SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DE PECES, PLAGAS Y SU CONTROL
Facilitador: Ingeniero. Alfredo Ojeda Rodríguez
1. ORIGEN DE LAS ENFERMEDADES
Biológicas: Virus, bacterias, hongos y parásitos
Físico – químicas: es por intervalos inadecuadas de los parámetros ambientales como la
temperatura, nivel de oxígeno disuelto, el pH, la concentración de sólidos en suspensión, la
concentración de compuestos nitrogenados, etc.
Nutricionales: sub – alimentación por cantidad o calidad; toxicidad generada por manejo
inadecuado de alimento, etc.
Denso – dependientes: Densidades de cultivo inadecuadas
2. ¿Cómo surgen las enfermedades?
Por intervalos inadecuadas de los parámetros ambientales:
• Calidad de agua inadecuada
• Variaciones bruscas en las variables del agua
• Alimento (ración) no balanceado
• Prácticas de manejo inadecuadas
• Estrés de los peces de cultivo
• Desconocimiento de las enfermedades y de los métodos de prevención.
Falta de oxígeno disuelto
3. Identificación de la Presencia de Enfermedad en el Pez
Aspectos a considerar Pez sano Pez enfermo
1. Natación Normal (característico de cada especie)
Irregular, errático, nada dando giros, con
hundimiento de costado en la superficie.
2. Consumo de alimento
Voracidad característica de la especie. Sea en
superficie o en fondo, con actividad estimulada en los
horarios de rutina de alimentación.
No consume alimento, queda volumen importante
de alimento no consumido.
3. Reacción de fuga Responde a los ruidos y estímulos No responde a los ruidos al acercarnos al estanque
4. Coloración Pigmentación definida de acuerdo con la especie
Colores claros en caso de anemias, falta de
oxígeno y oscurecimiento en algunas
enfermedades (Puntos hemáticos)
5. Piel
Suave, sin descamación, ni hematomas, con secreción
de mucus
Descamaciones evidentes, ulceras o hematomas
con híper – secreción mucus.
6. Ojos Brillantes con cornea transparente Opacos
7. Branquias
Con una coloración rojo brillante y con lamelas
completas
Coloración anormal (Rosa pálidas, hemorrágicas,
etc.), lamelas descontinuas (deshilachadas)
8. Aletas
Integras, sin hemorragias subcutáneas, ni presencia de
parásitos.
Con heridas y/o lesiones aparentes, con presencia
de parásitos adheridos.
9. Ano y papilas genitales No debe presentar hemorragias Signos de hemorragia
Pez Sano Pez Enfermo
Comportamiento de peces sanos
Comportamiento de peces Enfermos
SANIDAD  Mecanismos de defensa de los peces
• Sistema inmunológico  Confiere resistencia limita procesos
infecciosos
• Barreras naturales Piel, Escamas Mucus Primera línea de
defensa
• Mantener la integridad de la piel evitar daños en el manejo,
transporte o cosecha
SANIDAD  agentes estresantes
SANIDAD  agentes estresantes
SANIDAD  Los patógenos en la salud de los peces
-Paracitos
-Bacterias
-Hongos
-Virus
SANIDAD  ¿Cuáles son las enfermedades más comunes
de los peces?
• Las principales enfermedades son la fungosis y bacteriosis.
• Veamos los síntomas de cada una y su respectivo tratamiento
La fungosis o ataque de hongos
Síntomas:
• Una señal de la presencia de hongos es la aparición de pequeñas motas de algodón
sobre cualquier parte del cuerpo.
• En general, se manifiesta después de haber curado otras enfermedades o por
manipulación de los animales (peces).
• No es grave, pero si no cuida a tiempo les puede causar la muerte
Tratamiento
SANIDAD  ¿Cuáles son las enfermedades más comunes
de los peces?
SANIDAD  ¿Cuáles son las enfermedades más comunes
de los peces?
Bacteriosis ( Ataque de bacterias)
• Los peces nadan solos y muy lento, cerca de la superficie por orillas del
estanque.
• Los animales presentan manchas blancas en la cola y las aletas.
• Se observan aletas carcomidas, cola deshilachadas y mutiladas.
Cuando los peces muestren estos síntomas es casi seguro que se trata de
una enfermedad muy peligrosa que puede matar rápidamente a los animales.
SANIDAD  ¿Cuáles son las enfermedades más comunes
de los peces?
Tratamiento
Capturar los animales enfermos, formar grupos pequeños y sumergirlos por 10 minutos
en un balde con una solución mezcla de agua, antibiótico, sal y azul de metileno.
Si casi todos los animales están enfermos, bajar el nivel de agua del
estanque, sacarlos y después someterlos al tratamiento anterior,
devolverlos al estanque.
SANIDAD  ¿Cuáles son las enfermedades más comunes
de los peces?
Enfermedades de peces, plagas y su control

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapiasEnfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapiasFerny Boada
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comPERU CUY
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animalxhantal
 
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...Jose Esteban Moncayo Erazo
 
Enfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las avesEnfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las avesJAIME VELASQUEZ
 
Generalidades y razas de peces
Generalidades y razas de pecesGeneralidades y razas de peces
Generalidades y razas de pecesFelipe Torres
 
Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Pecesedwinuriel
 
Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción Janitzin Herrera
 
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinosRecorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinoskarla
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasBella ObregÓn
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febresDayannaFebres
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapiasEnfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
 
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
 
Sanidad acuicola
Sanidad acuicolaSanidad acuicola
Sanidad acuicola
 
Enfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las avesEnfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las aves
 
Porcicultura
Porcicultura Porcicultura
Porcicultura
 
Generalidades y razas de peces
Generalidades y razas de pecesGeneralidades y razas de peces
Generalidades y razas de peces
 
Clostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantesClostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantes
 
Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Peces
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
 
Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción
 
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinosRecorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
 
Enfermedades aviares
Enfermedades aviaresEnfermedades aviares
Enfermedades aviares
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
 
Parasitos internos en los animales
Parasitos internos en los animalesParasitos internos en los animales
Parasitos internos en los animales
 

Similar a Enfermedades de peces, plagas y su control

Estomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y GlosopedaEstomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y GlosopedaThalia J
 
E.coli
E.coliE.coli
E.coliDEW21
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)thalia2803
 
Patologías en los perros
Patologías en los perrosPatologías en los perros
Patologías en los perrosmaythe43402
 
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02Savir Sanchez
 
Papilomatosis y Estomatitis vesicular_compressed.pdf
Papilomatosis y Estomatitis vesicular_compressed.pdfPapilomatosis y Estomatitis vesicular_compressed.pdf
Papilomatosis y Estomatitis vesicular_compressed.pdfDIEGOFABIANCANGOJARA1
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinariaAinoa Bersani
 
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos Ely Vaquedano
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoAinoa Bersani
 
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinoscap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinosandrescontreras99
 
Enfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovinoEnfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovinomurielfernanda
 
entero parasitos adultos
entero parasitos adultosentero parasitos adultos
entero parasitos adultosltudesco
 
Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda StevenJoelBarbaPulla
 
Parasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosYamiSetti
 

Similar a Enfermedades de peces, plagas y su control (20)

Enfermedades del pez betta
Enfermedades del pez bettaEnfermedades del pez betta
Enfermedades del pez betta
 
Enfermedades del pez betta
Enfermedades del pez bettaEnfermedades del pez betta
Enfermedades del pez betta
 
Estomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y GlosopedaEstomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y Glosopeda
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
E.coli
E.coliE.coli
E.coli
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
 
Patologías en los perros
Patologías en los perrosPatologías en los perros
Patologías en los perros
 
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
 
Papilomatosis y Estomatitis vesicular_compressed.pdf
Papilomatosis y Estomatitis vesicular_compressed.pdfPapilomatosis y Estomatitis vesicular_compressed.pdf
Papilomatosis y Estomatitis vesicular_compressed.pdf
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
Cuestionario sobre Enfermedades Parásitarias en Equinos
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
 
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinoscap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
 
Enfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovinoEnfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovino
 
MICOSIS EN PECES..pptx
MICOSIS EN PECES..pptxMICOSIS EN PECES..pptx
MICOSIS EN PECES..pptx
 
entero parasitos adultos
entero parasitos adultosentero parasitos adultos
entero parasitos adultos
 
Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda
 
GIARDIASIS.pptx
GIARDIASIS.pptxGIARDIASIS.pptx
GIARDIASIS.pptx
 
Parasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestros
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Enfermedades de peces, plagas y su control

  • 1. ENFERMEDADES DE PECES, PLAGAS Y SU CONTROL Facilitador: Ingeniero. Alfredo Ojeda Rodríguez
  • 2. 1. ORIGEN DE LAS ENFERMEDADES Biológicas: Virus, bacterias, hongos y parásitos Físico – químicas: es por intervalos inadecuadas de los parámetros ambientales como la temperatura, nivel de oxígeno disuelto, el pH, la concentración de sólidos en suspensión, la concentración de compuestos nitrogenados, etc. Nutricionales: sub – alimentación por cantidad o calidad; toxicidad generada por manejo inadecuado de alimento, etc. Denso – dependientes: Densidades de cultivo inadecuadas
  • 3. 2. ¿Cómo surgen las enfermedades? Por intervalos inadecuadas de los parámetros ambientales: • Calidad de agua inadecuada • Variaciones bruscas en las variables del agua • Alimento (ración) no balanceado • Prácticas de manejo inadecuadas • Estrés de los peces de cultivo • Desconocimiento de las enfermedades y de los métodos de prevención. Falta de oxígeno disuelto
  • 4. 3. Identificación de la Presencia de Enfermedad en el Pez Aspectos a considerar Pez sano Pez enfermo 1. Natación Normal (característico de cada especie) Irregular, errático, nada dando giros, con hundimiento de costado en la superficie. 2. Consumo de alimento Voracidad característica de la especie. Sea en superficie o en fondo, con actividad estimulada en los horarios de rutina de alimentación. No consume alimento, queda volumen importante de alimento no consumido. 3. Reacción de fuga Responde a los ruidos y estímulos No responde a los ruidos al acercarnos al estanque 4. Coloración Pigmentación definida de acuerdo con la especie Colores claros en caso de anemias, falta de oxígeno y oscurecimiento en algunas enfermedades (Puntos hemáticos) 5. Piel Suave, sin descamación, ni hematomas, con secreción de mucus Descamaciones evidentes, ulceras o hematomas con híper – secreción mucus. 6. Ojos Brillantes con cornea transparente Opacos 7. Branquias Con una coloración rojo brillante y con lamelas completas Coloración anormal (Rosa pálidas, hemorrágicas, etc.), lamelas descontinuas (deshilachadas) 8. Aletas Integras, sin hemorragias subcutáneas, ni presencia de parásitos. Con heridas y/o lesiones aparentes, con presencia de parásitos adheridos. 9. Ano y papilas genitales No debe presentar hemorragias Signos de hemorragia
  • 5. Pez Sano Pez Enfermo
  • 6. Comportamiento de peces sanos Comportamiento de peces Enfermos
  • 7. SANIDAD  Mecanismos de defensa de los peces • Sistema inmunológico  Confiere resistencia limita procesos infecciosos • Barreras naturales Piel, Escamas Mucus Primera línea de defensa • Mantener la integridad de la piel evitar daños en el manejo, transporte o cosecha
  • 8. SANIDAD  agentes estresantes
  • 9. SANIDAD  agentes estresantes
  • 10. SANIDAD  Los patógenos en la salud de los peces -Paracitos -Bacterias -Hongos -Virus
  • 11. SANIDAD  ¿Cuáles son las enfermedades más comunes de los peces? • Las principales enfermedades son la fungosis y bacteriosis. • Veamos los síntomas de cada una y su respectivo tratamiento La fungosis o ataque de hongos Síntomas: • Una señal de la presencia de hongos es la aparición de pequeñas motas de algodón sobre cualquier parte del cuerpo. • En general, se manifiesta después de haber curado otras enfermedades o por manipulación de los animales (peces). • No es grave, pero si no cuida a tiempo les puede causar la muerte
  • 12. Tratamiento SANIDAD  ¿Cuáles son las enfermedades más comunes de los peces?
  • 13. SANIDAD  ¿Cuáles son las enfermedades más comunes de los peces? Bacteriosis ( Ataque de bacterias) • Los peces nadan solos y muy lento, cerca de la superficie por orillas del estanque. • Los animales presentan manchas blancas en la cola y las aletas. • Se observan aletas carcomidas, cola deshilachadas y mutiladas. Cuando los peces muestren estos síntomas es casi seguro que se trata de una enfermedad muy peligrosa que puede matar rápidamente a los animales.
  • 14. SANIDAD  ¿Cuáles son las enfermedades más comunes de los peces? Tratamiento Capturar los animales enfermos, formar grupos pequeños y sumergirlos por 10 minutos en un balde con una solución mezcla de agua, antibiótico, sal y azul de metileno. Si casi todos los animales están enfermos, bajar el nivel de agua del estanque, sacarlos y después someterlos al tratamiento anterior, devolverlos al estanque.
  • 15. SANIDAD  ¿Cuáles son las enfermedades más comunes de los peces?