SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
FACULTAD DE EDUCACION
MODULO: METODOLOGIA Y DISEÑO DE
INVESTIGACION EDUCATIVA
PROGRAMA. PROFESIONALES NO
LICENCIADOS
DOCENTE: JORGE HERNAN CALDERON
LOPEZ
EMAIL: jorhcal@gmail.com
Mayo-junio 2015
1. DESCRIPCION DEL MODULO
El enfoque del modulo contempla el desarrollo de una visión
interpretativa, analítica y descriptiva . Interpretativa en cuanto se
quiere una comprensión básica de los momentos, fases y pasos
de la investigación educativa; analítica, en tanto se problematiza
en torno a la investigación y sus exigencias técnicas; y
descriptiva, pues se presenta el esquema base con los distintos
momentos y acciones vinculadas a la generación de
conocimientos que toda investigación pretende.
Se presentan los distintos tipos de investigación, se discute
respecto a sus potencialidades y desde ahí se avanza a la
revisión de los componentes básicos que permiten articular un
diseño de investigación.
2- OBJETIVOS
2.1 Objetivo General
Introducir al alumno/a en el proceso de diseño de la
investigación educativa
2.2. Objetivos Específicos
1. Conceptualizar la investigación, su naturaleza, características
y tipología.
2. Describir desde un punto de vista teórico y práctico el
proceso de investigación y los momentos asociados.
3. Articular diseño de investigación orientados a la generación
de conocimientos.
3.1. CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
3.1.1. Origen del Pensamiento Científico
3.1.2. Aproximación al conocimiento científico
3.1.3. Clasificación de las Ciencias
3.1.4. Métodos de las Ciencias
2. INVESTIGACION EDUCATIVA Y TEMAS DE INV. EDUCATIVA
3.2.1. Interés por un tema de investigación
3.2.2. Cómo se originan las investigaciones
3.2.3. El tema de investigación
3.2.4. Delimitación del tema de investigación
3. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION Y LOS OBJETIVOS
3.3.1. Plantear el problema de investigación
3.3.2 Los objetivos de la investigación
3. CONTENIDOS.
4. CONSTRUCCION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
4.1. Pasos para construir el anteproyecto de investigación
4.2. Hacia la elaboración del primer borrador del anteproyecto de
investigación
4.3. Socialización del primer borrador del anteproyecto de
investigación
4.4. Retroalimentación
5. PARADIGMAS Y TIPOS DE INVESTIGACION EDUCATIVA
5.1. Paradigmas cuantitativo y cualitativo
5.2. Definición del tipo de investigación
6. ANTEPROYECTOS DE INVESTIGACION
6.1. Socialización del anteproyecto de investigación
6.2. Retroalimentación
El módulo está diseñado en versión mixta, presencial y virtual,
donde los participantes construyen aprendizajes desde el
intercambio de experiencias y opiniones.
El tutor-docente guía las experiencias de aprendizaje en torno a
la sistematización de la información descrita en este curso
El curso contempla exposición de videos, talleres, foros, trabajos
en grupo y clases magistrales. El criterio fundamental es a
prender aprender con base en el trabajo colaborativo
El módulo se estructura en torno a una compilación de videos y
lecturas obligatorias colgadas enel blog del curso ). En forma
paralela pueden ir incorporando otras lecturas complementarias.
5. METODOLOGIA
La evaluación del modulo será de manera continua y con base
en el enfoque de competencias, teniendo en cuenta la
participación en clase, presentación de informes y trabajo final.
Competencias
Interpreta las condiciones basicas del proceso de diseño de la
investigación educativa
Indicadores de desempeño
1. Conceptualiza la investigación, su naturaleza, características
y tipología.
2. Describe desde teórica y prácticamente el proceso de
investigación y los momentos asociados.
3. Articula el diseño de investigación orientado a la generación
de conocimientos.
5. EVALUACION
6. BIBLIOGRAFIA BASICA
•Bisquerra, R. (1989) Métodos de Investigaci6n Educativa. Guía
práctica. Barcelona España, CEAC.
•Hernández Sampieri, Roberto (2003). Metodología de la
investigaci6n. México, Mc Graw Hill
•Corbeta, P. (2003) Metodología y técnicas de investigaci6n
social. McGraw-Hill. Madrid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Rodrigo Campos Hernández
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
eechoprfph
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOSANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
analisiscurricular
 
Evaluación periódico mooc
Evaluación periódico moocEvaluación periódico mooc
Evaluación periódico mooc
Paúl Sanz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1isagg90
 
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 iiPresentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 iiJose Plasencia Latour
 
Encuadres de materia
Encuadres de materiaEncuadres de materia
Encuadres de materia
Martín Martínez
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO IANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
analisiscurricular
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
LupeArcia
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEli Lucas Fernandez
 
0106 esrategias de aprendizaje y metacognición (administración)
0106 esrategias de aprendizaje y metacognición (administración)0106 esrategias de aprendizaje y metacognición (administración)
0106 esrategias de aprendizaje y metacognición (administración)
Alina Cruz
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
Angel Vasquez
 
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoElementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoLilia Fernandez
 
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
monparaiso
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
Mireya Garcia Rangel
 
Elaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis floryElaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis flory
floragarciagarcia
 
Elaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis floryElaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis flory
floragarciagarcia
 
Elavoracion de la tesis flory[1]
Elavoracion de la tesis flory[1]Elavoracion de la tesis flory[1]
Elavoracion de la tesis flory[1]
floragarciagarcia
 
Elaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis floryElaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis flory
floragarciagarcia
 

La actualidad más candente (20)

Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOSANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
 
Evaluación periódico mooc
Evaluación periódico moocEvaluación periódico mooc
Evaluación periódico mooc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 iiPresentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
 
Encuadres de materia
Encuadres de materiaEncuadres de materia
Encuadres de materia
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO IANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
 
0106 esrategias de aprendizaje y metacognición (administración)
0106 esrategias de aprendizaje y metacognición (administración)0106 esrategias de aprendizaje y metacognición (administración)
0106 esrategias de aprendizaje y metacognición (administración)
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoElementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresado
 
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
 
Elaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis floryElaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis flory
 
Elaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis floryElaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis flory
 
Elavoracion de la tesis flory[1]
Elavoracion de la tesis flory[1]Elavoracion de la tesis flory[1]
Elavoracion de la tesis flory[1]
 
Elaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis floryElaboracion de la tesis flory
Elaboracion de la tesis flory
 

Similar a Plan del modulo de investigacion

GUIA DIDACTICA.pdf
GUIA DIDACTICA.pdfGUIA DIDACTICA.pdf
GUIA DIDACTICA.pdf
gustavoadolfoMedrano
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Andres Ayala
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoIrene Pringle
 
Plan etica profesional. actualizado 2016
Plan etica profesional. actualizado 2016Plan etica profesional. actualizado 2016
Plan etica profesional. actualizado 2016
Alejandro Martinez
 
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Rafael Herraez Navarro
 
Silabo seminario tesis_i_2017
Silabo seminario tesis_i_2017Silabo seminario tesis_i_2017
Silabo seminario tesis_i_2017
HERNAN DIAZ RENGIFO
 
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resueltoPd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
jairosl
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
trabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdftrabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdf
StalinCenteno2
 
trabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdftrabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdf
StalinCenteno2
 
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formaciónGuía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
José Moraga Campos
 
Proyecto de grado plan de curso en nuevo formato 2010 2
Proyecto de grado plan de curso en nuevo formato 2010 2Proyecto de grado plan de curso en nuevo formato 2010 2
Proyecto de grado plan de curso en nuevo formato 2010 2
Juan David Atuesta
 
Saito m eugenia_m_act2
Saito m eugenia_m_act2Saito m eugenia_m_act2
Saito m eugenia_m_act2
Marumosa
 
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividadPresentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
claumos
 
Teoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigaciónTeoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigación
omar2116
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a Plan del modulo de investigacion (20)

GUIA DIDACTICA.pdf
GUIA DIDACTICA.pdfGUIA DIDACTICA.pdf
GUIA DIDACTICA.pdf
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Silabo diseño curricular
Silabo diseño curricularSilabo diseño curricular
Silabo diseño curricular
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Plan etica profesional. actualizado 2016
Plan etica profesional. actualizado 2016Plan etica profesional. actualizado 2016
Plan etica profesional. actualizado 2016
 
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
 
Silabo seminario tesis_i_2017
Silabo seminario tesis_i_2017Silabo seminario tesis_i_2017
Silabo seminario tesis_i_2017
 
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resueltoPd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
Pd 01 fi_270511.pdf temarui resuelto
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
trabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdftrabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdf
 
trabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdftrabajo grupal.pdf
trabajo grupal.pdf
 
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formaciónGuía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
 
Proyecto de grado plan de curso en nuevo formato 2010 2
Proyecto de grado plan de curso en nuevo formato 2010 2Proyecto de grado plan de curso en nuevo formato 2010 2
Proyecto de grado plan de curso en nuevo formato 2010 2
 
3 competenciassecundariaverano
3 competenciassecundariaverano3 competenciassecundariaverano
3 competenciassecundariaverano
 
Saito m eugenia_m_act2
Saito m eugenia_m_act2Saito m eugenia_m_act2
Saito m eugenia_m_act2
 
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividadPresentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
 
2 semestre
2 semestre2 semestre
2 semestre
 
Teoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigaciónTeoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigación
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
 

Más de JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ

Todos los humanos nacemos con una configuración (base biológica) específica d...
Todos los humanos nacemos con una configuración (base biológica) específica d...Todos los humanos nacemos con una configuración (base biológica) específica d...
Todos los humanos nacemos con una configuración (base biológica) específica d...
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
1 matriz tpack calderon para el diseño de actividades (autoguardado)
1 matriz tpack calderon  para el diseño de actividades (autoguardado)1 matriz tpack calderon  para el diseño de actividades (autoguardado)
1 matriz tpack calderon para el diseño de actividades (autoguardado)
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Propuesta formacion
Propuesta formacionPropuesta formacion
Propuesta formacion
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Actitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovaciónActitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovación
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Linea de tiempo abp
Linea de tiempo abpLinea de tiempo abp
Linea de tiempo abp
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Actitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovaciónActitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovación
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
8 lectura 8 definir el tipo de investigación
8 lectura 8 definir el tipo de investigación8 lectura 8 definir el tipo de investigación
8 lectura 8 definir el tipo de investigación
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en laLectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
P1 preguntas proy inv
P1 preguntas proy invP1 preguntas proy inv
P1 preguntas proy inv
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
4 lectura4 objetivos de la inv
4 lectura4 objetivos de la inv4 lectura4 objetivos de la inv
4 lectura4 objetivos de la inv
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
2 lectura 2 como se originan las invest
2 lectura 2 como se originan las invest2 lectura 2 como se originan las invest
2 lectura 2 como se originan las invest
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 

Más de JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ (20)

Todos los humanos nacemos con una configuración (base biológica) específica d...
Todos los humanos nacemos con una configuración (base biológica) específica d...Todos los humanos nacemos con una configuración (base biológica) específica d...
Todos los humanos nacemos con una configuración (base biológica) específica d...
 
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica2
 
Ejercicio1 derubrica
Ejercicio1 derubricaEjercicio1 derubrica
Ejercicio1 derubrica
 
1 matriz tpack calderon para el diseño de actividades (autoguardado)
1 matriz tpack calderon  para el diseño de actividades (autoguardado)1 matriz tpack calderon  para el diseño de actividades (autoguardado)
1 matriz tpack calderon para el diseño de actividades (autoguardado)
 
Propuesta formacion
Propuesta formacionPropuesta formacion
Propuesta formacion
 
Propuesta formacion
Propuesta formacionPropuesta formacion
Propuesta formacion
 
Actitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovaciónActitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovación
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 
Linea de tiempo abp
Linea de tiempo abpLinea de tiempo abp
Linea de tiempo abp
 
Actitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovaciónActitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovación
 
3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv
 
8 lectura 8 definir el tipo de investigación
8 lectura 8 definir el tipo de investigación8 lectura 8 definir el tipo de investigación
8 lectura 8 definir el tipo de investigación
 
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en laLectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
Lectura 7 paradigmas cuantitativo y cualitativo en la
 
P1 preguntas proy inv
P1 preguntas proy invP1 preguntas proy inv
P1 preguntas proy inv
 
4 lectura4 objetivos de la inv
4 lectura4 objetivos de la inv4 lectura4 objetivos de la inv
4 lectura4 objetivos de la inv
 
3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv3 lectura3 plantear el prob de inv
3 lectura3 plantear el prob de inv
 
2 lectura 2 como se originan las invest
2 lectura 2 como se originan las invest2 lectura 2 como se originan las invest
2 lectura 2 como se originan las invest
 
1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Plan del modulo de investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE EDUCACION MODULO: METODOLOGIA Y DISEÑO DE INVESTIGACION EDUCATIVA PROGRAMA. PROFESIONALES NO LICENCIADOS DOCENTE: JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ EMAIL: jorhcal@gmail.com Mayo-junio 2015
  • 2. 1. DESCRIPCION DEL MODULO El enfoque del modulo contempla el desarrollo de una visión interpretativa, analítica y descriptiva . Interpretativa en cuanto se quiere una comprensión básica de los momentos, fases y pasos de la investigación educativa; analítica, en tanto se problematiza en torno a la investigación y sus exigencias técnicas; y descriptiva, pues se presenta el esquema base con los distintos momentos y acciones vinculadas a la generación de conocimientos que toda investigación pretende. Se presentan los distintos tipos de investigación, se discute respecto a sus potencialidades y desde ahí se avanza a la revisión de los componentes básicos que permiten articular un diseño de investigación.
  • 3. 2- OBJETIVOS 2.1 Objetivo General Introducir al alumno/a en el proceso de diseño de la investigación educativa 2.2. Objetivos Específicos 1. Conceptualizar la investigación, su naturaleza, características y tipología. 2. Describir desde un punto de vista teórico y práctico el proceso de investigación y los momentos asociados. 3. Articular diseño de investigación orientados a la generación de conocimientos.
  • 4. 3.1. CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3.1.1. Origen del Pensamiento Científico 3.1.2. Aproximación al conocimiento científico 3.1.3. Clasificación de las Ciencias 3.1.4. Métodos de las Ciencias 2. INVESTIGACION EDUCATIVA Y TEMAS DE INV. EDUCATIVA 3.2.1. Interés por un tema de investigación 3.2.2. Cómo se originan las investigaciones 3.2.3. El tema de investigación 3.2.4. Delimitación del tema de investigación 3. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION Y LOS OBJETIVOS 3.3.1. Plantear el problema de investigación 3.3.2 Los objetivos de la investigación 3. CONTENIDOS.
  • 5. 4. CONSTRUCCION DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 4.1. Pasos para construir el anteproyecto de investigación 4.2. Hacia la elaboración del primer borrador del anteproyecto de investigación 4.3. Socialización del primer borrador del anteproyecto de investigación 4.4. Retroalimentación 5. PARADIGMAS Y TIPOS DE INVESTIGACION EDUCATIVA 5.1. Paradigmas cuantitativo y cualitativo 5.2. Definición del tipo de investigación 6. ANTEPROYECTOS DE INVESTIGACION 6.1. Socialización del anteproyecto de investigación 6.2. Retroalimentación
  • 6. El módulo está diseñado en versión mixta, presencial y virtual, donde los participantes construyen aprendizajes desde el intercambio de experiencias y opiniones. El tutor-docente guía las experiencias de aprendizaje en torno a la sistematización de la información descrita en este curso El curso contempla exposición de videos, talleres, foros, trabajos en grupo y clases magistrales. El criterio fundamental es a prender aprender con base en el trabajo colaborativo El módulo se estructura en torno a una compilación de videos y lecturas obligatorias colgadas enel blog del curso ). En forma paralela pueden ir incorporando otras lecturas complementarias. 5. METODOLOGIA
  • 7. La evaluación del modulo será de manera continua y con base en el enfoque de competencias, teniendo en cuenta la participación en clase, presentación de informes y trabajo final. Competencias Interpreta las condiciones basicas del proceso de diseño de la investigación educativa Indicadores de desempeño 1. Conceptualiza la investigación, su naturaleza, características y tipología. 2. Describe desde teórica y prácticamente el proceso de investigación y los momentos asociados. 3. Articula el diseño de investigación orientado a la generación de conocimientos. 5. EVALUACION
  • 8. 6. BIBLIOGRAFIA BASICA •Bisquerra, R. (1989) Métodos de Investigaci6n Educativa. Guía práctica. Barcelona España, CEAC. •Hernández Sampieri, Roberto (2003). Metodología de la investigaci6n. México, Mc Graw Hill •Corbeta, P. (2003) Metodología y técnicas de investigaci6n social. McGraw-Hill. Madrid