SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuadre
Historia de México I
2017-2018.
Lic. Aurelio Mendoza
Garduño
Colegio de Historia.
Presentación y registro:
@ Registro curso de Historia de México I.
Los alumnos deberán llenar el formato 1:
Recuerda registrar tu nombre como se te pide: letra clara
y legible, utiliza letra de molde, Mayúsculas y minúsculas.
@ Presentación del Profesor titular del grupo.
05/08/2017 2
Formato 1:
Cuaderno:
@Profesional Blanco con margen,
@Tríptico (parte interna tapa o portada del
cuaderno),
@Portada Curso (página 1),
@ Encuadre (pagina 2),
@ Temario (página 3),
@ Reglas curso (página 4),
@ Formato de entregas de trabajos (página 5),
@ Evaluación (página 6),
@ Bibliografía complementaria (página 7),
@ Calendario 2016-2017 (página 8),
@ Portada Primer Trimestre (página 9) y
@ Evaluación Primer Trimestre (página 10).
05/08/2017 4
Cuaderno:
Profesional
Blanco.
05/08/2017 5
Portada
Principal
(Página 1, hecha a mano
e insertar alguna
imagen relacionada a la
asignatura).
05/08/2017 6
Ciclo escolar 2017-2018.
Encuadre (página 2):
Cuaderno exclusivo para
Historia de México I
@ Profesor Lic. Aurelio Mendoza Garduño
Facultad de Filosofía y Letras
Licenciatura en Historia (1991)
Colegio de Ciencias y Humanidades
plantel Vallejo (1988)
Profesor de Historia en la ENP (1996 a la fecha)
@ Alumno(a):
Grupo:
Nombre de tu Maestr@ de Historia de Primer y
Segundo año:
¿Qué esperas de este curso de Historia?:
05/08/2017 7
Temario (página 3).
@ Historia de México I:
Unidad 1: Introducción al estudio de la Historia de México.
Unidad 2: Época prehispánica.
Unidad 3: La Conquista.
Unidad 4: La Colonia (El Virreinato de la Nueva España).
Unidad 5: La independencia de México.
Unidad 6: Las primeras décadas del México independiente.
Unidad 7: Los gobiernos liberales y la defensa de la soberanía nacional,
1854-1875.
Unidad 8: México durante el Porfiriato.
Unidad 9: La Revolución Mexicana y su impacto en la transformación del
país, 1910-1940.
Unidad 10: El desarrollo del México contemporáneo (Del milagro mexicano
al momento actual).
05/08/2017 8
Reglas del Curso (página 4):
@ Puntualidad:
- Alumno: 5 minutos de tolerancia.
- Maestro: 20 minutos (Reglamento).
- Si son dos horas de clase se puede ingresar a la segunda.
@ Respetar para ser respetado.
- Conservar el respeto hacia los demás.
- Respetar opiniones de tus compañeros y maestro.
- Dirigirse de manera respetuosa al maestro y a tus compañeros.
@ Mantener la disciplina en el salón de clases.
@ No se permite un lenguaje inadecuado en el salón de clases.
@ No platicar en clase.
@ No comer en clase.
@ No fumar.
@ No se permite el uso de celulares, Tablet o iPad en el salón de clases.
@ No se puede tomar fotos, ni video durante la clase.
@ Traer los materiales (Cuaderno, libro, plumas, copias, colores, etc.).
@ Entregar a tiempo las tareas y trabajos asignados.
@ No visitas durante la hora(s) de clase.
@ Un cuaderno exclusivo para la materia (Profesional Blanco).
@ Derecho a faltar 5 veces en el trimestre.
@ Cumplir con el 85% de asistencias a clase.
05/08/2017 9
Formato de entrega de trabajos (página 5):
@ Hoja blanca tamaño carta.
@ Margen de 2 cm. En los cuatro lados.
@ La extensión mínima del trabajo deberá ser de una cuartilla (24
renglones).
@ Parte Superior Izquierda se colocan los siguientes datos: Nombre y
grupo.
@ Parte Superior derecha se coloca: La bibliografía, Título de la
película, Titulo del documental etc.
@ Se debe utilizar sangría.
@ El tamaño de la letra debe ser en computadora 12 y en máquina
de escribir la normal.
@ El tipo de letra: Arial, Tahoma, Verdana.
@ El espacio entre renglones: Computadora 1.5 y Máquina 2
espacios.
@ Usar tinta negra.
@ Se debe utilizar letras mayúsculas y minúsculas.
@ El trabajo debe ser un análisis, ensayo u opinión personal.
05/08/2017 10
Evaluación (página 6):@
En cada trimestre se podrán evaluar las siguientes actividades:
@ Examen por unidad o examen general por trimestre.
@ Ensayo o examen por lectura de novelas y/o artículos
@ Participación
@ Exposición
@ Práctica de campo y/o Visita a museo(s)
@ Actividades culturales complementarias:
Cine, Conferencias, Radio, etc.
@ La escala de calificación es de 0 a 10
@ Se suman todas las actividades y exámenes que se realicen en
cada parcial.
@ Los trabajos a máquina o computadora se entregan solamente en
la fecha que se indica y en la hora de clase (sin folder).
@ No hay trabajos especiales.
@ Derecho a faltar 5 veces en el trimestre.
05/08/2017 11
Evaluación… Continuación
(página 6)
05/08/2017 12
Al inicio de cada uno de los parciales se establecerán los
exámenes, trabajos lecturas y actividades a realizar, así
como las fechas de presentación y entrega (las cuales se
podrán cambiar de ser necesario).
PARA EXENTAR LA MATERIA SE DEBE OBTENER
COMO
PROMEDIO FINAL
9.0
Historia de México I: (Página 7).
 Bibliografía Complementaria:
Alberro, Solange. (1993). Inquisición y sociedad en México y el Perú. México: Fondo de Cultura
Económica.
Bernand, Carmen y Gruzinski, Serge. (1996). Historia del Nuevo Mundo: Del descubrimiento a la
conquista. La experiencia europea. 2 vol. México: Fondo de Cultura Económica.
Brading, David. (2002). La virgen de Guadalupe imagen y tradición. México: Taurus.
Bustamante, Andrés. (2006). ¿Por qué yo no? México: Ediciones B grupo Zeta.
Cantú, Carlos H. (1997). Los colorados de San Patricio. Monterrey, Gobierno del Estado de Nuevo
León-CNCA.
Cedillo. Juan Alberto. (2007). Los nazis en México. México: Random-House-Mondadori.
Fuentes, Carlos. ( ). El espejo enterrado.México: .
____________. ( ). El narano. México: Alfaguara.
Frausto, Salvador. (2016). Los doce mexicanos más pobres. El lado B de la lista de millonarios.
México: Planeta.
González Casanova, Pablo (Coord.). (1990). La clase obrera en la historia de México. 20 v. México:
Siglo XXI.
González Licón, Ernesto. (1990). Tres mil años de civilización precolombina: Los zapotecas y
mixtecos. Milano: Jaca-CNCA.
Hernández, Anabel. (2006). La familia presidencial. México: Grijalbo.
López Austin, Alfredo. (1994). El Conejo en la cara de la luna. México, Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes-Instituto Nacional Indigenista.
López-Austin, Alfredo y Francisco Toledo. (2013). Una vieja historia de la mierda. México: CEMCA-
Le Castor Astral.
López-Austin, Alfredo y Jacques Galinier. (2014). México: CEMCA.
@
05/08/2017 13
Historia de México I. (Página 7). (Continuación)
Joyce, Marcus. (2008). Monte Albán. México: Fondo de Cultura Económica.
Manzanilla, Linda y López, Leonardo. (Coords.). (1990). 4 v. Historia Antigua de México. México:
UNAM-Miguel Ángel Porrúa-INAH.
Marienstras, Elise. (1982). La resistencia india en los estados unidos, del siglo XVI al siglo XX. México:
Siglo XXI editores.
Moyano Pahissa, Ángela. (1987). México y Estados Unidos: orígenes de una relación. México: SEP.
Navarrete Linares, Federico. (2000). La conquista de México. México: Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes.
O´Gorman, Edmundo. (1985). Imagen y obra escogida. México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
________________. (2010). La invención de América. Investigación acerca de la estructura histórica
del nuevo mundo y del sentido de su devenir. México: Fondo de Cultura Económica.
Ramos, Jorge. (2016). Sin miedo. Lecciones de rebeldes y poderosos. México: Grijalbo.
Ricard, Robert. (2000). La conquista espiritual de México. México: Fondo de Cultura Económica.
Rosas, Alejandro.(2012). 99 pasiones en la historia de México. México: Planeta.
Salmerón, Pedro. ( ). 1915 México en guerra. México: Planeta.
Saramago, José. ( ). El evangelio según Jesucristo. México: Alfaguara.
_____________. ( ). Historia del cerco de Lisboa. México: Alfaguara.
Taibo II, Paco Ignacio. (2006). Pancho Villa. Una biografía narrativa. México: Planeta.
__________________. ( ). La lejanía del tesoro. México: Planeta.
Toledo, A. (2007). La batalla de Gutiérrez Vivo. El acoso foxista a la libertad de expresión. México:
Grijalbo.
Urrutia, Ma. Cristina y Libura, K. (1992). Ecos de la conquista. México: SEP-Patria.
Villalpando, José Manuel. (2001). Los presidentes de México. México: Planeta.
_____________________. (2004). Niños héroes. México: Planeta.
_____________________. (2005) Yo emperador. México: Planeta.
05/08/2017 14
05/08/2017 15
Calendario
escolar
(página 8)
http://dgenp.unam.mx/calendarios/2017/CALEND-ESC-ENP-2016-2017-aprobado-
may-2016.pdf
05/08/2017 16
http://dgenp.unam.mx/calendarios/2017/CALEND-ESC-ENP-2016-2017-aprobado-
may-2016.pdf
05/08/2017 17
05/08/2017 18
Fechas importantes a recordar:
@ Primer Trimestre: 14 agosto a 27 de octubre de 2017.
@ Segundo Trimestre: 30 de octubre de 2017 a 2 de febrero
de 2018.
@ Tercer Trimestre: 6 de febrero a 20 de abril de 2018.
Portada trimestral
(página 9)@
05/08/2017 20
Ciclo escolar 2017-2018.
Evaluación Primer Trimestre (página 10):
Lecturas Historia de México
@ Mirambell, Lorena. Los primeros pobladores de México, en Manzanilla, Linda. Historia
antigua de México.
@ Navarrete Linares, Federico. Huesos de lagartija. 5ª. Edición. México, SM de Ediciones,
2004. Ilustraciones. (Colección El Barco de Vapor). 223p.
@ León-Portilla, Miguel. Visión de los Vencidos: Relaciones indígenas de la Conquista.
15ª.(Decimoquinta edición). México, UNAM, 1998. Ilustraciones. (Biblioteca del Estudiante
Universitario No. 81) 236p.
@ Rubial García, Antonio. La evangelización de Mesoamérica. México, Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes, 2003. (Tercer Milenio).
@ ____________________. La Nueva España. México, Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes, 1999. (Tercer Milenio).
@ O’Gorman, Edmundo. México: El trauma de su Historia. México, CNCA, 1999. (Cien de
México).
@ ____________________. La supervivencia política novo-hispana. Monarquía o República.
México, Universidad Iberoamericana, 1986. (Departamento de Historia).
@ Villalpando, José Manuel. Mi gobierno será detestado. 1ª. Reimpresión. México, Planeta,
2000.174p.
@
05/08/2017 21
Clíonauta:@
@ Una nueva aventura: enseñar Historia con
TIC:
@ Explorar Clíonauta
https://clionauta.blogspot.mx
@ Revisar video sobre Clíonauta.
@ Revisar lista de blogs y materiales que tiene el blog.
@ Revisar SlideShare.
@ Contestar online examen diagnóstico 2017-2018.
05/08/2017 REALIZACIÓN LIC. AURELIO MENDOZA GARDUÑO 22
05/08/2017 23
http://clionauta.blogspot.mx/
05/08/2017 24
05/08/2017 25
05/08/2017 26
05/08/2017 30
05/08/2017 31
05/08/2017 32
05/08/2017 33
05/08/2017 34
05/08/2017 37
05/08/2017 38
Ofrenda 2017:
Altar Tzompantli
05/08/2017 40
Clíonauta es
miembro de
CLIO EN RED
También hemos participado en Coloquios, Congresos y
Encuentros Nacionales e Internacionales.
05/08/2017 41
Además de:
05/08/2017 42
05/08/2017 43
¡Gracias!
Correo de contacto:
huitzilprepa2@gmail.com
05/08/2017 47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuadre presentación historia universal iii 2015 2016
Encuadre presentación  historia universal iii 2015 2016Encuadre presentación  historia universal iii 2015 2016
Encuadre presentación historia universal iii 2015 2016
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre presentación historia universal i 2015 2016
Encuadre presentación  historia universal i 2015 2016Encuadre presentación  historia universal i 2015 2016
Encuadre presentación historia universal i 2015 2016
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre Historia de México i 2015 2016
Encuadre Historia de México i 2015 2016Encuadre Historia de México i 2015 2016
Encuadre Historia de México i 2015 2016
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre huiii 2019 2020
Encuadre huiii 2019 2020Encuadre huiii 2019 2020
Encuadre huiii 2019 2020
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre hmii 2019 2020
Encuadre hmii 2019 2020Encuadre hmii 2019 2020
Encuadre hmii 2019 2020
Aurelio Mendoza Garduño
 
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
Aurelio Mendoza Garduño
 
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_textoPrimaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Alexis Tirado
 
Séptimo semana 1 - 2021
Séptimo semana 1 - 2021Séptimo semana 1 - 2021
Séptimo semana 1 - 2021
ColegioSanta1
 
Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021
ColegioSanta1
 
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
Anahi Sanchez P
 

La actualidad más candente (20)

Encuadre presentación historia universal iii 2015 2016
Encuadre presentación  historia universal iii 2015 2016Encuadre presentación  historia universal iii 2015 2016
Encuadre presentación historia universal iii 2015 2016
 
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
Encuadre presentación historia de méxico ii 2015 2016
 
Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre huiii 2020 2021 septiembre 2020
 
Encuadre presentación historia universal i 2015 2016
Encuadre presentación  historia universal i 2015 2016Encuadre presentación  historia universal i 2015 2016
Encuadre presentación historia universal i 2015 2016
 
Encuadre Historia de México i 2015 2016
Encuadre Historia de México i 2015 2016Encuadre Historia de México i 2015 2016
Encuadre Historia de México i 2015 2016
 
Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019
 
Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019Encuadre huiii 2018 2019
Encuadre huiii 2018 2019
 
Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019
 
Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019
 
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
Encuadre ha 2019 2020 junio 2019
 
Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019Encuadre hui 2018 2019
Encuadre hui 2018 2019
 
Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019Encuadre hmii 2018 2019
Encuadre hmii 2018 2019
 
Encuadre huiii 2019 2020
Encuadre huiii 2019 2020Encuadre huiii 2019 2020
Encuadre huiii 2019 2020
 
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
 
Encuadre hmii 2019 2020
Encuadre hmii 2019 2020Encuadre hmii 2019 2020
Encuadre hmii 2019 2020
 
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
Encuadre ha 2020 2021 septiembre 2020
 
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_textoPrimaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
 
Séptimo semana 1 - 2021
Séptimo semana 1 - 2021Séptimo semana 1 - 2021
Séptimo semana 1 - 2021
 
Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021Noveno semana 1- 2021
Noveno semana 1- 2021
 
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
🤗5⁰ JOMI PRESENCIAL SEM 7 Y 8.pdf
 

Similar a Encuadre hmi 2017 2018

Ser bachiller
Ser bachillerSer bachiller
Ser bachiller
Jayro Jozce
 
Ser bachiller
Ser bachillerSer bachiller
Ser bachiller
alvaro zuñiga
 
3°basico a
3°basico a3°basico a
Docum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESODocum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESO
smerino
 
Portafolio viaje por la historia
Portafolio viaje por la historiaPortafolio viaje por la historia
Portafolio viaje por la historia
Ivelisse Ortiz
 
Informativo nº 9 03 de mayo-3º básico b
Informativo nº 9 03 de mayo-3º básico bInformativo nº 9 03 de mayo-3º básico b
Informativo nº 9 03 de mayo-3º básico b
Colegio Camilo Henríquez
 
Aula internacional 1_teacher_s_book
Aula internacional 1_teacher_s_bookAula internacional 1_teacher_s_book
Aula internacional 1_teacher_s_book
Zarezara
 
Planes de geografia
Planes de geografiaPlanes de geografia
Planes de geografia
Violetha Ximenez
 
Directiva FENCYT
Directiva FENCYTDirectiva FENCYT
Sílabo etnomatemática IV-primaria-inicial
Sílabo  etnomatemática IV-primaria-inicialSílabo  etnomatemática IV-primaria-inicial
Sílabo etnomatemática IV-primaria-inicial
Karlos Rivero
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Alex Hernandez Torres
 
2 junta de información a ppff 2014 2015
2 junta de información a ppff 2014   20152 junta de información a ppff 2014   2015
2 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
Plan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docxPlan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docx
Eridania Calderon
 
Planif. micro curr. bloque n. 1 quinto año
Planif. micro curr. bloque n. 1   quinto añoPlanif. micro curr. bloque n. 1   quinto año
Planif. micro curr. bloque n. 1 quinto año
Angel Ortiz C
 
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
DulceBarragn1
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
clarissa16boky
 

Similar a Encuadre hmi 2017 2018 (16)

Ser bachiller
Ser bachillerSer bachiller
Ser bachiller
 
Ser bachiller
Ser bachillerSer bachiller
Ser bachiller
 
3°basico a
3°basico a3°basico a
3°basico a
 
Docum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESODocum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESO
 
Portafolio viaje por la historia
Portafolio viaje por la historiaPortafolio viaje por la historia
Portafolio viaje por la historia
 
Informativo nº 9 03 de mayo-3º básico b
Informativo nº 9 03 de mayo-3º básico bInformativo nº 9 03 de mayo-3º básico b
Informativo nº 9 03 de mayo-3º básico b
 
Aula internacional 1_teacher_s_book
Aula internacional 1_teacher_s_bookAula internacional 1_teacher_s_book
Aula internacional 1_teacher_s_book
 
Planes de geografia
Planes de geografiaPlanes de geografia
Planes de geografia
 
Directiva FENCYT
Directiva FENCYTDirectiva FENCYT
Directiva FENCYT
 
Sílabo etnomatemática IV-primaria-inicial
Sílabo  etnomatemática IV-primaria-inicialSílabo  etnomatemática IV-primaria-inicial
Sílabo etnomatemática IV-primaria-inicial
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
 
2 junta de información a ppff 2014 2015
2 junta de información a ppff 2014   20152 junta de información a ppff 2014   2015
2 junta de información a ppff 2014 2015
 
Plan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docxPlan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docx
 
Planif. micro curr. bloque n. 1 quinto año
Planif. micro curr. bloque n. 1   quinto añoPlanif. micro curr. bloque n. 1   quinto año
Planif. micro curr. bloque n. 1 quinto año
 
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 

Más de Aurelio Mendoza Garduño

Historia universal i unidad 8
Historia universal i unidad 8Historia universal i unidad 8
Historia universal i unidad 8
Aurelio Mendoza Garduño
 
Historia universal ii unidad 1
Historia universal ii unidad 1Historia universal ii unidad 1
Historia universal ii unidad 1
Aurelio Mendoza Garduño
 
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Aurelio Mendoza Garduño
 
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Aurelio Mendoza Garduño
 
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
Aurelio Mendoza Garduño
 
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
Aurelio Mendoza Garduño
 
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdfHui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Aurelio Mendoza Garduño
 
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
Aurelio Mendoza Garduño
 
Enp hm ii unidad 8 de la unidad nacional al méxico contemporáneo 31 marzo 2017
Enp hm ii unidad 8 de la unidad nacional al méxico contemporáneo 31 marzo 2017Enp hm ii unidad 8 de la unidad nacional al méxico contemporáneo 31 marzo 2017
Enp hm ii unidad 8 de la unidad nacional al méxico contemporáneo 31 marzo 2017
Aurelio Mendoza Garduño
 
Enp hm ii unidad 7, 1920 1946 marzo 2017
Enp hm ii unidad 7, 1920  1946 marzo 2017Enp hm ii unidad 7, 1920  1946 marzo 2017
Enp hm ii unidad 7, 1920 1946 marzo 2017
Aurelio Mendoza Garduño
 
Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017
Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017
Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017
Aurelio Mendoza Garduño
 

Más de Aurelio Mendoza Garduño (11)

Historia universal i unidad 8
Historia universal i unidad 8Historia universal i unidad 8
Historia universal i unidad 8
 
Historia universal ii unidad 1
Historia universal ii unidad 1Historia universal ii unidad 1
Historia universal ii unidad 1
 
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
 
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
 
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
Enp hui unidad 2 prehistoria octubre 2018
 
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
Hui 3 persia en pdf diciembre 2017
 
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdfHui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
Hui 3.4 hebreos diciembre 2017 en pdf
 
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
Museo virtual de la prehistoria octubre 2017
 
Enp hm ii unidad 8 de la unidad nacional al méxico contemporáneo 31 marzo 2017
Enp hm ii unidad 8 de la unidad nacional al méxico contemporáneo 31 marzo 2017Enp hm ii unidad 8 de la unidad nacional al méxico contemporáneo 31 marzo 2017
Enp hm ii unidad 8 de la unidad nacional al méxico contemporáneo 31 marzo 2017
 
Enp hm ii unidad 7, 1920 1946 marzo 2017
Enp hm ii unidad 7, 1920  1946 marzo 2017Enp hm ii unidad 7, 1920  1946 marzo 2017
Enp hm ii unidad 7, 1920 1946 marzo 2017
 
Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017
Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017
Hui unidad 8 renacimiento y la edad de los descubrimientos marzo 2017
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Encuadre hmi 2017 2018

  • 1. Encuadre Historia de México I 2017-2018. Lic. Aurelio Mendoza Garduño Colegio de Historia.
  • 2. Presentación y registro: @ Registro curso de Historia de México I. Los alumnos deberán llenar el formato 1: Recuerda registrar tu nombre como se te pide: letra clara y legible, utiliza letra de molde, Mayúsculas y minúsculas. @ Presentación del Profesor titular del grupo. 05/08/2017 2
  • 4. Cuaderno: @Profesional Blanco con margen, @Tríptico (parte interna tapa o portada del cuaderno), @Portada Curso (página 1), @ Encuadre (pagina 2), @ Temario (página 3), @ Reglas curso (página 4), @ Formato de entregas de trabajos (página 5), @ Evaluación (página 6), @ Bibliografía complementaria (página 7), @ Calendario 2016-2017 (página 8), @ Portada Primer Trimestre (página 9) y @ Evaluación Primer Trimestre (página 10). 05/08/2017 4
  • 6. Portada Principal (Página 1, hecha a mano e insertar alguna imagen relacionada a la asignatura). 05/08/2017 6 Ciclo escolar 2017-2018.
  • 7. Encuadre (página 2): Cuaderno exclusivo para Historia de México I @ Profesor Lic. Aurelio Mendoza Garduño Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Historia (1991) Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo (1988) Profesor de Historia en la ENP (1996 a la fecha) @ Alumno(a): Grupo: Nombre de tu Maestr@ de Historia de Primer y Segundo año: ¿Qué esperas de este curso de Historia?: 05/08/2017 7
  • 8. Temario (página 3). @ Historia de México I: Unidad 1: Introducción al estudio de la Historia de México. Unidad 2: Época prehispánica. Unidad 3: La Conquista. Unidad 4: La Colonia (El Virreinato de la Nueva España). Unidad 5: La independencia de México. Unidad 6: Las primeras décadas del México independiente. Unidad 7: Los gobiernos liberales y la defensa de la soberanía nacional, 1854-1875. Unidad 8: México durante el Porfiriato. Unidad 9: La Revolución Mexicana y su impacto en la transformación del país, 1910-1940. Unidad 10: El desarrollo del México contemporáneo (Del milagro mexicano al momento actual). 05/08/2017 8
  • 9. Reglas del Curso (página 4): @ Puntualidad: - Alumno: 5 minutos de tolerancia. - Maestro: 20 minutos (Reglamento). - Si son dos horas de clase se puede ingresar a la segunda. @ Respetar para ser respetado. - Conservar el respeto hacia los demás. - Respetar opiniones de tus compañeros y maestro. - Dirigirse de manera respetuosa al maestro y a tus compañeros. @ Mantener la disciplina en el salón de clases. @ No se permite un lenguaje inadecuado en el salón de clases. @ No platicar en clase. @ No comer en clase. @ No fumar. @ No se permite el uso de celulares, Tablet o iPad en el salón de clases. @ No se puede tomar fotos, ni video durante la clase. @ Traer los materiales (Cuaderno, libro, plumas, copias, colores, etc.). @ Entregar a tiempo las tareas y trabajos asignados. @ No visitas durante la hora(s) de clase. @ Un cuaderno exclusivo para la materia (Profesional Blanco). @ Derecho a faltar 5 veces en el trimestre. @ Cumplir con el 85% de asistencias a clase. 05/08/2017 9
  • 10. Formato de entrega de trabajos (página 5): @ Hoja blanca tamaño carta. @ Margen de 2 cm. En los cuatro lados. @ La extensión mínima del trabajo deberá ser de una cuartilla (24 renglones). @ Parte Superior Izquierda se colocan los siguientes datos: Nombre y grupo. @ Parte Superior derecha se coloca: La bibliografía, Título de la película, Titulo del documental etc. @ Se debe utilizar sangría. @ El tamaño de la letra debe ser en computadora 12 y en máquina de escribir la normal. @ El tipo de letra: Arial, Tahoma, Verdana. @ El espacio entre renglones: Computadora 1.5 y Máquina 2 espacios. @ Usar tinta negra. @ Se debe utilizar letras mayúsculas y minúsculas. @ El trabajo debe ser un análisis, ensayo u opinión personal. 05/08/2017 10
  • 11. Evaluación (página 6):@ En cada trimestre se podrán evaluar las siguientes actividades: @ Examen por unidad o examen general por trimestre. @ Ensayo o examen por lectura de novelas y/o artículos @ Participación @ Exposición @ Práctica de campo y/o Visita a museo(s) @ Actividades culturales complementarias: Cine, Conferencias, Radio, etc. @ La escala de calificación es de 0 a 10 @ Se suman todas las actividades y exámenes que se realicen en cada parcial. @ Los trabajos a máquina o computadora se entregan solamente en la fecha que se indica y en la hora de clase (sin folder). @ No hay trabajos especiales. @ Derecho a faltar 5 veces en el trimestre. 05/08/2017 11
  • 12. Evaluación… Continuación (página 6) 05/08/2017 12 Al inicio de cada uno de los parciales se establecerán los exámenes, trabajos lecturas y actividades a realizar, así como las fechas de presentación y entrega (las cuales se podrán cambiar de ser necesario). PARA EXENTAR LA MATERIA SE DEBE OBTENER COMO PROMEDIO FINAL 9.0
  • 13. Historia de México I: (Página 7).  Bibliografía Complementaria: Alberro, Solange. (1993). Inquisición y sociedad en México y el Perú. México: Fondo de Cultura Económica. Bernand, Carmen y Gruzinski, Serge. (1996). Historia del Nuevo Mundo: Del descubrimiento a la conquista. La experiencia europea. 2 vol. México: Fondo de Cultura Económica. Brading, David. (2002). La virgen de Guadalupe imagen y tradición. México: Taurus. Bustamante, Andrés. (2006). ¿Por qué yo no? México: Ediciones B grupo Zeta. Cantú, Carlos H. (1997). Los colorados de San Patricio. Monterrey, Gobierno del Estado de Nuevo León-CNCA. Cedillo. Juan Alberto. (2007). Los nazis en México. México: Random-House-Mondadori. Fuentes, Carlos. ( ). El espejo enterrado.México: . ____________. ( ). El narano. México: Alfaguara. Frausto, Salvador. (2016). Los doce mexicanos más pobres. El lado B de la lista de millonarios. México: Planeta. González Casanova, Pablo (Coord.). (1990). La clase obrera en la historia de México. 20 v. México: Siglo XXI. González Licón, Ernesto. (1990). Tres mil años de civilización precolombina: Los zapotecas y mixtecos. Milano: Jaca-CNCA. Hernández, Anabel. (2006). La familia presidencial. México: Grijalbo. López Austin, Alfredo. (1994). El Conejo en la cara de la luna. México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Instituto Nacional Indigenista. López-Austin, Alfredo y Francisco Toledo. (2013). Una vieja historia de la mierda. México: CEMCA- Le Castor Astral. López-Austin, Alfredo y Jacques Galinier. (2014). México: CEMCA. @ 05/08/2017 13
  • 14. Historia de México I. (Página 7). (Continuación) Joyce, Marcus. (2008). Monte Albán. México: Fondo de Cultura Económica. Manzanilla, Linda y López, Leonardo. (Coords.). (1990). 4 v. Historia Antigua de México. México: UNAM-Miguel Ángel Porrúa-INAH. Marienstras, Elise. (1982). La resistencia india en los estados unidos, del siglo XVI al siglo XX. México: Siglo XXI editores. Moyano Pahissa, Ángela. (1987). México y Estados Unidos: orígenes de una relación. México: SEP. Navarrete Linares, Federico. (2000). La conquista de México. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. O´Gorman, Edmundo. (1985). Imagen y obra escogida. México: Universidad Nacional Autónoma de México. ________________. (2010). La invención de América. Investigación acerca de la estructura histórica del nuevo mundo y del sentido de su devenir. México: Fondo de Cultura Económica. Ramos, Jorge. (2016). Sin miedo. Lecciones de rebeldes y poderosos. México: Grijalbo. Ricard, Robert. (2000). La conquista espiritual de México. México: Fondo de Cultura Económica. Rosas, Alejandro.(2012). 99 pasiones en la historia de México. México: Planeta. Salmerón, Pedro. ( ). 1915 México en guerra. México: Planeta. Saramago, José. ( ). El evangelio según Jesucristo. México: Alfaguara. _____________. ( ). Historia del cerco de Lisboa. México: Alfaguara. Taibo II, Paco Ignacio. (2006). Pancho Villa. Una biografía narrativa. México: Planeta. __________________. ( ). La lejanía del tesoro. México: Planeta. Toledo, A. (2007). La batalla de Gutiérrez Vivo. El acoso foxista a la libertad de expresión. México: Grijalbo. Urrutia, Ma. Cristina y Libura, K. (1992). Ecos de la conquista. México: SEP-Patria. Villalpando, José Manuel. (2001). Los presidentes de México. México: Planeta. _____________________. (2004). Niños héroes. México: Planeta. _____________________. (2005) Yo emperador. México: Planeta. 05/08/2017 14
  • 19. Fechas importantes a recordar: @ Primer Trimestre: 14 agosto a 27 de octubre de 2017. @ Segundo Trimestre: 30 de octubre de 2017 a 2 de febrero de 2018. @ Tercer Trimestre: 6 de febrero a 20 de abril de 2018.
  • 20. Portada trimestral (página 9)@ 05/08/2017 20 Ciclo escolar 2017-2018.
  • 21. Evaluación Primer Trimestre (página 10): Lecturas Historia de México @ Mirambell, Lorena. Los primeros pobladores de México, en Manzanilla, Linda. Historia antigua de México. @ Navarrete Linares, Federico. Huesos de lagartija. 5ª. Edición. México, SM de Ediciones, 2004. Ilustraciones. (Colección El Barco de Vapor). 223p. @ León-Portilla, Miguel. Visión de los Vencidos: Relaciones indígenas de la Conquista. 15ª.(Decimoquinta edición). México, UNAM, 1998. Ilustraciones. (Biblioteca del Estudiante Universitario No. 81) 236p. @ Rubial García, Antonio. La evangelización de Mesoamérica. México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2003. (Tercer Milenio). @ ____________________. La Nueva España. México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1999. (Tercer Milenio). @ O’Gorman, Edmundo. México: El trauma de su Historia. México, CNCA, 1999. (Cien de México). @ ____________________. La supervivencia política novo-hispana. Monarquía o República. México, Universidad Iberoamericana, 1986. (Departamento de Historia). @ Villalpando, José Manuel. Mi gobierno será detestado. 1ª. Reimpresión. México, Planeta, 2000.174p. @ 05/08/2017 21
  • 22. Clíonauta:@ @ Una nueva aventura: enseñar Historia con TIC: @ Explorar Clíonauta https://clionauta.blogspot.mx @ Revisar video sobre Clíonauta. @ Revisar lista de blogs y materiales que tiene el blog. @ Revisar SlideShare. @ Contestar online examen diagnóstico 2017-2018. 05/08/2017 REALIZACIÓN LIC. AURELIO MENDOZA GARDUÑO 22
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 35.
  • 36.
  • 41. También hemos participado en Coloquios, Congresos y Encuentros Nacionales e Internacionales. 05/08/2017 41
  • 44.
  • 45.
  • 46.