SlideShare una empresa de Scribd logo
Ningún teórico ha contribuido
más a nuestra compresión del
pensamiento de los niños que
Jean Piaget (1896-1980), un
estudioso suizo que comenzó
a prepararse en el desarrollo
intelectual.
En su teoría del desarrollo
cognoscitivo, el erudito suizo
se centró en el desarrollo del
conocimiento y habilidades de
razonamiento de los niños.
A medida que los niños maduran,
adquieren estructuras cognoscitivas
cada vez más complejas que les
ayudan adaptarse a sus ambientes .
CUATRO ETAPAS DE
DESARROLLO
COGNOSCITIVO.
• El desarrollo del pensamiento preoperacional
permite al niño adquirir el lenguaje.
Los años preescolares son un periodo de desarrollo
acelerado del lenguaje: la mayoría de los niños
pronuncian sus primeras palabras a su segundo año
y van aumentando su vocabulario hasta alcanzar
cerca de 2000 palabras a los cuatro años.
• Durante la etapa preoperacional , el niño
comienza a representar el mundo a través
de pinturas o imágenes mentales , lo cual
ha hecho que algunos expertos califique
de “lenguaje silencioso“ el arte infantil.
Conforme progresan el desarrollo de la imaginación y la
capacidad para retener imágenes en la memoria, el
aprendizaje se vuelve más acumulativo y menos
dependiente de la percepción inmediata y de la
experiencia concreta.

Más contenido relacionado

Similar a el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo(1).pptx

PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
KATHY VILAFAÑE
 
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetTaller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Cristian Guancha
 

Similar a el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo(1).pptx (20)

BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Influencia de Piaget y de los medios de comunicacion
Influencia de Piaget y de los medios de comunicacionInfluencia de Piaget y de los medios de comunicacion
Influencia de Piaget y de los medios de comunicacion
 
Etapa linguistica
Etapa linguisticaEtapa linguistica
Etapa linguistica
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y l
 
Adquisicion del lenguaje en los niños según piaget
Adquisicion del lenguaje en los niños según piagetAdquisicion del lenguaje en los niños según piaget
Adquisicion del lenguaje en los niños según piaget
 
Des.Ling.
Des.Ling.Des.Ling.
Des.Ling.
 
Desarrollo Linguistico
Desarrollo LinguisticoDesarrollo Linguistico
Desarrollo Linguistico
 
Tema 1_espa_ol_early teaching.ppt
Tema 1_espa_ol_early teaching.pptTema 1_espa_ol_early teaching.ppt
Tema 1_espa_ol_early teaching.ppt
 
Tema 1_espa_ol_early teaching.ppt
Tema 1_espa_ol_early teaching.pptTema 1_espa_ol_early teaching.ppt
Tema 1_espa_ol_early teaching.ppt
 
Teoria piagetana
Teoria piagetanaTeoria piagetana
Teoria piagetana
 
Teoria piagetana
Teoria piagetanaTeoria piagetana
Teoria piagetana
 
Teoria piagetana
Teoria piagetanaTeoria piagetana
Teoria piagetana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshareM1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
M1.4 Teorías_Valdez Eunice_ slidshare
 
Taller # 1 - lenguaje, pedagogia y cognición
Taller # 1 - lenguaje, pedagogia y cogniciónTaller # 1 - lenguaje, pedagogia y cognición
Taller # 1 - lenguaje, pedagogia y cognición
 
Taller # 1
Taller # 1 Taller # 1
Taller # 1
 
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetTaller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
 
Piaget exposicion
Piaget exposicionPiaget exposicion
Piaget exposicion
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo(1).pptx

  • 1.
  • 2. Ningún teórico ha contribuido más a nuestra compresión del pensamiento de los niños que Jean Piaget (1896-1980), un estudioso suizo que comenzó a prepararse en el desarrollo intelectual. En su teoría del desarrollo cognoscitivo, el erudito suizo se centró en el desarrollo del conocimiento y habilidades de razonamiento de los niños.
  • 3. A medida que los niños maduran, adquieren estructuras cognoscitivas cada vez más complejas que les ayudan adaptarse a sus ambientes .
  • 5.
  • 6.
  • 7. • El desarrollo del pensamiento preoperacional permite al niño adquirir el lenguaje. Los años preescolares son un periodo de desarrollo acelerado del lenguaje: la mayoría de los niños pronuncian sus primeras palabras a su segundo año y van aumentando su vocabulario hasta alcanzar cerca de 2000 palabras a los cuatro años.
  • 8. • Durante la etapa preoperacional , el niño comienza a representar el mundo a través de pinturas o imágenes mentales , lo cual ha hecho que algunos expertos califique de “lenguaje silencioso“ el arte infantil.
  • 9. Conforme progresan el desarrollo de la imaginación y la capacidad para retener imágenes en la memoria, el aprendizaje se vuelve más acumulativo y menos dependiente de la percepción inmediata y de la experiencia concreta.