SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
I.U.P “Santiago Mariño”.
Maturín-Estado-Monagas.
Tutor: Estudiante:
Rixio Moreno Edita Monrroy.
C.I: 26.823.191
La Empresa
La Empresa.
Es una entidad integrada por el capital
y el trabajo, como factores de la producción, y
dedicada a actividades industriales, mercantiles o
de prestación de servicios generalmente con fines
lucrativos y con la consiguiente responsabilidad.
Las empresas obtienen productos (bienes y
servicios) a partir de los factores productivos (trabajo,
capital y materias primas) que intercambian en el
mercado, bien por otros productos o bien por
dinero.
Tipos de empresas.
Entre las diferentes tipologías de
empresas, se pueden destacar las
siguientes...
Según su criterio.. Tipos.
Forma jurídica – Comerciante o empresario
individual, profesionales,
autónomos
– Sociedades mercantiles
Sector – Primario (minas, agricultura,
ganadería, pesca,
silvicultura, entre otros.)
– Secundario (industria,
construcción, entre otros)
– Terciario (servicios como
hostelería, educación,
sanidad, transporte, entre tros)
Tamaño – Públicas
– Privadas
– Mixtas
Grado de
participación
del Estado
– Públicas
– Privadas
– Mixtas
La administración fija sus funciones en "planeación, organización,
control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual
guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos
es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y
planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de
recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. Toda
empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la
misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede llegar a
reducir su rentabilidad económica. Además de ello la administración de cualquier
empresa siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas
oportunidades para que la empresa logre la mayor productividad posible.
Relación de la empresa y la
administración.
Calidad Total.
La calidad total es una sistema de gestión a través de la cual la
empresa satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, de
sus empleados de los accionistas y de toda la sociedad en general,
utilizando los recursos de que dispone: personas, materiales,
tecnología, sistemas productivos, entre otros.
Calidad.
"Calidad es traducir las necesidades futuras de los usuarios en características
medibles, solo así un producto puede ser diseñado y fabricado para dar
satisfacción a un precio que el cliente pagará; la calidad puede estar definida
solamente en términos del agente".
W. Edwards Deming
Importancia de la calidad total en las
empresas.
El mejoramiento continuo es una herramienta que en la actualidad es fundamental
para todas las empresas porque les permite renovar los procesos administrativos que ellos
realizan, lo cual hace que las empresas estén en constante actualización; además, permite que las
organizaciones sean más eficientes y competitivas, fortalezas que le ayudarán a permanecer en el
mercado.
Para la aplicación del mejoramiento es necesario que en la organización exista una
buena comunicación entre todos los órganos que la conforman, y también los empleados deben
estar bien compenetrados con la organización, porque ellos pueden ofrecer mucha información
valiosa para llevar a cabo de forma óptima el proceso de mejoramiento continuo.
¿Como aplicar calidad total en las empresas?
Para aplicar calidad total en las empresas se deben considerar que:
1. La calidad comienza con deleitar a los clientes.
2. Una organización de calidad debe aprender como escuchar a sus clientes y ayudarlos a identificar
y articular sus necesidades.
3. Una organización de calidad conduce a sus clientes al futuro.
4. Productos y servicios sin mácula y que satisfacen al cliente provienen de sistemas bien
planificados y que funcionen sin fallas.
5. En una organización de calidad, la visión, los valores, sistemas y procesos deben ser consistentes y
complementarios entre sí.
6. Todos en una organización de calidad, administradores, supervisores y operarios, deben trabajar
en concierto.
7. El trabajo en equipo en una organización de calidad debe estar comprometido con el cliente y el
mejoramiento continuo.
8. En una organización de calidad cada uno debe conocer su trabajo.
9. La organización de la calidad usa el método científico para planear el trabajo, resolver problemas,
hacer decisiones y lograr el mejoramiento.
10. La organización de calidad desarrolla una sociedad con sus proveedores.
11. La cultura de una organización de calidad sostiene y nutre los esfuerzos de mejoramiento de cada
grupo e individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracionSamuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
samuelit
 
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total derwin15
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
luisannysaffon
 
administracion de empresas
administracion de empresasadministracion de empresas
administracion de empresaslc1984
 
Teoria empresarial gustavo madrid
Teoria empresarial gustavo madridTeoria empresarial gustavo madrid
Teoria empresarial gustavo madrid
xpgmmoil
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
daisysifontes
 
La teoria empresarial.
La teoria empresarial.La teoria empresarial.
La teoria empresarial.
Alejandra2616
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02daisysifontes
 
Presentación electiva II
Presentación electiva IIPresentación electiva II
Presentación electiva II
inicio-gene
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
fabicortezd
 
ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION
ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIONANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION
ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION
siirjosef
 
Presentación electiva 2
Presentación electiva 2Presentación electiva 2
Presentación electiva 2
CHIQUIGM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Johannys02
 
Teoria de la emppresa geovanny mendez
Teoria de la emppresa  geovanny mendezTeoria de la emppresa  geovanny mendez
Teoria de la emppresa geovanny mendezgeomendez
 
La empresa. octavio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
ocatvio
 
Facilitar servicio al cliente interno y externo
Facilitar servicio al cliente interno y externoFacilitar servicio al cliente interno y externo
Facilitar servicio al cliente interno y externoconejitasssss
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaaneida01
 

La actualidad más candente (20)

Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracionSamuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
 
Electiva 2 diapositiva
Electiva 2 diapositivaElectiva 2 diapositiva
Electiva 2 diapositiva
 
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
administracion de empresas
administracion de empresasadministracion de empresas
administracion de empresas
 
Teoria empresarial gustavo madrid
Teoria empresarial gustavo madridTeoria empresarial gustavo madrid
Teoria empresarial gustavo madrid
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
 
La teoria empresarial.
La teoria empresarial.La teoria empresarial.
La teoria empresarial.
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
 
Presentación electiva II
Presentación electiva IIPresentación electiva II
Presentación electiva II
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION
ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIONANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION
ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION
 
Presentación electiva 2
Presentación electiva 2Presentación electiva 2
Presentación electiva 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teoria de la emppresa geovanny mendez
Teoria de la emppresa  geovanny mendezTeoria de la emppresa  geovanny mendez
Teoria de la emppresa geovanny mendez
 
Teoría empresarial
Teoría empresarial Teoría empresarial
Teoría empresarial
 
La empresa. octavio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
 
Facilitar servicio al cliente interno y externo
Facilitar servicio al cliente interno y externoFacilitar servicio al cliente interno y externo
Facilitar servicio al cliente interno y externo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 

Similar a Empresa

Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
samuelit
 
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad TotalLa Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
Anabely Vargas
 
Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
José Miquilena
 
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
marjosefuentes
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalmarjosefuentes
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
marjosefuentes
 
TEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIALTEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIAL
Manuel Pereira
 
Empresa y calidad
Empresa y calidad Empresa y calidad
Empresa y calidad
javi3r3s
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
LUISANA DUARTE
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
franciscojavier1995
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
David Polanco
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Slideshare jose carrillo
Slideshare jose carrilloSlideshare jose carrillo
Slideshare jose carrillo
Jose Carrillo Burgos
 
Teoría empresarial
Teoría empresarialTeoría empresarial
Teoría empresarial
Javier Siso
 
Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827Javier Siso
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
jorge_emilio_duran
 
Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.
Ana G. Gomez Siso
 

Similar a Empresa (20)

Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
 
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad TotalLa Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
 
Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
 
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
 
TEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIALTEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIAL
 
Empresa y calidad
Empresa y calidad Empresa y calidad
Empresa y calidad
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
 
Slideshare jose carrillo
Slideshare jose carrilloSlideshare jose carrillo
Slideshare jose carrillo
 
Teoría empresarial
Teoría empresarialTeoría empresarial
Teoría empresarial
 
Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Empresa

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. I.U.P “Santiago Mariño”. Maturín-Estado-Monagas. Tutor: Estudiante: Rixio Moreno Edita Monrroy. C.I: 26.823.191 La Empresa
  • 2. La Empresa. Es una entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de la producción, y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios generalmente con fines lucrativos y con la consiguiente responsabilidad. Las empresas obtienen productos (bienes y servicios) a partir de los factores productivos (trabajo, capital y materias primas) que intercambian en el mercado, bien por otros productos o bien por dinero.
  • 3. Tipos de empresas. Entre las diferentes tipologías de empresas, se pueden destacar las siguientes...
  • 4. Según su criterio.. Tipos. Forma jurídica – Comerciante o empresario individual, profesionales, autónomos – Sociedades mercantiles Sector – Primario (minas, agricultura, ganadería, pesca, silvicultura, entre otros.) – Secundario (industria, construcción, entre otros) – Terciario (servicios como hostelería, educación, sanidad, transporte, entre tros) Tamaño – Públicas – Privadas – Mixtas Grado de participación del Estado – Públicas – Privadas – Mixtas
  • 5. La administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede llegar a reducir su rentabilidad económica. Además de ello la administración de cualquier empresa siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas oportunidades para que la empresa logre la mayor productividad posible. Relación de la empresa y la administración.
  • 6. Calidad Total. La calidad total es una sistema de gestión a través de la cual la empresa satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, de sus empleados de los accionistas y de toda la sociedad en general, utilizando los recursos de que dispone: personas, materiales, tecnología, sistemas productivos, entre otros. Calidad. "Calidad es traducir las necesidades futuras de los usuarios en características medibles, solo así un producto puede ser diseñado y fabricado para dar satisfacción a un precio que el cliente pagará; la calidad puede estar definida solamente en términos del agente". W. Edwards Deming
  • 7. Importancia de la calidad total en las empresas. El mejoramiento continuo es una herramienta que en la actualidad es fundamental para todas las empresas porque les permite renovar los procesos administrativos que ellos realizan, lo cual hace que las empresas estén en constante actualización; además, permite que las organizaciones sean más eficientes y competitivas, fortalezas que le ayudarán a permanecer en el mercado. Para la aplicación del mejoramiento es necesario que en la organización exista una buena comunicación entre todos los órganos que la conforman, y también los empleados deben estar bien compenetrados con la organización, porque ellos pueden ofrecer mucha información valiosa para llevar a cabo de forma óptima el proceso de mejoramiento continuo.
  • 8. ¿Como aplicar calidad total en las empresas? Para aplicar calidad total en las empresas se deben considerar que: 1. La calidad comienza con deleitar a los clientes. 2. Una organización de calidad debe aprender como escuchar a sus clientes y ayudarlos a identificar y articular sus necesidades. 3. Una organización de calidad conduce a sus clientes al futuro. 4. Productos y servicios sin mácula y que satisfacen al cliente provienen de sistemas bien planificados y que funcionen sin fallas. 5. En una organización de calidad, la visión, los valores, sistemas y procesos deben ser consistentes y complementarios entre sí. 6. Todos en una organización de calidad, administradores, supervisores y operarios, deben trabajar en concierto. 7. El trabajo en equipo en una organización de calidad debe estar comprometido con el cliente y el mejoramiento continuo. 8. En una organización de calidad cada uno debe conocer su trabajo. 9. La organización de la calidad usa el método científico para planear el trabajo, resolver problemas, hacer decisiones y lograr el mejoramiento. 10. La organización de calidad desarrolla una sociedad con sus proveedores. 11. La cultura de una organización de calidad sostiene y nutre los esfuerzos de mejoramiento de cada grupo e individuo.