SlideShare una empresa de Scribd logo
La electroquímica estudia los
cambios químicos que producen
una corriente eléctrica y la
generación de electricidad
mediante reacciones químicas..
En otras palabras, las reacciones
químicas que se dan en la
interface de un conductor
eléctrico (llamado electrodo,
que puede ser un metal o un
semiconductor) y un conductor
iónico (el electrolito) pudiendo
ser una disolución y en algunos
casos especiales, un sólido
CANTIDAD SÍMBOLO UNIDAD SÍMBOLO
CARGA Q COULOMBIO C
CORRIENTE I AMPERIO A
POTENCIAL є VOLTIO V
ENERGIA E JULIO J
POTENCIA P VATIO W
RESISTENCIA R OHMIO Ω
La mas importante es el coulombio y el amperio
1 A = 1 C / s
Es el proceso que separa los
elementos de un compuesto por
medio de la electricidad.
Para realizar este proceso es
necesario construir una celda
electroquímica
Semirreación catódica:
Reduccion
Na+ + e¯ Na
Semirreación anódica: oxidación
2Cl¯ Cl² (g) + 2e ¯
Las celdas electroquímicas tienen
dos electrodos: El Ánodo y el
Cátodo. El ánodo se define como el
electrodo en el que se lleva a cabo
la oxidación y el cátodo donde se
efectúa la reducción. Los electrodos
pueden ser de cualquier material
que sea un conductor eléctrico,
como metales, semiconductores.
•Producción de aluminio, litio, sodio, potasio y magnesio.
•Producción de hidróxido de sodio, clorato de sodio y clorato de
potasio.
Producción de hidrógeno con múltiples usos en la industria: como
combustible, en soldaduras, etc. Ver más en hidrógeno diatómico.
•La electrólisis de una solución salina permite producir hipoclorito
(cloro): este método se emplea para conseguir una cloración
ecológica del agua de las piscinas.
•La anodización es usada para proteger los metales de la corrosión.
Tiene una superficie en
aluminio anodizado
Newington, 22 de septiembre de 1791 - Londres, 25 de
agosto de 1867)
Fue discípulo del químico Humphry Davy, y ha sido
conocido principalmente por su descubrimiento de la
inducción electromagnética, que ha permitido la
construcción de generadores y motores eléctricos, y de
las leyes de la electrólisis, por lo que es considerado
como el verdadero fundador del electromagnetismo y de
la electroquímica.
Las cantidades de las diferentes sustancias liberadas o
depositadas en los electrodos durante un cambio
químico son proporcionales a la cantidad de electricidad
que pasa durante el proceso.
Si se electroliza el agua acidulada, se
desprenden hidrogeno y oxígeno así:
2H²O electricidad 2H² + O²
H+ + e¯ H
Una mol de iones una mol de electrones Una mol de
de hidrogeno ( 96 500 coulombios) átomos de hidrogeno
Las masas de las sustancia liberadas o depositadas en el proceso de
la electrólisis son directamente proporcionales a sus masas
equivalentes electroquímicas.
Permite asignar los masas de los equivalentes electroquímicos,
partiendo de que 96 500 coulombios equivalen a un Faraday, que es
la cantidad de electricidad transportada por un equivalente
electroquímico.
Recordemos que el equivalente químico de un elemento es el
cociente entre el peso atómico gramo de ese elemento y su valencia
Es el dispositivo utilizado para la descomposición
mediante corriente eléctrica de sustancias ionizadas
denominadas electrolitos. También se conoce como
celda galvánica o voltaica, en honor de los científicos
Luigi Galvani y Alessandro Volta, quienes fabricaron
las primeras de este tipo a fines del S. XVIII.
.
A la capacidad intrínseca de aceptar electrones se le denomina
potencial de reducción y tiene un valor numérico. Por otra parte la
capacidad intrínseca de ceder electrones se llama potencial de
oxidación, que también tiene un valor numérico.
E = 1.11 voltios x 2 x 96500 coulumbios = 2.142 x 10 julios
Este valor nos indica el trabajo máximo que puede obtenerse
en la reacción del grado de espontaneidad del proceso
SEMIRREACIÓN є º (VOLTIOS)
AGENTES
REDUCTORES
MUY DEBILES
Li + + 1ē Li
-3,5
AGENTES
OXIDANTES MUY
FUERTES
K+ + 1ē K -2,93
Ba++ + 2ē Ba
-2,9
Ca+ + 2ē Ca
-2,87
Na+ + 1ē Na
-2,71
Mg+ + + 2ē Mg
-2,37
Al+++ + 3ē Al -1,66
Mn++ + 2ē Mn -1,18
Zn++ + 2ē Zn
-0,76
Cr+++ + 3ē Cr
-0,74
Fe++ + 2ē Fe
-0,44
AGENTES
REDCUTORES
MUY FUERTES
Cd++ + 2ē Cd
-0,4
Co++ + 2ē Co
-0,28
Ni++ + 2ē Ni -0,25
Sn++ + 2ē Sn -0,14
Pb++ + 2ē Pb -0,13
2H+ + 2ē H2 0
AGENTES
OXIDANTES MUY
DEBILES
Cu++ + 2ē Cu
0,34
Cu+ + 1ē Cu
0,52
Ag+ + 1ē Ag 0,8
Au+++ + 3ē Au
1,5
Pt++ + 2ē Pt
1,6
Electroquímica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Electroquimica
Presentación ElectroquimicaPresentación Electroquimica
Presentación Electroquimica
agieco
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Murali Venkat Basavanag
 
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducciónInforme de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
sebasv28
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
Cristhian Hilasaca Zea
 
Reacciones Redox
Reacciones RedoxReacciones Redox
Reacciones Redox
Colegio de Bachilleres
 
neutralización
neutralizaciónneutralización
neutralización
Natalia Cubillos
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Equipo brgs brgs
 
salicilato de metilo
 salicilato de metilo  salicilato de metilo
salicilato de metilo
Madeleine Rodriguez Silva
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
Ing Rafa Quimica
 
Celda galvanica
Celda galvanicaCelda galvanica
Celda galvanica
Sebastian Tovar Molina
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Animation Studios
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
mijamija
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
Elias Navarrete
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
Kary Mendoza'
 
Balanza anlitica informe
Balanza anlitica informeBalanza anlitica informe
Balanza anlitica informe
Sebastian Tovar Molina
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
Rochin Piolin
 
Act. II - 4 Ejercicios Balanceo Redox
Act. II - 4 Ejercicios Balanceo RedoxAct. II - 4 Ejercicios Balanceo Redox
Act. II - 4 Ejercicios Balanceo Redox
guest12722c
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
Manuel Mantilla
 
Cambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicosCambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicos
Vladimir Ovmf
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Cinta García
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Electroquimica
Presentación ElectroquimicaPresentación Electroquimica
Presentación Electroquimica
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
 
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducciónInforme de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
 
Reacciones Redox
Reacciones RedoxReacciones Redox
Reacciones Redox
 
neutralización
neutralizaciónneutralización
neutralización
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
 
salicilato de metilo
 salicilato de metilo  salicilato de metilo
salicilato de metilo
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Celda galvanica
Celda galvanicaCelda galvanica
Celda galvanica
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
 
Balanza anlitica informe
Balanza anlitica informeBalanza anlitica informe
Balanza anlitica informe
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
 
Act. II - 4 Ejercicios Balanceo Redox
Act. II - 4 Ejercicios Balanceo RedoxAct. II - 4 Ejercicios Balanceo Redox
Act. II - 4 Ejercicios Balanceo Redox
 
Laboratorios
LaboratoriosLaboratorios
Laboratorios
 
Cambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicosCambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicos
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 

Destacado

Carlos admon 2
Carlos admon 2Carlos admon 2
Carlos admon 2
Carlos Daza
 
Insertar una imagen
Insertar una imagenInsertar una imagen
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
osita_19
 
Nutrición del (1)
Nutrición del (1)Nutrición del (1)
Nutrición del (1)
Little Fufurufurifirififito
 
Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
MarJackGirl96
 
P ower point cristina e idoia def
P ower point cristina e idoia defP ower point cristina e idoia def
P ower point cristina e idoia def
Idoialobo
 
Balnedario pozo azul
Balnedario pozo azulBalnedario pozo azul
Balnedario pozo azul
paolareina2011
 
El TPP, el futuro del foro APEC y la inclusión de nuevos miembros
El TPP, el futuro del foro APEC y la inclusión de nuevos miembrosEl TPP, el futuro del foro APEC y la inclusión de nuevos miembros
El TPP, el futuro del foro APEC y la inclusión de nuevos miembros
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Las plantas trabajo 1 de l.d
Las plantas trabajo 1 de l.dLas plantas trabajo 1 de l.d
Las plantas trabajo 1 de l.d
Gokusupersayayin1234
 
Balnedario pozo azul
Balnedario pozo azulBalnedario pozo azul
Balnedario pozo azul
paolareina2011
 
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Economia asiatica y conflicto en corea
Economia asiatica y conflicto en coreaEconomia asiatica y conflicto en corea
Economia asiatica y conflicto en corea
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Como hacer un blogger
Como hacer un bloggerComo hacer un blogger
Como hacer un blogger
Itzel Gpe Vazquez Porcayo
 
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Ciclo de vida de laseguridad en las redes
Ciclo de vida de laseguridad en las redesCiclo de vida de laseguridad en las redes
Ciclo de vida de laseguridad en las redes
jhovanyfernando
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
Lorena Arr
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Belén Fuentes
 

Destacado (20)

Carlos admon 2
Carlos admon 2Carlos admon 2
Carlos admon 2
 
Insertar una imagen
Insertar una imagenInsertar una imagen
Insertar una imagen
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Nutrición del (1)
Nutrición del (1)Nutrición del (1)
Nutrición del (1)
 
Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
 
Júlia sastre
Júlia sastreJúlia sastre
Júlia sastre
 
P ower point cristina e idoia def
P ower point cristina e idoia defP ower point cristina e idoia def
P ower point cristina e idoia def
 
Balnedario pozo azul
Balnedario pozo azulBalnedario pozo azul
Balnedario pozo azul
 
El TPP, el futuro del foro APEC y la inclusión de nuevos miembros
El TPP, el futuro del foro APEC y la inclusión de nuevos miembrosEl TPP, el futuro del foro APEC y la inclusión de nuevos miembros
El TPP, el futuro del foro APEC y la inclusión de nuevos miembros
 
Las plantas trabajo 1 de l.d
Las plantas trabajo 1 de l.dLas plantas trabajo 1 de l.d
Las plantas trabajo 1 de l.d
 
Balnedario pozo azul
Balnedario pozo azulBalnedario pozo azul
Balnedario pozo azul
 
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
La economía China en la presente coyuntura (A propósito de un viaje a China d...
 
Economia asiatica y conflicto en corea
Economia asiatica y conflicto en coreaEconomia asiatica y conflicto en corea
Economia asiatica y conflicto en corea
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Trabajo escudo
Trabajo escudoTrabajo escudo
Trabajo escudo
 
Como hacer un blogger
Como hacer un bloggerComo hacer un blogger
Como hacer un blogger
 
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
“Económica Asiática y Peruana: Relaciones con China”
 
Ciclo de vida de laseguridad en las redes
Ciclo de vida de laseguridad en las redesCiclo de vida de laseguridad en las redes
Ciclo de vida de laseguridad en las redes
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 

Similar a Electroquímica

Unidad v Electroquimica
Unidad v ElectroquimicaUnidad v Electroquimica
Unidad v Electroquimica
Alexandra Guevara Freire
 
13 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday113 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday1
Richard Manuel Guzman Sanchez
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
William Alarcon Canchari
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
Alvaro_duuy17
 
Unidad IV. Electroquímica
Unidad IV. ElectroquímicaUnidad IV. Electroquímica
Unidad IV. Electroquímica
betsaytf
 
13 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday113 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday1
Esther Aguilar
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
kimberly acurero
 
ELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICAELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICA
Elias Navarrete
 
Electroquímica industrial
Electroquímica industrialElectroquímica industrial
Electroquímica industrial
Pepe Pertíñez
 
presentacion de metalurgia general capitulo concentracion de minerales
presentacion de metalurgia general capitulo concentracion de mineralespresentacion de metalurgia general capitulo concentracion de minerales
presentacion de metalurgia general capitulo concentracion de minerales
FrankQuispeLeniz
 
Electroquimica.pdf
Electroquimica.pdfElectroquimica.pdf
Electroquimica.pdf
LicosKaemeka
 
electroquimica
electroquimicaelectroquimica
electroquimica
ssuser54e5c81
 
Electroquimica.pptx
Electroquimica.pptxElectroquimica.pptx
Electroquimica.pptx
MARIAPATRICIAGALLARD2
 
Jg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redoxJg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redox
markrivas
 
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
La Maca
 
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
Julio Sanchez
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
Julio Sanchez
 
Electroquímica (2)
Electroquímica (2)Electroquímica (2)
Electroquímica (2)
Daysi25ruiz
 
Hidro ew
Hidro ewHidro ew
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
adelamunozmorcillo
 

Similar a Electroquímica (20)

Unidad v Electroquimica
Unidad v ElectroquimicaUnidad v Electroquimica
Unidad v Electroquimica
 
13 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday113 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday1
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Unidad IV. Electroquímica
Unidad IV. ElectroquímicaUnidad IV. Electroquímica
Unidad IV. Electroquímica
 
13 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday113 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday1
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
 
ELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICAELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICA
 
Electroquímica industrial
Electroquímica industrialElectroquímica industrial
Electroquímica industrial
 
presentacion de metalurgia general capitulo concentracion de minerales
presentacion de metalurgia general capitulo concentracion de mineralespresentacion de metalurgia general capitulo concentracion de minerales
presentacion de metalurgia general capitulo concentracion de minerales
 
Electroquimica.pdf
Electroquimica.pdfElectroquimica.pdf
Electroquimica.pdf
 
electroquimica
electroquimicaelectroquimica
electroquimica
 
Electroquimica.pptx
Electroquimica.pptxElectroquimica.pptx
Electroquimica.pptx
 
Jg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redoxJg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redox
 
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
 
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Electroquímica (2)
Electroquímica (2)Electroquímica (2)
Electroquímica (2)
 
Hidro ew
Hidro ewHidro ew
Hidro ew
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 

Electroquímica

  • 1.
  • 2. La electroquímica estudia los cambios químicos que producen una corriente eléctrica y la generación de electricidad mediante reacciones químicas.. En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interface de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o un semiconductor) y un conductor iónico (el electrolito) pudiendo ser una disolución y en algunos casos especiales, un sólido
  • 3. CANTIDAD SÍMBOLO UNIDAD SÍMBOLO CARGA Q COULOMBIO C CORRIENTE I AMPERIO A POTENCIAL є VOLTIO V ENERGIA E JULIO J POTENCIA P VATIO W RESISTENCIA R OHMIO Ω La mas importante es el coulombio y el amperio 1 A = 1 C / s
  • 4. Es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Para realizar este proceso es necesario construir una celda electroquímica Semirreación catódica: Reduccion Na+ + e¯ Na Semirreación anódica: oxidación 2Cl¯ Cl² (g) + 2e ¯ Las celdas electroquímicas tienen dos electrodos: El Ánodo y el Cátodo. El ánodo se define como el electrodo en el que se lleva a cabo la oxidación y el cátodo donde se efectúa la reducción. Los electrodos pueden ser de cualquier material que sea un conductor eléctrico, como metales, semiconductores.
  • 5. •Producción de aluminio, litio, sodio, potasio y magnesio. •Producción de hidróxido de sodio, clorato de sodio y clorato de potasio. Producción de hidrógeno con múltiples usos en la industria: como combustible, en soldaduras, etc. Ver más en hidrógeno diatómico. •La electrólisis de una solución salina permite producir hipoclorito (cloro): este método se emplea para conseguir una cloración ecológica del agua de las piscinas. •La anodización es usada para proteger los metales de la corrosión. Tiene una superficie en aluminio anodizado
  • 6. Newington, 22 de septiembre de 1791 - Londres, 25 de agosto de 1867) Fue discípulo del químico Humphry Davy, y ha sido conocido principalmente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis, por lo que es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica.
  • 7. Las cantidades de las diferentes sustancias liberadas o depositadas en los electrodos durante un cambio químico son proporcionales a la cantidad de electricidad que pasa durante el proceso. Si se electroliza el agua acidulada, se desprenden hidrogeno y oxígeno así: 2H²O electricidad 2H² + O² H+ + e¯ H Una mol de iones una mol de electrones Una mol de de hidrogeno ( 96 500 coulombios) átomos de hidrogeno
  • 8. Las masas de las sustancia liberadas o depositadas en el proceso de la electrólisis son directamente proporcionales a sus masas equivalentes electroquímicas. Permite asignar los masas de los equivalentes electroquímicos, partiendo de que 96 500 coulombios equivalen a un Faraday, que es la cantidad de electricidad transportada por un equivalente electroquímico. Recordemos que el equivalente químico de un elemento es el cociente entre el peso atómico gramo de ese elemento y su valencia
  • 9. Es el dispositivo utilizado para la descomposición mediante corriente eléctrica de sustancias ionizadas denominadas electrolitos. También se conoce como celda galvánica o voltaica, en honor de los científicos Luigi Galvani y Alessandro Volta, quienes fabricaron las primeras de este tipo a fines del S. XVIII. .
  • 10. A la capacidad intrínseca de aceptar electrones se le denomina potencial de reducción y tiene un valor numérico. Por otra parte la capacidad intrínseca de ceder electrones se llama potencial de oxidación, que también tiene un valor numérico. E = 1.11 voltios x 2 x 96500 coulumbios = 2.142 x 10 julios Este valor nos indica el trabajo máximo que puede obtenerse en la reacción del grado de espontaneidad del proceso
  • 11. SEMIRREACIÓN є º (VOLTIOS) AGENTES REDUCTORES MUY DEBILES Li + + 1ē Li -3,5 AGENTES OXIDANTES MUY FUERTES K+ + 1ē K -2,93 Ba++ + 2ē Ba -2,9 Ca+ + 2ē Ca -2,87 Na+ + 1ē Na -2,71 Mg+ + + 2ē Mg -2,37 Al+++ + 3ē Al -1,66 Mn++ + 2ē Mn -1,18 Zn++ + 2ē Zn -0,76 Cr+++ + 3ē Cr -0,74 Fe++ + 2ē Fe -0,44 AGENTES REDCUTORES MUY FUERTES Cd++ + 2ē Cd -0,4 Co++ + 2ē Co -0,28 Ni++ + 2ē Ni -0,25 Sn++ + 2ē Sn -0,14 Pb++ + 2ē Pb -0,13 2H+ + 2ē H2 0 AGENTES OXIDANTES MUY DEBILES Cu++ + 2ē Cu 0,34 Cu+ + 1ē Cu 0,52 Ag+ + 1ē Ag 0,8 Au+++ + 3ē Au 1,5 Pt++ + 2ē Pt 1,6