SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RETOS DE LA GESTIÓN REAL
DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
EN EL TRABAJO: PROPUESTAS DEL
OBSERVATORIO PARA LA ERA
POSCOVID19
1
Guía del Observatorio Vasco
para implantar un Protocolo de
Conciliación en las empresas
Manuel Velázquez
Inspector de Trabajo y Seguridad Social
Miembro del Observatorio Vasco sobre Acoso y Discriminación
2
LA CONCILIACIÓN EN
LAS POLÍTICAS DE EMPRESA
• EN LAS POLÍTICAS SOBRE PREVENCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DEL
ENVEJECIMIENTO Y GESTIÓN DE LA EDAD
• Hay que facilitar la maternidad
• Afecta a las personas de una franja de edad media: entre 25 y 45 años
• EN LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD
• Es el factor de desequilibrio más importante entre ambos sexos
• Hay que favorecer la corresponsabilidad
• EN LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
• Afecta a la fatiga y el estrés laboral
• Hay que adoptar medidas para prevenir y reducir los daños a la salud
3
4
5
Índice de procesos Índice de días de baja
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Hasta 34 años 1,02 2,17 1,58 75,39 165,82 119,43
De 35 a 49 años 1,09 2,26 1,63 105.83 220,95 159,32
Más de 49 años 0,97 2,11 1,48 120,39 257,01 181,07
Total 1,06 2,22 1,6 100,57 211,06 152,41
6
IT POR ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS (2017)
7
LA REGULACIÓN LEGAL DE LA
CONCILIACIÓN
SITUACIONES DE CONCILIACIÓN
PREVISTAS EN LA LEY
•La ausencia momentánea del trabajo durante la
jornada laboral
•La licencia para no ir a trabajar uno o varios días
•La reducción de jornada (y salario) por motivos
de conciliación
•La adaptación de la jornada laboral por razones
de conciliación
8
EL DERECHO A AUSENTARSE DURANTE LA
JORNADA LABORAL POR RAZONES FAMILIARES
• POR NACIMIENTO, ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO
• Art. 37.4 ET: El derecho a ausentarse una hora diaria
• POR NACIMIENTO PREMATURO U HOSPITALIZACIÓN POST-PARTO
• Art. 37.5. ET: El derecho a ausentarse una hora diaria
• EL RESTO DE LOS SUPUESTOS
• Suelen presentarse con mucha frecuencia por razones inesperadas y de muy
variado carácter
• Solo tienen regulación mediante la vía del convenio colectivo o por los usos y
costumbres vigentes en cada empresa.
9
EL DERECHO A PERMISOS Y LICENCIAS PARA NO IR A
TRABAJAR ANTE CIRCUNSTANCIAS FAMILIARES
(Art.37.3)
• POR FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O ENFERMEDAD GARVE U
HOSPITALIZACIÓN
• De dos a cuatro días
• POR EXAMEN PRENATAL O TRÁMITES DE ADOPCIÓN
• Por el tiempo indispensable
• EL RESTO DE LOS SUPUESTOS
• Solo tienen regulación mediante la vía del convenio colectivo o por los usos y
costumbres vigentes en cada empresa
10
EL DERECHO A REDUCIR LA JORNADA LABORAL (Y
SALARIO) POR NECESIDADES DE CONCILIACIÓN
• Para quienes tengan a su cuidado (Art. 37.6 ET):
• A menores de 12 años
• A personas con discapacidad
• A un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad
• La concreción horaria se hará por los convenios colectivos y los
acuerdos entre las partes afectadas teniendo en cuenta las
necesidades organizativas y productivas de las empresas
• En caso conflicto entre las partes el mismo se resolverá por la
jurisdicción social
11
EL DERECHO A SOLICITAR LA ADAPTACIÓN DE JORNADA Y A
OBTENER UNA RESPUESTA RAZONADA DE LA EMPRESA POR
NECESIDADES DE CONCILIACIÓN FAMILIAR (ART. 34.8)
• El derecho a solicitar la adaptación de jornada de las personas con
hijos menores de 12 años
• Derecho a solicitar adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de
trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación,
incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho
a la conciliación de la vida familiar y laboral
• El derecho a obtener una respuesta razonada de la empresa
• La empresa, por escrito, comunicará la aceptación de la petición, planteará
una propuesta alternativa que posibilite las necesidades de conciliación de la
persona trabajadora o bien manifestará la negativa a su ejercicio. En este
último caso, se indicarán las razones objetivas en las que se sustenta la
decisión
12
Condiciones para la realización
de este derecho
• La Ley hace depender el éxito de la solicitud de
• La razonabilidad y proporcionalidad de la petición
• La buena fe con la que obre la empresa
• La ley solo menciona expresamente como fórmula de adaptación el trabajo
a distancia en el propio domicilio (teletrabajo), el resto de las fórmulas
serán las que se regulen por convenio o se acuerden entre las partes
• La ley establece que las discrepancias serán resueltas por la jurisdicción
social (las discrepancias se plantean muchas veces en términos de equidad)
• La ley no prevé, tanto en este caso como en los anteriores, la
participación de los compañeros de trabajo cuando estos puedan quedar
afectados por la solicitud tanto en el procedimiento interno ante la
empresa como en el proceso jurisdiccional. La ley no previene los conflictos
entre compañeros
13
14
LA GESTIÓN PREVENTIVA DE LA
CONCILIACIÓN EN LA EMPRESA
En la gestión de los riesgos psicosociales
• El análisis de los resultados de las evaluaciones de riesgo psicosocial puede
hacerse por grupos de edad (SLIC).
• La identificación de algunos factores de riesgo psicosocial, como los
derivados de la sobrecarga de trabajo o el deterioro de las relaciones
sociales en el trabajo, puede deberse al uso de las medidas de conciliación
• Algunos métodos de evaluación de riesgos psicosociales (ISTAS21)
identifican directamente los riesgos para la salud derivados de la doble
carga de trabajo
• En el diseño de las medidas debe tenerse siempre en cuenta la esfera
reservada a la intimidad de las personas trabajadoras
• Las medidas que se deben contribuir a aumentar la corresponsabilidad de
las personas de ambos sexos y reducir la doble presencia de las mujeres
en vez de facilitarla.
15
En los Planes de Igualdad
• En el diagnóstico de los planes de igualdad también se pueden realizar
encuestas sobre doble actividad o doble presencia de las personas que
trabajan en la empresa cuya contestación debe ser anónima o bien en todo
caso confidencial.
• Entre las acciones de sensibilización del Plan puede estar el adecuado
reparto de tareas en el hogar familiar para reducir la doble presencia.
• Como regla general, será necesario facilitar o incluso estimular el uso de las
medidas de conciliación por personas de sexo masculino con el objeto de
reforzar la corresponsabilidad.
• Si la empresa y los RLT así lo acuerdan, se puede incorporar al Plan de
Igualdad el protocolo para el ejercicio de los derechos de conciliación
cuyas directrices se describen en el siguiente apartado.
16
17
GUÍA PARA ESTABLECER UN
PROTOCOLO DE CONCILIACIÓN
La conveniencia de tener un
Protocolo de Conciliación
• Es una potestad de la empresa (Art. 20.3 ET), pero no existe una
obligación legal de elaborarlo
• Podría formar parte del Plan de Igualdad y por lo tanto se negociaría
con los representantes del personal. Puede implantarlo la empresa,
en cuyo caso siempre es conveniente consultar a los representantes
• Razones que pueden justificar su implantación
• Dar certezas a empresas y trabajadores sobre el ejercicio de la conciliación
• Seguridad jurídica: la ley y convenios regulan pocos supuestos de hecho
• Favorece la igualdad de trato ante el mismo tipo de peticiones
• Ayuda a buscar fórmulas de consenso en el uso y diseño de las medidas
18
Los compromisos y los
principios de la empresa
• COMPROMISOS
• Su interés en lograr la conciliación
• Su disposición a acordar las medidas y evitar conflictos
• PRINCIPIOS
• Buena fe y transparencia
• Proporcionalidad y compatibilidad de intereses
• Igualdad de trato: objetivación de la valoración de las solicitudes (baremos)
• Adaptación a los cambios: temporales y funcionales
• Consulta a los trabajadores afectados
19
Las formas de conciliación
disponibles en la empresa
• Teletrabajo (total o parcial): con evaluación de riesgos y regulación de la
desconexión
• Horario flexible
• Regulación de las ausencias del trabajo
• Intercambios de turnos de trabajo
• Cambios de régimen de jornada
• Fórmulas de trabajo compartido
• Vacaciones flexibles
• Licencias no retribuidas
• Facilitar servicios de cuidado y atención
20
EL PROCEDIMIENTO
• Solicitud:
• Se pueden solicitar todas las aclaraciones necesarias
• Negociación y consultas:
• Con participación de todas las personas afectadas directa o indirectamente
• Decisión de la empresa (en 30 días)
• Positiva
• Alternativa
• Negativa y motivada
• Resolución extrajudicial de las discrepancias (voluntaria)
• Resolución judicial de los conflictos
21
22
ESKERRIK ASKO
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REUNIÒN NORMATIVA LABORAL
REUNIÒN NORMATIVA LABORALREUNIÒN NORMATIVA LABORAL
REUNIÒN NORMATIVA LABORAL
lina hernandez
 
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)UNAM
 
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
OriannaVeliz14
 
Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100guest54cfb
 
LEYES LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES  LABORALES EN PUERTO RICOLEYES  LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES LABORALES EN PUERTO RICOLuis Baquero
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
heckowalsky
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
jossansan1
 
Estabilidad laboral reforzada
Estabilidad laboral reforzadaEstabilidad laboral reforzada
Estabilidad laboral reforzadaPaola Jurado
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 
Reforma laboral
Reforma laboral Reforma laboral
Reforma laboral
Araceli Gregorio S
 
Empleador y Trabajador
Empleador y TrabajadorEmpleador y Trabajador
Empleador y Trabajador
Yanira Jatzibe
 
Leyes laborales en puerto rico
Leyes laborales en puerto ricoLeyes laborales en puerto rico
Leyes laborales en puerto ricoLuis Baquero
 
Leyes Laborales
Leyes LaboralesLeyes Laborales
Leyes Laboralesauribel
 
Fragconf ref laboral
Fragconf ref laboralFragconf ref laboral
Fragconf ref laboral
cesar hernandez
 
Reforma Laboral STPS
Reforma Laboral STPSReforma Laboral STPS
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
marianamorales
 
Paola derecho 1 trabajo
Paola derecho 1 trabajoPaola derecho 1 trabajo
Paola derecho 1 trabajo
Paola988587
 
Articulo 123
Articulo 123Articulo 123
Articulo 123
alelieh ramirez
 
tema 2.5
tema 2.5tema 2.5
Presentacion reforma laboral
Presentacion reforma laboralPresentacion reforma laboral
Presentacion reforma laboral
Maria Elena Hernandez Diaz
 

La actualidad más candente (20)

REUNIÒN NORMATIVA LABORAL
REUNIÒN NORMATIVA LABORALREUNIÒN NORMATIVA LABORAL
REUNIÒN NORMATIVA LABORAL
 
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
 
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
 
Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100
 
LEYES LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES  LABORALES EN PUERTO RICOLEYES  LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES LABORALES EN PUERTO RICO
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
 
Estabilidad laboral reforzada
Estabilidad laboral reforzadaEstabilidad laboral reforzada
Estabilidad laboral reforzada
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Reforma laboral
Reforma laboral Reforma laboral
Reforma laboral
 
Empleador y Trabajador
Empleador y TrabajadorEmpleador y Trabajador
Empleador y Trabajador
 
Leyes laborales en puerto rico
Leyes laborales en puerto ricoLeyes laborales en puerto rico
Leyes laborales en puerto rico
 
Leyes Laborales
Leyes LaboralesLeyes Laborales
Leyes Laborales
 
Fragconf ref laboral
Fragconf ref laboralFragconf ref laboral
Fragconf ref laboral
 
Reforma Laboral STPS
Reforma Laboral STPSReforma Laboral STPS
Reforma Laboral STPS
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 
Paola derecho 1 trabajo
Paola derecho 1 trabajoPaola derecho 1 trabajo
Paola derecho 1 trabajo
 
Articulo 123
Articulo 123Articulo 123
Articulo 123
 
tema 2.5
tema 2.5tema 2.5
tema 2.5
 
Presentacion reforma laboral
Presentacion reforma laboralPresentacion reforma laboral
Presentacion reforma laboral
 

Similar a El protocolo de conciliacion en las empresas

Planes de Igualdad en las Empresas
Planes de Igualdad en las EmpresasPlanes de Igualdad en las Empresas
Planes de Igualdad en las Empresas
AELYS Formación & Consulting
 
condiciones de trabajo laboral y sus normas
condiciones de trabajo laboral y sus normascondiciones de trabajo laboral y sus normas
condiciones de trabajo laboral y sus normas
s69bh2hcdm
 
condiciones de trabajo laboral y sus normas
condiciones de trabajo laboral y sus normascondiciones de trabajo laboral y sus normas
condiciones de trabajo laboral y sus normas
s69bh2hcdm
 
Protocolo de conciliación en el trabajo
Protocolo de conciliación en el trabajoProtocolo de conciliación en el trabajo
Protocolo de conciliación en el trabajo
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
Higiene y salud laboral
Higiene y salud laboralHigiene y salud laboral
Higiene y salud laboral
Teodoro Antonio Reyes
 
U_01.pptx
U_01.pptxU_01.pptx
U_01.pptx
ssuser63dbbc
 
LEGLAB020520R
LEGLAB020520RLEGLAB020520R
LEGLAB020520R
DiplomadosESEP
 
Uf0341 2 contratación laboral cotratacion de recursos gumanos
Uf0341 2 contratación laboral cotratacion de recursos gumanosUf0341 2 contratación laboral cotratacion de recursos gumanos
Uf0341 2 contratación laboral cotratacion de recursos gumanosOcl Consulting
 
Decreto 1443
Decreto 1443 Decreto 1443
Decreto 1443
gescomp
 
Normas en tu empresa
Normas en tu empresaNormas en tu empresa
Normas en tu empresaCinelandia
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
GUILLERMO TERAN
 
Derechos del trabajador diap
Derechos del trabajador diapDerechos del trabajador diap
Derechos del trabajador diap
JLuis Vilca Chuquipoma
 
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y DerechosModulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
Ponder Group
 
Angel escalona
Angel escalonaAngel escalona
Angel escalona
AngelSerrano59
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Gabi Perez
 
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
jonathanguzman159730
 
Guía de Redacción de Normas
Guía de Redacción de NormasGuía de Redacción de Normas
Guía de Redacción de Normas
Shirley Camaran
 
ACOSO LABORAL 2022 (1).pptx
ACOSO LABORAL 2022  (1).pptxACOSO LABORAL 2022  (1).pptx
ACOSO LABORAL 2022 (1).pptx
VictorFSalazarIbaez1
 
SST
SSTSST
SST
gescomp
 
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
MATIASSEBASTIANZAMAR1
 

Similar a El protocolo de conciliacion en las empresas (20)

Planes de Igualdad en las Empresas
Planes de Igualdad en las EmpresasPlanes de Igualdad en las Empresas
Planes de Igualdad en las Empresas
 
condiciones de trabajo laboral y sus normas
condiciones de trabajo laboral y sus normascondiciones de trabajo laboral y sus normas
condiciones de trabajo laboral y sus normas
 
condiciones de trabajo laboral y sus normas
condiciones de trabajo laboral y sus normascondiciones de trabajo laboral y sus normas
condiciones de trabajo laboral y sus normas
 
Protocolo de conciliación en el trabajo
Protocolo de conciliación en el trabajoProtocolo de conciliación en el trabajo
Protocolo de conciliación en el trabajo
 
Higiene y salud laboral
Higiene y salud laboralHigiene y salud laboral
Higiene y salud laboral
 
U_01.pptx
U_01.pptxU_01.pptx
U_01.pptx
 
LEGLAB020520R
LEGLAB020520RLEGLAB020520R
LEGLAB020520R
 
Uf0341 2 contratación laboral cotratacion de recursos gumanos
Uf0341 2 contratación laboral cotratacion de recursos gumanosUf0341 2 contratación laboral cotratacion de recursos gumanos
Uf0341 2 contratación laboral cotratacion de recursos gumanos
 
Decreto 1443
Decreto 1443 Decreto 1443
Decreto 1443
 
Normas en tu empresa
Normas en tu empresaNormas en tu empresa
Normas en tu empresa
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
Derechos del trabajador diap
Derechos del trabajador diapDerechos del trabajador diap
Derechos del trabajador diap
 
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y DerechosModulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
 
Angel escalona
Angel escalonaAngel escalona
Angel escalona
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
 
Guía de Redacción de Normas
Guía de Redacción de NormasGuía de Redacción de Normas
Guía de Redacción de Normas
 
ACOSO LABORAL 2022 (1).pptx
ACOSO LABORAL 2022  (1).pptxACOSO LABORAL 2022  (1).pptx
ACOSO LABORAL 2022 (1).pptx
 
SST
SSTSST
SST
 
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
 

Más de Deusto Law Alumni Universidad de Deusto

Masteres derecho 22 23
Masteres derecho 22 23Masteres derecho 22 23
Riesgos psicosociales y equidad de género en bienestar
Riesgos psicosociales y equidad de género en bienestarRiesgos psicosociales y equidad de género en bienestar
Riesgos psicosociales y equidad de género en bienestar
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
Gestión de crisis de Compliance y Compliance en tiempos de crisis
Gestión de crisis de Compliance y Compliance en tiempos de crisisGestión de crisis de Compliance y Compliance en tiempos de crisis
Gestión de crisis de Compliance y Compliance en tiempos de crisis
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
Sábado Sesiones Informativas Derecho Deusto
Sábado Sesiones Informativas Derecho DeustoSábado Sesiones Informativas Derecho Deusto
Sábado Sesiones Informativas Derecho Deusto
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
Deusto Law School
Deusto Law SchoolDeusto Law School
Jóvenes en la Unión Europea: ¿qué oportunidades te ofrece Europa?
Jóvenes en la Unión Europea: ¿qué oportunidades te ofrece Europa?Jóvenes en la Unión Europea: ¿qué oportunidades te ofrece Europa?
Jóvenes en la Unión Europea: ¿qué oportunidades te ofrece Europa?
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
Jornada | Federalismo
Jornada | FederalismoJornada | Federalismo
Jornada | Comercio Internacional
Jornada | Comercio InternacionalJornada | Comercio Internacional
Jornada | Comercio Internacional
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
10º Edición Círculo Mercantil Deusto
10º Edición Círculo Mercantil Deusto10º Edición Círculo Mercantil Deusto
10º Edición Círculo Mercantil Deusto
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
Masterclass Compliance Iberdrola
Masterclass Compliance IberdrolaMasterclass Compliance Iberdrola
Masterclass Compliance Iberdrola
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
Grupo Guernica
Grupo GuernicaGrupo Guernica
DeustoLawyers 2019
DeustoLawyers 2019DeustoLawyers 2019
Taller | CV Deusto y entrevista personal
Taller | CV Deusto y entrevista personalTaller | CV Deusto y entrevista personal
Taller | CV Deusto y entrevista personal
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
Estudiantes de Skills for International Lawyers viajan a Londres
Estudiantes de Skills for International Lawyers viajan a LondresEstudiantes de Skills for International Lawyers viajan a Londres
Estudiantes de Skills for International Lawyers viajan a Londres
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
SOP - Servicio de Orientación Profesional
SOP - Servicio de Orientación ProfesionalSOP - Servicio de Orientación Profesional
SOP - Servicio de Orientación Profesional
Deusto Law Alumni Universidad de Deusto
 
Deusto Law School
Deusto Law SchoolDeusto Law School

Más de Deusto Law Alumni Universidad de Deusto (17)

Masteres derecho 22 23
Masteres derecho 22 23Masteres derecho 22 23
Masteres derecho 22 23
 
Riesgos psicosociales y equidad de género en bienestar
Riesgos psicosociales y equidad de género en bienestarRiesgos psicosociales y equidad de género en bienestar
Riesgos psicosociales y equidad de género en bienestar
 
Gestión de crisis de Compliance y Compliance en tiempos de crisis
Gestión de crisis de Compliance y Compliance en tiempos de crisisGestión de crisis de Compliance y Compliance en tiempos de crisis
Gestión de crisis de Compliance y Compliance en tiempos de crisis
 
Sábado Sesiones Informativas Derecho Deusto
Sábado Sesiones Informativas Derecho DeustoSábado Sesiones Informativas Derecho Deusto
Sábado Sesiones Informativas Derecho Deusto
 
Deusto Law School
Deusto Law SchoolDeusto Law School
Deusto Law School
 
Jóvenes en la Unión Europea: ¿qué oportunidades te ofrece Europa?
Jóvenes en la Unión Europea: ¿qué oportunidades te ofrece Europa?Jóvenes en la Unión Europea: ¿qué oportunidades te ofrece Europa?
Jóvenes en la Unión Europea: ¿qué oportunidades te ofrece Europa?
 
Jornada | Federalismo
Jornada | FederalismoJornada | Federalismo
Jornada | Federalismo
 
Jornada | Comercio Internacional
Jornada | Comercio InternacionalJornada | Comercio Internacional
Jornada | Comercio Internacional
 
10º Edición Círculo Mercantil Deusto
10º Edición Círculo Mercantil Deusto10º Edición Círculo Mercantil Deusto
10º Edición Círculo Mercantil Deusto
 
Masterclass Compliance Iberdrola
Masterclass Compliance IberdrolaMasterclass Compliance Iberdrola
Masterclass Compliance Iberdrola
 
Grupo Guernica
Grupo GuernicaGrupo Guernica
Grupo Guernica
 
DeustoLawyers 2019
DeustoLawyers 2019DeustoLawyers 2019
DeustoLawyers 2019
 
Taller | CV Deusto y entrevista personal
Taller | CV Deusto y entrevista personalTaller | CV Deusto y entrevista personal
Taller | CV Deusto y entrevista personal
 
Fotos Presentación Clínica Jurídica
Fotos Presentación Clínica JurídicaFotos Presentación Clínica Jurídica
Fotos Presentación Clínica Jurídica
 
Estudiantes de Skills for International Lawyers viajan a Londres
Estudiantes de Skills for International Lawyers viajan a LondresEstudiantes de Skills for International Lawyers viajan a Londres
Estudiantes de Skills for International Lawyers viajan a Londres
 
SOP - Servicio de Orientación Profesional
SOP - Servicio de Orientación ProfesionalSOP - Servicio de Orientación Profesional
SOP - Servicio de Orientación Profesional
 
Deusto Law School
Deusto Law SchoolDeusto Law School
Deusto Law School
 

Último

Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

El protocolo de conciliacion en las empresas

  • 1. LOS RETOS DE LA GESTIÓN REAL DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO: PROPUESTAS DEL OBSERVATORIO PARA LA ERA POSCOVID19 1
  • 2. Guía del Observatorio Vasco para implantar un Protocolo de Conciliación en las empresas Manuel Velázquez Inspector de Trabajo y Seguridad Social Miembro del Observatorio Vasco sobre Acoso y Discriminación 2
  • 3. LA CONCILIACIÓN EN LAS POLÍTICAS DE EMPRESA • EN LAS POLÍTICAS SOBRE PREVENCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DEL ENVEJECIMIENTO Y GESTIÓN DE LA EDAD • Hay que facilitar la maternidad • Afecta a las personas de una franja de edad media: entre 25 y 45 años • EN LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD • Es el factor de desequilibrio más importante entre ambos sexos • Hay que favorecer la corresponsabilidad • EN LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES • Afecta a la fatiga y el estrés laboral • Hay que adoptar medidas para prevenir y reducir los daños a la salud 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. Índice de procesos Índice de días de baja Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hasta 34 años 1,02 2,17 1,58 75,39 165,82 119,43 De 35 a 49 años 1,09 2,26 1,63 105.83 220,95 159,32 Más de 49 años 0,97 2,11 1,48 120,39 257,01 181,07 Total 1,06 2,22 1,6 100,57 211,06 152,41 6 IT POR ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS (2017)
  • 7. 7 LA REGULACIÓN LEGAL DE LA CONCILIACIÓN
  • 8. SITUACIONES DE CONCILIACIÓN PREVISTAS EN LA LEY •La ausencia momentánea del trabajo durante la jornada laboral •La licencia para no ir a trabajar uno o varios días •La reducción de jornada (y salario) por motivos de conciliación •La adaptación de la jornada laboral por razones de conciliación 8
  • 9. EL DERECHO A AUSENTARSE DURANTE LA JORNADA LABORAL POR RAZONES FAMILIARES • POR NACIMIENTO, ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO • Art. 37.4 ET: El derecho a ausentarse una hora diaria • POR NACIMIENTO PREMATURO U HOSPITALIZACIÓN POST-PARTO • Art. 37.5. ET: El derecho a ausentarse una hora diaria • EL RESTO DE LOS SUPUESTOS • Suelen presentarse con mucha frecuencia por razones inesperadas y de muy variado carácter • Solo tienen regulación mediante la vía del convenio colectivo o por los usos y costumbres vigentes en cada empresa. 9
  • 10. EL DERECHO A PERMISOS Y LICENCIAS PARA NO IR A TRABAJAR ANTE CIRCUNSTANCIAS FAMILIARES (Art.37.3) • POR FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O ENFERMEDAD GARVE U HOSPITALIZACIÓN • De dos a cuatro días • POR EXAMEN PRENATAL O TRÁMITES DE ADOPCIÓN • Por el tiempo indispensable • EL RESTO DE LOS SUPUESTOS • Solo tienen regulación mediante la vía del convenio colectivo o por los usos y costumbres vigentes en cada empresa 10
  • 11. EL DERECHO A REDUCIR LA JORNADA LABORAL (Y SALARIO) POR NECESIDADES DE CONCILIACIÓN • Para quienes tengan a su cuidado (Art. 37.6 ET): • A menores de 12 años • A personas con discapacidad • A un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad • La concreción horaria se hará por los convenios colectivos y los acuerdos entre las partes afectadas teniendo en cuenta las necesidades organizativas y productivas de las empresas • En caso conflicto entre las partes el mismo se resolverá por la jurisdicción social 11
  • 12. EL DERECHO A SOLICITAR LA ADAPTACIÓN DE JORNADA Y A OBTENER UNA RESPUESTA RAZONADA DE LA EMPRESA POR NECESIDADES DE CONCILIACIÓN FAMILIAR (ART. 34.8) • El derecho a solicitar la adaptación de jornada de las personas con hijos menores de 12 años • Derecho a solicitar adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral • El derecho a obtener una respuesta razonada de la empresa • La empresa, por escrito, comunicará la aceptación de la petición, planteará una propuesta alternativa que posibilite las necesidades de conciliación de la persona trabajadora o bien manifestará la negativa a su ejercicio. En este último caso, se indicarán las razones objetivas en las que se sustenta la decisión 12
  • 13. Condiciones para la realización de este derecho • La Ley hace depender el éxito de la solicitud de • La razonabilidad y proporcionalidad de la petición • La buena fe con la que obre la empresa • La ley solo menciona expresamente como fórmula de adaptación el trabajo a distancia en el propio domicilio (teletrabajo), el resto de las fórmulas serán las que se regulen por convenio o se acuerden entre las partes • La ley establece que las discrepancias serán resueltas por la jurisdicción social (las discrepancias se plantean muchas veces en términos de equidad) • La ley no prevé, tanto en este caso como en los anteriores, la participación de los compañeros de trabajo cuando estos puedan quedar afectados por la solicitud tanto en el procedimiento interno ante la empresa como en el proceso jurisdiccional. La ley no previene los conflictos entre compañeros 13
  • 14. 14 LA GESTIÓN PREVENTIVA DE LA CONCILIACIÓN EN LA EMPRESA
  • 15. En la gestión de los riesgos psicosociales • El análisis de los resultados de las evaluaciones de riesgo psicosocial puede hacerse por grupos de edad (SLIC). • La identificación de algunos factores de riesgo psicosocial, como los derivados de la sobrecarga de trabajo o el deterioro de las relaciones sociales en el trabajo, puede deberse al uso de las medidas de conciliación • Algunos métodos de evaluación de riesgos psicosociales (ISTAS21) identifican directamente los riesgos para la salud derivados de la doble carga de trabajo • En el diseño de las medidas debe tenerse siempre en cuenta la esfera reservada a la intimidad de las personas trabajadoras • Las medidas que se deben contribuir a aumentar la corresponsabilidad de las personas de ambos sexos y reducir la doble presencia de las mujeres en vez de facilitarla. 15
  • 16. En los Planes de Igualdad • En el diagnóstico de los planes de igualdad también se pueden realizar encuestas sobre doble actividad o doble presencia de las personas que trabajan en la empresa cuya contestación debe ser anónima o bien en todo caso confidencial. • Entre las acciones de sensibilización del Plan puede estar el adecuado reparto de tareas en el hogar familiar para reducir la doble presencia. • Como regla general, será necesario facilitar o incluso estimular el uso de las medidas de conciliación por personas de sexo masculino con el objeto de reforzar la corresponsabilidad. • Si la empresa y los RLT así lo acuerdan, se puede incorporar al Plan de Igualdad el protocolo para el ejercicio de los derechos de conciliación cuyas directrices se describen en el siguiente apartado. 16
  • 17. 17 GUÍA PARA ESTABLECER UN PROTOCOLO DE CONCILIACIÓN
  • 18. La conveniencia de tener un Protocolo de Conciliación • Es una potestad de la empresa (Art. 20.3 ET), pero no existe una obligación legal de elaborarlo • Podría formar parte del Plan de Igualdad y por lo tanto se negociaría con los representantes del personal. Puede implantarlo la empresa, en cuyo caso siempre es conveniente consultar a los representantes • Razones que pueden justificar su implantación • Dar certezas a empresas y trabajadores sobre el ejercicio de la conciliación • Seguridad jurídica: la ley y convenios regulan pocos supuestos de hecho • Favorece la igualdad de trato ante el mismo tipo de peticiones • Ayuda a buscar fórmulas de consenso en el uso y diseño de las medidas 18
  • 19. Los compromisos y los principios de la empresa • COMPROMISOS • Su interés en lograr la conciliación • Su disposición a acordar las medidas y evitar conflictos • PRINCIPIOS • Buena fe y transparencia • Proporcionalidad y compatibilidad de intereses • Igualdad de trato: objetivación de la valoración de las solicitudes (baremos) • Adaptación a los cambios: temporales y funcionales • Consulta a los trabajadores afectados 19
  • 20. Las formas de conciliación disponibles en la empresa • Teletrabajo (total o parcial): con evaluación de riesgos y regulación de la desconexión • Horario flexible • Regulación de las ausencias del trabajo • Intercambios de turnos de trabajo • Cambios de régimen de jornada • Fórmulas de trabajo compartido • Vacaciones flexibles • Licencias no retribuidas • Facilitar servicios de cuidado y atención 20
  • 21. EL PROCEDIMIENTO • Solicitud: • Se pueden solicitar todas las aclaraciones necesarias • Negociación y consultas: • Con participación de todas las personas afectadas directa o indirectamente • Decisión de la empresa (en 30 días) • Positiva • Alternativa • Negativa y motivada • Resolución extrajudicial de las discrepancias (voluntaria) • Resolución judicial de los conflictos 21