SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
SEMINARIO
Presentado por:
 Alejandro Barriga Melo
 Walter Barrios Donado
 José Rodríguez
 Bryan Algarín Cantillo
OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN
Aprender que es un seminario y saber como se
prepara.
Entender el concepto para Aplicarlo en futuras
ocasiones.
Compartir Información y llegar al resultado o
conclusión de del tópico investigado.
2
Reunión de naturaleza
técnica, académica e
investigativa, cuyo fin es
darle un estudio profundo
a un tópico en especifico.
En forma de colaborar
entre el ponente y el
oyente información que
pueda ser de utilidad en
sus vidas tanto
profesionales o
personales.
¿QUE ES EL SEMINARIO?
ORIGEN
SEMINARIO
Universidad
Gottingen-
Alemania
Siglo XVIII
Necesidad
de
reemplazar
La catedra
Ayudar a la
sociedad con
desarrollos de
temas
CARACTERISTICAS
DEL SEMINARIO…
CUANTO PUEDE TARDAR CUANTOS PARTICIPAN
Realmente no hay un
tiempo estipulado porque
eso depende del tópico
discutido pero
normalmente siempre
puede durar una hora o
mas tiempo
Se dice teóricamente que
son mínimo 50 personas
pero aun así con incluso
mucho menos se puede
generar un interesante
seminario.
 PONENTE O RELATOR
INTEGRANTES Y SUS ROLES EN EL
SEMINARIO
Persona que expone el
tema, por lo general es un
experto ó profesional de
la temática, es quien
responde las preguntas del
auditorio.
 MODERADOR
El moderador es la persona quien abre y cierra las
presentaciones coordina el cuerpo oral del seminario. Éste
resulta ser Importante ya que mantiene un ambiente cordial
y agradable para todos los presentes en el auditorio.
 SECRETARIO
Es la persona que
lleva los apuntes de
todas las
presentaciones y
comparte la
información posterior
al evento a todos los
oyentes y asistentes.
PROTOCOLANTE
Encargado de
diligenciar la sesión y
su protocolo, registra
detalladamente todo lo
que pasa durante el
seminario.
PASOS PARA LA PREPARACIÓN
ESCOGER
EL TEMA
INVESTIGACIÓN
EXHAUSTIVA
PREPARAR
CRONOLOGIA
ORGANIZACIÓN
DEL CLIMA
TITULO DEL
SEMINARIO
PREPARAR
UN
BOSQUEJO
INTRODUCCIÓN CUERPO
ORAL
Resumen
RE
Se concluyen los temas discutidos y
apuntan los temas principales, se abre
espacio para preguntas, se despide y se
agradece por la asistencia.
RESUMEN
 La bibliografía se debe presentar en el bosquejo
entregado al publico para que les sirva de consulta a
ellos también. Enumerada preferiblemente
 Segregar los artículos por el apellido del primer autor
 Tomar los artículos de cada autor solo y colócalos en
orden cronológico
RECOMENDACIONES PARA LAS
BIBLIOGRAFÍAS
 Aparentar Inseguridad de si mismo
 Repetir Constantemente las misma palabras
 Uso Constante de Muletillas
 Encasillarse en un único espacio del escenario.
 Mantener una postura Rígida al exponer
 Olvidar los movimientos Corporales.
QUE NO DEBE HACER EL
PONENTE
QUE DEBE HACER EL PONENTE
Ser un experto en la temática
Poseer una voz clara
Tener un vocabulario Rico y Variado
Controlar las pausas en su vocabulario
Controlar los Nervios
Observar Directamente al público,
demostrar confianza.
Su postura al hablar debe demostrar
Seguridad
CONCLUSIÓN DE LA PRESENTACIÓN
Seminario. Metodología de la investigación.
Seminario. Metodología de la investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oralSeminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oral
Aldair Lucio
 
Seminario - power
Seminario - powerSeminario - power
Seminario - powerdebloc
 
Desarrollo de plenarias
Desarrollo de plenariasDesarrollo de plenarias
Desarrollo de plenarias
Elsa
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
labarcaunefm
 
Seminario Aleman
Seminario AlemanSeminario Aleman
Seminario Aleman
Ninguno
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructurajoelgtzl
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
Francisco Martin Gonzalez
 
Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
elsareaaguilar
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
Nombre Apellidos
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
José Alejandro Núñez García
 
Tipos de seminario
Tipos de seminarioTipos de seminario
Tipos de seminario
Carlos Lopez
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioagarcia40
 
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVOENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
GabyCH11
 
El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)
WILLIAM PEÑARANDA
 
Foro
ForoForo
Foro
Nereyda
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalpgoris
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
alvaradojasmin
 

La actualidad más candente (20)

Seminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oralSeminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oral
 
Seminario - power
Seminario - powerSeminario - power
Seminario - power
 
Desarrollo de plenarias
Desarrollo de plenariasDesarrollo de plenarias
Desarrollo de plenarias
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Seminario Aleman
Seminario AlemanSeminario Aleman
Seminario Aleman
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
 
Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Tipos de seminario
Tipos de seminarioTipos de seminario
Tipos de seminario
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminario
 
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVOENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
ENSAYO DEL SEMINARIO INVESTIGATIVO
 
El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)El seminari oppt (1)
El seminari oppt (1)
 
El seminario2
El seminario2El seminario2
El seminario2
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 

Similar a Seminario. Metodología de la investigación.

Simposioconferencia
SimposioconferenciaSimposioconferencia
SEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptxSEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptx
saidrivas67
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
maestrojose2012
 
Textos Formales Orales
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales Orales
Alexis Castillo
 
Exposicion el foro
Exposicion   el foroExposicion   el foro
Exposicion el foro
Ruben Infantes Vargas
 
El discurso (2)
El discurso (2)El discurso (2)
El discurso (2)
Lenin Rodriguez
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
Paulo Arieu
 
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
Carlos Alberto Estrada García
 
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Josseph Sandoval
 
Diapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicaDiapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnica
lizet1993
 
PONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptxPONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptx
PerlaLopardo1
 
preguntas guias.docx
preguntas guias.docxpreguntas guias.docx
preguntas guias.docx
julietchavez418
 
presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivasTICS & Partners
 

Similar a Seminario. Metodología de la investigación. (20)

Simposioconferencia
SimposioconferenciaSimposioconferencia
Simposioconferencia
 
SEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptxSEMINARIO CH.pptx
SEMINARIO CH.pptx
 
Power
PowerPower
Power
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
seminario
seminarioseminario
seminario
 
Textos Formales Orales
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales Orales
 
seminario
seminarioseminario
seminario
 
Exposicion el foro
Exposicion   el foroExposicion   el foro
Exposicion el foro
 
seminario
seminarioseminario
seminario
 
El discurso (2)
El discurso (2)El discurso (2)
El discurso (2)
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
 
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
 
Diapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicaDiapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnica
 
PONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptxPONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptx
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
preguntas guias.docx
preguntas guias.docxpreguntas guias.docx
preguntas guias.docx
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Seminario. Metodología de la investigación.

  • 1. EL SEMINARIO Presentado por:  Alejandro Barriga Melo  Walter Barrios Donado  José Rodríguez  Bryan Algarín Cantillo
  • 2. OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Aprender que es un seminario y saber como se prepara. Entender el concepto para Aplicarlo en futuras ocasiones. Compartir Información y llegar al resultado o conclusión de del tópico investigado.
  • 3. 2 Reunión de naturaleza técnica, académica e investigativa, cuyo fin es darle un estudio profundo a un tópico en especifico. En forma de colaborar entre el ponente y el oyente información que pueda ser de utilidad en sus vidas tanto profesionales o personales. ¿QUE ES EL SEMINARIO?
  • 5. CARACTERISTICAS DEL SEMINARIO… CUANTO PUEDE TARDAR CUANTOS PARTICIPAN Realmente no hay un tiempo estipulado porque eso depende del tópico discutido pero normalmente siempre puede durar una hora o mas tiempo Se dice teóricamente que son mínimo 50 personas pero aun así con incluso mucho menos se puede generar un interesante seminario.
  • 6.  PONENTE O RELATOR INTEGRANTES Y SUS ROLES EN EL SEMINARIO Persona que expone el tema, por lo general es un experto ó profesional de la temática, es quien responde las preguntas del auditorio.
  • 7.  MODERADOR El moderador es la persona quien abre y cierra las presentaciones coordina el cuerpo oral del seminario. Éste resulta ser Importante ya que mantiene un ambiente cordial y agradable para todos los presentes en el auditorio.
  • 8.  SECRETARIO Es la persona que lleva los apuntes de todas las presentaciones y comparte la información posterior al evento a todos los oyentes y asistentes.
  • 9. PROTOCOLANTE Encargado de diligenciar la sesión y su protocolo, registra detalladamente todo lo que pasa durante el seminario.
  • 10. PASOS PARA LA PREPARACIÓN ESCOGER EL TEMA INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA PREPARAR CRONOLOGIA ORGANIZACIÓN DEL CLIMA TITULO DEL SEMINARIO PREPARAR UN BOSQUEJO INTRODUCCIÓN CUERPO ORAL
  • 11. Resumen RE Se concluyen los temas discutidos y apuntan los temas principales, se abre espacio para preguntas, se despide y se agradece por la asistencia. RESUMEN
  • 12.  La bibliografía se debe presentar en el bosquejo entregado al publico para que les sirva de consulta a ellos también. Enumerada preferiblemente  Segregar los artículos por el apellido del primer autor  Tomar los artículos de cada autor solo y colócalos en orden cronológico RECOMENDACIONES PARA LAS BIBLIOGRAFÍAS
  • 13.  Aparentar Inseguridad de si mismo  Repetir Constantemente las misma palabras  Uso Constante de Muletillas  Encasillarse en un único espacio del escenario.  Mantener una postura Rígida al exponer  Olvidar los movimientos Corporales. QUE NO DEBE HACER EL PONENTE
  • 14. QUE DEBE HACER EL PONENTE Ser un experto en la temática Poseer una voz clara Tener un vocabulario Rico y Variado Controlar las pausas en su vocabulario Controlar los Nervios Observar Directamente al público, demostrar confianza. Su postura al hablar debe demostrar Seguridad
  • 15. CONCLUSIÓN DE LA PRESENTACIÓN