt. bruno otero
Kdt. bruno oteroKdt. bruno otero
Kdt. bruno otero
Bruno Otero
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Elena Fernández Roma
 
El Telescópio
El TelescópioEl Telescópio
El Telescópio
tecnopro
 
Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)
Luis Peña
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
InmaculadaBegines
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Mitzy Rojas
 
Importancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en painImportancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en pain
ryla1234
 
Tp economia
Tp economia Tp economia
Tp economia
Cande Martos
 
Manufactura eficiente con Microsoft Dynamics AX
Manufactura eficiente con Microsoft Dynamics AXManufactura eficiente con Microsoft Dynamics AX
Manufactura eficiente con Microsoft Dynamics AX
ATX Business Solutions
 

Destacado (20)

Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01
 
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismoDengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
 
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y ÉbolaEnfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
 
Guía de dx práctica de malaria
Guía de dx práctica de malariaGuía de dx práctica de malaria
Guía de dx práctica de malaria
 
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y ParafiliasEnfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
 
Golpe de-timon-23-10-12-web
Golpe de-timon-23-10-12-webGolpe de-timon-23-10-12-web
Golpe de-timon-23-10-12-web
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Tema 11 matemáticas
Tema 11 matemáticasTema 11 matemáticas
Tema 11 matemáticas
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Kdt. bruno otero
Kdt. bruno oteroKdt. bruno otero
Kdt. bruno otero
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
El Telescópio
El TelescópioEl Telescópio
El Telescópio
 
Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)Material descargable rap 3(1)
Material descargable rap 3(1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Importancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en painImportancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en pain
 
Tp economia
Tp economia Tp economia
Tp economia
 
Manufactura eficiente con Microsoft Dynamics AX
Manufactura eficiente con Microsoft Dynamics AXManufactura eficiente con Microsoft Dynamics AX
Manufactura eficiente con Microsoft Dynamics AX
 

Similar a LA ENFERMEDAD DEL PALUDISMO

Paludismo.pp
Paludismo.ppPaludismo.pp
Paludismo.pp
Hugo Pinto
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
andresvalenzuela123
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
MalariaMalaria
La Malaria
La MalariaLa Malaria
Parvovirosis o Parvovirus Canino
Parvovirosis o  Parvovirus CaninoParvovirosis o  Parvovirus Canino
Parvovirosis o Parvovirus Canino
SoryLandaeta
 
Enfermedades relacionadas con la calidad
Enfermedades relacionadas con la calidad Enfermedades relacionadas con la calidad
Enfermedades relacionadas con la calidad
andresvalenzuela123
 
P . malarie y P falciparum.pptx.........
P . malarie y P falciparum.pptx.........P . malarie y P falciparum.pptx.........
P . malarie y P falciparum.pptx.........
SantivaezPatziDamari
 
Malaria
MalariaMalaria
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosisNovedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
nohemhy
 
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosisNovedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
nohemhy
 
MALARIA.ppt
MALARIA.pptMALARIA.ppt
MALARIA.ppt
EdsonMv
 
Dengue
DengueDengue
Paludismo
PaludismoPaludismo
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
quififluna
 
Malaria
MalariaMalaria

Similar a LA ENFERMEDAD DEL PALUDISMO (20)

Paludismo.pp
Paludismo.ppPaludismo.pp
Paludismo.pp
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
MALARIA
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Parvovirosis o Parvovirus Canino
Parvovirosis o  Parvovirus CaninoParvovirosis o  Parvovirus Canino
Parvovirosis o Parvovirus Canino
 
Enfermedades relacionadas con la calidad
Enfermedades relacionadas con la calidad Enfermedades relacionadas con la calidad
Enfermedades relacionadas con la calidad
 
P . malarie y P falciparum.pptx.........
P . malarie y P falciparum.pptx.........P . malarie y P falciparum.pptx.........
P . malarie y P falciparum.pptx.........
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosisNovedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
 
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosisNovedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
 
MALARIA.ppt
MALARIA.pptMALARIA.ppt
MALARIA.ppt
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

LA ENFERMEDAD DEL PALUDISMO

  • 2. QUE ES EL PALUDISMO  El paludismo es una grave enfermedad que se transmite a través de las picaduras de la hembra del mosquito “zancudo” conocido como Anopheles. Por lo regular es muy activa en las horas del anochecer y el amanecer. También puede trasmitirse por transfusiones de sangre o por jeringuillas infectadas. La fiebre es el primer síntoma. Es cíclica, producto de la destrucción de los glóbulos rojos infectados, Puede llegar fácilmente a 41°C, con escalofríos. Algunas horas más tarde, la fiebre cae y cesan los escalofríos. El paludismo es especialmente peligroso entre las mujeres embarazadas. Puede provocar una fuerte anemia y causar abortos espontáneos, partos prematuros, la muerte del feto, bajo peso y la muerte de la madre.
  • 3. SIMTOMAS DEL PALUDIMO  Los síntomas más comunes, además de la fiebre y los escalofríos son:  Dolor de cabeza. Dolores musculares (mialgias). Dolores articulares (artralgias). Malestar general. Fiebre y escalofríos. Marcado decaimiento y trastornos digestivos (nauseas, vómitos y diarrea). Estos síntomas pueden ser fácilmente confundidos con gripe, gastroenteritis o, inclusive fiebre tifoidea, fiebre reumática o meningitis bacteriana.
  • 4. PREVENCION DEL PALUDISMO  Antes de viajar a una zona probablemente afectada por el paludismo se debe obtener información sobre ella y sobre cómo protegerse, ya que las recomendaciones de un país pueden diferir enormemente de un país a otro. La OMS recomienda no viajar a zonas endémicas o con riesgo a mujeres embarazadas o a familias con niños, debido al riesgo de mortalidad materna, aborto, mortalidad del neonato y bajo peso al nacer. En los niños la enfermedad es aún más virulenta.  Cuando una enfermedad nos afecte lo primero que debemos hacer es buscar la ayuda de un profecional de la medicina convencional para que en base a sus conocimientos nos ayude a seguir un tratamiento adecuado para vencer la enfermedad. Pero tampoco olvidemos que la naturaleza tiene plantas medicinales que son una verdadera panacea de la salud que han logrado hacer verdaderos milagros. A continuación presento algunas de las posibles recetas naturales para curar o controlar la anterior enfermedad.  NOTA: El uso de las siguientes recetas medicinales corre por su propia cuenta y riesgo, pues todo organismo no reacciona de la misma manera, por lo tanto se recomienda no abusar de ellas, ya que algunas plantas en grandes cantidades pueden ser tóxicas.  Se recomienda no usar plantas medicinales, si en el momento está usando drogas sintéticas recetadas por un médico, son incopactibles y puede ser cotraproducente.
  • 5. RECETAS NATURALES PARA TRATAR EL PALUDISMO  1. Zumo de verbena blanca en agua, y tomar en ayunas durante nueve días o más si es necesario.  2. Tomar en ayunas una taza de tinto “café” con dos cucharadas dulceras de sal y el zumo de cinco limones.  3. Friccionar la piel con tripas de calabaza y tomar bebidas de acedera con limón.  4. hacer una infusión con hojas de mirto o de azahar para tomar tres veces al día. Para prevenirlo tomar infusión de mirto en ayunas por 7 días.  5. Preparar bebidas de 15 gramos de raiz de zarpoleta, 15 gramos de cáscaras o raiz de mango en un litro de agua cada una. Tomar 3 veces al día.  6. En una copa de aguardiente anisado echar 5 dientes de ajos machacados, dejar macerar un poco y luego tomar en ayunas por 5 días.  7. Tomar jugo de corteza de mango.  8. Cuando empiecen los escalofríos hervir una cerveza para tomar, luego de sudar tomar leche hervida 4 veces al día.  9. Cocinar fruta de cedrín poca cantidad y tomar tres veces al día.  10. Hacer bebidas con hojas de matarratón, agregarle el jugo de un limón y tomar tres veces al día.  11. Jugoterapia; vaso de jugo de zapallo o auyama cocinados. ¼ de jugo de cristal de penca zábila. 1 vaso de jugo de uva sancochada. ½ vaso de jugo de rábanos. Mezclar los elementos y tomar 4 veces al día.
  • 6. ES CONTAGIOSO EL PALUDISMO DE PERSONA A PERSONA?  El paludismo se trasmite de un hombre a otro hombre por la picadura de mosquitos hembras Anopheles infectados. Aunque se conocen casos de transmisión congénita y por transfusión sanguínea o el uso de agujas contaminadas. Los mosquitos se infectan chupando sangre que contienen las formas sexuales del parásito (micro y macrogametositos). Después de una fase de desarrollo en el mosquito, se trasforman en esporozoítos, los cuales son inoculados al hombre cuando el mosquito se alimenta. El padecimiento presenta varias etapas de desarrollo, siendo la primera la que se lleva a cabo en el hígado o experitrocítica. Posteriormente escapan los parásitos del hígado hacia el torrente sanguíneo e invaden los eritrocitos, se multiplican y 48 hrs. Después (o 72 en P. Malariae) se rompen los eritrocitos liberando un nuevo grupo de parásitos. No hay sintomatología hasta que se han completado varios de estos ciclos eritrocíticos. La infección hepática cesa de manera espontanea en menos de cuatro semanas; posteriormente la multiplicación se limita a los eritrocitos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. DIASNOSTICO  Las cuatro formas de paludismo humano pueden ser tan semejantes respecto a sus síntomas que es prácticamente imposible diferenciarlas por especie si no se hacen estudios de laboratorio. Además, el patrón febril de los primeros días de la infección se asemeja al que se observa en las etapas incipientes de otras enfermedades víricas, bacterianas o parasitarias.  La confirmación del diagnóstico se hace por la demostración de los parásitos del paludismo en frotis de sangre y en gota gruesa. Pueden ser necesarios los estudios microscópicos repetidos cada 12 a 24 horas, por la variación del número de parásitos en sangre periférica, sobre todo en la infección por P. falciparum. Incluso, a veces, no se puede demostrar la presencia de parásitos en los frotis de pacientes que han sido tratados en fecha reciente o que están bajo tratamiento.  Existen métodos de diagnóstico muy sensibles como las técnicas de amplificación de ácidos nucleicos (PCR) o mediante la detección de antígenos circulantes del plasmodio (tests rápidos de inmunocromatografía, útiles sobre todo para el paludismo por P. falciparum). Los anticuerpos, demostrables por inmunofluorescencia u otras técnicas, pueden aparecer después de la primera semana de infección y persistir durante años por lo que pueden indicar sólo una infección previa y, por lo tanto, no son útiles para el diagnóstico de la enfermedad actual.