SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y
ELÉCTRICA
“ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO”
INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL
SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA
TAREA 1
SISTEMAS DE FABRICACIÓN FLEXIBLES
PROFESORA: PÉREZ ESCAMILLA MARÍA DE LA LUZ
ALUMNO: PALACIOS OLIVARES IEAN ISAI
BOLETA: 2019360614
GRUPO: 7RM2
MÉXICO, CDMX 16 DE AGOSTO DEL 2021
Introducción.
A lo largo de esta tarea, se realizará un trabajo de investigación, para poder explicar
los temas solicitados, tratando de enriquecer al alumno a través de la investigación
y el análisis y síntesis de datos por medio de un organizador gráfico, aprenderemos
sobre los sistemas de manufactura ,las células de manufactura, sistemas flexibles
de manufactura y las características de los sistemas de fabricación flexible ,
pudiendo concluir en las ventajas y desventajas de las células de manufactura.
Objetivo.
El alumno explicará lo que son los sistemas flexibles de manufactura, con base en
su relevancia en los sistemas modernos de manufactura.
Desarrollo.
¿Qué es una célula de trabajo?
Las células de trabajo son pequeñas unidades autónomas o autosuficientes que
incluyen varias máquinas u operaciones. Su equipo y su personal están ordenados
en una compacta manera secuencial. Las células de trabajo generalmente incluyen
de 2 a 10 personas y de 2 a 10 operaciones. Ejecutan todas o la mayoría de las
operaciones necesarias para terminar ya sea un producto o una secuencia mayor
de producción.
Las células de trabajo ayudan a incorporar la calidad dentro de un producto. Afectan
o influyen en la supervisión, el aprendizaje organizacional, los costos, el inventario,
la entrega o distribución, la flexibilidad, y la coordinación. También fomentan el
trabajo en equipo, y proporcionan una oportunidad para los procesos de
reingeniería.
¿Qué es la flexibilidad en un sistema de manufactura?
Un sistema de Manufactura Flexible, que en inglés se conoce como Flexible
Manufacturing System (FMS), es una celda de maquinado con tecnología de grupos
altamente automatizada que consiste en un grupo de estaciones de procesamiento,
que generalmente son máquinas herramienta CNC, interconectadas entre sí
mediante un sistema automatizado de manejo y almacenamiento de materiales que
a su vez son controlados por un sistema integrado de computadoras. Un FMS es
capaz de procesar una amplia familia de estilos de partes con similitudes, bajo un
programa de control numérico en diferentes estaciones de trabajo
Los Sistemas de Manufactura Flexibles se pueden definir de la siguiente manera:
Un sistema de manufactura flexible es la integración de los procesos de
manufactura o ensamble, flujo de materiales y comunicación y control por
computadora. El objetivo es tener una planta que responda rápida y
económicamente a los cambios en su ambiente operativo.
¿Qué es una célula flexible?
Una célula de fabricación flexible es una línea de montaje manual
semiautomatizada para ensamblar o procesar componentes o productos
terminados. Esta semiautomatización es lo que le permite ser flexible para así poder
adaptarse a la variación de la demanda tanto en volumen como en variedad de
modelos o productos.
Flexibilidad.
Recientemente se ha considerado a la flexibilidad como una característica esencial
para el éxito de las industrias manufactureras. Un estudio reciente afirma que la
flexibilidad es crucial para el progreso de las economías industriales. ( Gerwin D.
1993. Manufacturing flexibility. A estrategic perspective. Mgmt. Sct. 39(4): 306-410.)
Flexibilidad de maquina: Capacidad que tiene la maquinaria para modificar su
producto de producción o capacidad para modificar la propia maquinaria.
Flexibilidad de proceso: Capacidad para modificar los procesos de producción.
Flexibilidad de producto: Partiendo de un volumen fijo de producción una empresa
es más flexible si produce una mayor variedad de productos.
Flexibilidad de enrutamiento: La habilidad para minimizar el efecto del tiempo
muerto de una maquina al secuenciar los productos a otra máquina, almacén o
distribuidor.
Flexibilidad de volumen: La habilidad para incrementar o disminuir los niveles de
producción.
Flexibilidad de expansión: La habilidad para cambiar dimensiones del área de
producción, distribución o mejoramiento.
Flexibilidad de operación: capacidad de modificar la manera en que su
organización gestiona la información y/o eventos, con el fin de responder a las
necesidades siempre cambiantes de los clientes.
Flexibilidad de producción: En la medida en que se logre una división del trabajo
que maximice la producción, consecuencia de una buena disponibilidad de
trabajadores y de máquinas, la empresa es más flexible.
Ventajas y desventajas de las Células de manufactura.
Ventajas Desventajas
Menos recursos empleados
-recursos humanos y materiales
-tiempo de manufactura
-espacio empleado
Deben ser construidas o por lo menos
diseñadas internamente por la empresa
o modificadas a partir de modelos
comerciales.
mayor calidad Los operadores requieren mayor
capacitación
Flexibilidad de producción Necesidad del empleado de operar más
maquinas
mayor ergonomía Educación general para el uso de
filosofías de producción
Mejor comunicación entre empleados Mayor planeación
Conclusiones.
Las células de manufactura son un buen método para poder diversificar la
producción en una empresa, pues esta tendrá la capacidad de adaptarse no solo a
las demandas de su clientela, sino a actualizaciones y mejoras de las maquinarias
y sistemas ya adquiridos (cuando son flexibles), mejoran la capacidad de realizar
un proceso, pudiéndose hacer de forma modular o con células, pero al hacer lo
anterior se necesitará una mejor planeación y el contratar personal para la
implementación, diseño y adiestramiento del personal, para poder aprovechar al
máximo un proceso, donde notamos que la flexibilidad es una manera de anticiparse
a las innovaciones futuras, teniendo como resultado una organización con la
capacidad de adaptarse y crecer, siendo esta en su mayoría automatizada.
Referencias.
Cesar Roberto Castro Mogollon [Cesar Castro]. (2019, 6 mayo). Sistemas de
Manufactura Flexible [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=MiEj6OJvzVo
Judith Pérez Medina. 2006. une. En Diccionario enciclopédico trilingüe (1,2,3,4,5,6,)
Colombia: ONE.
Myron L. Begeman, Procesos de Fabricación, Compañía Editorial Continental, 736
páginas, México, 1995
nodoCAST. (2016, 9 diciembre). Industria 4.0 Fabricación Producción Flexible
Ejemplos y Aplicaciones. nodoCAST [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=44W9IdwLLCs
Real academia española. (2006). Diccionario esencial de la lengua española.
España: Espasa Calpe.
Ricardo A. Jashimoto Corrales. (1997). Análisis de la difusión de los sistemas de
manufactura flexibles (Maestria). Recuperado de Biblioteca Digital - Universidad de
Sonora (uson.mx) http://www.bidi.uson.mx/Tesislndice.aspx?tesis=5787
Torres Verdugo, J. A. (1999). Células de trabajo (Licenciatura). Universidad de
Sonora. Recuperado de Biblioteca Digital - Universidad de Sonora (uson.mx)
http://www.bidi.uson.mx/Tesislndice.aspx?tesis=9237

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de grupo
Tecnología de grupoTecnología de grupo
Tecnología de grupo
Laurita Mg
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensamble
UNAM
 
Maquinado con chorro de agua
Maquinado con chorro de aguaMaquinado con chorro de agua
Maquinado con chorro de agua
izzy58 industrial
 
Sistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufacturaSistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufactura
Vinicio Acuña
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
BIOPOWER
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
VanessaBarrera13
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Cris Tenorio
 
Acabados superficiales
Acabados superficialesAcabados superficiales
Acabados superficiales
Mario Vasquez
 
Modelos, iconicos, analogicos y matematicos
Modelos, iconicos, analogicos y matematicosModelos, iconicos, analogicos y matematicos
Modelos, iconicos, analogicos y matematicos
JavierFerrer29
 
Trabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesTrabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y uniones
Eylin85
 
Tecnología de grupos
Tecnología de gruposTecnología de grupos
Tecnología de grupos
rubi suarez
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
Lesli Flores
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz
 
Materiales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y HerramentalMateriales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y Herramental
samantharisa
 
Celulas flexibles.
Celulas flexibles.Celulas flexibles.
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Mayra Patiiño
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
lunatonycolombia
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
skiper chuck
 
Nivel de servicio e inventario de seguridad
Nivel de servicio e inventario de seguridadNivel de servicio e inventario de seguridad
Nivel de servicio e inventario de seguridad
Mario Trujillo
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
Luis Villamayor
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología de grupo
Tecnología de grupoTecnología de grupo
Tecnología de grupo
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensamble
 
Maquinado con chorro de agua
Maquinado con chorro de aguaMaquinado con chorro de agua
Maquinado con chorro de agua
 
Sistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufacturaSistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufactura
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
 
Acabados superficiales
Acabados superficialesAcabados superficiales
Acabados superficiales
 
Modelos, iconicos, analogicos y matematicos
Modelos, iconicos, analogicos y matematicosModelos, iconicos, analogicos y matematicos
Modelos, iconicos, analogicos y matematicos
 
Trabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesTrabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y uniones
 
Tecnología de grupos
Tecnología de gruposTecnología de grupos
Tecnología de grupos
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
Materiales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y HerramentalMateriales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y Herramental
 
Celulas flexibles.
Celulas flexibles.Celulas flexibles.
Celulas flexibles.
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
 
Nivel de servicio e inventario de seguridad
Nivel de servicio e inventario de seguridadNivel de servicio e inventario de seguridad
Nivel de servicio e inventario de seguridad
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 

Similar a sistemas de fabricación flexible

Elementos de la fabricación flexible
Elementos de la fabricación flexible Elementos de la fabricación flexible
Elementos de la fabricación flexible
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Fati
FatiFati
Fati
FatiFati
Fati
FatiFati
Sistemas flexibles
Sistemas flexiblesSistemas flexibles
Sistemas flexibles
hueso15
 
Células de manufactura
Células de manufacturaCélulas de manufactura
Células de manufactura
Joel_0007
 
Células de manufactura
Células de manufacturaCélulas de manufactura
Células de manufactura
Joel_0007
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
VictorCarrion5
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
Italia Rizo
 
Justificacion de el uso de sistemas de manufactura flexible
Justificacion de el uso de sistemas de manufactura flexibleJustificacion de el uso de sistemas de manufactura flexible
Justificacion de el uso de sistemas de manufactura flexible
gabotkd7
 
Paper (2)
Paper (2)Paper (2)
Paper (2)
Carola Osorio
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
DianaJulia10
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
s33503
 
Exposion equipo3 tema 4
Exposion equipo3 tema 4Exposion equipo3 tema 4
Exposion equipo3 tema 4
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docxSistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
santiagoquispemamani1
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
hilmacarlina
 
KCSC_U3_A1_ROLM.pdf
KCSC_U3_A1_ROLM.pdfKCSC_U3_A1_ROLM.pdf
KCSC_U3_A1_ROLM.pdf
AntonioAranda28
 
12. Instalación de Sistemas de Automatización y Datos (Presentación) Autor Jo...
12. Instalación de Sistemas de Automatización y Datos (Presentación) Autor Jo...12. Instalación de Sistemas de Automatización y Datos (Presentación) Autor Jo...
12. Instalación de Sistemas de Automatización y Datos (Presentación) Autor Jo...
ssusercea9fc1
 
Gerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y iiGerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y ii
Ismeza
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 

Similar a sistemas de fabricación flexible (20)

Elementos de la fabricación flexible
Elementos de la fabricación flexible Elementos de la fabricación flexible
Elementos de la fabricación flexible
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Sistemas flexibles
Sistemas flexiblesSistemas flexibles
Sistemas flexibles
 
Células de manufactura
Células de manufacturaCélulas de manufactura
Células de manufactura
 
Células de manufactura
Células de manufacturaCélulas de manufactura
Células de manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
 
Justificacion de el uso de sistemas de manufactura flexible
Justificacion de el uso de sistemas de manufactura flexibleJustificacion de el uso de sistemas de manufactura flexible
Justificacion de el uso de sistemas de manufactura flexible
 
Paper (2)
Paper (2)Paper (2)
Paper (2)
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Exposion equipo3 tema 4
Exposion equipo3 tema 4Exposion equipo3 tema 4
Exposion equipo3 tema 4
 
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docxSistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
 
KCSC_U3_A1_ROLM.pdf
KCSC_U3_A1_ROLM.pdfKCSC_U3_A1_ROLM.pdf
KCSC_U3_A1_ROLM.pdf
 
12. Instalación de Sistemas de Automatización y Datos (Presentación) Autor Jo...
12. Instalación de Sistemas de Automatización y Datos (Presentación) Autor Jo...12. Instalación de Sistemas de Automatización y Datos (Presentación) Autor Jo...
12. Instalación de Sistemas de Automatización y Datos (Presentación) Autor Jo...
 
Gerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y iiGerencia industrial unidad i y ii
Gerencia industrial unidad i y ii
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 

Más de Ing. Iean Isai Palacios Olivares

cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcialexamen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcial
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Temporizadores por Iean isai
Temporizadores  por Iean isai Temporizadores  por Iean isai
Temporizadores por Iean isai
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Poder de una vision
Poder de una visionPoder de una vision
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladoresLa importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328pSintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadoresLa importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Manejo de material
Manejo de material Manejo de material
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 

Más de Ing. Iean Isai Palacios Olivares (20)

cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
 
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
 
examen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcialexamen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcial
 
examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico
 
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
 
Temporizadores por Iean isai
Temporizadores  por Iean isai Temporizadores  por Iean isai
Temporizadores por Iean isai
 
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Poder de una vision
Poder de una visionPoder de una vision
Poder de una vision
 
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladoresLa importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladores
 
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328pSintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
 
La importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadoresLa importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadores
 
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores
 
Manejo de material
Manejo de material Manejo de material
Manejo de material
 
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
 
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
 
Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería
 
importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible
 

Último

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 

Último (20)

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 

sistemas de fabricación flexible

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA “ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO” INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA TAREA 1 SISTEMAS DE FABRICACIÓN FLEXIBLES PROFESORA: PÉREZ ESCAMILLA MARÍA DE LA LUZ ALUMNO: PALACIOS OLIVARES IEAN ISAI BOLETA: 2019360614 GRUPO: 7RM2 MÉXICO, CDMX 16 DE AGOSTO DEL 2021
  • 2. Introducción. A lo largo de esta tarea, se realizará un trabajo de investigación, para poder explicar los temas solicitados, tratando de enriquecer al alumno a través de la investigación y el análisis y síntesis de datos por medio de un organizador gráfico, aprenderemos sobre los sistemas de manufactura ,las células de manufactura, sistemas flexibles de manufactura y las características de los sistemas de fabricación flexible , pudiendo concluir en las ventajas y desventajas de las células de manufactura. Objetivo. El alumno explicará lo que son los sistemas flexibles de manufactura, con base en su relevancia en los sistemas modernos de manufactura. Desarrollo. ¿Qué es una célula de trabajo? Las células de trabajo son pequeñas unidades autónomas o autosuficientes que incluyen varias máquinas u operaciones. Su equipo y su personal están ordenados en una compacta manera secuencial. Las células de trabajo generalmente incluyen de 2 a 10 personas y de 2 a 10 operaciones. Ejecutan todas o la mayoría de las operaciones necesarias para terminar ya sea un producto o una secuencia mayor de producción. Las células de trabajo ayudan a incorporar la calidad dentro de un producto. Afectan o influyen en la supervisión, el aprendizaje organizacional, los costos, el inventario, la entrega o distribución, la flexibilidad, y la coordinación. También fomentan el trabajo en equipo, y proporcionan una oportunidad para los procesos de reingeniería.
  • 3. ¿Qué es la flexibilidad en un sistema de manufactura? Un sistema de Manufactura Flexible, que en inglés se conoce como Flexible Manufacturing System (FMS), es una celda de maquinado con tecnología de grupos altamente automatizada que consiste en un grupo de estaciones de procesamiento, que generalmente son máquinas herramienta CNC, interconectadas entre sí mediante un sistema automatizado de manejo y almacenamiento de materiales que a su vez son controlados por un sistema integrado de computadoras. Un FMS es capaz de procesar una amplia familia de estilos de partes con similitudes, bajo un programa de control numérico en diferentes estaciones de trabajo Los Sistemas de Manufactura Flexibles se pueden definir de la siguiente manera: Un sistema de manufactura flexible es la integración de los procesos de manufactura o ensamble, flujo de materiales y comunicación y control por computadora. El objetivo es tener una planta que responda rápida y económicamente a los cambios en su ambiente operativo. ¿Qué es una célula flexible? Una célula de fabricación flexible es una línea de montaje manual semiautomatizada para ensamblar o procesar componentes o productos terminados. Esta semiautomatización es lo que le permite ser flexible para así poder adaptarse a la variación de la demanda tanto en volumen como en variedad de modelos o productos. Flexibilidad. Recientemente se ha considerado a la flexibilidad como una característica esencial para el éxito de las industrias manufactureras. Un estudio reciente afirma que la flexibilidad es crucial para el progreso de las economías industriales. ( Gerwin D. 1993. Manufacturing flexibility. A estrategic perspective. Mgmt. Sct. 39(4): 306-410.)
  • 4. Flexibilidad de maquina: Capacidad que tiene la maquinaria para modificar su producto de producción o capacidad para modificar la propia maquinaria. Flexibilidad de proceso: Capacidad para modificar los procesos de producción. Flexibilidad de producto: Partiendo de un volumen fijo de producción una empresa es más flexible si produce una mayor variedad de productos. Flexibilidad de enrutamiento: La habilidad para minimizar el efecto del tiempo muerto de una maquina al secuenciar los productos a otra máquina, almacén o distribuidor. Flexibilidad de volumen: La habilidad para incrementar o disminuir los niveles de producción. Flexibilidad de expansión: La habilidad para cambiar dimensiones del área de producción, distribución o mejoramiento. Flexibilidad de operación: capacidad de modificar la manera en que su organización gestiona la información y/o eventos, con el fin de responder a las necesidades siempre cambiantes de los clientes. Flexibilidad de producción: En la medida en que se logre una división del trabajo que maximice la producción, consecuencia de una buena disponibilidad de trabajadores y de máquinas, la empresa es más flexible.
  • 5.
  • 6. Ventajas y desventajas de las Células de manufactura. Ventajas Desventajas Menos recursos empleados -recursos humanos y materiales -tiempo de manufactura -espacio empleado Deben ser construidas o por lo menos diseñadas internamente por la empresa o modificadas a partir de modelos comerciales. mayor calidad Los operadores requieren mayor capacitación Flexibilidad de producción Necesidad del empleado de operar más maquinas mayor ergonomía Educación general para el uso de filosofías de producción Mejor comunicación entre empleados Mayor planeación Conclusiones. Las células de manufactura son un buen método para poder diversificar la producción en una empresa, pues esta tendrá la capacidad de adaptarse no solo a las demandas de su clientela, sino a actualizaciones y mejoras de las maquinarias y sistemas ya adquiridos (cuando son flexibles), mejoran la capacidad de realizar un proceso, pudiéndose hacer de forma modular o con células, pero al hacer lo anterior se necesitará una mejor planeación y el contratar personal para la implementación, diseño y adiestramiento del personal, para poder aprovechar al máximo un proceso, donde notamos que la flexibilidad es una manera de anticiparse a las innovaciones futuras, teniendo como resultado una organización con la capacidad de adaptarse y crecer, siendo esta en su mayoría automatizada.
  • 7. Referencias. Cesar Roberto Castro Mogollon [Cesar Castro]. (2019, 6 mayo). Sistemas de Manufactura Flexible [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=MiEj6OJvzVo Judith Pérez Medina. 2006. une. En Diccionario enciclopédico trilingüe (1,2,3,4,5,6,) Colombia: ONE. Myron L. Begeman, Procesos de Fabricación, Compañía Editorial Continental, 736 páginas, México, 1995 nodoCAST. (2016, 9 diciembre). Industria 4.0 Fabricación Producción Flexible Ejemplos y Aplicaciones. nodoCAST [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=44W9IdwLLCs Real academia española. (2006). Diccionario esencial de la lengua española. España: Espasa Calpe. Ricardo A. Jashimoto Corrales. (1997). Análisis de la difusión de los sistemas de manufactura flexibles (Maestria). Recuperado de Biblioteca Digital - Universidad de Sonora (uson.mx) http://www.bidi.uson.mx/Tesislndice.aspx?tesis=5787 Torres Verdugo, J. A. (1999). Células de trabajo (Licenciatura). Universidad de Sonora. Recuperado de Biblioteca Digital - Universidad de Sonora (uson.mx) http://www.bidi.uson.mx/Tesislndice.aspx?tesis=9237