SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object]
ANTECEDENTES ,[object Object],[object Object]
ANTECEDENTES ,[object Object],[object Object]
IMPORTANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Qué es valor ? ,[object Object]
Qué es Valor en los negocios? ,[object Object],[object Object]
En qué consiste la esencia del negocio ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVA (Economic Value Added) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Copyright  ©  1999 Stern Stewart & Co. All rights reserved. EVA ® ,
Los anteriores  elementos deberán integrase para lograr excelentes resultados en el manejo de EVA . EVA es una de las medidas  más conocidas de productividad, y su grado de popularidad se refleja por la demanda de parte de los administradores y accionistas de las empresas.  Implementando en forma adecuada la medición del EVA, se pueden convertir resultados contables en ganancias reales, en tesorería y finalmente en mayor valor de la empresa.
Para el cálculo del EVA, inicialmente, se requiere hacer algunos ajustes a las ganancias que reflejan las cifras contables tradicionales, con el objetivo de eliminar discrepancias en el capital invertido y en lo posible expresar las ganancias y el costo del capital contable de forma más realista. Entre algunas de las cuentas del balance general que deben ajustarse se encuentran, el costo del inventario, depreciación, provisión de deudas malas, reestructuración de deudas, amortizaciones y good will.  MEDIBILIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIBILIDAD
La medición del EVA podrá encaminar a la empresa a un mejor  desempeño. Adicionalmente, su verdadero valor se obtiene bajo el entendido y mejora de todas sus políticas, procedimientos, métodos y medidas en el manejo operativo y estratégico. El EVA afecta aspectos como las decisiones administrativas, incluyendo la planeación estratégica, fijando metas anuales mediante la toma de decisiones operativas y financieras. El proceso de cambio que conlleva a una empresa a manejar el sistema de EVA, puede al principio, cambiar la estructura y su sistema de administración, evitando así decisiones erradas.  ADMINISTRACION
Si se define una meta corporativa, todos los lineamientos y directrices de la compañía deben seguir esta meta.  Uno de los aspectos de mayor impacto en la implementación del EVA es la seguridad que los administradores deben sentir al momento de tomar las mejores decisiones a  favor de los accionistas.  Existen varias formas de incrementar el valor para los accionistas y para la empresa, entre los cuales están: a) incrementar el valor de los activos sin necesidad de invertir en capital, b) Invertir en capital adicional y c) hacer inversiones de capital en donde el negocio crezca agresivamente con el retorno esperado. ADMINISTRACION
Es importante motivar a los administradores, a través de planes de compensación, para que participen del mismo sentimiento de urgencia y perspectiva de largo plazo en relación al manejo financiero y operativo de la empresa, al igual que los dueños de ésta. Bajo el sistema del EVA, los administradores obtienen bonificaciones por los logros en las metas anuales y por exceder las expectativas de los accionistas. El valor del bono debe estar relacionado directamente con el aumento esperado en el nivel del EVA. Además, el valor del bono debe involucrar metas de largo plazo para que los administradores puedan ser medidos cuantitativamente por los accionistas. MOTIVACION
La implementación del EVA como sistema corporativo causa un trastorno en la cultura de la empresa. Para lograr resultados exitosos con el sistema, es necesario llegar hasta el nivel de la operación y función de los empleados, con el objetivo de hablar el mismo idioma en toda la empresa.  EVA integra todas las divisiones de la empresa e involucra la planeación estratégica de los departamentos financieros y logísticos. El marco del EVA es un sistema de manejo corporativo interno, que direcciona a los empleados y administradores a lograr los mejores resultados para los accionistas. La clave para implementar la cultura corporativa del EVA, es hacer que éste sea el punto central  de las decisiones, de la  planeación y del manejo en general de todos en la empresa.  MENTALIDAD
Existen dos requerimientos relevantes en el manejo del sistema, los cuales son: El EVA no se deberá incluir como una medida de desempeño adicional a otros sistemas tradicionales.  Si se añade, se generará una confusión en el sistema de desempaño . El EVA deberá incluirse en el proceso de toma de  decisiones MENTALIDAD
VALOR ECONOMICO AGREGADO SUS  GANANCIAS SU COSTO DE OPORTUNIDAD EL RESULTANTE
VALOR ECONOMICO AGREGADO EVA-VEA = UONDI - CARGO POR COSTO DE CAPITAL UTILIDAD OPERATIVA NETA DESPUES DE IMPUESTOS (UONDI-NOPAT) CARGO COSTO DE CAPITAL (CCPP-WACC) EVA - VEA
VALOR ECONOMICO AGREGADO EVA - EVA Utilidad operativa neta después de impuestos (UONDI-NOPAT) Cargo por Costo del Capital Invertido
VALOR ECONOMICO AGREGADO EVA - EVA ,[object Object]
UTILIDAD OPERATIVA NETA DESPUES DE IMPUESTOS UONDI - NOPAT VENTAS NETAS GASTOS OPERATIVOS UONDI NOPAT IMPUESTOS OPERATIVOS
UTILIDAD OPERATIVA NETA DESPUES DE IMPUESTOS UONDI - NOPAT ,[object Object]
CAPITAL = OPERATIVO FINANCIERO CAPITAL DE TRABAJO PATRIMONIO DEUDA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NETO EQUIPO NETO
CAPITAL INVERTIDO EN LA OPERACION ,[object Object],CAPITAL DE TRABAJO NETO Compuesto en su mayor parte por  efectivo, inventarios y cuentas por cobrar menos proveedores y otras cuentas por pagar sin costos. ACTIVOS NETOS
COSTO DE CAPITAL CCPP - WACC ,[object Object],[object Object]
MISION EVA-VEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPULSORES DE VALOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS  CREACION DE EVA - VEA EVA  =  UONDI  __  COSTO DE CAPITAL  X  CAPITAL CAPITAL  Mejorar el retorno de la Inversión ABV-Benchmark Disminuir el costo de capital Invertir cuando el retorno exceda  el costo de capital Desinvertir si el retorno es inadecuado
ANALISIS DE INVERSIONES Retorno sobre capital Capital Crear Valor Neutro Destruye valor
CASO PRACTICO  EVA CASO PRACTICO UONDI - NOPAT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO PRACTICO  EVA CASO PRACTICO UONDI - NOPAT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO PRACTICO  EVA UONDI - NOPAT SOLUCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO PRACTICO  CALCULO ACTIVOS NETOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO PRACTICO  EVA CALCULO ACTIVOS NETOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO PRACTICO  EVA CALCULO ACTIVOS NETOS SOLUCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALCULO DEL VALOR ECONOMICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALCULO DEL VALOR ECONOMICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALCULO DEL VALOR ECONOMICO SOLUCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoTécnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoLBenites
 
Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 
EVA (Economic Value Add)
EVA (Economic Value Add)EVA (Economic Value Add)
EVA (Economic Value Add)David Menotti
 
Presentación EVA
Presentación EVAPresentación EVA
Presentación EVA
Ada Raquel Pimienta Barros
 
Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2Diego Delgado
 
Powerpoint valor economico agregado
Powerpoint   valor economico agregadoPowerpoint   valor economico agregado
Powerpoint valor economico agregadorogervelazco
 
Cálculo del eva
Cálculo del evaCálculo del eva
Cálculo del eva
Lorena Jimenez
 
El valor económico agregado (eva)
El valor económico agregado (eva)El valor económico agregado (eva)
El valor económico agregado (eva)Berenice Gonzalez
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesCarmen Hevia Medina
 
13 valor economico agregado
13 valor economico agregado13 valor economico agregado
13 valor economico agregado
Daladier JIMENEZ VARGAS
 
ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78alomar53
 
Finanzas de la empresa
Finanzas de la empresaFinanzas de la empresa
Finanzas de la empresa
elprofemilagreno
 
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Yerlin Caicedo
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
Felipe Banguero
 
1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerenciales1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerencialesvlady2511
 

La actualidad más candente (20)

Eva presentacion 1
Eva presentacion 1Eva presentacion 1
Eva presentacion 1
 
Técnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoTécnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económico
 
Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
 
EVA (Economic Value Add)
EVA (Economic Value Add)EVA (Economic Value Add)
EVA (Economic Value Add)
 
Presentación EVA
Presentación EVAPresentación EVA
Presentación EVA
 
Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2
 
Powerpoint valor economico agregado
Powerpoint   valor economico agregadoPowerpoint   valor economico agregado
Powerpoint valor economico agregado
 
Cálculo del eva
Cálculo del evaCálculo del eva
Cálculo del eva
 
El valor económico agregado (eva)
El valor económico agregado (eva)El valor económico agregado (eva)
El valor económico agregado (eva)
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Ebitda
 
13 valor economico agregado
13 valor economico agregado13 valor economico agregado
13 valor economico agregado
 
Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
 
ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78ejercicios del 71 al 78
ejercicios del 71 al 78
 
Finanzas de la empresa
Finanzas de la empresaFinanzas de la empresa
Finanzas de la empresa
 
Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)Actividad semana #4 (análisi financiero)
Actividad semana #4 (análisi financiero)
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROI
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
 
1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerenciales1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerenciales
 

Destacado

Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
Javier Juliac
 
Presentación ev apdf
Presentación ev apdfPresentación ev apdf
Presentación ev apdf
José Chacón
 
Metodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de EmpresasMetodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de EmpresasApolo Pino
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareSilvy99999
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
Ximena Lemaitre
 
Valoración de Empresas por Xavier Puig
Valoración de Empresas por Xavier PuigValoración de Empresas por Xavier Puig
Valoración de Empresas por Xavier Puig
UPF Barcelona School of Management
 
Como leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financierosComo leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financierosharryjuarezmoreno
 
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 
guia de Interpretación De Estados Financieros
guia  de Interpretación  De Estados Financierosguia  de Interpretación  De Estados Financieros
guia de Interpretación De Estados Financieros
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionGenesis_Pirela
 

Destacado (11)

Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Presentación ev apdf
Presentación ev apdfPresentación ev apdf
Presentación ev apdf
 
Metodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de EmpresasMetodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de Empresas
 
Finanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshareFinanzas corporativas slideshare
Finanzas corporativas slideshare
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
 
Valoración de empresa
Valoración de empresaValoración de empresa
Valoración de empresa
 
Valoración de Empresas por Xavier Puig
Valoración de Empresas por Xavier PuigValoración de Empresas por Xavier Puig
Valoración de Empresas por Xavier Puig
 
Como leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financierosComo leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financieros
 
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
 
guia de Interpretación De Estados Financieros
guia  de Interpretación  De Estados Financierosguia  de Interpretación  De Estados Financieros
guia de Interpretación De Estados Financieros
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 

Similar a 006. eva

Finanzas EVA
Finanzas EVA Finanzas EVA
Finanzas EVA
IVANAL2
 
Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...
Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...
Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...
Aaron Ruiz
 
Valor Economico Agregado Eva
Valor Economico Agregado EvaValor Economico Agregado Eva
Valor Economico Agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
Stephanie Rodriguez
 
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIAExpo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
GabrielaFlorezGarzon1
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
VALOR AGREDGADO TRABAJO DE ECONOMIA.pptx
VALOR AGREDGADO TRABAJO DE ECONOMIA.pptxVALOR AGREDGADO TRABAJO DE ECONOMIA.pptx
VALOR AGREDGADO TRABAJO DE ECONOMIA.pptx
LorenaMedina906801
 
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectosDecisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
Universidad de Lima
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Violeta Caisabanda
 
El eva en latinoamérica en la década de los años noventa
El eva en latinoamérica en la década de los años noventaEl eva en latinoamérica en la década de los años noventa
El eva en latinoamérica en la década de los años noventaKarem Morales
 
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptxEXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
WILLIANSCARLOSMELEND
 
Transparenciasmediciondelvalorj06
Transparenciasmediciondelvalorj06Transparenciasmediciondelvalorj06
Transparenciasmediciondelvalorj06dovelita
 
Transparenciasmediciondelvalorj06
Transparenciasmediciondelvalorj06Transparenciasmediciondelvalorj06
Transparenciasmediciondelvalorj06dovelita
 

Similar a 006. eva (20)

Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
 
Finanzas EVA
Finanzas EVA Finanzas EVA
Finanzas EVA
 
Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...
Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...
Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...
 
EVA (Economic Value Added)
EVA (Economic Value Added)EVA (Economic Value Added)
EVA (Economic Value Added)
 
Valor Economico Agregado Eva
Valor Economico Agregado EvaValor Economico Agregado Eva
Valor Economico Agregado Eva
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
 
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIAExpo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
Expo de WACC-Y-EVA CONTABILIDAD FINANCIA
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 2
 
EBDITA
EBDITAEBDITA
EBDITA
 
VALOR AGREDGADO TRABAJO DE ECONOMIA.pptx
VALOR AGREDGADO TRABAJO DE ECONOMIA.pptxVALOR AGREDGADO TRABAJO DE ECONOMIA.pptx
VALOR AGREDGADO TRABAJO DE ECONOMIA.pptx
 
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectosDecisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
 
APALANCAMIENTO.pptx
APALANCAMIENTO.pptxAPALANCAMIENTO.pptx
APALANCAMIENTO.pptx
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
El eva en latinoamérica en la década de los años noventa
El eva en latinoamérica en la década de los años noventaEl eva en latinoamérica en la década de los años noventa
El eva en latinoamérica en la década de los años noventa
 
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptxEXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
EXPO FINAL - GRUPO 7 - EVA ok.pptx
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Eva trabajo original
Eva trabajo originalEva trabajo original
Eva trabajo original
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Ebitda
 
Transparenciasmediciondelvalorj06
Transparenciasmediciondelvalorj06Transparenciasmediciondelvalorj06
Transparenciasmediciondelvalorj06
 
Transparenciasmediciondelvalorj06
Transparenciasmediciondelvalorj06Transparenciasmediciondelvalorj06
Transparenciasmediciondelvalorj06
 

Más de Alexander Cortes

Mercado de divisas!
Mercado de divisas!Mercado de divisas!
Mercado de divisas!
Alexander Cortes
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
Alexander Cortes
 
Derivados
DerivadosDerivados
Derivados
Alexander Cortes
 
Banco de la rep.
Banco de la rep.Banco de la rep.
Banco de la rep.
Alexander Cortes
 
Indices bursatiles de europa y asia
Indices bursatiles de europa y asiaIndices bursatiles de europa y asia
Indices bursatiles de europa y asia
Alexander Cortes
 
Indices nyse
Indices nyseIndices nyse
Indices nyse
Alexander Cortes
 
INVESTIGACION UNIMINUTO. DR BERNAL
INVESTIGACION UNIMINUTO. DR BERNALINVESTIGACION UNIMINUTO. DR BERNAL
INVESTIGACION UNIMINUTO. DR BERNAL
Alexander Cortes
 
Proyectos de impacto_social
Proyectos de impacto_socialProyectos de impacto_social
Proyectos de impacto_socialAlexander Cortes
 
04. aprenda a leer un balance pf
04. aprenda a leer un balance pf04. aprenda a leer un balance pf
04. aprenda a leer un balance pf
Alexander Cortes
 
balance y estado de resultados
balance y estado de resultadosbalance y estado de resultados
balance y estado de resultadosAlexander Cortes
 
01. que son
01. que son01. que son
01. que son
Alexander Cortes
 
Presentacion de practica abril 2011
Presentacion de practica abril 2011Presentacion de practica abril 2011
Presentacion de practica abril 2011
Alexander Cortes
 

Más de Alexander Cortes (13)

Mercado de divisas!
Mercado de divisas!Mercado de divisas!
Mercado de divisas!
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Derivados
DerivadosDerivados
Derivados
 
Banco de la rep.
Banco de la rep.Banco de la rep.
Banco de la rep.
 
Indices bursatiles de europa y asia
Indices bursatiles de europa y asiaIndices bursatiles de europa y asia
Indices bursatiles de europa y asia
 
Indices nyse
Indices nyseIndices nyse
Indices nyse
 
INVESTIGACION UNIMINUTO. DR BERNAL
INVESTIGACION UNIMINUTO. DR BERNALINVESTIGACION UNIMINUTO. DR BERNAL
INVESTIGACION UNIMINUTO. DR BERNAL
 
Proyectos de impacto_social
Proyectos de impacto_socialProyectos de impacto_social
Proyectos de impacto_social
 
006. eva
006. eva006. eva
006. eva
 
04. aprenda a leer un balance pf
04. aprenda a leer un balance pf04. aprenda a leer un balance pf
04. aprenda a leer un balance pf
 
balance y estado de resultados
balance y estado de resultadosbalance y estado de resultados
balance y estado de resultados
 
01. que son
01. que son01. que son
01. que son
 
Presentacion de practica abril 2011
Presentacion de practica abril 2011Presentacion de practica abril 2011
Presentacion de practica abril 2011
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

006. eva

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Los anteriores elementos deberán integrase para lograr excelentes resultados en el manejo de EVA . EVA es una de las medidas más conocidas de productividad, y su grado de popularidad se refleja por la demanda de parte de los administradores y accionistas de las empresas. Implementando en forma adecuada la medición del EVA, se pueden convertir resultados contables en ganancias reales, en tesorería y finalmente en mayor valor de la empresa.
  • 11. Para el cálculo del EVA, inicialmente, se requiere hacer algunos ajustes a las ganancias que reflejan las cifras contables tradicionales, con el objetivo de eliminar discrepancias en el capital invertido y en lo posible expresar las ganancias y el costo del capital contable de forma más realista. Entre algunas de las cuentas del balance general que deben ajustarse se encuentran, el costo del inventario, depreciación, provisión de deudas malas, reestructuración de deudas, amortizaciones y good will. MEDIBILIDAD
  • 12.
  • 13. La medición del EVA podrá encaminar a la empresa a un mejor desempeño. Adicionalmente, su verdadero valor se obtiene bajo el entendido y mejora de todas sus políticas, procedimientos, métodos y medidas en el manejo operativo y estratégico. El EVA afecta aspectos como las decisiones administrativas, incluyendo la planeación estratégica, fijando metas anuales mediante la toma de decisiones operativas y financieras. El proceso de cambio que conlleva a una empresa a manejar el sistema de EVA, puede al principio, cambiar la estructura y su sistema de administración, evitando así decisiones erradas. ADMINISTRACION
  • 14. Si se define una meta corporativa, todos los lineamientos y directrices de la compañía deben seguir esta meta. Uno de los aspectos de mayor impacto en la implementación del EVA es la seguridad que los administradores deben sentir al momento de tomar las mejores decisiones a favor de los accionistas. Existen varias formas de incrementar el valor para los accionistas y para la empresa, entre los cuales están: a) incrementar el valor de los activos sin necesidad de invertir en capital, b) Invertir en capital adicional y c) hacer inversiones de capital en donde el negocio crezca agresivamente con el retorno esperado. ADMINISTRACION
  • 15. Es importante motivar a los administradores, a través de planes de compensación, para que participen del mismo sentimiento de urgencia y perspectiva de largo plazo en relación al manejo financiero y operativo de la empresa, al igual que los dueños de ésta. Bajo el sistema del EVA, los administradores obtienen bonificaciones por los logros en las metas anuales y por exceder las expectativas de los accionistas. El valor del bono debe estar relacionado directamente con el aumento esperado en el nivel del EVA. Además, el valor del bono debe involucrar metas de largo plazo para que los administradores puedan ser medidos cuantitativamente por los accionistas. MOTIVACION
  • 16. La implementación del EVA como sistema corporativo causa un trastorno en la cultura de la empresa. Para lograr resultados exitosos con el sistema, es necesario llegar hasta el nivel de la operación y función de los empleados, con el objetivo de hablar el mismo idioma en toda la empresa. EVA integra todas las divisiones de la empresa e involucra la planeación estratégica de los departamentos financieros y logísticos. El marco del EVA es un sistema de manejo corporativo interno, que direcciona a los empleados y administradores a lograr los mejores resultados para los accionistas. La clave para implementar la cultura corporativa del EVA, es hacer que éste sea el punto central de las decisiones, de la planeación y del manejo en general de todos en la empresa. MENTALIDAD
  • 17. Existen dos requerimientos relevantes en el manejo del sistema, los cuales son: El EVA no se deberá incluir como una medida de desempeño adicional a otros sistemas tradicionales. Si se añade, se generará una confusión en el sistema de desempaño . El EVA deberá incluirse en el proceso de toma de decisiones MENTALIDAD
  • 18. VALOR ECONOMICO AGREGADO SUS GANANCIAS SU COSTO DE OPORTUNIDAD EL RESULTANTE
  • 19. VALOR ECONOMICO AGREGADO EVA-VEA = UONDI - CARGO POR COSTO DE CAPITAL UTILIDAD OPERATIVA NETA DESPUES DE IMPUESTOS (UONDI-NOPAT) CARGO COSTO DE CAPITAL (CCPP-WACC) EVA - VEA
  • 20. VALOR ECONOMICO AGREGADO EVA - EVA Utilidad operativa neta después de impuestos (UONDI-NOPAT) Cargo por Costo del Capital Invertido
  • 21.
  • 22. UTILIDAD OPERATIVA NETA DESPUES DE IMPUESTOS UONDI - NOPAT VENTAS NETAS GASTOS OPERATIVOS UONDI NOPAT IMPUESTOS OPERATIVOS
  • 23.
  • 24. CAPITAL = OPERATIVO FINANCIERO CAPITAL DE TRABAJO PATRIMONIO DEUDA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NETO EQUIPO NETO
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ESTRATEGIAS CREACION DE EVA - VEA EVA = UONDI __ COSTO DE CAPITAL X CAPITAL CAPITAL Mejorar el retorno de la Inversión ABV-Benchmark Disminuir el costo de capital Invertir cuando el retorno exceda el costo de capital Desinvertir si el retorno es inadecuado
  • 30. ANALISIS DE INVERSIONES Retorno sobre capital Capital Crear Valor Neutro Destruye valor
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.