SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Sindicatos 
 Tienen como objetivo, entre otros, asumir la 
representación y legítima defensa de sus asociados, así 
como promover los intereses económicos, sociales y 
culturales.
Principales Finalidades de los 
Sindicatos. 
 Representación de los Trabajadores 
 Representación de los asociados 
 Cumplimiento de las normas 
 Realización de actividades
Tipos de Sindicatos que establece 
la ley 
 Sindicatos de Empresa 
 Sindicatos Interempresas 
 Sindicatos de Trabajadores Independientes 
 Sindicatos de Trabajadores Eventuales o Transitorios
Constitución de un Sindicato 
 Reunir el número de trabajadores que exige la ley 
 Ministro de Fe. 
 Asamblea de trabajadores 
Tramites en la Asamblea de Constitución 
 Lectura y aprobación de Estatutos 
 Elección del directorio 
 Levantamiento de acta.
Directorio Sindical 
 Sindicatos entre 25 y 259 socios: TRES 
 Sindicatos entre 250 y 999 socios: CINCO 
 Sindicatos entre 1.000 y 2.999 socios: SIETE 
 Sindicatos de más de 3.000 socios: NUEVE
Fuero Sindical 
 Sindicato Empresa: No podrá exceder los 40 días. 
 Sindicato Trabajadores Eventuales: No podrá exceder 
los 15 días. 
 Candidatos a Directorio: No podrá exceder los 15 días. 
 Directores y Delegados Sindicales: Desde fecha de 
elección hasta 6 meses de haber cesado el cargo.
Permisos Sindicales 
 La ley establece ausentarse de sus labores. 
 Permiso mínimo de 6 Horas semanales: menor a 250 
trabajadores. 
 Permiso mínimo de 8 Horas semanales: mayor a 250 
trabajadores.
Afiliación a Federaciones, 
Confederaciones y Centrales Sindicales. 
 Federación: unión de 3 o más sindicatos. 
 Confederación: unión de 3 o más federaciones o de 20 
o más sindicatos. 
 Central Sindical: Constituida por federaciones, 
confederaciones o sindicatos. 
Ninguna organización podrá estar afiliada a más de una 
central sindical nacional simultáneamente.
Negociación Colectiva 
 Es aquella que abarca todos los aspectos de la relación 
laboral entre los sindicatos y empleadores. 
Tipos de Negociación: 
 Negociación colectiva reglada 
 Negociación colectiva semi reglada 
 Negociación colectiva no reglada
Acción Sindical 
 Se genera cuando la negociación colectiva no tiene 
éxito y se rompen las conversaciones entre 
trabajadores y empresarios.
El Poder del Sindicato 
 Se centra en su capacidad de hacer exigencias de sus 
intereses a la gerencia de sus empresas, instituciones o 
gobiernos. 
Sindicatos Paternalistas 
 Dinastía tanto en el Sindicato como en la Empresa.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
webmasteriensp
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
javifm
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
lizetsilva
 

La actualidad más candente (20)

Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 
Sindicato y sindicalismo 2015
Sindicato y sindicalismo 2015Sindicato y sindicalismo 2015
Sindicato y sindicalismo 2015
 
Sindicato en el perú
Sindicato en el perúSindicato en el perú
Sindicato en el perú
 
Sindicatos en colombia
Sindicatos en colombiaSindicatos en colombia
Sindicatos en colombia
 
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Sindicalismo en Colombia
Sindicalismo en ColombiaSindicalismo en Colombia
Sindicalismo en Colombia
 
Sindicatos3
Sindicatos3Sindicatos3
Sindicatos3
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Asociacion en colombia
Asociacion en colombiaAsociacion en colombia
Asociacion en colombia
 
Sindicatos[1]
Sindicatos[1]Sindicatos[1]
Sindicatos[1]
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 
Derecho a la sindicalizacion
Derecho a la sindicalizacionDerecho a la sindicalizacion
Derecho a la sindicalizacion
 
Sindicato y Sindicalismo
Sindicato y SindicalismoSindicato y Sindicalismo
Sindicato y Sindicalismo
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
 
Exp. Sindicato LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado
Exp. Sindicato LA. Juan Gerardo Alcantar HurtadoExp. Sindicato LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado
Exp. Sindicato LA. Juan Gerardo Alcantar Hurtado
 
Exposicion de sindicatos.docx
Exposicion de sindicatos.docxExposicion de sindicatos.docx
Exposicion de sindicatos.docx
 

Similar a El sindicato

Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
Reyes Campos
 

Similar a El sindicato (20)

presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
 
Cómo formar un sindicato.ppt
Cómo formar un sindicato.pptCómo formar un sindicato.ppt
Cómo formar un sindicato.ppt
 
Articles 60405 Recurso 1[1]
Articles 60405 Recurso 1[1]Articles 60405 Recurso 1[1]
Articles 60405 Recurso 1[1]
 
Articles 60405 Recurso 2
Articles 60405 Recurso 2Articles 60405 Recurso 2
Articles 60405 Recurso 2
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicatoCuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
 
U3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicatoU3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicato
 
U3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicatoU3 ppt 6 sindicato
U3 ppt 6 sindicato
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
 
EL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.pptEL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.ppt
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
 
Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica   Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Cuadro explicativo sindicatos
Cuadro explicativo sindicatosCuadro explicativo sindicatos
Cuadro explicativo sindicatos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

El sindicato

  • 1.
  • 2. Los Sindicatos  Tienen como objetivo, entre otros, asumir la representación y legítima defensa de sus asociados, así como promover los intereses económicos, sociales y culturales.
  • 3. Principales Finalidades de los Sindicatos.  Representación de los Trabajadores  Representación de los asociados  Cumplimiento de las normas  Realización de actividades
  • 4. Tipos de Sindicatos que establece la ley  Sindicatos de Empresa  Sindicatos Interempresas  Sindicatos de Trabajadores Independientes  Sindicatos de Trabajadores Eventuales o Transitorios
  • 5. Constitución de un Sindicato  Reunir el número de trabajadores que exige la ley  Ministro de Fe.  Asamblea de trabajadores Tramites en la Asamblea de Constitución  Lectura y aprobación de Estatutos  Elección del directorio  Levantamiento de acta.
  • 6. Directorio Sindical  Sindicatos entre 25 y 259 socios: TRES  Sindicatos entre 250 y 999 socios: CINCO  Sindicatos entre 1.000 y 2.999 socios: SIETE  Sindicatos de más de 3.000 socios: NUEVE
  • 7. Fuero Sindical  Sindicato Empresa: No podrá exceder los 40 días.  Sindicato Trabajadores Eventuales: No podrá exceder los 15 días.  Candidatos a Directorio: No podrá exceder los 15 días.  Directores y Delegados Sindicales: Desde fecha de elección hasta 6 meses de haber cesado el cargo.
  • 8. Permisos Sindicales  La ley establece ausentarse de sus labores.  Permiso mínimo de 6 Horas semanales: menor a 250 trabajadores.  Permiso mínimo de 8 Horas semanales: mayor a 250 trabajadores.
  • 9. Afiliación a Federaciones, Confederaciones y Centrales Sindicales.  Federación: unión de 3 o más sindicatos.  Confederación: unión de 3 o más federaciones o de 20 o más sindicatos.  Central Sindical: Constituida por federaciones, confederaciones o sindicatos. Ninguna organización podrá estar afiliada a más de una central sindical nacional simultáneamente.
  • 10. Negociación Colectiva  Es aquella que abarca todos los aspectos de la relación laboral entre los sindicatos y empleadores. Tipos de Negociación:  Negociación colectiva reglada  Negociación colectiva semi reglada  Negociación colectiva no reglada
  • 11. Acción Sindical  Se genera cuando la negociación colectiva no tiene éxito y se rompen las conversaciones entre trabajadores y empresarios.
  • 12. El Poder del Sindicato  Se centra en su capacidad de hacer exigencias de sus intereses a la gerencia de sus empresas, instituciones o gobiernos. Sindicatos Paternalistas  Dinastía tanto en el Sindicato como en la Empresa.