SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO 
SANTIAGO MARIÑO 
EXTENSIÓN-MATURIN 
ELECTIVA II 
ING. INDUSTRIAL. 
REALIZADO POR: 
GOMEZ SISO, ANA G.
ENTIDAD SOCIAL. ACEPCIÓN: 
. 
PLANIFICACION TALENTO 
HUMANO 
GESTION DESARROLLO 
Una empresa es una 
unidad económica social. integrada 
por elementos humanos, materiales 
y técnicos, que tienen el objetivo de 
obtener utilidades a través de su 
participación en el mercado de 
bienes y servicios. Para esto hace uso 
de los factores productivos: 
Trabajo 
Tierra 
Capital
 . 
De acuerdo a su función jurídica. 
De acuerdo a su tamaño. 
De acuerdo a la actividad. 
1.) Empresas del sector primario: Utilizan algún elemento 
básico extraído de la naturaleza. 
2.) Sector secundario: Transforman la materia prima 
mediante procedimientos 
3.) Sector terciario: Son las empresas en las que la capacidad 
humana para tareas físicas e intelectuales son su elemento 
principal 
1.) Microempresa: poseen hasta 10 empleados. Con un solo dueño 
2.) Pequeñas Empresas: poseen desde 11 a 49 trabajadores, son 
rentables e independientes. No es intensa en capital. 
3.) Medianas empresas: poseen entre 50 y 250 trabajadores. 
4.) Grandes Empresas: Tienen mas de 250 trabajadores con 
propias instalaciones y sindicatos 
1.) Unipersonal: Pertenecen a una sola persona. 
2.) Sociedad colectiva: Tienen mas de un solo dueño. 
3.) Cooperativas: Son sin fines de lucro formada pos socios. 
4.) Comanditarias: De socios colectivos y los comanditarios. 
5.) Sociedad de Responsabilidad Limitada- 
6.) Sociedad anónima: Sus titulares son aquellos que participan en 
el capital social, por medio de acciones y títulos.
PÚBLICAS 
• Son aquellas empresas en las que el capital 
proviene del estado, ya sea provincial, municipal o 
nacional. 
PRIVADAS 
• Su capital proviene de particulares. 
MIXTAS 
• En este caso el capital proviene tanto del estado 
como particulares.
. 
La empresa y la administración van de la 
mano, por que las entidades sociales requieren contar 
con una organización debidamente planificada y 
coordinada que permita alcanzar los objetivos 
deseados y a su vez donde todos sus integrantes sientan 
que están bajo una situación donde todos ganan. La 
administración tiene gran importancia porque permite 
dar sentido a una secuencia lógica de hechos, está 
imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Se 
mantiene al frente de las condiciones cambiantes y 
proporciona previsión y creatividad. A la empresa 
contar con una administración la misma deberá poseer 
una serie de características tales como universalidad, 
especificidad, unidad temporal, valor instrumental, 
flexibilidad, amplitud del ejercicio. A su aplicación 
requieren de diversos principios al momento de:
. 
PLANIFICAR: 
Visualizar el futuro y 
trazar el programa de 
acción 
ORGANIZAR: 
Construir tanto el 
organismo material 
como el social de la 
empresa. 
DIRIGIR: 
Guiar y orientar al 
personal. 
COORDINAR: 
Ligar, unir, armonizar 
todos los actos y todos 
los esfuerzos 
colectivos. 
CONTROLAR: 
Verificar que todo 
suceda de acuerdo con 
las reglas establecidas 
y las ordenes dadas.
. 
Se refiere al conjunto de propiedades 
inherentes a un objeto que le confiere 
capacidad para satisfacer necesidades 
implícitas o explicitas. Por otro lado la calidad 
de un producto o servicio y la capacidad del 
mismo es una fijación mental del consumidor 
que asume conformidad con dicho producto o 
servicio y la capacidad del mismo para 
satisfacer sus necesidades. 
La calidad 
significa aportar valor al 
cliente, esto es ofrecer 
unas condiciones del 
producto o servicios, 
superior a las que el 
cliente espera adquirir y a 
un precio asequible. 
La calidad se refiere a minimizar las perdidas que un 
producto pueda causar a la sociedad humana mostrando 
cierto interés por parte de la empresa a mantener la 
satisfacción del cliente.
Control 
de 
calidad 
•Técnicas de inspección 
aplicadas a producción. 
Asegura 
miento 
a la 
calidad 
•Fase que persigue 
garantizar un nivel 
continuo de la calidad 
del servicio 
proporcionado. 
Calidad 
total 
• Es un sistema 
de gestión de calidad que 
abarca a todas las 
actividades y a todas las 
realizaciones de la 
empresa, poniendo 
especial énfasis en el 
cliente interno y en la 
mejora continua. 
La filosofía de la calidad 
total proporciona una 
concepción global que 
fomenta la mejora continua 
en la organización y la 
involucracion de todos los 
miembros, centrándose en 
la satisfacción tanto del 
cliente interno como del 
externo. Se define del 
siguiente modo: 
GESTION: El cuerpo 
directivo esta totalmente 
comprometido. 
CALIDAD: Los 
requerimientos del cliente 
están comprometidos y 
asumidos exactamente. 
TOTAL: Todo miembro de 
la organización esta 
involucrado, clientes y 
proveedores.
. 
. 
La calidad total en la 
organización de una empresa, debe 
ser el nervio y motor de la misma; El 
mensaje de la calidad total debe ser 
comunicado a tres audiencias que 
son complementarias entre sí: 
Los Trabajadores. 
Los Proveedores; y, 
Los Clientes
De acuerdo con Carlos Colunga Dávila la importancia de la calidad se traduce 
como los beneficios obtenidos a partir de una mejor manera de hacer las cosas y buscar la 
satisfacción de los clientes, como pueden ser: . 
la reducción de costos, presencia y 
permanencia en el mercado y la generación de empleos. 
. 
Reducción de costos. 
Automáticamente los costos se reducen ya que la 
organización tendrá menos reprocesos, con esto, las 
piezas que se desechaban, ahora serán utilizadas, las 
personas que se encargaban de volver a reprocesar 
dichas piezas, ahora podrán dedicarse a 
la producción 
Disminución en los precios 
ocasionado por el menor uso de 
materiales, por la reducción en los 
reprocesos, por el menor desperdicio y por 
el menor desgaste humano, 
la productividad aumenta 
considerablemente y el precio del 
producto o servicio puede ser menor. 
Presencia en el mercado. 
Con una calidad superior a la de 
la competencia, con un precio competitivo, 
con productos innovadores y cada vez más 
perfeccionados, el mercado reconoce 
la marca creando una confiabilidad hacia 
los productos. 
Permanencia en el mercado. 
Como consecuencia de las ventajas 
antes mencionadas, la empresa tiene 
alta probabilidad de permanecer en el 
mercado con una fidelidad por parte 
de los consumidores. 
Generación de empleos. 
Al mejorar la calidad, con un precio 
competitivo, con presencia y 
permanencia en el mercado, se pueden 
proporcionar más empleos, que a su 
vez demuestra un crecimiento en 
la organización.
Este sistema llamado 
Calidad Total, no se centra 
solo en un sector de la 
empresa sino se aplica a 
ella como un todo. 
Productividad quiere decir, 
hacer mas con menos 
recursos, por lo tanto trata 
de reducir mano de obra 
por maquinarias con 
escaso grado de 
intervención humana. En 
cambio Calidad Total, 
trabaja con ciertas técnicas 
o métodos en los cuales 
trabaja en directa relación 
con las personas. 
En consecuencia para 
que haya calidad en una 
empresa esta tiene que 
comprometerse no solo en 
educar a sus trabajadores, 
sino que tiene que motivar 
en ellos valores y 
sentimientos de perfección 
en lo que se hace y de 
respeto por quien lo hace. 
DISMINUCION DE PERSONAL: Muchas veces 
creen que la mejor forma de economizar en una 
empresa es la reducción de personal, que no 
siempre es lo correcto, ya que estudios realizados 
demuestran todo lo contrario, debido a que cuando 
las personas se van los costos permanecen y además 
los empleados que continúan en la empresa quedan 
sobrecargados de trabajo y desmotivados. 
RESPONSABILIDAD: Debe existir seriedad y 
compromiso por partes de los empleados como del 
personal de la alta dirección.. 
COMPROMETIENDO A TODOS: Significa involucrar 
a todos los que forman parte de la organización. 
Cuenta con ciertos métodos con los cuales orienta 
sus objetivos de perfeccionamiento. Es importante 
por que es el sistema que permite ver la capacidad 
de cada ser humano
Un sistema de calidad aplicado en una entidad social o 
empresarial requiere ser un método planificado y sistemático para 
asegurar que los productos o servicios se ajusten a lo planeado y 
logren la satisfacción de los clientes, empleados y de la empresa 
como tal; para ello se debe considerar: 
CALIDAD 
EN LA 
EMPRESA
Calidad total, empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas
Empresas Empresas
Empresas
liisab04
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
naisbel
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
David Polanco
 
Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1
jrezs18
 
Teoría empresarial
Teoría empresarial Teoría empresarial
Teoría empresarial
stephanygonzalez2014
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
ElyXan
 
Organización como sistema productivo
Organización como sistema productivoOrganización como sistema productivo
Organización como sistema productivo
Hecyuri Isabella Godoy Acosta
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Articulo5
Articulo5Articulo5
Articulo5
Moli Quinteros
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
cardysrondon
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Alejandrito Cr
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
marjosefuentes
 
La teoria empresarial.
La teoria empresarial.La teoria empresarial.
La teoria empresarial.
Alejandra2616
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Luiscastro1996
 
Empresas david 1
Empresas david 1Empresas david 1
Empresas david 1
25431164
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
emersongarcia94
 
Qué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundialQué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundial
Gerardo Alcantar
 
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
keniarondon
 
Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827
Javier Siso
 

La actualidad más candente (19)

Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1
 
Teoría empresarial
Teoría empresarial Teoría empresarial
Teoría empresarial
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Organización como sistema productivo
Organización como sistema productivoOrganización como sistema productivo
Organización como sistema productivo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Articulo5
Articulo5Articulo5
Articulo5
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
 
La teoria empresarial.
La teoria empresarial.La teoria empresarial.
La teoria empresarial.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Empresas david 1
Empresas david 1Empresas david 1
Empresas david 1
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
 
Qué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundialQué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundial
 
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
 
Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827
 

Destacado

La empresa, la Administración y la Calidad Total. Electiva II
La empresa, la Administración y la Calidad Total. Electiva IILa empresa, la Administración y la Calidad Total. Electiva II
La empresa, la Administración y la Calidad Total. Electiva II
MariaAV15
 
Principios calidad.pdf
Principios calidad.pdfPrincipios calidad.pdf
Principios calidad.pdf
PROINCA
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidad
JOHANA SILVA
 
Principios de calidad aplicada a una empresa
Principios de calidad aplicada a una empresaPrincipios de calidad aplicada a una empresa
Principios de calidad aplicada a una empresa
DUCHITANGA INDUSTRY
 
CAPÍTULO 7 Realización del producto
CAPÍTULO 7 Realización del producto CAPÍTULO 7 Realización del producto
CAPÍTULO 7 Realización del producto
lilipaocas314
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
grupo2calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Pami Nieves Barrueta
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
EUPG26
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
charoampuero
 
Principios de Calidad Total
Principios de Calidad TotalPrincipios de Calidad Total
Principios de Calidad Total
Juan Carlos Fernández
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
Zitec Consultores
 
Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015
Revefer000
 
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
ISOTALDE
 
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOSISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
Marife Montes
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Liliana Morán
 

Destacado (20)

La empresa, la Administración y la Calidad Total. Electiva II
La empresa, la Administración y la Calidad Total. Electiva IILa empresa, la Administración y la Calidad Total. Electiva II
La empresa, la Administración y la Calidad Total. Electiva II
 
Principios calidad.pdf
Principios calidad.pdfPrincipios calidad.pdf
Principios calidad.pdf
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidad
 
Principios de calidad aplicada a una empresa
Principios de calidad aplicada a una empresaPrincipios de calidad aplicada a una empresa
Principios de calidad aplicada a una empresa
 
CAPÍTULO 7 Realización del producto
CAPÍTULO 7 Realización del producto CAPÍTULO 7 Realización del producto
CAPÍTULO 7 Realización del producto
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
 
Principios de Calidad Total
Principios de Calidad TotalPrincipios de Calidad Total
Principios de Calidad Total
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015
 
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
 
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOSISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 

Similar a Calidad total, empresa.

Trabajo sobre la empresa y la calidad power point
Trabajo sobre la empresa y la calidad power pointTrabajo sobre la empresa y la calidad power point
Trabajo sobre la empresa y la calidad power point
perezsix
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
LUISANA DUARTE
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
franciscojavier1995
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Edita Monrroy
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
aneida01
 
La empresa VF
La empresa VFLa empresa VF
La empresa VF
vfiguerar
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
vargas1sjose
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
EwduarCampos
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
fabicortezd
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
PaoNazareth
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
karina2512
 
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
marjosefuentes
 
Las empresas electiva 2
Las empresas electiva 2Las empresas electiva 2
Las empresas electiva 2
Luis Cabello
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Electiva 2
Electiva 2Electiva 2
Electiva 2
corf_007
 
La Empresa, Administración, Calidad y Calidad Total
La  Empresa, Administración,  Calidad  y  Calidad TotalLa  Empresa, Administración,  Calidad  y  Calidad Total
La Empresa, Administración, Calidad y Calidad Total
Jøse R García
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
joisvett
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
joisvett
 
Estefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativosEstefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativos
EstefaniaOrtegaGarcia
 

Similar a Calidad total, empresa. (20)

Trabajo sobre la empresa y la calidad power point
Trabajo sobre la empresa y la calidad power pointTrabajo sobre la empresa y la calidad power point
Trabajo sobre la empresa y la calidad power point
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa VF
La empresa VFLa empresa VF
La empresa VF
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
 
Las empresas electiva 2
Las empresas electiva 2Las empresas electiva 2
Las empresas electiva 2
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
 
Electiva 2
Electiva 2Electiva 2
Electiva 2
 
La Empresa, Administración, Calidad y Calidad Total
La  Empresa, Administración,  Calidad  y  Calidad TotalLa  Empresa, Administración,  Calidad  y  Calidad Total
La Empresa, Administración, Calidad y Calidad Total
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
 
Estefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativosEstefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativos
 

Último

extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (17)

extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Calidad total, empresa.

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN-MATURIN ELECTIVA II ING. INDUSTRIAL. REALIZADO POR: GOMEZ SISO, ANA G.
  • 2. ENTIDAD SOCIAL. ACEPCIÓN: . PLANIFICACION TALENTO HUMANO GESTION DESARROLLO Una empresa es una unidad económica social. integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tienen el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto hace uso de los factores productivos: Trabajo Tierra Capital
  • 3.  . De acuerdo a su función jurídica. De acuerdo a su tamaño. De acuerdo a la actividad. 1.) Empresas del sector primario: Utilizan algún elemento básico extraído de la naturaleza. 2.) Sector secundario: Transforman la materia prima mediante procedimientos 3.) Sector terciario: Son las empresas en las que la capacidad humana para tareas físicas e intelectuales son su elemento principal 1.) Microempresa: poseen hasta 10 empleados. Con un solo dueño 2.) Pequeñas Empresas: poseen desde 11 a 49 trabajadores, son rentables e independientes. No es intensa en capital. 3.) Medianas empresas: poseen entre 50 y 250 trabajadores. 4.) Grandes Empresas: Tienen mas de 250 trabajadores con propias instalaciones y sindicatos 1.) Unipersonal: Pertenecen a una sola persona. 2.) Sociedad colectiva: Tienen mas de un solo dueño. 3.) Cooperativas: Son sin fines de lucro formada pos socios. 4.) Comanditarias: De socios colectivos y los comanditarios. 5.) Sociedad de Responsabilidad Limitada- 6.) Sociedad anónima: Sus titulares son aquellos que participan en el capital social, por medio de acciones y títulos.
  • 4. PÚBLICAS • Son aquellas empresas en las que el capital proviene del estado, ya sea provincial, municipal o nacional. PRIVADAS • Su capital proviene de particulares. MIXTAS • En este caso el capital proviene tanto del estado como particulares.
  • 5. . La empresa y la administración van de la mano, por que las entidades sociales requieren contar con una organización debidamente planificada y coordinada que permita alcanzar los objetivos deseados y a su vez donde todos sus integrantes sientan que están bajo una situación donde todos ganan. La administración tiene gran importancia porque permite dar sentido a una secuencia lógica de hechos, está imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad. A la empresa contar con una administración la misma deberá poseer una serie de características tales como universalidad, especificidad, unidad temporal, valor instrumental, flexibilidad, amplitud del ejercicio. A su aplicación requieren de diversos principios al momento de:
  • 6. . PLANIFICAR: Visualizar el futuro y trazar el programa de acción ORGANIZAR: Construir tanto el organismo material como el social de la empresa. DIRIGIR: Guiar y orientar al personal. COORDINAR: Ligar, unir, armonizar todos los actos y todos los esfuerzos colectivos. CONTROLAR: Verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas establecidas y las ordenes dadas.
  • 7. . Se refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confiere capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explicitas. Por otro lado la calidad de un producto o servicio y la capacidad del mismo es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. La calidad significa aportar valor al cliente, esto es ofrecer unas condiciones del producto o servicios, superior a las que el cliente espera adquirir y a un precio asequible. La calidad se refiere a minimizar las perdidas que un producto pueda causar a la sociedad humana mostrando cierto interés por parte de la empresa a mantener la satisfacción del cliente.
  • 8. Control de calidad •Técnicas de inspección aplicadas a producción. Asegura miento a la calidad •Fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del servicio proporcionado. Calidad total • Es un sistema de gestión de calidad que abarca a todas las actividades y a todas las realizaciones de la empresa, poniendo especial énfasis en el cliente interno y en la mejora continua. La filosofía de la calidad total proporciona una concepción global que fomenta la mejora continua en la organización y la involucracion de todos los miembros, centrándose en la satisfacción tanto del cliente interno como del externo. Se define del siguiente modo: GESTION: El cuerpo directivo esta totalmente comprometido. CALIDAD: Los requerimientos del cliente están comprometidos y asumidos exactamente. TOTAL: Todo miembro de la organización esta involucrado, clientes y proveedores.
  • 9. . . La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; El mensaje de la calidad total debe ser comunicado a tres audiencias que son complementarias entre sí: Los Trabajadores. Los Proveedores; y, Los Clientes
  • 10. De acuerdo con Carlos Colunga Dávila la importancia de la calidad se traduce como los beneficios obtenidos a partir de una mejor manera de hacer las cosas y buscar la satisfacción de los clientes, como pueden ser: . la reducción de costos, presencia y permanencia en el mercado y la generación de empleos. . Reducción de costos. Automáticamente los costos se reducen ya que la organización tendrá menos reprocesos, con esto, las piezas que se desechaban, ahora serán utilizadas, las personas que se encargaban de volver a reprocesar dichas piezas, ahora podrán dedicarse a la producción Disminución en los precios ocasionado por el menor uso de materiales, por la reducción en los reprocesos, por el menor desperdicio y por el menor desgaste humano, la productividad aumenta considerablemente y el precio del producto o servicio puede ser menor. Presencia en el mercado. Con una calidad superior a la de la competencia, con un precio competitivo, con productos innovadores y cada vez más perfeccionados, el mercado reconoce la marca creando una confiabilidad hacia los productos. Permanencia en el mercado. Como consecuencia de las ventajas antes mencionadas, la empresa tiene alta probabilidad de permanecer en el mercado con una fidelidad por parte de los consumidores. Generación de empleos. Al mejorar la calidad, con un precio competitivo, con presencia y permanencia en el mercado, se pueden proporcionar más empleos, que a su vez demuestra un crecimiento en la organización.
  • 11. Este sistema llamado Calidad Total, no se centra solo en un sector de la empresa sino se aplica a ella como un todo. Productividad quiere decir, hacer mas con menos recursos, por lo tanto trata de reducir mano de obra por maquinarias con escaso grado de intervención humana. En cambio Calidad Total, trabaja con ciertas técnicas o métodos en los cuales trabaja en directa relación con las personas. En consecuencia para que haya calidad en una empresa esta tiene que comprometerse no solo en educar a sus trabajadores, sino que tiene que motivar en ellos valores y sentimientos de perfección en lo que se hace y de respeto por quien lo hace. DISMINUCION DE PERSONAL: Muchas veces creen que la mejor forma de economizar en una empresa es la reducción de personal, que no siempre es lo correcto, ya que estudios realizados demuestran todo lo contrario, debido a que cuando las personas se van los costos permanecen y además los empleados que continúan en la empresa quedan sobrecargados de trabajo y desmotivados. RESPONSABILIDAD: Debe existir seriedad y compromiso por partes de los empleados como del personal de la alta dirección.. COMPROMETIENDO A TODOS: Significa involucrar a todos los que forman parte de la organización. Cuenta con ciertos métodos con los cuales orienta sus objetivos de perfeccionamiento. Es importante por que es el sistema que permite ver la capacidad de cada ser humano
  • 12. Un sistema de calidad aplicado en una entidad social o empresarial requiere ser un método planificado y sistemático para asegurar que los productos o servicios se ajusten a lo planeado y logren la satisfacción de los clientes, empleados y de la empresa como tal; para ello se debe considerar: CALIDAD EN LA EMPRESA