SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de Material Didáctico  Cómo planificar y organizar nuestros contenidos
Elegir entre muchas opciones  Planificar es:
Unidad didáctica: unidad de contenido, completo y autosuficiente
Organizadora de la información Organizadora del conocimiento
A tener en cuenta:   • Secuenciación: alcance, profundidad, enfoque  • Diferentes tipos de contenidos: capacidades generales y específicas  • Diferentes maneras de acercarse a un contenido  • Utilizar como fuente , nuestro saber,  nuestros materiales.  • Recurrir a sitios validados social y académicamente
Estructura de la Unidad
Ejemplo de estructura   • Unidad 1 (Título) : breve descripción y Objetivos  • Contenido: cada contenido con su actividad  • Resumen de la unidad  • Autoevaluación  • Bibliografía
“Las actividades como instrumentos para crear  situaciones y abordar contenidos que permitan al alumno vivir experiencias necesarias para su propia transformación”    Díaz Bordeneve y Martins  Pereira
Actividades de apertura   • Son introductorias  • Conectan a los alumnos con lo que saben  • Pueden explorar ideas previas  • Motivan despiertan interés y curiosidad  • Anticipan lo que viene, lo nuevo.
Ejemplos: Lectura de textos (resúmenes, organizadores, preguntas retóricas) Resolución de preguntas y situaciones problemáticas. Análisis de información (videos, imágenes, notas periodísticas, historietas, relatos literarios, foros de discusión)
Actividades de aprendizaje  Aprender haciendo
Resolución de Problemas   • Identificar qué se busca  • Concentrarse en la búsqueda de soluciones  • Recuperar saberes para la resolución del problema  • Validar las respuestas y las soluciones  • Animarse a buscar soluciones, aún a riesgo de equivocarse
Actividades colaborativas   • Investigaciones  • Proyectos  • Monografías, luego de la investigación  • Debates grupales en foros  • Construcción de conocimiento entre diversas hipótesis, opiniones.

Más contenido relacionado

Destacado

Estimulación temprana.pptx-expo
Estimulación temprana.pptx-expoEstimulación temprana.pptx-expo
Estimulación temprana.pptx-expoYamilitaCastro
 
Medio de enseñanza o material didáctico lorena carmona
Medio de enseñanza o material didáctico lorena carmonaMedio de enseñanza o material didáctico lorena carmona
Medio de enseñanza o material didáctico lorena carmonalorcon
 
Presentacion domingo (1)
Presentacion domingo (1)Presentacion domingo (1)
Presentacion domingo (1)Eliana Sanchez
 
Actividad ii modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
Actividad ii modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...claudia natalia melgar cruz
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didacticoCelia Maurat
 
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación EducativaJorge Chávez Paredes
 
La importancia del dibujo en el niño preescolar
La  importancia del dibujo en el  niño preescolarLa  importancia del dibujo en el  niño preescolar
La importancia del dibujo en el niño preescolarTrujillo9
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticosale mendiola
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didácticoruth sanchez
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽHenry Upla
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didacticoVanessa Valdés
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizajeVanessa Valdés
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.IES Luis de Morales
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaConchi Bobadilla
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaInma Contreras
 

Destacado (20)

Estimulación temprana.pptx-expo
Estimulación temprana.pptx-expoEstimulación temprana.pptx-expo
Estimulación temprana.pptx-expo
 
Medio de enseñanza o material didáctico lorena carmona
Medio de enseñanza o material didáctico lorena carmonaMedio de enseñanza o material didáctico lorena carmona
Medio de enseñanza o material didáctico lorena carmona
 
Presentacion domingo (1)
Presentacion domingo (1)Presentacion domingo (1)
Presentacion domingo (1)
 
Actividad ii modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
Actividad ii modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
 
La importancia del dibujo en el niño preescolar
La  importancia del dibujo en el  niño preescolarLa  importancia del dibujo en el  niño preescolar
La importancia del dibujo en el niño preescolar
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Garabateo descontrolado
Garabateo descontroladoGarabateo descontrolado
Garabateo descontrolado
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
 
Garabateo con nombre
Garabateo con nombreGarabateo con nombre
Garabateo con nombre
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
 
Tema 1. plastica
Tema 1. plasticaTema 1. plastica
Tema 1. plastica
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
 
Etapas del Dibujo Infantil
Etapas del Dibujo InfantilEtapas del Dibujo Infantil
Etapas del Dibujo Infantil
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plástica
 

Similar a Elaboración de Material Didáctico, II

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Silviagongo
 
Abp y diversidad
Abp y diversidadAbp y diversidad
Abp y diversidaddasava
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoyjoeschito
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosSilviagongo
 
Plantilla udi después de revisión
Plantilla udi después de revisiónPlantilla udi después de revisión
Plantilla udi después de revisiónvanderweb
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMercedes Flores Martín
 
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativoExposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativoEquipoUniYacambu
 

Similar a Elaboración de Material Didáctico, II (20)

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
 
Abp y diversidad
Abp y diversidadAbp y diversidad
Abp y diversidad
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoy
 
Didactica 2015 2
Didactica 2015 2Didactica 2015 2
Didactica 2015 2
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Material Educativo Digital
Material Educativo DigitalMaterial Educativo Digital
Material Educativo Digital
 
Plantilla udi después de revisión
Plantilla udi después de revisiónPlantilla udi después de revisión
Plantilla udi después de revisión
 
Orientaciones actuales
Orientaciones actualesOrientaciones actuales
Orientaciones actuales
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
Recursos didactico
Recursos didacticoRecursos didactico
Recursos didactico
 
La educacion inclusiva
La educacion inclusivaLa educacion inclusiva
La educacion inclusiva
 
CI UMET Aguadilla
CI UMET AguadillaCI UMET Aguadilla
CI UMET Aguadilla
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativoExposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
 
proyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinarioproyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinario
 

Elaboración de Material Didáctico, II

  • 1. Elaboración de Material Didáctico Cómo planificar y organizar nuestros contenidos
  • 2. Elegir entre muchas opciones Planificar es:
  • 3. Unidad didáctica: unidad de contenido, completo y autosuficiente
  • 4. Organizadora de la información Organizadora del conocimiento
  • 5. A tener en cuenta: • Secuenciación: alcance, profundidad, enfoque • Diferentes tipos de contenidos: capacidades generales y específicas • Diferentes maneras de acercarse a un contenido • Utilizar como fuente , nuestro saber,  nuestros materiales. • Recurrir a sitios validados social y académicamente
  • 7. Ejemplo de estructura • Unidad 1 (Título) : breve descripción y Objetivos • Contenido: cada contenido con su actividad • Resumen de la unidad • Autoevaluación • Bibliografía
  • 8. “Las actividades como instrumentos para crear situaciones y abordar contenidos que permitan al alumno vivir experiencias necesarias para su propia transformación” Díaz Bordeneve y Martins Pereira
  • 9. Actividades de apertura • Son introductorias • Conectan a los alumnos con lo que saben • Pueden explorar ideas previas • Motivan despiertan interés y curiosidad • Anticipan lo que viene, lo nuevo.
  • 10. Ejemplos: Lectura de textos (resúmenes, organizadores, preguntas retóricas) Resolución de preguntas y situaciones problemáticas. Análisis de información (videos, imágenes, notas periodísticas, historietas, relatos literarios, foros de discusión)
  • 11. Actividades de aprendizaje Aprender haciendo
  • 12. Resolución de Problemas • Identificar qué se busca • Concentrarse en la búsqueda de soluciones • Recuperar saberes para la resolución del problema • Validar las respuestas y las soluciones • Animarse a buscar soluciones, aún a riesgo de equivocarse
  • 13. Actividades colaborativas • Investigaciones • Proyectos • Monografías, luego de la investigación • Debates grupales en foros • Construcción de conocimiento entre diversas hipótesis, opiniones.