SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
EVALUACIÓN EDUCATIVA
TEMA:
UN MÉTODO PARA DESCRIBIR LAS PRÁCTICAS Y MODELOS EDUCATIVOS:
PREGUNTAS NECESARIAS
INTEGRANTES:
JUAN HERRERA
IVAN MUÑOZ
PRISCILA PAREDES
SEMESTRE:
SEXTO
"Leer sin meditar es una ocupación inútil" Confucio
Según Posner “es una representación de las relaciones que
predominan en el fenómeno de enseñar. Un modelo
Pedagógico, como representación de una perspectiva
pedagógica, es también un paradigma, que puede coexistir con
otros paradigmas dentro de la pedagogía y que organiza la
búsqueda de los investigadores hacia nuevos conocimientos en
el campo.”
Las prácticas educativas difieren sustancialmente en
lugares y tiempos
El uso de la violencia como método pedagógico no solo era
generalizado, sino que era abiertamente aceptado y
exigido
Hoy, el uso de golpes y castigos, físicos contra los niños se
considera una conducta inmoral que debe ser sancionada.
¿Cómo es posible que un método que en cierto contexto se
consideraba constructivo, en otro tiempo resulte reprochable
desde el punto de vista educativo, ético e incluso legal?
Hoy se ve al niño como una persona con
potencialidades intelectuales, físicas y morales
que requieren ser desarrollados.
Cuando un maestro pregunta, por ejemplo cuál es
el mejor método para presentar a los estudiantes
el proceso de descolonización de su país
¿Por qué considera que esto es importante?
¿Considera, tal vez, que este aprendizaje permite crear
vínculos afectivos, de admiración y gratitud con los
próceres de la patria, y que fortalece su sentido de
pertenencia a la nación?
Hay un método que es mejor que los demás
para la enseñanza de este contenido
¿Un método mejor para
qué?
Profesor Julián de
Zubiría
Modelo pedagógico:
Pedagogía dialogante:
Trabajan con los procesos cognitivos –CI
Fortalecer operaciones cognoscitivas
Cerebro humano se compone de:
Sistema afectivo, cognitivo y expresivo
:
Para diseñar un sistema curricular:
PROPOSITOS ¿PARA QUE EDUCAR?
¿Cuáles SON LAS METAS DEL
PROCESO DE ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE?
CONTENIDOS ¿Qué enseñar?
METODO ¿Cómo enseñar?
SECUENCIA ¿Cómo distribuir los
contenidos y las actividades
de enseñanza en corto,
mediano, largo plazo?
RECURSOS Recursos materiales, guías,
textos, fichas, instrumentos,
que se requiere en el
proceso de enseñanza
aprendizaje
EVALUACION ¿Con que criterio se
ponderan los resultados del
proceso de enseñanza
aprendizaje?
Propósitos
• Formar ciudadanos activos y críticos
• En todos los casos no son conscientes
• Implícito: practica cotidiana
• Explicito: documentos curriculares
• Análisis critico
Contexto social:
relacionado o apunta a la sociedad. Este concepto
(sociedad) engloba al grupo de individuos que
comparten una cultura y que interactúan entre sí
para conformar una comunidad.
Marco de creencias
proviene del trabajo de investigación
¿Cómo pensamos que es nuestra sociedad?
¿Cómo pensamos que debería ser?
¿Qué papel debería jugar la escuela en la
formación de la sociedad?
En este marco general de creencias, tienen un lugar muy importante las teorías sobre el
Aprendizaje y el desarrollo humano:
Contexto social:
•¿cómo es la sociedad en la que se educa?
•¿Qué posiciones ocupan en esa sociedad los
distintos actores implicados en el sistema educativo?
•¿Quiénes influyen y en qué medida en las distintas
decisiones que se toman en el sistema educativo?
Marco de creencias
GENERALES: proviene del trabajo de
investigación
¿Cómo pensamos que es nuestra sociedad?
¿Cómo pensamos que debería ser?
¿Qué papel debería jugar la escuela en la
formación de la sociedad?
CONCEPCIONES SOBRE EL SER HUMANO, LA
SOCIALIZACIÓN, EL APRENDIZAJE Y EL
DESARROLLO: ¿Cómo se concibe al niño?
¿Qué se entiende por educación?
¿Qué ideas se tiene sobre el aprendizaje y el
desarrollo?
Agricultores
autosuficientes
Ciclo climático
Ciclo vegetal
Técnicas de
preparación de
la tierra
El cultivo
la cosecha
Almacenamiento
de producto
Distribución del
producto a la
comunidad
Comercialización
de excedentes
Que, como ,
cuando
enseñar(tiempo)
Trabajar primero
las secuencias
para luego
relacionarlas con
la multiplicación
Contenidos:
saber a quien
dirige la clase a
que edad, y los
conocimientos
previos
Si un niño no domina las suma será difícil la multiplicación
CONTENIDOS
METODO
Tipo de
actividades
requeridas para
Elegir actividades
enfocas al
Cumplir un
objetivo
propuesto
Combinar métodos según los propósitos educativos y los
contenidos
Evaluación
Cualitativa o cuantitativa
debe enfocar la mejor
manera de evaluar el
trabajo desarrollado
Grupo 5
Grupo 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
María Gómez
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
María Gómez
 
Los Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del AprendizajeLos Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del Aprendizaje
Nandafer Hardbeck
 
Concepción tecnocratica del trabajo docente.
Concepción tecnocratica del trabajo docente.Concepción tecnocratica del trabajo docente.
Concepción tecnocratica del trabajo docente.
Andrea Sánchez
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
Juanito Robyncito
 
Ensayo constructivismo
Ensayo  constructivismoEnsayo  constructivismo
Ensayo constructivismo
ROYMARIANN
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
marbellapalacios
 

La actualidad más candente (7)

Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
 
Los Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del AprendizajeLos Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del Aprendizaje
 
Concepción tecnocratica del trabajo docente.
Concepción tecnocratica del trabajo docente.Concepción tecnocratica del trabajo docente.
Concepción tecnocratica del trabajo docente.
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Ensayo constructivismo
Ensayo  constructivismoEnsayo  constructivismo
Ensayo constructivismo
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
 

Destacado

Medios de comunicacion
Medios de comunicacion Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
lucerochisan95
 
کازمتیک - پسوریازیس و مرطوب کننده ها
کازمتیک - پسوریازیس و مرطوب کننده هاکازمتیک - پسوریازیس و مرطوب کننده ها
کازمتیک - پسوریازیس و مرطوب کننده ها
Mohammad Baghaei
 
Medialandschapspresentatie 2015
Medialandschapspresentatie 2015Medialandschapspresentatie 2015
Medialandschapspresentatie 2015
PosterscopeNL
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
lualromo05
 
Medios de la comunicación
Medios de la comunicaciónMedios de la comunicación
Medios de la comunicación
janinamestanza
 
A Woman's Face Tells An Individual Story
A Woman's Face Tells An Individual StoryA Woman's Face Tells An Individual Story
A Woman's Face Tells An Individual Story
Cindy Joseph
 
Music
MusicMusic
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
NeyrasevillanoLiliana
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
katherinetantaquispecampos
 
Medios de comunicación (1)
Medios de comunicación (1)Medios de comunicación (1)
Medios de comunicación (1)
angelacubasalcalde
 
Prabhat_Resume_08.01.16
Prabhat_Resume_08.01.16Prabhat_Resume_08.01.16
Prabhat_Resume_08.01.16
prabhat ranjan
 
Rutas guiadas Bicicleando 2015. Calendario Verano-Otoño
Rutas guiadas Bicicleando 2015. Calendario Verano-OtoñoRutas guiadas Bicicleando 2015. Calendario Verano-Otoño
Rutas guiadas Bicicleando 2015. Calendario Verano-Otoño
Bicicleando
 
Sanatorio Parque - remodelación
Sanatorio Parque - remodelaciónSanatorio Parque - remodelación
Sanatorio Parque - remodelación
prensaon24
 
ічня рем
ічня ремічня рем
ічня рем
Oksana Stelmakh
 
Sophie's Reference
Sophie's ReferenceSophie's Reference
Sophie's Reference
Sophie Fauchier-Specker
 
Civilização Egipicia
Civilização EgipiciaCivilização Egipicia
Civilização Egipicia
Susã Diniz
 
Pasion
PasionPasion
Pasion
doberna12
 

Destacado (20)

Medios de comunicacion
Medios de comunicacion Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
کازمتیک - پسوریازیس و مرطوب کننده ها
کازمتیک - پسوریازیس و مرطوب کننده هاکازمتیک - پسوریازیس و مرطوب کننده ها
کازمتیک - پسوریازیس و مرطوب کننده ها
 
Medialandschapspresentatie 2015
Medialandschapspresentatie 2015Medialandschapspresentatie 2015
Medialandschapspresentatie 2015
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de la comunicación
Medios de la comunicaciónMedios de la comunicación
Medios de la comunicación
 
A Woman's Face Tells An Individual Story
A Woman's Face Tells An Individual StoryA Woman's Face Tells An Individual Story
A Woman's Face Tells An Individual Story
 
Music
MusicMusic
Music
 
20150615182025
2015061518202520150615182025
20150615182025
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación (1)
Medios de comunicación (1)Medios de comunicación (1)
Medios de comunicación (1)
 
Prabhat_Resume_08.01.16
Prabhat_Resume_08.01.16Prabhat_Resume_08.01.16
Prabhat_Resume_08.01.16
 
Reference letter for Mariano
Reference letter for MarianoReference letter for Mariano
Reference letter for Mariano
 
Rutas guiadas Bicicleando 2015. Calendario Verano-Otoño
Rutas guiadas Bicicleando 2015. Calendario Verano-OtoñoRutas guiadas Bicicleando 2015. Calendario Verano-Otoño
Rutas guiadas Bicicleando 2015. Calendario Verano-Otoño
 
Sanatorio Parque - remodelación
Sanatorio Parque - remodelaciónSanatorio Parque - remodelación
Sanatorio Parque - remodelación
 
ічня рем
ічня ремічня рем
ічня рем
 
Sophie's Reference
Sophie's ReferenceSophie's Reference
Sophie's Reference
 
Civilização Egipicia
Civilização EgipiciaCivilização Egipicia
Civilização Egipicia
 
20150615181214
2015061518121420150615181214
20150615181214
 
Pasion
PasionPasion
Pasion
 

Similar a Grupo 5

Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
CatherineAdriano97
 
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
VanessaMario2
 
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
joselynandrade1
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
PameCalderon
 
Informe grupo 4
Informe  grupo 4Informe  grupo 4
Informe grupo 4
MarcelaPadilla20
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Marilin1998
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Informe grupo 4
Informe  grupo 4Informe  grupo 4
Informe grupo 4
MarcelaPadilla20
 
Diapositivas grupo3
Diapositivas grupo3Diapositivas grupo3
Diapositivas grupo3
MarcelaPadilla20
 
Informe Fundamentos pedagogicos e ideologicos
Informe  Fundamentos pedagogicos e ideologicosInforme  Fundamentos pedagogicos e ideologicos
Informe Fundamentos pedagogicos e ideologicos
JSaenz3
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdfSemana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Juan673604
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Pedagogía general
Pedagogía generalPedagogía general
Pedagogía general
Videoconferencias UTPL
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
LeslyMcruz
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
JoelRamos83
 
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Nombre Apellidos
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
Producción Virtual CIE
 

Similar a Grupo 5 (20)

Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
 
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
433443215 fundamento-pedagogico-e-ideologico
 
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
Fundamentos Pedagógicos e Ideológicos
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Informe grupo 4
Informe  grupo 4Informe  grupo 4
Informe grupo 4
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Informe grupo 4
Informe  grupo 4Informe  grupo 4
Informe grupo 4
 
Diapositivas grupo3
Diapositivas grupo3Diapositivas grupo3
Diapositivas grupo3
 
Informe Fundamentos pedagogicos e ideologicos
Informe  Fundamentos pedagogicos e ideologicosInforme  Fundamentos pedagogicos e ideologicos
Informe Fundamentos pedagogicos e ideologicos
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1
 
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdfSemana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
Pedagogía general
Pedagogía generalPedagogía general
Pedagogía general
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO (Grupo 4)
 
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldasDidacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
Didacticas activas en ambientes universitarios oct 8 u caldas
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
 

Más de Ana Naspud

Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
Ana Naspud
 
Reflexión sobre la unidad 3
Reflexión sobre la unidad 3Reflexión sobre la unidad 3
Reflexión sobre la unidad 3
Ana Naspud
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ana Naspud
 
Indicadores DE EVALUACIÒN
Indicadores DE EVALUACIÒNIndicadores DE EVALUACIÒN
Indicadores DE EVALUACIÒN
Ana Naspud
 
Resultados evaluacion docente_2013
Resultados evaluacion docente_2013Resultados evaluacion docente_2013
Resultados evaluacion docente_2013
Ana Naspud
 
Reflexiones la unidad 2
Reflexiones la unidad 2Reflexiones la unidad 2
Reflexiones la unidad 2
Ana Naspud
 
Xavicho
XavichoXavicho
Xavicho
Ana Naspud
 
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesoresDatos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
Ana Naspud
 
Evaluacion docente costa_2009
Evaluacion docente costa_2009Evaluacion docente costa_2009
Evaluacion docente costa_2009
Ana Naspud
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Ana Naspud
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Ana Naspud
 
PRUEBAS OBJETIVAS
PRUEBAS OBJETIVASPRUEBAS OBJETIVAS
PRUEBAS OBJETIVAS
Ana Naspud
 
grupo 2
grupo 2grupo 2
grupo 2
Ana Naspud
 
grupo 1
grupo 1grupo 1
grupo 1
Ana Naspud
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Ana Naspud
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Ana Naspud
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
Ana Naspud
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Ana Naspud
 
INDICE
INDICEINDICE
INDICE
Ana Naspud
 

Más de Ana Naspud (20)

Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
 
Reflexión sobre la unidad 3
Reflexión sobre la unidad 3Reflexión sobre la unidad 3
Reflexión sobre la unidad 3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Indicadores DE EVALUACIÒN
Indicadores DE EVALUACIÒNIndicadores DE EVALUACIÒN
Indicadores DE EVALUACIÒN
 
Resultados evaluacion docente_2013
Resultados evaluacion docente_2013Resultados evaluacion docente_2013
Resultados evaluacion docente_2013
 
Reflexiones la unidad 2
Reflexiones la unidad 2Reflexiones la unidad 2
Reflexiones la unidad 2
 
Xavicho
XavichoXavicho
Xavicho
 
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesoresDatos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
 
Evaluacion docente costa_2009
Evaluacion docente costa_2009Evaluacion docente costa_2009
Evaluacion docente costa_2009
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
PRUEBAS OBJETIVAS
PRUEBAS OBJETIVASPRUEBAS OBJETIVAS
PRUEBAS OBJETIVAS
 
grupo 2
grupo 2grupo 2
grupo 2
 
grupo 1
grupo 1grupo 1
grupo 1
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
INDICE
INDICEINDICE
INDICE
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Grupo 5

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EVALUACIÓN EDUCATIVA TEMA: UN MÉTODO PARA DESCRIBIR LAS PRÁCTICAS Y MODELOS EDUCATIVOS: PREGUNTAS NECESARIAS INTEGRANTES: JUAN HERRERA IVAN MUÑOZ PRISCILA PAREDES SEMESTRE: SEXTO
  • 2. "Leer sin meditar es una ocupación inútil" Confucio
  • 3. Según Posner “es una representación de las relaciones que predominan en el fenómeno de enseñar. Un modelo Pedagógico, como representación de una perspectiva pedagógica, es también un paradigma, que puede coexistir con otros paradigmas dentro de la pedagogía y que organiza la búsqueda de los investigadores hacia nuevos conocimientos en el campo.”
  • 4. Las prácticas educativas difieren sustancialmente en lugares y tiempos El uso de la violencia como método pedagógico no solo era generalizado, sino que era abiertamente aceptado y exigido Hoy, el uso de golpes y castigos, físicos contra los niños se considera una conducta inmoral que debe ser sancionada.
  • 5. ¿Cómo es posible que un método que en cierto contexto se consideraba constructivo, en otro tiempo resulte reprochable desde el punto de vista educativo, ético e incluso legal?
  • 6. Hoy se ve al niño como una persona con potencialidades intelectuales, físicas y morales que requieren ser desarrollados.
  • 7. Cuando un maestro pregunta, por ejemplo cuál es el mejor método para presentar a los estudiantes el proceso de descolonización de su país
  • 8. ¿Por qué considera que esto es importante? ¿Considera, tal vez, que este aprendizaje permite crear vínculos afectivos, de admiración y gratitud con los próceres de la patria, y que fortalece su sentido de pertenencia a la nación?
  • 9. Hay un método que es mejor que los demás para la enseñanza de este contenido ¿Un método mejor para qué?
  • 10. Profesor Julián de Zubiría Modelo pedagógico: Pedagogía dialogante: Trabajan con los procesos cognitivos –CI Fortalecer operaciones cognoscitivas Cerebro humano se compone de: Sistema afectivo, cognitivo y expresivo :
  • 11. Para diseñar un sistema curricular: PROPOSITOS ¿PARA QUE EDUCAR? ¿Cuáles SON LAS METAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE? CONTENIDOS ¿Qué enseñar? METODO ¿Cómo enseñar? SECUENCIA ¿Cómo distribuir los contenidos y las actividades de enseñanza en corto, mediano, largo plazo? RECURSOS Recursos materiales, guías, textos, fichas, instrumentos, que se requiere en el proceso de enseñanza aprendizaje EVALUACION ¿Con que criterio se ponderan los resultados del proceso de enseñanza aprendizaje?
  • 12. Propósitos • Formar ciudadanos activos y críticos • En todos los casos no son conscientes • Implícito: practica cotidiana • Explicito: documentos curriculares • Análisis critico
  • 13. Contexto social: relacionado o apunta a la sociedad. Este concepto (sociedad) engloba al grupo de individuos que comparten una cultura y que interactúan entre sí para conformar una comunidad. Marco de creencias proviene del trabajo de investigación ¿Cómo pensamos que es nuestra sociedad? ¿Cómo pensamos que debería ser? ¿Qué papel debería jugar la escuela en la formación de la sociedad? En este marco general de creencias, tienen un lugar muy importante las teorías sobre el Aprendizaje y el desarrollo humano:
  • 14. Contexto social: •¿cómo es la sociedad en la que se educa? •¿Qué posiciones ocupan en esa sociedad los distintos actores implicados en el sistema educativo? •¿Quiénes influyen y en qué medida en las distintas decisiones que se toman en el sistema educativo? Marco de creencias GENERALES: proviene del trabajo de investigación ¿Cómo pensamos que es nuestra sociedad? ¿Cómo pensamos que debería ser? ¿Qué papel debería jugar la escuela en la formación de la sociedad? CONCEPCIONES SOBRE EL SER HUMANO, LA SOCIALIZACIÓN, EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO: ¿Cómo se concibe al niño? ¿Qué se entiende por educación? ¿Qué ideas se tiene sobre el aprendizaje y el desarrollo?
  • 15. Agricultores autosuficientes Ciclo climático Ciclo vegetal Técnicas de preparación de la tierra El cultivo la cosecha Almacenamiento de producto Distribución del producto a la comunidad Comercialización de excedentes
  • 16.
  • 17.
  • 18. Que, como , cuando enseñar(tiempo) Trabajar primero las secuencias para luego relacionarlas con la multiplicación Contenidos: saber a quien dirige la clase a que edad, y los conocimientos previos
  • 19. Si un niño no domina las suma será difícil la multiplicación CONTENIDOS
  • 20. METODO Tipo de actividades requeridas para Elegir actividades enfocas al Cumplir un objetivo propuesto
  • 21. Combinar métodos según los propósitos educativos y los contenidos
  • 22. Evaluación Cualitativa o cuantitativa debe enfocar la mejor manera de evaluar el trabajo desarrollado