SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL
NTIC”S PARA LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES
                     VENTAJAS
PARA EL ESTUANTE:
 Interés.
 Motivación.
 Interacción.
 Continúa actividad intelectual.
 Desarrollo de la iniciativa.
 Aprendizaje a partir de los errores
 Mayor comunicación entre profesores y alumnos
 Aprendizaje cooperativo.
 Alto grado de interdisciplinariedad.
 Alfabetización digital y audiovisual.
 Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección
  de información.
 Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
 Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
 Visualización de simulaciones.
 A menudo aprenden con menos tiempo
 Atractivo.
 Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
 Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
 Autoevaluación.
 Mayor proximidad del profesor.
 Flexibilidad en los estudios.
 Instrumentos para el proceso de la información.
 Ayudas para la Educación Especial.
 Ampliación del entorno vital. Más contactos.
 Más compañerismo y colaboración.
PARA LOS PROFESORES:


                        Fuente de recursos educativos para la
                         docencia, la orientación y la
                         rehabilitación.
                        Individualización. Tratamiento de la
                         diversidad.
                        Facilidades para la realización de
                         agrupamientos.
                        Mayor contacto con los estudiantes.
                        Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
                        Facilitan la evaluación y control.
                        Actualización profesional.
                        Constituyen un buen medio de
                         investigación didáctica en el aula.
                        Contactos con otros profesores y centros.
DESVENTAJAS:


PARA EL ESTUDIANTE:
 Distracciones.
 Dispersión.
 Pérdida de tiempo.
 Informaciones no fiables.
 Aprendizajes incompletos y superficiales.
 Diálogos muy rígidos.
 Visión parcial de la realidad.
 Ansiedad.
 Dependencia de los demás.
 Adicción.
 Aislamiento.
 Cansancio visual y otros problemas físicos.
 Inversión de tiempo.
 Sensación de desbordamiento.
 Comportamientos reprobables.
 Falta de conocimiento de los lenguajes.
 Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.
 Virus.
 Esfuerzo económico.
PARA LOS PROFESORES:

              Estrés.
              Desarrollo de estrategias de
               mínimo esfuerzo.
              Desfases respecto a otras
               actividades.
              Problemas de mantenimiento de
               los ordenadores.
              Supeditación a los sistemas
               informáticos.
              Exigen una mayor dedicación.
              Necesidad de actualizar equipos
               y programas.
web 1 y web 2
Semejanzas
 En las dos herramientas existe la posibilidad de editar lo presentado en
  un tiempo futuro, haciendo fácil la actualización de lo presentado.
 Compartir información de una forma fácil de acceder, la cual a su vez es
  gratuita.
 En las semejanzas se encuentra el que los que disfrutan y
  aprenden sobre lo presentado puedan opinar.
Diferencias
 Unilateral (web 1.0)
 Facilitan la interacción entre usuarios. (web 2.0)
 Utilizan un discurso lineal entre emisor y receptor.
(web 1.0)
 Retroalimentación. (web 2.0)
 Sus paginas son estáticas. (web 1.0)
 Actualización poco periódica o inexistente (web 1.0)
 Sus paginas dinámicas. (web 2.0)
 los usuarios solo utilizan lectura. (web 1.0)
 Los usuarios son capases de crear, publicar, compartir y recopilar
  información. (web 2.0)
 Participación social (web 2.0)
 Imposibilidad de evaluar la web (web 1.0)
 Beta perpetua en la mejora continua (web 2.0)
 Inteligencia individual (web 1.0)
 Inteligencia colectiva (web 2.0)
 Herramientas anticuadas y sin posibilidad de
  mejora (web 1.0)
 Mejores herramientas (web 2.0)
 Recursos limitados (web 1.0)
 Liberta de uso (web 2.0)
 Los sitios son direccionales y no colaborativos. (web
  1.0)
 Facilita el trabajo colaborativo, autónomo, critico y
  creativo. (web 2.0)
Semejanzas web 2 y web 3

Semejanzas
   Aquí no parece haber confusión, aunque hay
    personas que intentan identificar la Web 2.0
    con aspectos meramente tecnológicos, como
    esa interminable e inútil aparición de
    herramientas clonadas en una loca carrera
    por pegar un pelotazo 2.0, bien mediante
    ganancias publicitarias, bien mediante
    dejarse salir guapo en la foto para que te
    compre un grande. (Web 2.0)
   Tecnología de inteligencia artificial la web
    semántica la web geoespacial o la web 3d.
    generalmente es utilizada por el mercado para
    promocionar las mejoras respecto a la web 2.
    (web 3.0)
Diferencias
   Implementación de Flash, Flex o Lazlo. (web 2.0)
   Podrán trabajar todas juntas. (web 3.0)
   Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. (web 2.0)
   Aplicación Web con mucho AJAX. (web 3.0)
   Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. (web 2.0)
   Serán relativamente pequeñas. (web 3.0)
   Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. (web 2.0)
   Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). (web
    3.0)
   Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por
    otros. (web 2.0)
   Gestionarán datos que estarán "en la nube". (web 3.0)
   Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. (web 2.0)
   Serán muy rápidas y muy personalizables. (web 3.0)
 Un software de escritorio transformado en una aplicación web. (web 2.0)
 Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios
  de mensajerías, etc.) (web 3.0)
 Web que respetan los estándares del XHTML. (web 2.0)
 Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. (web 2.0)
 Permite la Sindicación de contenidos. (web 2.0)
 Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML). (web 2.0)
 La comunicación es el proceso de transmisión y recepción de ideas,
  información y mensajes. En los últimos 150 años, y en especial en las
  dos últimas décadas, la reducción de los tiempos de transmisión de la
  información a distancia y de acceso a la información ha supuesto uno de
  los retos esenciales de nuestra sociedad.
 La comunicación actual entre dos personas es el resultado de múltiples
  métodos de expresión desarrollados durante siglos. Los gestos, el
  desarrollo del lenguaje y la necesidad de realizar acciones conjuntas
  tienen aquí un papel importante.
TEORÍA MECANICISTA:
   esta se basa en la natural tendencia del hombre a mover sus manos y
    los músculos faciales en su deseo de comunicarse.
CARÁCTER EXPRESIVO:
   Expresa emociones y sentimientos.
APELATIVO:
   Búsqueda de la respuesta en el oyente.
DISCURSIVO:
 mensajes para afirmar, negar, preguntar, discurrir.
DE CONTACTO:
 expresiones que transmiten certeza en la sintonía.
METALINGÜÍSTICA:
 análisis del lenguaje.
ESTÉTICA:
 búsqueda de goce o emoción artística
COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL:
 Es el discurso que un emisor o hablante se dirige a sí mismo. Se emplea
  también en las obras dramáticas y narrativas para revelar estados de
  conciencia, conjuntamente con sus respectivos procesos síquicos.
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL:
 Cuando dos o más personas hablan, se dice que hay una relación de
  comunicación.
COMUNICACIÓN MASIVA:
 Cuando las implicaciones del mensaje van más allá de nuestras propias
  fronteras, se debe recurrir a medios técnicos para ampliar el contenido y la
  fuerza de lo que se quiere comunicar.
COMUNICACIÓN DESCENDENTE:
 De superior a subordinado. La que baja de
  unidades administrativas superiores a las
  unidades inferiores El mensaje generalmente
  contiene
  órdenes, instrucciones, normativas, etc.
COMUNICACIÓN ASCENDENTE:
 De subordinado a superior. Es contraria a la
  anterior. Va de unidades administrativas
  inferiores a las unidades superiores. El mensaje
  generalmente contiene informes, relaciones de
  cuentas, solicitudes, etc.
COMUNICACIÓN HORIZONTAL:
 Entre personas de igual nivel jerárquico.
  Circula en la empresa entre unidades de una
  misma jerarquía administrativa (de gerente a
  gerente, de sección a sección).
BARRERAS MÁS COMUNES               ALGUNAS RECOMENDACIONES
                                   - Estimule un ambiente
- Información escasa.
                                     participativo, informal y de libre
- Distorsión de información.
                                     flujo de ideas.
- Suposición de lo que uno dice se
                                   - haga preguntas.
  entiende.
                                   - siga un orden al dar los detalles.
- Falta de coordinación.
                                   - Repita la información.
- Comunicación apresurada.
                                   - planifique sus planteamientos y
- Temor a preguntar.
                                     exposiciones.
- Instrucciones vagas.
                                   - Vaya despacio, sin retrasar nada.
- Salirse de canales normales.
                                     Lo importante es que lo
- No saber escuchar.
                                     comprendan.
- Confusión en las definiciones.
                                   - Reduzca el número de niveles para
- Conclusiones prematuras.
                                     que las líneas de comunicación
- Muchos niveles de comunicación.
                                     sean efectivas.
- Diferencia de conocimientos y
  experiencia.
LAS REDES LAN:
 (redes de área local) Son las redes que todos
  conocemos, es decir, aquellas que se utilizan
  en nuestra empresa.
LAS REDES MAN:
 comprenden una ubicación geográfica
  determinada "ciudad, municipio", y su
  distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts.
  Son redes con dos buses
  unidireccionales, cada uno de ellos es
  independiente del otro en cuanto a la
  transferencia de datos. Es básicamente una
  gran versión de LAN y usa una tecnología
  similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de
  una misma corporación o ciudad, esta puede
  ser pública o privada.
LAS REDES WAN:


 es un tipo de red de computadoras
capaz de cubrir distancias desde unos
100km hasta unos 1000 km, dando el
servicio a un país o un continente. Un
ejemplo de este tipo de redes sería
RedIRIS, Internet o cualquier red en la
cual no estén en un mismo edificio
todos sus miembros (sobre la
distancia hay discusión posible).
Muchas WAN son construidas por y
para una organización o empresa
particular y son de uso privado, otras
son construidas por los proveedores
de Internet (ISP) para proveer de
conexión a sus clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Eymm
 
Serv asociados
Serv asociadosServ asociados
Serv asociados
Saturnino Delgado
 
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Lesslie Chávez
 
Medios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMedios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMiguel Angel Ramirez
 
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
elizabeth escobar arias
 
Dever de ntics
Dever de nticsDever de ntics
Dever de nticsELIZAESP
 
Tecnologia de ayuda
Tecnologia de ayudaTecnologia de ayuda
Tecnologia de ayuda
Natalymsv
 
Evidencia 1. herramientas digitales
Evidencia 1. herramientas digitalesEvidencia 1. herramientas digitales
Evidencia 1. herramientas digitales
MaraGuadalupe26
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creción de ambientes de apren...
Recursos educativos y medios didácticos para la creción de ambientes de apren...Recursos educativos y medios didácticos para la creción de ambientes de apren...
Recursos educativos y medios didácticos para la creción de ambientes de apren...
meilynaguilar
 
Herramientas de comunicacion virtual
Herramientas de comunicacion virtualHerramientas de comunicacion virtual
Herramientas de comunicacion virtual
Monica Giraldo Hernandez
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
Tony917
 

La actualidad más candente (15)

Cuadro de informatica.
Cuadro de informatica.Cuadro de informatica.
Cuadro de informatica.
 
ntics
nticsntics
ntics
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Serv asociados
Serv asociadosServ asociados
Serv asociados
 
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
 
Medios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMedios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtuales
 
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
 
Dever de ntics
Dever de nticsDever de ntics
Dever de ntics
 
Mass media inicial
Mass media inicialMass media inicial
Mass media inicial
 
Tecnologia de ayuda
Tecnologia de ayudaTecnologia de ayuda
Tecnologia de ayuda
 
Evidencia 1. herramientas digitales
Evidencia 1. herramientas digitalesEvidencia 1. herramientas digitales
Evidencia 1. herramientas digitales
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creción de ambientes de apren...
Recursos educativos y medios didácticos para la creción de ambientes de apren...Recursos educativos y medios didácticos para la creción de ambientes de apren...
Recursos educativos y medios didácticos para la creción de ambientes de apren...
 
Herramientas de comunicacion virtual
Herramientas de comunicacion virtualHerramientas de comunicacion virtual
Herramientas de comunicacion virtual
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
 

Destacado

인터넷바카라//FUN7。ASIA//바카라싸이트 싸이트
인터넷바카라//FUN7。ASIA//바카라싸이트 싸이트인터넷바카라//FUN7。ASIA//바카라싸이트 싸이트
인터넷바카라//FUN7。ASIA//바카라싸이트 싸이트
gtsldkjfl
 
Bearr conference 20 nov
Bearr conference 20 novBearr conference 20 nov
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
JWills7
 
모바일바카라『OPT』.『ASIA』라이브카지노 사이트
모바일바카라『OPT』.『ASIA』라이브카지노 사이트모바일바카라『OPT』.『ASIA』라이브카지노 사이트
모바일바카라『OPT』.『ASIA』라이브카지노 사이트
gaoisjdoaj
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
Monserrat Andrade Hernández
 
Poster on PLASTIC BRICKS
Poster on PLASTIC BRICKSPoster on PLASTIC BRICKS
Poster on PLASTIC BRICKS
Amit Tyagi
 
Eat105 chapter 2
Eat105 chapter 2Eat105 chapter 2
Common Culinary Terms (Sandwiches)
Common Culinary Terms (Sandwiches)Common Culinary Terms (Sandwiches)
Common Culinary Terms (Sandwiches)
lukehemmings
 
Plastic bricks
Plastic bricksPlastic bricks
Plastic bricks
seminarppts
 

Destacado (11)

인터넷바카라//FUN7。ASIA//바카라싸이트 싸이트
인터넷바카라//FUN7。ASIA//바카라싸이트 싸이트인터넷바카라//FUN7。ASIA//바카라싸이트 싸이트
인터넷바카라//FUN7。ASIA//바카라싸이트 싸이트
 
Andreea Ruxandra Piciorus CV
Andreea Ruxandra Piciorus CVAndreea Ruxandra Piciorus CV
Andreea Ruxandra Piciorus CV
 
Bearr conference 20 nov
Bearr conference 20 novBearr conference 20 nov
Bearr conference 20 nov
 
mythgeologyk
mythgeologykmythgeologyk
mythgeologyk
 
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
 
모바일바카라『OPT』.『ASIA』라이브카지노 사이트
모바일바카라『OPT』.『ASIA』라이브카지노 사이트모바일바카라『OPT』.『ASIA』라이브카지노 사이트
모바일바카라『OPT』.『ASIA』라이브카지노 사이트
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Poster on PLASTIC BRICKS
Poster on PLASTIC BRICKSPoster on PLASTIC BRICKS
Poster on PLASTIC BRICKS
 
Eat105 chapter 2
Eat105 chapter 2Eat105 chapter 2
Eat105 chapter 2
 
Common Culinary Terms (Sandwiches)
Common Culinary Terms (Sandwiches)Common Culinary Terms (Sandwiches)
Common Culinary Terms (Sandwiches)
 
Plastic bricks
Plastic bricksPlastic bricks
Plastic bricks
 

Similar a Empleo de las ntics

Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...Pablo Mayorga
 
Trabajo de ntics power point
Trabajo de ntics power pointTrabajo de ntics power point
Trabajo de ntics power pointSonia Eliz
 
Rem Caracas
Rem CaracasRem Caracas
Rem Caracas
culturasenda
 
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Guillermo Lutzky
 
Capacitacion en Tics para docentes
Capacitacion en Tics para docentesCapacitacion en Tics para docentes
Capacitacion en Tics para docentesclaraayala2010
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
culturasenda
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectareduc.ar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
educ.ar
 
Opportunity valley Lecciones no Aprendidas de 30 de contracultura digital
Opportunity valley Lecciones no Aprendidas de 30 de contracultura digitalOpportunity valley Lecciones no Aprendidas de 30 de contracultura digital
Opportunity valley Lecciones no Aprendidas de 30 de contracultura digital
Bulbo12
 
Actividad 5 Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
Actividad 5  Integración de las NNTT en entornos sin tecnologíasActividad 5  Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
Actividad 5 Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
Wilson Vélez
 
Integracion curricular de la tic en nuestro medio
Integracion curricular de la tic en nuestro medioIntegracion curricular de la tic en nuestro medio
Integracion curricular de la tic en nuestro medioJorge Durandal
 
Internet y Educación presentación
Internet y Educación presentaciónInternet y Educación presentación
Internet y Educación presentaciónportalitodesandra
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
MarinaUlloa
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicostannia1928
 

Similar a Empleo de las ntics (20)

Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
Ventajas y Desventajas de las N`TICS. Diferencias entre las Web 1,2,3. Tipos ...
 
Trabajo de ntics power point
Trabajo de ntics power pointTrabajo de ntics power point
Trabajo de ntics power point
 
Maribel tics2
Maribel tics2Maribel tics2
Maribel tics2
 
Rem Caracas
Rem CaracasRem Caracas
Rem Caracas
 
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
 
Trabajo de las tic
Trabajo de las tic Trabajo de las tic
Trabajo de las tic
 
Capacitacion en Tics para docentes
Capacitacion en Tics para docentesCapacitacion en Tics para docentes
Capacitacion en Tics para docentes
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
 
Tic natalia soria
Tic natalia soriaTic natalia soria
Tic natalia soria
 
Web 2.0 y Atención a la Diversidad
Web 2.0 y Atención a la DiversidadWeb 2.0 y Atención a la Diversidad
Web 2.0 y Atención a la Diversidad
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
 
Opportunity valley Lecciones no Aprendidas de 30 de contracultura digital
Opportunity valley Lecciones no Aprendidas de 30 de contracultura digitalOpportunity valley Lecciones no Aprendidas de 30 de contracultura digital
Opportunity valley Lecciones no Aprendidas de 30 de contracultura digital
 
Actividad 5 Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
Actividad 5  Integración de las NNTT en entornos sin tecnologíasActividad 5  Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
Actividad 5 Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
 
Integracion curricular de la tic en nuestro medio
Integracion curricular de la tic en nuestro medioIntegracion curricular de la tic en nuestro medio
Integracion curricular de la tic en nuestro medio
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
Internet y Educación presentación
Internet y Educación presentaciónInternet y Educación presentación
Internet y Educación presentación
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Empleo de las ntics

  • 1.
  • 2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL NTIC”S PARA LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES VENTAJAS PARA EL ESTUANTE:  Interés.  Motivación.  Interacción.  Continúa actividad intelectual.  Desarrollo de la iniciativa.  Aprendizaje a partir de los errores  Mayor comunicación entre profesores y alumnos  Aprendizaje cooperativo.  Alto grado de interdisciplinariedad.  Alfabetización digital y audiovisual.  Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
  • 3.  Mejora de las competencias de expresión y creatividad.  Fácil acceso a mucha información de todo tipo.  Visualización de simulaciones.  A menudo aprenden con menos tiempo  Atractivo.  Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.  Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.  Autoevaluación.  Mayor proximidad del profesor.  Flexibilidad en los estudios.  Instrumentos para el proceso de la información.  Ayudas para la Educación Especial.  Ampliación del entorno vital. Más contactos.  Más compañerismo y colaboración.
  • 4. PARA LOS PROFESORES:  Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.  Individualización. Tratamiento de la diversidad.  Facilidades para la realización de agrupamientos.  Mayor contacto con los estudiantes.  Liberan al profesor de trabajos repetitivos.  Facilitan la evaluación y control.  Actualización profesional.  Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.  Contactos con otros profesores y centros.
  • 5. DESVENTAJAS: PARA EL ESTUDIANTE:  Distracciones.  Dispersión.  Pérdida de tiempo.  Informaciones no fiables.  Aprendizajes incompletos y superficiales.  Diálogos muy rígidos.  Visión parcial de la realidad.  Ansiedad.  Dependencia de los demás.
  • 6.  Adicción.  Aislamiento.  Cansancio visual y otros problemas físicos.  Inversión de tiempo.  Sensación de desbordamiento.  Comportamientos reprobables.  Falta de conocimiento de los lenguajes.  Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.  Virus.  Esfuerzo económico.
  • 7. PARA LOS PROFESORES:  Estrés.  Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.  Desfases respecto a otras actividades.  Problemas de mantenimiento de los ordenadores.  Supeditación a los sistemas informáticos.  Exigen una mayor dedicación.  Necesidad de actualizar equipos y programas.
  • 8. web 1 y web 2 Semejanzas  En las dos herramientas existe la posibilidad de editar lo presentado en un tiempo futuro, haciendo fácil la actualización de lo presentado.  Compartir información de una forma fácil de acceder, la cual a su vez es gratuita.
  • 9.  En las semejanzas se encuentra el que los que disfrutan y aprenden sobre lo presentado puedan opinar.
  • 10. Diferencias  Unilateral (web 1.0)  Facilitan la interacción entre usuarios. (web 2.0)  Utilizan un discurso lineal entre emisor y receptor. (web 1.0)  Retroalimentación. (web 2.0)  Sus paginas son estáticas. (web 1.0)  Actualización poco periódica o inexistente (web 1.0)  Sus paginas dinámicas. (web 2.0)  los usuarios solo utilizan lectura. (web 1.0)  Los usuarios son capases de crear, publicar, compartir y recopilar información. (web 2.0)
  • 11.  Participación social (web 2.0)  Imposibilidad de evaluar la web (web 1.0)  Beta perpetua en la mejora continua (web 2.0)  Inteligencia individual (web 1.0)  Inteligencia colectiva (web 2.0)  Herramientas anticuadas y sin posibilidad de mejora (web 1.0)  Mejores herramientas (web 2.0)  Recursos limitados (web 1.0)  Liberta de uso (web 2.0)  Los sitios son direccionales y no colaborativos. (web 1.0)  Facilita el trabajo colaborativo, autónomo, critico y creativo. (web 2.0)
  • 12. Semejanzas web 2 y web 3 Semejanzas  Aquí no parece haber confusión, aunque hay personas que intentan identificar la Web 2.0 con aspectos meramente tecnológicos, como esa interminable e inútil aparición de herramientas clonadas en una loca carrera por pegar un pelotazo 2.0, bien mediante ganancias publicitarias, bien mediante dejarse salir guapo en la foto para que te compre un grande. (Web 2.0)  Tecnología de inteligencia artificial la web semántica la web geoespacial o la web 3d. generalmente es utilizada por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la web 2. (web 3.0)
  • 13. Diferencias  Implementación de Flash, Flex o Lazlo. (web 2.0)  Podrán trabajar todas juntas. (web 3.0)  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. (web 2.0)  Aplicación Web con mucho AJAX. (web 3.0)  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. (web 2.0)  Serán relativamente pequeñas. (web 3.0)  Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. (web 2.0)  Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). (web 3.0)  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. (web 2.0)  Gestionarán datos que estarán "en la nube". (web 3.0)  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. (web 2.0)  Serán muy rápidas y muy personalizables. (web 3.0)
  • 14.  Un software de escritorio transformado en una aplicación web. (web 2.0)  Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.) (web 3.0)  Web que respetan los estándares del XHTML. (web 2.0)  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. (web 2.0)  Permite la Sindicación de contenidos. (web 2.0)  Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML). (web 2.0)
  • 15.  La comunicación es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. En los últimos 150 años, y en especial en las dos últimas décadas, la reducción de los tiempos de transmisión de la información a distancia y de acceso a la información ha supuesto uno de los retos esenciales de nuestra sociedad.  La comunicación actual entre dos personas es el resultado de múltiples métodos de expresión desarrollados durante siglos. Los gestos, el desarrollo del lenguaje y la necesidad de realizar acciones conjuntas tienen aquí un papel importante.
  • 16. TEORÍA MECANICISTA:  esta se basa en la natural tendencia del hombre a mover sus manos y los músculos faciales en su deseo de comunicarse. CARÁCTER EXPRESIVO:  Expresa emociones y sentimientos. APELATIVO:  Búsqueda de la respuesta en el oyente. DISCURSIVO:  mensajes para afirmar, negar, preguntar, discurrir. DE CONTACTO:  expresiones que transmiten certeza en la sintonía. METALINGÜÍSTICA:  análisis del lenguaje.
  • 17. ESTÉTICA:  búsqueda de goce o emoción artística COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL:  Es el discurso que un emisor o hablante se dirige a sí mismo. Se emplea también en las obras dramáticas y narrativas para revelar estados de conciencia, conjuntamente con sus respectivos procesos síquicos. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL:  Cuando dos o más personas hablan, se dice que hay una relación de comunicación. COMUNICACIÓN MASIVA:  Cuando las implicaciones del mensaje van más allá de nuestras propias fronteras, se debe recurrir a medios técnicos para ampliar el contenido y la fuerza de lo que se quiere comunicar.
  • 18. COMUNICACIÓN DESCENDENTE:  De superior a subordinado. La que baja de unidades administrativas superiores a las unidades inferiores El mensaje generalmente contiene órdenes, instrucciones, normativas, etc. COMUNICACIÓN ASCENDENTE:  De subordinado a superior. Es contraria a la anterior. Va de unidades administrativas inferiores a las unidades superiores. El mensaje generalmente contiene informes, relaciones de cuentas, solicitudes, etc. COMUNICACIÓN HORIZONTAL:  Entre personas de igual nivel jerárquico. Circula en la empresa entre unidades de una misma jerarquía administrativa (de gerente a gerente, de sección a sección).
  • 19. BARRERAS MÁS COMUNES ALGUNAS RECOMENDACIONES - Estimule un ambiente - Información escasa. participativo, informal y de libre - Distorsión de información. flujo de ideas. - Suposición de lo que uno dice se - haga preguntas. entiende. - siga un orden al dar los detalles. - Falta de coordinación. - Repita la información. - Comunicación apresurada. - planifique sus planteamientos y - Temor a preguntar. exposiciones. - Instrucciones vagas. - Vaya despacio, sin retrasar nada. - Salirse de canales normales. Lo importante es que lo - No saber escuchar. comprendan. - Confusión en las definiciones. - Reduzca el número de niveles para - Conclusiones prematuras. que las líneas de comunicación - Muchos niveles de comunicación. sean efectivas. - Diferencia de conocimientos y experiencia.
  • 20. LAS REDES LAN:  (redes de área local) Son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. LAS REDES MAN:  comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada.
  • 21. LAS REDES WAN: es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.