SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: SOSA HUERTAS, Pedro
ALUMNA: YSIQUE ESQUECHE, Leslie
CICLO: VI AULA: 501 PABELLÓN: C
LIMA – PERÚ 2015
EAP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO
INTRODUCCIÓN
“VIRUSUMAQ SAC”, es un espacio donde el visitante no solo
degustará postres y dulces típicos peruanos, sino también
podrá conocer la historia y tradiciones ligadas a éstos, es una
empresa dedicada a promocionar, difundir y revalorar los
diferentes postres que se realizan en todo nuestro querido
Perú. Ofrecemos una variedad de productos de excelente
calidad y con un precio accesible para el cliente.
ANTECEDENTES
Tradicionalmente en planes de viaje, cuántas veces no
hemos escuchado decir de un familiar o amigo: “Me
traes un dulcecito”, incluso nosotros mismos lo hemos
hecho; y es que son pocas las empresas que se dedican
a sobresalir la culturalización gastronómica de las
regiones peruanas, y así poder conocer más acerca de
costumbres.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Estará dispuesta la población limeña a formar parte de nuestra clientela degustadora de las delicias de diversas
regiones?
PROBLEMA DE DECISIÓN ADMINISTRATIVO
Concluimos que el principal problema administrativo es la alta competencia de pequeñas empresas independientes a
nivel nacional.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Competiremos directamente con empresas que tienen su propia clientela y productos con evolución innovadora.
Objetivo general
Crear una sociedad degustadora de dulces típicos peruanos de cada una de sus
regiones, con el fin de generar desarrollo para éstos.
Objetivos específicos
 Llevar a cabo un estudio técnico que permita verificar la posibilidad que tienen
sus variables en la rentabilidad para brindar nuestros productos, a través de su
localización, tamaño del proyecto y el proceso de la producción.
 Realizar un estudio de mercados para determinar a través de éste; factores
como la demanda, oferta, precios, canales de distribución, estrategias de
publicidad y promoción de los diferentes productos.
 Evaluar los resultados obtenidos para la toma de decisiones a través del
estudio de los indicadores económicos como: la razón costo beneficio, la tasa
interna de retorno y el valor presente neto.
OBJETIVOS
MISIÓN
Somos una organización
emprendedora, que busca
convertirse en el centro de
interpretación de postres
tradicionales más
reconocido del país y
apreciado por sus clientes y
colaboradores.
VISIÓN
Ser una empresa líder en el
rubro de postres peruanos no
solo a nivel nacional sino
también expandir nuestra
marca a diferentes países
dando a conocer las delicias
y tradiciones peruanas con
los mejores estándares de
calidad y precios de mercado.
FORTALEZAS
* Mayor difusión de la gastronomía
peruana
* Creatividad y pasión del personal
capacitado.
* Brindaremos un servicio integral.
* Buena ubicación.
OPORTUNIDADES
* Proveedores que cumplen nuestros
estándares de calidad.
* Otras empresas que no brindan
nuestro servicio integral ofrecido.
* Diversidad de postres que realizar e
innovar.
DEBILIDADES
* Nuevos en el mercado.
* Nuestro nombre aún no está
posicionado en el mercado.
* Aún no se cuenta con una cartera
de clientes fijos.
AMENAZAS
* La crisis por la que esta pasando el
mundo incentiva a los clientes al ahorro
en los pequeños aspectos comerciales
de su vida.
* Los gustos de los clientes son cada vez
mas cambiantes y exigentes por ello las
empresas pequeñas deben estar a la
altura del desafío.
FODA EMPRESA
FORTALEZAS
*Variedad de dulces.
* Producto elaborado con frutos
naturales peruanos
* Amplio conocimiento de
elaboración de los dulces típicos.
OPORTUNIDADES
*Dar a conocer
nuestros productos a
nivel nacional.
*Es un producto muy
demandado
*Fácil elaboración.
DEBILIDADES
*No posee alta
publicidad.
*Requiere muchos
complementos.
AMENAZAS
*Alta exportación de la
materia prima
*Existencia de alta
competencia.
FODA PRODUCTO
PRESIDENTE
PRODUCCIÓN
Cocina
Atención al cliente
LIMPIEZA
Empleado
SUPERVISOR
ORGANIGRAMA
LOCALIZACIÓN
San Juan de Lurigancho,
Av. Próceres de la
Independencia, estación
Los Jardines de la Línea 1.
Frente a Metro.
Zona comercial. Local
propio.
Área: 300m2
www.virusumaq.com.pe
Si nuestros productos tendrán una demanda positiva y aceptable.
El local o espacio en el que se desarrollará el negocio será un
ambiente grato y de buena acogida para que el público y
personal se sienta motivado
Si nuestros clientes estarían de acuerdo en culturizarse con
la tradición de cada uno de nuestros productos.
Si queremos que nuestro negocio prospere, haremos que
cada miembro que lo integre también se desarrolle con ello.
HIPÓTESIS
RESULTADOS DE LA
ENCUESTA
98%
2%
PREGUNTA N°1
SI
NO
1. ¿Compraría Ud. Dulces típicos de otras regiones del país?
Gran parte de la población
encuestada, estaría
dispuesta a comprar
nuestros productos
POBLACIÓN ESTUDIADA:
Personas entre 15 y 50 años, distrito
de SJL
TAMAÑO DE LA MUESTRA:
80 personas
FORMA DE RECOLECCIÓN:
Escrita
LUGAR:
Centro Comercial Metro
16%
24%
8%
30%
20%
2%
PREGUNTA N°3
Mercado
Agencia de viaje
Centro comercial
Tienda de barrio
Venta ambulante
Otros
44%
13%
7%
34%
2%
PREGUNTA N°2
Siempre que los ve
Ocasiones
especiales
Hacen parte de sus
compras habituales
Cuando viaja
No compra
La mayoría de la población estudiada afirma que cada que ve los
dulces les llama a compra, una segunda parte como es
tradicionalmente en agencia de viajes.
2. ¿En qué ocasiones compra dulces típicos?
3. ¿En donde los suele comprar? (puede escoger
varias opciones si lo desea)
El 30% de la población estudiada prefiere comprarlo en algunas
tiendas de barrio, de lo cual tenemos que estar precavidos por ser
principal competencia.
34%
29%
5%
7%
2%
21%
2%
PREGUNTA N°5
Mazamorra morada
Arroz con leche
Arroz zambito
Suspiro a la limeña
Picarones
Chifles
Otros
Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a
comprar nuestros productos
5. ¿Qué dulce peruano es el que más consume?4. Por favor organice de 1 (menos importante) a 6
(más importante) los factores que Ut. Toma en cuenta
para comprar un dulce típico.
12%
23%
8%
26%
15%
27%
2%
MARCA PRECIO TIPO DE
DULCE
CALIDAD ORIGEN SABOR OTROS
PREGUNTA N°4
Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a
comprar nuestros productos
92%
8%
PREGUNTA N°7
SI NO
29%
34%
26%
10%
8%
3%
1 2 3 4 5 6
PREGUNTA N°6
Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a
comprar nuestros productos
6. En una escala del 1 al 6, donde 1 es muy poco y 6
es bastante. ¿Qué tanto conoce sobre la tradición de
los dulces típicos peruanos que consume?
7. ¿Está interesado en conocer más acerca de la tradición
de los dulces que consume?
Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a
comprar nuestros productos
84%
16%
PREGUNTA N°8
SI NO
Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a
comprar nuestros productos
8. Está de acuerdo con la ubicación de la empresa
HIPÓT. N°1
Si nuestros
productos tienen
una demanda
positiva y aceptable
HIPÓT. N°2
El local o espacio en el
que se desarrollará el
negocio será un
ambiente grato y de
buena acogida para que
el público y personal se
sienta motivado
HIPÓT. N° 3
Si nuestros clientes
estarían de acuerdo
en culturizarse con
la tradición de cada
uno de nuestros
productos.
PROBLEMA
¿Estaría dispuesta la
población limeña a
formar parte de nuestra
clientela degustadora de
las delicias de diversas
regiones?
AREQUIPA
“QUESO HELADO”
Es el manjar de la Ciudad
Blanca. Hecho a base de
leche fresca, vainilla, coco
y azúcar, aunque en la
actualidad existen otras
versiones. Cada 18 de
diciembre se celebra el día
de éste postre en Arequipa.
ICA
“Tejas
iqueñas”
Este antojo consiste en
una fruta rellena o
envuelta en manjar
blanco y cubierta con
pasta fondant hecha con
azúcar, agua y limón.
Existen variedades como
las de higo, limón y
quindones.
LA LIBERTAD
“Machacado de
membrillo”
Sabrosa jalea que se
disfruta sola o se emplea
para darle sabor a los
panes, las frutas secas y
las galletas. Mayormente
se puede encontrar en el
Festival Internacional del
Membrillo Ecológico.
CONCLUSIÓN
La EPS de Dulces Típicos Peruanos “ViruSumaq”
tiene como finalidad fabricar dulces no solo
aquellos que contengan azúcar sino también
salados como los chifles y las galletas con frutas
producidas de nacionalidad peruana, su objetivo es
cubrir las exigencias de las personas que tienen el
deseo de degustar dulces típicos y a la vez conocer
más acerca de ellos.
RECOMENDACIONES
Aumentar el número de dulces típicos peruanos ofrecidos, para
expandir la variedad
gastronómica de cada región del país y ofrecer mayores
beneficios a los clientes.
Abrir las nuevas líneas de negocio
que abarque más regiones del país
No olvidar la filosofía de la empresa que consiste en el
emprendimiento de los productores
artesanales de dulces típicos peruanos, cumpliendo
conjuntamente con
la misión y misión de la empresa.
Mantener unos precios competitivos y asequibles a los clientes.
Empresa virusumaq

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cafve piskko
Cafve piskkoCafve piskko
Cafve piskko
gisella0987
 
Dulces
DulcesDulces
Dulces
elyiyo12
 
Proy rest come y calla
Proy rest come y callaProy rest come y calla
Proy rest come y calla
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Presentacion arepa campesina
Presentacion arepa campesinaPresentacion arepa campesina
Presentacion arepa campesina
Nathaly Sanchez
 
Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
Sebastian Malaver
 
Mision y vision de nuestra empresa
Mision y vision de nuestra empresaMision y vision de nuestra empresa
Mision y vision de nuestra empresa
ValenZapata
 
Heladeria artika
Heladeria artika Heladeria artika
Heladeria artika
Marianne Sotelo Cuadros
 
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SProyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Osman Gordillo
 
Helaice heladería
Helaice heladeríaHelaice heladería
Helaice heladería
carolina
 
Consejos para montar una heladeria artesanal
Consejos para montar una heladeria artesanalConsejos para montar una heladeria artesanal
Consejos para montar una heladeria artesanal
Mecanica Jijonenca SA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vmantilla1955
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
pacecox
 
Jose baez
Jose baezJose baez
Jose baez
josferbaez
 
Mision y vision licoreria
Mision y vision licoreriaMision y vision licoreria
Mision y vision licoreria
tefy_princess
 
Dulce regalo final
Dulce regalo finalDulce regalo final
Dulce regalo final
Danny Aldás
 
Presentación empresa alpina.
Presentación empresa alpina.Presentación empresa alpina.
Presentación empresa alpina.
Sebastian Felipe Arango Cardenas
 
Licores juancho carrancho
Licores juancho carranchoLicores juancho carrancho
Licores juancho carrancho
Gustavo Agudelo
 
Licoreria deseo
Licoreria deseoLicoreria deseo
Licoreria deseo
Elmer Romero
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Joe Malpica Pimentel
 
Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
VaNeDttMedina
 

La actualidad más candente (20)

Cafve piskko
Cafve piskkoCafve piskko
Cafve piskko
 
Dulces
DulcesDulces
Dulces
 
Proy rest come y calla
Proy rest come y callaProy rest come y calla
Proy rest come y calla
 
Presentacion arepa campesina
Presentacion arepa campesinaPresentacion arepa campesina
Presentacion arepa campesina
 
Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
 
Mision y vision de nuestra empresa
Mision y vision de nuestra empresaMision y vision de nuestra empresa
Mision y vision de nuestra empresa
 
Heladeria artika
Heladeria artika Heladeria artika
Heladeria artika
 
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SProyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
 
Helaice heladería
Helaice heladeríaHelaice heladería
Helaice heladería
 
Consejos para montar una heladeria artesanal
Consejos para montar una heladeria artesanalConsejos para montar una heladeria artesanal
Consejos para montar una heladeria artesanal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Jose baez
Jose baezJose baez
Jose baez
 
Mision y vision licoreria
Mision y vision licoreriaMision y vision licoreria
Mision y vision licoreria
 
Dulce regalo final
Dulce regalo finalDulce regalo final
Dulce regalo final
 
Presentación empresa alpina.
Presentación empresa alpina.Presentación empresa alpina.
Presentación empresa alpina.
 
Licores juancho carrancho
Licores juancho carranchoLicores juancho carrancho
Licores juancho carrancho
 
Licoreria deseo
Licoreria deseoLicoreria deseo
Licoreria deseo
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
 
Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
 

Similar a Empresa virusumaq

1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio
ruth aizana avellaneda
 
Sweet&coffee
Sweet&coffeeSweet&coffee
Sweet&coffee
Daniel Rojas Merchán
 
Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315
HENRYALONSORODRIGUEZ
 
Proyecto para la creacion de una empresa de postres
Proyecto para la creacion de una empresa de postresProyecto para la creacion de una empresa de postres
Proyecto para la creacion de una empresa de postres
Yenny Melo
 
Postremania Ltda.
Postremania Ltda.Postremania Ltda.
Postremania Ltda.
YOLANDA ANDRADE
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
maosimbaqueba
 
Proyecto final yoghurt la paz
Proyecto final yoghurt la pazProyecto final yoghurt la paz
Proyecto final yoghurt la paz
Yishar1
 
Condensado de Arroz con Piña.
Condensado de Arroz con Piña.Condensado de Arroz con Piña.
Condensado de Arroz con Piña.
jesus3191
 
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
Nerea García
 
Empresa De Postres
Empresa De PostresEmpresa De Postres
Empresa De Postres
RochiLau
 
Chocotejas jacij
Chocotejas jacij Chocotejas jacij
Chocotejas jacij
William Henry Vegazo Muro
 
Trabajo final-curso-diseño-de-proyectos-grupo 72
Trabajo final-curso-diseño-de-proyectos-grupo 72Trabajo final-curso-diseño-de-proyectos-grupo 72
Trabajo final-curso-diseño-de-proyectos-grupo 72
mariposa_www
 
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricanoEstudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
Cristian Garcia G.
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
norlycg5817
 
Plan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para PanaderiaPlan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para Panaderia
franciscopacho77
 
Presentacion emprofrisa
Presentacion emprofrisaPresentacion emprofrisa
Presentacion emprofrisa
karenpazzeron
 
Plan de Marketing de Cupcakes
Plan de Marketing de CupcakesPlan de Marketing de Cupcakes
Plan de Marketing de Cupcakes
Anabell Bueno Vera
 
Empresa de postres caroline guerrero
 Empresa de postres caroline guerrero Empresa de postres caroline guerrero
Empresa de postres caroline guerrero
caroline mishel guerrero castro
 
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docxREPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
NancyMaury
 
Sial 2014
Sial 2014Sial 2014
Sial 2014
Caroline Grignon
 

Similar a Empresa virusumaq (20)

1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio
 
Sweet&coffee
Sweet&coffeeSweet&coffee
Sweet&coffee
 
Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315
 
Proyecto para la creacion de una empresa de postres
Proyecto para la creacion de una empresa de postresProyecto para la creacion de una empresa de postres
Proyecto para la creacion de una empresa de postres
 
Postremania Ltda.
Postremania Ltda.Postremania Ltda.
Postremania Ltda.
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
 
Proyecto final yoghurt la paz
Proyecto final yoghurt la pazProyecto final yoghurt la paz
Proyecto final yoghurt la paz
 
Condensado de Arroz con Piña.
Condensado de Arroz con Piña.Condensado de Arroz con Piña.
Condensado de Arroz con Piña.
 
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
Presentación de la propuesta de marketing-imitación franquicia "La Casa del Y...
 
Empresa De Postres
Empresa De PostresEmpresa De Postres
Empresa De Postres
 
Chocotejas jacij
Chocotejas jacij Chocotejas jacij
Chocotejas jacij
 
Trabajo final-curso-diseño-de-proyectos-grupo 72
Trabajo final-curso-diseño-de-proyectos-grupo 72Trabajo final-curso-diseño-de-proyectos-grupo 72
Trabajo final-curso-diseño-de-proyectos-grupo 72
 
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricanoEstudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Plan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para PanaderiaPlan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para Panaderia
 
Presentacion emprofrisa
Presentacion emprofrisaPresentacion emprofrisa
Presentacion emprofrisa
 
Plan de Marketing de Cupcakes
Plan de Marketing de CupcakesPlan de Marketing de Cupcakes
Plan de Marketing de Cupcakes
 
Empresa de postres caroline guerrero
 Empresa de postres caroline guerrero Empresa de postres caroline guerrero
Empresa de postres caroline guerrero
 
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docxREPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
 
Sial 2014
Sial 2014Sial 2014
Sial 2014
 

Último

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

Empresa virusumaq

  • 1. DOCENTE: SOSA HUERTAS, Pedro ALUMNA: YSIQUE ESQUECHE, Leslie CICLO: VI AULA: 501 PABELLÓN: C LIMA – PERÚ 2015 EAP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN “VIRUSUMAQ SAC”, es un espacio donde el visitante no solo degustará postres y dulces típicos peruanos, sino también podrá conocer la historia y tradiciones ligadas a éstos, es una empresa dedicada a promocionar, difundir y revalorar los diferentes postres que se realizan en todo nuestro querido Perú. Ofrecemos una variedad de productos de excelente calidad y con un precio accesible para el cliente.
  • 4. ANTECEDENTES Tradicionalmente en planes de viaje, cuántas veces no hemos escuchado decir de un familiar o amigo: “Me traes un dulcecito”, incluso nosotros mismos lo hemos hecho; y es que son pocas las empresas que se dedican a sobresalir la culturalización gastronómica de las regiones peruanas, y así poder conocer más acerca de costumbres.
  • 5.
  • 6. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Estará dispuesta la población limeña a formar parte de nuestra clientela degustadora de las delicias de diversas regiones? PROBLEMA DE DECISIÓN ADMINISTRATIVO Concluimos que el principal problema administrativo es la alta competencia de pequeñas empresas independientes a nivel nacional. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Competiremos directamente con empresas que tienen su propia clientela y productos con evolución innovadora.
  • 7. Objetivo general Crear una sociedad degustadora de dulces típicos peruanos de cada una de sus regiones, con el fin de generar desarrollo para éstos. Objetivos específicos  Llevar a cabo un estudio técnico que permita verificar la posibilidad que tienen sus variables en la rentabilidad para brindar nuestros productos, a través de su localización, tamaño del proyecto y el proceso de la producción.  Realizar un estudio de mercados para determinar a través de éste; factores como la demanda, oferta, precios, canales de distribución, estrategias de publicidad y promoción de los diferentes productos.  Evaluar los resultados obtenidos para la toma de decisiones a través del estudio de los indicadores económicos como: la razón costo beneficio, la tasa interna de retorno y el valor presente neto. OBJETIVOS
  • 8. MISIÓN Somos una organización emprendedora, que busca convertirse en el centro de interpretación de postres tradicionales más reconocido del país y apreciado por sus clientes y colaboradores. VISIÓN Ser una empresa líder en el rubro de postres peruanos no solo a nivel nacional sino también expandir nuestra marca a diferentes países dando a conocer las delicias y tradiciones peruanas con los mejores estándares de calidad y precios de mercado.
  • 9. FORTALEZAS * Mayor difusión de la gastronomía peruana * Creatividad y pasión del personal capacitado. * Brindaremos un servicio integral. * Buena ubicación. OPORTUNIDADES * Proveedores que cumplen nuestros estándares de calidad. * Otras empresas que no brindan nuestro servicio integral ofrecido. * Diversidad de postres que realizar e innovar. DEBILIDADES * Nuevos en el mercado. * Nuestro nombre aún no está posicionado en el mercado. * Aún no se cuenta con una cartera de clientes fijos. AMENAZAS * La crisis por la que esta pasando el mundo incentiva a los clientes al ahorro en los pequeños aspectos comerciales de su vida. * Los gustos de los clientes son cada vez mas cambiantes y exigentes por ello las empresas pequeñas deben estar a la altura del desafío. FODA EMPRESA
  • 10. FORTALEZAS *Variedad de dulces. * Producto elaborado con frutos naturales peruanos * Amplio conocimiento de elaboración de los dulces típicos. OPORTUNIDADES *Dar a conocer nuestros productos a nivel nacional. *Es un producto muy demandado *Fácil elaboración. DEBILIDADES *No posee alta publicidad. *Requiere muchos complementos. AMENAZAS *Alta exportación de la materia prima *Existencia de alta competencia. FODA PRODUCTO
  • 12. LOCALIZACIÓN San Juan de Lurigancho, Av. Próceres de la Independencia, estación Los Jardines de la Línea 1. Frente a Metro. Zona comercial. Local propio. Área: 300m2 www.virusumaq.com.pe
  • 13.
  • 14.
  • 15. Si nuestros productos tendrán una demanda positiva y aceptable. El local o espacio en el que se desarrollará el negocio será un ambiente grato y de buena acogida para que el público y personal se sienta motivado Si nuestros clientes estarían de acuerdo en culturizarse con la tradición de cada uno de nuestros productos. Si queremos que nuestro negocio prospere, haremos que cada miembro que lo integre también se desarrolle con ello. HIPÓTESIS
  • 16.
  • 17.
  • 18. RESULTADOS DE LA ENCUESTA 98% 2% PREGUNTA N°1 SI NO 1. ¿Compraría Ud. Dulces típicos de otras regiones del país? Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a comprar nuestros productos POBLACIÓN ESTUDIADA: Personas entre 15 y 50 años, distrito de SJL TAMAÑO DE LA MUESTRA: 80 personas FORMA DE RECOLECCIÓN: Escrita LUGAR: Centro Comercial Metro
  • 19. 16% 24% 8% 30% 20% 2% PREGUNTA N°3 Mercado Agencia de viaje Centro comercial Tienda de barrio Venta ambulante Otros 44% 13% 7% 34% 2% PREGUNTA N°2 Siempre que los ve Ocasiones especiales Hacen parte de sus compras habituales Cuando viaja No compra La mayoría de la población estudiada afirma que cada que ve los dulces les llama a compra, una segunda parte como es tradicionalmente en agencia de viajes. 2. ¿En qué ocasiones compra dulces típicos? 3. ¿En donde los suele comprar? (puede escoger varias opciones si lo desea) El 30% de la población estudiada prefiere comprarlo en algunas tiendas de barrio, de lo cual tenemos que estar precavidos por ser principal competencia.
  • 20. 34% 29% 5% 7% 2% 21% 2% PREGUNTA N°5 Mazamorra morada Arroz con leche Arroz zambito Suspiro a la limeña Picarones Chifles Otros Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a comprar nuestros productos 5. ¿Qué dulce peruano es el que más consume?4. Por favor organice de 1 (menos importante) a 6 (más importante) los factores que Ut. Toma en cuenta para comprar un dulce típico. 12% 23% 8% 26% 15% 27% 2% MARCA PRECIO TIPO DE DULCE CALIDAD ORIGEN SABOR OTROS PREGUNTA N°4 Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a comprar nuestros productos
  • 21. 92% 8% PREGUNTA N°7 SI NO 29% 34% 26% 10% 8% 3% 1 2 3 4 5 6 PREGUNTA N°6 Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a comprar nuestros productos 6. En una escala del 1 al 6, donde 1 es muy poco y 6 es bastante. ¿Qué tanto conoce sobre la tradición de los dulces típicos peruanos que consume? 7. ¿Está interesado en conocer más acerca de la tradición de los dulces que consume? Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a comprar nuestros productos
  • 22. 84% 16% PREGUNTA N°8 SI NO Gran parte de la población encuestada, estaría dispuesta a comprar nuestros productos 8. Está de acuerdo con la ubicación de la empresa
  • 23. HIPÓT. N°1 Si nuestros productos tienen una demanda positiva y aceptable HIPÓT. N°2 El local o espacio en el que se desarrollará el negocio será un ambiente grato y de buena acogida para que el público y personal se sienta motivado HIPÓT. N° 3 Si nuestros clientes estarían de acuerdo en culturizarse con la tradición de cada uno de nuestros productos. PROBLEMA ¿Estaría dispuesta la población limeña a formar parte de nuestra clientela degustadora de las delicias de diversas regiones?
  • 24.
  • 25. AREQUIPA “QUESO HELADO” Es el manjar de la Ciudad Blanca. Hecho a base de leche fresca, vainilla, coco y azúcar, aunque en la actualidad existen otras versiones. Cada 18 de diciembre se celebra el día de éste postre en Arequipa.
  • 26. ICA “Tejas iqueñas” Este antojo consiste en una fruta rellena o envuelta en manjar blanco y cubierta con pasta fondant hecha con azúcar, agua y limón. Existen variedades como las de higo, limón y quindones.
  • 27. LA LIBERTAD “Machacado de membrillo” Sabrosa jalea que se disfruta sola o se emplea para darle sabor a los panes, las frutas secas y las galletas. Mayormente se puede encontrar en el Festival Internacional del Membrillo Ecológico.
  • 28. CONCLUSIÓN La EPS de Dulces Típicos Peruanos “ViruSumaq” tiene como finalidad fabricar dulces no solo aquellos que contengan azúcar sino también salados como los chifles y las galletas con frutas producidas de nacionalidad peruana, su objetivo es cubrir las exigencias de las personas que tienen el deseo de degustar dulces típicos y a la vez conocer más acerca de ellos.
  • 29. RECOMENDACIONES Aumentar el número de dulces típicos peruanos ofrecidos, para expandir la variedad gastronómica de cada región del país y ofrecer mayores beneficios a los clientes. Abrir las nuevas líneas de negocio que abarque más regiones del país No olvidar la filosofía de la empresa que consiste en el emprendimiento de los productores artesanales de dulces típicos peruanos, cumpliendo conjuntamente con la misión y misión de la empresa. Mantener unos precios competitivos y asequibles a los clientes.