SlideShare una empresa de Scribd logo
EMISIONES ATÓMICASEMISIONES ATÓMICAS
Profesor: Nibaldo Pastén R.Profesor: Nibaldo Pastén R.
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 22
Rayos XRayos X
 Röentgen 1895Röentgen 1895
 Propiedades:Propiedades:
 Energía como radiacionesEnergía como radiaciones
electromagnéticas.electromagnéticas.
 Se propagan en línea rectaSe propagan en línea recta
 No se puede desviar su trayectoriaNo se puede desviar su trayectoria
mediante lente o prisma.mediante lente o prisma.
 Son radiaciones ionizantes (gases).Son radiaciones ionizantes (gases).
 Atraviesan la materia y destruyenAtraviesan la materia y destruyen
células.células.
07/06/1607/06/16 22
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 33
Descubrimiento del uranio y la radiactividad
Antoine Henri
Becquerel
 Físico francés
descubridor de la
radiactividad y
galardonado con el
Premio Nobel de
Física del año 1903.
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 44
REACCIONES NUCLEARES:
¿Qué es una reacción nuclear?
Una reacción nuclear es un cambio que
transforma el núcleo de un átomo en uno nuevo
con un número diferente de protones.
¿De que esta formado el núcleo atómico?
07/06/1607/06/16 44
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 55
Descubrimiento del Radio y Polonio
 Marie y Pierre Curie
 Físicos que en 1897
descubren los
elementos radiactivos
Polonio y Radio
Experimentos de Radiactividad
Ernest Rutherford 1902
Rayos β
Rayos γ
Rayos α
Pregunta
C
Pregunta
A
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 99
Emisión de partículasEmisión de partículas
 La radiación alfa (α) consiste en la emisión de partículas con carga
positiva de +2 y con una masa de 4 uma. Estas partículas son
idénticas a los núcleos de los átomos de helio ordinario 2
4
He+2
.
07/06/1607/06/16 99
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1010
 La radiación beta (β)
07/06/1607/06/16 1010
Las emisiones beta provienen del núcleo producto de la
desintegración de un neutrón
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1111
 La radiación gamma (γ)..
 Ejemplo; Isómería nuclear del disprosio.
 Ejemplo radiación gamma de protactinio.
07/06/1607/06/16 1111
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1212
 Emisión de positrones (+1
0
e ó β+
)
 Aniquilación..
07/06/1607/06/16 1212
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1313
Captura electrónica (CE)
Se produce captura electrónica cuando un electrón proveniente
de las capas mas internas del átomo cae dentro del núcleo con
lo cual un protón se transforma en neutrón.
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1414
Pregunta
A
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1515
Pregunta
B
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1616
Pregunta
E
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1717
¿Qué es la transmutación?
Reacciones nucleares cuando elementos químicos inestables van perdiendo partículas y se
transforman en elementos de peso atómico inferior hasta que su núcleo se vuelve estable
(normalmente en plomo).
De las emisiones anteriores. La llamadas de transmutación:
Emisiones alfa.
Emisiones Beta.
Emisiones Positrones.
Captura electrónica.
07/06/1607/06/16 1717
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1818
Pregunta
A
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1919
Pregunta
C
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2020
Preguntas
A
D
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2121
Pregunta
Diga qué clase de partícula (α , β , γ) se desprenden en las
siguientes transformaciones.
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2222
Emisiones radiactivas
 Las emisiones radiactivas se pueden clasificar
en radiaciones de tipo natural y artificial.
 La forma de representarla es la siguiente.
07/06/1607/06/16 2222
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2323
Preguntas
D
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2424
¿Por qué la masa del carbono es
12,011 y no sólo 12?
Masa atómica promedio
 Es la suma de los productos de las masas atómicas de losEs la suma de los productos de las masas atómicas de los
isótopos multiplicadas por los % de abundanciasisótopos multiplicadas por los % de abundancias
correspondientes.correspondientes.
Masa atómica =Masa atómica = (Masa isótopo x % abundancia) + (Masa isótopo x % abundancia)(Masa isótopo x % abundancia) + (Masa isótopo x % abundancia)
100100
07/06/1607/06/16 2424
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2525
¿Por qué la masa del carbono es
12,011 y no sólo 12?
 El carbono en forma natural contiene tres
isótopos:
12
C (98.892 % de abundancia)
13
C (1.108 % de abundancia)
14
C (2.0 x 10-10
% de abundancia).
 El cálculo de la masa atómica promedio del
carbono es:
12.011 uma
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2626
ISÓTOPOS
 Ejemplo
1H1
1 H2
1H3
 Átomos de un mismo elemento (igual cantidad de
protones) los cuales se diferencian en el número de
neutrones es decir, poseen diferente número másico.
07/06/1607/06/16 2626
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2727
EjerciciosEjercicios
1.1. Entre los símbolos que aparecen a continuaciónEntre los símbolos que aparecen a continuación
¿Cuáles pertenecen a parejas de isótopos?¿Cuáles pertenecen a parejas de isótopos?

77NN1414
,, 1313AlAl2727
,, 66CC1414
,, 77NN1313
,, 1414SiSi2828
,, 66CC1212
,, 1717ClCl3535
,, 3535BrBr8080
07/06/1607/06/16 2727
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2828
Isóbaros
Átomos con distinto número atómico e igual masa..Átomos con distinto número atómico e igual masa..
Ejemplo:Ejemplo:
66CC1414
77NN1414
De los siguiente átomos indique los que corresponden aDe los siguiente átomos indique los que corresponden a
isobaros:isobaros:
11HH11
1515PP3131
11HH33
8989AcAc228228
1515PP3232
22HeHe33
9090ThTh228228
07/06/1607/06/16 2828
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2929
IsótonosIsótonos
 Átomos con distinto número atómico yÁtomos con distinto número atómico y
distinto número másico pero igual númerodistinto número másico pero igual número
de neutrones.de neutrones.
 EjemploEjemplo
11HH33
22HeHe44
07/06/1607/06/16 2929
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3030
Pregunta
B
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3131
CONCEPTOS DE RADIOPROTECCIÓN
07/06/1607/06/16 3131
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3232
Pregunta
B
Cinturón deCinturón de
estabilidadestabilidad
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3333
Decaimiento radiactivoDecaimiento radiactivo
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3434
Series radiactivasSeries radiactivas
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3535
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3636
VIDA MEDIA O PERIODO
DE SEMI-DESINTEGRACIÓN (t1/2).
 Tiempo que necesitan la mitad de los átomos de unaTiempo que necesitan la mitad de los átomos de una
determinada muestra para sufrir una desintegracióndeterminada muestra para sufrir una desintegración
nuclear.nuclear.
07/06/1607/06/16 3636
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3737
VIDA MEDIA O PERIODO
DE SEMI-DESINTEGRACIÓN (t1/2).
 Tiempo que necesitan la mitad de los átomos de unaTiempo que necesitan la mitad de los átomos de una
determinada muestra para sufrir una desintegracióndeterminada muestra para sufrir una desintegración
nuclear.nuclear.
 Ejemplo 1Ejemplo 1 ::
Se dispone de 16 g de un isótopo radiactivo cuya vidaSe dispone de 16 g de un isótopo radiactivo cuya vida
media es de 15 días.¿Cuál será la masa residual demedia es de 15 días.¿Cuál será la masa residual de
isótopo, después de transcurridos 60 días?isótopo, después de transcurridos 60 días?
(días) = 0 --- 15 --- 30 --- 45 --- 60
(masa) = 16 --- 8 --- 4 --- 2 --- 1g
07/06/1607/06/16 3737
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3838
VIDA MEDIA O PERIODO DE SEMI-
DESINTEGRACIÓN (t1/2).
 Ejemplo 2 :Ejemplo 2 :
20 g de un isótopo radiactivo se desintegran, llegando a20 g de un isótopo radiactivo se desintegran, llegando a
5 g transcurridos 16 años. ¿Cuál será la vida media de5 g transcurridos 16 años. ¿Cuál será la vida media de
este isótopo?este isótopo?
20g ------------ 10g --- ---------5g
0 años-------- --------16 años
8 años
07/06/1607/06/16 3838
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3939
Pregunta
B
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4040
Pregunta
E
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4141
Pregunta
D
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4242
Energía nuclear
Fisión
Fusión
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4343
Fenómenos radiactivos
Fisión nuclear.
 División de un núcleo pesado en dos núcleos mas
livianos y estables, liberando energía.
 Produce mas neutrones de los que necesita al inicio.
 Estos procesos se llevan a cabo en los reactores.
07/06/1607/06/16 4343
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4444
Fusión nuclear.
 Unión de núcleos más ligeros para formar núcleos másUnión de núcleos más ligeros para formar núcleos más
pesados y estables.pesados y estables.
 Se genera una inmensa cantidad de energía.Se genera una inmensa cantidad de energía.
 El proceso requiere elevadas temperaturas.El proceso requiere elevadas temperaturas.
10.000.000ºK.10.000.000ºK.
07/06/1607/06/16 4444
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4545
Pregunta
D
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4646
Pregunta
A
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4747
Pregunta
A
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4848
USOS DE LA RADIACTIVIDAD EN SALUD
Diagnóstico.
 RADIOGRAFÍA Es la
primera aplicación médica de
las radiaciones ionizantes.
Este tipo de radiación (salvo
las partícula alfa) es capaz de
atravesar los tejidos blandos,
no así los más densos, lo que
permite obtener una imagen
de ciertos órganos y
estructuras internas.
07/06/1607/06/16 4848
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4949
Algunos núclidos o isótopos radiactivos, sus vidas medias y sus
aplicaciones médicas como marcadores en el cuerpo humano.
Núclido Vida media Área del cuerpo que se estudia
131
I 8.1 días Tiroides
59
Fe 45.1 días Glóbulos rojos
99
Mo 67 horas Metabolismo
32
P 14.3 días Ojos, hígado, tumores
51
Cr 27.8 días Glóbulos rojos
87
Sr 2.8 horas Huesos
99
To 6.0 horas Corazón, huesos, hígado, pulmones
133
Xe 5.3 días Pulmones
24
Na 14.8 horas Sistema circulatorio
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 5050
Tomografía por emisión de
positrones (PET)
 Consiste en introducir en el
organismo, por vía intravenosa,
isótopos radiactivos de baja energía
y muy corta vida. A partir de la
radiación que emiten se obtiene una
imagen diagnóstica muy precisa.
07/06/1607/06/16 5050
PreguntaPregunta
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 5151
A
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 5252
Terapia
 La energía contenida en las
radiaciones permite la destrucción
de células o tejidos tumorales,
evitando dañar órganos y tejidos
próximos.
07/06/1607/06/16 5252
07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 5353
 Otras aplicaciones Inmunoanálisis
 Se emplean materiales radiactivos para realizar análisis de
muestras de sangre .
 Esterilización de artículos médicos
La esterilización de vendajes, suturas, catéteres o jeringas, se
realiza a partir de rayos gamma, sin emplear calor ni gases letales
que pudieran dejar residuos tóxicos.
 Esterilización de alimentos
La radiación utilizada elimina los parásitos, mejorando así la
conservación de los productos alimenticios, que no se convierten
en radiactivos ni suponen un riesgo para el consumidor.
07/06/1607/06/16 5353

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiactividad y Decaimiento radiactivo.
Radiactividad y Decaimiento radiactivo.Radiactividad y Decaimiento radiactivo.
Radiactividad y Decaimiento radiactivo.Marco Antonio
 
Isótopos y masa_atómica
Isótopos y masa_atómicaIsótopos y masa_atómica
Isótopos y masa_atómica
Hogar
 
Desintegracion radiactiva
Desintegracion radiactivaDesintegracion radiactiva
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesAlyson Diaz
 
El atomo
El atomoEl atomo
2f 08 bfisicanuclear
2f 08 bfisicanuclear2f 08 bfisicanuclear
2f 08 bfisicanuclearCAL28
 
Problemas resueltos de fisica nuclear
Problemas resueltos de fisica nuclearProblemas resueltos de fisica nuclear
Problemas resueltos de fisica nuclear
Hernan Miranda Ramos
 
Masa cinetica del fotón
Masa cinetica del fotónMasa cinetica del fotón
Masa cinetica del fotón
José Romaní
 
Desintegración radiactiva
Desintegración radiactivaDesintegración radiactiva
Desintegración radiactivaciudadania0910
 
Fenómenos Nucleares
Fenómenos NuclearesFenómenos Nucleares
Fenómenos Nucleares
Liceo Eduardo de la Barra
 
2f 08 a fisica nuclear
2f 08 a fisica nuclear2f 08 a fisica nuclear
2f 08 a fisica nuclearCAL28
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructuraGiuliana Tinoco
 
Clase 01 b bases químicas i
Clase 01 b   bases químicas iClase 01 b   bases químicas i
Clase 01 b bases químicas i
David F. Guillen Carbajal
 

La actualidad más candente (20)

Radiactividad y Decaimiento radiactivo.
Radiactividad y Decaimiento radiactivo.Radiactividad y Decaimiento radiactivo.
Radiactividad y Decaimiento radiactivo.
 
Física nuclear 2º Bachillerato
Física nuclear 2º BachilleratoFísica nuclear 2º Bachillerato
Física nuclear 2º Bachillerato
 
Isótopos y masa_atómica
Isótopos y masa_atómicaIsótopos y masa_atómica
Isótopos y masa_atómica
 
Fenomenos nucleares i 4º
Fenomenos nucleares i 4ºFenomenos nucleares i 4º
Fenomenos nucleares i 4º
 
Tipos de núclidos
Tipos de núclidosTipos de núclidos
Tipos de núclidos
 
Desintegracion radiactiva
Desintegracion radiactivaDesintegracion radiactiva
Desintegracion radiactiva
 
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
02 abundancias-relativas-de-los-isotopos
02 abundancias-relativas-de-los-isotopos02 abundancias-relativas-de-los-isotopos
02 abundancias-relativas-de-los-isotopos
 
2f 08 bfisicanuclear
2f 08 bfisicanuclear2f 08 bfisicanuclear
2f 08 bfisicanuclear
 
11. Problemas de física nuclear
11. Problemas de física nuclear11. Problemas de física nuclear
11. Problemas de física nuclear
 
Problemas resueltos de fisica nuclear
Problemas resueltos de fisica nuclearProblemas resueltos de fisica nuclear
Problemas resueltos de fisica nuclear
 
Masa cinetica del fotón
Masa cinetica del fotónMasa cinetica del fotón
Masa cinetica del fotón
 
Desintegración radiactiva
Desintegración radiactivaDesintegración radiactiva
Desintegración radiactiva
 
Fenómenos Nucleares
Fenómenos NuclearesFenómenos Nucleares
Fenómenos Nucleares
 
2f 08 a fisica nuclear
2f 08 a fisica nuclear2f 08 a fisica nuclear
2f 08 a fisica nuclear
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructura
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Clase 01 b bases químicas i
Clase 01 b   bases químicas iClase 01 b   bases químicas i
Clase 01 b bases químicas i
 
Investigación 4º Medio
Investigación 4º MedioInvestigación 4º Medio
Investigación 4º Medio
 

Destacado

Справочно-библиографско и информационно обслужване
Справочно-библиографско и информационно обслужванеСправочно-библиографско и информационно обслужване
Справочно-библиографско и информационно обслужванеТаня Пилева
 
Perpetuity Advisory - AltQuest Group - Perpetuity Science
Perpetuity Advisory - AltQuest Group - Perpetuity SciencePerpetuity Advisory - AltQuest Group - Perpetuity Science
Perpetuity Advisory - AltQuest Group - Perpetuity Science
Michael Herlache
 
廟宇的祭祀用品
廟宇的祭祀用品廟宇的祭祀用品
廟宇的祭祀用品SufferKnight
 
Bases 1er concurso virtual de canto red colombia ead
Bases 1er concurso virtual de canto red colombia eadBases 1er concurso virtual de canto red colombia ead
Bases 1er concurso virtual de canto red colombia ead
Miguel Ramírez
 
attitude towards the frontier power point
attitude towards the frontier power pointattitude towards the frontier power point
attitude towards the frontier power pointjcena1095
 
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)Matias Quintana
 
香港六合彩
香港六合彩香港六合彩
香港六合彩
weige
 
Ingurune esperimentua (Buru buruargia)
Ingurune esperimentua (Buru buruargia)Ingurune esperimentua (Buru buruargia)
Ingurune esperimentua (Buru buruargia)arregisa
 
Soccer coaching
Soccer coachingSoccer coaching
Soccer coaching
jack miler
 
Mobile app usage trends
Mobile app usage trendsMobile app usage trends
Mobile app usage trends
Prayukth K V
 
Presentatie Cegeka Zorg ECD Themadag
Presentatie Cegeka Zorg ECD ThemadagPresentatie Cegeka Zorg ECD Themadag
Presentatie Cegeka Zorg ECD Themadag
Cegeka Nederland
 
Kelvin Muhammad Logistics Resume Final
Kelvin Muhammad Logistics Resume FinalKelvin Muhammad Logistics Resume Final
Kelvin Muhammad Logistics Resume FinalKelvin Muhammad, MBA
 
Mas sobre mi - Solicitud IE - Jessica A
Mas sobre mi - Solicitud IE - Jessica AMas sobre mi - Solicitud IE - Jessica A
Mas sobre mi - Solicitud IE - Jessica A
Jessica Aguilera
 
Water joey h. sean f.
Water  joey h. sean f.Water  joey h. sean f.
Water joey h. sean f.Mary Noble
 
дружба 15
дружба 15дружба 15
дружба 15
PR_RUDN
 
Коробка инструментов как и из чего делать лонгриды и презентации
Коробка инструментов  как и из чего делать лонгриды и презентацииКоробка инструментов  как и из чего делать лонгриды и презентации
Коробка инструментов как и из чего делать лонгриды и презентации
Dmitry Abramov
 
MI TRABAJO
MI TRABAJO MI TRABAJO
MI TRABAJO
Zonny Jb Yañez
 
Elpidio Gomez Cert Welder
Elpidio Gomez Cert WelderElpidio Gomez Cert Welder
Elpidio Gomez Cert WelderElpidio Gomez
 
Social media in an accessible learning perspective
Social media in an accessible learning perspectiveSocial media in an accessible learning perspective
Social media in an accessible learning perspective
Karel Van Isacker
 

Destacado (20)

Справочно-библиографско и информационно обслужване
Справочно-библиографско и информационно обслужванеСправочно-библиографско и информационно обслужване
Справочно-библиографско и информационно обслужване
 
Perpetuity Advisory - AltQuest Group - Perpetuity Science
Perpetuity Advisory - AltQuest Group - Perpetuity SciencePerpetuity Advisory - AltQuest Group - Perpetuity Science
Perpetuity Advisory - AltQuest Group - Perpetuity Science
 
廟宇的祭祀用品
廟宇的祭祀用品廟宇的祭祀用品
廟宇的祭祀用品
 
Bases 1er concurso virtual de canto red colombia ead
Bases 1er concurso virtual de canto red colombia eadBases 1er concurso virtual de canto red colombia ead
Bases 1er concurso virtual de canto red colombia ead
 
attitude towards the frontier power point
attitude towards the frontier power pointattitude towards the frontier power point
attitude towards the frontier power point
 
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
 
香港六合彩
香港六合彩香港六合彩
香港六合彩
 
Ingurune esperimentua (Buru buruargia)
Ingurune esperimentua (Buru buruargia)Ingurune esperimentua (Buru buruargia)
Ingurune esperimentua (Buru buruargia)
 
Soccer coaching
Soccer coachingSoccer coaching
Soccer coaching
 
Mobile app usage trends
Mobile app usage trendsMobile app usage trends
Mobile app usage trends
 
Presentatie Cegeka Zorg ECD Themadag
Presentatie Cegeka Zorg ECD ThemadagPresentatie Cegeka Zorg ECD Themadag
Presentatie Cegeka Zorg ECD Themadag
 
Kelvin Muhammad Logistics Resume Final
Kelvin Muhammad Logistics Resume FinalKelvin Muhammad Logistics Resume Final
Kelvin Muhammad Logistics Resume Final
 
Mas sobre mi - Solicitud IE - Jessica A
Mas sobre mi - Solicitud IE - Jessica AMas sobre mi - Solicitud IE - Jessica A
Mas sobre mi - Solicitud IE - Jessica A
 
22 11 2011_ss
22 11 2011_ss22 11 2011_ss
22 11 2011_ss
 
Water joey h. sean f.
Water  joey h. sean f.Water  joey h. sean f.
Water joey h. sean f.
 
дружба 15
дружба 15дружба 15
дружба 15
 
Коробка инструментов как и из чего делать лонгриды и презентации
Коробка инструментов  как и из чего делать лонгриды и презентацииКоробка инструментов  как и из чего делать лонгриды и презентации
Коробка инструментов как и из чего делать лонгриды и презентации
 
MI TRABAJO
MI TRABAJO MI TRABAJO
MI TRABAJO
 
Elpidio Gomez Cert Welder
Elpidio Gomez Cert WelderElpidio Gomez Cert Welder
Elpidio Gomez Cert Welder
 
Social media in an accessible learning perspective
Social media in an accessible learning perspectiveSocial media in an accessible learning perspective
Social media in an accessible learning perspective
 

Similar a Energía nuclear qm

1 ra clase 2020
1 ra clase 20201 ra clase 2020
1 ra clase 2020
Pepe Avila
 
GC_MATERIAL CASUÍSTICO_DESARROLLADO_T3_CYT_SANTILLÁN.pdf
GC_MATERIAL CASUÍSTICO_DESARROLLADO_T3_CYT_SANTILLÁN.pdfGC_MATERIAL CASUÍSTICO_DESARROLLADO_T3_CYT_SANTILLÁN.pdf
GC_MATERIAL CASUÍSTICO_DESARROLLADO_T3_CYT_SANTILLÁN.pdf
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
04 bases de la vida
04 bases de la vida04 bases de la vida
04 bases de la vida
gsaldania
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
yuyo_yuyo
 
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
clauciencias
 
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptxCap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
MgDANTECASTILLO
 
Quimica Nuclear
Quimica NuclearQuimica Nuclear
Quimica Nuclearcodos
 
teoría atómica
teoría atómica teoría atómica
teoría atómica
hector153
 
todo Tabla periodica.pdf
todo Tabla periodica.pdftodo Tabla periodica.pdf
todo Tabla periodica.pdf
Katerin Lagos
 
QUIMICA_ORGANICA_PROBLEMAS_RESUELTOS_mor.pdf
QUIMICA_ORGANICA_PROBLEMAS_RESUELTOS_mor.pdfQUIMICA_ORGANICA_PROBLEMAS_RESUELTOS_mor.pdf
QUIMICA_ORGANICA_PROBLEMAS_RESUELTOS_mor.pdf
TrinidadGonzalez10
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
Juan Sanmartin
 
Isotópos
IsotóposIsotópos
Isotópos
Ehyrenne Tapia
 
La refrigeración del futuro
La refrigeración del futuroLa refrigeración del futuro
La refrigeración del futuro
Universidad de Oviedo
 
MCN - Física de Radiaciones - 1 Estructura atómica y nuclear.pdf
MCN - Física de Radiaciones - 1 Estructura atómica y nuclear.pdfMCN - Física de Radiaciones - 1 Estructura atómica y nuclear.pdf
MCN - Física de Radiaciones - 1 Estructura atómica y nuclear.pdf
ErickAlejandroSnchez6
 
Espectroscopia juny
Espectroscopia junyEspectroscopia juny
Espectroscopia juny
mb6415
 
Apunte quimica nuclear
Apunte quimica nuclearApunte quimica nuclear
Apunte quimica nuclearcecimelo2010
 

Similar a Energía nuclear qm (20)

1 ra clase 2020
1 ra clase 20201 ra clase 2020
1 ra clase 2020
 
GC_MATERIAL CASUÍSTICO_DESARROLLADO_T3_CYT_SANTILLÁN.pdf
GC_MATERIAL CASUÍSTICO_DESARROLLADO_T3_CYT_SANTILLÁN.pdfGC_MATERIAL CASUÍSTICO_DESARROLLADO_T3_CYT_SANTILLÁN.pdf
GC_MATERIAL CASUÍSTICO_DESARROLLADO_T3_CYT_SANTILLÁN.pdf
 
04 bases de la vida
04 bases de la vida04 bases de la vida
04 bases de la vida
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptxCap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Química nuclear 2013 jaime peña
Química nuclear 2013   jaime peñaQuímica nuclear 2013   jaime peña
Química nuclear 2013 jaime peña
 
Quimica Nuclear
Quimica NuclearQuimica Nuclear
Quimica Nuclear
 
teoría atómica
teoría atómica teoría atómica
teoría atómica
 
todo Tabla periodica.pdf
todo Tabla periodica.pdftodo Tabla periodica.pdf
todo Tabla periodica.pdf
 
QUIMICA_ORGANICA_PROBLEMAS_RESUELTOS_mor.pdf
QUIMICA_ORGANICA_PROBLEMAS_RESUELTOS_mor.pdfQUIMICA_ORGANICA_PROBLEMAS_RESUELTOS_mor.pdf
QUIMICA_ORGANICA_PROBLEMAS_RESUELTOS_mor.pdf
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
 
Isotópos
IsotóposIsotópos
Isotópos
 
La refrigeración del futuro
La refrigeración del futuroLa refrigeración del futuro
La refrigeración del futuro
 
MCN - Física de Radiaciones - 1 Estructura atómica y nuclear.pdf
MCN - Física de Radiaciones - 1 Estructura atómica y nuclear.pdfMCN - Física de Radiaciones - 1 Estructura atómica y nuclear.pdf
MCN - Física de Radiaciones - 1 Estructura atómica y nuclear.pdf
 
Espectroscopia juny
Espectroscopia junyEspectroscopia juny
Espectroscopia juny
 
Apunte quimica nuclear
Apunte quimica nuclearApunte quimica nuclear
Apunte quimica nuclear
 

Más de Ciencia SOS

Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Ciencia SOS
 
Qm qc metodo cientifico
Qm qc metodo cientificoQm qc metodo cientifico
Qm qc metodo cientifico
Ciencia SOS
 
Tabla periodica qm 2013
Tabla periodica qm 2013Tabla periodica qm 2013
Tabla periodica qm 2013
Ciencia SOS
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Ciencia SOS
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Ciencia SOS
 
Modelos atomicos qm qc 2013
Modelos atomicos qm   qc 2013Modelos atomicos qm   qc 2013
Modelos atomicos qm qc 2013
Ciencia SOS
 
Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010Ciencia SOS
 

Más de Ciencia SOS (8)

Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
 
Qm qc metodo cientifico
Qm qc metodo cientificoQm qc metodo cientifico
Qm qc metodo cientifico
 
Tabla periodica qm 2013
Tabla periodica qm 2013Tabla periodica qm 2013
Tabla periodica qm 2013
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Modelos atomicos qm qc 2013
Modelos atomicos qm   qc 2013Modelos atomicos qm   qc 2013
Modelos atomicos qm qc 2013
 
Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Energía nuclear qm

  • 1. EMISIONES ATÓMICASEMISIONES ATÓMICAS Profesor: Nibaldo Pastén R.Profesor: Nibaldo Pastén R.
  • 2. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 22 Rayos XRayos X  Röentgen 1895Röentgen 1895  Propiedades:Propiedades:  Energía como radiacionesEnergía como radiaciones electromagnéticas.electromagnéticas.  Se propagan en línea rectaSe propagan en línea recta  No se puede desviar su trayectoriaNo se puede desviar su trayectoria mediante lente o prisma.mediante lente o prisma.  Son radiaciones ionizantes (gases).Son radiaciones ionizantes (gases).  Atraviesan la materia y destruyenAtraviesan la materia y destruyen células.células. 07/06/1607/06/16 22
  • 3. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 33 Descubrimiento del uranio y la radiactividad Antoine Henri Becquerel  Físico francés descubridor de la radiactividad y galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1903.
  • 4. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 44 REACCIONES NUCLEARES: ¿Qué es una reacción nuclear? Una reacción nuclear es un cambio que transforma el núcleo de un átomo en uno nuevo con un número diferente de protones. ¿De que esta formado el núcleo atómico? 07/06/1607/06/16 44
  • 5. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 55 Descubrimiento del Radio y Polonio  Marie y Pierre Curie  Físicos que en 1897 descubren los elementos radiactivos Polonio y Radio
  • 6. Experimentos de Radiactividad Ernest Rutherford 1902 Rayos β Rayos γ Rayos α
  • 9. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 99 Emisión de partículasEmisión de partículas  La radiación alfa (α) consiste en la emisión de partículas con carga positiva de +2 y con una masa de 4 uma. Estas partículas son idénticas a los núcleos de los átomos de helio ordinario 2 4 He+2 . 07/06/1607/06/16 99
  • 10. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1010  La radiación beta (β) 07/06/1607/06/16 1010 Las emisiones beta provienen del núcleo producto de la desintegración de un neutrón
  • 11. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1111  La radiación gamma (γ)..  Ejemplo; Isómería nuclear del disprosio.  Ejemplo radiación gamma de protactinio. 07/06/1607/06/16 1111
  • 12. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1212  Emisión de positrones (+1 0 e ó β+ )  Aniquilación.. 07/06/1607/06/16 1212
  • 13. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1313 Captura electrónica (CE) Se produce captura electrónica cuando un electrón proveniente de las capas mas internas del átomo cae dentro del núcleo con lo cual un protón se transforma en neutrón.
  • 14. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1414 Pregunta A
  • 15. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1515 Pregunta B
  • 16. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1616 Pregunta E
  • 17. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1717 ¿Qué es la transmutación? Reacciones nucleares cuando elementos químicos inestables van perdiendo partículas y se transforman en elementos de peso atómico inferior hasta que su núcleo se vuelve estable (normalmente en plomo). De las emisiones anteriores. La llamadas de transmutación: Emisiones alfa. Emisiones Beta. Emisiones Positrones. Captura electrónica. 07/06/1607/06/16 1717
  • 18. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1818 Pregunta A
  • 19. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 1919 Pregunta C
  • 20. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2020 Preguntas A D
  • 21. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2121 Pregunta Diga qué clase de partícula (α , β , γ) se desprenden en las siguientes transformaciones.
  • 22. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2222 Emisiones radiactivas  Las emisiones radiactivas se pueden clasificar en radiaciones de tipo natural y artificial.  La forma de representarla es la siguiente. 07/06/1607/06/16 2222
  • 23. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2323 Preguntas D
  • 24. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2424 ¿Por qué la masa del carbono es 12,011 y no sólo 12? Masa atómica promedio  Es la suma de los productos de las masas atómicas de losEs la suma de los productos de las masas atómicas de los isótopos multiplicadas por los % de abundanciasisótopos multiplicadas por los % de abundancias correspondientes.correspondientes. Masa atómica =Masa atómica = (Masa isótopo x % abundancia) + (Masa isótopo x % abundancia)(Masa isótopo x % abundancia) + (Masa isótopo x % abundancia) 100100 07/06/1607/06/16 2424
  • 25. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2525 ¿Por qué la masa del carbono es 12,011 y no sólo 12?  El carbono en forma natural contiene tres isótopos: 12 C (98.892 % de abundancia) 13 C (1.108 % de abundancia) 14 C (2.0 x 10-10 % de abundancia).  El cálculo de la masa atómica promedio del carbono es: 12.011 uma
  • 26. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2626 ISÓTOPOS  Ejemplo 1H1 1 H2 1H3  Átomos de un mismo elemento (igual cantidad de protones) los cuales se diferencian en el número de neutrones es decir, poseen diferente número másico. 07/06/1607/06/16 2626
  • 27. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2727 EjerciciosEjercicios 1.1. Entre los símbolos que aparecen a continuaciónEntre los símbolos que aparecen a continuación ¿Cuáles pertenecen a parejas de isótopos?¿Cuáles pertenecen a parejas de isótopos?  77NN1414 ,, 1313AlAl2727 ,, 66CC1414 ,, 77NN1313 ,, 1414SiSi2828 ,, 66CC1212 ,, 1717ClCl3535 ,, 3535BrBr8080 07/06/1607/06/16 2727
  • 28. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2828 Isóbaros Átomos con distinto número atómico e igual masa..Átomos con distinto número atómico e igual masa.. Ejemplo:Ejemplo: 66CC1414 77NN1414 De los siguiente átomos indique los que corresponden aDe los siguiente átomos indique los que corresponden a isobaros:isobaros: 11HH11 1515PP3131 11HH33 8989AcAc228228 1515PP3232 22HeHe33 9090ThTh228228 07/06/1607/06/16 2828
  • 29. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 2929 IsótonosIsótonos  Átomos con distinto número atómico yÁtomos con distinto número atómico y distinto número másico pero igual númerodistinto número másico pero igual número de neutrones.de neutrones.  EjemploEjemplo 11HH33 22HeHe44 07/06/1607/06/16 2929
  • 30. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3030 Pregunta B
  • 31. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3131 CONCEPTOS DE RADIOPROTECCIÓN 07/06/1607/06/16 3131
  • 32. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3232 Pregunta B
  • 33. Cinturón deCinturón de estabilidadestabilidad 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3333
  • 34. Decaimiento radiactivoDecaimiento radiactivo 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3434
  • 35. Series radiactivasSeries radiactivas 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3535
  • 36. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3636 VIDA MEDIA O PERIODO DE SEMI-DESINTEGRACIÓN (t1/2).  Tiempo que necesitan la mitad de los átomos de unaTiempo que necesitan la mitad de los átomos de una determinada muestra para sufrir una desintegracióndeterminada muestra para sufrir una desintegración nuclear.nuclear. 07/06/1607/06/16 3636
  • 37. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3737 VIDA MEDIA O PERIODO DE SEMI-DESINTEGRACIÓN (t1/2).  Tiempo que necesitan la mitad de los átomos de unaTiempo que necesitan la mitad de los átomos de una determinada muestra para sufrir una desintegracióndeterminada muestra para sufrir una desintegración nuclear.nuclear.  Ejemplo 1Ejemplo 1 :: Se dispone de 16 g de un isótopo radiactivo cuya vidaSe dispone de 16 g de un isótopo radiactivo cuya vida media es de 15 días.¿Cuál será la masa residual demedia es de 15 días.¿Cuál será la masa residual de isótopo, después de transcurridos 60 días?isótopo, después de transcurridos 60 días? (días) = 0 --- 15 --- 30 --- 45 --- 60 (masa) = 16 --- 8 --- 4 --- 2 --- 1g 07/06/1607/06/16 3737
  • 38. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3838 VIDA MEDIA O PERIODO DE SEMI- DESINTEGRACIÓN (t1/2).  Ejemplo 2 :Ejemplo 2 : 20 g de un isótopo radiactivo se desintegran, llegando a20 g de un isótopo radiactivo se desintegran, llegando a 5 g transcurridos 16 años. ¿Cuál será la vida media de5 g transcurridos 16 años. ¿Cuál será la vida media de este isótopo?este isótopo? 20g ------------ 10g --- ---------5g 0 años-------- --------16 años 8 años 07/06/1607/06/16 3838
  • 39. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 3939 Pregunta B
  • 40. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4040 Pregunta E
  • 41. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4141 Pregunta D
  • 42. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4242 Energía nuclear Fisión Fusión
  • 43. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4343 Fenómenos radiactivos Fisión nuclear.  División de un núcleo pesado en dos núcleos mas livianos y estables, liberando energía.  Produce mas neutrones de los que necesita al inicio.  Estos procesos se llevan a cabo en los reactores. 07/06/1607/06/16 4343
  • 44. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4444 Fusión nuclear.  Unión de núcleos más ligeros para formar núcleos másUnión de núcleos más ligeros para formar núcleos más pesados y estables.pesados y estables.  Se genera una inmensa cantidad de energía.Se genera una inmensa cantidad de energía.  El proceso requiere elevadas temperaturas.El proceso requiere elevadas temperaturas. 10.000.000ºK.10.000.000ºK. 07/06/1607/06/16 4444
  • 45. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4545 Pregunta D
  • 46. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4646 Pregunta A
  • 47. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4747 Pregunta A
  • 48. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4848 USOS DE LA RADIACTIVIDAD EN SALUD Diagnóstico.  RADIOGRAFÍA Es la primera aplicación médica de las radiaciones ionizantes. Este tipo de radiación (salvo las partícula alfa) es capaz de atravesar los tejidos blandos, no así los más densos, lo que permite obtener una imagen de ciertos órganos y estructuras internas. 07/06/1607/06/16 4848
  • 49. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 4949 Algunos núclidos o isótopos radiactivos, sus vidas medias y sus aplicaciones médicas como marcadores en el cuerpo humano. Núclido Vida media Área del cuerpo que se estudia 131 I 8.1 días Tiroides 59 Fe 45.1 días Glóbulos rojos 99 Mo 67 horas Metabolismo 32 P 14.3 días Ojos, hígado, tumores 51 Cr 27.8 días Glóbulos rojos 87 Sr 2.8 horas Huesos 99 To 6.0 horas Corazón, huesos, hígado, pulmones 133 Xe 5.3 días Pulmones 24 Na 14.8 horas Sistema circulatorio
  • 50. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 5050 Tomografía por emisión de positrones (PET)  Consiste en introducir en el organismo, por vía intravenosa, isótopos radiactivos de baja energía y muy corta vida. A partir de la radiación que emiten se obtiene una imagen diagnóstica muy precisa. 07/06/1607/06/16 5050
  • 51. PreguntaPregunta 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 5151 A
  • 52. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 5252 Terapia  La energía contenida en las radiaciones permite la destrucción de células o tejidos tumorales, evitando dañar órganos y tejidos próximos. 07/06/1607/06/16 5252
  • 53. 07/06/1607/06/16 Profesor Nibaldo Pastén RiveraProfesor Nibaldo Pastén Rivera 5353  Otras aplicaciones Inmunoanálisis  Se emplean materiales radiactivos para realizar análisis de muestras de sangre .  Esterilización de artículos médicos La esterilización de vendajes, suturas, catéteres o jeringas, se realiza a partir de rayos gamma, sin emplear calor ni gases letales que pudieran dejar residuos tóxicos.  Esterilización de alimentos La radiación utilizada elimina los parásitos, mejorando así la conservación de los productos alimenticios, que no se convierten en radiactivos ni suponen un riesgo para el consumidor. 07/06/1607/06/16 5353