SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TÍTULO DE LA UDI
(será concreto, sencillo y atractivo, estará relacionado con el producto)
Nivel:
Curso:
Área principal:
Docentes:
2
1.- JUSTIFICACIÓN:
En las siguientes líneas describimos una unidad didàctica integrada (en adelante, UDI) titulada _________________. En ella, los docentes
tratamos de plantear una propuesta globalizada orientada a los estudiantes de _____ curso. Pensamos que el conocimiento no puede
presentarse fragmentado, que para garantizar una adecuada comprensión de los contenidos trabajados, es necesario enmarcarlos en un
proyecto global. Es por ello que, aunque nuestra propuesta podría vincularse con el área de ________________, será abordada desde múltiples
disciplinas.
Asimismo, tratamos que el aprendizaje de nuestros estudiantes sea significativo y para ello tenemos en cuenta:
 La etapa evolutiva en la que se encuentran los alumnos por lo que tratamos de adecuarnos a su nivel de desarrollo.
 Sus intereses, creemos que al ser el centro de interés de la UDI __________________________, quedará garantizada la motivación
intrínseca en nuestros estudiantes.
 Sus necesidades específicas, como veremos más adelante, la formación de pequeños grupos heterogéneos, facilitará el que todos los
alumnos aprendan y trabajen juntos; se apoyen y ayuden mutuamente. Favorecerá el que todos los estudiantes compartan el mismo
contexto de aprendizaje, trabajando sobre los mismos contenidos aunque no haciendo exactamente lo mismo, sintiendo así que sus
aportaciones son importantes.
Hemos de comentar también que, se cuida el que los estudiantes encuentren en todo momento el sentido a lo que hacen, que encuentren
funcionalidad a lo aprendido.
(Describimos de qué va a tratar, por qué hemos elegido ese tema, en qué contexto...)
Por todo ello...
3
2.- PERFIL DE ÁREA:
PERFIL DE ÁREA
ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 3º EDUCACIÓN PRIMARIA
BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO CCLV
1
4
3.- ENFOQUE COMPETENCIAL:
En este esquema reflejamos como, en un paso previo, analizamos la unidad desde un punto de vista competencial. Garantizamos así el enfoque
globalizado de la misma:
TÍTULO DEL PROYECTO
COMPETENCIA CLAVE CONTENIDOS qué nos sugiere el centro de interés
Competencias sociales y cívicas
Conciencia y expresiones culturales
Comunicación lingüística
Matemática y competencias básicas en ciència y tecnologia
Competencia digital
Aprender a aprender
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
5
4.- TAREA SELECCIONADA, SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y EJERCICIOS:
TAREA
TITULO: (en negrita)
ÁREA/S: (en negrita)
NIVEL/ETAPA: (en negrita)
COMPETENCIAS: (usando siglas)
ACTIVIDAD 1: (en negrita y mayúscula, refejamos si se trata de una actividad de motivación, planificación, desarrollo, síntesis o evaluación. En todas.
Describimos en qué consiste la actividad, en tiempo presente; ej: ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN. Los alumnos realizan...)
(en letra normal,una descripción más detallada,en caso de ser necesario)
EJERCICIOS
(Numerados 1.1, 1.2…)
ORGANIZACIÓN DEL AULA
Nº de sesiones
(En negrita)
ej:
Actividad 1: 3 sesiones.
Ejercicio 2.1y 2.2: 2sesiones.
Actividades2: 2 sesiones(teoría/casa/corrección).
Ejercicio 3.1: ½ sesión.
Ejercicio 3.2: 1 sesiónde CULTURA VALENCIANA.
Actividad 3: ½ sesión.
Agrupamientos
(En negrita)
Escenarios
(En negrita)
RECURSOS DIDÁCTICOS
COLABORACIÓN DE LAS FAMILIAS
(Si la hubiera)
A la hora de formular las actividades y, siguiendo la taxonomia de Bloom que se os ha facilitado, ponemos atención a que las actividades sean DIVERSAS, es decir, que
favorezcan el desarrollo de diferentes tipos de pensamiento (Añadir tantas filas como actividades haya)
6
5.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Las actividades propuestas se realizan en grupos cooperativos. Los alumnos trabajan y aprenden juntos, tratan de completar las tareas
propuestas y entregar un dossier como producto final del proceso de aprendizaje.
Se combina el aprendizaje por descubrimiento, a través de la búsqueda guiada por internet, con una metodología más expositiva con el fin de
garantizar la adquisición de aquellos contenidos, de corte conceptual, que pensamos requieren una “explicación” por parte de la maestra.
Al estructurar la interdependencia social de forma cooperativa, garantizamos el desarrollo de las competencias sociales y cívicas, a través del
ejercicio de las destrezas propias de este tipo de aprendizaje como pueden ser: tomar decisiones conjuntas, exponer el propio punto de vista y
respetar el ajeno, llegar a acuerdos, aprender a depender del otro, dialogar, resolver constructivamente los conflictos, etc.
Cuando incluimos el uso de las nuevas tecnología, nos aseguramos no sólo del desarrollo de la competencia digital sino, también, introducimos
un elemento muy motivador para nuestro alumnado. Acercamos la situación de aprendizaje a la realidad de los estudiantes, muy alejada en
nuestros días de la tiza y la pizarra.
Asimismo, otro recurso material con el que contamos en el aula, son libros de consulta, cuadernillos y recursos extraídos de internet de cada
una de las áreas vinculadas con la secuencia: lengua y conocimiento del medio. Los materiales los utilizamos, sobre todo, en la intervención de
carácter más expositivo. Los estudiantes completan la información del docente con el manual y a través de la realización oral de algunas de las
actividades propuestas en el mismo.
El estudiante, durante todas las sesiones asume un papel activo y protagonista en su aprendizaje. Se implica en el proceso y trata de alcanzar,
junto con sus compañeros de equipo, una serie de metas comunes. En todo momento conoce los objetivos que persigue, las tareas
encomendadas y la forma en la que se va a evaluar su aprendizaje.
7
6.- EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO
ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(pegar del perfil de área, deben evaluarse
todos, algunoscon el mismo instrumento)
CCLV ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS/INSTRUMENTOS Y PRUEBAS
ACTIVIDAD ___ PROCEDIMIENTO:
PRUEBA:
INSTRUMENTO:
ACTIVIDAD ___ PROCEDIMIENTO:
PRUEBA:
INSTRUMENTO:
(Añadir tantas filas como actividades haya)
CONCEPTOS
20%
TAREAS FINALES
30%
FUNCIONAMIENTO DEL
EQUIPO 10%
ACTITUD
20%
CONDUCTA
20%
FECHA
DOSSIER
10%
PRODUCTO
20%
Trabajo
diario
Activa/Pasiva
(Indicar con qué instrumento valoramos los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y cuantificarlos).
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 4.3
Producto 4.3Producto 4.3
Producto 4.3
vanderweb
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
U.E.N "14 de Febrero"
 
Formato de planificación argumentada
Formato de planificación argumentadaFormato de planificación argumentada
Formato de planificación argumentada
Gerardo Mora
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de claseAdonay Bolaños
 
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...
CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...Rossy Rochin
 
110 preguntas auto evaluacion concurso
110 preguntas auto evaluacion  concurso110 preguntas auto evaluacion  concurso
110 preguntas auto evaluacion concurso
Jesus Villa
 
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Marly Rodriguez
 
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Marly Rodriguez
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Norma Vega
 
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
Jesus Villa
 
1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna
dnardoy
 
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1. Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1. Claudia Patricia Niño Rueda
 
Implementacion ecdf 2017.
Implementacion  ecdf 2017.Implementacion  ecdf 2017.
Implementacion ecdf 2017.
webmasteriensp
 
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Francisca Gomez
 
Ficha observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
Ficha  observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7Ficha  observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
Ficha observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
zarelita20142014
 
Guía de estudio examen de conocimientos y competencias didácticas que favorec...
Guía de estudio examen de conocimientos y competencias didácticas que favorec...Guía de estudio examen de conocimientos y competencias didácticas que favorec...
Guía de estudio examen de conocimientos y competencias didácticas que favorec...
Fernando Santander
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
CarlitaCeci
 
Curso preparación evaluación ascenso o reubicación
Curso preparación evaluación ascenso o reubicación Curso preparación evaluación ascenso o reubicación
Curso preparación evaluación ascenso o reubicación haguar
 

La actualidad más candente (20)

Producto 4.3
Producto 4.3Producto 4.3
Producto 4.3
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
 
Guiaparaelsustentante2014 1
Guiaparaelsustentante2014 1Guiaparaelsustentante2014 1
Guiaparaelsustentante2014 1
 
Formato de planificación argumentada
Formato de planificación argumentadaFormato de planificación argumentada
Formato de planificación argumentada
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de clase
 
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...
CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...
 
ANEXO 5
ANEXO 5ANEXO 5
ANEXO 5
 
110 preguntas auto evaluacion concurso
110 preguntas auto evaluacion  concurso110 preguntas auto evaluacion  concurso
110 preguntas auto evaluacion concurso
 
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
 
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
Actividades sugeridas inicio de labor pedagógica 2016.
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
 
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
 
1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna
 
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1. Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
 
Implementacion ecdf 2017.
Implementacion  ecdf 2017.Implementacion  ecdf 2017.
Implementacion ecdf 2017.
 
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
Aprendizajes Esperados, Taxonomías, Análisis Didáctico y Organización del Apr...
 
Ficha observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
Ficha  observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7Ficha  observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
Ficha observacion acompañamiento pedagógico 5,6,7
 
Guía de estudio examen de conocimientos y competencias didácticas que favorec...
Guía de estudio examen de conocimientos y competencias didácticas que favorec...Guía de estudio examen de conocimientos y competencias didácticas que favorec...
Guía de estudio examen de conocimientos y competencias didácticas que favorec...
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Curso preparación evaluación ascenso o reubicación
Curso preparación evaluación ascenso o reubicación Curso preparación evaluación ascenso o reubicación
Curso preparación evaluación ascenso o reubicación
 

Destacado

Integracion curricular de las ccbb
Integracion curricular de las ccbbIntegracion curricular de las ccbb
Integracion curricular de las ccbbceipdeautol
 
Presentacion plan pie ccbb. La Rioja
Presentacion plan pie   ccbb. La RiojaPresentacion plan pie   ccbb. La Rioja
Presentacion plan pie ccbb. La Riojaceipdeautol
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasceipdeautol
 
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abrilProceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abrilceipdeautol
 
recursos: ccbb y currículo integrado
recursos: ccbb y currículo integradorecursos: ccbb y currículo integrado
recursos: ccbb y currículo integrado
ceipdeautol
 
Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Lajarilla252
 
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
Carolina Herrero
 

Destacado (7)

Integracion curricular de las ccbb
Integracion curricular de las ccbbIntegracion curricular de las ccbb
Integracion curricular de las ccbb
 
Presentacion plan pie ccbb. La Rioja
Presentacion plan pie   ccbb. La RiojaPresentacion plan pie   ccbb. La Rioja
Presentacion plan pie ccbb. La Rioja
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
 
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abrilProceso elaboracion udi rioja, 1 abril
Proceso elaboracion udi rioja, 1 abril
 
recursos: ccbb y currículo integrado
recursos: ccbb y currículo integradorecursos: ccbb y currículo integrado
recursos: ccbb y currículo integrado
 
Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria
 
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
 

Similar a Plantilla udi después de revisión

Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizajemonitorres86
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Nuevo Curriculo Bachillerato
Nuevo Curriculo BachilleratoNuevo Curriculo Bachillerato
Nuevo Curriculo Bachillerato
Pilar Etxebarria
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
Edward Valencia
 
Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)
UNAH
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Azucena Gil Triana
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
sandra liliana jimenez sabogal
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
estherexojo
 
Gestión e innovación (belen)
Gestión e innovación (belen)Gestión e innovación (belen)
Gestión e innovación (belen)
mariamupe_
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Reflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didácticaReflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didáctica
Rubén Acevedo-Prada
 
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
saimer antonio sarabia guette
 
DUAABP.pdf
DUAABP.pdfDUAABP.pdf
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJEDISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
Bernardino Acaro Camacho
 
DUAABP
DUAABPDUAABP

Similar a Plantilla udi después de revisión (20)

Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
 
Seminariomotillacep
SeminariomotillacepSeminariomotillacep
Seminariomotillacep
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Nuevo Curriculo Bachillerato
Nuevo Curriculo BachilleratoNuevo Curriculo Bachillerato
Nuevo Curriculo Bachillerato
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Gestión e innovación (belen)
Gestión e innovación (belen)Gestión e innovación (belen)
Gestión e innovación (belen)
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Reflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didácticaReflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didáctica
 
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
 
DUAABP.pdf
DUAABP.pdfDUAABP.pdf
DUAABP.pdf
 
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJEDISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
 
DUAABP
DUAABPDUAABP
DUAABP
 

Más de vanderweb

Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
vanderweb
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
vanderweb
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021
vanderweb
 
Admisión 21-22
Admisión 21-22Admisión 21-22
Admisión 21-22
vanderweb
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Guia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_priGuia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_pri
vanderweb
 
Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21
vanderweb
 
Procedimiento admisión
Procedimiento admisiónProcedimiento admisión
Procedimiento admisión
vanderweb
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
vanderweb
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
vanderweb
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP MediterráneoActividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor  CEIP MediterráneoActividades comedor  CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Rri 2017 18
Rri 2017 18Rri 2017 18
Rri 2017 18
vanderweb
 
Presentación binding
Presentación bindingPresentación binding
Presentación binding
vanderweb
 
Producto 6.1
Producto 6.1Producto 6.1
Producto 6.1
vanderweb
 
Erasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo micheleErasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo michele
vanderweb
 
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
Udi  5º acogida, 1ºtrimestreUdi  5º acogida, 1ºtrimestre
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
vanderweb
 
Producto 4.1
Producto 4.1Producto 4.1
Producto 4.1
vanderweb
 
Welcome to the arsenal stadium.8
Welcome to the arsenal stadium.8Welcome to the arsenal stadium.8
Welcome to the arsenal stadium.8
vanderweb
 

Más de vanderweb (20)

Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
 
Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021
 
Admisión 21-22
Admisión 21-22Admisión 21-22
Admisión 21-22
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
 
Guia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_priGuia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_pri
 
Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21
 
Procedimiento admisión
Procedimiento admisiónProcedimiento admisión
Procedimiento admisión
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP MediterráneoActividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor  CEIP MediterráneoActividades comedor  CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
 
Rri 2017 18
Rri 2017 18Rri 2017 18
Rri 2017 18
 
Presentación binding
Presentación bindingPresentación binding
Presentación binding
 
Producto 6.1
Producto 6.1Producto 6.1
Producto 6.1
 
Erasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo micheleErasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo michele
 
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
Udi  5º acogida, 1ºtrimestreUdi  5º acogida, 1ºtrimestre
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
 
Producto 4.1
Producto 4.1Producto 4.1
Producto 4.1
 
Welcome to the arsenal stadium.8
Welcome to the arsenal stadium.8Welcome to the arsenal stadium.8
Welcome to the arsenal stadium.8
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Plantilla udi después de revisión

  • 1. 1 TÍTULO DE LA UDI (será concreto, sencillo y atractivo, estará relacionado con el producto) Nivel: Curso: Área principal: Docentes:
  • 2. 2 1.- JUSTIFICACIÓN: En las siguientes líneas describimos una unidad didàctica integrada (en adelante, UDI) titulada _________________. En ella, los docentes tratamos de plantear una propuesta globalizada orientada a los estudiantes de _____ curso. Pensamos que el conocimiento no puede presentarse fragmentado, que para garantizar una adecuada comprensión de los contenidos trabajados, es necesario enmarcarlos en un proyecto global. Es por ello que, aunque nuestra propuesta podría vincularse con el área de ________________, será abordada desde múltiples disciplinas. Asimismo, tratamos que el aprendizaje de nuestros estudiantes sea significativo y para ello tenemos en cuenta:  La etapa evolutiva en la que se encuentran los alumnos por lo que tratamos de adecuarnos a su nivel de desarrollo.  Sus intereses, creemos que al ser el centro de interés de la UDI __________________________, quedará garantizada la motivación intrínseca en nuestros estudiantes.  Sus necesidades específicas, como veremos más adelante, la formación de pequeños grupos heterogéneos, facilitará el que todos los alumnos aprendan y trabajen juntos; se apoyen y ayuden mutuamente. Favorecerá el que todos los estudiantes compartan el mismo contexto de aprendizaje, trabajando sobre los mismos contenidos aunque no haciendo exactamente lo mismo, sintiendo así que sus aportaciones son importantes. Hemos de comentar también que, se cuida el que los estudiantes encuentren en todo momento el sentido a lo que hacen, que encuentren funcionalidad a lo aprendido. (Describimos de qué va a tratar, por qué hemos elegido ese tema, en qué contexto...) Por todo ello...
  • 3. 3 2.- PERFIL DE ÁREA: PERFIL DE ÁREA ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 3º EDUCACIÓN PRIMARIA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO CCLV 1
  • 4. 4 3.- ENFOQUE COMPETENCIAL: En este esquema reflejamos como, en un paso previo, analizamos la unidad desde un punto de vista competencial. Garantizamos así el enfoque globalizado de la misma: TÍTULO DEL PROYECTO COMPETENCIA CLAVE CONTENIDOS qué nos sugiere el centro de interés Competencias sociales y cívicas Conciencia y expresiones culturales Comunicación lingüística Matemática y competencias básicas en ciència y tecnologia Competencia digital Aprender a aprender Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
  • 5. 5 4.- TAREA SELECCIONADA, SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y EJERCICIOS: TAREA TITULO: (en negrita) ÁREA/S: (en negrita) NIVEL/ETAPA: (en negrita) COMPETENCIAS: (usando siglas) ACTIVIDAD 1: (en negrita y mayúscula, refejamos si se trata de una actividad de motivación, planificación, desarrollo, síntesis o evaluación. En todas. Describimos en qué consiste la actividad, en tiempo presente; ej: ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN. Los alumnos realizan...) (en letra normal,una descripción más detallada,en caso de ser necesario) EJERCICIOS (Numerados 1.1, 1.2…) ORGANIZACIÓN DEL AULA Nº de sesiones (En negrita) ej: Actividad 1: 3 sesiones. Ejercicio 2.1y 2.2: 2sesiones. Actividades2: 2 sesiones(teoría/casa/corrección). Ejercicio 3.1: ½ sesión. Ejercicio 3.2: 1 sesiónde CULTURA VALENCIANA. Actividad 3: ½ sesión. Agrupamientos (En negrita) Escenarios (En negrita) RECURSOS DIDÁCTICOS COLABORACIÓN DE LAS FAMILIAS (Si la hubiera) A la hora de formular las actividades y, siguiendo la taxonomia de Bloom que se os ha facilitado, ponemos atención a que las actividades sean DIVERSAS, es decir, que favorezcan el desarrollo de diferentes tipos de pensamiento (Añadir tantas filas como actividades haya)
  • 6. 6 5.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Las actividades propuestas se realizan en grupos cooperativos. Los alumnos trabajan y aprenden juntos, tratan de completar las tareas propuestas y entregar un dossier como producto final del proceso de aprendizaje. Se combina el aprendizaje por descubrimiento, a través de la búsqueda guiada por internet, con una metodología más expositiva con el fin de garantizar la adquisición de aquellos contenidos, de corte conceptual, que pensamos requieren una “explicación” por parte de la maestra. Al estructurar la interdependencia social de forma cooperativa, garantizamos el desarrollo de las competencias sociales y cívicas, a través del ejercicio de las destrezas propias de este tipo de aprendizaje como pueden ser: tomar decisiones conjuntas, exponer el propio punto de vista y respetar el ajeno, llegar a acuerdos, aprender a depender del otro, dialogar, resolver constructivamente los conflictos, etc. Cuando incluimos el uso de las nuevas tecnología, nos aseguramos no sólo del desarrollo de la competencia digital sino, también, introducimos un elemento muy motivador para nuestro alumnado. Acercamos la situación de aprendizaje a la realidad de los estudiantes, muy alejada en nuestros días de la tiza y la pizarra. Asimismo, otro recurso material con el que contamos en el aula, son libros de consulta, cuadernillos y recursos extraídos de internet de cada una de las áreas vinculadas con la secuencia: lengua y conocimiento del medio. Los materiales los utilizamos, sobre todo, en la intervención de carácter más expositivo. Los estudiantes completan la información del docente con el manual y a través de la realización oral de algunas de las actividades propuestas en el mismo. El estudiante, durante todas las sesiones asume un papel activo y protagonista en su aprendizaje. Se implica en el proceso y trata de alcanzar, junto con sus compañeros de equipo, una serie de metas comunes. En todo momento conoce los objetivos que persigue, las tareas encomendadas y la forma en la que se va a evaluar su aprendizaje.
  • 7. 7 6.- EVALUACIÓN: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN (pegar del perfil de área, deben evaluarse todos, algunoscon el mismo instrumento) CCLV ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS/INSTRUMENTOS Y PRUEBAS ACTIVIDAD ___ PROCEDIMIENTO: PRUEBA: INSTRUMENTO: ACTIVIDAD ___ PROCEDIMIENTO: PRUEBA: INSTRUMENTO: (Añadir tantas filas como actividades haya) CONCEPTOS 20% TAREAS FINALES 30% FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO 10% ACTITUD 20% CONDUCTA 20% FECHA DOSSIER 10% PRODUCTO 20% Trabajo diario Activa/Pasiva (Indicar con qué instrumento valoramos los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y cuantificarlos).
  • 8. 8