SlideShare una empresa de Scribd logo
Complejo universitario de la salud Teziutlán
Enfermería
sección:1
DHTIC
= Sobrepeso y Obesidad Infantil =
Sobrepeso y Obesidad
Infantil
presenta:
Karla Flores Rivera
¿QUE ES EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
INFANTIL?
El sobrepeso es la condición en la que el peso
del individuo excede del promedio en relación
al sexo.
La obesidad es el exceso de calorías que se
almacena en forma de tejido adiposo.
Los niños obesos y con sobrepeso
tienden a seguir siendo obesos en la
edad adulta y tienen más
probabilidades de padecer a edades
más tempranas enfermedades no
transmisibles como la diabetes y las
enfermedades cardiovasculares.
SITUACIÓN EN MÉXICO
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más
graves del siglo XXI.
El problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos
países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano.
La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Se calcula que en
2010 hay 42 millones de niños con sobrepeso en todo el mundo, de los
que cerca de 35 millones viven en países en desarrollo
CLASIFICACIÓN DE LA OBESIDAD
La clasificación de obesidad en este grupo etario se basa en tablas
que incluyen los porcentajes de IMC según edad y sexo.
El IMC en niños varía de manera importante a través de los años
presentando un aumento sustancial en el primer año de vida.
Posteriormente disminuye de los 5 a 6 años de edad.
En niños mayores de 6 años la obesidad se define según sexo, IMC
y edad.
CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
• Hacer un cambio en los hábitos de ingesta y de actividad física.
• Un aumento de la actividad física, favoreciendo el caminar y las
actividades recreacionales permiten un mayor éxito a mediano y largo
plazo, especialmente si estos cambios incluyen al grupo familiar y
comienzan en forma temprana.
Una dieta "saludable" que prevenga los
trastornos metabólicos y optimice el balance
energético.
Lo recomendable es que las comidas más
calóricas sean a las horas de mayor actividad
el gasto calórico se favorece cuando la ingesta
calórica se realiza en momentos del día donde
hay más actividad física que facilite la
oxidación de las calorías.
Con respecto a los cambios en la
actividad física, éstos deben ser
realistas y respetar las
posibilidades y la rutina diaria del
niño y adolescente.
Una disminución en el número de
horas dedicadas a la TV o al
computador, reemplazándolas por
juegos recreacionales o la
posibilidad de poder trasladarse
caminando al colegio.
 Sobrepeso y Obesidad Infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesKristy Nuñez Glez
 
Valoración nutricional en niños
Valoración nutricional en niños Valoración nutricional en niños
Valoración nutricional en niños
Evangelina Molina
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Daniel Fuentes
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 
Nutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuroNutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuro
Pediatria-DASE
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Deyanira Trinidad
 
bajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientobajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientoWendi Murillo
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Kennia T
 
Nutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacidoNutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacido
William Pereda
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
lespacala1991
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
Dr. Gustavo Perez
 
Sobrepeso y obesidad infantil puem
Sobrepeso y obesidad infantil puemSobrepeso y obesidad infantil puem
Sobrepeso y obesidad infantil puem
Victoria Morales Coronado
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
Desnutricion Infantil
Desnutricion InfantilDesnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
jakhy30
 
Antropometría en pediatría
Antropometría en pediatríaAntropometría en pediatría
Antropometría en pediatría
Danya Isais
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Valoración nutricional en niños
Valoración nutricional en niños Valoración nutricional en niños
Valoración nutricional en niños
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Nutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuroNutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuro
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
bajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientobajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimiento
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Nutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacidoNutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacido
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
 
Sobrepeso y obesidad infantil puem
Sobrepeso y obesidad infantil puemSobrepeso y obesidad infantil puem
Sobrepeso y obesidad infantil puem
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 
Desnutricion Infantil
Desnutricion InfantilDesnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 
Antropometría en pediatría
Antropometría en pediatríaAntropometría en pediatría
Antropometría en pediatría
 

Destacado

Obesidad en pediatria
Obesidad en pediatriaObesidad en pediatria
Obesidad en pediatria
Davidmon Sanchez
 
Obesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátricaObesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátrica
dr.lucy
 
Obesidad pediatrica completo
Obesidad pediatrica completoObesidad pediatrica completo
Obesidad pediatrica completo
Hugo Pinto
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
negropana
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointDaniel Sanchez
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezOsic2013 Consumo
 
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantildaniahm15
 
Sobrepeso y obesidad infantil
Sobrepeso y obesidad infantilSobrepeso y obesidad infantil
Sobrepeso y obesidad infantil
Maria Mejia
 
Sobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y ObesidadSobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y Obesidad
Lupiita_Narciso11
 
Desnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatriaDesnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatria
james yaleison arias Cordoba
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantilxelaleph
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Dayana Bustos González
 
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatrica
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatricaObesidad infanto juvenil enfermeria pediatrica
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatricablogenfermeria94
 

Destacado (20)

Obesidad en pediatria
Obesidad en pediatriaObesidad en pediatria
Obesidad en pediatria
 
Obesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátricaObesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátrica
 
Obesidad pediatrica completo
Obesidad pediatrica completoObesidad pediatrica completo
Obesidad pediatrica completo
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
La Obesidad Infantil
La Obesidad InfantilLa Obesidad Infantil
La Obesidad Infantil
 
Sobrepeso y obesidad infantil
Sobrepeso y obesidad infantilSobrepeso y obesidad infantil
Sobrepeso y obesidad infantil
 
obesidad infantil
obesidad infantilobesidad infantil
obesidad infantil
 
Sobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y ObesidadSobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y Obesidad
 
La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.
 
Desnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatriaDesnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatria
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
 
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatrica
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatricaObesidad infanto juvenil enfermeria pediatrica
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatrica
 
Obecidad
ObecidadObecidad
Obecidad
 

Similar a Sobrepeso y Obesidad Infantil

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
ortegitasandoval
 
Obesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptxObesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptx
MiguelSumoza1
 
Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad
VALERIACHAVARRIA4
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
Princezzyta
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
FERNYGUZMAN
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantildaniahm15
 
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
Nery Josué Perdomo
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
wawa12345678912345
 
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricionalEstrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
julie torres
 
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricionalEstrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
julie torres
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
Jorge Garibay
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
darianacaballero
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Andrea González Ramírez
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Karen_93
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Karen_93
 

Similar a Sobrepeso y Obesidad Infantil (20)

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptxObesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptx
 
Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
 
Obesidad infantil DR. Galvez
Obesidad infantil DR. GalvezObesidad infantil DR. Galvez
Obesidad infantil DR. Galvez
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
OBESIDAD INFALTIL ITSX
OBESIDAD INFALTIL ITSXOBESIDAD INFALTIL ITSX
OBESIDAD INFALTIL ITSX
 
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricionalEstrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
 
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricionalEstrategias para mejorar el manejo nutricional
Estrategias para mejorar el manejo nutricional
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Sobrepeso y Obesidad Infantil

  • 1. Complejo universitario de la salud Teziutlán Enfermería sección:1 DHTIC = Sobrepeso y Obesidad Infantil =
  • 3. ¿QUE ES EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL? El sobrepeso es la condición en la que el peso del individuo excede del promedio en relación al sexo. La obesidad es el exceso de calorías que se almacena en forma de tejido adiposo.
  • 4. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
  • 6. La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano. La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Se calcula que en 2010 hay 42 millones de niños con sobrepeso en todo el mundo, de los que cerca de 35 millones viven en países en desarrollo
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LA OBESIDAD La clasificación de obesidad en este grupo etario se basa en tablas que incluyen los porcentajes de IMC según edad y sexo. El IMC en niños varía de manera importante a través de los años presentando un aumento sustancial en el primer año de vida. Posteriormente disminuye de los 5 a 6 años de edad. En niños mayores de 6 años la obesidad se define según sexo, IMC y edad.
  • 9. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO • Hacer un cambio en los hábitos de ingesta y de actividad física. • Un aumento de la actividad física, favoreciendo el caminar y las actividades recreacionales permiten un mayor éxito a mediano y largo plazo, especialmente si estos cambios incluyen al grupo familiar y comienzan en forma temprana.
  • 10. Una dieta "saludable" que prevenga los trastornos metabólicos y optimice el balance energético. Lo recomendable es que las comidas más calóricas sean a las horas de mayor actividad el gasto calórico se favorece cuando la ingesta calórica se realiza en momentos del día donde hay más actividad física que facilite la oxidación de las calorías.
  • 11. Con respecto a los cambios en la actividad física, éstos deben ser realistas y respetar las posibilidades y la rutina diaria del niño y adolescente. Una disminución en el número de horas dedicadas a la TV o al computador, reemplazándolas por juegos recreacionales o la posibilidad de poder trasladarse caminando al colegio.