SlideShare una empresa de Scribd logo
E-mediador en entornos AVA por 
medio de la PLE 
FREDY ALEXANDER SANCHEZ 
Correo: fredy.sanchez@unad.edu.co 
Skipe: fredyalexandersanchez
• CONCEPTO DE AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE 
La UNAD define el AVA como el: 
• Entorno integrado y holístico diseñado para la 
gestión del aprendizaje. 
• Contiene conjuntos de entornos para la 
comunicación sincrónica y asincrónica. 
• El empleo de múltiples metodologías y estrategias 
pedagógicas. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Un AVA se caracterizan por contener diferentes 
entornos que cumplen funciones especificas , 
estos entornos son: 
1. De conocimiento 
2. De gestión del conocimiento. 
3. De aprendizaje colaborativo. 
4. De seguimiento y evaluación. 
5. De aprendizaje practico. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Entornos de un AVA 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
QUE ES EL E-MEDIADOR. 
Para la UNAD el tutor mediador es aquel que en la 
medida que acompaña a los estudiantes EN: 
• Procesos de apropiación critica de su realidad. 
• En su construcción creativa del conocimiento. 
• En sus trasformaciones de su comportamiento 
individual y colectivo. 
• La formación de un aprendizaje autónomo y 
significativo. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Que debe tener el e-mediador en el uso de 
una PLE 
Debe reconocer los avances tecnológicos y tener 
constante actualización en el uso de ellos. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Ser experto en tranversalizar las herramientas 
tecnológicas en función de objetivos de 
aprendizaje no de simplemente de su uso. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Deber destacarse en la gestión del 
conocimiento, orientándolo de forma 
adecuada, para que con el ejemplo sea capaz 
de desarrollar la competencia de auto gestión. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Establece diferentes relaciones en 
comunidades virtuales o redes sociales con la 
función de construir un aprendizaje de forma 
colaborativa. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Podemos concluir: 
• Los PLE como acompañamiento tutorial 
permiten un aprendizaje mas autentico, 
integral, formando redes de conocimiento, las 
cuales le permiten buscar, acceder, analizar, 
generar y compartir nuevos conocimientos. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• El mediador debe ser consiente de su papel 
activo y dinámico en la elaboración de su PLE, 
el cual será el mejor ejemplo para que los 
estudiantes formulen sus propios objetivos de 
aprendizaje. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Bibliografía 
• Evidencias del proceso de interdisciplinariedad y transversalidad.[imagen].(2011). 
Recuperado de: 
http://fullconectionnormalista.blogspot.com/2011/05/evidencias-del-proceso- 
de.html 
• Por que estudiar gestión empresarial. [imagen].(2010). Recuperado de: 
http://jacksoncollantes.wordpress.com/2010/08/02/10/ 
• Medios de comunicación social temporales. [imagen].(2013). Recuperado de: 
http://curiosidades.batanga.com/2010/10/15/avances-tecnologicos-actuales 
• Re educar, redes sociales. [imagen].(2014). Recuperado de: 
http://marcelamomberg.wordpress.com/2014/02/04/re-educar-redes-sociales- 
en-el-aprendizaje/ 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en avaAcompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en ava
VIGAME
 
Proyecto 2011
Proyecto 2011Proyecto 2011
Proyecto 2011
semillerostic
 
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizajeCurso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
nuviarc
 
Diseño instruccional silvy
Diseño instruccional silvyDiseño instruccional silvy
Diseño instruccional silvy
Silvia Regalado Díaz
 
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana GAcompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
adrianagranadosc
 
Tempora aquino 2
Tempora aquino 2Tempora aquino 2
Tempora aquino 2Temporaa
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Jhon Murcia
 
Programa diplomado vw
Programa diplomado vwPrograma diplomado vw
Programa diplomado vw
Lucy Padilla
 
Pr3 portafolio de evaluación cz@r mdez
Pr3 portafolio de evaluación cz@r mdezPr3 portafolio de evaluación cz@r mdez
Pr3 portafolio de evaluación cz@r mdez
Inttelmex / TLMX
 
Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
Raquel Turrubiates
 
Infovirtual
InfovirtualInfovirtual
Infovirtual
Jose Alvarado
 
Ava y ova diego osorio
Ava y ova diego osorioAva y ova diego osorio
Ava y ova diego osorioosoriobdiego
 
Acompañamiento ava ppt
Acompañamiento ava pptAcompañamiento ava ppt
Acompañamiento ava ppt
hectorroamorales
 
E learning, b learning
E learning, b learning E learning, b learning
E learning, b learning
Cecy Sanchez
 
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
Lucy Padilla
 
Pacie aplicado a un eva. módulo 6.
Pacie aplicado a un eva. módulo 6.Pacie aplicado a un eva. módulo 6.
Pacie aplicado a un eva. módulo 6.raimigo
 
Uso académico de las Redes
Uso académico de las RedesUso académico de las Redes
Uso académico de las Redes
UNAD
 
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacionSilvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
Silvia Aide Ontiveros Cano
 
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVAU2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAisa Skinner
 

La actualidad más candente (20)

Acompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en avaAcompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en ava
 
Proyecto 2011
Proyecto 2011Proyecto 2011
Proyecto 2011
 
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizajeCurso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
 
Diseño instruccional silvy
Diseño instruccional silvyDiseño instruccional silvy
Diseño instruccional silvy
 
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana GAcompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
 
Tempora aquino 2
Tempora aquino 2Tempora aquino 2
Tempora aquino 2
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Programa diplomado vw
Programa diplomado vwPrograma diplomado vw
Programa diplomado vw
 
Pr3 portafolio de evaluación cz@r mdez
Pr3 portafolio de evaluación cz@r mdezPr3 portafolio de evaluación cz@r mdez
Pr3 portafolio de evaluación cz@r mdez
 
Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
 
Infovirtual
InfovirtualInfovirtual
Infovirtual
 
Ava y ova diego osorio
Ava y ova diego osorioAva y ova diego osorio
Ava y ova diego osorio
 
Acompañamiento ava ppt
Acompañamiento ava pptAcompañamiento ava ppt
Acompañamiento ava ppt
 
E learning, b learning
E learning, b learning E learning, b learning
E learning, b learning
 
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
 
Pacie aplicado a un eva. módulo 6.
Pacie aplicado a un eva. módulo 6.Pacie aplicado a un eva. módulo 6.
Pacie aplicado a un eva. módulo 6.
 
Uso académico de las Redes
Uso académico de las RedesUso académico de las Redes
Uso académico de las Redes
 
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacionSilvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
Silvia aidé ontiveros cano portafolio de presentacion
 
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVAU2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
U2 - Estrategias de Contenido y Actividad en los EVA
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediador
 

Destacado

Ejemplo modelo y ava
Ejemplo modelo y avaEjemplo modelo y ava
Ejemplo modelo y ava
sandrasolerd
 
Tipos de ava
Tipos de avaTipos de ava
Tipos de ava
Gabriel Echeverría
 
Tipos de simuladores para simulación clínica
Tipos de simuladores para simulación clínicaTipos de simuladores para simulación clínica
Tipos de simuladores para simulación clínica
Universidad Técnica de Manabí
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
Luis Palomino
 
Ejemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos EstocásticosEjemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos Estocásticos
Lupita Rodríguez
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
Aleyda_alape
 
Debriefing
Debriefing Debriefing

Destacado (8)

Ejemplo modelo y ava
Ejemplo modelo y avaEjemplo modelo y ava
Ejemplo modelo y ava
 
Tipos de ava
Tipos de avaTipos de ava
Tipos de ava
 
Tipos de simuladores para simulación clínica
Tipos de simuladores para simulación clínicaTipos de simuladores para simulación clínica
Tipos de simuladores para simulación clínica
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Ejemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos EstocásticosEjemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos Estocásticos
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
 
Debriefing
Debriefing Debriefing
Debriefing
 

Similar a el uso del PLE como mediación en un entorno AVA

Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1  Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
Edgar G
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)Fabio Sanchez
 
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNADAcompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
pmarmolejo17
 
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
farin Samir Gomez Garcia
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
juankgarzonr
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
Julieth Hernandez
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJEAMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Jenny Tatiana Sánchez Ochoa
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualMinisterio de Educacion
 
OVA Y AVA PARA APRENDER
OVA Y AVA PARA APRENDEROVA Y AVA PARA APRENDER
OVA Y AVA PARA APRENDER
dimasgutierrezg
 
Ismaelsuarez2014-Presentación-momento -tres
Ismaelsuarez2014-Presentación-momento -tres Ismaelsuarez2014-Presentación-momento -tres
Ismaelsuarez2014-Presentación-momento -tres
IsmaelSuarez2014
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
vejemi
 
Carlos manrique acompañamiento tutorial e-mediador en ava mediante uso de ple
Carlos manrique acompañamiento tutorial e-mediador en ava mediante uso de pleCarlos manrique acompañamiento tutorial e-mediador en ava mediante uso de ple
Carlos manrique acompañamiento tutorial e-mediador en ava mediante uso de pleCarlos Mario Manrique Arango
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
María Araceli Sánchez Sánchez
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
María Araceli Sánchez Sánchez
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
NIlsyQuezada
 
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
Presentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avilaPresentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avila
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avilajanethumana12
 
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
Presentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avilaPresentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avila
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
Janeth Umaña
 

Similar a el uso del PLE como mediación en un entorno AVA (20)

Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1  Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
 
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
Metodologia de la educacion a distancia en la unad. (1)
 
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNADAcompañamiento e mediador en AVA - UNAD
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
 
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJEAMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
OVA Y AVA PARA APRENDER
OVA Y AVA PARA APRENDEROVA Y AVA PARA APRENDER
OVA Y AVA PARA APRENDER
 
Ismaelsuarez2014-Presentación-momento -tres
Ismaelsuarez2014-Presentación-momento -tres Ismaelsuarez2014-Presentación-momento -tres
Ismaelsuarez2014-Presentación-momento -tres
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
 
Carlos manrique acompañamiento tutorial e-mediador en ava mediante uso de ple
Carlos manrique acompañamiento tutorial e-mediador en ava mediante uso de pleCarlos manrique acompañamiento tutorial e-mediador en ava mediante uso de ple
Carlos manrique acompañamiento tutorial e-mediador en ava mediante uso de ple
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3  Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Que es un pln y un ple
Que es un pln y un pleQue es un pln y un ple
Que es un pln y un ple
 
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
Presentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avilaPresentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avila
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
 
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
Presentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avilaPresentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avila
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

el uso del PLE como mediación en un entorno AVA

  • 1. E-mediador en entornos AVA por medio de la PLE FREDY ALEXANDER SANCHEZ Correo: fredy.sanchez@unad.edu.co Skipe: fredyalexandersanchez
  • 2. • CONCEPTO DE AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE La UNAD define el AVA como el: • Entorno integrado y holístico diseñado para la gestión del aprendizaje. • Contiene conjuntos de entornos para la comunicación sincrónica y asincrónica. • El empleo de múltiples metodologías y estrategias pedagógicas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. Un AVA se caracterizan por contener diferentes entornos que cumplen funciones especificas , estos entornos son: 1. De conocimiento 2. De gestión del conocimiento. 3. De aprendizaje colaborativo. 4. De seguimiento y evaluación. 5. De aprendizaje practico. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. Entornos de un AVA FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. QUE ES EL E-MEDIADOR. Para la UNAD el tutor mediador es aquel que en la medida que acompaña a los estudiantes EN: • Procesos de apropiación critica de su realidad. • En su construcción creativa del conocimiento. • En sus trasformaciones de su comportamiento individual y colectivo. • La formación de un aprendizaje autónomo y significativo. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. • Que debe tener el e-mediador en el uso de una PLE Debe reconocer los avances tecnológicos y tener constante actualización en el uso de ellos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. • Ser experto en tranversalizar las herramientas tecnológicas en función de objetivos de aprendizaje no de simplemente de su uso. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. • Deber destacarse en la gestión del conocimiento, orientándolo de forma adecuada, para que con el ejemplo sea capaz de desarrollar la competencia de auto gestión. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. • Establece diferentes relaciones en comunidades virtuales o redes sociales con la función de construir un aprendizaje de forma colaborativa. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. Podemos concluir: • Los PLE como acompañamiento tutorial permiten un aprendizaje mas autentico, integral, formando redes de conocimiento, las cuales le permiten buscar, acceder, analizar, generar y compartir nuevos conocimientos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. • El mediador debe ser consiente de su papel activo y dinámico en la elaboración de su PLE, el cual será el mejor ejemplo para que los estudiantes formulen sus propios objetivos de aprendizaje. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 12. • Bibliografía • Evidencias del proceso de interdisciplinariedad y transversalidad.[imagen].(2011). Recuperado de: http://fullconectionnormalista.blogspot.com/2011/05/evidencias-del-proceso- de.html • Por que estudiar gestión empresarial. [imagen].(2010). Recuperado de: http://jacksoncollantes.wordpress.com/2010/08/02/10/ • Medios de comunicación social temporales. [imagen].(2013). Recuperado de: http://curiosidades.batanga.com/2010/10/15/avances-tecnologicos-actuales • Re educar, redes sociales. [imagen].(2014). Recuperado de: http://marcelamomberg.wordpress.com/2014/02/04/re-educar-redes-sociales- en-el-aprendizaje/ FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013