SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLAN PICO Y PLACA
Cómo hemos escuchado previamente, el plan 'Pico y placa'
entró en funcionamiento el último 22 de julio, con el
propósito de reducir la congestión vehicular en las
principales arterias de Lima Metropolitana. Asimismo, el
pasado 5 de agosto pasado empezó la imposición de
multas a los infractores y, hasta la fecha se han detectado
gran cantidad de faltas de los conductores. El castigo a las
infracciones son económicas (S/366, equivalente al 8% de
una UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA).
Según la propuesta, la restricción por placa facilitaría el
tránsito de vehículos de transporte público en algunas vías
con alta carga vehicular y en la que circulan servicios de
transporte público formales como el Metropolitano y los
corredores. Sin embargo, restringir la circulación de
vehículos en avenidas según el número de matrícula,
trasladaría la congestión a las vías alternas. Según
expertos en materia urbana y vial; como:
 Mariana Alegre coordinadora de “Lima Cómo Vamos”
dice que esta medida no funcionará si no se aplica en
paralelo un mejoramiento del diseño de calles y una gestión
de tránsito. Por ejemplo, una correcta semaforización.
“En otros países esta medida no ha sido fructífera porque
los conductores con alto poder adquisitivo terminaron
comprando un segundo carro”, comenta.
 Gustavo Guerra García, exviceministro de Transportes,
opina que la medida solo funcionaría si existiera un
régimen fiscalizador efectivo, que hasta la fecha no ha
demostrado poder controlar la gran cantidad de taxis
informales y colectivos, el mismo añade “La congestión
en Lima es causada en un 72% por taxis y colectivos”.
 Cynthia Yamamoto, abogada y activista peatonal en
peruanos de a Pie, coincide en que el tráfico de las
avenidas colectoras y arteriales pasaría a las vías locales
y vecinales. “Se restringe el uso de la vía principal, pero
no de la auxiliar. Entonces, a lo largo de la vía expresa
de Javier Prado, la vía por la que van los buses se va a
congestionar más”.
 Lino de La Barrera, especialista en materia vial, sostiene:
ésta medida tiene que dar pie a otros cambios de fondo,
como el mejoramiento del sistema de transporte público.
Otro de los principales gobernantes locales que se
encuentra en contra de la ordenanza es el Alcalde de la
Molina, Alfredo Paz de la Barra quien
comentó que el plan ‘pico y placa’ tiene que atender una
“realidad socioeconómica”, en referencia a que los
ciudadanos de su distrito que tienen dificultades para
conseguir transporte y lamentablemente no hay una oferta
adecuada en cuanto a los buses.
“En La Molina, el 73% (de losvecinos) son de clase media y
sectores emergentes. (Pero) si quiero contribuir con una
culturavial, dejo mi auto en mi casa y opto por alternativas
como el transportepúblico. (Sin embargo) no tengo la
oportunidad de subir a unaunidad, pero volteo y veo un taxi,
que me cobra 30 o 40 soles, siendo yo alguien que gana en
promedio 3,100 soles en el distrito. (Entonces) no tengo ese
dinero para el taxi”, agregó.
En ese sentido, manifestó que el plan ‘pico y placa’ no está
"atendiendo estructuralmente" las causas relacionadas a la
falta de transporte público en el distrito.
La Municipalidad de La Molina exige el incremento de los
buses del Corredor Rojo, que incluye a la avenida Javier
Prado, a fin de que se pueda atender la gran demanda de
transporte público en este distrito.
La razón por la que nuestro grupo está en contra del plan
pico y placa es porque de la valoración de los argumentos
analizados, se demuestra que si no contamos con un
sistema integral y eficiente de transporte público solo
trasladaremos la congestión a vías alternas, complicando
los desplazamientos de los usuarios y encareciendo los
gastos en movilidad.
Así mismo, de los registros históricos se desprende que
éste tipo de medidas no es nuevo y menos aún han
demostrado una durabilidad, así tenemos que, en 1974, el
gobierno de Juan Velasco Alvarado limitó la circulación de
vehículos en Lima a través de calcomanías. La medida
duró un año y medio. En 1990, el exalcalde Ricardo
Belmont dispuso la restricción de autos en el Damero de
Pizarro. Tampoco perduró.
Si bien es cierto, que en América Latina han aplicado con
éxito el ‘pico y placa’, Bogotá, Santiago de Chile y Quito,
reiteramos que los especialistas sostienen que este éxito
está vinculado a un trabajo paralelo contra la informalidad
y en favor de un sistema integrado de transporte, el cual
aún no está desarrollado eficazmente en nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Se puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quitoSe puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quito
OPTIMOVILIDAD
 
Humanidad edición 53
Humanidad edición 53Humanidad edición 53
Humanidad edición 53
Bogotá Humana
 
Plan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
Plan Especial de Movilidad Urbana de MálagaPlan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
Plan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
Ayuntamiento de Málaga
 
Presentación #ANAC
Presentación #ANACPresentación #ANAC
Presentación #ANAC
Laura Ballesteros
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
94083008
 
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CRepensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Nora Morales
 
movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo Urban-boy
 
Brochure rutas de lima
Brochure rutas de limaBrochure rutas de lima
Brochure rutas de lima
Jorge Farfan Aragon
 
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Carlos Testeo
 
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Michel Maya
 
Expo congreso
Expo congresoExpo congreso
Expo congreso
christianizquierdosoto
 
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
Laura Ballesteros
 
Monografia transito y transport
Monografia transito y transportMonografia transito y transport
Monografia transito y transportJOSUE LLALLICO
 
Gastos Prevístos Urbanísticos en Logroño
Gastos Prevístos Urbanísticos en LogroñoGastos Prevístos Urbanísticos en Logroño
Gastos Prevístos Urbanísticos en Logroño
Asamblea_Logrono
 
Movilidad Sostenible
Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible
Movilidad Sostenibleiestegueste
 
Transmilenio
TransmilenioTransmilenio
Transmilenioyuyeimmy
 
La bici publica en santo domingo
La bici publica en santo domingoLa bici publica en santo domingo
La bici publica en santo domingo
Diego Gonzalo Lopez Calderon
 
Tren electrico
Tren electricoTren electrico
Tren electrico
Jhoan Oré Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Se puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quitoSe puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quito
 
Humanidad edición 53
Humanidad edición 53Humanidad edición 53
Humanidad edición 53
 
Plan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
Plan Especial de Movilidad Urbana de MálagaPlan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
Plan Especial de Movilidad Urbana de Málaga
 
Presentación #ANAC
Presentación #ANACPresentación #ANAC
Presentación #ANAC
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CRepensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
 
movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo
 
Brochure rutas de lima
Brochure rutas de limaBrochure rutas de lima
Brochure rutas de lima
 
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
 
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
DISEÑO PARA LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO EN EL MARCO DEL SISTEMA INTEGRADO DE T...
 
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
 
Expo congreso
Expo congresoExpo congreso
Expo congreso
 
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
 
Monografia transito y transport
Monografia transito y transportMonografia transito y transport
Monografia transito y transport
 
Gastos Prevístos Urbanísticos en Logroño
Gastos Prevístos Urbanísticos en LogroñoGastos Prevístos Urbanísticos en Logroño
Gastos Prevístos Urbanísticos en Logroño
 
Movilidad Sostenible
Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible
Movilidad Sostenible
 
Transmilenio
TransmilenioTransmilenio
Transmilenio
 
La bici publica en santo domingo
La bici publica en santo domingoLa bici publica en santo domingo
La bici publica en santo domingo
 
Tren electrico
Tren electricoTren electrico
Tren electrico
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
 

Similar a El plan pico y placa

Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
testo argumentativo de redacciòn.docx
testo argumentativo de redacciòn.docxtesto argumentativo de redacciòn.docx
testo argumentativo de redacciòn.docx
JimenaMayhua
 
Ensayo Introducción Ingeniería en Transporte
Ensayo Introducción Ingeniería en TransporteEnsayo Introducción Ingeniería en Transporte
Ensayo Introducción Ingeniería en Transporte
BryanPonce23
 
Problemas de la poblacion de bogota
Problemas de la poblacion de bogotaProblemas de la poblacion de bogota
Problemas de la poblacion de bogota
Angela Pia Machado Sosa
 
Problemas de bogota
Problemas de bogota Problemas de bogota
Problemas de bogota
Angela Pia Machado Sosa
 
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Diana Camargo
 
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...Andresz26
 
EXPOSICIÓN INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN METODOLOGIA-1.pptx
EXPOSICIÓN INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN METODOLOGIA-1.pptxEXPOSICIÓN INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN METODOLOGIA-1.pptx
EXPOSICIÓN INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN METODOLOGIA-1.pptx
GUIDOCHAMBILLACONDOR1
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosoalvarezc
 
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
Gobernaphenom
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosoalvarezc
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosoalvarezc
 
#CentroMóvil: Programa Integral de Peatonalización
#CentroMóvil: Programa Integral de Peatonalización#CentroMóvil: Programa Integral de Peatonalización
#CentroMóvil: Programa Integral de Peatonalización
MCALDF
 
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
DayanePiedra
 
MUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBOMUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBO
Cuidate Paso a Paso
 
Trabajo final 102058_32
Trabajo final 102058_32Trabajo final 102058_32
Trabajo final 102058_32
Mary2530
 
Tecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertidoTecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertido
William Hilamo
 
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptxMejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
JulioPerez531506
 

Similar a El plan pico y placa (20)

Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
testo argumentativo de redacciòn.docx
testo argumentativo de redacciòn.docxtesto argumentativo de redacciòn.docx
testo argumentativo de redacciòn.docx
 
Ensayo Introducción Ingeniería en Transporte
Ensayo Introducción Ingeniería en TransporteEnsayo Introducción Ingeniería en Transporte
Ensayo Introducción Ingeniería en Transporte
 
Problemas de la poblacion de bogota
Problemas de la poblacion de bogotaProblemas de la poblacion de bogota
Problemas de la poblacion de bogota
 
Problemas de bogota
Problemas de bogota Problemas de bogota
Problemas de bogota
 
El caos vehicular
El caos vehicularEl caos vehicular
El caos vehicular
 
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
Fortalecimiento del sistema de transporte publico con vehiculos tipo buseta e...
 
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...
 
EXPOSICIÓN INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN METODOLOGIA-1.pptx
EXPOSICIÓN INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN METODOLOGIA-1.pptxEXPOSICIÓN INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN METODOLOGIA-1.pptx
EXPOSICIÓN INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN METODOLOGIA-1.pptx
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectos
 
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectos
 
Diapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectosDiapositivas disenos de_proyectos
Diapositivas disenos de_proyectos
 
Final 40%
Final 40%Final 40%
Final 40%
 
#CentroMóvil: Programa Integral de Peatonalización
#CentroMóvil: Programa Integral de Peatonalización#CentroMóvil: Programa Integral de Peatonalización
#CentroMóvil: Programa Integral de Peatonalización
 
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
 
MUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBOMUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBO
 
Trabajo final 102058_32
Trabajo final 102058_32Trabajo final 102058_32
Trabajo final 102058_32
 
Tecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertidoTecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertido
 
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptxMejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
Mejoramiento-de-vialidad-y-transporte-urbano-en-la-2.pptx
 

Más de Maria Ines

Carta santa rosa de Lima
Carta santa rosa de LimaCarta santa rosa de Lima
Carta santa rosa de Lima
Maria Ines
 
Examen de gestion y emprendimiento
Examen de gestion y emprendimientoExamen de gestion y emprendimiento
Examen de gestion y emprendimiento
Maria Ines
 
Design Thinking Gestión del emprendimiento
Design Thinking Gestión del emprendimientoDesign Thinking Gestión del emprendimiento
Design Thinking Gestión del emprendimiento
Maria Ines
 
San ambrosio de milan
San ambrosio de milanSan ambrosio de milan
San ambrosio de milan
Maria Ines
 
weird names The Kardashians
weird names The Kardashiansweird names The Kardashians
weird names The Kardashians
Maria Ines
 
La Ilustracion en el Peru
La Ilustracion en el PeruLa Ilustracion en el Peru
La Ilustracion en el Peru
Maria Ines
 
perfil de competencias para el futuro
perfil de competencias para el futuroperfil de competencias para el futuro
perfil de competencias para el futuro
Maria Ines
 
delivery en tiempos de covid
delivery en tiempos de coviddelivery en tiempos de covid
delivery en tiempos de covid
Maria Ines
 
imperio bizantino
imperio bizantinoimperio bizantino
imperio bizantino
Maria Ines
 
Rumiantes mamiferos
Rumiantes mamiferosRumiantes mamiferos
Rumiantes mamiferos
Maria Ines
 
Microglia
MicrogliaMicroglia
Microglia
Maria Ines
 
Fin de la revolucion francesa
Fin de la revolucion francesaFin de la revolucion francesa
Fin de la revolucion francesa
Maria Ines
 
el genero Pop
el genero Popel genero Pop
el genero Pop
Maria Ines
 
Migraciones de mexico a estados unidos
Migraciones de mexico a estados unidosMigraciones de mexico a estados unidos
Migraciones de mexico a estados unidos
Maria Ines
 
necrophobia / miedo a la muerte
necrophobia / miedo a la muertenecrophobia / miedo a la muerte
necrophobia / miedo a la muerte
Maria Ines
 
Nomenclatura ejercicios
Nomenclatura ejerciciosNomenclatura ejercicios
Nomenclatura ejercicios
Maria Ines
 
Design thinking
Design thinking Design thinking
Design thinking
Maria Ines
 
Embarcaciones- física
Embarcaciones- físicaEmbarcaciones- física
Embarcaciones- física
Maria Ines
 
El jardín secreto- resumen
El jardín secreto- resumenEl jardín secreto- resumen
El jardín secreto- resumen
Maria Ines
 

Más de Maria Ines (19)

Carta santa rosa de Lima
Carta santa rosa de LimaCarta santa rosa de Lima
Carta santa rosa de Lima
 
Examen de gestion y emprendimiento
Examen de gestion y emprendimientoExamen de gestion y emprendimiento
Examen de gestion y emprendimiento
 
Design Thinking Gestión del emprendimiento
Design Thinking Gestión del emprendimientoDesign Thinking Gestión del emprendimiento
Design Thinking Gestión del emprendimiento
 
San ambrosio de milan
San ambrosio de milanSan ambrosio de milan
San ambrosio de milan
 
weird names The Kardashians
weird names The Kardashiansweird names The Kardashians
weird names The Kardashians
 
La Ilustracion en el Peru
La Ilustracion en el PeruLa Ilustracion en el Peru
La Ilustracion en el Peru
 
perfil de competencias para el futuro
perfil de competencias para el futuroperfil de competencias para el futuro
perfil de competencias para el futuro
 
delivery en tiempos de covid
delivery en tiempos de coviddelivery en tiempos de covid
delivery en tiempos de covid
 
imperio bizantino
imperio bizantinoimperio bizantino
imperio bizantino
 
Rumiantes mamiferos
Rumiantes mamiferosRumiantes mamiferos
Rumiantes mamiferos
 
Microglia
MicrogliaMicroglia
Microglia
 
Fin de la revolucion francesa
Fin de la revolucion francesaFin de la revolucion francesa
Fin de la revolucion francesa
 
el genero Pop
el genero Popel genero Pop
el genero Pop
 
Migraciones de mexico a estados unidos
Migraciones de mexico a estados unidosMigraciones de mexico a estados unidos
Migraciones de mexico a estados unidos
 
necrophobia / miedo a la muerte
necrophobia / miedo a la muertenecrophobia / miedo a la muerte
necrophobia / miedo a la muerte
 
Nomenclatura ejercicios
Nomenclatura ejerciciosNomenclatura ejercicios
Nomenclatura ejercicios
 
Design thinking
Design thinking Design thinking
Design thinking
 
Embarcaciones- física
Embarcaciones- físicaEmbarcaciones- física
Embarcaciones- física
 
El jardín secreto- resumen
El jardín secreto- resumenEl jardín secreto- resumen
El jardín secreto- resumen
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El plan pico y placa

  • 1. EL PLAN PICO Y PLACA Cómo hemos escuchado previamente, el plan 'Pico y placa' entró en funcionamiento el último 22 de julio, con el propósito de reducir la congestión vehicular en las principales arterias de Lima Metropolitana. Asimismo, el pasado 5 de agosto pasado empezó la imposición de multas a los infractores y, hasta la fecha se han detectado gran cantidad de faltas de los conductores. El castigo a las infracciones son económicas (S/366, equivalente al 8% de una UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA). Según la propuesta, la restricción por placa facilitaría el tránsito de vehículos de transporte público en algunas vías con alta carga vehicular y en la que circulan servicios de transporte público formales como el Metropolitano y los corredores. Sin embargo, restringir la circulación de vehículos en avenidas según el número de matrícula, trasladaría la congestión a las vías alternas. Según expertos en materia urbana y vial; como:
  • 2.  Mariana Alegre coordinadora de “Lima Cómo Vamos” dice que esta medida no funcionará si no se aplica en paralelo un mejoramiento del diseño de calles y una gestión de tránsito. Por ejemplo, una correcta semaforización. “En otros países esta medida no ha sido fructífera porque los conductores con alto poder adquisitivo terminaron comprando un segundo carro”, comenta.  Gustavo Guerra García, exviceministro de Transportes, opina que la medida solo funcionaría si existiera un régimen fiscalizador efectivo, que hasta la fecha no ha demostrado poder controlar la gran cantidad de taxis informales y colectivos, el mismo añade “La congestión en Lima es causada en un 72% por taxis y colectivos”.  Cynthia Yamamoto, abogada y activista peatonal en peruanos de a Pie, coincide en que el tráfico de las avenidas colectoras y arteriales pasaría a las vías locales y vecinales. “Se restringe el uso de la vía principal, pero
  • 3. no de la auxiliar. Entonces, a lo largo de la vía expresa de Javier Prado, la vía por la que van los buses se va a congestionar más”.  Lino de La Barrera, especialista en materia vial, sostiene: ésta medida tiene que dar pie a otros cambios de fondo, como el mejoramiento del sistema de transporte público. Otro de los principales gobernantes locales que se encuentra en contra de la ordenanza es el Alcalde de la Molina, Alfredo Paz de la Barra quien comentó que el plan ‘pico y placa’ tiene que atender una “realidad socioeconómica”, en referencia a que los ciudadanos de su distrito que tienen dificultades para conseguir transporte y lamentablemente no hay una oferta adecuada en cuanto a los buses. “En La Molina, el 73% (de losvecinos) son de clase media y sectores emergentes. (Pero) si quiero contribuir con una culturavial, dejo mi auto en mi casa y opto por alternativas como el transportepúblico. (Sin embargo) no tengo la
  • 4. oportunidad de subir a unaunidad, pero volteo y veo un taxi, que me cobra 30 o 40 soles, siendo yo alguien que gana en promedio 3,100 soles en el distrito. (Entonces) no tengo ese dinero para el taxi”, agregó. En ese sentido, manifestó que el plan ‘pico y placa’ no está "atendiendo estructuralmente" las causas relacionadas a la falta de transporte público en el distrito. La Municipalidad de La Molina exige el incremento de los buses del Corredor Rojo, que incluye a la avenida Javier Prado, a fin de que se pueda atender la gran demanda de transporte público en este distrito. La razón por la que nuestro grupo está en contra del plan pico y placa es porque de la valoración de los argumentos analizados, se demuestra que si no contamos con un sistema integral y eficiente de transporte público solo trasladaremos la congestión a vías alternas, complicando los desplazamientos de los usuarios y encareciendo los gastos en movilidad.
  • 5. Así mismo, de los registros históricos se desprende que éste tipo de medidas no es nuevo y menos aún han demostrado una durabilidad, así tenemos que, en 1974, el gobierno de Juan Velasco Alvarado limitó la circulación de vehículos en Lima a través de calcomanías. La medida duró un año y medio. En 1990, el exalcalde Ricardo Belmont dispuso la restricción de autos en el Damero de Pizarro. Tampoco perduró. Si bien es cierto, que en América Latina han aplicado con éxito el ‘pico y placa’, Bogotá, Santiago de Chile y Quito, reiteramos que los especialistas sostienen que este éxito está vinculado a un trabajo paralelo contra la informalidad y en favor de un sistema integrado de transporte, el cual aún no está desarrollado eficazmente en nuestro país.