SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Curtis Kleinman
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],No use of Spanish, 0% infrequently, 1-30% Almost half the time, 31-49%  Half the time, 50% More than half the time, 51-70% Almost all the time, 71-99% Only uses Spanish, 100% Administration Lectures Classroom management Empathy/solidarity Correcting errors Unknown vocab/translation Lack of comprehension Student interaction
[object Object]
[object Object],No use of Spanish, 0% infrequently, 1-30% Almost half the time, 31-49%  Half the time, 50% More than half the time, 51-70% Almost all the time, 71-99% Only uses Spanish, 100% 49 1
[object Object]
Español Inglés Total DE 5.0 0.6 5.0
[object Object],Administration Lectures Classroom management Empathy/solidarity Correcting errors Unknown vocab/translation Lack of comprehension Student interaction 12 10 6 15 11 18 42 20
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Total physical response
Total physical responseTotal physical response
Total physical response
Fabiolalenguasmz
 
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
chiamb
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Ramos Laura
 
Metodo silabico
Metodo silabicoMetodo silabico
Método silábico
Método silábicoMétodo silábico
Método silábico
Ashly Ponce Gonzalez
 
Direct method
Direct methodDirect method
Direct method
Nita Serrano
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Lectura y escritura CTE
Lectura y escritura CTELectura y escritura CTE
Lectura y escritura CTE
Erasmo Ruíz
 
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
Aplicación de una actividad lúdica en el aulaAplicación de una actividad lúdica en el aula
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
liz lujan
 
Lecto -Escritura
Lecto -EscrituraLecto -Escritura
Lecto -Escritura
M Andreita Ramos
 
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Alexis Maizo
 
Método alfabético para disertar
Método alfabético para disertarMétodo alfabético para disertar
Método alfabético para disertar
Katherine Andrea Millán Parra
 
Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)
Katherine Andrea Millán Parra
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
mdbo1962
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
Daniela Sanabria
 
Diapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escrituraDiapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escritura
Liz Chala
 
Metodologías para el aprendizaje de la es scritura
Metodologías para el aprendizaje de la es scrituraMetodologías para el aprendizaje de la es scritura
Metodologías para el aprendizaje de la es scritura
citlalynolasco
 
Metodos tradicionales
Metodos tradicionalesMetodos tradicionales
Metodos tradicionales
Neyde22
 

La actualidad más candente (18)

Total physical response
Total physical responseTotal physical response
Total physical response
 
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Metodo silabico
Metodo silabicoMetodo silabico
Metodo silabico
 
Método silábico
Método silábicoMétodo silábico
Método silábico
 
Direct method
Direct methodDirect method
Direct method
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Lectura y escritura CTE
Lectura y escritura CTELectura y escritura CTE
Lectura y escritura CTE
 
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
Aplicación de una actividad lúdica en el aulaAplicación de una actividad lúdica en el aula
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
 
Lecto -Escritura
Lecto -EscrituraLecto -Escritura
Lecto -Escritura
 
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
 
Método alfabético para disertar
Método alfabético para disertarMétodo alfabético para disertar
Método alfabético para disertar
 
Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
 
Diapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escrituraDiapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escritura
 
Metodologías para el aprendizaje de la es scritura
Metodologías para el aprendizaje de la es scrituraMetodologías para el aprendizaje de la es scritura
Metodologías para el aprendizaje de la es scritura
 
Metodos tradicionales
Metodos tradicionalesMetodos tradicionales
Metodos tradicionales
 

Similar a El Uso De La L1 En Clases De Espanol

Llorente Parra Diccionario
Llorente Parra DiccionarioLlorente Parra Diccionario
Llorente Parra Diccionario
Pace University
 
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicularEl uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
School
 
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
Gabino Boquete Martín
 
Gramática y Corrección de errores
Gramática y Corrección de erroresGramática y Corrección de errores
Gramática y Corrección de errores
estherfl
 
21 0121
21 012121 0121
Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2
Diego Gaete
 
manual Gente. Libro de alumno niveles A1-A2
manual Gente. Libro de alumno niveles A1-A2manual Gente. Libro de alumno niveles A1-A2
manual Gente. Libro de alumno niveles A1-A2
Diego Gaete
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Pilar Torres
 
FORMACIÓN DE TUTORES – AVE GLOBAL
FORMACIÓN DE TUTORES – AVE GLOBALFORMACIÓN DE TUTORES – AVE GLOBAL
FORMACIÓN DE TUTORES – AVE GLOBAL
María Belén García Llamas
 
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesorEl uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
Siung Ah Sin Lee
 
Metodología Cheltenham
Metodología CheltenhamMetodología Cheltenham
Metodología Cheltenham
Oliblogmagazine
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Ricardo Wall
 
Diagnostico de grupo - Bravo.docx
Diagnostico de grupo - Bravo.docxDiagnostico de grupo - Bravo.docx
Diagnostico de grupo - Bravo.docx
DeboraBravo4
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion ingles
aida jotica
 
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesorEl uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
Siung Ah Sin Lee
 
5 pel 2
5 pel 25 pel 2
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
GrupoIEEI
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
Franziss Maloik
 
1020149253fghfgh
1020149253fghfgh1020149253fghfgh
1020149253fghfgh
Luis Elmer Mamani Cruz
 
Ejercicio de planificación
Ejercicio de planificaciónEjercicio de planificación
Ejercicio de planificación
Elvis Briceño
 

Similar a El Uso De La L1 En Clases De Espanol (20)

Llorente Parra Diccionario
Llorente Parra DiccionarioLlorente Parra Diccionario
Llorente Parra Diccionario
 
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicularEl uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
 
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
Las destrezas orales en el aula de ELE: situación actual de las competencias ...
 
Gramática y Corrección de errores
Gramática y Corrección de erroresGramática y Corrección de errores
Gramática y Corrección de errores
 
21 0121
21 012121 0121
21 0121
 
Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2
 
manual Gente. Libro de alumno niveles A1-A2
manual Gente. Libro de alumno niveles A1-A2manual Gente. Libro de alumno niveles A1-A2
manual Gente. Libro de alumno niveles A1-A2
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
 
FORMACIÓN DE TUTORES – AVE GLOBAL
FORMACIÓN DE TUTORES – AVE GLOBALFORMACIÓN DE TUTORES – AVE GLOBAL
FORMACIÓN DE TUTORES – AVE GLOBAL
 
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesorEl uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
 
Metodología Cheltenham
Metodología CheltenhamMetodología Cheltenham
Metodología Cheltenham
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Diagnostico de grupo - Bravo.docx
Diagnostico de grupo - Bravo.docxDiagnostico de grupo - Bravo.docx
Diagnostico de grupo - Bravo.docx
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion ingles
 
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesorEl uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
 
5 pel 2
5 pel 25 pel 2
5 pel 2
 
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
 
1020149253fghfgh
1020149253fghfgh1020149253fghfgh
1020149253fghfgh
 
Ejercicio de planificación
Ejercicio de planificaciónEjercicio de planificación
Ejercicio de planificación
 

Más de ck65

Spanish speaking countries
Spanish speaking countriesSpanish speaking countries
Spanish speaking countries
ck65
 
Basic Spanish pronunciation
Basic Spanish pronunciationBasic Spanish pronunciation
Basic Spanish pronunciation
ck65
 
11-Se for unplanned events
11-Se for unplanned events11-Se for unplanned events
11-Se for unplanned events
ck65
 
11-Por vs para
11-Por vs para11-Por vs para
11-Por vs para
ck65
 
10-Preterite vs imperfect
10-Preterite vs imperfect10-Preterite vs imperfect
10-Preterite vs imperfect
ck65
 
10-Reciprocals
10-Reciprocals10-Reciprocals
10-Reciprocals
ck65
 
9-Que versus cual
9-Que versus cual9-Que versus cual
9-Que versus cual
ck65
 
9-Imperfect tense
9-Imperfect tense9-Imperfect tense
9-Imperfect tense
ck65
 
9-Superlatives
9-Superlatives9-Superlatives
9-Superlatives
ck65
 
8-Stem changing in the preterite
8-Stem changing in the preterite8-Stem changing in the preterite
8-Stem changing in the preterite
ck65
 
8-Irregulars in the preterite
8-Irregulars in the preterite8-Irregulars in the preterite
8-Irregulars in the preterite
ck65
 
8-Connection -nc-pig
8-Connection -nc-pig8-Connection -nc-pig
8-Connection -nc-pig
ck65
 
8-Direct and indirect objects
8-Direct and indirect objects8-Direct and indirect objects
8-Direct and indirect objects
ck65
 
7-Indirect object pronouns
7-Indirect object pronouns7-Indirect object pronouns
7-Indirect object pronouns
ck65
 
7-Preterite tense
7-Preterite tense7-Preterite tense
7-Preterite tense
ck65
 
7-Gustar
7-Gustar7-Gustar
7-Gustar
ck65
 
6-Saber versus conocer
6-Saber versus conocer6-Saber versus conocer
6-Saber versus conocer
ck65
 
6-Formal commands
6-Formal commands6-Formal commands
6-Formal commands
ck65
 
6-Direct object pronouns
6-Direct object pronouns6-Direct object pronouns
6-Direct object pronouns
ck65
 
6-Indefinite and negative words
6-Indefinite and negative words6-Indefinite and negative words
6-Indefinite and negative words
ck65
 

Más de ck65 (20)

Spanish speaking countries
Spanish speaking countriesSpanish speaking countries
Spanish speaking countries
 
Basic Spanish pronunciation
Basic Spanish pronunciationBasic Spanish pronunciation
Basic Spanish pronunciation
 
11-Se for unplanned events
11-Se for unplanned events11-Se for unplanned events
11-Se for unplanned events
 
11-Por vs para
11-Por vs para11-Por vs para
11-Por vs para
 
10-Preterite vs imperfect
10-Preterite vs imperfect10-Preterite vs imperfect
10-Preterite vs imperfect
 
10-Reciprocals
10-Reciprocals10-Reciprocals
10-Reciprocals
 
9-Que versus cual
9-Que versus cual9-Que versus cual
9-Que versus cual
 
9-Imperfect tense
9-Imperfect tense9-Imperfect tense
9-Imperfect tense
 
9-Superlatives
9-Superlatives9-Superlatives
9-Superlatives
 
8-Stem changing in the preterite
8-Stem changing in the preterite8-Stem changing in the preterite
8-Stem changing in the preterite
 
8-Irregulars in the preterite
8-Irregulars in the preterite8-Irregulars in the preterite
8-Irregulars in the preterite
 
8-Connection -nc-pig
8-Connection -nc-pig8-Connection -nc-pig
8-Connection -nc-pig
 
8-Direct and indirect objects
8-Direct and indirect objects8-Direct and indirect objects
8-Direct and indirect objects
 
7-Indirect object pronouns
7-Indirect object pronouns7-Indirect object pronouns
7-Indirect object pronouns
 
7-Preterite tense
7-Preterite tense7-Preterite tense
7-Preterite tense
 
7-Gustar
7-Gustar7-Gustar
7-Gustar
 
6-Saber versus conocer
6-Saber versus conocer6-Saber versus conocer
6-Saber versus conocer
 
6-Formal commands
6-Formal commands6-Formal commands
6-Formal commands
 
6-Direct object pronouns
6-Direct object pronouns6-Direct object pronouns
6-Direct object pronouns
 
6-Indefinite and negative words
6-Indefinite and negative words6-Indefinite and negative words
6-Indefinite and negative words
 

El Uso De La L1 En Clases De Espanol