SlideShare una empresa de Scribd logo
Emilia Ferreiro
"No porque las nuevas tecnologías sean extremadamente
poderosas todo se reduce a circular sobre ellas"
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías
Su experiencia profesional con ellas.
Armó un CD-Rom multimedia “Los niños piensan
sobre la escritura junto con un sitio web para chicos
–cuatro a doce años– que se llama
chicosyescritores.org
Originalidad del CD-Rom
• Con las NNTT solamente se puede aprender haciendo, no
conversando sobre ellas
• Es una construcción con la participación de los chicos.
• El responsable es el autor,
• - da el punto de partida
• - toma las decisiones
• - procesa lo que los chicos le escriben: “mirá, tu sugerencia sería
buena pero no la puedo tomar porque significa hacer entrar a otro
personaje y eso me va a traer muchos líos en la conclusión de la
historia”.
• - La experiencia con los chicos más chicos funciona sobre todo si
está mediada por un adulto
• - Un maestro que descubre la posibilidad de que sus alumnos
actúen con un autor reconocido
• - En el sitio web interactúan con más chicos –estén donde estén– y
eso es una diferencia enorme.
• Esto no se puede hacer sin internet: crear un espacio virtual
que no podría ser sino virtual.
• CD ponerle a un libro que ya estaba
construido todo aquello que yo sabía que
le hacía falta y no le había podido poner
en su forma escrita: imágenes de chicos
en la acción, animaciones donde se
puede ver la dinámica de la situación.
• Resultó estar como en una clase, que si
quiero entenderla bien vuelvo al libro, y
ese juego entre las distintas partes del CD
me pareció una posibilidad única, puedo
hacer mucho más que cuando publico un
texto solito.
-Peleo contra la denominación la “alfabetización digital”
porque hablando de alfabetización digital ponemos el
instrumento demasiado por delante.
- No porque sean poderosas todo se reduce a circular en
esas nuevas tecnologías.
• Hay un pensamiento que instala la idea
de que dominar instrumentos de
comunicación garantiza la
comunicación, independientemente de
que yo tenga algo para decir o no.
No podemos poner por delante simplemente la técnica
que queremos enseñar, sin pensar en los contenidos
que se quieren trasmitir.
• El “comunicar cómo”, y “comunicar qué” pasa a ser la
trastienda.
• Telefonía celular “comunícate, comunícate, comunícate”.
Y yo digo “espérate, ¿tengo algo para decir?”. Hoy hay
un uso del celular que es maniático.
• La privacidad de la comunicación desaparece y parece
que a nadie le preocupa.
Todo esto es una discusión propiamente educativa que
no se está dando con la fuerza necesaria para que los
maestros estén preparados para discutir estos
problemas: qué, cómo, cuánto, qué quiero...
• Escolarmente hablando ni despreciarlas, ni asumir los “informations
literacy standars” que se están elaborando en otros países, porque
están hechos para otras condiciones educativas.
• Hay que pensarlo, para que tengan sentido es necesario pensar en
el soporte técnico, en la actualización de los programas, en la
constitución de redes y en qué software quiero usar.
Esto es la utilización didáctica de las potencialidades
del medio, formar un lector crítico que no se queda
atrapado en la letra de lo leído sino que trata de captar
las intenciones de la comunicación, la composición de
un titular, etcétera. Siempre va a haber una diferencia,
cualquiera sea el objeto del que hablemos.
• La conversión de un objeto del mundo social en un objeto didáctico
es una conversión que no es banal, y que tiene sus reglas de uso.
• Supongamos el caso de un periódico, de que haya periódicos en
una casa regularmente: el uso del periódico, cada quien lo usa para
cosas distintasahora se puede hacer por internet, y es una de sus
grandes ventajas.
• Auge de la TV parecía que la escuela tenía que virar, en
lugar de enseñar a leer textos tenía que enseñar a leer
imágenes, porque el conocimiento se iba a trasmitir
solamente a través de imágenes.
• Sucedió lo mismo que con la escritura, había que
aprender a ser un lector crítico de imágenes para no
quedarse atrapado como espectador pasivo.
• Estaban los que decían: eso a la escuela no le toca, no
puede ser que todo entre en la escuela sin más y nos
pasemos horas mirando la televisión en la escuela, por
más divertido que sea.
• Cuando este debate estaba dando vueltas irrumpen las
PC y restauran el texto como algo muy que fue
agregando potencialidades.
Las escuelas no han eliminado
nunca la escritura.
Para hacer una búsqueda en Internet
necesito teclear por lo menos una
palabra, y cuando me da el resultado de
búsqueda necesito leer –y mejor que lea
rápido– para ver si los resultados que me
ofrece el buscador se orientan en el
sentido de mi búsqueda.
• Se lee mucho en internet, pero se
privilegia una lectura rápida, una
lectura fragmentada y guiada por
objetivos más pragmáticos que
estéticos.
• No sé si alguna vez las nuevas
generaciones van a tener más placer
en leer poesía en pantalla que en papel,
o si una novela completa se va a leer
mejor en pantalla, me parece que no.
Pero sí los cómics, porque en internet
se liberan de restricciones que le
impone el papel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia para niños
Tecnologia para niñosTecnologia para niños
Tecnologia para niñosVeronik DB
 
LR - Anotaciones conferencia Marc Prensky
LR - Anotaciones conferencia Marc PrenskyLR - Anotaciones conferencia Marc Prensky
LR - Anotaciones conferencia Marc PrenskyLeizet Rodriguez
 
educacion antigua y educación con herramientas digitales
educacion antigua y educación con herramientas digitaleseducacion antigua y educación con herramientas digitales
educacion antigua y educación con herramientas digitaleslisbeth1998
 
Trabajo de Tecnologia
Trabajo de TecnologiaTrabajo de Tecnologia
Trabajo de Tecnologia
Nicolas Ortega Mendoza
 
Aprendiendo juntos
Aprendiendo juntosAprendiendo juntos
Aprendiendo juntos
Lé Jafu
 
Influencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenesInfluencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenes
Andrea Sofia Bautista
 
Preguntas y respuestas relacionadas con la educación.
Preguntas y respuestas relacionadas con la educación.Preguntas y respuestas relacionadas con la educación.
Preguntas y respuestas relacionadas con la educación.GemaHernandez22
 
Para qué puede servir un blog en educación
Para qué puede servir un blog en educaciónPara qué puede servir un blog en educación
Para qué puede servir un blog en educacióngurruti
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion7141572
 
Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...
Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...
Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...
Departamento de Informática Educativa UNAN-Managua
 
Power point internet y educacion
Power point  internet y educacionPower point  internet y educacion
Power point internet y educacionrattta2
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
Tatis Yuqui Gonzalez
 
Control Parental. Cómo acompañar a nuestros hijos?
Control Parental. Cómo acompañar a nuestros hijos?Control Parental. Cómo acompañar a nuestros hijos?
Control Parental. Cómo acompañar a nuestros hijos?
Juan Ramón Palomino de Frutos
 
Piscitelli tinelli con contenidos
Piscitelli tinelli con contenidosPiscitelli tinelli con contenidos
Piscitelli tinelli con contenidosMary Bonnin
 
EducacióN Y Futuro
EducacióN Y FuturoEducacióN Y Futuro
EducacióN Y Futuro
pablosoleordenes
 
Ventajas y desventajas de la educación en línea
Ventajas y desventajas de la educación en líneaVentajas y desventajas de la educación en línea
Ventajas y desventajas de la educación en línea
Belén Acosta
 
LIBRO DIGITAL
LIBRO DIGITALLIBRO DIGITAL
LIBRO DIGITALCHULE7
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia para niños
Tecnologia para niñosTecnologia para niños
Tecnologia para niños
 
LR - Anotaciones conferencia Marc Prensky
LR - Anotaciones conferencia Marc PrenskyLR - Anotaciones conferencia Marc Prensky
LR - Anotaciones conferencia Marc Prensky
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
educacion antigua y educación con herramientas digitales
educacion antigua y educación con herramientas digitaleseducacion antigua y educación con herramientas digitales
educacion antigua y educación con herramientas digitales
 
Trabajo de Tecnologia
Trabajo de TecnologiaTrabajo de Tecnologia
Trabajo de Tecnologia
 
Educacion n linea
Educacion n lineaEducacion n linea
Educacion n linea
 
Aprendiendo juntos
Aprendiendo juntosAprendiendo juntos
Aprendiendo juntos
 
Influencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenesInfluencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenes
 
Preguntas y respuestas relacionadas con la educación.
Preguntas y respuestas relacionadas con la educación.Preguntas y respuestas relacionadas con la educación.
Preguntas y respuestas relacionadas con la educación.
 
Para qué puede servir un blog en educación
Para qué puede servir un blog en educaciónPara qué puede servir un blog en educación
Para qué puede servir un blog en educación
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...
Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...
Ciclo de Ponencias: Programa “Una Computadora Por Niño”, Un Nuevo Modelo de E...
 
Power point internet y educacion
Power point  internet y educacionPower point  internet y educacion
Power point internet y educacion
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Control Parental. Cómo acompañar a nuestros hijos?
Control Parental. Cómo acompañar a nuestros hijos?Control Parental. Cómo acompañar a nuestros hijos?
Control Parental. Cómo acompañar a nuestros hijos?
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Piscitelli tinelli con contenidos
Piscitelli tinelli con contenidosPiscitelli tinelli con contenidos
Piscitelli tinelli con contenidos
 
EducacióN Y Futuro
EducacióN Y FuturoEducacióN Y Futuro
EducacióN Y Futuro
 
Ventajas y desventajas de la educación en línea
Ventajas y desventajas de la educación en líneaVentajas y desventajas de la educación en línea
Ventajas y desventajas de la educación en línea
 
LIBRO DIGITAL
LIBRO DIGITALLIBRO DIGITAL
LIBRO DIGITAL
 

Destacado

Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Barbaroli
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOEDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Alfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y PrácticaAlfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y PrácticaCarolina Hernandez
 
Los sistemas de escritura....
Los sistemas de escritura....Los sistemas de escritura....
Los sistemas de escritura....GrIsu NIz
 
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesisDesarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesisRodolfo Ruiz Vargas
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialGaby Celaya
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroAlejandra Camacho
 
Los sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en elLos sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en el
Mar Paty
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 
Ppt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escrituraPpt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escritura
JorgitoZamora
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delMarjorie Picott
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
ennovy81
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Georgina Arteaga
 
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRONIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
Sulio Chacón Yauris
 
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Sulio Chacón Yauris
 

Destacado (20)

Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
 
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
Leer y escribir en inicial  emilia ferreiro[1]Leer y escribir en inicial  emilia ferreiro[1]
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
 
Emilia Ferreiro
Emilia FerreiroEmilia Ferreiro
Emilia Ferreiro
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
 
Emilia fereiro
Emilia fereiroEmilia fereiro
Emilia fereiro
 
Alfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y PrácticaAlfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y Práctica
 
Los sistemas de escritura....
Los sistemas de escritura....Los sistemas de escritura....
Los sistemas de escritura....
 
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesisDesarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicial
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
 
Los sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en elLos sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en el
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 
Emilia ferreiro
Emilia ferreiroEmilia ferreiro
Emilia ferreiro
 
Ppt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escrituraPpt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escritura
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
 
Trabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escrituraTrabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escritura
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)
 
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRONIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
 
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
 

Similar a Emilia ferreiro

Introductorio MEVA
Introductorio MEVA Introductorio MEVA
Introductorio MEVA
Wilmer Dario Martinez Moreno
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativodeyaniraAr
 
Taller 7 tecnologia web maicon evaristo tarazona abril
Taller 7 tecnologia web maicon evaristo tarazona abrilTaller 7 tecnologia web maicon evaristo tarazona abril
Taller 7 tecnologia web maicon evaristo tarazona abril
Michael Tarazona
 
Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012
Patricia Vasquez
 
2193971 emilia-ferreiro-no-es-pecado-cometer-un-error-de-ortografia[1]
2193971 emilia-ferreiro-no-es-pecado-cometer-un-error-de-ortografia[1]2193971 emilia-ferreiro-no-es-pecado-cometer-un-error-de-ortografia[1]
2193971 emilia-ferreiro-no-es-pecado-cometer-un-error-de-ortografia[1]Escuela Normal Superior de Bucaramanga
 
Usos, apropiaciones y cambios generados por las
Usos, apropiaciones y cambios generados por lasUsos, apropiaciones y cambios generados por las
Usos, apropiaciones y cambios generados por lasAdriana Fonseca
 
Aprender con-las-tics-
Aprender con-las-tics-Aprender con-las-tics-
Aprender con-las-tics-Andrea Bunce
 
Maestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtualesMaestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtualesIrma Carhuancho
 
Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web
karenkaren2148
 
Prácticas sociología
Prácticas sociologíaPrácticas sociología
Prácticas sociologíajavilopez44
 
Clase 9 Conectar Igualdad
Clase 9 Conectar IgualdadClase 9 Conectar Igualdad
Clase 9 Conectar Igualdad
eliofraga
 
Clase 9
Clase 9 Clase 9
Clase 9
eliofraga
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
Patricia Vasquez
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
ErickDanielTorres
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
ErickDaniel33
 
Pp internet y educacion final 15
Pp internet y educacion final 15Pp internet y educacion final 15
Pp internet y educacion final 15
Natalia Chañe Tamayo
 
Yajhayra aldana historia web-bondades de la web
Yajhayra aldana historia web-bondades de la webYajhayra aldana historia web-bondades de la web
Yajhayra aldana historia web-bondades de la web
Yajhayra Aldana
 
Ppexposicion-busqueda-de-informacion
Ppexposicion-busqueda-de-informacionPpexposicion-busqueda-de-informacion
Ppexposicion-busqueda-de-informacionAnita Dinamita
 

Similar a Emilia ferreiro (20)

Introductorio MEVA
Introductorio MEVA Introductorio MEVA
Introductorio MEVA
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
 
Taller 7 tecnologia web maicon evaristo tarazona abril
Taller 7 tecnologia web maicon evaristo tarazona abrilTaller 7 tecnologia web maicon evaristo tarazona abril
Taller 7 tecnologia web maicon evaristo tarazona abril
 
Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012
 
2193971 emilia-ferreiro-no-es-pecado-cometer-un-error-de-ortografia[1]
2193971 emilia-ferreiro-no-es-pecado-cometer-un-error-de-ortografia[1]2193971 emilia-ferreiro-no-es-pecado-cometer-un-error-de-ortografia[1]
2193971 emilia-ferreiro-no-es-pecado-cometer-un-error-de-ortografia[1]
 
Usos, apropiaciones y cambios generados por las
Usos, apropiaciones y cambios generados por lasUsos, apropiaciones y cambios generados por las
Usos, apropiaciones y cambios generados por las
 
Aprender con-las-tics-
Aprender con-las-tics-Aprender con-las-tics-
Aprender con-las-tics-
 
Maestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtualesMaestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtuales
 
Portafolios digital
Portafolios digitalPortafolios digital
Portafolios digital
 
Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web
 
Prácticas sociología
Prácticas sociologíaPrácticas sociología
Prácticas sociología
 
Clase 9 Conectar Igualdad
Clase 9 Conectar IgualdadClase 9 Conectar Igualdad
Clase 9 Conectar Igualdad
 
Clase 9
Clase 9 Clase 9
Clase 9
 
Alfabetic
AlfabeticAlfabetic
Alfabetic
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
 
Pp internet y educacion final 15
Pp internet y educacion final 15Pp internet y educacion final 15
Pp internet y educacion final 15
 
Yajhayra aldana historia web-bondades de la web
Yajhayra aldana historia web-bondades de la webYajhayra aldana historia web-bondades de la web
Yajhayra aldana historia web-bondades de la web
 
Ppexposicion-busqueda-de-informacion
Ppexposicion-busqueda-de-informacionPpexposicion-busqueda-de-informacion
Ppexposicion-busqueda-de-informacion
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Emilia ferreiro

  • 1. Emilia Ferreiro "No porque las nuevas tecnologías sean extremadamente poderosas todo se reduce a circular sobre ellas" Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías Su experiencia profesional con ellas. Armó un CD-Rom multimedia “Los niños piensan sobre la escritura junto con un sitio web para chicos –cuatro a doce años– que se llama chicosyescritores.org
  • 2. Originalidad del CD-Rom • Con las NNTT solamente se puede aprender haciendo, no conversando sobre ellas • Es una construcción con la participación de los chicos. • El responsable es el autor, • - da el punto de partida • - toma las decisiones • - procesa lo que los chicos le escriben: “mirá, tu sugerencia sería buena pero no la puedo tomar porque significa hacer entrar a otro personaje y eso me va a traer muchos líos en la conclusión de la historia”. • - La experiencia con los chicos más chicos funciona sobre todo si está mediada por un adulto • - Un maestro que descubre la posibilidad de que sus alumnos actúen con un autor reconocido • - En el sitio web interactúan con más chicos –estén donde estén– y eso es una diferencia enorme. • Esto no se puede hacer sin internet: crear un espacio virtual que no podría ser sino virtual.
  • 3. • CD ponerle a un libro que ya estaba construido todo aquello que yo sabía que le hacía falta y no le había podido poner en su forma escrita: imágenes de chicos en la acción, animaciones donde se puede ver la dinámica de la situación. • Resultó estar como en una clase, que si quiero entenderla bien vuelvo al libro, y ese juego entre las distintas partes del CD me pareció una posibilidad única, puedo hacer mucho más que cuando publico un texto solito.
  • 4. -Peleo contra la denominación la “alfabetización digital” porque hablando de alfabetización digital ponemos el instrumento demasiado por delante. - No porque sean poderosas todo se reduce a circular en esas nuevas tecnologías. • Hay un pensamiento que instala la idea de que dominar instrumentos de comunicación garantiza la comunicación, independientemente de que yo tenga algo para decir o no.
  • 5. No podemos poner por delante simplemente la técnica que queremos enseñar, sin pensar en los contenidos que se quieren trasmitir. • El “comunicar cómo”, y “comunicar qué” pasa a ser la trastienda. • Telefonía celular “comunícate, comunícate, comunícate”. Y yo digo “espérate, ¿tengo algo para decir?”. Hoy hay un uso del celular que es maniático. • La privacidad de la comunicación desaparece y parece que a nadie le preocupa.
  • 6. Todo esto es una discusión propiamente educativa que no se está dando con la fuerza necesaria para que los maestros estén preparados para discutir estos problemas: qué, cómo, cuánto, qué quiero... • Escolarmente hablando ni despreciarlas, ni asumir los “informations literacy standars” que se están elaborando en otros países, porque están hechos para otras condiciones educativas. • Hay que pensarlo, para que tengan sentido es necesario pensar en el soporte técnico, en la actualización de los programas, en la constitución de redes y en qué software quiero usar.
  • 7. Esto es la utilización didáctica de las potencialidades del medio, formar un lector crítico que no se queda atrapado en la letra de lo leído sino que trata de captar las intenciones de la comunicación, la composición de un titular, etcétera. Siempre va a haber una diferencia, cualquiera sea el objeto del que hablemos. • La conversión de un objeto del mundo social en un objeto didáctico es una conversión que no es banal, y que tiene sus reglas de uso. • Supongamos el caso de un periódico, de que haya periódicos en una casa regularmente: el uso del periódico, cada quien lo usa para cosas distintasahora se puede hacer por internet, y es una de sus grandes ventajas.
  • 8. • Auge de la TV parecía que la escuela tenía que virar, en lugar de enseñar a leer textos tenía que enseñar a leer imágenes, porque el conocimiento se iba a trasmitir solamente a través de imágenes. • Sucedió lo mismo que con la escritura, había que aprender a ser un lector crítico de imágenes para no quedarse atrapado como espectador pasivo. • Estaban los que decían: eso a la escuela no le toca, no puede ser que todo entre en la escuela sin más y nos pasemos horas mirando la televisión en la escuela, por más divertido que sea. • Cuando este debate estaba dando vueltas irrumpen las PC y restauran el texto como algo muy que fue agregando potencialidades.
  • 9. Las escuelas no han eliminado nunca la escritura. Para hacer una búsqueda en Internet necesito teclear por lo menos una palabra, y cuando me da el resultado de búsqueda necesito leer –y mejor que lea rápido– para ver si los resultados que me ofrece el buscador se orientan en el sentido de mi búsqueda.
  • 10. • Se lee mucho en internet, pero se privilegia una lectura rápida, una lectura fragmentada y guiada por objetivos más pragmáticos que estéticos. • No sé si alguna vez las nuevas generaciones van a tener más placer en leer poesía en pantalla que en papel, o si una novela completa se va a leer mejor en pantalla, me parece que no. Pero sí los cómics, porque en internet se liberan de restricciones que le impone el papel.