SlideShare una empresa de Scribd logo
para evaluar proyectos de inversión
¿Qué es?
 Es la generación de riqueza de un negocio o proyecto
  en un periodo determinado, proveniente de la utilidad
  de operación después de impuestos.
 Es muy usado para evaluar proyectos de inversión.
Empresa que genera valor.
 Una empresa que genera valor es aquella que
 efectivamente cuenta con capital invertido, pero que es
 capaz de hacer que consistentemente ese capital
 produzca rendimientos que superen el costo de capital
 durante la vida esperada de la misma.
• -Entorno-Diferentes escenarios-ver diferentes
                              benchmarks-ver principales generadores d
Entender el negocio.          valor.



                             • Estudio de proyecto.
   Determinación de
supuestos y expectativas.




                            • -Utilizar diferentes herramientas financieras
                              simulando los flujos en diferentes escenarios-
 Proyectar flujos que
 genere el proyecto.          realizar un análisis cuantitativo
Estudio de un proyecto de inversión.
                                       UTILIDAD      -      VENTAS
                                       BRUTA               CTO. VTAS.

                                                         GTS. DIRECTOS
                                   -                     DESEMBOLSABLES
         UTILIDAD DE
                                                          GTS.INDIRECTOS
         OPERACIÓN DESP.               GTS. DE OP.
                                                         DESEMBOLSABLES.
         DE IMPUESTOS.
                               -                         DEPRECIACIÓN
                                       IMPUESTOS
             -                                       +      CLIENTES

E.V.A                          CAPITAL DE                 INVENTARIOS
                               TRABAJO NETO          -
                                                          PROVEEDORES
             INVERSIÓN.        +
                                                          PLANTA Y EQ.
                                                     +
                                   ACTIVOS               OTROS ACTIVOS
             x
                                   FIJOS NETOS               FIJOS
           COSTO DE CAPITAL.                         -
                                                          DEPRECIACION
                                                           ACUMULADA
l EVA como herramienta para evaluar un proyecto de inversión.
                                               Inversión de equipo y maquinaria $1’500,000.-, se deprecia en 5 años, su valor de
                                                rescate al 5to año = 0; capital de trabajo en 1er año $150,000.-, a partir del 2do se
                                                incrementa a $350,000.-, valor de rescate = 0; costo de capital= 10%.

                                                                Utilidad de OP. Desps.
                                                                De impuestos.
                                                                Capital de trabajo.

                                                                Equipo

                                                                Inversión neta

                                                                Costo de capital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2Diego Delgado
 
Valor económico agregado Eva
Valor económico agregado EvaValor económico agregado Eva
Valor económico agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 
EVA (Economic Value Add)
EVA (Economic Value Add)EVA (Economic Value Add)
EVA (Economic Value Add)David Menotti
 
El eva andrea y jairo
El eva andrea y jairoEl eva andrea y jairo
El eva andrea y jairo
Jairo Arenas
 
VALOR ECONOMICO AGREGADO
VALOR ECONOMICO AGREGADOVALOR ECONOMICO AGREGADO
VALOR ECONOMICO AGREGADOKarem Morales
 
Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 
Valor economico agregado
Valor economico agregadoValor economico agregado
Valor economico agregado
Jesús Rodolfo Andrade León
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
Kharina Manjarres Palencia
 
13 valor economico agregado
13 valor economico agregado13 valor economico agregado
13 valor economico agregado
Daladier JIMENEZ VARGAS
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
Felipe Banguero
 
Evaluacion de proyectos de inversión
Evaluacion de proyectos de inversiónEvaluacion de proyectos de inversión
Evaluacion de proyectos de inversión
Marco Del Rio Navarro
 
Análisis de rentabilidad
Análisis de rentabilidadAnálisis de rentabilidad
Análisis de rentabilidad
UGM NORTE
 
Rentorno De La Inversion Roi
Rentorno De La Inversion RoiRentorno De La Inversion Roi
Rentorno De La Inversion Roiacinorev_vsn
 
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Yerlin Caicedo
 

La actualidad más candente (20)

Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2
 
Valor económico agregado Eva
Valor económico agregado EvaValor económico agregado Eva
Valor económico agregado Eva
 
Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
 
EVA (Economic Value Add)
EVA (Economic Value Add)EVA (Economic Value Add)
EVA (Economic Value Add)
 
El eva andrea y jairo
El eva andrea y jairoEl eva andrea y jairo
El eva andrea y jairo
 
VALOR ECONOMICO AGREGADO
VALOR ECONOMICO AGREGADOVALOR ECONOMICO AGREGADO
VALOR ECONOMICO AGREGADO
 
Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
 
Eva
EvaEva
Eva
 
EL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBO
EL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBOEL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBO
EL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBO
 
Eva presentacion 1
Eva presentacion 1Eva presentacion 1
Eva presentacion 1
 
Valor economico agregado
Valor economico agregadoValor economico agregado
Valor economico agregado
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
 
EVA (Economic Value Added)
EVA (Economic Value Added)EVA (Economic Value Added)
EVA (Economic Value Added)
 
M15 flujo de caja
M15 flujo de cajaM15 flujo de caja
M15 flujo de caja
 
13 valor economico agregado
13 valor economico agregado13 valor economico agregado
13 valor economico agregado
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
 
Evaluacion de proyectos de inversión
Evaluacion de proyectos de inversiónEvaluacion de proyectos de inversión
Evaluacion de proyectos de inversión
 
Análisis de rentabilidad
Análisis de rentabilidadAnálisis de rentabilidad
Análisis de rentabilidad
 
Rentorno De La Inversion Roi
Rentorno De La Inversion RoiRentorno De La Inversion Roi
Rentorno De La Inversion Roi
 
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)
 

Similar a El valor económico agregado (eva)

Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...Berenice Gonzalez
 
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financieraSem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financieraAugusto Javes Sanchez
 
Ud 10 las inversiones en la empresa
Ud 10 las inversiones en la empresaUd 10 las inversiones en la empresa
Ud 10 las inversiones en la empresamajori18
 
2012 master aliment i
2012 master aliment i2012 master aliment i
2012 master aliment iLuis Carlos
 
Financiera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis ProyectoFinanciera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis Proyectoguest2de8df4
 
Financiera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis ProyectoFinanciera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis Proyectomateriaelectiva
 
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)Dario Narvaez
 
3043439 evaluacion-economica-y-financiera-de-proyectos
3043439 evaluacion-economica-y-financiera-de-proyectos3043439 evaluacion-economica-y-financiera-de-proyectos
3043439 evaluacion-economica-y-financiera-de-proyectosMiguel Gonzalez
 
14 flujos costos_e_ingresos
14 flujos costos_e_ingresos14 flujos costos_e_ingresos
14 flujos costos_e_ingresos
Juan Sempértegui
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vCarmen Hevia Medina
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
luiscayuqueo
 
viabilidad económica y financiera
 viabilidad económica y financiera viabilidad económica y financiera
viabilidad económica y financiera
Jimmy Honisman Porras
 
Mapa conceptual unidad 11
Mapa conceptual unidad 11Mapa conceptual unidad 11
Mapa conceptual unidad 11pipponba
 
Evaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyectoEvaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyecto
Silvia Jiménez Umaña
 

Similar a El valor económico agregado (eva) (20)

Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
Importancia de la información financiera en la evaluación de proyectos de inv...
 
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financieraSem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
 
Sesion 9 gy ef_2012_
Sesion 9 gy ef_2012_Sesion 9 gy ef_2012_
Sesion 9 gy ef_2012_
 
Cash flow
Cash flowCash flow
Cash flow
 
Cash flow
Cash flowCash flow
Cash flow
 
Ud 10 las inversiones en la empresa
Ud 10 las inversiones en la empresaUd 10 las inversiones en la empresa
Ud 10 las inversiones en la empresa
 
2012 master aliment i
2012 master aliment i2012 master aliment i
2012 master aliment i
 
Financiera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis ProyectoFinanciera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis Proyecto
 
Financiera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis ProyectoFinanciera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis Proyecto
 
21 presupuestosddeinversion
21 presupuestosddeinversion21 presupuestosddeinversion
21 presupuestosddeinversion
 
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
 
3043439 evaluacion-economica-y-financiera-de-proyectos
3043439 evaluacion-economica-y-financiera-de-proyectos3043439 evaluacion-economica-y-financiera-de-proyectos
3043439 evaluacion-economica-y-financiera-de-proyectos
 
14 flujos costos_e_ingresos
14 flujos costos_e_ingresos14 flujos costos_e_ingresos
14 flujos costos_e_ingresos
 
Taller financiero junio 2012 aj
Taller financiero junio 2012   ajTaller financiero junio 2012   aj
Taller financiero junio 2012 aj
 
Finanzas uba
Finanzas ubaFinanzas uba
Finanzas uba
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez v
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
viabilidad económica y financiera
 viabilidad económica y financiera viabilidad económica y financiera
viabilidad económica y financiera
 
Mapa conceptual unidad 11
Mapa conceptual unidad 11Mapa conceptual unidad 11
Mapa conceptual unidad 11
 
Evaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyectoEvaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyecto
 

El valor económico agregado (eva)

  • 1. para evaluar proyectos de inversión
  • 2. ¿Qué es?  Es la generación de riqueza de un negocio o proyecto en un periodo determinado, proveniente de la utilidad de operación después de impuestos.  Es muy usado para evaluar proyectos de inversión.
  • 3. Empresa que genera valor.  Una empresa que genera valor es aquella que efectivamente cuenta con capital invertido, pero que es capaz de hacer que consistentemente ese capital produzca rendimientos que superen el costo de capital durante la vida esperada de la misma.
  • 4. • -Entorno-Diferentes escenarios-ver diferentes benchmarks-ver principales generadores d Entender el negocio. valor. • Estudio de proyecto. Determinación de supuestos y expectativas. • -Utilizar diferentes herramientas financieras simulando los flujos en diferentes escenarios- Proyectar flujos que genere el proyecto. realizar un análisis cuantitativo
  • 5. Estudio de un proyecto de inversión. UTILIDAD - VENTAS BRUTA CTO. VTAS. GTS. DIRECTOS - DESEMBOLSABLES UTILIDAD DE GTS.INDIRECTOS OPERACIÓN DESP. GTS. DE OP. DESEMBOLSABLES. DE IMPUESTOS. - DEPRECIACIÓN IMPUESTOS - + CLIENTES E.V.A CAPITAL DE INVENTARIOS TRABAJO NETO - PROVEEDORES INVERSIÓN. + PLANTA Y EQ. + ACTIVOS OTROS ACTIVOS x FIJOS NETOS FIJOS COSTO DE CAPITAL. - DEPRECIACION ACUMULADA
  • 6. l EVA como herramienta para evaluar un proyecto de inversión.  Inversión de equipo y maquinaria $1’500,000.-, se deprecia en 5 años, su valor de rescate al 5to año = 0; capital de trabajo en 1er año $150,000.-, a partir del 2do se incrementa a $350,000.-, valor de rescate = 0; costo de capital= 10%. Utilidad de OP. Desps. De impuestos. Capital de trabajo. Equipo Inversión neta Costo de capital.