SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJEDE LA ESCRITURA
1. Métodossintéticososilábicosenlaenseñanzade lalengua(hablar/comprender,
leer/escribir)Sonlosmétodosde enseñanzade lalecturayla Definiciónescrituradonde
se parte de las unidadesmínimas hastallegaraunidadesmayores.Losniñoscomienzan
por memorizarlasletras,lassílabas,lossonidosde lasletrasyde las sílabaspara llegara
identificarlaspalabrasyoraciones.Se ha podidoobservarque estosmodelos,que sonlos
más empleadosporlosdocentesysegúnloscualesestánenfocadosloslibrosde iniciación
a la lectura,Ventajasysonmétodospocomotivadores;se tiendemásala desventajas
memorizaciónydescifradode signosaisladosque alacomprensiónde losenunciados.
2. Métodossintéticososilábicosenlaenseñanzade lalengua(comprender/hablar,
leer/escribir)Lasestrategiasaplicadassonde prácticavisual yde Estrategiasimitación,
repeticiónyreproducciónde letrasy empleadassonidosque tiendenadesarrollaruna
memorizaciónacorto plazo.a) ModeloalfabéticoTiposb) Modelosilábicoc) Modelo
fonéticoofonemático
3. Métodossintéticososilábicos:a) ModeloalfabéticoEl modeloalfabéticootambién
llamadolineal parte de laDefiniciónmemorizaciónde cadaunade lasletrasdel alfabeto.
Se comienzalaenseñanzaatravésde larepeticiónde lasvocalesyluegode las
Metodologíaconsonantes.Se mezclanlasconsonantesconlasvocalesparaformar sílabas
y, posteriormente,formarlaspalabras.Se reconocenenprimerlugarlasvocales(que por
logeneral estáncolocadasendiferentespartesvisiblesdel salónde clases),Ejemploluego
se unenlas vocalesconlasconsonantesparaformar la sílaba:“m” con “a” es“ma”; “t”
con “a” es“ta” ¿qué dice?“mata” A travésde este modelo,difícilmente losniñosllegana
construirFortalezaspalabrasconsignificado,ni acomprenderlasoracionesque
Debilidadespuedandeletrear.Se observamásunreconocimientode signosaisladosque
una verdaderalectura.
4. Métodossintéticososilábicos:b) ModelosilábicoDefiniciónConsisteenlaenseñanzade
la lecturay laescrituraa partirde las sílabashasta llegara laspalabras.El tradicional juego
de sonidos: Metodologíama,me,mi,mo,mu; mamá me mima;mamá me ama, que se
encuentraentodosloslibrosde lectura,esunareiteraciónde lassílabaspara formar
palabras.En primerlugarse enseñanlasvocalesconayudade ilustracionesypalabras;se
enseñalavocal “a” tomándolade lapalabra“ala”, Ejemploque se ilustra;“u”tomándola
de “uva”, etc.Luego se realizanejerciciosparacomponersílabasypalabrasa partirde la
mezclade cada vocal con lasdiversasconsonantes,pormediode unprocedimiento
análogoal anterior.Asíse puede combinar“ca” de “cama” con “sa” de “sapo”para formar
la palabra“casa”. Es unmodeloque procurauna enseñanzaatravésde la Fortalezas/De
musicalización,peroendonde nohaysignificación.Sonsonidos validadosque forman
palabrasaisladashastallegara la oración.
5. Métodossintéticososilábicos:c) ModelofonéticoofonemáticoEsunmodelodonde se
pretende enseñaraleerya Definiciónescribirpormediode losfonemasque conforman
nuestralenguaespañola.Se basaenlasuposiciónde que lapalabrase forma
pronunciandorápidamente el sonidode lasletrasyno sunombre.Una vezque se han
aprendidoesossonidosdeben Metodologíacombinarseensílabasypalabras.En un
primermomento,se empiezaaenseñarlaformay simultáneamenteel sonidode las
vocales,yenseguidalasconsonantes.Primerose combinaentre síel sonidode lasvocales:
ai – ei –Ejemploua – aio – aie;luegose enseñanlascombinacionesconunaconsonante:li
– lu– lui – ali – lila– etc.Así se combinanotrasconsonantes,palabras,frasesyoraciones,
lascualesllenabandosotres cuartillasde ejerciciosque losniñosdebenaprenderantes
de pasar a lalecturapropiamente dicha.
6. Métodossintéticososilábicos:c) Modelofonéticoofonemático  El docente,al
desconocerlosfonemasde lalengua,suele enseñarungrupode sonidosque muchas
vecessonmás nombresde letrasque verdaderosfonemas.Se le consideramuy
complicado,tantopara el docente comopara el alumno,yaque no esbienejecutado.
Fortalezas/  En su aplicaciónse confunde conel modeloalfabético.La Debilidades
diferenciaentre ambosesmínimayse encuentraenel pasointermedio:enel modelo
fónicoel sonidode laletrase da en formainmediatayenel modeloalfabéticose daenel
nombre de cada letraa travésdel deletreo.  Porlotanto,el procesode aprenderse hace
exigenteydacomo resultado:dificultadparalapronunciaciónde lasconsonantes,pues
difierenenlacorrelaciónde lalenguaescritaconlalenguahabladaydificultadparaunir
lossonidos.
7. Métodosanalíticosenla enseñanzade lalengua(hablar/comprender,leer/escribir) Son
métodosque tienenlafinalidadde enseñaraleerya escribirpormediode palabrasy
oracionessinnecesidadde que el niñollegueareconocerlosDefiniciónelementos
mínimos.Sóloal final el niñodebe sercapazde reconocerlas letrasylas sílabasque
formanlas palabras.Sonmás motivadoresparalossujetosporque se parte de estructuras
mayores(palabras,oracionesytextos) Ventajasy que contienenideascompletas,pero
suele fallarpordesventajaslainadecuadaaplicación.El docente se olvidade cómollegara
lasunidadesmínimas.
8. Métodosanalíticosenla enseñanzade lalengua(hablar/comprender,leer/escribir) Los
métodosanalíticoscomienzanaaplicarse paralaenseñanzade lalecturay la escrituraen
el sigloXVIIIconlostrabajosde Facott (tomadode Villamizar,1992:50). Él implementó
enseñarprimerolaspalabras, Antecedentes/despuésdividirlasensílabasy,porúltimo,
lasletras. EstrategiasDe igual modo,ensus trabajoshuboun intentode empleadas
enseñara leerya escribiral mismotiempo,esdecir,comounprocesosimultáneo,pero
fue realmente acomienzosdel sigloXXconlostrabajosde un eminentepedagogo,Ovidio
Decroly,que recibióel impulsodefinitivoparasudifusión(Wall,1981; Villamizar,
1992:51). a) ModeloGlobal Tiposb) Modelo:Cartelesde Experiencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el método fonético fónico
el método fonético fónicoel método fonético fónico
el método fonético fónico
ARACELI V
 
Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2
anaburduliz
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
MargarettZurichCoron
 
Los primeros métodos de alfabetización
Los primeros métodos de alfabetizaciónLos primeros métodos de alfabetización
Los primeros métodos de alfabetización
Rosisero
 
Robledo metodos lecto escritura
Robledo metodos lecto escrituraRobledo metodos lecto escritura
Robledo metodos lecto escritura
Orlando Robledo
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Marily Dominguez Soto
 
Metodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetizaciónMetodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetización
Karen Soliz Burboa
 
Metodos tradicionales
Metodos tradicionalesMetodos tradicionales
Metodos tradicionales
Neyde22
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
U.S.A.E.R # 27
 
Metodo silabico
Metodo silabicoMetodo silabico
Metodos
MetodosMetodos
Método Fonético
Método FonéticoMétodo Fonético
Método Fonético
Unidad Central del Valle
 
Exposicion práctica
Exposicion prácticaExposicion práctica
Exposicion práctica
Sergio Montenegro Mendoza
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
Daniela Sanabria
 
Método Fonético
Método FonéticoMétodo Fonético
Método Fonético
Karen Soliz Burboa
 
Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)
Katherine Andrea Millán Parra
 
Diapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escrituraDiapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escritura
Liz Chala
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
Ana Mendoza Soto
 

La actualidad más candente (18)

el método fonético fónico
el método fonético fónicoel método fonético fónico
el método fonético fónico
 
Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
 
Los primeros métodos de alfabetización
Los primeros métodos de alfabetizaciónLos primeros métodos de alfabetización
Los primeros métodos de alfabetización
 
Robledo metodos lecto escritura
Robledo metodos lecto escrituraRobledo metodos lecto escritura
Robledo metodos lecto escritura
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Metodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetizaciónMetodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetización
 
Metodos tradicionales
Metodos tradicionalesMetodos tradicionales
Metodos tradicionales
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 
Metodo silabico
Metodo silabicoMetodo silabico
Metodo silabico
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Método Fonético
Método FonéticoMétodo Fonético
Método Fonético
 
Exposicion práctica
Exposicion prácticaExposicion práctica
Exposicion práctica
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
 
Método Fonético
Método FonéticoMétodo Fonético
Método Fonético
 
Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)
 
Diapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escrituraDiapositivas de metodos de lecto escritura
Diapositivas de metodos de lecto escritura
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 

Destacado

“La escuela enseña hoy a leer y a escribir igual que hace un siglo”
“La escuela enseña hoy a leer y a escribir igual que hace un siglo”“La escuela enseña hoy a leer y a escribir igual que hace un siglo”
“La escuela enseña hoy a leer y a escribir igual que hace un siglo”
María del Carrmen García Agreda
 
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lenguaLa interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
Kristi Jauregi Ondarra
 
Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4
Margaritha Arciniega
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
Margaritha Arciniega
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 
Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Enseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. CassanyEnseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. Cassany
Silvia Da Silva
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
KATHY VILAFAÑE
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Janeth Cervantes Rivera
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
Pxndx Vazckez
 

Destacado (12)

“La escuela enseña hoy a leer y a escribir igual que hace un siglo”
“La escuela enseña hoy a leer y a escribir igual que hace un siglo”“La escuela enseña hoy a leer y a escribir igual que hace un siglo”
“La escuela enseña hoy a leer y a escribir igual que hace un siglo”
 
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lenguaLa interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
La interacción, clave en el proceso de aprendizaje de la lengua
 
Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 
Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani
 
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
 
Enseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. CassanyEnseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. Cassany
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
 

Similar a Metodologías para el aprendizaje de la es scritura

Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scrituraMetodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
jonathanurias007
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
ceci96
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Arely Osorio Alvarado
 
Metodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescrituraMetodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescritura
anagabrielagarciaceballos
 
Metodos enseñanza lectura
Metodos enseñanza lecturaMetodos enseñanza lectura
Metodos enseñanza lectura
idadrumm
 
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguajetaller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
diego43859
 
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
esthpece
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
esthpece
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
esthpece
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Elorenzosantos
 
D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
mireya_davalos
 
Disfemia.pdf
Disfemia.pdfDisfemia.pdf
Disfemia.pdf
MaribelVentura4
 
Estrategias de-intervencion-en-las-dificultade-lectoras
Estrategias de-intervencion-en-las-dificultade-lectorasEstrategias de-intervencion-en-las-dificultade-lectoras
Estrategias de-intervencion-en-las-dificultade-lectoras
Lorena Sanchez
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
esthpece
 
Metodos lectura escritura
Metodos lectura escrituraMetodos lectura escritura
Metodos lectura escritura
Yesica Hernandez
 
Metodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lectura
Metodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lecturaMetodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lectura
Metodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lectura
VanesaTudela
 
Sordera
SorderaSordera
Metodos lectura escritura (1)
Metodos lectura escritura (1)Metodos lectura escritura (1)
Metodos lectura escritura (1)
Wendy Alonso
 
Metodos lectura escritura
Metodos lectura escrituraMetodos lectura escritura
Metodos lectura escritura
SilviaHernandez162
 
Diseño intruccional unidad
Diseño intruccional unidadDiseño intruccional unidad
Diseño intruccional unidad
Jazzmin Papalotl
 

Similar a Metodologías para el aprendizaje de la es scritura (20)

Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scrituraMetodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Metodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescrituraMetodos de enseñanza de lectoescritura
Metodos de enseñanza de lectoescritura
 
Metodos enseñanza lectura
Metodos enseñanza lecturaMetodos enseñanza lectura
Metodos enseñanza lectura
 
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguajetaller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
 
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
 
D.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
 
Disfemia.pdf
Disfemia.pdfDisfemia.pdf
Disfemia.pdf
 
Estrategias de-intervencion-en-las-dificultade-lectoras
Estrategias de-intervencion-en-las-dificultade-lectorasEstrategias de-intervencion-en-las-dificultade-lectoras
Estrategias de-intervencion-en-las-dificultade-lectoras
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
 
Metodos lectura escritura
Metodos lectura escrituraMetodos lectura escritura
Metodos lectura escritura
 
Metodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lectura
Metodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lecturaMetodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lectura
Metodos-lectura_escritura.pdfDiferentes métodos de lectura
 
Sordera
SorderaSordera
Sordera
 
Metodos lectura escritura (1)
Metodos lectura escritura (1)Metodos lectura escritura (1)
Metodos lectura escritura (1)
 
Metodos lectura escritura
Metodos lectura escrituraMetodos lectura escritura
Metodos lectura escritura
 
Diseño intruccional unidad
Diseño intruccional unidadDiseño intruccional unidad
Diseño intruccional unidad
 

Más de citlalynolasco

comparación libro maestro alumno
comparación libro maestro alumnocomparación libro maestro alumno
comparación libro maestro alumno
citlalynolasco
 
precurrentes para la adquisición de la lengua escrita evidencias
precurrentes para la adquisición de la lengua escrita evidenciasprecurrentes para la adquisición de la lengua escrita evidencias
precurrentes para la adquisición de la lengua escrita evidencias
citlalynolasco
 
collage de los procesos de alfavetización
collage de los procesos de alfavetizacióncollage de los procesos de alfavetización
collage de los procesos de alfavetización
citlalynolasco
 
Metodologias para el aprendizaje de la escritura evidencias
Metodologias para el aprendizaje de la escritura   evidenciasMetodologias para el aprendizaje de la escritura   evidencias
Metodologias para el aprendizaje de la escritura evidencias
citlalynolasco
 
Mapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicialMapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicial
citlalynolasco
 
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez PalaciosReseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
citlalynolasco
 
Cuadro sinoptico, el niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gomez ...
Cuadro sinoptico, el niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gomez ...Cuadro sinoptico, el niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gomez ...
Cuadro sinoptico, el niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gomez ...
citlalynolasco
 
Cuadro comparativo corrientes de la alfabetización
Cuadro comparativo corrientes de la alfabetizaciónCuadro comparativo corrientes de la alfabetización
Cuadro comparativo corrientes de la alfabetización
citlalynolasco
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
citlalynolasco
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
citlalynolasco
 
encuadre del curso
encuadre del cursoencuadre del curso
encuadre del curso
citlalynolasco
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
citlalynolasco
 
Rubrica para mapa
Rubrica para mapaRubrica para mapa
Rubrica para mapa
citlalynolasco
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 
Programa del curso, lenguaje1
Programa del curso, lenguaje1Programa del curso, lenguaje1
Programa del curso, lenguaje1
citlalynolasco
 

Más de citlalynolasco (15)

comparación libro maestro alumno
comparación libro maestro alumnocomparación libro maestro alumno
comparación libro maestro alumno
 
precurrentes para la adquisición de la lengua escrita evidencias
precurrentes para la adquisición de la lengua escrita evidenciasprecurrentes para la adquisición de la lengua escrita evidencias
precurrentes para la adquisición de la lengua escrita evidencias
 
collage de los procesos de alfavetización
collage de los procesos de alfavetizacióncollage de los procesos de alfavetización
collage de los procesos de alfavetización
 
Metodologias para el aprendizaje de la escritura evidencias
Metodologias para el aprendizaje de la escritura   evidenciasMetodologias para el aprendizaje de la escritura   evidencias
Metodologias para el aprendizaje de la escritura evidencias
 
Mapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicialMapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicial
 
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez PalaciosReseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
Reseña, El niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gómez Palacios
 
Cuadro sinoptico, el niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gomez ...
Cuadro sinoptico, el niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gomez ...Cuadro sinoptico, el niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gomez ...
Cuadro sinoptico, el niño y sus primeros años en la escuela, Margarita Gomez ...
 
Cuadro comparativo corrientes de la alfabetización
Cuadro comparativo corrientes de la alfabetizaciónCuadro comparativo corrientes de la alfabetización
Cuadro comparativo corrientes de la alfabetización
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
 
encuadre del curso
encuadre del cursoencuadre del curso
encuadre del curso
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
 
Rubrica para mapa
Rubrica para mapaRubrica para mapa
Rubrica para mapa
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
Programa del curso, lenguaje1
Programa del curso, lenguaje1Programa del curso, lenguaje1
Programa del curso, lenguaje1
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Metodologías para el aprendizaje de la es scritura

  • 1. METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJEDE LA ESCRITURA 1. Métodossintéticososilábicosenlaenseñanzade lalengua(hablar/comprender, leer/escribir)Sonlosmétodosde enseñanzade lalecturayla Definiciónescrituradonde se parte de las unidadesmínimas hastallegaraunidadesmayores.Losniñoscomienzan por memorizarlasletras,lassílabas,lossonidosde lasletrasyde las sílabaspara llegara identificarlaspalabrasyoraciones.Se ha podidoobservarque estosmodelos,que sonlos más empleadosporlosdocentesysegúnloscualesestánenfocadosloslibrosde iniciación a la lectura,Ventajasysonmétodospocomotivadores;se tiendemásala desventajas memorizaciónydescifradode signosaisladosque alacomprensiónde losenunciados. 2. Métodossintéticososilábicosenlaenseñanzade lalengua(comprender/hablar, leer/escribir)Lasestrategiasaplicadassonde prácticavisual yde Estrategiasimitación, repeticiónyreproducciónde letrasy empleadassonidosque tiendenadesarrollaruna memorizaciónacorto plazo.a) ModeloalfabéticoTiposb) Modelosilábicoc) Modelo fonéticoofonemático 3. Métodossintéticososilábicos:a) ModeloalfabéticoEl modeloalfabéticootambién llamadolineal parte de laDefiniciónmemorizaciónde cadaunade lasletrasdel alfabeto. Se comienzalaenseñanzaatravésde larepeticiónde lasvocalesyluegode las Metodologíaconsonantes.Se mezclanlasconsonantesconlasvocalesparaformar sílabas y, posteriormente,formarlaspalabras.Se reconocenenprimerlugarlasvocales(que por logeneral estáncolocadasendiferentespartesvisiblesdel salónde clases),Ejemploluego se unenlas vocalesconlasconsonantesparaformar la sílaba:“m” con “a” es“ma”; “t” con “a” es“ta” ¿qué dice?“mata” A travésde este modelo,difícilmente losniñosllegana construirFortalezaspalabrasconsignificado,ni acomprenderlasoracionesque Debilidadespuedandeletrear.Se observamásunreconocimientode signosaisladosque una verdaderalectura. 4. Métodossintéticososilábicos:b) ModelosilábicoDefiniciónConsisteenlaenseñanzade la lecturay laescrituraa partirde las sílabashasta llegara laspalabras.El tradicional juego de sonidos: Metodologíama,me,mi,mo,mu; mamá me mima;mamá me ama, que se encuentraentodosloslibrosde lectura,esunareiteraciónde lassílabaspara formar palabras.En primerlugarse enseñanlasvocalesconayudade ilustracionesypalabras;se enseñalavocal “a” tomándolade lapalabra“ala”, Ejemploque se ilustra;“u”tomándola de “uva”, etc.Luego se realizanejerciciosparacomponersílabasypalabrasa partirde la mezclade cada vocal con lasdiversasconsonantes,pormediode unprocedimiento análogoal anterior.Asíse puede combinar“ca” de “cama” con “sa” de “sapo”para formar la palabra“casa”. Es unmodeloque procurauna enseñanzaatravésde la Fortalezas/De musicalización,peroendonde nohaysignificación.Sonsonidos validadosque forman palabrasaisladashastallegara la oración. 5. Métodossintéticososilábicos:c) ModelofonéticoofonemáticoEsunmodelodonde se pretende enseñaraleerya Definiciónescribirpormediode losfonemasque conforman
  • 2. nuestralenguaespañola.Se basaenlasuposiciónde que lapalabrase forma pronunciandorápidamente el sonidode lasletrasyno sunombre.Una vezque se han aprendidoesossonidosdeben Metodologíacombinarseensílabasypalabras.En un primermomento,se empiezaaenseñarlaformay simultáneamenteel sonidode las vocales,yenseguidalasconsonantes.Primerose combinaentre síel sonidode lasvocales: ai – ei –Ejemploua – aio – aie;luegose enseñanlascombinacionesconunaconsonante:li – lu– lui – ali – lila– etc.Así se combinanotrasconsonantes,palabras,frasesyoraciones, lascualesllenabandosotres cuartillasde ejerciciosque losniñosdebenaprenderantes de pasar a lalecturapropiamente dicha. 6. Métodossintéticososilábicos:c) Modelofonéticoofonemático  El docente,al desconocerlosfonemasde lalengua,suele enseñarungrupode sonidosque muchas vecessonmás nombresde letrasque verdaderosfonemas.Se le consideramuy complicado,tantopara el docente comopara el alumno,yaque no esbienejecutado. Fortalezas/  En su aplicaciónse confunde conel modeloalfabético.La Debilidades diferenciaentre ambosesmínimayse encuentraenel pasointermedio:enel modelo fónicoel sonidode laletrase da en formainmediatayenel modeloalfabéticose daenel nombre de cada letraa travésdel deletreo.  Porlotanto,el procesode aprenderse hace exigenteydacomo resultado:dificultadparalapronunciaciónde lasconsonantes,pues difierenenlacorrelaciónde lalenguaescritaconlalenguahabladaydificultadparaunir lossonidos. 7. Métodosanalíticosenla enseñanzade lalengua(hablar/comprender,leer/escribir) Son métodosque tienenlafinalidadde enseñaraleerya escribirpormediode palabrasy oracionessinnecesidadde que el niñollegueareconocerlosDefiniciónelementos mínimos.Sóloal final el niñodebe sercapazde reconocerlas letrasylas sílabasque formanlas palabras.Sonmás motivadoresparalossujetosporque se parte de estructuras mayores(palabras,oracionesytextos) Ventajasy que contienenideascompletas,pero suele fallarpordesventajaslainadecuadaaplicación.El docente se olvidade cómollegara lasunidadesmínimas. 8. Métodosanalíticosenla enseñanzade lalengua(hablar/comprender,leer/escribir) Los métodosanalíticoscomienzanaaplicarse paralaenseñanzade lalecturay la escrituraen el sigloXVIIIconlostrabajosde Facott (tomadode Villamizar,1992:50). Él implementó enseñarprimerolaspalabras, Antecedentes/despuésdividirlasensílabasy,porúltimo, lasletras. EstrategiasDe igual modo,ensus trabajoshuboun intentode empleadas enseñara leerya escribiral mismotiempo,esdecir,comounprocesosimultáneo,pero fue realmente acomienzosdel sigloXXconlostrabajosde un eminentepedagogo,Ovidio Decroly,que recibióel impulsodefinitivoparasudifusión(Wall,1981; Villamizar, 1992:51). a) ModeloGlobal Tiposb) Modelo:Cartelesde Experiencia