SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
ADMINISTRATIVO
Es el ciclo que rige el éxito de una empresa, Henry Fayol fue el
primero en desarrollarlo.
Proceso administrativo
Es el conjunto de funciones y actividades que
se desarrollan dentro de la organización
orientadas a logros de fines y objetivos de la
misma.
Fases:
Mecánica y dinámica
Mecánica: se engloba la teoría
• Planeación (¿Qué se va a hacer?)
• Organización (Cómo se va a hacer?)
Dinámica: se ejecuta la practica
• Dirección (Cómo se está haciendo?)
• Control (Cómo se hizo?)
Es el proceso de diseñar y mantener
un entorno en el que, trabajando en
grupos, los individuos cumplan
eficientemente objetivos específicos.
Es optimizar los recursos de una unidad económico-social
QUE ES ADMINISTRAR
ETAPAS DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO
PLANEACIÓN
DIRECCION
CONTROL
ORGANIZACIÓN
INTEGRACION
PLANEACION
1. Es anticipar que actividades son necesarias
para que la empresa funcione adecuadamente.
2. Consiste en establecer hacia donde se desea llegar y
cómo se puede lograr.
3. Es determinar el camino a seguir para alcanzar un objetivo
Al planificar es necesario preguntarse:
• ¿Qué productos se van a
ofrecer?
• ¿Qué calidad deben tener?
• ¿Cómo se puede mejorar?
• ¿A quienes se va vender?
• ¿Cuánto se va a producir?
• ¿Qué materiales se van a
utilizar?
• ¿Dónde comprar los
materiales?
• ¿Cuándo comprar?
• ¿Qué maquinaria, equipo y
herramientas se necesitan?
• ¿En que forma se va a
producir?
Es la capacidad de ver la empresa
en el futuro, donde se desea estar dentro
De cierto tiempo ( 5 años).
QUE ES VISIÓN?
Características de la Visión
VISION
Clara
Objetivos
Realistas
Fácil de
Comunicar
Futuro
Aspectos que debe contener una
visión
¿Qué tipo de
empresa quiere
ser?
¿Qué tipo de
productos y
servicios
brindará ?
Objetivos
Generales
¿Qué valores
agregados
desea aportar?
¿Qué tipo de
clientes desea
tener la
empresa?
QUE ES MISION
Es lo que realiza actualmente
la empresa y a que clientes
les vende.
¿Qué hacer?
¿Por qué lo hacemos?
¿Para quienes trabajamos?
¿Como redactar la misión?
¿Qué buscamos? Propósitos, que necesidad se desea
satisfacer por medio del producto o servicio
que se presta.
¿Para quienes
trabajamos? Clientes.
¿Qué hacemos? Principios medios para lograr el propósito de
la empresa.
¿Por qué lo
hacemos?
Valores, principios y motivaciones.
ORGANIZACIÓN
Consiste en establecer las tareas que se
deben realizar y quienes deben hacerla.
También se encarga de asignar
responsabilidades, líneas jerárquicas
y líneas de comunicación a través
de los organigramas.
ORGANIGRAMA
GERENTE
GENERAL
PRODUCCION MERCADEO FINANZAS
ADMINISTRACION
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION
Autoridad
Delegación
Comunicación
Responsabilidad
División
Del
trabajo
INTEGRACION DE PERSONAL
Consiste en ocupar y mantener así los
puestos de la estructura organizacional.
Se realiza mediante los requerimientos
de la fuerza de trabajo, el inventario de
las personas disponibles y el
reclutamiento, selección y contratación
del recurso humano.
DIRECCION
Es el proceso consistente en
influir en los individuos para
que contribuyan al cumplimiento
de las metas organizacionales
y grupales.
Una buena dirección consiste:
En dirigir las acciones.
En dirigir las tareas.
Y el rumbo del negocio.
CONTROL
Es la medición y corrección
del desempeño a fin de
garantizar el cumplimiento
de los objetivos de la empresa
y de los planes ideados
para alcanzarlos.
Tener control significa:
a) Verificar que las tareas se cumplan.
b)Tomar Decisiones sobre cambios.
c) Medir el cumplimiento de objetivos
d)Evaluar resultados.
QUE SE DEBE CONTROLAR EN
UNA EMPRESA
Control
De la
producción
Control
De la
existencias
Controles
Financieros
Control de la producción
Es el conjunto de actividades que se realizan para
verificar que se están utilizando los recursos
Necesarios para cumplir con las órdenes de
producción en el tiempo establecido.
Registros de control
Reportes de
producción y
evaluación del
progreso.
Evaluación de
avance.
Control de
materias
primas
CONTROL DE EXISTENCIAS
Es la cantidad de productos en bodega de materia
prima, materiales y productos disponibles para la
venta.
Para controlar las existencias se
necesita la siguiente información:
• Las ordenes de producción
que se han procesado, las que
se encuentran en proceso y las
que están pendientes.
• Las facturas de compra para
conocer los tipos y cantidades
de materiales comprados y la
fecha de compra.
• El dato del recuento físico de
lo que se encuentra en la
bodega.
• Ordenes de producción
terminada.
• Registro de ventas
realizadas, para determinar
la salida de productos.
• Pedidos de los clientes,
para establecer si las
cantidades existentes
permiten cumplir con los
clientes.
Controles Financieros
Es la fase de ejecución de los
planes financieros y el
control es el proceso de
retroalimentación y ajuste
que se requiere para
garantizar que se sigan los
planes y modificar los planes
existentes.
Elida DIaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es control
Qué es controlQué es control
Qué es control
guitartp
 
Gest.emp.20 7-2020.
Gest.emp.20 7-2020.Gest.emp.20 7-2020.
Gest.emp.20 7-2020.
Prof Jairo Contraras
 
Cinepolis
CinepolisCinepolis
Cinepolis
Chamaca Trujillo
 
Reingenieria de Procesos
Reingenieria de ProcesosReingenieria de Procesos
Reingenieria de Procesos
Luis R Castellanos
 
PRESUPUESTO IUFRONT
PRESUPUESTO IUFRONT PRESUPUESTO IUFRONT
PRESUPUESTO IUFRONT
Aura Caro
 
Instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soar
Instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soarInstituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soar
Instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soar
schavezm
 
Informe del proceso administrativo (empresa)
Informe del proceso administrativo (empresa)Informe del proceso administrativo (empresa)
Informe del proceso administrativo (empresa)
Olivervd94
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
Ayuditasups
 
REINGENIERIA DE PROCESOS
REINGENIERIA DE PROCESOSREINGENIERIA DE PROCESOS
REINGENIERIA DE PROCESOS
ACADEMIAPETROLERADEL
 
Cap2(Merca)
Cap2(Merca)Cap2(Merca)
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Andrés Calle
 
Implementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de ReingenieriaImplementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de Reingenieria
Alberto Carranza Garcia
 
Evaluación Diagnostico para Consultoría JICA
Evaluación Diagnostico para Consultoría JICAEvaluación Diagnostico para Consultoría JICA
Evaluación Diagnostico para Consultoría JICA
Graciela Torres
 
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidadGestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
GestEmpre
 
Funciones de la Empresa
Funciones de la EmpresaFunciones de la Empresa
Funciones de la Empresa
juanmibecerra
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
mriveros
 
PLAN DE NEGOCIOS 7
PLAN DE NEGOCIOS 7PLAN DE NEGOCIOS 7
PLAN DE NEGOCIOS 7
WILSON VELASTEGUI
 
Maria josé betancur montoya
Maria josé betancur montoyaMaria josé betancur montoya
Maria josé betancur montoya
lumajo
 

La actualidad más candente (18)

Qué es control
Qué es controlQué es control
Qué es control
 
Gest.emp.20 7-2020.
Gest.emp.20 7-2020.Gest.emp.20 7-2020.
Gest.emp.20 7-2020.
 
Cinepolis
CinepolisCinepolis
Cinepolis
 
Reingenieria de Procesos
Reingenieria de ProcesosReingenieria de Procesos
Reingenieria de Procesos
 
PRESUPUESTO IUFRONT
PRESUPUESTO IUFRONT PRESUPUESTO IUFRONT
PRESUPUESTO IUFRONT
 
Instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soar
Instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soarInstituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soar
Instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soar
 
Informe del proceso administrativo (empresa)
Informe del proceso administrativo (empresa)Informe del proceso administrativo (empresa)
Informe del proceso administrativo (empresa)
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
REINGENIERIA DE PROCESOS
REINGENIERIA DE PROCESOSREINGENIERIA DE PROCESOS
REINGENIERIA DE PROCESOS
 
Cap2(Merca)
Cap2(Merca)Cap2(Merca)
Cap2(Merca)
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Implementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de ReingenieriaImplementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de Reingenieria
 
Evaluación Diagnostico para Consultoría JICA
Evaluación Diagnostico para Consultoría JICAEvaluación Diagnostico para Consultoría JICA
Evaluación Diagnostico para Consultoría JICA
 
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidadGestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
 
Funciones de la Empresa
Funciones de la EmpresaFunciones de la Empresa
Funciones de la Empresa
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
PLAN DE NEGOCIOS 7
PLAN DE NEGOCIOS 7PLAN DE NEGOCIOS 7
PLAN DE NEGOCIOS 7
 
Maria josé betancur montoya
Maria josé betancur montoyaMaria josé betancur montoya
Maria josé betancur montoya
 

Similar a Elida DIaz

Proceso administrativo elementos de la administración y de una organización.pptx
Proceso administrativo elementos de la administración y de una organización.pptxProceso administrativo elementos de la administración y de una organización.pptx
Proceso administrativo elementos de la administración y de una organización.pptx
RubenCTorrez
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
macusfa
 
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzasClase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
Alexis Castañeda Lorca
 
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptxAREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
jorgenieto81
 
EP.pdf
EP.pdfEP.pdf
Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1Planeación 9 p 1
Planeacion 9 p 10001
Planeacion 9 p 10001Planeacion 9 p 10001
Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1Planeación 9 p 1
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIALPROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL
RemberRetama
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Abigail Copa Manya
 
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptxMódulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
ssusercf104f
 
Diseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégicoDiseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégico
llennys
 
Administracion copia
Administracion   copiaAdministracion   copia
Administracion copia
Nick Yordy Erazo Carrión
 
Diapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdfDiapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdf
instructormutis
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
Alberto Vargas
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
Alberto Vargas
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
mildredsapa
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
mildredsapa
 
Indicador 2
Indicador 2Indicador 2
Indicador 2
cegidi
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
samora0823
 

Similar a Elida DIaz (20)

Proceso administrativo elementos de la administración y de una organización.pptx
Proceso administrativo elementos de la administración y de una organización.pptxProceso administrativo elementos de la administración y de una organización.pptx
Proceso administrativo elementos de la administración y de una organización.pptx
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
 
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzasClase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
 
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptxAREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
 
EP.pdf
EP.pdfEP.pdf
EP.pdf
 
Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1
 
Planeacion 9 p 10001
Planeacion 9 p 10001Planeacion 9 p 10001
Planeacion 9 p 10001
 
Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIALPROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptxMódulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
 
Diseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégicoDiseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégico
 
Administracion copia
Administracion   copiaAdministracion   copia
Administracion copia
 
Diapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdfDiapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdf
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
 
Indicador 2
Indicador 2Indicador 2
Indicador 2
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Elida DIaz

  • 1. PROCESO ADMINISTRATIVO Es el ciclo que rige el éxito de una empresa, Henry Fayol fue el primero en desarrollarlo.
  • 2. Proceso administrativo Es el conjunto de funciones y actividades que se desarrollan dentro de la organización orientadas a logros de fines y objetivos de la misma.
  • 3. Fases: Mecánica y dinámica Mecánica: se engloba la teoría • Planeación (¿Qué se va a hacer?) • Organización (Cómo se va a hacer?) Dinámica: se ejecuta la practica • Dirección (Cómo se está haciendo?) • Control (Cómo se hizo?)
  • 4. Es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos. Es optimizar los recursos de una unidad económico-social QUE ES ADMINISTRAR
  • 6. PLANEACION 1. Es anticipar que actividades son necesarias para que la empresa funcione adecuadamente. 2. Consiste en establecer hacia donde se desea llegar y cómo se puede lograr. 3. Es determinar el camino a seguir para alcanzar un objetivo
  • 7. Al planificar es necesario preguntarse: • ¿Qué productos se van a ofrecer? • ¿Qué calidad deben tener? • ¿Cómo se puede mejorar? • ¿A quienes se va vender? • ¿Cuánto se va a producir? • ¿Qué materiales se van a utilizar? • ¿Dónde comprar los materiales? • ¿Cuándo comprar? • ¿Qué maquinaria, equipo y herramientas se necesitan? • ¿En que forma se va a producir?
  • 8. Es la capacidad de ver la empresa en el futuro, donde se desea estar dentro De cierto tiempo ( 5 años). QUE ES VISIÓN?
  • 9. Características de la Visión VISION Clara Objetivos Realistas Fácil de Comunicar Futuro
  • 10. Aspectos que debe contener una visión ¿Qué tipo de empresa quiere ser? ¿Qué tipo de productos y servicios brindará ? Objetivos Generales ¿Qué valores agregados desea aportar? ¿Qué tipo de clientes desea tener la empresa?
  • 11. QUE ES MISION Es lo que realiza actualmente la empresa y a que clientes les vende. ¿Qué hacer? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quienes trabajamos?
  • 12. ¿Como redactar la misión? ¿Qué buscamos? Propósitos, que necesidad se desea satisfacer por medio del producto o servicio que se presta. ¿Para quienes trabajamos? Clientes. ¿Qué hacemos? Principios medios para lograr el propósito de la empresa. ¿Por qué lo hacemos? Valores, principios y motivaciones.
  • 13. ORGANIZACIÓN Consiste en establecer las tareas que se deben realizar y quienes deben hacerla. También se encarga de asignar responsabilidades, líneas jerárquicas y líneas de comunicación a través de los organigramas.
  • 15. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION Autoridad Delegación Comunicación Responsabilidad División Del trabajo
  • 16. INTEGRACION DE PERSONAL Consiste en ocupar y mantener así los puestos de la estructura organizacional. Se realiza mediante los requerimientos de la fuerza de trabajo, el inventario de las personas disponibles y el reclutamiento, selección y contratación del recurso humano.
  • 17. DIRECCION Es el proceso consistente en influir en los individuos para que contribuyan al cumplimiento de las metas organizacionales y grupales.
  • 18. Una buena dirección consiste: En dirigir las acciones. En dirigir las tareas. Y el rumbo del negocio.
  • 19. CONTROL Es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de la empresa y de los planes ideados para alcanzarlos.
  • 20. Tener control significa: a) Verificar que las tareas se cumplan. b)Tomar Decisiones sobre cambios. c) Medir el cumplimiento de objetivos d)Evaluar resultados.
  • 21. QUE SE DEBE CONTROLAR EN UNA EMPRESA Control De la producción Control De la existencias Controles Financieros
  • 22. Control de la producción Es el conjunto de actividades que se realizan para verificar que se están utilizando los recursos Necesarios para cumplir con las órdenes de producción en el tiempo establecido.
  • 23. Registros de control Reportes de producción y evaluación del progreso. Evaluación de avance. Control de materias primas
  • 24. CONTROL DE EXISTENCIAS Es la cantidad de productos en bodega de materia prima, materiales y productos disponibles para la venta.
  • 25. Para controlar las existencias se necesita la siguiente información: • Las ordenes de producción que se han procesado, las que se encuentran en proceso y las que están pendientes. • Las facturas de compra para conocer los tipos y cantidades de materiales comprados y la fecha de compra. • El dato del recuento físico de lo que se encuentra en la bodega. • Ordenes de producción terminada. • Registro de ventas realizadas, para determinar la salida de productos. • Pedidos de los clientes, para establecer si las cantidades existentes permiten cumplir con los clientes.
  • 26. Controles Financieros Es la fase de ejecución de los planes financieros y el control es el proceso de retroalimentación y ajuste que se requiere para garantizar que se sigan los planes y modificar los planes existentes.