SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Militar de Ingeniería
Curso Prefacultativo

                                                                                            Inicial Ap. Paterno
                                           EXAMEN DE INFORMÁTICA
                                                     (Julio 2012)


_______________________          _______________________   _______________________ ____________________________
     AP. PATERNO                     AP. MATERNO                 NOMBRES                C. I.        FIRMA

I. COMPLETAR LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS
1. La primera generación de computadoras se caracteriza por el uso de ___tubos al vació____________ ,
__lámparas al vació___ o____bulbos_________
2.     Los traductores realizan la traducción de la información en los pasos de ___léxico_____ ,
_____sintáctico_____________ y ___semántico__________
3.    Mencionar tres servicios de Internet de Acceso a la Información __Sitios web__,_Bibliotecas
digitales_,_Archie: Busqueda de archivos_,_Wais___, Aplicaciones P2P
II. DESARROLLAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
4. Escribir una URL de dominio de nivel superior de organizaciones de negocio que tenga un directorio,
indicando sus partes
___http://      www. negocios          .org                         /empresas_______
___protocolo host dominio               dominio de primer nivel     directorio_______________
5. Qué tipo de servicio es IRC y para que sirve
__Internet Realy Chat es un servicio de Chat, es un Servicios de Comunicación_____
6. Cuál sería la fórmula para colocar la nota de recuperación, si Aprobó debe estar en blanco esta celda,
    en caso de que la Nota FInal(H5) sea menor a 51 se le toma un examen de recupera torio, donde si
    aprobó el examen se coloca una nota de 51y caso contrario se repite la nota
    final___=si(h5>=51;””;si(aleatorio()*100>=51;”51”;h5)_________________________
7. Indicar la fórmula para llenar la columna A con los números de la serie 1, 0, 1, 0, 1, 0, ………….

                          1
                          0
                          =a1



III. DESARROLLAR LOS DIAGRAMAS DE FLUJO CON SU PRUEBA DE ESCRITORIO
8. Pedir un número entero y positivo que incluya al cero y mostrar su factorial
                                INICIO


                                  N


                                F1


                          C1;C<=N;C+1

                                      SI

                                FF*C




                                   F


                                  FIN
9. Pedir un número entero y positivo, reemplazar todos los dígitos pares por su siguiente digito impar
   38472 salida 39573
                            INICIO



                             N

                     NN0; P  1
                     P1

                                 N <> 0



                   D N MOD 10, NN DIV 10
                   Z  Z DIV 10

                       D MOD 2 = 0


                                             D D+1



                    NN  NN+ D * P; PP*10
                    PPPPP*10PP*10
                    P  P * 10

                                 NN


                                 FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometríaPráctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometríaVictor Jimenez
 
Informe de lab organica #5
Informe de lab organica #5Informe de lab organica #5
Informe de lab organica #5Valeria Silva
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
Fernando Jiménez
 
UD2 Fundamentos del muestreo
UD2 Fundamentos del muestreoUD2 Fundamentos del muestreo
UD2 Fundamentos del muestreoVicky Badillo
 
Potenciales de reduccion
Potenciales de reduccionPotenciales de reduccion
Potenciales de reduccion
migueltigrillo
 
Tabla de Ka y pKa
Tabla de Ka y pKa Tabla de Ka y pKa
Tabla de Ka y pKa
Mabis Hoppe
 
Anexo anilina
Anexo anilinaAnexo anilina
Anexo anilina
sonyiahs
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Problemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltosProblemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltos
Diego Morales
 
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
Ângel Noguez
 
Disoluciones cálculo
Disoluciones cálculoDisoluciones cálculo
Disoluciones cálculoYofliplo Yo
 
Unidad II: soluciones-problemas resueltos
Unidad II: soluciones-problemas resueltosUnidad II: soluciones-problemas resueltos
Unidad II: soluciones-problemas resueltos
Luis Sarmiento
 
quimica inorganica
quimica inorganica quimica inorganica
quimica inorganica emaribel
 
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido aceticoPractica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
mvclarke
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
Karlos Herrera
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jhon Ceballos
 
Determinacion de calcio en leche trabajo
Determinacion de calcio en leche trabajoDeterminacion de calcio en leche trabajo
Determinacion de calcio en leche trabajoJUANDIEGO-NW
 
Problemas quimica general
Problemas quimica generalProblemas quimica general
Problemas quimica general
leonardoenriquez
 
Taller de probabilidad simple
Taller de probabilidad simpleTaller de probabilidad simple
Taller de probabilidad simple
edgaracostav
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometríaPráctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
 
Informe de lab organica #5
Informe de lab organica #5Informe de lab organica #5
Informe de lab organica #5
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
 
UD2 Fundamentos del muestreo
UD2 Fundamentos del muestreoUD2 Fundamentos del muestreo
UD2 Fundamentos del muestreo
 
Potenciales de reduccion
Potenciales de reduccionPotenciales de reduccion
Potenciales de reduccion
 
Tabla de Ka y pKa
Tabla de Ka y pKa Tabla de Ka y pKa
Tabla de Ka y pKa
 
Anexo anilina
Anexo anilinaAnexo anilina
Anexo anilina
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
 
Problemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltosProblemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltos
 
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
 
Disoluciones cálculo
Disoluciones cálculoDisoluciones cálculo
Disoluciones cálculo
 
Unidad II: soluciones-problemas resueltos
Unidad II: soluciones-problemas resueltosUnidad II: soluciones-problemas resueltos
Unidad II: soluciones-problemas resueltos
 
quimica inorganica
quimica inorganica quimica inorganica
quimica inorganica
 
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido aceticoPractica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Analisis cualitativo quimica
Analisis cualitativo quimicaAnalisis cualitativo quimica
Analisis cualitativo quimica
 
Determinacion de calcio en leche trabajo
Determinacion de calcio en leche trabajoDeterminacion de calcio en leche trabajo
Determinacion de calcio en leche trabajo
 
Problemas quimica general
Problemas quimica generalProblemas quimica general
Problemas quimica general
 
Taller de probabilidad simple
Taller de probabilidad simpleTaller de probabilidad simple
Taller de probabilidad simple
 

Similar a Emi pre universitario examen

Eportafolio, programacion I
Eportafolio, programacion I Eportafolio, programacion I
Eportafolio, programacion I jcmarroquin1993
 
Programas
Programas Programas
Programas
Fernanda-Guzman
 
Inicio de trabajo topografía
Inicio de trabajo topografía Inicio de trabajo topografía
Inicio de trabajo topografía Erik Roa
 
Software e.e docx
Software e.e docxSoftware e.e docx
Software e.e docx
Areli1215
 
Manual software
Manual softwareManual software
Manual software
neyj11r
 
Examen trianual informatica
Examen trianual informaticaExamen trianual informatica
Examen trianual informaticainfobran
 
ED 01 tipos_datos_ejercicios
ED 01 tipos_datos_ejerciciosED 01 tipos_datos_ejercicios
ED 01 tipos_datos_ejerciciosA J
 
Omega Up
Omega UpOmega Up
Omega Up
Ryoga Luis
 
1º año 2 - sep o stmce
1º año   2 - sep o stmce1º año   2 - sep o stmce
1º año 2 - sep o stmceCecilia Perez
 
Lenguajes máquina y ensamblador
Lenguajes máquina y ensambladorLenguajes máquina y ensamblador
Lenguajes máquina y ensamblador
Jose Bondia
 
Guia7 programación
Guia7 programación Guia7 programación
Guia7 programación
Edwin Ortega
 
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
s c
 
Display de 7 segmentos
Display de 7 segmentosDisplay de 7 segmentos
Display de 7 segmentos
Francisco Zamorano
 
Ejercicios punteros cadenas-vectores
Ejercicios punteros cadenas-vectoresEjercicios punteros cadenas-vectores
Ejercicios punteros cadenas-vectores
Salvador Fernández Fernández
 
4to Examen PII UNEFA
4to Examen PII  UNEFA4to Examen PII  UNEFA
4to Examen PII UNEFAJavier Rivera
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informaticaclaudia
 
Software omegaup
Software omegaupSoftware omegaup
Software omegaup
michelle_ocampo
 
Software omegaup
Software omegaupSoftware omegaup
Software omegaup
Ryoga Luis
 

Similar a Emi pre universitario examen (20)

Eportafolio, programacion I
Eportafolio, programacion I Eportafolio, programacion I
Eportafolio, programacion I
 
Programas
Programas Programas
Programas
 
Inicio de trabajo topografía
Inicio de trabajo topografía Inicio de trabajo topografía
Inicio de trabajo topografía
 
Software e.e docx
Software e.e docxSoftware e.e docx
Software e.e docx
 
Manual software
Manual softwareManual software
Manual software
 
Examen trianual informatica
Examen trianual informaticaExamen trianual informatica
Examen trianual informatica
 
ED 01 tipos_datos_ejercicios
ED 01 tipos_datos_ejerciciosED 01 tipos_datos_ejercicios
ED 01 tipos_datos_ejercicios
 
Circuitos Sumadores y Restadores
Circuitos Sumadores y RestadoresCircuitos Sumadores y Restadores
Circuitos Sumadores y Restadores
 
Omega Up
Omega UpOmega Up
Omega Up
 
1º año 2 - sep o stmce
1º año   2 - sep o stmce1º año   2 - sep o stmce
1º año 2 - sep o stmce
 
Examensinrespuesta
ExamensinrespuestaExamensinrespuesta
Examensinrespuesta
 
Lenguajes máquina y ensamblador
Lenguajes máquina y ensambladorLenguajes máquina y ensamblador
Lenguajes máquina y ensamblador
 
Guia7 programación
Guia7 programación Guia7 programación
Guia7 programación
 
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf
 
Display de 7 segmentos
Display de 7 segmentosDisplay de 7 segmentos
Display de 7 segmentos
 
Ejercicios punteros cadenas-vectores
Ejercicios punteros cadenas-vectoresEjercicios punteros cadenas-vectores
Ejercicios punteros cadenas-vectores
 
4to Examen PII UNEFA
4to Examen PII  UNEFA4to Examen PII  UNEFA
4to Examen PII UNEFA
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Software omegaup
Software omegaupSoftware omegaup
Software omegaup
 
Software omegaup
Software omegaupSoftware omegaup
Software omegaup
 

Más de bhylenia

Herramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdfHerramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdf
bhylenia
 
Encuesta.pdf
Encuesta.pdfEncuesta.pdf
Encuesta.pdf
bhylenia
 
Herramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdfHerramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdf
bhylenia
 
Medidas de orden.pdf
Medidas de orden.pdfMedidas de orden.pdf
Medidas de orden.pdf
bhylenia
 
Ova
OvaOva
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
bhylenia
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
bhylenia
 
Revista 4
Revista 4Revista 4
Revista 4
bhylenia
 
Revista 3 con tapas
Revista 3 con tapasRevista 3 con tapas
Revista 3 con tapas
bhylenia
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
bhylenia
 
Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016
bhylenia
 
Musicoterapia 3
Musicoterapia 3Musicoterapia 3
Musicoterapia 3
bhylenia
 
Paralelo f estadistica notas finales
Paralelo f estadistica notas finalesParalelo f estadistica notas finales
Paralelo f estadistica notas finalesbhylenia
 
Notas paralelo z
Notas paralelo zNotas paralelo z
Notas paralelo zbhylenia
 
Práctica de html
Práctica  de htmlPráctica  de html
Práctica de htmlbhylenia
 
Frames en html
Frames  en htmlFrames  en html
Frames en htmlbhylenia
 
Colores html
Colores htmlColores html
Colores htmlbhylenia
 
Sumatoria doble
Sumatoria dobleSumatoria doble
Sumatoria doblebhylenia
 

Más de bhylenia (20)

Herramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdfHerramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdf
 
Encuesta.pdf
Encuesta.pdfEncuesta.pdf
Encuesta.pdf
 
Herramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdfHerramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdf
 
Medidas de orden.pdf
Medidas de orden.pdfMedidas de orden.pdf
Medidas de orden.pdf
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Revista 4
Revista 4Revista 4
Revista 4
 
Revista 3 con tapas
Revista 3 con tapasRevista 3 con tapas
Revista 3 con tapas
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016
 
Musicoterapia 3
Musicoterapia 3Musicoterapia 3
Musicoterapia 3
 
Paralelo f estadistica notas finales
Paralelo f estadistica notas finalesParalelo f estadistica notas finales
Paralelo f estadistica notas finales
 
Notas paralelo z
Notas paralelo zNotas paralelo z
Notas paralelo z
 
Práctica de html
Práctica  de htmlPráctica  de html
Práctica de html
 
Frames en html
Frames  en htmlFrames  en html
Frames en html
 
Colores html
Colores htmlColores html
Colores html
 
Url
UrlUrl
Url
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Sumatoria doble
Sumatoria dobleSumatoria doble
Sumatoria doble
 

Emi pre universitario examen

  • 1. Escuela Militar de Ingeniería Curso Prefacultativo Inicial Ap. Paterno EXAMEN DE INFORMÁTICA (Julio 2012) _______________________ _______________________ _______________________ ____________________________ AP. PATERNO AP. MATERNO NOMBRES C. I. FIRMA I. COMPLETAR LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS 1. La primera generación de computadoras se caracteriza por el uso de ___tubos al vació____________ , __lámparas al vació___ o____bulbos_________ 2. Los traductores realizan la traducción de la información en los pasos de ___léxico_____ , _____sintáctico_____________ y ___semántico__________ 3. Mencionar tres servicios de Internet de Acceso a la Información __Sitios web__,_Bibliotecas digitales_,_Archie: Busqueda de archivos_,_Wais___, Aplicaciones P2P II. DESARROLLAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 4. Escribir una URL de dominio de nivel superior de organizaciones de negocio que tenga un directorio, indicando sus partes ___http:// www. negocios .org /empresas_______ ___protocolo host dominio dominio de primer nivel directorio_______________ 5. Qué tipo de servicio es IRC y para que sirve __Internet Realy Chat es un servicio de Chat, es un Servicios de Comunicación_____ 6. Cuál sería la fórmula para colocar la nota de recuperación, si Aprobó debe estar en blanco esta celda, en caso de que la Nota FInal(H5) sea menor a 51 se le toma un examen de recupera torio, donde si aprobó el examen se coloca una nota de 51y caso contrario se repite la nota final___=si(h5>=51;””;si(aleatorio()*100>=51;”51”;h5)_________________________ 7. Indicar la fórmula para llenar la columna A con los números de la serie 1, 0, 1, 0, 1, 0, …………. 1 0 =a1 III. DESARROLLAR LOS DIAGRAMAS DE FLUJO CON SU PRUEBA DE ESCRITORIO 8. Pedir un número entero y positivo que incluya al cero y mostrar su factorial INICIO N F1 C1;C<=N;C+1 SI FF*C F FIN
  • 2. 9. Pedir un número entero y positivo, reemplazar todos los dígitos pares por su siguiente digito impar 38472 salida 39573 INICIO N NN0; P  1 P1 N <> 0 D N MOD 10, NN DIV 10 Z  Z DIV 10 D MOD 2 = 0 D D+1 NN  NN+ D * P; PP*10 PPPPP*10PP*10 P  P * 10 NN FIN