SlideShare una empresa de Scribd logo
El problema entre Sunat y Telefónica del Perú

                              Publicado el 20 de noviembre del 2011

Los recientes artículos periodísticos sobre la deuda que tiene Telefónica del Perú y la
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) me han llevado a escribir sobre
este tema y especificar algunos detalles judiciales del problema.

Telefónica del Perú tiene deudas con la Sunat por concepto de impuestos de los años 2000 y 2001,
por aproximadamente S/. 2,300 millones, aunque las provisiones de Telefónica suman sólo S/.
1,459.8 millones según sus Estados Financieros al 30 de septiembre del 2011. El Tribunal Fiscal ya
determinó que Telefónica tiene que son exigibles S/. 1,600 millones, mientras que el resto están
en observación.

El pasado mes de abril, Telefónica del Perú entabló una demanda contra la Sunat y el Tribunal
Fiscal, pretendiendo la nulidad parcial de las Resoluciones del Tribunal Fiscal (RTF) N° 17044-8-
2010 del 27 de diciembre del 2010 (ampliada en la N° 1853-8-2011 del 3 de febrero del 2011) y N°
17133-8-2010 del 28 de diciembre del 2010.

En la RTF N° 1853-8-2011, Telefónica cuestiona 5 reparos por el Impuesto a la Renta de los años
2000 y 2001, que son: cargas financieras por financiamiento externo, provisiones por cobranza
duda no sustentada de acuerdo a ley, documentos que no sustentan alquiler de espacios de
teléfonos públicos, enajenación de bienes por transferencia patrimonial a Telefónica Móviles y
egresos administrativos y generales, sumando los dos primeros el 67% de la deuda. En la RTF N°
17133-8-2010 cuestiona el cobro de intereses de los pagos correspondientes al año 2000. Además,
Telefónica pretende un reconocimiento judicial de los gastos deducidos del Impuesto a la Renta de
los años 2000 y 2001.

El proceso se encuentra en primera instancia judicial, pendiente de sentenciar, habiéndose
emitido Dictamen de la fiscal Rosanna Trillo Flores de la Tercera Fiscalía Provincial Civil de Lima,
contra el cual no procede recurso de nulidad alguno, siendo acto seguido dictar sentencia, para
luego acceder a la segunda instancia judicial. Trillo afirma que la deuda de Telefónica debía
reducirse en S/. 971 millones. El fallo definitivo puede tardar de 3 a 5 años.

La medida cautelar de Telefónica

El pasado 14 de julio, Telefónica del Perú solicitó una medida cautelar en el 8° Juzgado
Contencioso Administrativo Transitorio. El último 21 de octubre, mediante Resolución N° 2, el juez
Alberto Cueva otorgó una medida cautelar que ordena suspender los efectos de la RTF N° 17044-
8-2010, no en los cinco reparos exigidos por Telefónica, sino sólo en tres: cargas financieras,
provisiones por cobranza dudosa y documentos que no sustentan gastos (alquiler de espacios en
bodegas para teléfonos públicos), que suman el 68.5% de la deuda exigible. Se le rechazó a
Telefónica la medida cautelar respecto a la RTF N° 17133-8-2010.
La misma resolución establece una fianza bancaria de US$ 5 millones, que Telefónica ya hizo llegar
al juzgado.

Lo criticable, es que el juez Cueva utiliza el mismo fundamento jurídico expuesto por Telefónica
del Perú y por la fiscal Rosanna Trillo.

La Sunat se opone a la medida cautelar porque es contraria a nuestro ordenamiento legal. Ha
presentado un recurso de oposición que se fundamenta en la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional que es favorable al Estado en los temas de cargas financieras y provisiones de
cobranza dudosa.

Sunat también cuestiona la provisión por cobranza dudosa de Telefónica del Perú, sustentándose
en que los clientes si han pagado, pero que todavía aparecen como deudores. En el 2002, la Sunat
verificó una muestra de 4 mil morosos, de los que el 90% acreditó estar realmente al día en sus
pagos. El problema se originaría en que Telefónica cataloga una deuda incobrable a los recibos no
cancelados con cuatro meses de antigüedad cuando para la Sunat es de un año y con un análisis
previo.

No es la única deuda

El Tribunal Fiscal está por resolver una segunda acotación por las deudas de los años desde el 2002
hasta el 2005, que suman S/. 1,377 millones.

¿Tendrá Telefónica del Perú como pagar? Telefónica tendría que hacer lo que muchas empresas
hacen para pagar sus deudas a la Sunat: fraccionar la deuda para pagarla en varios años.

Revisando sus Estados Financieros auditados, vemos que en el 2001 obtuvo una pérdida neta de
S/. 147.6 millones, habiendo sido su resultado antes de participaciones e impuesto a la renta de
S/. 183.9 millones, por lo que es evidente que ese año no tenía la suficiente liquidez para cancelar
su deuda a la Sunat pero ¿cómo está ahora?

En el 2010 tuvo un resultado antes de impuestos de S/. 1,065.5 millones y al 30 de septiembre del
presente año, su resultado antes de impuesto es de S/. 719.1 millones. Si sabemos que su deuda
total es de casi S/. 3,700 millones y ha provisionado menos de la mitad, es difícil que Telefónica del
Perú este en capacidad de pagar todo junto, sino que lo hará fraccionado en caso salga todo
favorable al Estado peruano.

Publicado originalmente en:

http://elinaresm.blogspot.com/2011/11/el-problema-entre-sunat-y-telefonica.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
GIOVANNI GUANILO
 
Tema 7 macroeconomia
Tema 7 macroeconomiaTema 7 macroeconomia
Tema 7 macroeconomia
valeagui92
 
Apuntes de econometría i (primera parte) jorge salgado
Apuntes de econometría i (primera parte)  jorge salgadoApuntes de econometría i (primera parte)  jorge salgado
Apuntes de econometría i (primera parte) jorge salgado
jorgesalgadouio
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
Videoconferencias UTPL
 
Desarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesosDesarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesos
Ma Fernanda
 
MacroeconomíA
MacroeconomíAMacroeconomíA
MacroeconomíA
Patricia Morillo
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
angel abad molina
 
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesOlga Yenny Murillo Borja
 
Solución macroeconomía
Solución macroeconomíaSolución macroeconomía
Solución macroeconomíakemv
 
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
abel679687
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
Luis Poma
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
Melissa Romero
 
Bienede wolds
Bienede woldsBienede wolds
Bienede wolds
ALBEIRO AROCA
 
Clase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidadClase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidad
j220509
 
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa  interés y el nivel de inversiónRelación entre la tasa  interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
umbrella
 
Free cash flow
Free cash flowFree cash flow
Free cash flow
julio pariapaza
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialVanessa Ortiz
 
Practica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaPractica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resuelta
Judith Ureta Loza
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Tema 7 macroeconomia
Tema 7 macroeconomiaTema 7 macroeconomia
Tema 7 macroeconomia
 
Apuntes de econometría i (primera parte) jorge salgado
Apuntes de econometría i (primera parte)  jorge salgadoApuntes de econometría i (primera parte)  jorge salgado
Apuntes de econometría i (primera parte) jorge salgado
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
Desarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesosDesarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesos
 
Costos conjuntos coproductos-1
Costos conjuntos  coproductos-1Costos conjuntos  coproductos-1
Costos conjuntos coproductos-1
 
MacroeconomíA
MacroeconomíAMacroeconomíA
MacroeconomíA
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
 
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
 
Solución macroeconomía
Solución macroeconomíaSolución macroeconomía
Solución macroeconomía
 
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Bienede wolds
Bienede woldsBienede wolds
Bienede wolds
 
Clase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidadClase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidad
 
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa  interés y el nivel de inversiónRelación entre la tasa  interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
 
Free cash flow
Free cash flowFree cash flow
Free cash flow
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
 
Practica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaPractica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resuelta
 

Similar a El problema entre Sunat y Telefónica del Perú

Miscelánea Fiscal 2011 - Garrido Licona, S.C
Miscelánea Fiscal 2011 - Garrido Licona, S.CMiscelánea Fiscal 2011 - Garrido Licona, S.C
Miscelánea Fiscal 2011 - Garrido Licona, S.C
Fiscalito punto com
 
Fallo embonor SII Eduardo Irribarra 2014
Fallo embonor SII Eduardo Irribarra 2014Fallo embonor SII Eduardo Irribarra 2014
Fallo embonor SII Eduardo Irribarra 2014Alejandra Torres
 
EXPO TRIBUTARIA G4.pptx
EXPO TRIBUTARIA G4.pptxEXPO TRIBUTARIA G4.pptx
EXPO TRIBUTARIA G4.pptx
JashirYarethAbhiram
 
Fallo contra Fariña
Fallo contra FariñaFallo contra Fariña
Fallo contra Fariña
Barby Del Pópolo
 
Caso Relima-Comunicore Lima, Perú
Caso Relima-Comunicore Lima, PerúCaso Relima-Comunicore Lima, Perú
Caso Relima-Comunicore Lima, Perú
Alejandro Aybar Flores
 
Querella messi
Querella messiQuerella messi
Querella messiC C
 
Sentencia de 30-9-2011 del TSJ Baleares
Sentencia de  30-9-2011 del TSJ BalearesSentencia de  30-9-2011 del TSJ Baleares
Sentencia de 30-9-2011 del TSJ Baleares
Juan Segura Aguiló
 
S_151001_BANKIA_AP4_Oviedo_CONFIRMA_JPI4_OVIEDO_150716_Acciones_PART_SIN
S_151001_BANKIA_AP4_Oviedo_CONFIRMA_JPI4_OVIEDO_150716_Acciones_PART_SINS_151001_BANKIA_AP4_Oviedo_CONFIRMA_JPI4_OVIEDO_150716_Acciones_PART_SIN
S_151001_BANKIA_AP4_Oviedo_CONFIRMA_JPI4_OVIEDO_150716_Acciones_PART_SINJosé Antonio Ballesteros Garrido
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
Lucero Contreras
 
Auditoría del TSC encuentra irregularidades por 30.5 millones en alcaldía de ...
Auditoría del TSC encuentra irregularidades por 30.5 millones en alcaldía de ...Auditoría del TSC encuentra irregularidades por 30.5 millones en alcaldía de ...
Auditoría del TSC encuentra irregularidades por 30.5 millones en alcaldía de ...
Alan Melnikov Lakes
 
Fallo del Tribunal de Cuentas de Mendoza sobre el Casino 2011
Fallo del Tribunal de Cuentas de Mendoza sobre el Casino 2011Fallo del Tribunal de Cuentas de Mendoza sobre el Casino 2011
Fallo del Tribunal de Cuentas de Mendoza sobre el Casino 2011
Ricardo Montacuto
 
Cartilla+impuesto+al+patrimonio+2011
Cartilla+impuesto+al+patrimonio+2011Cartilla+impuesto+al+patrimonio+2011
Cartilla+impuesto+al+patrimonio+2011
sandra miranda diaz
 

Similar a El problema entre Sunat y Telefónica del Perú (20)

Miscelánea Fiscal 2011 - Garrido Licona, S.C
Miscelánea Fiscal 2011 - Garrido Licona, S.CMiscelánea Fiscal 2011 - Garrido Licona, S.C
Miscelánea Fiscal 2011 - Garrido Licona, S.C
 
S_150505_BANKIA_JPI8_OVIEDO_ACCIONES
S_150505_BANKIA_JPI8_OVIEDO_ACCIONESS_150505_BANKIA_JPI8_OVIEDO_ACCIONES
S_150505_BANKIA_JPI8_OVIEDO_ACCIONES
 
Fallo embonor SII Eduardo Irribarra 2014
Fallo embonor SII Eduardo Irribarra 2014Fallo embonor SII Eduardo Irribarra 2014
Fallo embonor SII Eduardo Irribarra 2014
 
EXPO TRIBUTARIA G4.pptx
EXPO TRIBUTARIA G4.pptxEXPO TRIBUTARIA G4.pptx
EXPO TRIBUTARIA G4.pptx
 
Fallo contra Fariña
Fallo contra FariñaFallo contra Fariña
Fallo contra Fariña
 
Caso Relima-Comunicore Lima, Perú
Caso Relima-Comunicore Lima, PerúCaso Relima-Comunicore Lima, Perú
Caso Relima-Comunicore Lima, Perú
 
Messi
MessiMessi
Messi
 
Querella messi
Querella messiQuerella messi
Querella messi
 
18 02-11
18 02-1118 02-11
18 02-11
 
Sentencia de 30-9-2011 del TSJ Baleares
Sentencia de  30-9-2011 del TSJ BalearesSentencia de  30-9-2011 del TSJ Baleares
Sentencia de 30-9-2011 del TSJ Baleares
 
S_151001_BANKIA_AP4_Oviedo_CONFIRMA_JPI4_OVIEDO_150716_Acciones_PART_SIN
S_151001_BANKIA_AP4_Oviedo_CONFIRMA_JPI4_OVIEDO_150716_Acciones_PART_SINS_151001_BANKIA_AP4_Oviedo_CONFIRMA_JPI4_OVIEDO_150716_Acciones_PART_SIN
S_151001_BANKIA_AP4_Oviedo_CONFIRMA_JPI4_OVIEDO_150716_Acciones_PART_SIN
 
28 01-11
28 01-1128 01-11
28 01-11
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
Boletín Oficial 2014-03-14
Boletín Oficial 2014-03-14Boletín Oficial 2014-03-14
Boletín Oficial 2014-03-14
 
Auditoría del TSC encuentra irregularidades por 30.5 millones en alcaldía de ...
Auditoría del TSC encuentra irregularidades por 30.5 millones en alcaldía de ...Auditoría del TSC encuentra irregularidades por 30.5 millones en alcaldía de ...
Auditoría del TSC encuentra irregularidades por 30.5 millones en alcaldía de ...
 
R.a. no.041 aplicacion penalidades amc nº 012 2010
R.a. no.041 aplicacion penalidades amc nº 012 2010R.a. no.041 aplicacion penalidades amc nº 012 2010
R.a. no.041 aplicacion penalidades amc nº 012 2010
 
01 12-10
01 12-1001 12-10
01 12-10
 
Fallo del Tribunal de Cuentas de Mendoza sobre el Casino 2011
Fallo del Tribunal de Cuentas de Mendoza sobre el Casino 2011Fallo del Tribunal de Cuentas de Mendoza sobre el Casino 2011
Fallo del Tribunal de Cuentas de Mendoza sobre el Casino 2011
 
Cartilla+impuesto+al+patrimonio+2011
Cartilla+impuesto+al+patrimonio+2011Cartilla+impuesto+al+patrimonio+2011
Cartilla+impuesto+al+patrimonio+2011
 
Escritos tributarios
Escritos tributariosEscritos tributarios
Escritos tributarios
 

Más de Ernesto Linares

Pesquera Exalmar en 8th Annual Andean Conference 2014
Pesquera Exalmar en 8th Annual Andean Conference 2014Pesquera Exalmar en 8th Annual Andean Conference 2014
Pesquera Exalmar en 8th Annual Andean Conference 2014
Ernesto Linares
 
Gasoducto Sur Peruano en Calgary
Gasoducto Sur Peruano en CalgaryGasoducto Sur Peruano en Calgary
Gasoducto Sur Peruano en Calgary
Ernesto Linares
 
Alicorp: salsas AlaCena y Tarí
Alicorp: salsas AlaCena y TaríAlicorp: salsas AlaCena y Tarí
Alicorp: salsas AlaCena y Tarí
Ernesto Linares
 
ProInversión presenta el Gasoducto Sur Peruano
ProInversión presenta el Gasoducto Sur Peruano ProInversión presenta el Gasoducto Sur Peruano
ProInversión presenta el Gasoducto Sur Peruano
Ernesto Linares
 
Proyecto inicial del Gasoducto del Sur Peruano
Proyecto inicial del Gasoducto del Sur PeruanoProyecto inicial del Gasoducto del Sur Peruano
Proyecto inicial del Gasoducto del Sur Peruano
Ernesto Linares
 
Proyecto de ampliación de TGP en el año 2011
Proyecto de ampliación de TGP en el año 2011Proyecto de ampliación de TGP en el año 2011
Proyecto de ampliación de TGP en el año 2011
Ernesto Linares
 
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - CallaoLínea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Ernesto Linares
 
Minsur: Perumin 2013
Minsur: Perumin 2013Minsur: Perumin 2013
Minsur: Perumin 2013
Ernesto Linares
 
Volcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
Volcan Compañía Minera: Historia y ProyectosVolcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
Volcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
Ernesto Linares
 
Refinería La Pampilla SAA: resultados 2012
Refinería La Pampilla SAA: resultados 2012Refinería La Pampilla SAA: resultados 2012
Refinería La Pampilla SAA: resultados 2012
Ernesto Linares
 
Minera Milpo: Encuentro con el Mercado Financiero e Inversionistas
Minera Milpo: Encuentro con el Mercado Financiero e InversionistasMinera Milpo: Encuentro con el Mercado Financiero e Inversionistas
Minera Milpo: Encuentro con el Mercado Financiero e Inversionistas
Ernesto Linares
 
Volcan Compañía Minera 2012
Volcan Compañía Minera 2012Volcan Compañía Minera 2012
Volcan Compañía Minera 2012
Ernesto Linares
 
COES en el Foro Energía y Desarrollo de Comex Perú
COES en el Foro Energía y Desarrollo de Comex Perú COES en el Foro Energía y Desarrollo de Comex Perú
COES en el Foro Energía y Desarrollo de Comex Perú
Ernesto Linares
 
Camposol: resultados del año 2012
Camposol: resultados del año 2012Camposol: resultados del año 2012
Camposol: resultados del año 2012
Ernesto Linares
 
Rio Alto Mining, resultados del año 2012
Rio Alto Mining, resultados del año 2012Rio Alto Mining, resultados del año 2012
Rio Alto Mining, resultados del año 2012
Ernesto Linares
 
Pesquera Exalmar 2012
Pesquera Exalmar 2012Pesquera Exalmar 2012
Pesquera Exalmar 2012
Ernesto Linares
 
Unacem 2012
Unacem 2012Unacem 2012
Unacem 2012
Ernesto Linares
 
Alicorp 2012
Alicorp 2012Alicorp 2012
Alicorp 2012
Ernesto Linares
 
El Callao durante la Guerra del Pacífico
El Callao durante la Guerra del PacíficoEl Callao durante la Guerra del Pacífico
El Callao durante la Guerra del Pacífico
Ernesto Linares
 
Reclamos británicos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883)
Reclamos británicos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883)Reclamos británicos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883)
Reclamos británicos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883)
Ernesto Linares
 

Más de Ernesto Linares (20)

Pesquera Exalmar en 8th Annual Andean Conference 2014
Pesquera Exalmar en 8th Annual Andean Conference 2014Pesquera Exalmar en 8th Annual Andean Conference 2014
Pesquera Exalmar en 8th Annual Andean Conference 2014
 
Gasoducto Sur Peruano en Calgary
Gasoducto Sur Peruano en CalgaryGasoducto Sur Peruano en Calgary
Gasoducto Sur Peruano en Calgary
 
Alicorp: salsas AlaCena y Tarí
Alicorp: salsas AlaCena y TaríAlicorp: salsas AlaCena y Tarí
Alicorp: salsas AlaCena y Tarí
 
ProInversión presenta el Gasoducto Sur Peruano
ProInversión presenta el Gasoducto Sur Peruano ProInversión presenta el Gasoducto Sur Peruano
ProInversión presenta el Gasoducto Sur Peruano
 
Proyecto inicial del Gasoducto del Sur Peruano
Proyecto inicial del Gasoducto del Sur PeruanoProyecto inicial del Gasoducto del Sur Peruano
Proyecto inicial del Gasoducto del Sur Peruano
 
Proyecto de ampliación de TGP en el año 2011
Proyecto de ampliación de TGP en el año 2011Proyecto de ampliación de TGP en el año 2011
Proyecto de ampliación de TGP en el año 2011
 
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - CallaoLínea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
 
Minsur: Perumin 2013
Minsur: Perumin 2013Minsur: Perumin 2013
Minsur: Perumin 2013
 
Volcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
Volcan Compañía Minera: Historia y ProyectosVolcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
Volcan Compañía Minera: Historia y Proyectos
 
Refinería La Pampilla SAA: resultados 2012
Refinería La Pampilla SAA: resultados 2012Refinería La Pampilla SAA: resultados 2012
Refinería La Pampilla SAA: resultados 2012
 
Minera Milpo: Encuentro con el Mercado Financiero e Inversionistas
Minera Milpo: Encuentro con el Mercado Financiero e InversionistasMinera Milpo: Encuentro con el Mercado Financiero e Inversionistas
Minera Milpo: Encuentro con el Mercado Financiero e Inversionistas
 
Volcan Compañía Minera 2012
Volcan Compañía Minera 2012Volcan Compañía Minera 2012
Volcan Compañía Minera 2012
 
COES en el Foro Energía y Desarrollo de Comex Perú
COES en el Foro Energía y Desarrollo de Comex Perú COES en el Foro Energía y Desarrollo de Comex Perú
COES en el Foro Energía y Desarrollo de Comex Perú
 
Camposol: resultados del año 2012
Camposol: resultados del año 2012Camposol: resultados del año 2012
Camposol: resultados del año 2012
 
Rio Alto Mining, resultados del año 2012
Rio Alto Mining, resultados del año 2012Rio Alto Mining, resultados del año 2012
Rio Alto Mining, resultados del año 2012
 
Pesquera Exalmar 2012
Pesquera Exalmar 2012Pesquera Exalmar 2012
Pesquera Exalmar 2012
 
Unacem 2012
Unacem 2012Unacem 2012
Unacem 2012
 
Alicorp 2012
Alicorp 2012Alicorp 2012
Alicorp 2012
 
El Callao durante la Guerra del Pacífico
El Callao durante la Guerra del PacíficoEl Callao durante la Guerra del Pacífico
El Callao durante la Guerra del Pacífico
 
Reclamos británicos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883)
Reclamos británicos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883)Reclamos británicos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883)
Reclamos británicos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883)
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

El problema entre Sunat y Telefónica del Perú

  • 1. El problema entre Sunat y Telefónica del Perú Publicado el 20 de noviembre del 2011 Los recientes artículos periodísticos sobre la deuda que tiene Telefónica del Perú y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) me han llevado a escribir sobre este tema y especificar algunos detalles judiciales del problema. Telefónica del Perú tiene deudas con la Sunat por concepto de impuestos de los años 2000 y 2001, por aproximadamente S/. 2,300 millones, aunque las provisiones de Telefónica suman sólo S/. 1,459.8 millones según sus Estados Financieros al 30 de septiembre del 2011. El Tribunal Fiscal ya determinó que Telefónica tiene que son exigibles S/. 1,600 millones, mientras que el resto están en observación. El pasado mes de abril, Telefónica del Perú entabló una demanda contra la Sunat y el Tribunal Fiscal, pretendiendo la nulidad parcial de las Resoluciones del Tribunal Fiscal (RTF) N° 17044-8- 2010 del 27 de diciembre del 2010 (ampliada en la N° 1853-8-2011 del 3 de febrero del 2011) y N° 17133-8-2010 del 28 de diciembre del 2010. En la RTF N° 1853-8-2011, Telefónica cuestiona 5 reparos por el Impuesto a la Renta de los años 2000 y 2001, que son: cargas financieras por financiamiento externo, provisiones por cobranza duda no sustentada de acuerdo a ley, documentos que no sustentan alquiler de espacios de teléfonos públicos, enajenación de bienes por transferencia patrimonial a Telefónica Móviles y egresos administrativos y generales, sumando los dos primeros el 67% de la deuda. En la RTF N° 17133-8-2010 cuestiona el cobro de intereses de los pagos correspondientes al año 2000. Además, Telefónica pretende un reconocimiento judicial de los gastos deducidos del Impuesto a la Renta de los años 2000 y 2001. El proceso se encuentra en primera instancia judicial, pendiente de sentenciar, habiéndose emitido Dictamen de la fiscal Rosanna Trillo Flores de la Tercera Fiscalía Provincial Civil de Lima, contra el cual no procede recurso de nulidad alguno, siendo acto seguido dictar sentencia, para luego acceder a la segunda instancia judicial. Trillo afirma que la deuda de Telefónica debía reducirse en S/. 971 millones. El fallo definitivo puede tardar de 3 a 5 años. La medida cautelar de Telefónica El pasado 14 de julio, Telefónica del Perú solicitó una medida cautelar en el 8° Juzgado Contencioso Administrativo Transitorio. El último 21 de octubre, mediante Resolución N° 2, el juez Alberto Cueva otorgó una medida cautelar que ordena suspender los efectos de la RTF N° 17044- 8-2010, no en los cinco reparos exigidos por Telefónica, sino sólo en tres: cargas financieras, provisiones por cobranza dudosa y documentos que no sustentan gastos (alquiler de espacios en bodegas para teléfonos públicos), que suman el 68.5% de la deuda exigible. Se le rechazó a Telefónica la medida cautelar respecto a la RTF N° 17133-8-2010.
  • 2. La misma resolución establece una fianza bancaria de US$ 5 millones, que Telefónica ya hizo llegar al juzgado. Lo criticable, es que el juez Cueva utiliza el mismo fundamento jurídico expuesto por Telefónica del Perú y por la fiscal Rosanna Trillo. La Sunat se opone a la medida cautelar porque es contraria a nuestro ordenamiento legal. Ha presentado un recurso de oposición que se fundamenta en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional que es favorable al Estado en los temas de cargas financieras y provisiones de cobranza dudosa. Sunat también cuestiona la provisión por cobranza dudosa de Telefónica del Perú, sustentándose en que los clientes si han pagado, pero que todavía aparecen como deudores. En el 2002, la Sunat verificó una muestra de 4 mil morosos, de los que el 90% acreditó estar realmente al día en sus pagos. El problema se originaría en que Telefónica cataloga una deuda incobrable a los recibos no cancelados con cuatro meses de antigüedad cuando para la Sunat es de un año y con un análisis previo. No es la única deuda El Tribunal Fiscal está por resolver una segunda acotación por las deudas de los años desde el 2002 hasta el 2005, que suman S/. 1,377 millones. ¿Tendrá Telefónica del Perú como pagar? Telefónica tendría que hacer lo que muchas empresas hacen para pagar sus deudas a la Sunat: fraccionar la deuda para pagarla en varios años. Revisando sus Estados Financieros auditados, vemos que en el 2001 obtuvo una pérdida neta de S/. 147.6 millones, habiendo sido su resultado antes de participaciones e impuesto a la renta de S/. 183.9 millones, por lo que es evidente que ese año no tenía la suficiente liquidez para cancelar su deuda a la Sunat pero ¿cómo está ahora? En el 2010 tuvo un resultado antes de impuestos de S/. 1,065.5 millones y al 30 de septiembre del presente año, su resultado antes de impuesto es de S/. 719.1 millones. Si sabemos que su deuda total es de casi S/. 3,700 millones y ha provisionado menos de la mitad, es difícil que Telefónica del Perú este en capacidad de pagar todo junto, sino que lo hará fraccionado en caso salga todo favorable al Estado peruano. Publicado originalmente en: http://elinaresm.blogspot.com/2011/11/el-problema-entre-sunat-y-telefonica.html