SlideShare una empresa de Scribd logo
Freire Guevara María Belén
Pincay Calle Fernando Xavier
Sandoval García Isaboth Rubi
Alarcón Espinoza Ana Paula
Integrantes:
Expositor:
GRUPO SUBGRUPO 4
Fecha:
ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS
CIRROSIS
Clasificación de la Hipertensión Portal. Tratamiento endoscópico y farmacológico.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE GASTROENTEROLOGÍA:
DR. LUIS ALBERTO CAJAS CONTRERAS
ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS
CIRROSIS
DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
DEFINICIÓN:
Alteración difusa de la arquitectura del hígado caracterizada por fibrosis
y nódulos de regeneración.
EPIDEMIOLOGÍA:
• Mundial: 800 000 defunciones cada año.
• Países occidentales: causa más del 90% de los casos de hipertensión
portal.
• Estados Unidos: 400 000 personas por año.
Mendilahaxon E, Medina Y, Suárez J, López V, et al. Relación clínico, endoscópica y sonográfica en pacientes con cirrosis hepática. AMC. 2018; 12(3): 321-331.
ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS
CIRROSIS
HISTORIA Y CUADRO CLÍNICO
• 1838: Carswell describe la histología del hígado
cirrótico.
• 1842: Rokitansky define la cirrosis como resultado de
alteraciones circulatorias e inflamatorias.
• 1977: OMS define la cirrosis hepática.
CUADRO CLÍNICO
• Arañas vasculares
• Astenia
• Ictericia
• Anorexia
• Eritema palmar
• Edemas periféricos
• Plenitud gástrica
Arredondo Bruce A, Arredondo Rubido A. Manifestaciones clínico-endoscópicas del paciente cirrótico. Rev Med Electron Cuba. 2020; 42(3): 1-12.
ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS
CIRROSIS
CLASIFICACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL
Estadios Definición
1 Pacientes sin várices esofágicas o esófago-gástricas sin ascitis.
2 Pacientes con várices esofágicas y/o esófago-gástricas sin sangrado, ni
ascitis.
Estadios Definición
3 Pacientes con sangrado variceal, sin ascitis ni otra complicación.
4 Pacientes con ascitis y/o hepatocarcinoma, peritonitis bacteriana, íctero sin
sangrado variceal.
5 Pacientes con ascitis y sangrado por varices esofágicas, con o sin
encefalopatía hepática, hepatocarcinoma, peritonitis bacteriana espontánea
o ictericia.
Cirrosis hepática compensada
Cirrosis hepática descompensada
Cruz Z, Samada M, Hernández J, Rodríguez H et al. Evolución de los pacientes con cirrosis hepática compensada. Invest Medicoquir. 2018; 10(1): 22-35.
ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS
CIRROSIS
COMPLICACIONES
Sin várices Várices pequeñas Várices grandes
Clasificación de várices esofágicas
• Esplenomegalia
• Várices esofágicas
• Ascitis
• Gastropatía portal
• Encefalopatía hepática
Muñoz O, Ferrusquía J, Serna L, Cárdenas A. Métodos diagnósticos en hipertensión portal. Rev Colomb Gastroenterol. 2021; 36(2): 218-226.
ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS
CIRROSIS
DIAGNÓSTICO
Pruebas radiológicas :
• Tomografía computarizada (TC)
• Ultrasonido
• Resonancia magnética nuclear (RMN)
En el hígado cirrótico, el signo de muesca, sensibilidad del 72%, especificidad del 98%
Lado izquierdo hígado normal, lado izquierdo signo de muesca
Villarreal C, Ruiz J, Montalvo A. Cirrosis Hepática en Tomografía computarizada. Fed Ecu Radio Imag. 2018; 11(2): 59-67.
ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS
CIRROSIS
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO
Endoscopia digestiva superior: Evaluación de la
hipertensión portal. Tratamiento de varices esofágicas
a través de ligadura.
Tercio distal del esófago
Imagen endoscópica de tercio distal del esófago donde se
observa variz con sangrado activo en “jet”.
Ligadura con Banda Elástica
Imagen endoscópica que muestra resultado de ligadura
con banda elástica, logrando hemostasia satisfactoria.
Duarte C. Tratamiento de la hemorragia aguda variceal en paciente con cirrosis hepática. Rev Med Cient. 2021; 34(2): 1-4.
ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS
Cirrosis
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Beta–bloqueadores no selectivos
• ↓ Presión portal
• Recomendada en la cirrosis compensada
Antibióticos e inhibidores de la bomba de protones
• Acción beneficiadora en el aparato cardiovascular
• ↓ Descompensación en la cirrosis por VHB y VHC
Estatinas
• Manejo intrahospitalario
• Uso controlado
Tratamiento para el dolor
• Tramadol
• Aspirina
• Paracetamol
Arredondo A, Trujillo Y, Chiong M. Acercamiento al tratamiento del paciente cirrótico. Rev Med Electron Cuba. 2019; 41(5): 1269-1278.
Anexos
CH compensada
CH descompensada
Estadios Definición
1 Pacientes sin várices esofágicas o esófago-gástricas sin
ascitis.
2 Pacientes con várices esofágicas y/o esófago-gástricas
sin sangrado, ni ascitis.
Estadios Definición
3 Pacientes con sangrado variceal, sin ascitis ni otra
complicación.
4 Pacientes con ascitis y/o hepatocarcinoma, peritonitis
bacteriana, íctero sin sangrado variceal.
5 Pacientes con ascitis y sangrado por varices esofágicas, con o
sin encefalopatía hepática, hepatocarcinoma, peritonitis
bacteriana espontánea o ictericia.
Clasificación de las fases clínicas y estadios de la CH según el Consenso de
hipertensión portal de Baveno V en: CH compensada y descompensada.(Cuadro)
Cruz Z, Samada M, Hernández J, Rodríguez H, et al. Evolución de los pacientes con cirrosis hepática compensada. Invest Medicoquir. 2018; 10(1): 22-35.
Anexos
Sin várices Várices pequeñas Várices grandes
Figura 3. Clasificación de varices esofágicas
Muñoz O, Ferrusquía J, Serna L, Cárdenas A. Métodos diagnósticos en hipertensión portal. Rev Colomb Gastroenterol. 2021; 36(2): 218-226.
Anexos
Fig..6: En el hígado cirrótico, el signo de muesca, sensibilidad del 72%,
especificidad del 98%
Lado izquierdo hígado normal, lado izquierdo signo de muesca
Villarreal C, Ruiz J, Montalvo A. Cirrosis Hepática en Tomografía computarizada. Fed Ecu Radio Imag. 2018; 11(2): 59-67.
Anexos
Figura 1. Tercio distal del esófago
Imagen endoscópica de tercio distal del esófago donde se observa variz con
sangrado activo en “jet”.
Figura 2. Ligadura con Banda Elástica
Imagen endoscópica que muestra resultado de ligadura
con banda elástica, logrando hemostasia satisfactoria.
Duarte C. Tratamiento de la hemorragia aguda variceal en paciente con cirrosis hepática. Rev Med Cient. 2021; 34(2): 1-4.

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDAD DEL HÍGADO Y PÁNCREAS.CIRROSIS - SUBGRUPO 4 - GRUPO G2.pptx

Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Universidad Nacional de Loja
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
AnaJuliaLpezJimnez
 
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptxGASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
dulcemariavaldivieso
 
Cancer gastrico caso
Cancer gastrico casoCancer gastrico caso
Cancer gastrico casotcjap
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
AldairCarrasco
 
Ascitis
AscitisAscitis
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestivaT S
 
Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo  Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo
LuisAngelPrezBuenfil
 
Pancreatitis.pdf
Pancreatitis.pdfPancreatitis.pdf
Pancreatitis.pdf
CATALINAALEJANDRAMON1
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
DorIta Bojórquez
 
colecistitis ultima.pptx
colecistitis ultima.pptxcolecistitis ultima.pptx
colecistitis ultima.pptx
YanildePereira
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Julián Zilli
 
ascitis.pptx
ascitis.pptxascitis.pptx
ascitis.pptx
Alanfelix23
 
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptxSangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
AleSabilln
 
Hemorragia de Tubo digestivo superior
Hemorragia de Tubo digestivo superiorHemorragia de Tubo digestivo superior
Hemorragia de Tubo digestivo superior
eddynoy velasquez
 
Hemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo altoHemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo alto
eddynoy velasquez
 
Caso clínico de hemorragia digestiva alta (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2...
Caso clínico de hemorragia digestiva alta (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2...Caso clínico de hemorragia digestiva alta (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2...
Caso clínico de hemorragia digestiva alta (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2...
Angel Abel Mesado Gómez
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
Johann Butrón Butrón
 
Adri.hemorragia dig incierto
Adri.hemorragia dig inciertoAdri.hemorragia dig incierto
Adri.hemorragia dig incierto
Adriana R. Guerra Romero
 

Similar a ENFERMEDAD DEL HÍGADO Y PÁNCREAS.CIRROSIS - SUBGRUPO 4 - GRUPO G2.pptx (20)

Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
 
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptxGASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
 
Cancer gastrico caso
Cancer gastrico casoCancer gastrico caso
Cancer gastrico caso
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo  Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo
 
Pancreatitis.pdf
Pancreatitis.pdfPancreatitis.pdf
Pancreatitis.pdf
 
HEMORRAGIA DISGESTIVA ALTA Y BAJA JENIREE.pptx
HEMORRAGIA DISGESTIVA ALTA Y BAJA JENIREE.pptxHEMORRAGIA DISGESTIVA ALTA Y BAJA JENIREE.pptx
HEMORRAGIA DISGESTIVA ALTA Y BAJA JENIREE.pptx
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
colecistitis ultima.pptx
colecistitis ultima.pptxcolecistitis ultima.pptx
colecistitis ultima.pptx
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
 
ascitis.pptx
ascitis.pptxascitis.pptx
ascitis.pptx
 
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptxSangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
 
Hemorragia de Tubo digestivo superior
Hemorragia de Tubo digestivo superiorHemorragia de Tubo digestivo superior
Hemorragia de Tubo digestivo superior
 
Hemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo altoHemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo alto
 
Caso clínico de hemorragia digestiva alta (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2...
Caso clínico de hemorragia digestiva alta (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2...Caso clínico de hemorragia digestiva alta (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2...
Caso clínico de hemorragia digestiva alta (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2...
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Adri.hemorragia dig incierto
Adri.hemorragia dig inciertoAdri.hemorragia dig incierto
Adri.hemorragia dig incierto
 

Más de fpincayc

FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptxFIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
fpincayc
 
Introducción a la pediatría.pptx
Introducción a la pediatría.pptxIntroducción a la pediatría.pptx
Introducción a la pediatría.pptx
fpincayc
 
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL OIDO MEDIO.pptx
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL OIDO MEDIO.pptxANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL OIDO MEDIO.pptx
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL OIDO MEDIO.pptx
fpincayc
 
HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-SUBGRUPO 8.pptx
HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-SUBGRUPO 8.pptxHEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-SUBGRUPO 8.pptx
HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-SUBGRUPO 8.pptx
fpincayc
 
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DE TUMORES DE PÁRPADO.pptx
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DE TUMORES DE PÁRPADO.pptxMANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DE TUMORES DE PÁRPADO.pptx
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DE TUMORES DE PÁRPADO.pptx
fpincayc
 
Tratamiento de TSH-oma.pptx
Tratamiento de TSH-oma.pptxTratamiento de TSH-oma.pptx
Tratamiento de TSH-oma.pptx
fpincayc
 
ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO.pptx
ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO.pptxATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO.pptx
ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO.pptx
fpincayc
 
INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
INSUFICIENCIA AORTICA.pptxINSUFICIENCIA AORTICA.pptx
INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
fpincayc
 
DIARREA EXPO PEDIATRÍA.pptx
DIARREA EXPO PEDIATRÍA.pptxDIARREA EXPO PEDIATRÍA.pptx
DIARREA EXPO PEDIATRÍA.pptx
fpincayc
 
Desfragmentación del disco duro (grupal computcion).pptx definitiva con notas...
Desfragmentación del disco duro (grupal computcion).pptx definitiva con notas...Desfragmentación del disco duro (grupal computcion).pptx definitiva con notas...
Desfragmentación del disco duro (grupal computcion).pptx definitiva con notas...
fpincayc
 

Más de fpincayc (10)

FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptxFIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
 
Introducción a la pediatría.pptx
Introducción a la pediatría.pptxIntroducción a la pediatría.pptx
Introducción a la pediatría.pptx
 
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL OIDO MEDIO.pptx
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL OIDO MEDIO.pptxANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL OIDO MEDIO.pptx
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL OIDO MEDIO.pptx
 
HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-SUBGRUPO 8.pptx
HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-SUBGRUPO 8.pptxHEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-SUBGRUPO 8.pptx
HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO-SUBGRUPO 8.pptx
 
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DE TUMORES DE PÁRPADO.pptx
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DE TUMORES DE PÁRPADO.pptxMANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DE TUMORES DE PÁRPADO.pptx
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DE TUMORES DE PÁRPADO.pptx
 
Tratamiento de TSH-oma.pptx
Tratamiento de TSH-oma.pptxTratamiento de TSH-oma.pptx
Tratamiento de TSH-oma.pptx
 
ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO.pptx
ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO.pptxATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO.pptx
ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO.pptx
 
INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
INSUFICIENCIA AORTICA.pptxINSUFICIENCIA AORTICA.pptx
INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
 
DIARREA EXPO PEDIATRÍA.pptx
DIARREA EXPO PEDIATRÍA.pptxDIARREA EXPO PEDIATRÍA.pptx
DIARREA EXPO PEDIATRÍA.pptx
 
Desfragmentación del disco duro (grupal computcion).pptx definitiva con notas...
Desfragmentación del disco duro (grupal computcion).pptx definitiva con notas...Desfragmentación del disco duro (grupal computcion).pptx definitiva con notas...
Desfragmentación del disco duro (grupal computcion).pptx definitiva con notas...
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

ENFERMEDAD DEL HÍGADO Y PÁNCREAS.CIRROSIS - SUBGRUPO 4 - GRUPO G2.pptx

  • 1. Freire Guevara María Belén Pincay Calle Fernando Xavier Sandoval García Isaboth Rubi Alarcón Espinoza Ana Paula Integrantes: Expositor: GRUPO SUBGRUPO 4 Fecha: ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS CIRROSIS Clasificación de la Hipertensión Portal. Tratamiento endoscópico y farmacológico. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE GASTROENTEROLOGÍA: DR. LUIS ALBERTO CAJAS CONTRERAS
  • 2. ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS CIRROSIS DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA DEFINICIÓN: Alteración difusa de la arquitectura del hígado caracterizada por fibrosis y nódulos de regeneración. EPIDEMIOLOGÍA: • Mundial: 800 000 defunciones cada año. • Países occidentales: causa más del 90% de los casos de hipertensión portal. • Estados Unidos: 400 000 personas por año. Mendilahaxon E, Medina Y, Suárez J, López V, et al. Relación clínico, endoscópica y sonográfica en pacientes con cirrosis hepática. AMC. 2018; 12(3): 321-331.
  • 3. ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS CIRROSIS HISTORIA Y CUADRO CLÍNICO • 1838: Carswell describe la histología del hígado cirrótico. • 1842: Rokitansky define la cirrosis como resultado de alteraciones circulatorias e inflamatorias. • 1977: OMS define la cirrosis hepática. CUADRO CLÍNICO • Arañas vasculares • Astenia • Ictericia • Anorexia • Eritema palmar • Edemas periféricos • Plenitud gástrica Arredondo Bruce A, Arredondo Rubido A. Manifestaciones clínico-endoscópicas del paciente cirrótico. Rev Med Electron Cuba. 2020; 42(3): 1-12.
  • 4. ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS CIRROSIS CLASIFICACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL Estadios Definición 1 Pacientes sin várices esofágicas o esófago-gástricas sin ascitis. 2 Pacientes con várices esofágicas y/o esófago-gástricas sin sangrado, ni ascitis. Estadios Definición 3 Pacientes con sangrado variceal, sin ascitis ni otra complicación. 4 Pacientes con ascitis y/o hepatocarcinoma, peritonitis bacteriana, íctero sin sangrado variceal. 5 Pacientes con ascitis y sangrado por varices esofágicas, con o sin encefalopatía hepática, hepatocarcinoma, peritonitis bacteriana espontánea o ictericia. Cirrosis hepática compensada Cirrosis hepática descompensada Cruz Z, Samada M, Hernández J, Rodríguez H et al. Evolución de los pacientes con cirrosis hepática compensada. Invest Medicoquir. 2018; 10(1): 22-35.
  • 5. ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS CIRROSIS COMPLICACIONES Sin várices Várices pequeñas Várices grandes Clasificación de várices esofágicas • Esplenomegalia • Várices esofágicas • Ascitis • Gastropatía portal • Encefalopatía hepática Muñoz O, Ferrusquía J, Serna L, Cárdenas A. Métodos diagnósticos en hipertensión portal. Rev Colomb Gastroenterol. 2021; 36(2): 218-226.
  • 6. ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS CIRROSIS DIAGNÓSTICO Pruebas radiológicas : • Tomografía computarizada (TC) • Ultrasonido • Resonancia magnética nuclear (RMN) En el hígado cirrótico, el signo de muesca, sensibilidad del 72%, especificidad del 98% Lado izquierdo hígado normal, lado izquierdo signo de muesca Villarreal C, Ruiz J, Montalvo A. Cirrosis Hepática en Tomografía computarizada. Fed Ecu Radio Imag. 2018; 11(2): 59-67.
  • 7. ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS CIRROSIS TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO Endoscopia digestiva superior: Evaluación de la hipertensión portal. Tratamiento de varices esofágicas a través de ligadura. Tercio distal del esófago Imagen endoscópica de tercio distal del esófago donde se observa variz con sangrado activo en “jet”. Ligadura con Banda Elástica Imagen endoscópica que muestra resultado de ligadura con banda elástica, logrando hemostasia satisfactoria. Duarte C. Tratamiento de la hemorragia aguda variceal en paciente con cirrosis hepática. Rev Med Cient. 2021; 34(2): 1-4.
  • 8. ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y PÁNCREAS Cirrosis TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Beta–bloqueadores no selectivos • ↓ Presión portal • Recomendada en la cirrosis compensada Antibióticos e inhibidores de la bomba de protones • Acción beneficiadora en el aparato cardiovascular • ↓ Descompensación en la cirrosis por VHB y VHC Estatinas • Manejo intrahospitalario • Uso controlado Tratamiento para el dolor • Tramadol • Aspirina • Paracetamol Arredondo A, Trujillo Y, Chiong M. Acercamiento al tratamiento del paciente cirrótico. Rev Med Electron Cuba. 2019; 41(5): 1269-1278.
  • 9. Anexos CH compensada CH descompensada Estadios Definición 1 Pacientes sin várices esofágicas o esófago-gástricas sin ascitis. 2 Pacientes con várices esofágicas y/o esófago-gástricas sin sangrado, ni ascitis. Estadios Definición 3 Pacientes con sangrado variceal, sin ascitis ni otra complicación. 4 Pacientes con ascitis y/o hepatocarcinoma, peritonitis bacteriana, íctero sin sangrado variceal. 5 Pacientes con ascitis y sangrado por varices esofágicas, con o sin encefalopatía hepática, hepatocarcinoma, peritonitis bacteriana espontánea o ictericia. Clasificación de las fases clínicas y estadios de la CH según el Consenso de hipertensión portal de Baveno V en: CH compensada y descompensada.(Cuadro) Cruz Z, Samada M, Hernández J, Rodríguez H, et al. Evolución de los pacientes con cirrosis hepática compensada. Invest Medicoquir. 2018; 10(1): 22-35.
  • 10. Anexos Sin várices Várices pequeñas Várices grandes Figura 3. Clasificación de varices esofágicas Muñoz O, Ferrusquía J, Serna L, Cárdenas A. Métodos diagnósticos en hipertensión portal. Rev Colomb Gastroenterol. 2021; 36(2): 218-226.
  • 11. Anexos Fig..6: En el hígado cirrótico, el signo de muesca, sensibilidad del 72%, especificidad del 98% Lado izquierdo hígado normal, lado izquierdo signo de muesca Villarreal C, Ruiz J, Montalvo A. Cirrosis Hepática en Tomografía computarizada. Fed Ecu Radio Imag. 2018; 11(2): 59-67.
  • 12. Anexos Figura 1. Tercio distal del esófago Imagen endoscópica de tercio distal del esófago donde se observa variz con sangrado activo en “jet”. Figura 2. Ligadura con Banda Elástica Imagen endoscópica que muestra resultado de ligadura con banda elástica, logrando hemostasia satisfactoria. Duarte C. Tratamiento de la hemorragia aguda variceal en paciente con cirrosis hepática. Rev Med Cient. 2021; 34(2): 1-4.