SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORAR LOS REPORTES DE DAÑO O PERDIDA EN
EQUIPO Y/O OPERACIONES
LOS PROBLEMAS DE OPERACIÓN DEL
EQUIPO
DURANTE TUS PRACTICAS DE TRABAJO O DE LOS USUARIOS DE UN LABORATORIO,
PUEDEN PRESENTARSE PROBLEMAS DE OPERACIÓN DEL EQUIPO, ES DECIR,
FALLAS DURANTE LA OPERACIÓN. PODEMOS CLASIFICARLOS EN:
*PROBLEMAS RELATIVOS CON EL HARDWARE.
*PROBLEMAS RELATIVOS CON MOBILIARIO.
* PROBLEMAS RELATIVOS CON INSTALACIONES.
Los principales objetivos de los controles de
la seguridad son 5 y pueden verse mas bien
como niveles de control es decir, si llegase a
fallar un nivel entonces entra en acción el
nivel de control siguiente, y así
sucesivamente.
1._ Disuadir cualquier perdida o desastre.
2._ Detectar peligros potenciales.
3._ Minimizar el impacto de los desastres y
perdidas.
4._ Investigar que fue lo que sucedió.
5._ Recuperación.
5 reportes esenciales para un centro de
cómputo:
-Reporte e daño a equipo
-Reporte de accidente a personas.
-Reporte de pérdida de equipo.
-Reporte de baja de equipo.
-Falla de equipos o insumos
cualquier daño a el equipo de computo debe de sder reportado
en ese mismo momento en las primeras 24 horas.
Reporte de daño a equipo y personales:
sirve para informar el daño que se le causa a las personas
que estan utilizando el equipo, así como lo sucedido, como
se detecto el daño, y también el daño causado al
equipo también.
Reporte de perdida de equipo:
informa la perdida total o percial de un equipo de computo,
asi como el porque de la perdida y el como paso.
Reporte de baja de equipo:
su fin es comunicar que un equipo a sido dañado en su totalidad y es imposible
recuperarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgosppladinov
 
Lista de chequeo resultados limpieza interna y externa de un pc
Lista de chequeo resultados limpieza interna y externa de un pcLista de chequeo resultados limpieza interna y externa de un pc
Lista de chequeo resultados limpieza interna y externa de un pclinajimenez30
 
Reporte de mantenimiento
Reporte de mantenimientoReporte de mantenimiento
Reporte de mantenimientoEduardo Molina
 
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)paulminiguano
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalJesus Sanchez
 
Formatos inventarios
Formatos inventariosFormatos inventarios
Formatos inventariosisakatime
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaJose Lizana
 
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)UCSUR - Usuario
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Alan Ponce
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasHenry Neyra Collao
 
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoJudith Lucero Arellan Farfan
 
INFORME DE PRACTICAS ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
INFORME DE PRACTICAS ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE EQUIPOS INFORMÁTICOSINFORME DE PRACTICAS ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
INFORME DE PRACTICAS ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE EQUIPOS INFORMÁTICOSenrrique guevara
 
Formulario de soporte
Formulario de soporteFormulario de soporte
Formulario de soporteFredi Velasco
 
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docxTR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docxivan contreras
 
Formato de Inventario Hardware && Software
Formato de Inventario Hardware && SoftwareFormato de Inventario Hardware && Software
Formato de Inventario Hardware && SoftwareSolution´s System
 
Formato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pFormato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pJacke Garcia
 
Reporte de mantenimiento
Reporte de mantenimiento Reporte de mantenimiento
Reporte de mantenimiento Eduardo Molina
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgos
 
Lista de chequeo resultados limpieza interna y externa de un pc
Lista de chequeo resultados limpieza interna y externa de un pcLista de chequeo resultados limpieza interna y externa de un pc
Lista de chequeo resultados limpieza interna y externa de un pc
 
Reporte de mantenimiento
Reporte de mantenimientoReporte de mantenimiento
Reporte de mantenimiento
 
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Formatos inventarios
Formatos inventariosFormatos inventarios
Formatos inventarios
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
 
Perfil mantenimiento
Perfil mantenimientoPerfil mantenimiento
Perfil mantenimiento
 
AST formato
AST  formatoAST  formato
AST formato
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
 
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
 
Anexo f plan de contingencia
Anexo f plan de contingenciaAnexo f plan de contingencia
Anexo f plan de contingencia
 
INFORME DE PRACTICAS ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
INFORME DE PRACTICAS ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE EQUIPOS INFORMÁTICOSINFORME DE PRACTICAS ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
INFORME DE PRACTICAS ADMINISTRACIÓN Y SOPORTE DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
 
Formulario de soporte
Formulario de soporteFormulario de soporte
Formulario de soporte
 
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docxTR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
 
Formato de Inventario Hardware && Software
Formato de Inventario Hardware && SoftwareFormato de Inventario Hardware && Software
Formato de Inventario Hardware && Software
 
Formato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pFormato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y p
 
Reporte de mantenimiento
Reporte de mantenimiento Reporte de mantenimiento
Reporte de mantenimiento
 

Similar a Elaborar los reportes de daño o perdida en equipo

Similar a Elaborar los reportes de daño o perdida en equipo (20)

Unidad III; AMEF
Unidad III; AMEFUnidad III; AMEF
Unidad III; AMEF
 
Plantilla sobre cómo crear un AMEF.pptx
Plantilla sobre cómo crear un AMEF.pptxPlantilla sobre cómo crear un AMEF.pptx
Plantilla sobre cómo crear un AMEF.pptx
 
Ame fa
Ame faAme fa
Ame fa
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Fallas
FallasFallas
Fallas
 
5 rcm mantenimineto y confiabilidad
5 rcm mantenimineto y confiabilidad5 rcm mantenimineto y confiabilidad
5 rcm mantenimineto y confiabilidad
 
Rcm
RcmRcm
Rcm
 
Rcm, definiciones basicas
Rcm, definiciones basicasRcm, definiciones basicas
Rcm, definiciones basicas
 
RCM- GESTION.pptx
RCM- GESTION.pptxRCM- GESTION.pptx
RCM- GESTION.pptx
 
Maswel ortiz metodos de evaluacion - unidad 2
Maswel ortiz metodos de evaluacion - unidad 2Maswel ortiz metodos de evaluacion - unidad 2
Maswel ortiz metodos de evaluacion - unidad 2
 
Act 3 metodo para evaluacion de riesgos
Act 3 metodo para evaluacion de riesgosAct 3 metodo para evaluacion de riesgos
Act 3 metodo para evaluacion de riesgos
 
04 falla
04 falla04 falla
04 falla
 
04 crl passports failure mode effects analysis español
04 crl passports  failure mode effects analysis español04 crl passports  failure mode effects analysis español
04 crl passports failure mode effects analysis español
 
Mantenimiento industrial examen final
Mantenimiento industrial  examen finalMantenimiento industrial  examen final
Mantenimiento industrial examen final
 
DOC-20221025-WA0117..pdf
DOC-20221025-WA0117..pdfDOC-20221025-WA0117..pdf
DOC-20221025-WA0117..pdf
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
Mantenimiento y su importancia
Mantenimiento y su importanciaMantenimiento y su importancia
Mantenimiento y su importancia
 
EFECTOS DE FALLA.pdf
EFECTOS DE FALLA.pdfEFECTOS DE FALLA.pdf
EFECTOS DE FALLA.pdf
 
PARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptx
PARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptxPARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptx
PARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptx
 
Ame fa
Ame faAme fa
Ame fa
 

Último

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 

Último (20)

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 

Elaborar los reportes de daño o perdida en equipo

  • 1. ELABORAR LOS REPORTES DE DAÑO O PERDIDA EN EQUIPO Y/O OPERACIONES LOS PROBLEMAS DE OPERACIÓN DEL EQUIPO DURANTE TUS PRACTICAS DE TRABAJO O DE LOS USUARIOS DE UN LABORATORIO, PUEDEN PRESENTARSE PROBLEMAS DE OPERACIÓN DEL EQUIPO, ES DECIR, FALLAS DURANTE LA OPERACIÓN. PODEMOS CLASIFICARLOS EN: *PROBLEMAS RELATIVOS CON EL HARDWARE. *PROBLEMAS RELATIVOS CON MOBILIARIO. * PROBLEMAS RELATIVOS CON INSTALACIONES. Los principales objetivos de los controles de la seguridad son 5 y pueden verse mas bien como niveles de control es decir, si llegase a fallar un nivel entonces entra en acción el nivel de control siguiente, y así sucesivamente. 1._ Disuadir cualquier perdida o desastre. 2._ Detectar peligros potenciales. 3._ Minimizar el impacto de los desastres y perdidas. 4._ Investigar que fue lo que sucedió. 5._ Recuperación. 5 reportes esenciales para un centro de cómputo: -Reporte e daño a equipo -Reporte de accidente a personas. -Reporte de pérdida de equipo.
  • 2. -Reporte de baja de equipo. -Falla de equipos o insumos cualquier daño a el equipo de computo debe de sder reportado en ese mismo momento en las primeras 24 horas. Reporte de daño a equipo y personales: sirve para informar el daño que se le causa a las personas que estan utilizando el equipo, así como lo sucedido, como se detecto el daño, y también el daño causado al equipo también.
  • 3. Reporte de perdida de equipo: informa la perdida total o percial de un equipo de computo, asi como el porque de la perdida y el como paso.
  • 4. Reporte de baja de equipo: su fin es comunicar que un equipo a sido dañado en su totalidad y es imposible recuperarlo.