SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 9 
Solución de problemas, 
Toma de decisiones e 
Innovación
Conceptos claves 
referentes a la función 
gerencial de la solución 
de problemas y toma 
de decisiones
La Toma de Decisiones y Solución de 
Problemas
La solución de los problemas 
es un proceso que consiste 
en identificar los problemas , 
hallar y evaluar sus posibles 
soluciones y en base a ese 
análisis emprender acciones 
decisivas para su 
eliminación.
¿Quiénes toman 
Decisiones? 
Todos y más aún Los 
Directivos
Proceso 
Determinar
Alta 
dirección 
Dirección 
media 
Mandos medios 
Decisiones 
institucionales 
Decisiones 
directivas 
Decisiones 
técnicas
El Directivo de Primera línea se enfrenta a 
80 50 
Problemas al 
Día 
Decisiones 
diarias 
Decisiones al 
año 
Cada problema 
solucionado ha 
requerido una decisión, 
entonces se puede 
estimar que se toman 
alrededor de 40 a 50 
decisiones diarias 
Se le presentan 
alrededor de 80 
problemas al día 
10mil 
•Muchos problemas son 
de poca importancia. 
•Muchos no se 
solucionan porque no 
resultan una amenaza 
•Muchos desaparecen 
solos con el tiempo
La Dirección Media se enfrenta a 
problemas más difíciles. 
La Alta Dirección tiene menos 
problemas aún, pero son más 
transcendentes y duraderos
¿Cuándo existe un problema? 
Situación Esperada ≠ Situación Real
Proceso de Solución de Problemas 
.
Los directivos eficaces 
aprenden a reconocer, 
seleccionar y definir los 
problemas en sus 
primeras manifestaciones 
para luego determinar las 
causas subyacentes
Paso 1: Localización y definición de 
Problemas. 
Análisis de Carencias 
• Se busca detectar diferencias entre lo planeado 
y lo real. 
• Cuanto antes se descubre una carencia, más 
fácil es de llenar. 
• Las carencias pueden venir dadas por elementos 
físicos, números o unidades monetarias. Las 
carencias de índole menos cuantitativas son más 
difíciles de localizar como los cambios de actitudes 
y de motivación. 
• Los análisis de carencias pueden contribuir a la 
detención de problemas potenciales.
Paso 2: Especificación del Problema 
Definición de Carencias 
• Se debe especificar con exactitud en que 
consiste el problema 
• Se recolecta la mayor cantidad de 
información posible sobre el problema
Paso 3: Determinación de las Causas 
“Las cosas no suceden porque si” 
• Búsqueda de las razones que originaron la 
carencia 
• Cuando mayor sea el número de las 
causas probables que se identifiquen, mas 
serán las posibilidades de solución 
• Detectar los cambios.
Selección de los Problemas 
“Ley de Pareto” 
80 
70 
60 
50 
30 
20 
10 
0 
40 
Resultados 
Causas 
80 % 
20 % 
20 % 
80 %
Se generan posibles 
soluciones de manera 
individual o en grupo 
para la eliminación de las 
causas subyacentes. Se 
utiliza la lógica, la 
intuición o ambas.
Paso 4: Determinación de Posibles 
Soluciones 
“Seamos Creativos” 
Soluciones Programadas Soluciones No 
Programadas
No
Políticas de la Empresa 
Tiempo Disponible 
Influye mucho la 
Comunicación Interna 
Intervienen los valores 
personales y la cultura 
organizacional
Hallazgo de Posibles Soluciones 
“Eliminación de la Causa” 
Análisis racional 
• Revisión sistemática de cada causa 
• revisión de fuentes lógicas y racionales de 
soluciones 
• Localización de antecedentes 
Creatividad Individual 
• formulación de soluciones que pueden ser, o 
no, racionales o lógicas
El Proceso Creativo 
Búsqueda de información. Investigación de 
Ideas tradicionales y no tradicionales 
Período de descanso de la mente para dar 
lugar a la 
de la idea 
o contrastación de las ideas que surgieron 
con las causas del problema para ver su validez
Técnicas de Creatividad en Grupo 
• Lluvia de Ideas 
• Tabla rasa 
• Grupo Nominal 
• Repertorio de 
Ideas
No 
Nunca se Ponen de 
Acuerdo 
Insume Mucho Tiempo 
Compromiso
Se evalúan las posibles 
soluciones respetando las 
restricciones impuestas 
por la organización y por 
la propia actitud del 
directivo hacia el riesgo.
Experiencia
Paso 5: Evaluación de Alternativas 
Criterios de Evaluación 
Fundamentos de Juicio 
• Condiciones propias del problema 
• Condiciones impuestas por la 
organización 
• Ponderación de atributos 
• Actitud Hacia el riesgo
La toma de decisiones 
requiere elegir entre 
diferentes cursos de 
acción. Esta elección 
puede estar basada en la 
lógica, la intuición o 
ambas.
Paso 6: Selección entre las Alternativas 
“Toma de Decisión” 
Técnicas para la Toma de Decisiones 
• Estimación de Probabilidad de 
Ocurrencia 
• Cuadro de Utilidades 
• Árbol de elección de Decisiones 
• Programación Lineal 
• Simulaciones
Orienta
Alta 
dirección 
Dirección 
media 
Mandos medios 
Condiciones en las que se 
toman decisiones 
Incertidumbre 
Riesgo 
Certidumbre 
Tipos de 
decisión 
No 
programadas 
Medianamente 
programadas 
Programadas
Paso 7: Puesta en práctica de la decisión 
y Evaluación 
“Implementación y Control” 
• Comunicación de la decisión tomada 
• Reevaluar si hubo algún cambio durante 
el proceso de la toma de decisiones 
• Evaluación de la satisfacción obtenida y 
probables errores en la toma de decisiones.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
xander7000
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
guest1bd277
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
Growth Hacking Talent
 
Procesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisionesProcesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisioneskattiajuarezalvarez
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.
lpicado
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
SADODE
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.meciass666
 
Herramienta quiero y tengo
Herramienta quiero y tengoHerramienta quiero y tengo
Herramienta quiero y tengo
Emagister
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
DianaDC1019
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
Salvador Mata Sosa
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jesus Chuco Osorio
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
lalauchiha
 
Solución de Problemas
Solución de ProblemasSolución de Problemas
Solución de Problemas
Gilvic Carmona- De Jesús
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5duberlisg
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Toma de decisiones Gerenciales
Toma de decisiones Gerenciales Toma de decisiones Gerenciales
Toma de decisiones Gerenciales
Mariangelica Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
 
Procesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisionesProcesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisiones
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
 
Herramienta quiero y tengo
Herramienta quiero y tengoHerramienta quiero y tengo
Herramienta quiero y tengo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
 
Solución de Problemas
Solución de ProblemasSolución de Problemas
Solución de Problemas
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Toma de decisiones Gerenciales
Toma de decisiones Gerenciales Toma de decisiones Gerenciales
Toma de decisiones Gerenciales
 
Toma de dicisiones
Toma de dicisionesToma de dicisiones
Toma de dicisiones
 

Similar a Solución de problemas toma de decisiones e innovación

Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
RafaelVsquez14
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
Geraldine Dolinar
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
OmarCasallasDaniel
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Salvador Almuina
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisionesguest5f432d3
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Decisiones
DecisionesDecisiones
Presentacion en ppt de charla referentes
Presentacion en ppt de charla referentesPresentacion en ppt de charla referentes
Presentacion en ppt de charla referentes
Axel726032
 
7 toma de desiciones
7 toma de desiciones7 toma de desiciones
7 toma de desiciones
anita andrea
 
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Alejandro Peraza
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemasdoricelcepedam
 
eleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptxeleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptx
CarlosAdrian33
 
Presentacion solución
Presentacion soluciónPresentacion solución
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Solución de problemas toma de decisiones e innovación (20)

Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Am1 08
Am1 08Am1 08
Am1 08
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisiones
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisiones
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Decisiones
DecisionesDecisiones
Decisiones
 
Presentacion en ppt de charla referentes
Presentacion en ppt de charla referentesPresentacion en ppt de charla referentes
Presentacion en ppt de charla referentes
 
7 toma de desiciones
7 toma de desiciones7 toma de desiciones
7 toma de desiciones
 
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
 
eleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptxeleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptx
 
Presentacion solución
Presentacion soluciónPresentacion solución
Presentacion solución
 
Toma de decisiones 00
Toma de decisiones 00Toma de decisiones 00
Toma de decisiones 00
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Solución de problemas toma de decisiones e innovación

  • 1. Unidad 9 Solución de problemas, Toma de decisiones e Innovación
  • 2.
  • 3. Conceptos claves referentes a la función gerencial de la solución de problemas y toma de decisiones
  • 4. La Toma de Decisiones y Solución de Problemas
  • 5. La solución de los problemas es un proceso que consiste en identificar los problemas , hallar y evaluar sus posibles soluciones y en base a ese análisis emprender acciones decisivas para su eliminación.
  • 6. ¿Quiénes toman Decisiones? Todos y más aún Los Directivos
  • 8. Alta dirección Dirección media Mandos medios Decisiones institucionales Decisiones directivas Decisiones técnicas
  • 9. El Directivo de Primera línea se enfrenta a 80 50 Problemas al Día Decisiones diarias Decisiones al año Cada problema solucionado ha requerido una decisión, entonces se puede estimar que se toman alrededor de 40 a 50 decisiones diarias Se le presentan alrededor de 80 problemas al día 10mil •Muchos problemas son de poca importancia. •Muchos no se solucionan porque no resultan una amenaza •Muchos desaparecen solos con el tiempo
  • 10. La Dirección Media se enfrenta a problemas más difíciles. La Alta Dirección tiene menos problemas aún, pero son más transcendentes y duraderos
  • 11. ¿Cuándo existe un problema? Situación Esperada ≠ Situación Real
  • 12. Proceso de Solución de Problemas .
  • 13. Los directivos eficaces aprenden a reconocer, seleccionar y definir los problemas en sus primeras manifestaciones para luego determinar las causas subyacentes
  • 14. Paso 1: Localización y definición de Problemas. Análisis de Carencias • Se busca detectar diferencias entre lo planeado y lo real. • Cuanto antes se descubre una carencia, más fácil es de llenar. • Las carencias pueden venir dadas por elementos físicos, números o unidades monetarias. Las carencias de índole menos cuantitativas son más difíciles de localizar como los cambios de actitudes y de motivación. • Los análisis de carencias pueden contribuir a la detención de problemas potenciales.
  • 15. Paso 2: Especificación del Problema Definición de Carencias • Se debe especificar con exactitud en que consiste el problema • Se recolecta la mayor cantidad de información posible sobre el problema
  • 16. Paso 3: Determinación de las Causas “Las cosas no suceden porque si” • Búsqueda de las razones que originaron la carencia • Cuando mayor sea el número de las causas probables que se identifiquen, mas serán las posibilidades de solución • Detectar los cambios.
  • 17. Selección de los Problemas “Ley de Pareto” 80 70 60 50 30 20 10 0 40 Resultados Causas 80 % 20 % 20 % 80 %
  • 18. Se generan posibles soluciones de manera individual o en grupo para la eliminación de las causas subyacentes. Se utiliza la lógica, la intuición o ambas.
  • 19. Paso 4: Determinación de Posibles Soluciones “Seamos Creativos” Soluciones Programadas Soluciones No Programadas
  • 20. No
  • 21. Políticas de la Empresa Tiempo Disponible Influye mucho la Comunicación Interna Intervienen los valores personales y la cultura organizacional
  • 22. Hallazgo de Posibles Soluciones “Eliminación de la Causa” Análisis racional • Revisión sistemática de cada causa • revisión de fuentes lógicas y racionales de soluciones • Localización de antecedentes Creatividad Individual • formulación de soluciones que pueden ser, o no, racionales o lógicas
  • 23. El Proceso Creativo Búsqueda de información. Investigación de Ideas tradicionales y no tradicionales Período de descanso de la mente para dar lugar a la de la idea o contrastación de las ideas que surgieron con las causas del problema para ver su validez
  • 24. Técnicas de Creatividad en Grupo • Lluvia de Ideas • Tabla rasa • Grupo Nominal • Repertorio de Ideas
  • 25. No Nunca se Ponen de Acuerdo Insume Mucho Tiempo Compromiso
  • 26. Se evalúan las posibles soluciones respetando las restricciones impuestas por la organización y por la propia actitud del directivo hacia el riesgo.
  • 28. Paso 5: Evaluación de Alternativas Criterios de Evaluación Fundamentos de Juicio • Condiciones propias del problema • Condiciones impuestas por la organización • Ponderación de atributos • Actitud Hacia el riesgo
  • 29. La toma de decisiones requiere elegir entre diferentes cursos de acción. Esta elección puede estar basada en la lógica, la intuición o ambas.
  • 30. Paso 6: Selección entre las Alternativas “Toma de Decisión” Técnicas para la Toma de Decisiones • Estimación de Probabilidad de Ocurrencia • Cuadro de Utilidades • Árbol de elección de Decisiones • Programación Lineal • Simulaciones
  • 32. Alta dirección Dirección media Mandos medios Condiciones en las que se toman decisiones Incertidumbre Riesgo Certidumbre Tipos de decisión No programadas Medianamente programadas Programadas
  • 33. Paso 7: Puesta en práctica de la decisión y Evaluación “Implementación y Control” • Comunicación de la decisión tomada • Reevaluar si hubo algún cambio durante el proceso de la toma de decisiones • Evaluación de la satisfacción obtenida y probables errores en la toma de decisiones.
  • 34.