SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DE LA TESIS



FLORA GARCIA GARCIA



VALLEGRANDE 02 DE MARZO
2014
OBJETIVOS
Objetivo general


Lograr que los
estudiantes manejen
las herramientas
teóricas para la
construcción del
diseño y elaboración
de tesis

Objetivo especifico









Fortalecer en los estudiantes
los conocimientos aprendidos
en el ámbito de la investigación
Capacitar a los estudiantes en
el uso de la escritura académica
y la metodología de la
investigación
Elaborar con los estudiantes el
diseño de la tesis personal
poniendo en practica los
conocimientos aprendidos y
compartidos
Motivar en los estudiantes la
oportunidad que signifique
emprender este nuevo reto de
aprendizaje cuyo resultado final
es la culminación de sus tesis
Unidad 1.-formulacion de un proyecto de investigación
1.1 las etapas y desarrollo de la tesis
1.2 criterios para la selección de la selección de temas y objetivos de investigación
1.3 consideración lógica de la investigación
 Unidad 2.- delimitación de un problema de investigación
1.1formulacion del marco teórico conceptual
1.2 objetivo general y objetivo especifico de una investigación
1.3 ¿Cómo se formulan las preguntas relativa a los objetivos de investigación y
problemas a investigar ?
 Unidad 3.- el problema de investigación
3.1 especificación del tema de investigación
3.2 bibliografía
 Unidad 4 .- articulación entre teoría y concepto
4.1 definición y contenidos abstractos de los conceptos
 Unidad 5.- abordaje teórico- metodológico del problema de investigación
5.1 construcción de indicadores
5.2 técnica de sistematización y análisis de datos
5.3 evaluación y justificación de la estrategia metodológica adoptada
5.4 triangulación de datos técnicas y teorías


Contenido de la materia
SISTEMA DE EVALUCION
Y PONDERACION DE
NOTA
EXAMEN PARCIAL 30%
TRABAJO PRACTICO 20%
EXAMEN FINAL 40%
ASISTENCIA 10%
TOTAL 100%
Haynes, L. (comp.) (1989).
Investigación/acción en el aula. Valencia:
Generalitat Valenciana.
 Fernández Berrocal, P., y Melero Zabal, M.
A. (coords.) (1995). La interacción social
en contextos educativos. Madrid: Siglo
XXI.


BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Caso 6 proyecto
Caso 6 proyectoCaso 6 proyecto
Caso 6 proyecto
 
Sem inv apoy_titulacion1
Sem inv apoy_titulacion1Sem inv apoy_titulacion1
Sem inv apoy_titulacion1
 
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
 
Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
 
Plan del modulo de investigacion
Plan del modulo de investigacionPlan del modulo de investigacion
Plan del modulo de investigacion
 
Estrategia2
Estrategia2Estrategia2
Estrategia2
 
Proyecto de aula. socialización a docentes y estudiantes
Proyecto  de aula. socialización a docentes y estudiantesProyecto  de aula. socialización a docentes y estudiantes
Proyecto de aula. socialización a docentes y estudiantes
 
Planificación semnal
Planificación semnalPlanificación semnal
Planificación semnal
 
Temáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el cursoTemáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el curso
 
Programa sintético mi 1
Programa sintético mi 1Programa sintético mi 1
Programa sintético mi 1
 
Diapositivas kari
Diapositivas kariDiapositivas kari
Diapositivas kari
 
Minuta cero
Minuta ceroMinuta cero
Minuta cero
 
Hacia donde va m 3
Hacia donde va m 3Hacia donde va m 3
Hacia donde va m 3
 

Destacado

Destacado (20)

Catálogo Infiniti Q50
Catálogo Infiniti Q50Catálogo Infiniti Q50
Catálogo Infiniti Q50
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
PMP Cert.
PMP Cert.PMP Cert.
PMP Cert.
 
Ficha técnica Peugeot 208 Roland Garros
Ficha técnica Peugeot 208 Roland GarrosFicha técnica Peugeot 208 Roland Garros
Ficha técnica Peugeot 208 Roland Garros
 
Corpo humano
Corpo humanoCorpo humano
Corpo humano
 
Prac 3 problema 2 pg.154 3
Prac 3 problema 2 pg.154 3Prac 3 problema 2 pg.154 3
Prac 3 problema 2 pg.154 3
 
Catálogo Jaguar XE 2016
Catálogo Jaguar XE 2016Catálogo Jaguar XE 2016
Catálogo Jaguar XE 2016
 
Diego duque
Diego duque Diego duque
Diego duque
 
Humaita_Invest-Instit_Maio2013
Humaita_Invest-Instit_Maio2013Humaita_Invest-Instit_Maio2013
Humaita_Invest-Instit_Maio2013
 
Operations Management
Operations ManagementOperations Management
Operations Management
 
Ficha técnica Renault Mégane III FL
Ficha técnica Renault Mégane III FLFicha técnica Renault Mégane III FL
Ficha técnica Renault Mégane III FL
 
Volunteer Certificate
Volunteer CertificateVolunteer Certificate
Volunteer Certificate
 
Catálogo Subaru Forester MY15
Catálogo Subaru Forester MY15Catálogo Subaru Forester MY15
Catálogo Subaru Forester MY15
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Trademark_Certif_1996
Trademark_Certif_1996Trademark_Certif_1996
Trademark_Certif_1996
 
Toyota New RAV4 Catálogo
Toyota New RAV4 CatálogoToyota New RAV4 Catálogo
Toyota New RAV4 Catálogo
 
Apresentação kadiwéu 2
Apresentação kadiwéu 2Apresentação kadiwéu 2
Apresentação kadiwéu 2
 
skydrive_word_doc
skydrive_word_docskydrive_word_doc
skydrive_word_doc
 
Cher Ellis resume0001
Cher Ellis resume0001Cher Ellis resume0001
Cher Ellis resume0001
 
Alberti, rafael pinosanguinochetburunda
Alberti, rafael   pinosanguinochetburundaAlberti, rafael   pinosanguinochetburunda
Alberti, rafael pinosanguinochetburunda
 

Similar a Elaboracion de la tesis flory

PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
ssusera5b43b
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Adolfo Zúñiga García
 
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOSLOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
Georgina B De La Mora
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
missingboy
 

Similar a Elaboracion de la tesis flory (20)

Elaboracion de tesis jesus
Elaboracion de tesis jesusElaboracion de tesis jesus
Elaboracion de tesis jesus
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
 
silabo de 8vo.
silabo de 8vo. silabo de 8vo.
silabo de 8vo.
 
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
 
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOSLOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
 
Contenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdf
Contenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdfContenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdf
Contenido programático 8. Taller II Reflexión inicial o diagnóstica.pdf
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3  abr ago 177. Trabajo de grado v2.3  abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
 
Presentacion del curso Meto y Tec de Inves bien.pptx
Presentacion del curso Meto y Tec de Inves bien.pptxPresentacion del curso Meto y Tec de Inves bien.pptx
Presentacion del curso Meto y Tec de Inves bien.pptx
 
S4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhedS4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhed
 
Proyecto II.doc
Proyecto II.docProyecto II.doc
Proyecto II.doc
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
 
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
 
Abp fases
Abp fasesAbp fases
Abp fases
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Elaboracion de la tesis flory

  • 1. ELABORACION DE LA TESIS  FLORA GARCIA GARCIA  VALLEGRANDE 02 DE MARZO 2014
  • 2. OBJETIVOS Objetivo general  Lograr que los estudiantes manejen las herramientas teóricas para la construcción del diseño y elaboración de tesis Objetivo especifico     Fortalecer en los estudiantes los conocimientos aprendidos en el ámbito de la investigación Capacitar a los estudiantes en el uso de la escritura académica y la metodología de la investigación Elaborar con los estudiantes el diseño de la tesis personal poniendo en practica los conocimientos aprendidos y compartidos Motivar en los estudiantes la oportunidad que signifique emprender este nuevo reto de aprendizaje cuyo resultado final es la culminación de sus tesis
  • 3. Unidad 1.-formulacion de un proyecto de investigación 1.1 las etapas y desarrollo de la tesis 1.2 criterios para la selección de la selección de temas y objetivos de investigación 1.3 consideración lógica de la investigación  Unidad 2.- delimitación de un problema de investigación 1.1formulacion del marco teórico conceptual 1.2 objetivo general y objetivo especifico de una investigación 1.3 ¿Cómo se formulan las preguntas relativa a los objetivos de investigación y problemas a investigar ?  Unidad 3.- el problema de investigación 3.1 especificación del tema de investigación 3.2 bibliografía  Unidad 4 .- articulación entre teoría y concepto 4.1 definición y contenidos abstractos de los conceptos  Unidad 5.- abordaje teórico- metodológico del problema de investigación 5.1 construcción de indicadores 5.2 técnica de sistematización y análisis de datos 5.3 evaluación y justificación de la estrategia metodológica adoptada 5.4 triangulación de datos técnicas y teorías  Contenido de la materia
  • 4. SISTEMA DE EVALUCION Y PONDERACION DE NOTA EXAMEN PARCIAL 30% TRABAJO PRACTICO 20% EXAMEN FINAL 40% ASISTENCIA 10% TOTAL 100%
  • 5. Haynes, L. (comp.) (1989). Investigación/acción en el aula. Valencia: Generalitat Valenciana.  Fernández Berrocal, P., y Melero Zabal, M. A. (coords.) (1995). La interacción social en contextos educativos. Madrid: Siglo XXI.  BIBLIOGRAFIA