SlideShare una empresa de Scribd logo
 proteolítica
 coagulante
 Hemolítico
 Neurotóxica.
En 1938 es aislada la crotoxina, como el componente
más importante del veneno de cascabel,
PROPIEDADES DEL VENENO
Toxinas Género
Mecanismo de lesión o de muerte
Neurotoxina
Micrurus, Crotalus, Lachesis
Parálisis respiratoria
Cardiotoxina Micrurus Inhibición cardiovascular
Fosfolipasa A Elapidae Hemólisis
5-Nucleotidasa
DNAsa II & RNAsa
ATPasa
Nucleotido pirofosfatasa
Exopeptidasa
Hialuronidasa
L-AA oxidasa
Bothrops, Crotalus, Lachesis
Lesión celular
Proteasas
Bothrops, Crotalus, Lachesis
Lesión celular
Hipotensión por liberación
Ac. Colinesterasa Micrurus Parálisis flácida
PROTEOLITICA
produce necrosis de las fibras musculares
Se libera CPK y DHL y mioglobina
Produce rabdomiolisis
Fracción coagulante:
Trombos in vitro
Desordenes de la coagulación
Activación del fibrinógeno(factor I )
Protrombina (factor II)
Factor x
plaquetas
Factor coagulante
fibrinógeno
fibrina
• Consumo de la
fibrina y coagulación
Acción
trombotica
Factor x Protrombina
trombina
Plaquetas
• Necrosis de fibras musculares
• Provoca formación de la meta
hemoglobina
Fracción hemolítica
NEUROTOXICA
Acción tipo curarizante
Inhibe la acetilcolina, sobre la placa muscular
A nivel post sináptico se une al curare produciendo la sintomatologia
Fracción Nefrotóxica
Daño directo sobre los túbulos renales
Daño endotelio vascular renal
Formar capaces de producir isquemia

Más contenido relacionado

Similar a EMPONZOÑAMIENTO OFIDICO.pptx

Inflamacion aguda y cronica (Jesus Borges)
Inflamacion aguda y cronica (Jesus Borges)Inflamacion aguda y cronica (Jesus Borges)
Inflamacion aguda y cronica (Jesus Borges)
Jesus Borges
 
Estrategias para organoproteccion farmacológica durante la circulación extrac...
Estrategias para organoproteccion farmacológica durante la circulación extrac...Estrategias para organoproteccion farmacológica durante la circulación extrac...
Estrategias para organoproteccion farmacológica durante la circulación extrac...
Miguel Ayala
 
La célula y estructura del ADN-ELA .pptx
La célula y estructura del ADN-ELA .pptxLa célula y estructura del ADN-ELA .pptx
La célula y estructura del ADN-ELA .pptx
Ileana14
 
Via de la coagulacion
Via de la coagulacionVia de la coagulacion
Via de la coagulacion
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Patología: Perlas de lesión y muerte celular
Patología: Perlas de lesión y muerte celularPatología: Perlas de lesión y muerte celular
Patología: Perlas de lesión y muerte celular
Fredy Ivan SUCARI CALLOHUANCA
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Indiraa Jimenez
 
Erwin. apoptosis
Erwin. apoptosisErwin. apoptosis
Erwin. apoptosis
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Erwin. apoptosis
Erwin. apoptosisErwin. apoptosis
Erwin. apoptosis
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Intoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforadosIntoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforados
luzbrioso
 
Intoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforadosIntoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforados
luzbrioso
 
Intoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforadosIntoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforados
luzbrioso
 
Hemoterapia
HemoterapiaHemoterapia
Hemoterapia
lucasmerel
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
lucasmerel
 
Antineoplásicos Dr. Alex Díaz
Antineoplásicos  Dr. Alex DíazAntineoplásicos  Dr. Alex Díaz
Antineoplásicos Dr. Alex Díaz
guested4b08
 
Trastornos de coagulación
Trastornos de coagulaciónTrastornos de coagulación
Trastornos de coagulación
Cintya Leiva
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
Universidad del Tolima
 
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenalglandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
Ttito Ramos
 
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
Canche Jonathan
 
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacionClase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
San Jose Centro Dental
 
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacionClase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
San Jose Centro Dental
 

Similar a EMPONZOÑAMIENTO OFIDICO.pptx (20)

Inflamacion aguda y cronica (Jesus Borges)
Inflamacion aguda y cronica (Jesus Borges)Inflamacion aguda y cronica (Jesus Borges)
Inflamacion aguda y cronica (Jesus Borges)
 
Estrategias para organoproteccion farmacológica durante la circulación extrac...
Estrategias para organoproteccion farmacológica durante la circulación extrac...Estrategias para organoproteccion farmacológica durante la circulación extrac...
Estrategias para organoproteccion farmacológica durante la circulación extrac...
 
La célula y estructura del ADN-ELA .pptx
La célula y estructura del ADN-ELA .pptxLa célula y estructura del ADN-ELA .pptx
La célula y estructura del ADN-ELA .pptx
 
Via de la coagulacion
Via de la coagulacionVia de la coagulacion
Via de la coagulacion
 
Patología: Perlas de lesión y muerte celular
Patología: Perlas de lesión y muerte celularPatología: Perlas de lesión y muerte celular
Patología: Perlas de lesión y muerte celular
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Erwin. apoptosis
Erwin. apoptosisErwin. apoptosis
Erwin. apoptosis
 
Erwin. apoptosis
Erwin. apoptosisErwin. apoptosis
Erwin. apoptosis
 
Intoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforadosIntoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforados
 
Intoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforadosIntoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforados
 
Intoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforadosIntoxicacion por organos fosforados
Intoxicacion por organos fosforados
 
Hemoterapia
HemoterapiaHemoterapia
Hemoterapia
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Antineoplásicos Dr. Alex Díaz
Antineoplásicos  Dr. Alex DíazAntineoplásicos  Dr. Alex Díaz
Antineoplásicos Dr. Alex Díaz
 
Trastornos de coagulación
Trastornos de coagulaciónTrastornos de coagulación
Trastornos de coagulación
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
 
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenalglandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
 
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
 
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacionClase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
 
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacionClase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

EMPONZOÑAMIENTO OFIDICO.pptx

  • 1.  proteolítica  coagulante  Hemolítico  Neurotóxica. En 1938 es aislada la crotoxina, como el componente más importante del veneno de cascabel, PROPIEDADES DEL VENENO
  • 2. Toxinas Género Mecanismo de lesión o de muerte Neurotoxina Micrurus, Crotalus, Lachesis Parálisis respiratoria Cardiotoxina Micrurus Inhibición cardiovascular Fosfolipasa A Elapidae Hemólisis 5-Nucleotidasa DNAsa II & RNAsa ATPasa Nucleotido pirofosfatasa Exopeptidasa Hialuronidasa L-AA oxidasa Bothrops, Crotalus, Lachesis Lesión celular Proteasas Bothrops, Crotalus, Lachesis Lesión celular Hipotensión por liberación Ac. Colinesterasa Micrurus Parálisis flácida
  • 3. PROTEOLITICA produce necrosis de las fibras musculares Se libera CPK y DHL y mioglobina Produce rabdomiolisis
  • 4. Fracción coagulante: Trombos in vitro Desordenes de la coagulación Activación del fibrinógeno(factor I ) Protrombina (factor II) Factor x plaquetas
  • 5. Factor coagulante fibrinógeno fibrina • Consumo de la fibrina y coagulación Acción trombotica Factor x Protrombina trombina Plaquetas
  • 6. • Necrosis de fibras musculares • Provoca formación de la meta hemoglobina Fracción hemolítica
  • 7. NEUROTOXICA Acción tipo curarizante Inhibe la acetilcolina, sobre la placa muscular A nivel post sináptico se une al curare produciendo la sintomatologia
  • 8. Fracción Nefrotóxica Daño directo sobre los túbulos renales Daño endotelio vascular renal Formar capaces de producir isquemia