SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo 
Ectópico 
Ramiro Correa Fernández 
Luis Gerardo Tovar Martínez
Anatomia: 
 El sistema endocrino o también 
llamado sistema de glándulas de secreción 
interna es el conjunto de órganos y tejidos 
del organismo, que segregan un tipo de 
sustancias llamadas hormonas, que son 
liberadas al torrente sanguíneo y regulan 
algunas de las funciones del cuerpo. Es un 
sistema de señales similar al del sistema 
nervioso, pero en este caso, en lugar de 
utilizar impulsos eléctricos a distancia, 
funciona exclusivamente por medio de 
sustancias (señales químicas). Las hormonas 
regulan muchas funciones en los organismos, 
incluyendo entre otras el estado de ánimo, 
el crecimiento, la función de los tejidos y 
el metabolismo, por células especializadas 
y glándulas endocrinas. Actúa como una red 
de comunicación celular que responde a los 
estímulos liberando hormonas y es el 
encargado de diversas 
funciones metabólicas del organismo.
Aparato Reproductor Femenino 
 Está formado por los órganos genitales internos, 
los órganos genitales externos y las mamas. Fíjate en 
las imágenes siguientes. En ellas tienes una descripción 
de sus componentes. 
 Es el encargado de producir hormonas como: 
 PROGESTERONA 
 ESTROGENOS 
 Que son los 
encargados de la 
Maduracion e 
implantacion del 
embrion en el 
endometrio despues 
de la fecundacion
Concepto: 
 Un embarazo ectópico es una 
complicación 
del embarazo en la que 
el óvulo fertilizado 
o blastocito se desarrolla en los 
tejidos distintos de la 
pared uterina, ya sea en 
la trompa de Falopio (lo más 
frecuente) o en el ovario o en 
el canal cervical o en la 
cavidad pélvica o en 
la abdominal. Cuando el 
embarazo ocurre en 
el endometrio del útero se le 
conoce como embarazo 
eutópico.
Causas: 
 El embarazo ectópico se produce por un trastorno en la fisiología de 
la reproducción humana que lleva a la muerte fetal, y es la principal causa 
de morbilidad infantil y materna en el primer trimestre con 2 o 3 semanas del 
embarazo. Cualquier cosa que bloquee o disminuya el movimiento de este 
óvulo a través de las trompas puede llevar a que se presente un embarazo 
ectópico: 
 Defecto congénito en las trompas de Falopio. 
 Cicatrización después de una ruptura del apéndice. 
 Endometriosis. 
 Antecedentes de un embarazo ectópico. 
 Cicatrización a raíz de infecciones pasadas o cirugía de los órganos femeninos. 
 Los siguientes factores también pueden incrementar el riesgo de embarazo 
ectópico: 
 Edad mayor a 35 años. 
 Quedar en embarazo teniendo un dispositivo intrauterino (DIU). 
 Haber tenido múltiples compañeros sexuales. 
 Algunos tratamientos para la fertilidad. 
 ligadura de trompas más probable dos o más años después del procedimiento. 
 Algunas veces, se desconoce la causa. Las hormonas pueden jugar un papel. 
 El sitio más común para un embarazo ectópico está dentro de una de las dos 
trompas de Falopio. En raras ocasiones, los embarazos ectópicos pueden 
presentarse en los ovarios, el abdomen o el cuello uterino. 
 Un embarazo ectópico puede ocurrir incluso si usted usa anticonceptivos.
Signos y Sintomas: 
 Usted puede sentir síntomas iniciales de embarazo, como 
sensibilidad mamaria o náuseas. Otros síntomas pueden ser: 
 Sangrado vaginal anormal 
 Lumbago 
 Cólico leve en un lado de la pelvis 
 Ausencia de períodos 
 Dolor en la parte inferior del abdomen o en el área de la 
pelvis 
 Si el área alrededor del embarazo anormal presenta ruptura 
y sangra, los síntomas pueden empeorar. Estos pueden 
abarcar: 
 Sensación de desmayo o realmente desmayarse 
 Presión intensa en el recto 
 Presión arterial baja 
 Dolor en el área del hombro 
 Dolor agudo, súbito e intenso en la parte inferior del 
abdomen
Diagnostico: 
GCH 
 El médico llevará a cabo un examen 
pélvico que puede mostrar sensibilidad 
en dicha área. 
 Se realiza una prueba de embarazo y 
una ecografía vaginal. 
 La GCH es una hormona que 
normalmente se produce durante el 
embarazo. Si el nivel sanguíneo de 
GCH no se está elevando lo 
suficientemente rápido, el médico 
puede sospechar de un embarazo 
ectópico. 
 Se mide la gonadotropina coriónica 
humana en la sangre, junto con 
la sonografía. Si está a niveles mayores 
de 1500 mUI/mL (entre la tercera y 
cuarta semana) o 5000 mUI/mL (entre 
la quinta y sexta semana) y si no se 
visualiza el feto en el saco, o si este 
último no está presente, se confirma 
entonces el diagnóstico
Ultrasonido: 
 El ultrasonido es 
probablemente la 
herramienta más importante 
en el diagnóstico de un 
embarazo extrauterino, 
especialmente si se combina 
con otros métodos. Con 
mayor frecuencia, se utiliza 
para confirmar un embarazo 
intrauterino. 
 La visualización de un saco 
intrauterino, con o 
sin actividad cardíaca fetal, a 
menudo es suficiente para 
excluir un embarazo ectópico 
 La combinacion de los dos 
metodos Dx. Ara que sea mas 
preciso y eficaz para su 
tratamiento
Tratamiento: 
 Si el embarazo ectópico 
fuera detectado 
tempranamente, el 
tratamiento para tratar 
un embarazo ectópico 
sería bastante simple. A 
la mujer embarazada se 
le admisnistraría 
Metotrexato durante las 
primeras semanas del 
embarazo. La misma es 
una droga inyectable 
que se encargaría de 
disolver al feto y de 
permitir que el organismo 
lo reabsorbiera
 Los casos de embarazos 
ectópicos más 
avanzados requerirán 
cirugía para poder 
interrumpir el embarazo 
en cuestión puede 
llevarse a cabo 
mediante una cirugía 
laparoscópica. 
 Luego de haber 
realizado su 
tratamiento, deberá 
seguir examinándose y 
controlándose 
periódicamente para 
asegurarse de que sus 
niveles de HCG vuelvan 
a cero
 Si hay una ruptura, se 
lleva a cabo una cirugía 
para detener la pérdida 
de sangre y extraer el 
embarazo. En algunos 
casos, es posible que el 
médico tenga que 
extraer la trompa de 
Falopio. 
 Esta cirugía también se 
hace para: 
 Confirmar un embarazo 
ectópico 
 Extraer el embarazo 
anormal 
 Reparar cualquier daño 
a los tejidos
Expectativas(Pronostico): 
 Una de cada tres mujeres que ha tenido un 
embarazo ectópico puede más adelante 
tener un bebé. Es más probable que se 
presente otro embarazo ectópico. Algunas 
mujeres no vuelven a quedar embarazadas 
de nuevo. 
 La probabilidad de un embarazo exitoso 
después de un embarazo ectópico depende 
de: 
 La edad de la mujer. 
 Si ya ha tenido hijos. 
 La razón por la cual se presentó el primer 
embarazo ectópico.
Complicaciones:
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Marce Sorto
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
Mario Gutiérrez Arana
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Mocte Salaiza
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Angelica Parra
 
Aula 2 embarazo ectópico
Aula 2 embarazo ectópicoAula 2 embarazo ectópico
Aula 2 embarazo ectópico
CasiMedi.com
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Mi rincón de Medicina
 
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestaciónEmbarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
mitla343
 
06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico
Mocte Salaiza
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Planeta Médico
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Yomaira Vargas
 
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Betsy Mohor
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
alekseyqa
 
Embarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completaEmbarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completa
Carlos Javier Rowe Meza
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico  Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
Luis Enrique Cruzado Dávila
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
safoelc
 
Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Rossina Garo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
tecocundapi
 
Criterios diagnostico para embarazo ectópico
Criterios diagnostico para embarazo ectópicoCriterios diagnostico para embarazo ectópico
Criterios diagnostico para embarazo ectópico
Universidad Juaréz del Estado de Durango
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Alumnos Ricardo Palma
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Aula 2 embarazo ectópico
Aula 2 embarazo ectópicoAula 2 embarazo ectópico
Aula 2 embarazo ectópico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestaciónEmbarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
 
06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completaEmbarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completa
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico  Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Criterios diagnostico para embarazo ectópico
Criterios diagnostico para embarazo ectópicoCriterios diagnostico para embarazo ectópico
Criterios diagnostico para embarazo ectópico
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 

Destacado

Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
Ricardo Mora MD
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
DR. CARLOS Azañero
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
Ulises Reyes
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
EnFerMeriithhaa !!!
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Prueba coef 1 historia didactica
Prueba coef 1 historia  didacticaPrueba coef 1 historia  didactica
Prueba coef 1 historia didactica
Waleska FS
 
Diapositivas blogs
Diapositivas blogsDiapositivas blogs
Diapositivas blogs
leonardorodri
 
ecetas
ecetasecetas
nph deutschland: Firmenkooperationen
nph deutschland: Firmenkooperationennph deutschland: Firmenkooperationen
nph deutschland: Firmenkooperationen
nph-deutschland
 
Concurso bloggeándonos en la red
Concurso bloggeándonos en la redConcurso bloggeándonos en la red
Concurso bloggeándonos en la red
Orlando Sergio Li Mosvich
 
Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+
Marian Virumbrales Guzmán
 
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
Henry Motlies
 
pi1007.pdf
pi1007.pdfpi1007.pdf
Matriz arreglada carmen
Matriz arreglada carmenMatriz arreglada carmen
Matriz arreglada carmen
Familia Cubas Aguirre
 
Fase i
Fase iFase i
POWER POINT NUESTRO DE CADA DIA
POWER POINT NUESTRO DE CADA DIAPOWER POINT NUESTRO DE CADA DIA
POWER POINT NUESTRO DE CADA DIA
daniela960618
 
Scrum aus dem Nähkästchen // msg@dnc13
Scrum aus dem Nähkästchen // msg@dnc13Scrum aus dem Nähkästchen // msg@dnc13
Scrum aus dem Nähkästchen // msg@dnc13
Holger Wendel
 
PI Retro Classics 2012.pdf
PI Retro Classics 2012.pdfPI Retro Classics 2012.pdf
PI Retro Classics 2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (20)

Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Prueba coef 1 historia didactica
Prueba coef 1 historia  didacticaPrueba coef 1 historia  didactica
Prueba coef 1 historia didactica
 
Diapositivas blogs
Diapositivas blogsDiapositivas blogs
Diapositivas blogs
 
ecetas
ecetasecetas
ecetas
 
nph deutschland: Firmenkooperationen
nph deutschland: Firmenkooperationennph deutschland: Firmenkooperationen
nph deutschland: Firmenkooperationen
 
Concurso bloggeándonos en la red
Concurso bloggeándonos en la redConcurso bloggeándonos en la red
Concurso bloggeándonos en la red
 
Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+
 
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
3 - Die erste, phantastische Reise / www.motlies.com
 
pi1007.pdf
pi1007.pdfpi1007.pdf
pi1007.pdf
 
Matriz arreglada carmen
Matriz arreglada carmenMatriz arreglada carmen
Matriz arreglada carmen
 
Fase i
Fase iFase i
Fase i
 
POWER POINT NUESTRO DE CADA DIA
POWER POINT NUESTRO DE CADA DIAPOWER POINT NUESTRO DE CADA DIA
POWER POINT NUESTRO DE CADA DIA
 
Scrum aus dem Nähkästchen // msg@dnc13
Scrum aus dem Nähkästchen // msg@dnc13Scrum aus dem Nähkästchen // msg@dnc13
Scrum aus dem Nähkästchen // msg@dnc13
 
PI Retro Classics 2012.pdf
PI Retro Classics 2012.pdfPI Retro Classics 2012.pdf
PI Retro Classics 2012.pdf
 

Similar a Embarazo ectopico

Anatomía y fisiología de la mujer
Anatomía y fisiología de la mujerAnatomía y fisiología de la mujer
Anatomía y fisiología de la mujer
Lucy 'Martinez
 
El embarazo ectopico afect la formacion de un bebe
El embarazo ectopico afect la formacion de un bebeEl embarazo ectopico afect la formacion de un bebe
El embarazo ectopico afect la formacion de un bebe
Diana Barcli Farfan
 
El embarazo ectopico afecta la formacion de un bebe
El embarazo ectopico afecta la formacion de un bebeEl embarazo ectopico afecta la formacion de un bebe
El embarazo ectopico afecta la formacion de un bebe
Diana Barcli Farfan
 
Resumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docxResumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docx
denicesvillalobos1
 
EMBARAZO ECTOPICO.
EMBARAZO ECTOPICO.EMBARAZO ECTOPICO.
EMBARAZO ECTOPICO.
JoelRamirez116
 
Presentación del aborto
Presentación del abortoPresentación del aborto
Presentación del aborto
anamaria0410
 
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
Mapa mental   el embarazo - nohexy silvaMapa mental   el embarazo - nohexy silva
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
Nohexys
 
Esterilidad femenina
Esterilidad femeninaEsterilidad femenina
Esterilidad femenina
edithdelrosario31
 
El embarazo o gravidez
El embarazo o gravidezEl embarazo o gravidez
El embarazo o gravidez
jenniferaraujo08
 
Abortos
AbortosAbortos
Abortos
yajanali
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
EquipoURG
 
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeriaEmbarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Panyi Markex
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
lhynxdhy
 
Generalidades de ginecologia
Generalidades de ginecologiaGeneralidades de ginecologia
Generalidades de ginecologia
Juan Carlos Sanchez Alaniz
 
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVOManual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
nubia vite
 
Infertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeresInfertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeres
Melanie Loya
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
MatiasTroncoso13
 
Elembarzoap s07
Elembarzoap s07Elembarzoap s07
Elembarzoap s07
gloria2312
 
Que es un aborto
Que es un abortoQue es un aborto
Que es un aborto
EmilyFigue
 
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLEEnfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
DanaeRomn
 

Similar a Embarazo ectopico (20)

Anatomía y fisiología de la mujer
Anatomía y fisiología de la mujerAnatomía y fisiología de la mujer
Anatomía y fisiología de la mujer
 
El embarazo ectopico afect la formacion de un bebe
El embarazo ectopico afect la formacion de un bebeEl embarazo ectopico afect la formacion de un bebe
El embarazo ectopico afect la formacion de un bebe
 
El embarazo ectopico afecta la formacion de un bebe
El embarazo ectopico afecta la formacion de un bebeEl embarazo ectopico afecta la formacion de un bebe
El embarazo ectopico afecta la formacion de un bebe
 
Resumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docxResumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docx
 
EMBARAZO ECTOPICO.
EMBARAZO ECTOPICO.EMBARAZO ECTOPICO.
EMBARAZO ECTOPICO.
 
Presentación del aborto
Presentación del abortoPresentación del aborto
Presentación del aborto
 
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
Mapa mental   el embarazo - nohexy silvaMapa mental   el embarazo - nohexy silva
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
 
Esterilidad femenina
Esterilidad femeninaEsterilidad femenina
Esterilidad femenina
 
El embarazo o gravidez
El embarazo o gravidezEl embarazo o gravidez
El embarazo o gravidez
 
Abortos
AbortosAbortos
Abortos
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeriaEmbarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Generalidades de ginecologia
Generalidades de ginecologiaGeneralidades de ginecologia
Generalidades de ginecologia
 
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVOManual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
 
Infertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeresInfertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeres
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Elembarzoap s07
Elembarzoap s07Elembarzoap s07
Elembarzoap s07
 
Que es un aborto
Que es un abortoQue es un aborto
Que es un aborto
 
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLEEnfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
Enfermeades de las gonodas, dr. Aguilar UNIVALLE
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 

Embarazo ectopico

  • 1. Embarazo Ectópico Ramiro Correa Fernández Luis Gerardo Tovar Martínez
  • 2. Anatomia:  El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo.
  • 3. Aparato Reproductor Femenino  Está formado por los órganos genitales internos, los órganos genitales externos y las mamas. Fíjate en las imágenes siguientes. En ellas tienes una descripción de sus componentes.  Es el encargado de producir hormonas como:  PROGESTERONA  ESTROGENOS  Que son los encargados de la Maduracion e implantacion del embrion en el endometrio despues de la fecundacion
  • 4. Concepto:  Un embarazo ectópico es una complicación del embarazo en la que el óvulo fertilizado o blastocito se desarrolla en los tejidos distintos de la pared uterina, ya sea en la trompa de Falopio (lo más frecuente) o en el ovario o en el canal cervical o en la cavidad pélvica o en la abdominal. Cuando el embarazo ocurre en el endometrio del útero se le conoce como embarazo eutópico.
  • 5.
  • 6. Causas:  El embarazo ectópico se produce por un trastorno en la fisiología de la reproducción humana que lleva a la muerte fetal, y es la principal causa de morbilidad infantil y materna en el primer trimestre con 2 o 3 semanas del embarazo. Cualquier cosa que bloquee o disminuya el movimiento de este óvulo a través de las trompas puede llevar a que se presente un embarazo ectópico:  Defecto congénito en las trompas de Falopio.  Cicatrización después de una ruptura del apéndice.  Endometriosis.  Antecedentes de un embarazo ectópico.  Cicatrización a raíz de infecciones pasadas o cirugía de los órganos femeninos.  Los siguientes factores también pueden incrementar el riesgo de embarazo ectópico:  Edad mayor a 35 años.  Quedar en embarazo teniendo un dispositivo intrauterino (DIU).  Haber tenido múltiples compañeros sexuales.  Algunos tratamientos para la fertilidad.  ligadura de trompas más probable dos o más años después del procedimiento.  Algunas veces, se desconoce la causa. Las hormonas pueden jugar un papel.  El sitio más común para un embarazo ectópico está dentro de una de las dos trompas de Falopio. En raras ocasiones, los embarazos ectópicos pueden presentarse en los ovarios, el abdomen o el cuello uterino.  Un embarazo ectópico puede ocurrir incluso si usted usa anticonceptivos.
  • 7.
  • 8. Signos y Sintomas:  Usted puede sentir síntomas iniciales de embarazo, como sensibilidad mamaria o náuseas. Otros síntomas pueden ser:  Sangrado vaginal anormal  Lumbago  Cólico leve en un lado de la pelvis  Ausencia de períodos  Dolor en la parte inferior del abdomen o en el área de la pelvis  Si el área alrededor del embarazo anormal presenta ruptura y sangra, los síntomas pueden empeorar. Estos pueden abarcar:  Sensación de desmayo o realmente desmayarse  Presión intensa en el recto  Presión arterial baja  Dolor en el área del hombro  Dolor agudo, súbito e intenso en la parte inferior del abdomen
  • 9.
  • 10. Diagnostico: GCH  El médico llevará a cabo un examen pélvico que puede mostrar sensibilidad en dicha área.  Se realiza una prueba de embarazo y una ecografía vaginal.  La GCH es una hormona que normalmente se produce durante el embarazo. Si el nivel sanguíneo de GCH no se está elevando lo suficientemente rápido, el médico puede sospechar de un embarazo ectópico.  Se mide la gonadotropina coriónica humana en la sangre, junto con la sonografía. Si está a niveles mayores de 1500 mUI/mL (entre la tercera y cuarta semana) o 5000 mUI/mL (entre la quinta y sexta semana) y si no se visualiza el feto en el saco, o si este último no está presente, se confirma entonces el diagnóstico
  • 11. Ultrasonido:  El ultrasonido es probablemente la herramienta más importante en el diagnóstico de un embarazo extrauterino, especialmente si se combina con otros métodos. Con mayor frecuencia, se utiliza para confirmar un embarazo intrauterino.  La visualización de un saco intrauterino, con o sin actividad cardíaca fetal, a menudo es suficiente para excluir un embarazo ectópico  La combinacion de los dos metodos Dx. Ara que sea mas preciso y eficaz para su tratamiento
  • 12. Tratamiento:  Si el embarazo ectópico fuera detectado tempranamente, el tratamiento para tratar un embarazo ectópico sería bastante simple. A la mujer embarazada se le admisnistraría Metotrexato durante las primeras semanas del embarazo. La misma es una droga inyectable que se encargaría de disolver al feto y de permitir que el organismo lo reabsorbiera
  • 13.  Los casos de embarazos ectópicos más avanzados requerirán cirugía para poder interrumpir el embarazo en cuestión puede llevarse a cabo mediante una cirugía laparoscópica.  Luego de haber realizado su tratamiento, deberá seguir examinándose y controlándose periódicamente para asegurarse de que sus niveles de HCG vuelvan a cero
  • 14.  Si hay una ruptura, se lleva a cabo una cirugía para detener la pérdida de sangre y extraer el embarazo. En algunos casos, es posible que el médico tenga que extraer la trompa de Falopio.  Esta cirugía también se hace para:  Confirmar un embarazo ectópico  Extraer el embarazo anormal  Reparar cualquier daño a los tejidos
  • 15. Expectativas(Pronostico):  Una de cada tres mujeres que ha tenido un embarazo ectópico puede más adelante tener un bebé. Es más probable que se presente otro embarazo ectópico. Algunas mujeres no vuelven a quedar embarazadas de nuevo.  La probabilidad de un embarazo exitoso después de un embarazo ectópico depende de:  La edad de la mujer.  Si ya ha tenido hijos.  La razón por la cual se presentó el primer embarazo ectópico.