SlideShare una empresa de Scribd logo
E-LEARNING




AUTORES:

   •   Freddy Chiliquinga.
   •   Paúl Machado
   •   Jaime Guilcapi.
   •   Fabián Pazmiño.

RESUMEN

Hace ya varios años atrás que se acuño el término eLearning para denominar a las
actividades formativas realizadas a través de, o con ayuda de, la Red. Esta forma de
aprender es hoy una realidad ampliamente extendida tanto en el campo de la
formación reglada (la impartida en institutos, universidades, academias y escuelas)
como en el campo de la formación corporativa (la facilitada por las empresas a sus
empleados para su mejor desempeño y evolución profesional).
El Elearning ofrece una gran infraestructura con capacidades de comunicación y
oportunidades de colaboración nunca antes vistas. En el campo educativo ha
permitido el diseño de propuestas novedosas para enseñar, compartir materiales
instruccionales y navegar a través de ellos de forma estructurada y no estructurada.

Definitivamente, los retos que la revolución tecnológica plantea a las diferentes áreas
de la vida del ser humano son impresionantes.

Palabras Clave: TICs, Internet, Elearning, tecnología, B-learning, U-Learning, M-
Learning


INTRODUCCIÓN

Es evidente que gracias a Internet no hace falta que nos movamos de la comodidad de
nuestro hogar para realizar muchas de las tareas que hasta hace poco lo exigían. Ir al
banco, hacer la compra en el supermercado e incluso conocer gente nueva ya se
puede hacer a través de la red. La educación no es una excepción a esta regla y
desde hace ya años se ha visto integrada dentro de Internet, recibiendo un nuevo
nombre, el Elearning.
El Elearning busca la interactividad, colaboración y coparticipación entre diferentes
grupos de aprendizaje y la relación y uso de medios o soportes tecnológicos.
La tecnología avanza y la humanidad siente la necesidad de prepararse y conocer
nuevas e interesantes cosas que ofrece el nuevo mundo tecnológico que estamos
viviendo.



CONTENIDO

Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están
sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los
campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Esas tecnologías
se presentan cada vez más como una necesidad en el contexto de sociedad donde los
rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación
de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.

El Elearning es un sistema de educación a distancia que hace uso del Internet para
llegar a todos sus alumnos.
El Elearning fomenta el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, facilitando la creación, adopción y distribución de contenidos,
herramientas de aprendizaje independientemente de límites horarios o geográficos.
Permitiendo al alumno intercambiar opiniones y aportes a través de las TIC.
Se estructura triangulando la tecnología, los contenidos (calidad y estructuración de
los mismos se toman como elementos capitales para el éxito de una iniciativa de e-
formación) y los servicios (elemento que engloba la acción de los profesores, la
gestión, los elementos de comunicación y de evaluación).

Generalmente los usuarios de Elearning son aquellas personas que deben combinar
sus obligaciones laborales y personales con el aprendizaje, aunque hoy en día son
muchos los que eligen continuar su formación por Internet.
Gracias a la facilidad para publicar información y acceder a ella desde cualquier sitio
ha provocado una revolución en el comportamiento de los usuarios de Internet, e
inclusive en los diferentes tipos de Elearning, como por ejemplo:
    • El B-Learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa
        que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como
        actividades de Elearning.
    • El U-Learning es un concepto que hace referencia al conjunto de actividades
        de aprendizaje (formativas y de capacitación), apoyadas en la tecnología, y que
        son accesibles en cualquier momento y lugar (incluso en los lugares que aún
        hoy no existen).
    • Se denomina aprendizaje M-learning, a una metodología de enseñanza y
        aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como
        teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc,
        i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad
        inalámbrica.

Con el vertiginoso desarrollo del mundo tecnológico el un futuro cercano podríamos
hablar de un Elearning 2.0 en el cual la capitación en vivo guiada por el instructor, el
utilizar contenidos auto-publicados, haciendo énfasis en las herramientas colaborativas
se lo hará con la utilización de mensajería instantánea, video en tiempo real, blogs,
wikis, salas de discusión, directorio de expertos.
CONCLUSIONES

  •   El Elearning generara un aprendizaje más rápido, efectivo, cómodo y
      económico.
  •   El Elearning va encaminado a construir un mundo virtual, en donde la
      tecnología, la didáctica y la comunicación mejorarán el campo educativo.
  •   El Elearning se está introduciendo muy rápido en este mundo y muy pronto
      todas las personas nos involucraremos en el.
  •   El Elearning que busca la transformación y los resultados, ha llegado para
      quedarse y ayudar a la formación educativa.
  •   El Elearning usa herramientas y medios diversos como Internet, Intranet, CD,
      Multimedia, entre otras.



BIBLIOGRAFÍA

  •   http://metacursos.com/elearning/index.htm
  •   http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning
  •   http://es.wikipedia.org/
  •   http://www.elearningamericalatina.com/edicion/ultima/na_2.php
  •   http://www.slideshare.net/ravsirius/proyecto-educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia educativa.juan zardini(1) copia
Tecnologia educativa.juan zardini(1)   copiaTecnologia educativa.juan zardini(1)   copia
Tecnologia educativa.juan zardini(1) copia
Juan Zardini
 
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
 úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
mariell_granadillo
 
multimedia educativa
multimedia educativamultimedia educativa
multimedia educativa
Victor Zapata
 
Impacto de las TIC's para la Educación
Impacto de las TIC's para la EducaciónImpacto de las TIC's para la Educación
Impacto de las TIC's para la Educación
UTPL
 

La actualidad más candente (17)

TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptxTAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Bloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidades
Bloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidadesBloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidades
Bloque ii actividad 1 describe el concepto de e-learning y sus posibilidades
 
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptxFUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Modalidades De Estudio tic´s
Modalidades De Estudio tic´sModalidades De Estudio tic´s
Modalidades De Estudio tic´s
 
Tecnologia educativa.juan zardini(1) copia
Tecnologia educativa.juan zardini(1)   copiaTecnologia educativa.juan zardini(1)   copia
Tecnologia educativa.juan zardini(1) copia
 
Impacto de la tecnologia en la educacion.
Impacto de la tecnologia en la educacion.Impacto de la tecnologia en la educacion.
Impacto de la tecnologia en la educacion.
 
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
 úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
úLtimos avances científicos en la educación presentacion proyecto i
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
multimedia educativa
multimedia educativamultimedia educativa
multimedia educativa
 
Impacto de la tecnología en la educación
Impacto de la tecnología en la educación Impacto de la tecnología en la educación
Impacto de la tecnología en la educación
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
 
M - learning
M - learningM - learning
M - learning
 
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacionEl avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
 
Impacto de las TIC's para la Educación
Impacto de las TIC's para la EducaciónImpacto de las TIC's para la Educación
Impacto de las TIC's para la Educación
 
Avances tecnologicos en la educacion clara
Avances tecnologicos en la educacion  claraAvances tecnologicos en la educacion  clara
Avances tecnologicos en la educacion clara
 

Similar a Elearning

Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
Carlosbetin77
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
Victor Zapata
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
mptic
 

Similar a Elearning (20)

Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
 
E-learning & B-learning
E-learning & B-learningE-learning & B-learning
E-learning & B-learning
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
El desarrollo del e-learning
El desarrollo del e-learningEl desarrollo del e-learning
El desarrollo del e-learning
 
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
Tarea 3   ángela maría arcila gálvezTarea 3   ángela maría arcila gálvez
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
 
ANIBAL CERON.pptx
ANIBAL CERON.pptxANIBAL CERON.pptx
ANIBAL CERON.pptx
 
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
 
Consigna de la profesora delia
Consigna de la profesora deliaConsigna de la profesora delia
Consigna de la profesora delia
 
Consigna de la profesora delia
Consigna de la profesora deliaConsigna de la profesora delia
Consigna de la profesora delia
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Panorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptxPanorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptx
 
Final.tics
Final.ticsFinal.tics
Final.tics
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Enseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptxEnseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptx
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
EULOFIA TENORIO1.pptx
EULOFIA TENORIO1.pptxEULOFIA TENORIO1.pptx
EULOFIA TENORIO1.pptx
 
trabajo de learning
trabajo de learningtrabajo de learning
trabajo de learning
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Elearning

  • 1. E-LEARNING AUTORES: • Freddy Chiliquinga. • Paúl Machado • Jaime Guilcapi. • Fabián Pazmiño. RESUMEN Hace ya varios años atrás que se acuño el término eLearning para denominar a las actividades formativas realizadas a través de, o con ayuda de, la Red. Esta forma de aprender es hoy una realidad ampliamente extendida tanto en el campo de la formación reglada (la impartida en institutos, universidades, academias y escuelas) como en el campo de la formación corporativa (la facilitada por las empresas a sus empleados para su mejor desempeño y evolución profesional). El Elearning ofrece una gran infraestructura con capacidades de comunicación y oportunidades de colaboración nunca antes vistas. En el campo educativo ha permitido el diseño de propuestas novedosas para enseñar, compartir materiales instruccionales y navegar a través de ellos de forma estructurada y no estructurada. Definitivamente, los retos que la revolución tecnológica plantea a las diferentes áreas de la vida del ser humano son impresionantes. Palabras Clave: TICs, Internet, Elearning, tecnología, B-learning, U-Learning, M- Learning INTRODUCCIÓN Es evidente que gracias a Internet no hace falta que nos movamos de la comodidad de nuestro hogar para realizar muchas de las tareas que hasta hace poco lo exigían. Ir al banco, hacer la compra en el supermercado e incluso conocer gente nueva ya se puede hacer a través de la red. La educación no es una excepción a esta regla y desde hace ya años se ha visto integrada dentro de Internet, recibiendo un nuevo nombre, el Elearning. El Elearning busca la interactividad, colaboración y coparticipación entre diferentes grupos de aprendizaje y la relación y uso de medios o soportes tecnológicos.
  • 2. La tecnología avanza y la humanidad siente la necesidad de prepararse y conocer nuevas e interesantes cosas que ofrece el nuevo mundo tecnológico que estamos viviendo. CONTENIDO Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Esas tecnologías se presentan cada vez más como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente. El Elearning es un sistema de educación a distancia que hace uso del Internet para llegar a todos sus alumnos. El Elearning fomenta el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, facilitando la creación, adopción y distribución de contenidos, herramientas de aprendizaje independientemente de límites horarios o geográficos. Permitiendo al alumno intercambiar opiniones y aportes a través de las TIC. Se estructura triangulando la tecnología, los contenidos (calidad y estructuración de los mismos se toman como elementos capitales para el éxito de una iniciativa de e- formación) y los servicios (elemento que engloba la acción de los profesores, la gestión, los elementos de comunicación y de evaluación). Generalmente los usuarios de Elearning son aquellas personas que deben combinar sus obligaciones laborales y personales con el aprendizaje, aunque hoy en día son muchos los que eligen continuar su formación por Internet. Gracias a la facilidad para publicar información y acceder a ella desde cualquier sitio ha provocado una revolución en el comportamiento de los usuarios de Internet, e inclusive en los diferentes tipos de Elearning, como por ejemplo: • El B-Learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de Elearning. • El U-Learning es un concepto que hace referencia al conjunto de actividades de aprendizaje (formativas y de capacitación), apoyadas en la tecnología, y que son accesibles en cualquier momento y lugar (incluso en los lugares que aún hoy no existen). • Se denomina aprendizaje M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. Con el vertiginoso desarrollo del mundo tecnológico el un futuro cercano podríamos hablar de un Elearning 2.0 en el cual la capitación en vivo guiada por el instructor, el utilizar contenidos auto-publicados, haciendo énfasis en las herramientas colaborativas se lo hará con la utilización de mensajería instantánea, video en tiempo real, blogs, wikis, salas de discusión, directorio de expertos.
  • 3. CONCLUSIONES • El Elearning generara un aprendizaje más rápido, efectivo, cómodo y económico. • El Elearning va encaminado a construir un mundo virtual, en donde la tecnología, la didáctica y la comunicación mejorarán el campo educativo. • El Elearning se está introduciendo muy rápido en este mundo y muy pronto todas las personas nos involucraremos en el. • El Elearning que busca la transformación y los resultados, ha llegado para quedarse y ayudar a la formación educativa. • El Elearning usa herramientas y medios diversos como Internet, Intranet, CD, Multimedia, entre otras. BIBLIOGRAFÍA • http://metacursos.com/elearning/index.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning • http://es.wikipedia.org/ • http://www.elearningamericalatina.com/edicion/ultima/na_2.php • http://www.slideshare.net/ravsirius/proyecto-educativo