SlideShare una empresa de Scribd logo
R E P Ú B L I C A B O L I VA R I A N A D E V E N E Z U E L A 
M I N I S T E R I O D E L P O D E R P O P U L A R P A R A L A 
EMPRESAS 
E D U C A C I Ó N . 
I . U . P “ S A N T I A G O M A R I Ñ O ” 
E X T E N S I Ó N M AT U R Í N 
Profesor: 
Rixio Moreno 
Bachiller: 
Jhojanna Pereda 
C.I 25.811.733 
Maturín, Diciembre de 2014
¿QUÉ ES UNA EMPRESA? 
Es una entidad económica publica o privada que 
consta de recursos financieros, humanos, 
materiales, técnicos y administrativos. Todos 
estos usados simultáneamente con un fin en 
conjunto, para satisfacción de necesidades 
humanas, y puede buscar o no lucro. a través de 
la producción de algún bien o servicio
TIPOS DE 
EMPRESA 
DE ACUERDO 
A SU FORMA 
JURIDICA 
DE ACUERDO 
A SU TAMAÑO 
DE ACUERDO 
A SU TAMAÑO 
De acuerdo a 
la procedencia 
del capital
DE ACUERDO A SU FORMA JURIDICA 
 Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien 
debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos 
perjudicados por las acciones de la empresa. 
 Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. En 
estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus bienes. 
 Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no 
tienen fines de lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o 
consumidores. 
 Comanditarias: en estas empresas existen dos tipos de socios: por un lado, están los 
socios colectivos que participan de la gestión de la empresa y poseen responsabilidad 
ilimitada. Por otro, los socios comanditarios, que no participan de la gestión y su 
responsabilidad es limitada al capital aportado. 
 Sociedad de responsabilidad limitada: en estas empresas, los socios sólo responden con 
el capital que aportaron a la empresa y no con el personal. 
 Sociedad anónima: estas sociedades poseen responsabilidad limitada al patrimonio 
aportado y, sus titulares son aquellos que participan en el capital social por medio de 
acciones o títulos.
DE ACUERDO A SU TAMAÑO 
 Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son 
de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más 
bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la 
fabricación es casi artesanal. 
 Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser 
rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, 
su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados. 
 Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen 
tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, comúnmente, 
tienen sindicato. 
 Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, 
generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus 
trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de 
acceder a préstamos y créditos importantes.
DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD 
 Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus actividades, 
usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, 
petróleo, etc. 
 Empresas del sector secundario: se caracterizan por transformar a la materia 
prima mediante algún procedimiento. 
 Empresas del sector terciario: son empresas en que la capacidad humana para 
hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal.
DE ACUERDO A LA PROCEDENCIA DEL 
CAPITAL 
 Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene 
del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional. 
 Empresas privadas: su capital proviene de particulares. 
 Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de 
particulares como del Estado.
RELACIÓN DE LA EMPRESA Y LA 
ADMINISTRACION 
la administración fija las funciones en "planeación, 
organización, control y evaluación“ de una empresa, por lo 
tanto la esencia de una empresa esta puesta en la 
administración y el desarrollo y avance de la misma en el 
desarrollo de ella. Por lo tanto la relación que tiene las 
empresas con la administración es de gran importancia para 
todos los avances que esta quiera conseguir, es la base de su 
funcionamiento.
CALIDAD EMPRESARIAL 
Dentro de una empresa es de gran importancia que el producto o 
servicio que se ofrece sea sea de buena calidad para que sus 
consumidores, se sientan en confianza al momento de pagar por ello, y 
es así como la empresa puede obtener los logros trazados. 
Entonces podremos definir como calidad al conjunto de características de dicho 
producto o servicio que permiten al publico satisfacer sus necesidades Esto 
significa que la calidad de un producto o servicio, es equivalente al nivel de 
satisfacción que le ofrece a su consumidor, y está determinado por las 
características específicas del producto o servicio.
¿QUÉ ES LA CALIDAD TOTAL? 
La calidad total de una empresa se refiere al mejoramiento de todos las 
técnicas y procesos, que se realizan para poder obtener un producto 
final de calidad, para ello es necesario que todo lo que se hace antes de 
la obtención de este sea realizado con eficacia para que el proceso 
empresarial-productivo también sea de calidad. 
Es el cumplimiento de los requerimientos de calidad de cada empresa, 
de otra manera, dar cumplimiento a las especificaciones. Esto tiene que 
ver con el compromiso ético con la excelencia de cada trabajador 
dentro de la empresa.
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LAS 
EMPRESAS 
La calidad es un tema de gran importancia dentro de las empresas, ya 
que puede definir el éxito o no de ella. Pues en una empresa la relación 
que se tiene con los clientes es la base para su desarrollo, y mantenerlos 
contentos y satisfechos con su producto puede ser la clave para el éxito 
y la puerta que se abre a nuevas metas y propósitos, a nivel 
empresarial. 
Para el logro de un producto de calidad es importante que la empresa 
desarrolle efectivamente todas sus actividad, tanto gerencial, 
administrativa, de producción, ya que una lleva a la otra y deben ir en 
conjunto y entrelazarse.
¿CÓMO APLICAR LA CALIDAD EN LAS 
EMPRESAS? 
Para aplicar la calidad en una empresa es importante principalmente fomentar 
en los trabajadores conciencia a cerca de sus funciones dentro de la empresa y el 
desarrollo de las mismas, a través de diferentes técnicas de motivación que 
permita al empleado sentirse cierto grado de competitividad, en el buen sentido 
de la palabra para tratar de hacer las cosas cada vez mejor, logrando así 
procesos claros y como resultado un producto total de calidad absoluta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
ana paula vasquez
 
Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
yanirethbastardo
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
marinarevalo
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
kennethalcoba
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
Maria Cabello
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
Pe Pin
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
cardysrondon
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Empresas
EmpresasEmpresas
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
naisbel
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
NoeBubbles Rodriguez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
fabicortezd
 
La naturaleza de la empresa
La naturaleza de la empresaLa naturaleza de la empresa
La naturaleza de la empresa
Thamarita Perez
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Rodrigo Gabriel
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Narelis Battika
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
oscard766
 
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTALLA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
Ankarina Valderrama
 

La actualidad más candente (19)

Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
 
Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La naturaleza de la empresa
La naturaleza de la empresaLa naturaleza de la empresa
La naturaleza de la empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
 
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTALLA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
 

Destacado

Unidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidadUnidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidad
ezequielvillalobos
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Fernando Hernandez
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Genesis Acosta
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
migdaeducacioninicial
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Liliana Morán
 
QueeslaIglesia-Lección-02_La Iglesia es Una
QueeslaIglesia-Lección-02_La Iglesia es UnaQueeslaIglesia-Lección-02_La Iglesia es Una
QueeslaIglesia-Lección-02_La Iglesia es Una
rpineda77
 
Diego serrano congreso icga 2012
Diego serrano   congreso icga 2012Diego serrano   congreso icga 2012
Diego serrano congreso icga 2012
alexandraruizm14
 
Chavin sheyla
Chavin sheylaChavin sheyla
Chavin sheyla
shecruz
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
Paola Ortiz
 
El ordenados
El ordenadosEl ordenados
El ordenados
pedrochenoanoemi
 
Diapositivas blogs
Diapositivas blogsDiapositivas blogs
Diapositivas blogs
leonardorodri
 
Acd instruccionesjuegob
Acd instruccionesjuegobAcd instruccionesjuegob
Acd instruccionesjuegob
310141
 
Manejos de valores
Manejos de valoresManejos de valores
Manejos de valores
vivekely
 
Diapositivas blogs
Diapositivas blogsDiapositivas blogs
Diapositivas blogs
leonardorodri
 
Diapositivas blogs
Diapositivas blogsDiapositivas blogs
Diapositivas blogs
leonardorodri
 
Act1_aaac
Act1_aaacAct1_aaac
Act1_aaac
AlanAlcolea
 
La radio y tv como estrategia de aprendizaje.
La radio y tv como estrategia de aprendizaje.La radio y tv como estrategia de aprendizaje.
La radio y tv como estrategia de aprendizaje.
SarahTepal
 
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum ScheiternVerbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
Social Media Aachen
 
Adiccciones
AdicccionesAdiccciones
Adiccciones
María Maldonado
 

Destacado (20)

Unidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidadUnidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
QueeslaIglesia-Lección-02_La Iglesia es Una
QueeslaIglesia-Lección-02_La Iglesia es UnaQueeslaIglesia-Lección-02_La Iglesia es Una
QueeslaIglesia-Lección-02_La Iglesia es Una
 
Diego serrano congreso icga 2012
Diego serrano   congreso icga 2012Diego serrano   congreso icga 2012
Diego serrano congreso icga 2012
 
Ar (1)
Ar (1)Ar (1)
Ar (1)
 
Chavin sheyla
Chavin sheylaChavin sheyla
Chavin sheyla
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
El ordenados
El ordenadosEl ordenados
El ordenados
 
Diapositivas blogs
Diapositivas blogsDiapositivas blogs
Diapositivas blogs
 
Acd instruccionesjuegob
Acd instruccionesjuegobAcd instruccionesjuegob
Acd instruccionesjuegob
 
Manejos de valores
Manejos de valoresManejos de valores
Manejos de valores
 
Diapositivas blogs
Diapositivas blogsDiapositivas blogs
Diapositivas blogs
 
Diapositivas blogs
Diapositivas blogsDiapositivas blogs
Diapositivas blogs
 
Act1_aaac
Act1_aaacAct1_aaac
Act1_aaac
 
La radio y tv como estrategia de aprendizaje.
La radio y tv como estrategia de aprendizaje.La radio y tv como estrategia de aprendizaje.
La radio y tv como estrategia de aprendizaje.
 
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum ScheiternVerbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
 
Adiccciones
AdicccionesAdiccciones
Adiccciones
 

Similar a calidad y administracion en las empresas

EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
Isabell Guerra
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
luis Javier Rodriguez Veracierta
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 
Empresa
EmpresaEmpresa
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
JSouquett_23
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
LUISANA DUARTE
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
danielapoito1
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
David Polanco
 
La empresa. octavio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
ocatvio
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
liisab04
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
FaviannisReina
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
mariangel villafañe
 
Empreza
EmprezaEmpreza
Empreza
zuly132
 
Empreza
EmprezaEmpreza
Empreza
zuly132
 
La empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda ReyesLa empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda Reyes
AmyReyes08
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
luisannysaffon
 

Similar a calidad y administracion en las empresas (20)

EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
La empresa. octavio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
 
Empreza
EmprezaEmpreza
Empreza
 
Empreza
EmprezaEmpreza
Empreza
 
La empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda ReyesLa empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda Reyes
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 

calidad y administracion en las empresas

  • 1. R E P Ú B L I C A B O L I VA R I A N A D E V E N E Z U E L A M I N I S T E R I O D E L P O D E R P O P U L A R P A R A L A EMPRESAS E D U C A C I Ó N . I . U . P “ S A N T I A G O M A R I Ñ O ” E X T E N S I Ó N M AT U R Í N Profesor: Rixio Moreno Bachiller: Jhojanna Pereda C.I 25.811.733 Maturín, Diciembre de 2014
  • 2. ¿QUÉ ES UNA EMPRESA? Es una entidad económica publica o privada que consta de recursos financieros, humanos, materiales, técnicos y administrativos. Todos estos usados simultáneamente con un fin en conjunto, para satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro. a través de la producción de algún bien o servicio
  • 3. TIPOS DE EMPRESA DE ACUERDO A SU FORMA JURIDICA DE ACUERDO A SU TAMAÑO DE ACUERDO A SU TAMAÑO De acuerdo a la procedencia del capital
  • 4. DE ACUERDO A SU FORMA JURIDICA  Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de la empresa.  Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. En estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus bienes.  Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores.  Comanditarias: en estas empresas existen dos tipos de socios: por un lado, están los socios colectivos que participan de la gestión de la empresa y poseen responsabilidad ilimitada. Por otro, los socios comanditarios, que no participan de la gestión y su responsabilidad es limitada al capital aportado.  Sociedad de responsabilidad limitada: en estas empresas, los socios sólo responden con el capital que aportaron a la empresa y no con el personal.  Sociedad anónima: estas sociedades poseen responsabilidad limitada al patrimonio aportado y, sus titulares son aquellos que participan en el capital social por medio de acciones o títulos.
  • 5. DE ACUERDO A SU TAMAÑO  Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal.  Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados.  Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, comúnmente, tienen sindicato.  Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes.
  • 6. DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD  Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc.  Empresas del sector secundario: se caracterizan por transformar a la materia prima mediante algún procedimiento.  Empresas del sector terciario: son empresas en que la capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal.
  • 7. DE ACUERDO A LA PROCEDENCIA DEL CAPITAL  Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional.  Empresas privadas: su capital proviene de particulares.  Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de particulares como del Estado.
  • 8. RELACIÓN DE LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION la administración fija las funciones en "planeación, organización, control y evaluación“ de una empresa, por lo tanto la esencia de una empresa esta puesta en la administración y el desarrollo y avance de la misma en el desarrollo de ella. Por lo tanto la relación que tiene las empresas con la administración es de gran importancia para todos los avances que esta quiera conseguir, es la base de su funcionamiento.
  • 9. CALIDAD EMPRESARIAL Dentro de una empresa es de gran importancia que el producto o servicio que se ofrece sea sea de buena calidad para que sus consumidores, se sientan en confianza al momento de pagar por ello, y es así como la empresa puede obtener los logros trazados. Entonces podremos definir como calidad al conjunto de características de dicho producto o servicio que permiten al publico satisfacer sus necesidades Esto significa que la calidad de un producto o servicio, es equivalente al nivel de satisfacción que le ofrece a su consumidor, y está determinado por las características específicas del producto o servicio.
  • 10. ¿QUÉ ES LA CALIDAD TOTAL? La calidad total de una empresa se refiere al mejoramiento de todos las técnicas y procesos, que se realizan para poder obtener un producto final de calidad, para ello es necesario que todo lo que se hace antes de la obtención de este sea realizado con eficacia para que el proceso empresarial-productivo también sea de calidad. Es el cumplimiento de los requerimientos de calidad de cada empresa, de otra manera, dar cumplimiento a las especificaciones. Esto tiene que ver con el compromiso ético con la excelencia de cada trabajador dentro de la empresa.
  • 11. IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS La calidad es un tema de gran importancia dentro de las empresas, ya que puede definir el éxito o no de ella. Pues en una empresa la relación que se tiene con los clientes es la base para su desarrollo, y mantenerlos contentos y satisfechos con su producto puede ser la clave para el éxito y la puerta que se abre a nuevas metas y propósitos, a nivel empresarial. Para el logro de un producto de calidad es importante que la empresa desarrolle efectivamente todas sus actividad, tanto gerencial, administrativa, de producción, ya que una lleva a la otra y deben ir en conjunto y entrelazarse.
  • 12. ¿CÓMO APLICAR LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS? Para aplicar la calidad en una empresa es importante principalmente fomentar en los trabajadores conciencia a cerca de sus funciones dentro de la empresa y el desarrollo de las mismas, a través de diferentes técnicas de motivación que permita al empleado sentirse cierto grado de competitividad, en el buen sentido de la palabra para tratar de hacer las cosas cada vez mejor, logrando así procesos claros y como resultado un producto total de calidad absoluta.