SlideShare una empresa de Scribd logo
Emilia Ferreiro DESARROLLO DE LA  ALFABETIZACIÓN: PSICOGÉNESIS
Introducción  ,[object Object]
Las investigaciones fueron realizadas en Argentina y México, con niños cuya lengua materna es el castellano.
Las implicaciones pedagógicas de los resultados de estas investigaciones fueron claras desde el principio, y estas ideas fueron llevadas a la práctica por diversos autores.,[object Object]
Los niños hispanohablantes enfrentan dificultades especificas para comprender la naturaleza alfabética del sistema de escritura.
Esas dificultades no se eliminan por la relativa simplicidad de la correspondencia letra/sonido.,[object Object]
1
2
El desarrollo de la alfabetización como proceso psicogenético.
El desarrollo de la competencia relativa a la escritura de los niños. 2  razones: Las reproducciones escritas son mas fáciles de entender aun cuando el auditorio no tenga un conocimiento preciso de la lengua materna del niño. Algunas de las producciones escritas constituyen el mejor modo de acceso a esta competencia. Podemos distinguir tres grandes niveles. Primer nivel. Segundo nivel. Tercer nivel.
Primer nivel. Busca criterios para distinguir entre los modos  básicos de representación gráfica: el dibujo y la escritura. “La diferencia esta en el modo en que las líneas están organizadas”, cuando dibujamos las líneas siguen el contorno de los objetos.
Los niños reconocen rápidamente las siguientes características básicas de cualquier sistema de escritura:  Que las formas son arbitrarias (por que las letras no producen las formas de los objetos). Están ordenadas de manera lineal.
Ellos no aplican sus mayores esfuerzos en inventar nuevas formas de letras: aceptan las formas sociales de las letras y rápidamente las adoptan. Las letras siempre serán tratadas como objetos gráficos.
En el primer nivel existen dos grandes avances: Considerar las cadenas de letras como objetos sustitutos. Hacer una clara distinción entre los dos modos de representación grafica: el modo icono( el dibujo) y el modo no ícono( la escritura).
Relación dibujo- escritura. Las letras se usan para representar una propiedad de los objetos  del mundo, que el dibujo no tiene capacidad de representar: sus nombres. Dado que los niños empiezan a examinar las letras.
Segundo nivel Los niños empiezan a buscar en las cadenas escritas diferencias objetivas que justifiquen interpretaciones diferentes. Empiezan a darse cuenta que dos cadenas de letras idénticas no pueden decir nombres diferentes. Por ejemplo: Agua-Agua. Los niños pueden trabajar en dos ejes: Cualitativo y Cuantitativo.
Cuantitativo  Elaboran una hipótesis del tamaño del referente. Hormiga. Elefante.
cualitativo Usar letras diferentes. Cambiar solo una o dosletras.
Cambiar la posición de las letras.
TERCER NIVEL En este nivel los niños hispanoparlantes construyen tres hipótesis: Silábica Silábico-alfabética Alfabética
Una de las escrituras mas importantes en el desarrollo es el propio nombre del niño. Ellos pueden aceptar determinadas cadenas de letras son necesarias para decir sus nombres. En este momento el niño se pregunta: ¿Por qué precisamente esas letras y no otras?.
Desde el punto de vista cognitivo, esta hipótesis representa el primer intento para resolver un problema muy importante y general: el de la relación entre el todo (la cadena escrita) y las partes constituyentes (las letras). 1. Hipótesis Silábica Ejemplo: ,[object Object],[object Object]
Ha comprendido que la  similitud sonora implica similitud de letras, y que las diferencias sonoras suponen diferencias de letras. 3. HOPóTESISALFABéTICA
A pesar de que han avanzado en la construcción del sistema de escritura, esta hipótesis no es el punto final del proceso, ya que luego se enfrentará con otras dificultades (ortografía, separación de palabras, etc.).
implicaciones pedagógicas
El conocimiento de la evolución del sistema de escritura es esencial para que maestros, psicólogos y otros evaluadores puedan  evaluar los avances de los niños y puedan ver signos de evolución. Es esencial que los maestros comprendan y tomen en cuenta que los niños aprenden en situaciones sociales, no en aislamiento.  Cada niño aprende según su propio nivel.  Siempre y en todo momento los maestros proveen múltiples ocasiones para aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
Alicia Rojas
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delMarjorie Picott
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.Emilia Morales Berber
 
La apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeraciónLa apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeración
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaKarina-mg
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
mvcrespo
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialapesce
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
citlalynolasco
 
El peronismo y la educación
El peronismo y la educaciónEl peronismo y la educación
El peronismo y la educación
ABCInundada
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I ana2gra
 
La alfabetización inicial
La alfabetización inicialLa alfabetización inicial
La alfabetización inicial
Angus
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2MiriHetfield
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
Gustavo Sposob Viñas
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauDanu Godoy
 
La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
Miriam Medina
 
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptxclaudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
MicaelaFernndez21
 
Alfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y PrácticaAlfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y PrácticaCarolina Hernandez
 
Emilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escritura
Emilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escrituraEmilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escritura
Emilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escritura
yoly gzzibarra
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezMaria Sol Ortiz Dalmasso
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 
La apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeraciónLa apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeración
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicial
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
 
El peronismo y la educación
El peronismo y la educaciónEl peronismo y la educación
El peronismo y la educación
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
 
La alfabetización inicial
La alfabetización inicialLa alfabetización inicial
La alfabetización inicial
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de Pineau
 
La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
 
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptxclaudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
 
Alfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y PrácticaAlfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y Práctica
 
Emilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escritura
Emilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escrituraEmilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escritura
Emilia ferreiro y miriam nemirovsky el espacio de la lectura y la escritura
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia Fernandez
 

Destacado

Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Sulio Chacón Yauris
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraMafe Moreno
 
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Barbaroli
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Colegio de La Presentación
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
ennovy81
 
Los textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aulaLos textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aula
comcephuelva
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 

Destacado (8)

Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
 
Etapas escritura
Etapas escrituraEtapas escritura
Etapas escritura
 
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
 
Los textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aulaLos textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aula
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 

Similar a Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis

2 Ferreiro_1991_Desarrollo_de_la_alfabetizacion (1).pdf
2 Ferreiro_1991_Desarrollo_de_la_alfabetizacion (1).pdf2 Ferreiro_1991_Desarrollo_de_la_alfabetizacion (1).pdf
2 Ferreiro_1991_Desarrollo_de_la_alfabetizacion (1).pdf
mercedeselizabethcas
 
Desarrollo de la alfabetización psicogénesis
Desarrollo de la alfabetización psicogénesisDesarrollo de la alfabetización psicogénesis
Desarrollo de la alfabetización psicogénesis
Fernando Santander
 
Ferreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacion
Ferreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacionFerreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacion
Ferreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacion
Secretaría de Educación Pública
 
emiliaferreiroymiriamnemirovskyelespaciodelalecturaylaescritura-181203043847....
emiliaferreiroymiriamnemirovskyelespaciodelalecturaylaescritura-181203043847....emiliaferreiroymiriamnemirovskyelespaciodelalecturaylaescritura-181203043847....
emiliaferreiroymiriamnemirovskyelespaciodelalecturaylaescritura-181203043847....
JonathanBriseo2
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
Eloy Reyes
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
María Julia Bravo
 
La escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticaLa escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticarapinedamanglano
 
La escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticaLa escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticarapinedamanglano
 
Hipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escrituraHipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escrituraAmerica Magana
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
Gonzales Zavaleta
 
La escritura antes_de_la_letra_emilia_ferreiro
La escritura antes_de_la_letra_emilia_ferreiroLa escritura antes_de_la_letra_emilia_ferreiro
La escritura antes_de_la_letra_emilia_ferreiro
Lorena Rachath Ramírez
 
La escritura antes de la letra Emilia Ferreiro
La escritura antes de la letra Emilia FerreiroLa escritura antes de la letra Emilia Ferreiro
La escritura antes de la letra Emilia Ferreiro
María Julia Bravo
 
Procesosdelecto escrituranuevo-110606232550-phpapp02
Procesosdelecto escrituranuevo-110606232550-phpapp02Procesosdelecto escrituranuevo-110606232550-phpapp02
Procesosdelecto escrituranuevo-110606232550-phpapp02gard84
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Pili Cortijo
 
El método: ¿Panacea, negación o pedagogía?
El método: ¿Panacea, negación o pedagogía?El método: ¿Panacea, negación o pedagogía?
El método: ¿Panacea, negación o pedagogía?
Elizabeth Ibañez
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escrito Lenguaje escrito
Lenguaje escrito
Kizay Aguirre
 
Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
Redtebas
 
La lectoescritura en la escuela actual
La lectoescritura en la escuela actualLa lectoescritura en la escuela actual
La lectoescritura en la escuela actualmagdalenavillar18
 
Nemirovsky antes de-empezar-1
Nemirovsky antes de-empezar-1Nemirovsky antes de-empezar-1
Nemirovsky antes de-empezar-1
Dulce Arauz
 

Similar a Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis (20)

2 Ferreiro_1991_Desarrollo_de_la_alfabetizacion (1).pdf
2 Ferreiro_1991_Desarrollo_de_la_alfabetizacion (1).pdf2 Ferreiro_1991_Desarrollo_de_la_alfabetizacion (1).pdf
2 Ferreiro_1991_Desarrollo_de_la_alfabetizacion (1).pdf
 
Desarrollo de la alfabetización psicogénesis
Desarrollo de la alfabetización psicogénesisDesarrollo de la alfabetización psicogénesis
Desarrollo de la alfabetización psicogénesis
 
Ferreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacion
Ferreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacionFerreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacion
Ferreiro 1991 desarrollo_de_la_alfabetizacion
 
emiliaferreiroymiriamnemirovskyelespaciodelalecturaylaescritura-181203043847....
emiliaferreiroymiriamnemirovskyelespaciodelalecturaylaescritura-181203043847....emiliaferreiroymiriamnemirovskyelespaciodelalecturaylaescritura-181203043847....
emiliaferreiroymiriamnemirovskyelespaciodelalecturaylaescritura-181203043847....
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
La escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticaLa escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenética
 
La escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticaLa escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenética
 
Hipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escrituraHipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escritura
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
 
La escritura antes_de_la_letra_emilia_ferreiro
La escritura antes_de_la_letra_emilia_ferreiroLa escritura antes_de_la_letra_emilia_ferreiro
La escritura antes_de_la_letra_emilia_ferreiro
 
La escritura antes de la letra Emilia Ferreiro
La escritura antes de la letra Emilia FerreiroLa escritura antes de la letra Emilia Ferreiro
La escritura antes de la letra Emilia Ferreiro
 
Procesosdelecto escrituranuevo-110606232550-phpapp02
Procesosdelecto escrituranuevo-110606232550-phpapp02Procesosdelecto escrituranuevo-110606232550-phpapp02
Procesosdelecto escrituranuevo-110606232550-phpapp02
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
El método: ¿Panacea, negación o pedagogía?
El método: ¿Panacea, negación o pedagogía?El método: ¿Panacea, negación o pedagogía?
El método: ¿Panacea, negación o pedagogía?
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escrito Lenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
 
La lectoescritura en la escuela actual
La lectoescritura en la escuela actualLa lectoescritura en la escuela actual
La lectoescritura en la escuela actual
 
Nemirovsky antes de-empezar-1
Nemirovsky antes de-empezar-1Nemirovsky antes de-empezar-1
Nemirovsky antes de-empezar-1
 

Más de Rodolfo Ruiz Vargas

Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuela
Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuelaRuiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuela
Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuelaRodolfo Ruiz Vargas
 
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasQué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasRodolfo Ruiz Vargas
 
Rodolfo ruiz vargas, Medición, Matematicas
Rodolfo ruiz vargas, Medición, MatematicasRodolfo ruiz vargas, Medición, Matematicas
Rodolfo ruiz vargas, Medición, MatematicasRodolfo Ruiz Vargas
 
Rodolfo Ruiz vargas, Medición, Matemáticas
Rodolfo Ruiz vargas, Medición, MatemáticasRodolfo Ruiz vargas, Medición, Matemáticas
Rodolfo Ruiz vargas, Medición, MatemáticasRodolfo Ruiz Vargas
 
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abnRuiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abnRodolfo Ruiz Vargas
 
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abnRuiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abnRodolfo Ruiz Vargas
 
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abnRuiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abnRodolfo Ruiz Vargas
 
Tipos de problemas verbales aditivos simples, mi parte
Tipos de problemas verbales aditivos simples, mi parteTipos de problemas verbales aditivos simples, mi parte
Tipos de problemas verbales aditivos simples, mi parteRodolfo Ruiz Vargas
 
Tipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simplesTipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simplesRodolfo Ruiz Vargas
 

Más de Rodolfo Ruiz Vargas (18)

Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuela
Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuelaRuiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuela
Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuela
 
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasQué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
 
Ruiz decimales
Ruiz decimalesRuiz decimales
Ruiz decimales
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Consigna 8
Consigna 8Consigna 8
Consigna 8
 
Consigna 8
Consigna 8Consigna 8
Consigna 8
 
Ruiz, Investigación
Ruiz, InvestigaciónRuiz, Investigación
Ruiz, Investigación
 
Rodolfo ruiz vargas, Medición, Matematicas
Rodolfo ruiz vargas, Medición, MatematicasRodolfo ruiz vargas, Medición, Matematicas
Rodolfo ruiz vargas, Medición, Matematicas
 
Rodolfo Ruiz vargas, Medición, Matemáticas
Rodolfo Ruiz vargas, Medición, MatemáticasRodolfo Ruiz vargas, Medición, Matemáticas
Rodolfo Ruiz vargas, Medición, Matemáticas
 
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abnRuiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
 
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abnRuiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
 
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abnRuiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
Ruiz vargas rodolfo, analisis del video mulltiplicacion abn
 
Tipos de problemas verbales aditivos simples, mi parte
Tipos de problemas verbales aditivos simples, mi parteTipos de problemas verbales aditivos simples, mi parte
Tipos de problemas verbales aditivos simples, mi parte
 
Tipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simplesTipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simples
 
Rodolfo, presentacion final
Rodolfo, presentacion finalRodolfo, presentacion final
Rodolfo, presentacion final
 
Rodolfo, presentacion final
Rodolfo, presentacion finalRodolfo, presentacion final
Rodolfo, presentacion final
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis

  • 1. Emilia Ferreiro DESARROLLO DE LA ALFABETIZACIÓN: PSICOGÉNESIS
  • 2.
  • 3. Las investigaciones fueron realizadas en Argentina y México, con niños cuya lengua materna es el castellano.
  • 4.
  • 5. Los niños hispanohablantes enfrentan dificultades especificas para comprender la naturaleza alfabética del sistema de escritura.
  • 6.
  • 7. 1
  • 8. 2
  • 9.
  • 10. El desarrollo de la alfabetización como proceso psicogenético.
  • 11. El desarrollo de la competencia relativa a la escritura de los niños. 2 razones: Las reproducciones escritas son mas fáciles de entender aun cuando el auditorio no tenga un conocimiento preciso de la lengua materna del niño. Algunas de las producciones escritas constituyen el mejor modo de acceso a esta competencia. Podemos distinguir tres grandes niveles. Primer nivel. Segundo nivel. Tercer nivel.
  • 12. Primer nivel. Busca criterios para distinguir entre los modos básicos de representación gráfica: el dibujo y la escritura. “La diferencia esta en el modo en que las líneas están organizadas”, cuando dibujamos las líneas siguen el contorno de los objetos.
  • 13. Los niños reconocen rápidamente las siguientes características básicas de cualquier sistema de escritura: Que las formas son arbitrarias (por que las letras no producen las formas de los objetos). Están ordenadas de manera lineal.
  • 14. Ellos no aplican sus mayores esfuerzos en inventar nuevas formas de letras: aceptan las formas sociales de las letras y rápidamente las adoptan. Las letras siempre serán tratadas como objetos gráficos.
  • 15. En el primer nivel existen dos grandes avances: Considerar las cadenas de letras como objetos sustitutos. Hacer una clara distinción entre los dos modos de representación grafica: el modo icono( el dibujo) y el modo no ícono( la escritura).
  • 16. Relación dibujo- escritura. Las letras se usan para representar una propiedad de los objetos del mundo, que el dibujo no tiene capacidad de representar: sus nombres. Dado que los niños empiezan a examinar las letras.
  • 17. Segundo nivel Los niños empiezan a buscar en las cadenas escritas diferencias objetivas que justifiquen interpretaciones diferentes. Empiezan a darse cuenta que dos cadenas de letras idénticas no pueden decir nombres diferentes. Por ejemplo: Agua-Agua. Los niños pueden trabajar en dos ejes: Cualitativo y Cuantitativo.
  • 18. Cuantitativo Elaboran una hipótesis del tamaño del referente. Hormiga. Elefante.
  • 19. cualitativo Usar letras diferentes. Cambiar solo una o dosletras.
  • 20. Cambiar la posición de las letras.
  • 21. TERCER NIVEL En este nivel los niños hispanoparlantes construyen tres hipótesis: Silábica Silábico-alfabética Alfabética
  • 22. Una de las escrituras mas importantes en el desarrollo es el propio nombre del niño. Ellos pueden aceptar determinadas cadenas de letras son necesarias para decir sus nombres. En este momento el niño se pregunta: ¿Por qué precisamente esas letras y no otras?.
  • 23.
  • 24. Ha comprendido que la similitud sonora implica similitud de letras, y que las diferencias sonoras suponen diferencias de letras. 3. HOPóTESISALFABéTICA
  • 25. A pesar de que han avanzado en la construcción del sistema de escritura, esta hipótesis no es el punto final del proceso, ya que luego se enfrentará con otras dificultades (ortografía, separación de palabras, etc.).
  • 27. El conocimiento de la evolución del sistema de escritura es esencial para que maestros, psicólogos y otros evaluadores puedan evaluar los avances de los niños y puedan ver signos de evolución. Es esencial que los maestros comprendan y tomen en cuenta que los niños aprenden en situaciones sociales, no en aislamiento. Cada niño aprende según su propio nivel. Siempre y en todo momento los maestros proveen múltiples ocasiones para aprender.
  • 28. Conocer la psicogénesis de la escritura no implica, permanecer estáticos, esperando que surja el siguiente nivel sino en, pensar las situaciones escolares en términos de condiciones ambientales de alfabetización y no solo en términos de métodos de enseñanza.