SlideShare una empresa de Scribd logo
Emplea: Integración a través del trabajo
Proyecto de Acompañamiento en la inserción
social y laboral de jóvenes extutelados y/o
en riesgo social
La misión



“Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e
internacional a través de acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de
desarrollo, realizadas esencialmente por voluntariado”



La Visión



“Cruz Roja Española, como organización humanitaria y de acción voluntaria arraigada en la
sociedad, dará respuestas integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas de
desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales”




        Emplea: Integración a través del trabajo
        Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
        aprendizaje en entornos laborales
1. Situación de partida




             Emplea: Integración a través del trabajo
22/01/2013
22/01/2013   Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
                                                                 3   3
             aprendizaje en entornos laborales
Situación de partida




En un contexto de crisis como el actual, el trabajo está siendo una herramienta de lucha
contra la pobreza y la exclusión. Es, para muchas personas, además de un medio de
obtener ingresos sostenibles, la forma de integrarse y formar parte. A través del empleo una
persona contribuye al desarrollo de la sociedad y tiene garantizadas diferentes prestaciones
sociales. Consecuentemente, la falta de empleo o la precariedad laboral está teniendo
repercusiones que van más allá de lo estrictamente económico, está teniendo impacto en la
pobreza infantil, en el desarrollo económico y en la cohesión social.

Pero la búsqueda de empleo se dificulta si no se dispone de cualificación profesional. Según
datos oficiales, el 58,2% de la población activa (13.459.000 trabajadores/as) carece de
acreditación de su cualificación profesional y el 33,5% de la población adulta (12.881.100
personas) no dispone de enseñanza obligatoria.




        Emplea: Integración a través del trabajo
        Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
        aprendizaje en entornos laborales
Situación de partida




En este contexto, uno de los retos que tiene la sociedad española es el invertir en su capital
humano para que está y mejor cualificado, capaz de contribuir al cambio tecnológico y de
adaptarse a las competencias necesarias y los desfases constantes de cualificaciones en el
mercado.

La apuesta por la formación, apoyada por servicios de orientación profesional y medidas de
tutorización y seguimiento, que reorienten hacia cualificaciones y sectores que pueden ir
generando empleo, apoyando este proceso en el contacto continuo con las empresas para
estar alerta de nuevas exigencias y cambios son los ejes para aumentar la productividad, la
competitividad, el crecimiento económico y cohesión social.




        Emplea: Integración a través del trabajo
        Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
        aprendizaje en entornos laborales
2. Descripción del proyecto




             Emplea: Integración a través del trabajo
22/01/2013
22/01/2013   Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
                                                                 6   6
             aprendizaje en entornos laborales
Descripción del proyecto




El aprendizaje en el puesto de trabajo supone una de las principales vías para adquirir los
conocimientos y capacidades que el mercado de trabajo actual está demandando para
trabajar. En el trabajo con los colectivos en riesgo de exclusión se ha convertido en una de
las acciones fundamentales para mejorar sus posibilidades de integración sociolaboral.

Las competencias y cualificación que se adquiere a través del aprendizaje directo en el
puesto de trabajo se adaptan a los requerimientos de la empresa y significan en muchas
ocasiones la oportunidad de poder salir del mercado precario en el que muchas de las
personas con las que trabajamos se encuentran, entrar por primera vez en él o reintegrarse
en el mercado en mejores condiciones.




        Emplea: Integración a través del trabajo
        Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
        aprendizaje en entornos laborales
Descripción del proyecto




En este proyecto, el aprendizaje de la profesión se realiza de forma práctica en las mismas
empresas, no es necesaria una formación teórica porque los conocimientos se pueden
adquirir de forma práctica, lo que si es importante previo a la formación práctica en la
empresa, es el realizar un taller sobre las competencias demandadas por el perfil
profesional donde se van a realizar las prácticas y seleccionar a las personas que realmente
quieren trabajar en el sector de dicha formación.

Por ejemplo, si van a realizar prácticas como camarera de piso, se formarán previamente
sobre las competencias necesarias para desarrollar este trabajo: rapidez y eficacia, atención
al detalle y la calidad, capacidad de reacción, rigor y método, capacidad de organización,
discreción…

En este tipo de proyecto, por una parte las empresas pueden contribuir a desarrollar su
responsabilidad social, además de contar con personas formadas por ellos y según sus
formas de trabajo, y por otra parte las personas aprenden una profesion, son conocidas en
las empresas, lo que les facilita una incorporación laboral.




        Emplea: Integración a través del trabajo
        Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
        aprendizaje en entornos laborales
3. Objetivo




             Emplea: Integración a través del trabajo
22/01/2013
22/01/2013   Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
                                                                 9   9
             aprendizaje en entornos laborales
Objetivo
Objetivo General



                                                  Mejorar la empleabilidad y las
                                                  oportunidades laborales de personas en
                                                  riesgo de exclusión en el mercado de
                                                  trabajo con respuestas a medida en alianza
                                                  con la empresa.




       Emplea: Integración a través del trabajo
       Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
       aprendizaje en entornos laborales
Objetivo
Objetivos Específicos


                                                  • Dominar competencias básicas y
                                                    transversales demandadas por el
                                                    mercado laboral.
                                                  • Capacitar profesionalmente en sectores
                                                    con demanda desde los mercados
                                                    locales a través de la propia empresa en
                                                    entornos laborales reales.
                                                  • Adquirir experiencia laboral a través de
                                                    espacios de prácticas en empresas a
                                                    través de procesos de mentoring.
                                                  • Facilitar procesos de intermediación
                                                    laboral.




       Emplea: Integración a través del trabajo
       Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
       aprendizaje en entornos laborales
4. Beneficiarios




             Emplea: Integración a través del trabajo
22/01/2013
22/01/2013   Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
                                                                 12   12
             aprendizaje en entornos laborales
Beneficiarios




El proyecto se dirige a personas afectadas por la crisis socioeconómica, expulsadas del mercado
laboral o que llevan tiempo desempleadas, en especial mujeres. Serán mujeres con experiencia
en trabajo doméstico no remunerado o en economía sumergida, con escasa formación y reducida
red social de apoyo, que han sufrido violencia de género, y/o que se encuentran en una situación
de emergencia económica, y precisan en todo caso insertarse en el mercado de trabajo ordinario.

En el caso de los hombres el proyecto se dirigirá a personas que tras la caída de la construcción
necesitan formarse y recolocarle en otros sectores, mayores de 45 años y/o parados de larga
duración.




             Nombre linea proyecto y proyecto
             Nombre corto del proyecto
5. Actividades del proyecto




             Emplea: Integración a través del trabajo
22/01/2013
22/01/2013   Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
                                                                 14   14
             aprendizaje en entornos laborales
Actividades del proyecto

                  ESTRATEGIA WIN-WIN PARA LA INSERCIÓN LABORAL




ASESORAMIENTO Y
                                                 FORMACIÓN
  ORIENTACION
  PROFESIONAL                   Competencias               Capacitación Profesional y    MEDIACIÓN
                                  básicas
     Sesiones de                                            aprendizaje en el puesto    CON EMPRESAS
información sobre el                                          (1 mes y medio en la
sector y visitas a las
                                Talleres de 30                     empresa)
      empresas                       horas


                    Seguimiento, tutorización y acompañamiento a la inserción

              Sensibilización a los/as trabajadores/as, proveedores y a la clientela




                         Emplea: Integración a través del trabajo
                         Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
                         aprendizaje en entornos laborales
6. Resultado e impacto previsto




             Emplea: Integración a través del trabajo
22/01/2013
22/01/2013   Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
                                                                 16   16
             aprendizaje en entornos laborales
Resultado e impacto previsto
Resultados esperados:



• Acercar la realidad del mercado de trabajo al 100% de las personas participantes.
• Capacitar y entrenar en competencias demandas en los sectores seleccionados al 100%
  de las personas participantes.
• Acompañar en un proceso de inserción laboral, al menos al 80% de las personas que
  participan en la formación.




       Emplea: Integración a través del trabajo
       Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
       aprendizaje en entornos laborales
Resultado e impacto previsto
Impacto:



El principal valor del proyecto es su impacto social. Un impacto fundamentalmente
cualitativo. La iniciativa facilita a las mujeres caminos y puentes hacia el empleo mediante
una metodología que explota a fondo los valores positivos asociados al trabajo:
independencia personal y económica, salida de la economía sumergida y gozar, por tanto de
derechos, reconocimiento social y establecimiento de vínculos sociales.




       Emplea: Integración a través del trabajo
       Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del
       aprendizaje en entornos laborales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 28518 exposicion
Ley 28518 exposicionLey 28518 exposicion
Ley 28518 exposicionWilbert CH
 
Modalidades formativas laborales sla
Modalidades formativas laborales slaModalidades formativas laborales sla
Modalidades formativas laborales slasandra226358
 
ES- Module 2 - Aspectos practicos del aprendizajes profesional
ES- Module 2 -  Aspectos practicos del aprendizajes profesionalES- Module 2 -  Aspectos practicos del aprendizajes profesional
ES- Module 2 - Aspectos practicos del aprendizajes profesional
caniceconsulting
 
Master en gestion_de_I_D_i
Master en gestion_de_I_D_iMaster en gestion_de_I_D_i
Master en gestion_de_I_D_iBegoña
 
Cicempresas 2012: formación para empresas
Cicempresas 2012: formación para empresasCicempresas 2012: formación para empresas
Cicempresas 2012: formación para empresas
CICE- Escuela profesional de nuevas tecnologías
 
Presentación aldalan entidades públicas
Presentación aldalan entidades públicasPresentación aldalan entidades públicas
Presentación aldalan entidades públicas
Bizkaiaformacion.com
 
Sobre la formacion en las empresas
Sobre la formacion en las empresasSobre la formacion en las empresas
Sobre la formacion en las empresasbasyjimenez
 
Ffe catálogo 2012
Ffe catálogo 2012Ffe catálogo 2012
Ffe catálogo 2012
ffeuskadiweb20
 
Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014serforval
 
Korazza anced sevilla
Korazza anced sevillaKorazza anced sevilla
Korazza anced sevillaKorazza
 
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
BoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral CorporativoYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Prácticas de verano
Prácticas de veranoPrácticas de verano
Prácticas de verano
Cext
 
Perfil Corporativo BPDJ
Perfil Corporativo BPDJPerfil Corporativo BPDJ
Perfil Corporativo BPDJjpocaterra
 
1formacionempleo
1formacionempleo1formacionempleo
1formacionempleosoypublica
 
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
gestionadministrativa
 
Actividad 3 unidad 1 corregida
Actividad 3 unidad 1 corregidaActividad 3 unidad 1 corregida
Actividad 3 unidad 1 corregida
Cris Li
 
04 unasam empleabilidad
04 unasam empleabilidad04 unasam empleabilidad
04 unasam empleabilidad
franjess12
 

La actualidad más candente (20)

Ley 28518 exposicion
Ley 28518 exposicionLey 28518 exposicion
Ley 28518 exposicion
 
Modalidades formativas laborales sla
Modalidades formativas laborales slaModalidades formativas laborales sla
Modalidades formativas laborales sla
 
TMR Valnalón
TMR ValnalónTMR Valnalón
TMR Valnalón
 
Iniciativa Compite
Iniciativa CompiteIniciativa Compite
Iniciativa Compite
 
ES- Module 2 - Aspectos practicos del aprendizajes profesional
ES- Module 2 -  Aspectos practicos del aprendizajes profesionalES- Module 2 -  Aspectos practicos del aprendizajes profesional
ES- Module 2 - Aspectos practicos del aprendizajes profesional
 
Master en gestion_de_I_D_i
Master en gestion_de_I_D_iMaster en gestion_de_I_D_i
Master en gestion_de_I_D_i
 
Cicempresas 2012: formación para empresas
Cicempresas 2012: formación para empresasCicempresas 2012: formación para empresas
Cicempresas 2012: formación para empresas
 
Presentación aldalan entidades públicas
Presentación aldalan entidades públicasPresentación aldalan entidades públicas
Presentación aldalan entidades públicas
 
Sobre la formacion en las empresas
Sobre la formacion en las empresasSobre la formacion en las empresas
Sobre la formacion en las empresas
 
Ffe catálogo 2012
Ffe catálogo 2012Ffe catálogo 2012
Ffe catálogo 2012
 
Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014Dossier serorval 2014
Dossier serorval 2014
 
Korazza anced sevilla
Korazza anced sevillaKorazza anced sevilla
Korazza anced sevilla
 
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
BoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
 
Prácticas de verano
Prácticas de veranoPrácticas de verano
Prácticas de verano
 
Perfil Corporativo BPDJ
Perfil Corporativo BPDJPerfil Corporativo BPDJ
Perfil Corporativo BPDJ
 
1formacionempleo
1formacionempleo1formacionempleo
1formacionempleo
 
Proyecto Productivo
Proyecto ProductivoProyecto Productivo
Proyecto Productivo
 
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
 
Actividad 3 unidad 1 corregida
Actividad 3 unidad 1 corregidaActividad 3 unidad 1 corregida
Actividad 3 unidad 1 corregida
 
04 unasam empleabilidad
04 unasam empleabilidad04 unasam empleabilidad
04 unasam empleabilidad
 

Similar a Emplea: Integración a través del trabajo. Proyecto empresa abierta. oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales.

ES- Module 1 - El Potencial Sin Explotar Del Aprendizaje Para Las Pymes
ES- Module 1 - El Potencial Sin Explotar Del Aprendizaje Para Las PymesES- Module 1 - El Potencial Sin Explotar Del Aprendizaje Para Las Pymes
ES- Module 1 - El Potencial Sin Explotar Del Aprendizaje Para Las Pymes
caniceconsulting
 
Presentaciónpractica empresarial para agilizar practicas de los estudiantes ...
Presentaciónpractica empresarial para agilizar  practicas de los estudiantes ...Presentaciónpractica empresarial para agilizar  practicas de los estudiantes ...
Presentaciónpractica empresarial para agilizar practicas de los estudiantes ...
Rodrigo Amaya
 
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
Patricia Lizette González Pérez
 
Guía básica para implantar la formación profesional dual en la empresa
Guía básica para implantar la formación profesional dual en la empresaGuía básica para implantar la formación profesional dual en la empresa
Guía básica para implantar la formación profesional dual en la empresa
Dominique Gross
 
Educación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación CorporativaEducación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación Corporativa
Yency Lara
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSLuis Baquero
 
Capacitacion y desarrollo de recursos humanos tecnicas
Capacitacion y desarrollo de recursos humanos tecnicasCapacitacion y desarrollo de recursos humanos tecnicas
Capacitacion y desarrollo de recursos humanos tecnicas
smileinfected
 
Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2
ay1mchan
 
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_spLearning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
TOTVET
 
Fct estudiantes
Fct estudiantesFct estudiantes
Fct estudiantes
Cindy Figueroa
 
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diariaA) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
Estefanía Daza
 
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diariaA) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
Estefanía Daza
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Caso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento OrganizacionalCaso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento Organizacional
EstuardoGonzlez3
 
1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th
IvonneRamos22
 
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
ricardooberto
 
Recursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboralRecursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboral
Lianeth Sáenz
 
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
LA RUECA Asociación
 

Similar a Emplea: Integración a través del trabajo. Proyecto empresa abierta. oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales. (20)

ES- Module 1 - El Potencial Sin Explotar Del Aprendizaje Para Las Pymes
ES- Module 1 - El Potencial Sin Explotar Del Aprendizaje Para Las PymesES- Module 1 - El Potencial Sin Explotar Del Aprendizaje Para Las Pymes
ES- Module 1 - El Potencial Sin Explotar Del Aprendizaje Para Las Pymes
 
Presentaciónpractica empresarial para agilizar practicas de los estudiantes ...
Presentaciónpractica empresarial para agilizar  practicas de los estudiantes ...Presentaciónpractica empresarial para agilizar  practicas de los estudiantes ...
Presentaciónpractica empresarial para agilizar practicas de los estudiantes ...
 
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
UNIDAD III.CAPACITACION LABORAL Y SU CONTRIBUCION A LA PRODUCTIVIDAD Y A LAS ...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación de los cursos Programa 2
Presentación de los cursos Programa 2 Presentación de los cursos Programa 2
Presentación de los cursos Programa 2
 
Guía básica para implantar la formación profesional dual en la empresa
Guía básica para implantar la formación profesional dual en la empresaGuía básica para implantar la formación profesional dual en la empresa
Guía básica para implantar la formación profesional dual en la empresa
 
Educación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación CorporativaEducación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación Corporativa
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
 
Capacitacion y desarrollo de recursos humanos tecnicas
Capacitacion y desarrollo de recursos humanos tecnicasCapacitacion y desarrollo de recursos humanos tecnicas
Capacitacion y desarrollo de recursos humanos tecnicas
 
Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2
 
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_spLearning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
Learning tool M1T1_Needs assessment - recruitment of the trainee_sp
 
Fct estudiantes
Fct estudiantesFct estudiantes
Fct estudiantes
 
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diariaA) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
 
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diariaA) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
Caso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento OrganizacionalCaso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento Organizacional
 
1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th1.7 competencias laborales th
1.7 competencias laborales th
 
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
 
Recursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboralRecursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboral
 
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
 

Más de pablocomunica

Unidades móviles de emergencia social
Unidades móviles de emergencia socialUnidades móviles de emergencia social
Unidades móviles de emergencia socialpablocomunica
 
Reparto de alimentos
Reparto de alimentosReparto de alimentos
Reparto de alimentospablocomunica
 
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentación
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentaciónKit de apoyo infantil. higiene y alimentación
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentaciónpablocomunica
 
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolarKit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolarpablocomunica
 
Intermediación en materia de vivienda
Intermediación en materia de viviendaIntermediación en materia de vivienda
Intermediación en materia de viviendapablocomunica
 
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicasCobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicaspablocomunica
 
Centro de noche para emergencia social
Centro de noche para emergencia socialCentro de noche para emergencia social
Centro de noche para emergencia socialpablocomunica
 
Centro de día para emergencia social
Centro de día para emergencia socialCentro de día para emergencia social
Centro de día para emergencia socialpablocomunica
 
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidosApoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidospablocomunica
 
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad socialCrece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
pablocomunica
 
Crece. prevención de la exclusión escolar
Crece. prevención de la exclusión escolarCrece. prevención de la exclusión escolar
Crece. prevención de la exclusión escolar
pablocomunica
 
Crece. material de apoyo
Crece. material de apoyoCrece. material de apoyo
Crece. material de apoyo
pablocomunica
 
Crece. infancia acompañamiento
Crece. infancia acompañamientoCrece. infancia acompañamiento
Crece. infancia acompañamiento
pablocomunica
 
Crece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantilCrece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantil
pablocomunica
 
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
pablocomunica
 
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
pablocomunica
 
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
pablocomunica
 
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haitíDesarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
pablocomunica
 
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
pablocomunica
 
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
pablocomunica
 

Más de pablocomunica (20)

Unidades móviles de emergencia social
Unidades móviles de emergencia socialUnidades móviles de emergencia social
Unidades móviles de emergencia social
 
Reparto de alimentos
Reparto de alimentosReparto de alimentos
Reparto de alimentos
 
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentación
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentaciónKit de apoyo infantil. higiene y alimentación
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentación
 
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolarKit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
 
Intermediación en materia de vivienda
Intermediación en materia de viviendaIntermediación en materia de vivienda
Intermediación en materia de vivienda
 
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicasCobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
 
Centro de noche para emergencia social
Centro de noche para emergencia socialCentro de noche para emergencia social
Centro de noche para emergencia social
 
Centro de día para emergencia social
Centro de día para emergencia socialCentro de día para emergencia social
Centro de día para emergencia social
 
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidosApoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
 
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad socialCrece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
 
Crece. prevención de la exclusión escolar
Crece. prevención de la exclusión escolarCrece. prevención de la exclusión escolar
Crece. prevención de la exclusión escolar
 
Crece. material de apoyo
Crece. material de apoyoCrece. material de apoyo
Crece. material de apoyo
 
Crece. infancia acompañamiento
Crece. infancia acompañamientoCrece. infancia acompañamiento
Crece. infancia acompañamiento
 
Crece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantilCrece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantil
 
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
 
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
 
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
 
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haitíDesarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
 
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
 
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Emplea: Integración a través del trabajo. Proyecto empresa abierta. oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales.

  • 1. Emplea: Integración a través del trabajo Proyecto de Acompañamiento en la inserción social y laboral de jóvenes extutelados y/o en riesgo social
  • 2. La misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, realizadas esencialmente por voluntariado” La Visión “Cruz Roja Española, como organización humanitaria y de acción voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales” Emplea: Integración a través del trabajo Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales
  • 3. 1. Situación de partida Emplea: Integración a través del trabajo 22/01/2013 22/01/2013 Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del 3 3 aprendizaje en entornos laborales
  • 4. Situación de partida En un contexto de crisis como el actual, el trabajo está siendo una herramienta de lucha contra la pobreza y la exclusión. Es, para muchas personas, además de un medio de obtener ingresos sostenibles, la forma de integrarse y formar parte. A través del empleo una persona contribuye al desarrollo de la sociedad y tiene garantizadas diferentes prestaciones sociales. Consecuentemente, la falta de empleo o la precariedad laboral está teniendo repercusiones que van más allá de lo estrictamente económico, está teniendo impacto en la pobreza infantil, en el desarrollo económico y en la cohesión social. Pero la búsqueda de empleo se dificulta si no se dispone de cualificación profesional. Según datos oficiales, el 58,2% de la población activa (13.459.000 trabajadores/as) carece de acreditación de su cualificación profesional y el 33,5% de la población adulta (12.881.100 personas) no dispone de enseñanza obligatoria. Emplea: Integración a través del trabajo Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales
  • 5. Situación de partida En este contexto, uno de los retos que tiene la sociedad española es el invertir en su capital humano para que está y mejor cualificado, capaz de contribuir al cambio tecnológico y de adaptarse a las competencias necesarias y los desfases constantes de cualificaciones en el mercado. La apuesta por la formación, apoyada por servicios de orientación profesional y medidas de tutorización y seguimiento, que reorienten hacia cualificaciones y sectores que pueden ir generando empleo, apoyando este proceso en el contacto continuo con las empresas para estar alerta de nuevas exigencias y cambios son los ejes para aumentar la productividad, la competitividad, el crecimiento económico y cohesión social. Emplea: Integración a través del trabajo Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales
  • 6. 2. Descripción del proyecto Emplea: Integración a través del trabajo 22/01/2013 22/01/2013 Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del 6 6 aprendizaje en entornos laborales
  • 7. Descripción del proyecto El aprendizaje en el puesto de trabajo supone una de las principales vías para adquirir los conocimientos y capacidades que el mercado de trabajo actual está demandando para trabajar. En el trabajo con los colectivos en riesgo de exclusión se ha convertido en una de las acciones fundamentales para mejorar sus posibilidades de integración sociolaboral. Las competencias y cualificación que se adquiere a través del aprendizaje directo en el puesto de trabajo se adaptan a los requerimientos de la empresa y significan en muchas ocasiones la oportunidad de poder salir del mercado precario en el que muchas de las personas con las que trabajamos se encuentran, entrar por primera vez en él o reintegrarse en el mercado en mejores condiciones. Emplea: Integración a través del trabajo Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales
  • 8. Descripción del proyecto En este proyecto, el aprendizaje de la profesión se realiza de forma práctica en las mismas empresas, no es necesaria una formación teórica porque los conocimientos se pueden adquirir de forma práctica, lo que si es importante previo a la formación práctica en la empresa, es el realizar un taller sobre las competencias demandadas por el perfil profesional donde se van a realizar las prácticas y seleccionar a las personas que realmente quieren trabajar en el sector de dicha formación. Por ejemplo, si van a realizar prácticas como camarera de piso, se formarán previamente sobre las competencias necesarias para desarrollar este trabajo: rapidez y eficacia, atención al detalle y la calidad, capacidad de reacción, rigor y método, capacidad de organización, discreción… En este tipo de proyecto, por una parte las empresas pueden contribuir a desarrollar su responsabilidad social, además de contar con personas formadas por ellos y según sus formas de trabajo, y por otra parte las personas aprenden una profesion, son conocidas en las empresas, lo que les facilita una incorporación laboral. Emplea: Integración a través del trabajo Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales
  • 9. 3. Objetivo Emplea: Integración a través del trabajo 22/01/2013 22/01/2013 Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del 9 9 aprendizaje en entornos laborales
  • 10. Objetivo Objetivo General Mejorar la empleabilidad y las oportunidades laborales de personas en riesgo de exclusión en el mercado de trabajo con respuestas a medida en alianza con la empresa. Emplea: Integración a través del trabajo Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales
  • 11. Objetivo Objetivos Específicos • Dominar competencias básicas y transversales demandadas por el mercado laboral. • Capacitar profesionalmente en sectores con demanda desde los mercados locales a través de la propia empresa en entornos laborales reales. • Adquirir experiencia laboral a través de espacios de prácticas en empresas a través de procesos de mentoring. • Facilitar procesos de intermediación laboral. Emplea: Integración a través del trabajo Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales
  • 12. 4. Beneficiarios Emplea: Integración a través del trabajo 22/01/2013 22/01/2013 Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del 12 12 aprendizaje en entornos laborales
  • 13. Beneficiarios El proyecto se dirige a personas afectadas por la crisis socioeconómica, expulsadas del mercado laboral o que llevan tiempo desempleadas, en especial mujeres. Serán mujeres con experiencia en trabajo doméstico no remunerado o en economía sumergida, con escasa formación y reducida red social de apoyo, que han sufrido violencia de género, y/o que se encuentran en una situación de emergencia económica, y precisan en todo caso insertarse en el mercado de trabajo ordinario. En el caso de los hombres el proyecto se dirigirá a personas que tras la caída de la construcción necesitan formarse y recolocarle en otros sectores, mayores de 45 años y/o parados de larga duración. Nombre linea proyecto y proyecto Nombre corto del proyecto
  • 14. 5. Actividades del proyecto Emplea: Integración a través del trabajo 22/01/2013 22/01/2013 Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del 14 14 aprendizaje en entornos laborales
  • 15. Actividades del proyecto ESTRATEGIA WIN-WIN PARA LA INSERCIÓN LABORAL ASESORAMIENTO Y FORMACIÓN ORIENTACION PROFESIONAL Competencias Capacitación Profesional y MEDIACIÓN básicas Sesiones de aprendizaje en el puesto CON EMPRESAS información sobre el (1 mes y medio en la sector y visitas a las Talleres de 30 empresa) empresas horas Seguimiento, tutorización y acompañamiento a la inserción Sensibilización a los/as trabajadores/as, proveedores y a la clientela Emplea: Integración a través del trabajo Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales
  • 16. 6. Resultado e impacto previsto Emplea: Integración a través del trabajo 22/01/2013 22/01/2013 Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del 16 16 aprendizaje en entornos laborales
  • 17. Resultado e impacto previsto Resultados esperados: • Acercar la realidad del mercado de trabajo al 100% de las personas participantes. • Capacitar y entrenar en competencias demandas en los sectores seleccionados al 100% de las personas participantes. • Acompañar en un proceso de inserción laboral, al menos al 80% de las personas que participan en la formación. Emplea: Integración a través del trabajo Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales
  • 18. Resultado e impacto previsto Impacto: El principal valor del proyecto es su impacto social. Un impacto fundamentalmente cualitativo. La iniciativa facilita a las mujeres caminos y puentes hacia el empleo mediante una metodología que explota a fondo los valores positivos asociados al trabajo: independencia personal y económica, salida de la economía sumergida y gozar, por tanto de derechos, reconocimiento social y establecimiento de vínculos sociales. Emplea: Integración a través del trabajo Empresa abierta. Oportunidades laborales a través del aprendizaje en entornos laborales