SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN COACHING 
1. Seleccione la respuesta correcta 
a. El coaching, no te dice lo que tienes que hacer, está siempre disponible 
b. El coaching es el estudio y práctica del coach 
c. El coaching es una ciencia empresarial 
d. El coaching es una forma de vida 
2. El coaching es 
a. Una suma de habilidades 
b. Una técnica de habilidad profesional 
c. Un conjunto de técnicas y procesos 
d. Ninguna es correcta 
3. Dos partes en el proceso 
a. El técnico y el paciente 
b. El coach y el coachee 
c. El coacher y el coaching 
d. El coached y el coarch 
4. El coching utiliza 
a. Entrevistas 
b. Estudios estadísticos 
c. Programación Neurolingüista 
d. PNL 
5. La primera etapa del proceso del coaching debe ser 
a. Presentación 
b. Prespuesto para la gerencia 
c. Explicar el propósito y la importancia de lo que se está tratando de enseñar 
d. Ninguna es correcta
6. Podemos traducir el “Feedback” como: 
a. Comentario 
b. Diseño de errores 
c. Asunción de errores 
d. Retroalimentación 
7. Coaching es lo mismo que: 
a. Training 
b. Counselling 
c. Mentoring 
d. Ninguna es correcta 
8. De que puedes hablar con un coach? 
a. De tus problemas 
b. De tus preguntas 
c. De tus sentimientos 
d. Todas son correctas 
9. Se puede contratar a un coach para un proyecto especial? 
a. No es recomendable 
b. Aunque no es recomendable, es posible 
c. Si, por supuesto 
d. En ningún caso 
10. Cual debe ser el tiempo medio de compromiso con un coach? 
a. De 2 a 4 semanas 
b. El necesario 
c. Siempre inferior a un mes 
d. De 3 a 6 meses 
11. Puede un amigo o familiar ser tu coach? 
a. Si, por supuesto 
b. No es recomendable 
c. En ciertas situaciones 
d. En ningún caso
12. El coach, ante todo, debe… 
a. Tener formación en psicología 
b. Conocer la PNL 
c. Aprender a escuchar 
d. Ser agresivo 
13. Cual de estas aseveraciones es cierta 
a. El coaching se centra en la consecución de objetivos empresariales 
b. El cliente del coach es el receptor del coaching 
c. El coaching no es una técnica de evaluación sino de desarrollo 
d. Todas son correctas 
14. El coaching… 
a. No es una técnica de evaluación 
b. Es una técnica de evaluación 
c. Supone una evaluación continua 
d. Supone una evaluación final 
15. Devolver información de la evaluación es 
a. Una etapa del coaching 
b. Algo que debe realizarse al final 
c. No tiene nada que ver 
d. Ninguna es correcta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgoZxir Pacheco
 
Analisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativoAnalisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativo
David Velázquez
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoedinho
 
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.docEJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
IlsenDuranpinedo
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
Waldemar Fontes
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
Mapa-Conceptual-ARH-
Mapa-Conceptual-ARH-Mapa-Conceptual-ARH-
Mapa-Conceptual-ARH-
Armando151464
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Yilson Jimenez Rodriguez
 
LIDERAZGO BUENO Y MALO
LIDERAZGO BUENO Y MALO LIDERAZGO BUENO Y MALO
LIDERAZGO BUENO Y MALO
Nataly5678899
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Analisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativoAnalisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativo
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
TIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANESTIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANES
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
 
Test liderazgo 1
Test liderazgo 1Test liderazgo 1
Test liderazgo 1
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.docEJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
 
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicacionesDocumento. los indicadores en el plan de comunicaciones
Documento. los indicadores en el plan de comunicaciones
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Esquema liderazgo
Esquema liderazgoEsquema liderazgo
Esquema liderazgo
 
Mapa-Conceptual-ARH-
Mapa-Conceptual-ARH-Mapa-Conceptual-ARH-
Mapa-Conceptual-ARH-
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
LIDERAZGO BUENO Y MALO
LIDERAZGO BUENO Y MALO LIDERAZGO BUENO Y MALO
LIDERAZGO BUENO Y MALO
 

Similar a Examen coaching con respuestas

Índice de contenido
Índice de contenidoÍndice de contenido
Índice de contenido
Emagister
 
Coaching And Couseling
Coaching And CouselingCoaching And Couseling
Coaching And CouselingFreddy Camacho
 
Mentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 nMentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 nDocentic Inecicu
 
Cómo encontrar la persona perfecta para tu equipo
Cómo encontrar la persona perfecta para tu equipoCómo encontrar la persona perfecta para tu equipo
Cómo encontrar la persona perfecta para tu equipo
We Are Marketing
 
52773349 ud-03-tecnicas-y-herramientas-de-coaching-empresarial (1)
52773349 ud-03-tecnicas-y-herramientas-de-coaching-empresarial (1)52773349 ud-03-tecnicas-y-herramientas-de-coaching-empresarial (1)
52773349 ud-03-tecnicas-y-herramientas-de-coaching-empresarial (1)RICARDO MARÍN TÄLERO
 
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docxevaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
LUISALBERTOCOCALAZO
 
Contenidos coaching
Contenidos coachingContenidos coaching
Contenidos coaching
Rosario2018
 
Certificación en coaching educativo
Certificación en coaching educativoCertificación en coaching educativo
Certificación en coaching educativo
Mayte López
 
Ciclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónCiclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónpakal26
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
ruthsita09
 
Efectividad del coaching y lo que se debe evitar
Efectividad del coaching y lo que se debe evitarEfectividad del coaching y lo que se debe evitar
Efectividad del coaching y lo que se debe evitar
Magda Sandoval
 
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Dharma Consulting
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
jeanny calderon
 
Actividad día 4 anexo a
Actividad día 4 anexo aActividad día 4 anexo a
Actividad día 4 anexo a
Davoth24
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
JoseMejia226
 
Como evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitaciónComo evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitación
Octavio Salazar Arellano
 
deber_2020623234128.pptx
deber_2020623234128.pptxdeber_2020623234128.pptx
deber_2020623234128.pptx
TelmoCaisapanta
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Carlos Villanera
 
Directivo coach
Directivo coachDirectivo coach
Directivo coach
Marco Vazquez
 

Similar a Examen coaching con respuestas (20)

Índice de contenido
Índice de contenidoÍndice de contenido
Índice de contenido
 
Coaching And Couseling
Coaching And CouselingCoaching And Couseling
Coaching And Couseling
 
Mentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 nMentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 n
 
Cómo encontrar la persona perfecta para tu equipo
Cómo encontrar la persona perfecta para tu equipoCómo encontrar la persona perfecta para tu equipo
Cómo encontrar la persona perfecta para tu equipo
 
52773349 ud-03-tecnicas-y-herramientas-de-coaching-empresarial (1)
52773349 ud-03-tecnicas-y-herramientas-de-coaching-empresarial (1)52773349 ud-03-tecnicas-y-herramientas-de-coaching-empresarial (1)
52773349 ud-03-tecnicas-y-herramientas-de-coaching-empresarial (1)
 
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docxevaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
 
Contenidos coaching
Contenidos coachingContenidos coaching
Contenidos coaching
 
Certificación en coaching educativo
Certificación en coaching educativoCertificación en coaching educativo
Certificación en coaching educativo
 
Ciclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónCiclo de capacitacón
Ciclo de capacitacón
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
 
Efectividad del coaching y lo que se debe evitar
Efectividad del coaching y lo que se debe evitarEfectividad del coaching y lo que se debe evitar
Efectividad del coaching y lo que se debe evitar
 
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
 
Actividad día 4 anexo a
Actividad día 4 anexo aActividad día 4 anexo a
Actividad día 4 anexo a
 
Modelo FPI
Modelo FPIModelo FPI
Modelo FPI
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Como evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitaciónComo evaluar los resultados de la capacitación
Como evaluar los resultados de la capacitación
 
deber_2020623234128.pptx
deber_2020623234128.pptxdeber_2020623234128.pptx
deber_2020623234128.pptx
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Directivo coach
Directivo coachDirectivo coach
Directivo coach
 

Más de Emagister

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
Emagister
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
Emagister
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
Emagister
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
Emagister
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
Emagister
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
Emagister
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
Emagister
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
Emagister
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
Emagister
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
Emagister
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
Emagister
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
Emagister
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
Emagister
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
Emagister
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
Emagister
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
Emagister
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
Emagister
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
Emagister
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
Emagister
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
Emagister
 

Más de Emagister (20)

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Examen coaching con respuestas

  • 1. EXAMEN COACHING 1. Seleccione la respuesta correcta a. El coaching, no te dice lo que tienes que hacer, está siempre disponible b. El coaching es el estudio y práctica del coach c. El coaching es una ciencia empresarial d. El coaching es una forma de vida 2. El coaching es a. Una suma de habilidades b. Una técnica de habilidad profesional c. Un conjunto de técnicas y procesos d. Ninguna es correcta 3. Dos partes en el proceso a. El técnico y el paciente b. El coach y el coachee c. El coacher y el coaching d. El coached y el coarch 4. El coching utiliza a. Entrevistas b. Estudios estadísticos c. Programación Neurolingüista d. PNL 5. La primera etapa del proceso del coaching debe ser a. Presentación b. Prespuesto para la gerencia c. Explicar el propósito y la importancia de lo que se está tratando de enseñar d. Ninguna es correcta
  • 2. 6. Podemos traducir el “Feedback” como: a. Comentario b. Diseño de errores c. Asunción de errores d. Retroalimentación 7. Coaching es lo mismo que: a. Training b. Counselling c. Mentoring d. Ninguna es correcta 8. De que puedes hablar con un coach? a. De tus problemas b. De tus preguntas c. De tus sentimientos d. Todas son correctas 9. Se puede contratar a un coach para un proyecto especial? a. No es recomendable b. Aunque no es recomendable, es posible c. Si, por supuesto d. En ningún caso 10. Cual debe ser el tiempo medio de compromiso con un coach? a. De 2 a 4 semanas b. El necesario c. Siempre inferior a un mes d. De 3 a 6 meses 11. Puede un amigo o familiar ser tu coach? a. Si, por supuesto b. No es recomendable c. En ciertas situaciones d. En ningún caso
  • 3. 12. El coach, ante todo, debe… a. Tener formación en psicología b. Conocer la PNL c. Aprender a escuchar d. Ser agresivo 13. Cual de estas aseveraciones es cierta a. El coaching se centra en la consecución de objetivos empresariales b. El cliente del coach es el receptor del coaching c. El coaching no es una técnica de evaluación sino de desarrollo d. Todas son correctas 14. El coaching… a. No es una técnica de evaluación b. Es una técnica de evaluación c. Supone una evaluación continua d. Supone una evaluación final 15. Devolver información de la evaluación es a. Una etapa del coaching b. Algo que debe realizarse al final c. No tiene nada que ver d. Ninguna es correcta