SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO 
“SANTIAGO MARIÑO” 
EXTENSIÓN MATURÍN 
Autor: 
Romero Karina 
C.I V-180.798.70 
Profesor.: 
Lic. Rixio Moreno 
Maturín, Diciembre del 2014
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o 
persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las 
necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar 
la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus 
necesarias inversiones.
Empresas del Sector Primario: También denominado 
extractivo, ya que el elemento básico de la 
actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, 
ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, 
petróleo, energía eólica, etc. 
Empresas del Sector Secundario o 
Industrial: Se refiere a aquellas que 
realizan algún proceso de 
transformación de la materia prima. Abarca 
actividades tan diversas como la 
construcción, la 
óptica, la maderera, la textil, etc. 
Empresas del Sector Terciario 
o de Servicios: Incluye a las 
empresas cuyo principal elemento es 
la capacidad humana para realizar 
trabajos físicos o intelectuales. 
Comprende también una gran 
variedad de empresas, como las de 
transporte, bancos, comercio, 
seguros, hotelería, asesorías, 
educación, restaurantes, etc.
Grandes Empresas: Se caracterizan 
por manejar capitales y financiamientos 
grandes, por lo general tienen 
instalaciones propias, sus ventas son de 
varios millones de dólares, tienen miles 
de empleados de confianza y 
sindicalizados, cuentan con un sistema 
de administración y 
operación muy avanzado 
Medianas Empresas: En este 
tipo de empresas intervienen varios 
cientos de personas y en 
algunos casos hasta miles, 
generalmente tienen sindicato, hay 
áreas bien definidas con 
responsabilidades y funciones, tienen 
sistemas y procedimientos 
automatizados.
Pequeñas Empresas: En términos 
generales, las pequeñas empresas son 
entidades 
independientes, creadas para ser 
rentables, que no predominan en la 
industria a la que 
pertenecen, cuya venta anual en valores 
no excede un determinado tope y el 
número de 
personas que las conforman no excede 
un determinado límite. 
Microempresas: Por lo general, 
la empresa y la propiedad son de 
propiedad individual, los 
sistemas de fabricación son 
prácticamente artesanales, la 
maquinaria y el equipo son
Empresas 
Privadas 
• La propiedad del capital está en manos 
privadas. 
Empresas 
Publicas 
• Es el tipo de empresa en la que el capital 
le pertenece al Estado, que puede ser 
Nacional, Provincial o Municipal. 
Empresa 
Mixta,. 
• Es el tipo de empresa en la que la 
propiedad del capital es compartida entre 
el Estado y los particulares.
la administración fija sus funciones en "planeacion, organizacion, control y 
evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, 
es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es 
necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias 
y planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del 
uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, 
etc. Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona 
encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y 
eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además de 
ello la administración de cualquier empresa siempre debe pensar de manera 
progresista, buscando nuevas oportunidades para que la empresa crezca, pero 
igual como antes mencione, cuidando el correcto uso de sus recursos
Es una herramienta básica para 
una propiedad inherente de 
cualquier cosa que permite que la 
misma sea comparada con 
cualquier otra de su misma especie. 
La palabra calidad tiene múltiples 
significados. De forma básica, se 
refiere al conjunto de propiedades 
inherentes a un objeto que le 
confieren capacidad para satisfacer 
necesidades implícitas o explícitas. 
El significado de esta palabra puede 
adquirir múltiples interpretaciones, ya 
que todo dependerá del nivel de 
satisfacción o conformidad del cliente. 
Sin embargo, la calidad es el resultado 
de un esfuerzo arduo, se trabaja de 
forma eficaz para poder satisfacer el 
deseo del consumidor. Dependiendo de 
la forma en que un producto o servicio 
sea aceptado o rechazado por los 
clientes, podremos decir si éste es bueno 
o malo.
En términos amplios la calidad total es la 
administración misma, pero como mejor se 
puede definir es: un sistema eficaz para 
integrar esfuerzos en materia de desarrollo 
de calidad, mantenimiento de calidad y 
mejoramiento de calidad, realizados por 
diversos grupos en una organización de modo 
que sea posible producir bienes y servicios a 
los niveles más económicos, siendo estos 
compatibles con la plena satisfacción del 
cliente 
La calidad total exige la participación de 
todas las divisiones, incluyendo los de 
mercado, diseño, manufactura, inspección y 
despacho e incluso la de los proveedores.
La importancia de la calidad total es satisfacer las 
necesidades de los clientes, esto trae como consecuencia que 
surja en las organizaciones la importancia de tener calidad 
en todas ellas. 
De acuerdo con Carlos Colunga Dávila , la importancia de la 
calidad se traduce como los beneficios obtenidos a partir de 
una mejor manera de hacer las cosas y buscar la satisfacción 
de los clientes, como pueden ser: la reducción de costos, 
presencia y permanencia en el mercado y la generación de 
empleos
Implantar modelos de calidad 
tiene como objetivo principal 
que las empresas desarrollen 
sistemáticamente, productos, 
bienes y servicios de mejor 
calidad y cumplan con las 
necesidades y deseos de los 
clientes. 
Se requiere de un modelo que 
una la misión de la empresa y el 
esfuerzo de cada área en una 
sinergia de resultados hacia la 
competitividad y la calidad de 
clase mundial. 
Un modelo de calidad con procesos y 
procedimientos ágiles y comprensibles para 
todos los involucrados, pasando por las 
etapas de diseño, materias primas, 
fabricación, distribución, entrega y 
satisfacción del cliente, La base para diseñar 
e implantar un buen modelo de calidad es 
conocer profundamente las características y 
necesidades de la empresa que lo aplicará y 
los deseos y pretensiones de sus clientes 
actuales y potenciales. 
Es necesario que todos los elementos del 
modelo de calidad se estructuren en forma 
tal que permitan un control y aseguramiento 
de todos los procesos involucrados con la 
calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
José Miquilena
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
LUISANA DUARTE
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
fabicortezd
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
PaoNazareth
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
David Polanco
 
Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.
Ana G. Gomez Siso
 
Diapositiva Electiva 2
Diapositiva Electiva 2Diapositiva Electiva 2
Diapositiva Electiva 2
Pedro Luces
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1CovaArion
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Totaldanielbrice19
 
Slideshare jose carrillo
Slideshare jose carrilloSlideshare jose carrillo
Slideshare jose carrillo
Jose Carrillo Burgos
 
La empresa. octavio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
ocatvio
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
daisysifontes
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02daisysifontes
 
calidad y empresas
calidad y empresascalidad y empresas
calidad y empresas
anyelafabiola
 
administracion de empresas
administracion de empresasadministracion de empresas
administracion de empresaslc1984
 

La actualidad más candente (20)

Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Presentación empresas
Presentación empresasPresentación empresas
Presentación empresas
 
Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.Calidad total, empresa.
Calidad total, empresa.
 
Teoría empresarial
Teoría empresarial Teoría empresarial
Teoría empresarial
 
Diapositiva Electiva 2
Diapositiva Electiva 2Diapositiva Electiva 2
Diapositiva Electiva 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
 
Slideshare jose carrillo
Slideshare jose carrilloSlideshare jose carrillo
Slideshare jose carrillo
 
La empresa. octavio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
 
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
Diapositivadeadministracion 140617170223-phpapp02
 
calidad y empresas
calidad y empresascalidad y empresas
calidad y empresas
 
administracion de empresas
administracion de empresasadministracion de empresas
administracion de empresas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 

Similar a Empresa

Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalmarjosefuentes
 
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
marjosefuentes
 
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
samuelit
 
TEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIALTEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIAL
Manuel Pereira
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarialAlexanderm31
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
armalis20
 
Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
yanirethbastardo
 
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad TotalLa Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
Anabely Vargas
 
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
josmaryandreina
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
franciscojavier1995
 
La empresa.joseline
La empresa.joselineLa empresa.joseline
La empresa.joselinecelste224
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nayelin Cova
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
liisab04
 

Similar a Empresa (20)

Presentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad totalPresentacion de empresas, calidad y calidad total
Presentacion de empresas, calidad y calidad total
 
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.Presentacion de empresas, administracion y calidad.
Presentacion de empresas, administracion y calidad.
 
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
Presentacion power point samuel giron empresas y relaciones de la empresa con...
 
TEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIALTEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIAL
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
 
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad TotalLa Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
 
E
EE
E
 
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
 
La empresa.joseline
La empresa.joselineLa empresa.joseline
La empresa.joseline
 
EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Empresa

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Autor: Romero Karina C.I V-180.798.70 Profesor.: Lic. Rixio Moreno Maturín, Diciembre del 2014
  • 2. Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
  • 3. Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc. Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc. Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc.
  • 4. Grandes Empresas: Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes, por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios millones de dólares, tienen miles de empleados de confianza y sindicalizados, cuentan con un sistema de administración y operación muy avanzado Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicato, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas y procedimientos automatizados.
  • 5. Pequeñas Empresas: En términos generales, las pequeñas empresas son entidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que las conforman no excede un determinado límite. Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales, la maquinaria y el equipo son
  • 6. Empresas Privadas • La propiedad del capital está en manos privadas. Empresas Publicas • Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal. Empresa Mixta,. • Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares.
  • 7. la administración fija sus funciones en "planeacion, organizacion, control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además de ello la administración de cualquier empresa siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas oportunidades para que la empresa crezca, pero igual como antes mencione, cuidando el correcto uso de sus recursos
  • 8. Es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que la misma sea comparada con cualquier otra de su misma especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. De forma básica, se refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. El significado de esta palabra puede adquirir múltiples interpretaciones, ya que todo dependerá del nivel de satisfacción o conformidad del cliente. Sin embargo, la calidad es el resultado de un esfuerzo arduo, se trabaja de forma eficaz para poder satisfacer el deseo del consumidor. Dependiendo de la forma en que un producto o servicio sea aceptado o rechazado por los clientes, podremos decir si éste es bueno o malo.
  • 9. En términos amplios la calidad total es la administración misma, pero como mejor se puede definir es: un sistema eficaz para integrar esfuerzos en materia de desarrollo de calidad, mantenimiento de calidad y mejoramiento de calidad, realizados por diversos grupos en una organización de modo que sea posible producir bienes y servicios a los niveles más económicos, siendo estos compatibles con la plena satisfacción del cliente La calidad total exige la participación de todas las divisiones, incluyendo los de mercado, diseño, manufactura, inspección y despacho e incluso la de los proveedores.
  • 10. La importancia de la calidad total es satisfacer las necesidades de los clientes, esto trae como consecuencia que surja en las organizaciones la importancia de tener calidad en todas ellas. De acuerdo con Carlos Colunga Dávila , la importancia de la calidad se traduce como los beneficios obtenidos a partir de una mejor manera de hacer las cosas y buscar la satisfacción de los clientes, como pueden ser: la reducción de costos, presencia y permanencia en el mercado y la generación de empleos
  • 11. Implantar modelos de calidad tiene como objetivo principal que las empresas desarrollen sistemáticamente, productos, bienes y servicios de mejor calidad y cumplan con las necesidades y deseos de los clientes. Se requiere de un modelo que una la misión de la empresa y el esfuerzo de cada área en una sinergia de resultados hacia la competitividad y la calidad de clase mundial. Un modelo de calidad con procesos y procedimientos ágiles y comprensibles para todos los involucrados, pasando por las etapas de diseño, materias primas, fabricación, distribución, entrega y satisfacción del cliente, La base para diseñar e implantar un buen modelo de calidad es conocer profundamente las características y necesidades de la empresa que lo aplicará y los deseos y pretensiones de sus clientes actuales y potenciales. Es necesario que todos los elementos del modelo de calidad se estructuren en forma tal que permitan un control y aseguramiento de todos los procesos involucrados con la calidad.