SlideShare una empresa de Scribd logo
Declamar un
   poema
¿Recitar o declamar?
   Muchas veces estos conceptos se
       emplean como sinónimos,
atribuyéndose el mismo significado. No
      obstante, es posible precisar
              diferencias.
Recitar: Es pronunciar de memoria y en
    voz alta los versos de un poema.
Declamar: Significa recitar obras líricas,
pero agregando la entonación y los gestos
 corporales y faciales que se asocian al
  mensaje contenido en estas creaciones.
¿Cómo preparar la
declamación de un poema?
Cuando declamamos un poema, ponemos
 en acción tanto la voz como el cuerpo. Es
decir que el poema no solo se escucha, sino
             que también se ve.
     Para ello consideras lo siguiente:


   1° Debes leer el poema varias veces,
   de modo que exista una aproximación
   con el mensaje y de esta forma puedas
   identificar al hablante lírico.
 2° En cada verso identifica qué movimientos o
 gestos podrán acompañar la expresión oral del
    poema, en esto te ayudará que realices la
               siguiente pregunta.
                        ?
¿ Qué palabras del texto requieren más énfasis o
     ayudan a la interpretación del poema?
3° Debes preparar la voz.
  Leeren voz alta el poema varias veces,
 ayudándote de los signos de puntuación,
  exclamación e interrogación para dar
       sentido a la expresión oral.

Antes   de declamar debes hacer ejercicios de
                 respiración.
4° Debes preparar tu cuerpo.

   Ensaya tus gestos frente a un espejo, para
    que verifiques si tus gestos son fluidos o
                    forzados.
5° Finalmente debes ejercitar la
declamación considerando e integrando los
           aspectos anteriores.

 Recuerda que la voz y el cuerpo son los
medios que permiten transmitir el mensaje
                poético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Marcela Orellana
 
Planificación 4º a
Planificación 4º aPlanificación 4º a
Planificación 4º ajani66
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1riquelmecamila21
 
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
EDWINCARHUACHI
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
margot71246891
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
MARIBEL GAITAN RAMIREZ
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònAnélida Tello Díaz
 
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verboSesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Melody Cecilia Vasquez Campos
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
maestrachamuca
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04kawen94
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
El texto expositivo libro santillana
El texto expositivo libro santillanaEl texto expositivo libro santillana
El texto expositivo libro santillana
Juanjo Falcó Monserrat
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
eliestelicte
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios IComunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Edgar Matienzo
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Remo Panduro Welsh
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2 Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
cevallossilvia
 
Ortografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de claseOrtografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de clase
Wakama
 

La actualidad más candente (20)

Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
 
Planificación 4º a
Planificación 4º aPlanificación 4º a
Planificación 4º a
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
 
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verboSesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
El texto expositivo libro santillana
El texto expositivo libro santillanaEl texto expositivo libro santillana
El texto expositivo libro santillana
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios IComunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
 
Obras literarias
Obras literariasObras literarias
Obras literarias
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2 Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
 
Ortografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de claseOrtografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de clase
 

Destacado

Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamacióng cg
 
DECLAMACIÓN
DECLAMACIÓNDECLAMACIÓN
DECLAMACIÓN
NormaSoledadEscola
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
La declamación
La declamaciónLa declamación
La declamación
vegaluis15
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
Roxana Noriega
 
An{Alisis Retotico
An{Alisis RetoticoAn{Alisis Retotico
An{Alisis Retotico
lenguajeliceonacional
 
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
GaloBarba8791
 
Conjunto de poesias.
Conjunto de poesias.Conjunto de poesias.
Conjunto de poesias.merylux
 
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIER
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIERLa declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIER
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIERrichyalcocer
 
Diapositiva de vicios en la adolescencia
Diapositiva de vicios en la  adolescencia Diapositiva de vicios en la  adolescencia
Diapositiva de vicios en la adolescencia Karla Torres Rodriguez
 
Si dios fuera mujer mario benedetti
Si dios fuera mujer mario benedettiSi dios fuera mujer mario benedetti
Si dios fuera mujer mario benedettipatoceci
 
Discurso teatro-declamacion
Discurso teatro-declamacionDiscurso teatro-declamacion
Discurso teatro-declamacion
duke4
 
Elementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónElementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónrichardorafael
 
Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Luis Quintero
 
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
drake lozano
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oralJorge Suarez
 

Destacado (20)

Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
 
DECLAMACIÓN
DECLAMACIÓNDECLAMACIÓN
DECLAMACIÓN
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
La declamación
La declamaciónLa declamación
La declamación
 
La declamación
La declamaciónLa declamación
La declamación
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
Declamacion
DeclamacionDeclamacion
Declamacion
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
 
An{Alisis Retotico
An{Alisis RetoticoAn{Alisis Retotico
An{Alisis Retotico
 
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
LA DECLAMACIÓN GALO BARBA MANOSALVAS ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA UNIVERSID...
 
Conjunto de poesias.
Conjunto de poesias.Conjunto de poesias.
Conjunto de poesias.
 
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIER
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIERLa declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIER
La declamación RICHAR-KATHERINE-XAVIER
 
Diapositiva de vicios en la adolescencia
Diapositiva de vicios en la  adolescencia Diapositiva de vicios en la  adolescencia
Diapositiva de vicios en la adolescencia
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Si dios fuera mujer mario benedetti
Si dios fuera mujer mario benedettiSi dios fuera mujer mario benedetti
Si dios fuera mujer mario benedetti
 
Discurso teatro-declamacion
Discurso teatro-declamacionDiscurso teatro-declamacion
Discurso teatro-declamacion
 
Elementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónElementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicación
 
Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)
 
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 

Similar a Power s

La Oralidad.pptx
La Oralidad.pptxLa Oralidad.pptx
La Oralidad.pptx
MartaChaparro
 
Curso de locucion 2014
Curso de locucion 2014Curso de locucion 2014
Curso de locucion 2014Ulacademia
 
La Oralidad, su proceso, caracteristicas
La Oralidad, su proceso, caracteristicasLa Oralidad, su proceso, caracteristicas
La Oralidad, su proceso, caracteristicas
CarlosJarolin
 
UPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
UPN 2012 Actividades PsicolingusiticasUPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
UPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
Anajean Bello Hernandez
 
B3 poesía en voz alta lección 6 español 4
B3 poesía en voz alta lección 6 español 4B3 poesía en voz alta lección 6 español 4
B3 poesía en voz alta lección 6 español 4
Sheryl Rojas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordkarla1900
 
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y LiteraturaLenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Kathy Espinoza Ossandon
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
Mara526014
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralpaomuri
 
Plantilla lectura verso
Plantilla lectura versoPlantilla lectura verso
Plantilla lectura verso
Francisca Sánchez
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Liliana Tapia Ramos
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordgaby utpl
 
Tema 3 (Seminario de Teatro)
Tema 3 (Seminario de Teatro)Tema 3 (Seminario de Teatro)
Tema 3 (Seminario de Teatro)
Christopher
 
Figuras Retoricas
Figuras RetoricasFiguras Retoricas
Figuras Retoricas
Juan Tejeda Pérez
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroangely25
 
Funciones del lenguaje - 5to año básico.pptx
Funciones del lenguaje - 5to año básico.pptxFunciones del lenguaje - 5to año básico.pptx
Funciones del lenguaje - 5to año básico.pptx
rodriguezeugeniamo
 

Similar a Power s (20)

La Oralidad.pptx
La Oralidad.pptxLa Oralidad.pptx
La Oralidad.pptx
 
Curso de locucion 2014
Curso de locucion 2014Curso de locucion 2014
Curso de locucion 2014
 
Teatro.pptx
Teatro.pptxTeatro.pptx
Teatro.pptx
 
La Oralidad, su proceso, caracteristicas
La Oralidad, su proceso, caracteristicasLa Oralidad, su proceso, caracteristicas
La Oralidad, su proceso, caracteristicas
 
UPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
UPN 2012 Actividades PsicolingusiticasUPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
UPN 2012 Actividades Psicolingusiticas
 
B3 poesía en voz alta lección 6 español 4
B3 poesía en voz alta lección 6 español 4B3 poesía en voz alta lección 6 español 4
B3 poesía en voz alta lección 6 español 4
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y LiteraturaLenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Poesia 2
Poesia 2Poesia 2
Poesia 2
 
Plantilla lectura verso
Plantilla lectura versoPlantilla lectura verso
Plantilla lectura verso
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Rúbrica recitar poesia
Rúbrica recitar poesiaRúbrica recitar poesia
Rúbrica recitar poesia
 
Tema 3 (Seminario de Teatro)
Tema 3 (Seminario de Teatro)Tema 3 (Seminario de Teatro)
Tema 3 (Seminario de Teatro)
 
Figuras Retoricas
Figuras RetoricasFiguras Retoricas
Figuras Retoricas
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primero
 
Funciones del lenguaje - 5to año básico.pptx
Funciones del lenguaje - 5to año básico.pptxFunciones del lenguaje - 5to año básico.pptx
Funciones del lenguaje - 5to año básico.pptx
 

Power s

  • 1. Declamar un poema
  • 2. ¿Recitar o declamar?  Muchas veces estos conceptos se emplean como sinónimos, atribuyéndose el mismo significado. No obstante, es posible precisar diferencias.
  • 3. Recitar: Es pronunciar de memoria y en voz alta los versos de un poema.
  • 4. Declamar: Significa recitar obras líricas, pero agregando la entonación y los gestos corporales y faciales que se asocian al mensaje contenido en estas creaciones.
  • 6. Cuando declamamos un poema, ponemos en acción tanto la voz como el cuerpo. Es decir que el poema no solo se escucha, sino que también se ve. Para ello consideras lo siguiente: 1° Debes leer el poema varias veces, de modo que exista una aproximación con el mensaje y de esta forma puedas identificar al hablante lírico.
  • 7.  2° En cada verso identifica qué movimientos o gestos podrán acompañar la expresión oral del poema, en esto te ayudará que realices la siguiente pregunta. ? ¿ Qué palabras del texto requieren más énfasis o ayudan a la interpretación del poema?
  • 8. 3° Debes preparar la voz. Leeren voz alta el poema varias veces, ayudándote de los signos de puntuación, exclamación e interrogación para dar sentido a la expresión oral. Antes de declamar debes hacer ejercicios de respiración.
  • 9. 4° Debes preparar tu cuerpo.  Ensaya tus gestos frente a un espejo, para que verifiques si tus gestos son fluidos o forzados.
  • 10. 5° Finalmente debes ejercitar la declamación considerando e integrando los aspectos anteriores. Recuerda que la voz y el cuerpo son los medios que permiten transmitir el mensaje poético.