SlideShare una empresa de Scribd logo
“Es el embarazo en el cual el
blastocito, se implanta en un
sitio diferente al endometrio
de la cavidad uterina”
«Schwartz, Sala, Diverge. Obstetricia. 5ta Ed.
2000pag. 607-608. 2.»
EPIDEMIOLOGÍA
3-12/1000
19,7/1000
15/1000
RESPONSABLE DEL 2% DE LOS EMBARAZOS EN
COLOMBIA
LOCALIZACIÓN
LOCALIZACIÓN FRECUENCIA
TUBÁRICO
(98,3%)
Ampular 79,6%
Ístmico 12,3%
Fímbrico 6,2%
Intersticial 1,9%
EXTRATUBÁRICO
(1,7%)
Abdominal 1,4%
Cervical 0,15%
Ovárico 0,15%
FISIOPATOLOGÍA
Tubáricas
• EPI
• Cx
• Endometriosis
• Anomalías
congénitas
Ovulares
• Nidación precoz
• Transmigración
• TRA
FACTORES DE RIESGO
APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA
Sospecha clínica
BHCG
Cuantitativa
Ultrasonografía
CLÍNICA
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
EPI
Fiebre
Leucorrea/Infección
Factores de riesgo
Apendicitis
Fiebre
Síntomas
gastrointestinales
Leucocitosis-Neutrofilia
Aborto
incompleto
Dolor tipo cólico
CENTRAL
No hay signos de
anemia
AYUDAS DIAGNÓSTICAS
Sintetizado por
el trofoblasto
• POSITIVO
> 6 día de
fecundación
Conserva la
función
endocrina
«Cuerpo Lúteo»
• DUPLICA
Embarazo
normal tasa
48-72 hrs
EMBARAZO
ECTOPICO
• TASA DE
DUPLICACIO
N a
valores < 63%
Β HCG
ECOGRAFÍA
Abdominal
 Imágenes uterinas falsas positivas en 20% de EE.
 Líquido libre en fondo de saco de Douglas
Transvaginal
 Masa anexial extraovárica
 Embrión vivo en trompa
 Anillo tubárico
 Masa sólida o mixta
Sensibilidad: 73,9%
(IC95%: 65,1-81,6),
Especificidad: 99,9%
(IC95%: 99,8-100)
Valor predictivo positivo:
96,7% (IC95%:90,7-99,3)
Valor predictivo negativo:
99,4% (IC95%: 99,2-99,6)
OTRAS AYUDAS
 Progesterona < 17,5 ng/ml
 Curetaje: Busca diferenciar si hay o no vellosidades
coriales en el endometrio, buscar signos de Arias –
Stella. Excepcional.
 Culdocentesis: Sangre en cavidad peritoneal  EE
Roto. VPP: 85-90%
LAPAROSCOPIA
Gold standard
Desplazada
BHCG + Ecografía
transvaginal
Ventaja:
1.) Diagnostica
2.) Tratamiento
Desventaja:
1.) Invasiva
Permite la visión directa
masas sugestivas
EMBARAZO ECTOPICO
MANEJO MÉDICO VS
QUIRÚRGICO
Recomendaciones de
manejo basada en
evidencia
1.) Manejo expectante 2.) Manejo medico 3.) Manejo quirúrgico
Enfoque global
EMBARAZO ECTOPICO
MANEJO EXPECTANTE
Opción en pacientes clínicamente estables con
síntomas mínimos y un embarazo localización
desconocida.
(Nivel evidencia IIa, Grado de recomendación C)Clínic
a
• Sugestiva
BHCG
• < Zona
discriminatoria
ECO
Transvagi
nal
• No evidencia
de saco
gestacional
• 1.) 44-69% embarazo resuelven
espontáneamente con manejo
expectante
• 2.) 14-28% (+) Pequeños Emb.
Ectópicos Absorbieron o aborto
tubarica
• 3.) 15-20% Emb. Intrauterinos
tempranos abortados
5 estudios
observacionales
• 1.) Niveles de BHCG, HB, HTO
2 VCS/Semana
• 2.) Eco transvaginal/ Semanal
• 1.) Pacientes asintomáticas,
hemodinamicamente estables.
• 2.) Eco: No hay Saco
gestacional, ni liquido en cavidad
• 3.) BHCG < 1500 UI/L
Medidas
generales a
usar
MANEJO MEDICO
Ofrecido a pacientes que cumplas los
siguientes criterios:
- Indicación de tratamiento
-Seguimiento y adherencia dependiendo
el protocolo.
(Nivel de evidencia IIa, Grado de
recomendación B)
2
PROTOCOLOS
Antagonista Ac. Fólico que inhibe la
síntesis de purinas y pirimidinas,
Alt. ADN y división celular
Metrotexat
e
Mas utilizado
en la practica
medica.
Niveles
de
BHCG >
3000
UI/L
Paciente
hemodinamic
amente
estable
Evaluaci
ón
ecográfic
a
1.) sin actividad
cardiaca
2.) Masa > 3,5
cm
3.) Sin signos
de ruptura
Uso de
AC, post
Tto 3
meses.
Paciente que
garantice
cumplimiento
de esquemas
Sin
condicion
es
medicas
severas
pre
existente
s
Sin alteración
función
hepática renal
o de medula
osea.
Sin
evidencia
de
embaraz
o
intrauteri
no
existente
.
Sin
contraindicación
de
METROTEXATE
PROTOCOLOS
AREA DE SUPERFICIE
CORPORAL
Mosteller BSA (Body Surface Area) square root
area
BSA: Peso (Kg) x Talla (cms)/ 3600
Precisión decimal, desviación estándar de error
+/- 0,2
«Mosteller RD, Simplified calculation of body surface
area EP, NEJM 1987- 317: 1098/ Reevaluation 2006-
212: 7140»
DISCUSION
DISCUSION
MANEJO QUIRURGICO
• Trompa contralateral sana  Salpingectomía
• Trompa contralateral afectada/ausente 
Salpingostomía lineal, resección segmentaria
Embarazo ectópico no roto
• Sapilgenctomía
• Ooforectomía total o parcial si hay compromiso ovárico
Embarazo ectópico roto
• Salpingectomia + ooforectomía
Embarazo ectópico roto y organizado
Ovárico
• Resección del EE tratando de conservar el ovario
• Factibilidad 92%
Asta uterina
• Metrectomía cuneiforme
Cervical
• Metrotrexate
• Embolización/ligadura de arterias hipogástricas
• Histerectomía
Abdominal
• Laparotomía
• Adherencia a órgano no vital  Resección
• Adherencia a órgano vital  Seccionar CU y dejarla + seguimiento
Heterotópico
• Salpingectomía con preservación de embarazo intrauterino
PRONÓSTICO
 Depende de oportunidad del diagnóstico
 Precocidad de tratamiento
 Secuela más importante  Infertilidad
 Persistencia del tejido trofoblástico viable
 Nuevos embarazos ectópicos
PREVENCIÓN
 Prevención de ETS
 Prevención de EPI
 Tratamiento antibiótico precoz
 Vigilancia en pacientes con TRA
 Contracepción post histerectomía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion) Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion)
Erickmar Morales-Medrano
 
Preuperio fisiologico y patologico
Preuperio fisiologico y patologicoPreuperio fisiologico y patologico
Preuperio fisiologico y patologico
Allison Domecht
 
Anticoncepcion y postparto.
Anticoncepcion y postparto.Anticoncepcion y postparto.
Aborto
AbortoAborto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Jux Vr
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Parto instrumentado
Parto instrumentadoParto instrumentado
Parto instrumentado
Percy Pacora
 
Operación cesarea
Operación cesareaOperación cesarea
Operación cesarea
miltonaragon
 
Sesion 2 psicoprofilaxis
Sesion 2 psicoprofilaxisSesion 2 psicoprofilaxis
Sesion 2 psicoprofilaxis
Bárbara Méndez R
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaAlonso Custodio
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Parto post cesarea
Parto post cesareaParto post cesarea
Parto post cesarea
Gise Estefania
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
vicente Ayala Bermeo
 
Puerperio patológico
Puerperio patológicoPuerperio patológico
Puerperio patológico
Eire López Archundia
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
Jhonatan Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
 
Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion) Puerperio fisiológico (Introducion)
Puerperio fisiológico (Introducion)
 
Preuperio fisiologico y patologico
Preuperio fisiologico y patologicoPreuperio fisiologico y patologico
Preuperio fisiologico y patologico
 
Anticoncepcion y postparto.
Anticoncepcion y postparto.Anticoncepcion y postparto.
Anticoncepcion y postparto.
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANARUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Parto instrumentado
Parto instrumentadoParto instrumentado
Parto instrumentado
 
Operación cesarea
Operación cesareaOperación cesarea
Operación cesarea
 
Sesion 2 psicoprofilaxis
Sesion 2 psicoprofilaxisSesion 2 psicoprofilaxis
Sesion 2 psicoprofilaxis
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Parto post cesarea
Parto post cesareaParto post cesarea
Parto post cesarea
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
 
Puerperio patológico
Puerperio patológicoPuerperio patológico
Puerperio patológico
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
 

Destacado

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
luis salinas pucutay
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
laura grecia flores
 
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
INPPARES / Perú
 
26407858 Embarazos Ectopicos
26407858 Embarazos Ectopicos26407858 Embarazos Ectopicos
26407858 Embarazos Ectopicos
bernardab
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Andreina Gonzalez
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1Yeniffer Blass
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
Jhonattan Cabrales Lara
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Dra. Claudia Rodriguez
 
Emergencia Obstetrica
Emergencia ObstetricaEmergencia Obstetrica
Emergencia Obstetrica
Diana Gomez
 
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Betsy Mohor
 

Destacado (15)

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectópico dj
Embarazo ectópico djEmbarazo ectópico dj
Embarazo ectópico dj
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
Prevencion del Aborto Inseguro en América Latina.
 
26407858 Embarazos Ectopicos
26407858 Embarazos Ectopicos26407858 Embarazos Ectopicos
26407858 Embarazos Ectopicos
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Emergencia Obstetrica
Emergencia ObstetricaEmergencia Obstetrica
Emergencia Obstetrica
 
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
Embarazo Ectópico (Fisiopatologia)
 

Similar a Embarazo ectopico

Emb. Ectopico.pptx
Emb. Ectopico.pptxEmb. Ectopico.pptx
Emb. Ectopico.pptx
Vianca42
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
guli matute
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
andres5671
 
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodohemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
MishelFernndez5
 
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptxSesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
Bruno Freire
 
Parto pretermino y electrocirugi%CC%81a previa [Autoguardado].pptx
Parto pretermino y electrocirugi%CC%81a previa [Autoguardado].pptxParto pretermino y electrocirugi%CC%81a previa [Autoguardado].pptx
Parto pretermino y electrocirugi%CC%81a previa [Autoguardado].pptx
RogelioMoscoso1
 
aborto y aborto séptico
aborto y aborto sépticoaborto y aborto séptico
aborto y aborto séptico
Arely Coreas
 
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxMANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
adriana gutierrez
 
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Doriannys Rondon
 
PARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINO
Paito Pujos
 
04.04.2022 - Aborto..pptx
04.04.2022 - Aborto..pptx04.04.2022 - Aborto..pptx
04.04.2022 - Aborto..pptx
ItzGuzman
 
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptxEmbarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
Ninel Villarreal
 
2. Sangrado de la Primera Mitad del Embarazo.pptx
2. Sangrado de  la Primera Mitad del Embarazo.pptx2. Sangrado de  la Primera Mitad del Embarazo.pptx
2. Sangrado de la Primera Mitad del Embarazo.pptx
Omar Martinez Sanchez
 
Modificaciones renales y del tracto urinario durante el
Modificaciones renales y del tracto urinario durante elModificaciones renales y del tracto urinario durante el
Modificaciones renales y del tracto urinario durante el
Angelica Palma
 
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptxAndres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
andres5671
 
CRECIMIENO INTRAUTERINO RESTRINGIDO SELECTIVO.pptx
CRECIMIENO INTRAUTERINO RESTRINGIDO SELECTIVO.pptxCRECIMIENO INTRAUTERINO RESTRINGIDO SELECTIVO.pptx
CRECIMIENO INTRAUTERINO RESTRINGIDO SELECTIVO.pptx
AdolfoJurez2
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
custommolino
 
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
olgamalave1
 

Similar a Embarazo ectopico (20)

Emb. Ectopico.pptx
Emb. Ectopico.pptxEmb. Ectopico.pptx
Emb. Ectopico.pptx
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
 
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodohemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
 
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptxSesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
Sesion 36 Infeccion urinaria y gestacion.pptx
 
Parto pretermino y electrocirugi%CC%81a previa [Autoguardado].pptx
Parto pretermino y electrocirugi%CC%81a previa [Autoguardado].pptxParto pretermino y electrocirugi%CC%81a previa [Autoguardado].pptx
Parto pretermino y electrocirugi%CC%81a previa [Autoguardado].pptx
 
aborto y aborto séptico
aborto y aborto sépticoaborto y aborto séptico
aborto y aborto séptico
 
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxMANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
 
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
 
PARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINO
 
04.04.2022 - Aborto..pptx
04.04.2022 - Aborto..pptx04.04.2022 - Aborto..pptx
04.04.2022 - Aborto..pptx
 
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptxEmbarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
 
2. Sangrado de la Primera Mitad del Embarazo.pptx
2. Sangrado de  la Primera Mitad del Embarazo.pptx2. Sangrado de  la Primera Mitad del Embarazo.pptx
2. Sangrado de la Primera Mitad del Embarazo.pptx
 
Modificaciones renales y del tracto urinario durante el
Modificaciones renales y del tracto urinario durante elModificaciones renales y del tracto urinario durante el
Modificaciones renales y del tracto urinario durante el
 
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptxAndres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
 
CRECIMIENO INTRAUTERINO RESTRINGIDO SELECTIVO.pptx
CRECIMIENO INTRAUTERINO RESTRINGIDO SELECTIVO.pptxCRECIMIENO INTRAUTERINO RESTRINGIDO SELECTIVO.pptx
CRECIMIENO INTRAUTERINO RESTRINGIDO SELECTIVO.pptx
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Itu y embarazo dr zegarra
Itu y embarazo dr zegarraItu y embarazo dr zegarra
Itu y embarazo dr zegarra
 
Anestesia y Embarazo faruk
Anestesia y Embarazo farukAnestesia y Embarazo faruk
Anestesia y Embarazo faruk
 
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
 

Último

Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 

Embarazo ectopico

  • 1.
  • 2. “Es el embarazo en el cual el blastocito, se implanta en un sitio diferente al endometrio de la cavidad uterina” «Schwartz, Sala, Diverge. Obstetricia. 5ta Ed. 2000pag. 607-608. 2.»
  • 4. LOCALIZACIÓN LOCALIZACIÓN FRECUENCIA TUBÁRICO (98,3%) Ampular 79,6% Ístmico 12,3% Fímbrico 6,2% Intersticial 1,9% EXTRATUBÁRICO (1,7%) Abdominal 1,4% Cervical 0,15% Ovárico 0,15%
  • 5.
  • 6. FISIOPATOLOGÍA Tubáricas • EPI • Cx • Endometriosis • Anomalías congénitas Ovulares • Nidación precoz • Transmigración • TRA
  • 10. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES EPI Fiebre Leucorrea/Infección Factores de riesgo Apendicitis Fiebre Síntomas gastrointestinales Leucocitosis-Neutrofilia Aborto incompleto Dolor tipo cólico CENTRAL No hay signos de anemia
  • 11. AYUDAS DIAGNÓSTICAS Sintetizado por el trofoblasto • POSITIVO > 6 día de fecundación Conserva la función endocrina «Cuerpo Lúteo» • DUPLICA Embarazo normal tasa 48-72 hrs EMBARAZO ECTOPICO • TASA DE DUPLICACIO N a valores < 63% Β HCG
  • 12. ECOGRAFÍA Abdominal  Imágenes uterinas falsas positivas en 20% de EE.  Líquido libre en fondo de saco de Douglas Transvaginal  Masa anexial extraovárica  Embrión vivo en trompa  Anillo tubárico  Masa sólida o mixta Sensibilidad: 73,9% (IC95%: 65,1-81,6), Especificidad: 99,9% (IC95%: 99,8-100) Valor predictivo positivo: 96,7% (IC95%:90,7-99,3) Valor predictivo negativo: 99,4% (IC95%: 99,2-99,6)
  • 13. OTRAS AYUDAS  Progesterona < 17,5 ng/ml  Curetaje: Busca diferenciar si hay o no vellosidades coriales en el endometrio, buscar signos de Arias – Stella. Excepcional.  Culdocentesis: Sangre en cavidad peritoneal  EE Roto. VPP: 85-90%
  • 14. LAPAROSCOPIA Gold standard Desplazada BHCG + Ecografía transvaginal Ventaja: 1.) Diagnostica 2.) Tratamiento Desventaja: 1.) Invasiva Permite la visión directa masas sugestivas EMBARAZO ECTOPICO
  • 16. Recomendaciones de manejo basada en evidencia 1.) Manejo expectante 2.) Manejo medico 3.) Manejo quirúrgico Enfoque global EMBARAZO ECTOPICO
  • 17. MANEJO EXPECTANTE Opción en pacientes clínicamente estables con síntomas mínimos y un embarazo localización desconocida. (Nivel evidencia IIa, Grado de recomendación C)Clínic a • Sugestiva BHCG • < Zona discriminatoria ECO Transvagi nal • No evidencia de saco gestacional • 1.) 44-69% embarazo resuelven espontáneamente con manejo expectante • 2.) 14-28% (+) Pequeños Emb. Ectópicos Absorbieron o aborto tubarica • 3.) 15-20% Emb. Intrauterinos tempranos abortados 5 estudios observacionales • 1.) Niveles de BHCG, HB, HTO 2 VCS/Semana • 2.) Eco transvaginal/ Semanal • 1.) Pacientes asintomáticas, hemodinamicamente estables. • 2.) Eco: No hay Saco gestacional, ni liquido en cavidad • 3.) BHCG < 1500 UI/L Medidas generales a usar
  • 18. MANEJO MEDICO Ofrecido a pacientes que cumplas los siguientes criterios: - Indicación de tratamiento -Seguimiento y adherencia dependiendo el protocolo. (Nivel de evidencia IIa, Grado de recomendación B) 2 PROTOCOLOS Antagonista Ac. Fólico que inhibe la síntesis de purinas y pirimidinas, Alt. ADN y división celular Metrotexat e Mas utilizado en la practica medica. Niveles de BHCG > 3000 UI/L Paciente hemodinamic amente estable Evaluaci ón ecográfic a 1.) sin actividad cardiaca 2.) Masa > 3,5 cm 3.) Sin signos de ruptura Uso de AC, post Tto 3 meses. Paciente que garantice cumplimiento de esquemas Sin condicion es medicas severas pre existente s Sin alteración función hepática renal o de medula osea. Sin evidencia de embaraz o intrauteri no existente . Sin contraindicación de METROTEXATE
  • 20. AREA DE SUPERFICIE CORPORAL Mosteller BSA (Body Surface Area) square root area BSA: Peso (Kg) x Talla (cms)/ 3600 Precisión decimal, desviación estándar de error +/- 0,2 «Mosteller RD, Simplified calculation of body surface area EP, NEJM 1987- 317: 1098/ Reevaluation 2006- 212: 7140»
  • 24. • Trompa contralateral sana  Salpingectomía • Trompa contralateral afectada/ausente  Salpingostomía lineal, resección segmentaria Embarazo ectópico no roto • Sapilgenctomía • Ooforectomía total o parcial si hay compromiso ovárico Embarazo ectópico roto • Salpingectomia + ooforectomía Embarazo ectópico roto y organizado
  • 25. Ovárico • Resección del EE tratando de conservar el ovario • Factibilidad 92% Asta uterina • Metrectomía cuneiforme Cervical • Metrotrexate • Embolización/ligadura de arterias hipogástricas • Histerectomía Abdominal • Laparotomía • Adherencia a órgano no vital  Resección • Adherencia a órgano vital  Seccionar CU y dejarla + seguimiento Heterotópico • Salpingectomía con preservación de embarazo intrauterino
  • 26.
  • 27. PRONÓSTICO  Depende de oportunidad del diagnóstico  Precocidad de tratamiento  Secuela más importante  Infertilidad  Persistencia del tejido trofoblástico viable  Nuevos embarazos ectópicos
  • 28. PREVENCIÓN  Prevención de ETS  Prevención de EPI  Tratamiento antibiótico precoz  Vigilancia en pacientes con TRA  Contracepción post histerectomía