SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE HUMANIDADES
CAMPUS VI
Licenciatura en Pedagogía
6to semestre
Grupo B
José Gabriel Velázquez Echeverría
Unidad de competencia: Diseño de Proyectos Educativos en
Entornos Virtuales.
Docente: Rogelio Tapia Aquino
Entornos virtuales de aprendizaje
Tipos de AVA
AVA Qué es? ASPECTOS
PEDAGÓGICOS
ASPECTOS
TECNOLÓGICOS
Chamilo
Es una plataforma de
aprendizaje virtual, de código
abierto y software libre (bajo la
licencia GNU/GPLv3) que le
permite a los docentes
construir cursos en línea como
soporte a la modalidad
presencial o netamente
virtuales.
Chamilo es un LMS que organiza los
diferentes procesos de enseñanza-
aprendizaje mediante diseño
instruccional y colaborativo y está
implementado de tal forma que permite
al profesor escoger entre una serie de
metodologías pedagógicas, siendo una
de ellas el constructivismo social.
Se puede instalar en diferentes
plataformas operativas como Linux,
Windows, OS-X, desarrollado con
lenguaje PHP y motor de base de datos
MySQL, también de software libre.
Características
Entre las funcionalidades de que
dispone se pueden destacar:
• Interacción (foros, chats, compartir
archivos, anuncios, grupos, tareas, wiki,
usuarios, encuestas, notas personales,
redes sociales, glosarios).
• Contenido (lecciones, gestionar un
curso, evaluaciones, asistencia, enlaces,
glosario, administración de documentos,
avances temáticos, ejercicios (en forma
de preguntas y exámenes con control de
tiempo).
• Administración (gestión de blogs,
configuración y mantenimiento de
cursos, informes, documentos).
Ventajas
• Usabilidad: muy fácil de usar tanto por
el docente como por los estudiantes.
• Sus vistas son muy limpias, lo que
hace que el estudiante no se distraiga
tan fácilmente.
• Es de licencia GNU/GLP (software
libre) lo cual da libertad para: usar,
modificar, mejorar, distribuir.
• Trabaja bajo los principios
pedagógicos constructivistas.
• Facilidad para crear contenidos.
• Soporta multi-idiomas.
• Seguimiento de actividades y usuarios
mediante informes gráficos.
• Manejo de videoconferencia.
Claroline
Es una plataforma 12 de
aprendizaje y trabajo virtual
(eLearning y eWorking) de
software libre y código abierto
(open source) que permite a
los formadores construir
cursos online y gestionar las
actividades de aprendizaje y
colaboración en la web.
Está escrito en el lenguaje de
programación PHP, utiliza
MySQL como SGBD. Sigue las
especificaciones de SCORM e
IMS.
Se inició en el año 2001 por la UCL
(Universidad católica de Louvain,
Bélgica). En mayo de 2007 se creó el
Consorcio Claroline formado por
varias universidades de Bélgica,
España, Canadá y Chile cuyos
objetivos son organizar el desarrollo y
la promoción de la plataforma en un
nivel técnico y pedagógico.
Características
• Publicación de recursos en cualquier
formato de archivo.
• Foros de discusión públicos y
privados.
• Administración de listas de enlaces.
• Creación de grupos de estudiantes.
• Confección de ejercicios.
• Agenda con anuncios, tareas y plazos.
• Publicación de anuncios vía email o
portada del curso.
• Gestión de los envíos de los
estudiantes.
• Administración de chats.
• Supervisión de acceso y progreso de
estudiantes.
Ventajas
• No tiene límite de usuarios.
• Las tareas de administración son muy
sencillas.
• La interfaz es funcional, intuitiva y con
elementos básicos que facilitan la
navegación.
• Cuida la estética de los cursos.
Es un entorno de aprendizaje
electrónico, 15 una aplicación
El desarrollo es internacional y
colaborativo. Posee una certificación
Características
Dokeos
de administración de
contenidos de cursos y
también una herramienta de
colaboración. Es una
aplicación web gratuita de
código abierto y está bajo la
Licencia Pública General (GNU
GPL).
de la organización por la Open Source
Inictiative (OSI) y puede ser usado
como un sistema de gestión de
contenido (CMS) para educación. Esta
característica para administrar
contenidos incluye distribución de
contenidos, calendario, proceso de
entrenamiento, chat en texto, audio y
video, administración de pruebas y
guardado de registros. Está traducido
a más de 34 idiomas y es utilizado en
más de 9900 organizaciones.
• Lecciones SCORM.
• Producción de documentos basados en
plantillas.
• Interacción: foros, chats y grupos.
• Videoconferencia: vía Web.
• Conversión de presentaciones en
PowerPoint e Impress a cursos en
SCORM.
• Trabajos.
• Blogs.
• Agenda.
• Anuncios.
• Glosario.
• Notas personales.
• Red social.
• Encuestas.
• Autentificación vía LDAP y OpenID.
• Evaluaciones.
• Reserva de matrícula.
• Sesiones de usuario.
Ventajas
• Amplia variedad de herramientas.
 Facilita la creación y organización
de contenidos interactivos y
ejercicios.
• Facilidad de uso.
• El código de Dokeos está disponible
para que cualquiera pueda hacer uso del
mismo o hacer adaptaciones de acuerdo
a sus necesidades.
• Se destacan las características de
usabilidad y confiabilidad.
• La plataforma soporta varios
lenguajes.
• Alta modularidad y tecnología plug-in.
Referencia Bibliográfica
Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. López de Lenz, M. E. Moreno y N. B. Tosco
(Diciembre, 2013). Analizamos 19 plataformas de eLearning: Investigación colaborativa
sobre LMS. Grupo GEIPITE, Congreso Virtual Mundial de e-Learning. Sitio web:
www.congresoelearning.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño instruccional (2 modelos)
Diseño instruccional (2 modelos)Diseño instruccional (2 modelos)
Diseño instruccional (2 modelos)
Lucy Padilla
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
Jose Andres Muenala
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
Irene Pringle
 
+Diseño+..
+Diseño+..+Diseño+..
+Diseño+..
Sandy Velazquez
 
Diseño curricular
Diseño curricular Diseño curricular
Diseño curricular
Javier Flores
 
Diseño y Evaluación Curricular def.pdf
Diseño y Evaluación Curricular def.pdfDiseño y Evaluación Curricular def.pdf
Diseño y Evaluación Curricular def.pdf
chelsea12131
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Tatiana Díaz
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
Vanessa Nuñez
 
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMALÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
Liliana
 
Características del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalCaracterísticas del diseño instruccional
Características del diseño instruccional
Andreina Contreras
 
Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
13eyka
 
Diseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativosDiseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativos
francisgermanv
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
Monica Zega de Krutli
 
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaIntroducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
Javier Prieto Pariente
 
Qu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogiaQu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogia
patricio
 
Orientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógicaOrientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógica
vvill22
 
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULOUNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
Leydis Julio
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
FeliciaCapelo
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 

La actualidad más candente (20)

Diseño instruccional (2 modelos)
Diseño instruccional (2 modelos)Diseño instruccional (2 modelos)
Diseño instruccional (2 modelos)
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
 
+Diseño+..
+Diseño+..+Diseño+..
+Diseño+..
 
Diseño curricular
Diseño curricular Diseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño y Evaluación Curricular def.pdf
Diseño y Evaluación Curricular def.pdfDiseño y Evaluación Curricular def.pdf
Diseño y Evaluación Curricular def.pdf
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMALÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
ÁREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
 
Características del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalCaracterísticas del diseño instruccional
Características del diseño instruccional
 
Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
 
Diseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativosDiseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativos
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
 
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaIntroducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
 
Qu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogiaQu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogia
 
Orientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógicaOrientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógica
 
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULOUNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 

Destacado

SIMULADORES
SIMULADORESSIMULADORES
SIMULADORES
eldasoriano
 
Debriefing
Debriefing Debriefing
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Jenniffer Navas
 
el uso del PLE como mediación en un entorno AVA
el uso del PLE como mediación en un entorno AVAel uso del PLE como mediación en un entorno AVA
el uso del PLE como mediación en un entorno AVA
FREDY SANCHEZ
 
Diseño e implantación de briefings. Seguridad de turno, seguridad de paciente...
Diseño e implantación de briefings. Seguridad de turno, seguridad de paciente...Diseño e implantación de briefings. Seguridad de turno, seguridad de paciente...
Diseño e implantación de briefings. Seguridad de turno, seguridad de paciente...Docencia Ssibe
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
TRES EJEMPLOS DE LMS
TRES EJEMPLOS DE LMSTRES EJEMPLOS DE LMS
TRES EJEMPLOS DE LMS
Chocolatito Pati
 
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
aCanelma
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Saaraiih de LeeOn
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
Jesus Ambriz Ruiz
 
Tipos de simuladores para simulación clínica
Tipos de simuladores para simulación clínicaTipos de simuladores para simulación clínica
Tipos de simuladores para simulación clínica
Universidad Técnica de Manabí
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Juan
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
Luis Palomino
 
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Malena Mayorga
 
Ejemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos EstocásticosEjemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos Estocásticos
Lupita Rodríguez
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
Anibal Alejandro Gomez Garcia
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
Aleyda_alape
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
juan_lovera
 

Destacado (18)

SIMULADORES
SIMULADORESSIMULADORES
SIMULADORES
 
Debriefing
Debriefing Debriefing
Debriefing
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
el uso del PLE como mediación en un entorno AVA
el uso del PLE como mediación en un entorno AVAel uso del PLE como mediación en un entorno AVA
el uso del PLE como mediación en un entorno AVA
 
Diseño e implantación de briefings. Seguridad de turno, seguridad de paciente...
Diseño e implantación de briefings. Seguridad de turno, seguridad de paciente...Diseño e implantación de briefings. Seguridad de turno, seguridad de paciente...
Diseño e implantación de briefings. Seguridad de turno, seguridad de paciente...
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
Entornos AVA
 
TRES EJEMPLOS DE LMS
TRES EJEMPLOS DE LMSTRES EJEMPLOS DE LMS
TRES EJEMPLOS DE LMS
 
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
 
Tipos de simuladores para simulación clínica
Tipos de simuladores para simulación clínicaTipos de simuladores para simulación clínica
Tipos de simuladores para simulación clínica
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
 
Ejemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos EstocásticosEjemplos de Procesos Estocásticos
Ejemplos de Procesos Estocásticos
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 

Similar a Tipos de ava

Plataformase elarnigmalumf
Plataformase elarnigmalumfPlataformase elarnigmalumf
Plataformase elarnigmalumf
Malú Mf
 
Dokesos
DokesosDokesos
Claroline
ClarolineClaroline
María dolores disla vele1
María dolores disla vele1María dolores disla vele1
María dolores disla vele1
Rosario Luna
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
lgonzalez0403
 
Proyecto tics
Proyecto  ticsProyecto  tics
Proyecto tics
Vanessa Andrade
 
Proyecto tics
Proyecto  ticsProyecto  tics
Proyecto tics
andrademaricela
 
Platformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi BloggerPlatformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi Blogger
tecnologico
 
yovis
yovisyovis
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
tecnologico
 
Estudios de LMS alternos a Moodle
Estudios de LMS alternos a MoodleEstudios de LMS alternos a Moodle
Estudios de LMS alternos a Moodle
rmorales386
 
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
yajairavalenzuela26
 
Damaris vergara plataforma virtual
Damaris vergara plataforma virtualDamaris vergara plataforma virtual
Damaris vergara plataforma virtual
DAMARISVERGARA
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
EDGAR SALDAÑA
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
oscarrene31
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
xiomara renteria
 
Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
CesarMtzZ
 
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN  AVACUADRO COMPARATIVO DE UN  AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
GabrielaPerezCruz1
 
Cuadro comparativo de un AVA
Cuadro comparativo de un AVACuadro comparativo de un AVA
Cuadro comparativo de un AVA
GabrielaPerezCruz1
 
Chamilo
Chamilo Chamilo
Chamilo
yovher
 

Similar a Tipos de ava (20)

Plataformase elarnigmalumf
Plataformase elarnigmalumfPlataformase elarnigmalumf
Plataformase elarnigmalumf
 
Dokesos
DokesosDokesos
Dokesos
 
Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
 
María dolores disla vele1
María dolores disla vele1María dolores disla vele1
María dolores disla vele1
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
 
Proyecto tics
Proyecto  ticsProyecto  tics
Proyecto tics
 
Proyecto tics
Proyecto  ticsProyecto  tics
Proyecto tics
 
Platformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi BloggerPlatformas Para Mi Blogger
Platformas Para Mi Blogger
 
yovis
yovisyovis
yovis
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Estudios de LMS alternos a Moodle
Estudios de LMS alternos a MoodleEstudios de LMS alternos a Moodle
Estudios de LMS alternos a Moodle
 
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
 
Damaris vergara plataforma virtual
Damaris vergara plataforma virtualDamaris vergara plataforma virtual
Damaris vergara plataforma virtual
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
 
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN  AVACUADRO COMPARATIVO DE UN  AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
 
Cuadro comparativo de un AVA
Cuadro comparativo de un AVACuadro comparativo de un AVA
Cuadro comparativo de un AVA
 
Chamilo
Chamilo Chamilo
Chamilo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Tipos de ava

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI Licenciatura en Pedagogía 6to semestre Grupo B José Gabriel Velázquez Echeverría Unidad de competencia: Diseño de Proyectos Educativos en Entornos Virtuales. Docente: Rogelio Tapia Aquino Entornos virtuales de aprendizaje Tipos de AVA
  • 2. AVA Qué es? ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS TECNOLÓGICOS Chamilo Es una plataforma de aprendizaje virtual, de código abierto y software libre (bajo la licencia GNU/GPLv3) que le permite a los docentes construir cursos en línea como soporte a la modalidad presencial o netamente virtuales. Chamilo es un LMS que organiza los diferentes procesos de enseñanza- aprendizaje mediante diseño instruccional y colaborativo y está implementado de tal forma que permite al profesor escoger entre una serie de metodologías pedagógicas, siendo una de ellas el constructivismo social. Se puede instalar en diferentes plataformas operativas como Linux, Windows, OS-X, desarrollado con lenguaje PHP y motor de base de datos MySQL, también de software libre. Características Entre las funcionalidades de que dispone se pueden destacar: • Interacción (foros, chats, compartir archivos, anuncios, grupos, tareas, wiki, usuarios, encuestas, notas personales, redes sociales, glosarios). • Contenido (lecciones, gestionar un curso, evaluaciones, asistencia, enlaces, glosario, administración de documentos, avances temáticos, ejercicios (en forma de preguntas y exámenes con control de tiempo). • Administración (gestión de blogs, configuración y mantenimiento de cursos, informes, documentos). Ventajas • Usabilidad: muy fácil de usar tanto por el docente como por los estudiantes. • Sus vistas son muy limpias, lo que hace que el estudiante no se distraiga tan fácilmente. • Es de licencia GNU/GLP (software libre) lo cual da libertad para: usar, modificar, mejorar, distribuir. • Trabaja bajo los principios
  • 3. pedagógicos constructivistas. • Facilidad para crear contenidos. • Soporta multi-idiomas. • Seguimiento de actividades y usuarios mediante informes gráficos. • Manejo de videoconferencia. Claroline Es una plataforma 12 de aprendizaje y trabajo virtual (eLearning y eWorking) de software libre y código abierto (open source) que permite a los formadores construir cursos online y gestionar las actividades de aprendizaje y colaboración en la web. Está escrito en el lenguaje de programación PHP, utiliza MySQL como SGBD. Sigue las especificaciones de SCORM e IMS. Se inició en el año 2001 por la UCL (Universidad católica de Louvain, Bélgica). En mayo de 2007 se creó el Consorcio Claroline formado por varias universidades de Bélgica, España, Canadá y Chile cuyos objetivos son organizar el desarrollo y la promoción de la plataforma en un nivel técnico y pedagógico. Características • Publicación de recursos en cualquier formato de archivo. • Foros de discusión públicos y privados. • Administración de listas de enlaces. • Creación de grupos de estudiantes. • Confección de ejercicios. • Agenda con anuncios, tareas y plazos. • Publicación de anuncios vía email o portada del curso. • Gestión de los envíos de los estudiantes. • Administración de chats. • Supervisión de acceso y progreso de estudiantes. Ventajas • No tiene límite de usuarios. • Las tareas de administración son muy sencillas. • La interfaz es funcional, intuitiva y con elementos básicos que facilitan la navegación. • Cuida la estética de los cursos. Es un entorno de aprendizaje electrónico, 15 una aplicación El desarrollo es internacional y colaborativo. Posee una certificación Características
  • 4. Dokeos de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es una aplicación web gratuita de código abierto y está bajo la Licencia Pública General (GNU GPL). de la organización por la Open Source Inictiative (OSI) y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Está traducido a más de 34 idiomas y es utilizado en más de 9900 organizaciones. • Lecciones SCORM. • Producción de documentos basados en plantillas. • Interacción: foros, chats y grupos. • Videoconferencia: vía Web. • Conversión de presentaciones en PowerPoint e Impress a cursos en SCORM. • Trabajos. • Blogs. • Agenda. • Anuncios. • Glosario. • Notas personales. • Red social. • Encuestas. • Autentificación vía LDAP y OpenID. • Evaluaciones. • Reserva de matrícula. • Sesiones de usuario. Ventajas • Amplia variedad de herramientas.  Facilita la creación y organización de contenidos interactivos y ejercicios. • Facilidad de uso. • El código de Dokeos está disponible para que cualquiera pueda hacer uso del mismo o hacer adaptaciones de acuerdo a sus necesidades. • Se destacan las características de usabilidad y confiabilidad. • La plataforma soporta varios lenguajes. • Alta modularidad y tecnología plug-in.
  • 5. Referencia Bibliográfica Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. López de Lenz, M. E. Moreno y N. B. Tosco (Diciembre, 2013). Analizamos 19 plataformas de eLearning: Investigación colaborativa sobre LMS. Grupo GEIPITE, Congreso Virtual Mundial de e-Learning. Sitio web: www.congresoelearning.org